radiologia veterinaria n°1

Upload: juanjhos

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Radiologia veterinaria N1

    1/4

    REDVET. Revista electrnica de Veterinaria. ISSN: 1695-75042009 Vol. 11, N 1

    Apuntes de radiologa prct ica de pequeos animaleshttp://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011026.pdf

    1

    REDVET Rev. electrn. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.orgVol. 11, N 1, Enero http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.html

    Apuntes de radiologa prctica de pequeos animales N 1Lois, Angel Augusto

    Dr. Mdico VeterinarioM.P CVPBA 1126Avellaneda 295 - 1602 - Florida - Buenos Aires, Argentina. 54-011-4791-7167 - 15-5507-3455 [email protected]

    INFORME No.5693: Canino, Doberman, H, 3 meses

    Estudio solicitado: Columna Cervical LL; VD; Flexin.

    La paciente es recibida por el clnico presentando dolores a la maniobra dela columna vertebral cervical.

    El propietario concurre con la siguiente placa e informe de otro colega Nose encuentran anormalidades seas estructurales en columna vertebral. No seha utilizado sedacin ni anestesia.

    CALIFICACIN: En general las placas de columna es preferible

    realizarlas bajo sedacin o anestesia a los efectos de asegurarse un adecuadoposicionamiento y visualizacin de los espacios intervertebrales. Salvo que la

  • 7/26/2019 Radiologia veterinaria N1

    2/4

    REDVET. Revista electrnica de Veterinaria. ISSN: 1695-75042009 Vol. 11, N 1

    Apuntes de radiologa prct ica de pequeos animaleshttp://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011026.pdf

    2

    lesin en LL sea muy grosera y evidente, es recomendable tomar asimismo VDy Flexin.

    De hecho, y aunque no informada por el profesional, se adivina una

    alteracin a nivel de C4-C5 que avalara la ampliacin del estudio realizado.

    Se realizan los estudios correspondientes bajo anestesia. En este caso LL,VD y LL en flexin aunque sta ltima no la presento por cuanto no aportamayormente.

    Cuandofotografiamos

    las placashacemos unapanormica yposteriormentefocos en lospuntos demayor inters.

    Aqu vemos con mayor

    nitidez el rea borrosa en laplaca previa.

  • 7/26/2019 Radiologia veterinaria N1

    3/4

    REDVET. Revista electrnica de Veterinaria. ISSN: 1695-75042009 Vol. 11, N 1

    Apuntes de radiologa prct ica de pequeos animaleshttp://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011026.pdf

    3

    La vista VD de la misma rea

    Y finalmente en detalle simplemente anecdtico la falta de cierre de la fisisdel axis que se producir entre los 7 y 8 meses.

    DIAGNSTICO RADIOLGICO: Falta decierre de las lneas de crecimiento articularesde las primeras 5 vrtebras cervicales.

    Block vertebral C4-C5.

    Se sugiere control evolutivo.

  • 7/26/2019 Radiologia veterinaria N1

    4/4

    REDVET. Revista electrnica de Veterinaria. ISSN: 1695-75042009 Vol. 11, N 1

    Apuntes de radiologa prct ica de pequeos animaleshttp://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011026.pdf

    4

    CALIFICACIN:

    No soy partidario de la radiologa express, entendiendo por tal la que sehace a la disparada entregando las placas tras el estudio sin tomarse el tiempoadecuado para evaluarlas minuciosamente Podra relativamente exceptuarde ste concepto aquellos estudios con groseros traumatismos que en primerainstancia por la urgencia no pudieran ameritar una observacin ms detalladay minuciosa sin embargo si la ansiedad de propietario y colega fuerancontrolables, prefiero retener el estudio unas horas ms.

    Reforzando mi criterio, al contar actualmente con elementos como la

    fotografa digital, correo electrnico y por sobre todo Skype, no tiene sentidoapurar los tiempos ya que en tiempo real podemos contactar con el colega eintercambiar ideas sobre el caso.

    Otro tema crtico a considerar en la prctica diaria es la escala de valores autilizar. En veterinaria, aunque aparezcan, no existen tablas de valores rgidasy estandarizadas. Cada equipo, cada paciente y cada radilogo son nicos,por ello debemos estar muy familiarizados con el rendimiento de nuestrosequipos y de acuerdo a ello medir la zona a radiografiar y aplicar valores enconsecuencia. Si aplicamos ste concepto a la placa previa que hizo el colegay no diagnostic patologa, de haber incrementado los valores en no ms de 4o 5 kV seguramente hoy yo no les estara presentando el caso. En prximosApuntes vern qu tan importantes pueden ser en un diagnstico unosdespreciables kVs.

    REDVET: 2010 Vol. 11, N 1

    Extrado de L_CONS de Veterinaria.org el 30.12.09 - Ref. 011026_REDVET - Publicado: 01.01.10

    Este artculo est disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110.htmlconcretamente en

    http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n010110/011026.pdf

    REDVETRevista Electrnica de Veterinaria est editada por Veterinaria Organizacin.

    Se autoriza la difusin y reenvo siempre que enlace con Veterinaria.org http://www.veterinaria.orgy con REDVET -http://www.veterinaria.org/revistas/redvet- http://revista.veterinaria.org