rally ecologico

Upload: lunaezln

Post on 29-Oct-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Rally Ecolgico 2012

Bases

1. Lugar: rea de jacarandas de la Comunidad de Diagnostico Integral para Adolescentes.

2. Fecha: jueves 24 de mayo de 2012

3. Hora: de 10:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 19:00 hrs.

Descripcin:El Rally ecolgico es un circuito conformado por 8 estaciones, en el que 5 equipos de 10 jvenes cada uno, pondrn a prueba su destreza fsica y mental mientras aprenden sobre diversos temas ecolgicos. Cada estacin est conformada por un tema y una prueba fsica. Los jvenes al llegar a ella escucharn una breve pltica y posteriormente realizarn la prueba fsica, al terminarla tendrn que responder una pregunta referente al tema abordado en la pltica. Pueden pasar a la siguiente estacin los jvenes que: Escuchen atentamente la pltica Realicen exitosamente la prueba fsica Respondan correctamente a la pregunta planteadaConcluidas las pruebas el equipo debe acudir con el coordinador portando una ficha para que se haga el registro de conclusin en esa estacin y pueda pasar a otra respetando las normas de la actividad. El equipo que concluya todas las pruebas con xito gana.Es importante mencionar que desde el inicio hasta el final de la actividad habr un coordinador quien ser el encargado de dar la salida, registrar las pruebas que los equipos hayan concluido, vigilar el buen funcionamiento de la actividad y dar a conocer al equipo ganador

Operacin del Rally Paso 1: se conformarn (con anticipacin) 5 equipos de 10 jvenes cada uno.Paso 2: Cada equipo tomar su lugar de salida y a cada joven se le colocar una etiqueta en el pecho con el nmero de equipo que le corresponde.Paso 3: El coordinador dar la salida a travs de un toque de silbatoPaso 4: Los jvenes acompaados por su tutor corrern a ocupar la estacin que hayan decidido con anterioridad, al llegar a ella debern escuchar una breve pltica con un tema relacionado a la ecologa, posteriormente realizarn una prueba fsica en equipo y por ltimo respondern a una pregunta.Paso 5: los jvenes realizarn la prueba y al concluirla debern acudir a otra estacin que est vaca y as sucesivamentePaso 6: Ganar el Rally el equipo que concluya satisfactoriamente todas las pruebas de las 8 estaciones. Reglas de la actividad:

No utilizar pasilloNo agredirCuidar plantas y floresNo puede haber ms de un equipo en cada estacinEntregar ficha al concluir las pruebas de la estacin

El equipo que transgreda alguna regla se descalificar inmediatamente

4. Pruebas:

4.1 Refrscate. Tema: El aguaResponsable. Laura Durn Descripcin: los participantes se colocan en posicin de cebollitas (sentados en el piso, uno tras otro), en donde se colocara una cubeta con agua al frente del grupo y otra vaca al final de este, otorgando una franela al participante que est al frente, quien tendr que mojarla y pasarla a sus compaeros que se encuentren a tras hasta llegar al ltimo participante, quien tendr que exprimirla para llenar la cubeta vaca hasta la marca que esta tenga, una vez que el agua llegue a la marca, terminara la prueba.Materiales: dos cubetas, una llena de agua y la otra marcada con una lnea a tres cuartos, una franela.

4.2 Trate un gol.Tema: Basura Responsable: Fredy AristaDescripcin: al llegar un equipo a esta prueba el juez dar una rpida explicacin sobre como identificar los residuos orgnicos e inorgnicos en donde habr dos porteras pequeas, una con la leyenda de inorgnica y otra con la de orgnica, los participantes debern meter 7 goles, tirando una vez todos los participantes al tiempo que el juez de la prueba le dice al participante en turno un nombre de residuo, para que este tire correctamente a la portera de inorgnica u orgnica, en caso de equivocarse se anula el tiro y pasa otro integrante, si pasa una ronda sin haber anotado correctamente 7 goles podrn tirar nuevamente en el orden que decida el equipo, al anotar 7 goles validos concluye la prueba. Materiales: dos balones de soccer inflado y dos porteras chicas.

4.3 Carretillas humanas. Tema: Tala de Bosque Responsable: Sara de la FuenteDescripcin: los participantes se ponen en posicin de carretillas humanas en parejas, para recorrer una distancia determinada de ida, en donde tendrn que recoger de un bote un papelito que contiene una pregunta, para cambiaran posiciones de regreso, al terminar el recorrido el equipo deber responder a la pregunta que le haya tocado para concluir correctamente su prueba. Materiales: delimitar la distancia a recorrer, un bote y 50 papelitos con preguntas ecolgicas.

4.4 Cangrejito playero. Tema: Otro tipo de contaminaciones Responsable: Ileana HinojosaDescripcin: en posicin de cangrejos (sentados en el piso, avanzando con las manos y pies hacia atrs), los participantes debern avanzar una distancia determinada, sosteniendo en la boca una cuchara con un limn, al participante que se le caiga el limn empezara de nuevo, la prueba concluye hasta que todos los participantes realicen correctamente el recorrido.Materiales: dos bolsas de cucharas desechables y un kilo de limones, adems de delimitar el recorrido.

4.5 Pirmide loca.Tema: Calentamiento Global Responsable: Jaime OrtizDescripcin: formando una pirmide humana, colocndose en la base 5 participantes, 4 arriba de ellos y uno ms arriba de los 4, recorrern una distancia determinada, si se cae algn participante, comenzaran de nuevo, si lo desean pueden cambiar de posicin, al realizar correctamente el recorrido se concluye la prueba. Materiales: Delimitacin de la distancia a recorrer.

4.6 Amarrados. Tema: Ahorro de energa Responsable: Carolina CamposDescripcin: con una cuerda los participantes se amarraran de los tobillos y tendrn que dar una vuelta al circuito trazado, la prueba concluye cuando los participantes lleguen al lugar establecido.Material: una cuerda de 15 metros, trazar un circuito con salida y llegada.

4.7 Costales veloces. Tema: Reciclaje Responsable: Dr. BlandoDescripcin: todos los participantes debern cubrir un recorrido determinado, brincando uno a uno dentro de un costal, cuando el primer participante termine su recorrido, pasara el costal a otro participante, al terminar de pasar todos los integrantes el juez de la prueba les proporcionara un acrstico con 4 letras, mismo que tendr que formas cada equipo, para concluir correctamente esta prueba. Materiales: un acrstico con 4 letras, un costal y marcacin de la distancia a recorrer.

4.8 Globos rebeldes. Tema: Responsable: David Hernndez Descripcin: todos los participantes debern pasar 10 globos inflados de un lugar a otro, alzndolos con los pies y mantenindolos en el aire con los mismos, el participante que meta las manos tendr que realizar 15 lagartijas e iniciar de nuevo, de igual manera para el que rompa un globo, cuando hayan pasado al lugar indicado 15 globos, el equipo realizara un juego de mesa, mismo que estar a cargo del juez de la prueba y al tener un ganador concluye la prueba. Materiales: 100 globos, adems de delimitar 2 reas para el desarrollo de la prueba y un juego de mesa.

REGISTRO DE PRUEBAS.

No.EquiposRefrscate