ram

8
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Plantel “Tlalnepantla 1” “conceptos de la RAM.” Elaboro: joselin laboriel ledesma Grupo: 202 Carrera: p.T.B en informática Turno: matutino

Upload: joselin69

Post on 18-Jan-2017

39 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ram

Colegio de educación profesional técnica del estado de México

Plantel “Tlalnepantla 1”

“conceptos de la RAM.”

Elaboro: joselin laboriel ledesma

Grupo: 202

Carrera: p.T.B en informática

Turno: matutino

MEMORIA RAM

Page 2: Ram

RAM es el acrónimo del concepto inglés de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). Se trata de la memoria que, en un equipo informático, es utilizada por un procesador para recibir instrucciones y guardar los resultados.

Puede decirse que la RAM es el área de trabajo del software de una computadora. Se conoce como caché a la memoria intermedia entre el procesador y la RAM, que brinda un acceso rápido a la memoria principal (que suele situarse en el disco duro).

La RAM es el lugar donde se cargan las órdenes que deben ejecutar dispositivos como el procesador. El acceso aleatorio está vinculado a que el periodo temporal de espera para la ejecución de una instrucción es igual en cualquier posición (no hace falta respetar un determinado orden para llegar a los datos).

Los módulos de RAM, conocidos simplemente como memoria RAM, son el componente del hardware que incluye circuitos integrados que se sueldan al circuito impreso. Estos módulos se instalan en la placa madre para que actúen como RAM de la computadora.

Los principales estándares de estos módulos de RAM son SIMM (que quedó en desuso; contaba con un bus de datos de hasta 32 bits), DIMM (utilizado por las computadoras de escritorio, tiene un bus de datos de 64 bits) y SO-DIMM (usado por las notebooks, también conocidas como laptops u ordenadores portátiles).

Page 3: Ram

Memoria DIMM

Los módulos DIMM son un tipo de módulos de memoria, así llamados por su modo de disponer los chips que los forman. Asi, DIMM son las siglas de Dual In Line Memory Module, y como su nombre indica, los módulos se disponen en paralelo, en uno o ambos lados de la memoria, pero siempre con contactos eléctricos separados, cada uno independiente del otro. Esta memoria se conecta directamente a la placa base para que la reconozca y la pueda utilizar, siendo usada en general como memoria RAM de los PCs de sobremesa.

La ventaja evidente es que la memoria DIMM podía tener hasta el doble de capacidad con la misma tecnología que las memorias SIMM que se venían utilizando hasta entonces. Por si fuera poco, al tener ya los módulos emparejados en un solo chip, permitían trabajar con 64 bits con un sólo módulo,  en vez de los 32 normales de las memorias SIMM, lo que le posibilitaba trabajar con ordenadores, periféricos y sistemas operativos más modernos, que requerían 64 bits, y que por tanto hubiesen necesitado un par de memorias SIMM instaladas de forma simultánea (32 bitsx2) para poder trabajar.

Alguna variante trabajaba en vez de 64 bits en 72. El motivo de esto era que en vez de enviar los datos en paquetes de 8 bits los mandaba en paquetes de 9, siendo el último bit usado para detectar y corregir errores en la transmisión. Esta tecnología se llamaba ECC, y aunque no era muy común, se usaba para detectar y corregir fallos en grandes equipos.

Debido a todo lo señalado anteriormente, aunque convivió con un tiempo con los viejos módulos de memoria, acabó imponiéndose como estandar, hasta que fué relevada por chips más modernos como los RIMM o los DDR, usados actualmente. Estos últimos técnicamente siguen siendo módulos DIMM, al usar la misma tecnología. Es por eso que los módulos DDR se nombran también con DDRx DIMM (siendo la X un indicador de la versión).

A pesar de tener una estructura común, había muchos tipos de módulos DIMM, clasificados no sólo según su capacidad (desde 32 mb hasta 512 mb por módulo), sino también según la velocidad de transferencia (las más comunes eran de 66, 100 ,133 o 150 megaherzios, siendo esa velocidad limitante del rendimiento global del equipo) o del tiempo de acceso a los datos (entre 12 y 8 nanosegundos).

Generalmente los módulos disponían de 168 contactos o pins de conexión con la placa base del PC, separados los de un lado de los del otro.  También incluían una muesca o una marca para evitar que se introdujeran en sentido

Page 4: Ram

inverso, y eran algo mayores que los SIMM, debido obviamente a que llevaban doble de

MEMORIA RIM

RIMM, acrónimo de Rambus In-line Memory Module(Módulo de Memoria en Línea Rambus), designa a los módulos de memoria RAM que utilizan una tecnología denominada RDRAM, desarrollada por Rambus Inc. a mediados de los años 1990 con el fin de introducir un módulo de memoria con niveles de rendimiento muy superiores a los módulos de memoria SDRAM de 100 MHz y 133 MHz disponibles en aquellos años.

Los módulos RIMM RDRAM cuentan con 184 pines y debido a sus altas frecuencias de trabajo requieren de difusores de calor consistentes en una placa metálica que recubre los chips del módulo. Se basan en un bus de datos de 16 bits y están disponibles en velocidades de 300MHz (PC-600), 356 Mhz (PC-700), 400 MHz (PC-800) y 533 Mhz (PC-1066) que por su pobre bus de 16 bits tenía un rendimiento 4 veces menor que la DDR. La RIMM de 533MHz tiene un rendimiento similar al de un módulo DDR133, a pesar de que sus latencias son 10 veces peores que la DDR.

Inicialmente los módulos RIMM fueron introducidos para su uso en servidores basados en Intel Pentium 4. Rambus no manufactura módulos RIMM sino que tiene un sistema de licencias para que éstos sean manufacturados por terceros, siendo Samsung el principal fabricante de éstos.

A pesar de tener la tecnología RDRAM niveles de rendimiento muy superiores a la tecnología SDRAM y las primeras generaciones de DDR RAM, debido al alto costo de esta tecnología no tuvo gran aceptación en el mercado de PC. Su momento álgido tuvo lugar durante el periodo de introducción del Pentium 4 para el cual se diseñaron las primeras placas base, pero Intel ante la necesidad de lanzar equipos más económicos decidió lanzar placas base con soporte para SDRAM y más adelante para DDR RAM desplazando esta última tecnología a los módulos RIMM del mercado que ya no ofrecían ninguna ventaja.

Page 5: Ram

Memoria DDR

Las memorias DDR (Double Data Rate) también llamadas DDR SDRAM, son un tipo de memoria principal encargada de almacenar datos de programa e información, para ser usada por la CPU, basada en SDRAM (Memoria Dinámica de Acceso Aleatorio con una interfaz Sincrónica).

DDR SDRAM (de las siglas en inglés Double Data Rate Synchronous Dynamic Random-Access Memory) es un tipo de memoria RAM, de la familia de las SDRAM usadas ya desde principios de 1970. Su primera especificación se publicó en junio de 2000.

MEMORIA DDR2

DDR2 SDRAM (de las siglas en inglés Double Data Rate type two Synchronous Dynamic Random-Access Memory) es un tipo de memoria RAM, de la familia de las SDRAM usadas ya desde principios de 1970.1

Los módulos DDR2 funcionan con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma frecuencia de una DDR SDRAM tradicional (si una DDR a 200 MHz reales entregaba 400 MHz nominales, la DDR2 por esos mismos 200 MHz reales entrega 800 MHz nominales). Este sistema funciona debido a que

Page 6: Ram

dentro de las memorias hay un pequeño buffer que es el que guarda la información para luego transmitirla fuera del módulo de memoria. En el caso de la DDR convencional este buffer tomaba los 2 bits para transmitirlos en 1 sólo ciclo, lo que aumenta la frecuencia final. En las DDR2, el buffer almacena 4 bits para luego enviarlos, lo que a su vez redobla la frecuencia nominal sin necesidad de aumentar la frecuencia real de los módulos de memoria.

Comparación gráfica entre memorias DDR, DDR2 y DDR3

Las memorias DDR2 tienen mayores latencias que las conseguidas con las DDR convencionales, cosa que perjudicaba su rendimiento. Reducir la latencia en las DDR2 no es fácil. El mismo hecho de que el buffer de la memoria DDR2 pueda almacenar 4 bits para luego enviarlos es el causante de la mayor latencia, debido a que se necesita mayor tiempo de "escucha" por parte del buffer y mayor tiempo de trabajo por parte de los módulos de memoria, para recopilar esos 4 bits antes de poder enviar la información

MEMORIA DDR3

DDR3 SDRAM (de las siglas en inglés, Double Data Rate type three Synchronous Dynamic Random-Access Memory) es un tipo de memoria RAM, de la familia de las SDRAMusadas ya desde principios de 2010

DDR-3 proviene de ("Dual Data Rate 3"), lo que traducido significa transmisión doble de datos tercer generación: son el mas moderno estándar, un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 240 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard). También se les denomina DIMM tipo DDR3, debido a que cuentan con conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM. Este tipo de memoria cuenta en su gran mayoría de modelos con disipadores de calor, debido a que se sobrecalientan