rangos de frecuencias de los instrumentos

Upload: ivan-antonio-chalar-choque

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Rangos de Frecuencias de Los Instrumentos

    1/6

    RANGOS DE FRECUENCIAS DE LOSINSTRUMENTOS.

    En las próximas tablas podremos contemplar los

    rangos de frecuencias de los instrumentos máscomunes.-->

    BOMBO.

    Si existe algo de confusión con algunasfrecuencias, ha un roll-o! alrededor de los"##$ . %ara a&adir algunos agudos, prueba un

    ligero refuer o alrededor de los '-()$ .50-100 Hz. Añade graves.

    100-250Hz. Redondea el sonido.

    250-800Hz. Zona "confusa".

    5-8KHz. Añade agudos.8-12KHz. Añade "hiss".

    *+ +.

  • 8/18/2019 Rangos de Frecuencias de Los Instrumentos

    2/6

    eal a alrededor de los #-/0#$ si el sonido esun poco 1blando1. %rueba a refor ar cerca de

    )$ para conseguir un sonido 1snapp21.

    100-250Hz. onido ! s lleno.#-8KHz. Añade $resencia.

    *$+ 3ES 4 %3+5OS.$a un roll-o! alrededor de los "##$ si se

    confunden algunas frecuencias. %ara a&adir unpoco de brillo prueba a refor ar la ona de los

    ")$ .250-800Hz. Zona "confusa".

    1-#KHz Añade $resencia.

    5-8KHz. Añade claridad.

    8-12KHz. Añade %rillo.

    BAJO.%rueba a refor ar alrededor de los #$ para

    a&adir más cuerpo. $a un roll-o! alrededor delos "##$ si ha2 confusión. Si necesitas más

    presencia, refuer a en torno a )$ .50-100 Hz. Añade graves.

    100-250Hz. Redondea el sonido.

    250-800Hz. Zona "confusa".

    800Hz-1KHz & s fuerza.

    1-#KHz Añade $resencia.

    #-8KHz. 'resencia en agudos.

    8-12KHz. Añade "hiss".

    6O7.

  • 8/18/2019 Rangos de Frecuencias de Los Instrumentos

    3/6

    eal a o aten8a la ona de los "##$ ,dependiendo del micrófono 2 el estilo. +plica unligero refuer o alrededor de los )$ para 9ue

    el sonido sea más claro.100-250Hz. Añade graves.250-800Hz. Zona "confusa".

    1-#KHz Añade $resencia.

    #-8KHz. Añade si%ilancia ( claridad.

    8-12KHz. Añade %rillo.

    %:+;O.$a un roll-o! alrededor de los "##$ para

    acabar con la confusión. +plica un ligerorefuer o en )$ para a&adirle claridad al

    sonido.50-100 Hz. Añade graves.

    100-250Hz. Redondea el sonido.250Hz-1KHz Zona "confusa".

    1-#KHz Añade $resencia.

    #-8KHz. Añade claridad.

    8-12KHz. Añade "hiss".

  • 8/18/2019 Rangos de Frecuencias de Los Instrumentos

    4/6

    )$ para a&adir presencia. efuer a en torno a/#)$ para a&adir un poco de brillo.

    100-250Hz. Añade cuer$o.

    250-800Hz. Zona "confusa". Redondea el sonido.1-#KHz )es*aca en la !ezcla.

    #-8KHz. Añade claridad.

    8-12KHz. Añade "hiss".

  • 8/18/2019 Rangos de Frecuencias de Los Instrumentos

    5/6

    ME5+3ES.En el caso de trompetas, trombones, saxos 2demás instrumentos de Aiento, podremos

    empe ar retocando estas frecuenciasD100-250Hz. Añade cuer$o.

    250-800Hz. Zona "confusa".

    800Hz-1KHz. Redondea el sonido.

    #-8KHz. Añade claridad.

    8-12KHz. Añade %rillo.

    El primer paso a la hora de aprender a usar laecuali ación es saber 9u frecuencias afectan a

    cada parte de un sonido.

    0#$ -F#$ .

    Estas son las subfrecuencias 9ue hacen 9uetiemble el suelo. an Aerdadera potencia a lasgrabaciones, pero tambi n pueden emborronar lame cla si no se tiene cuidado con ellas.

    F#$ -/0'$

    Esta es el área del bombo. Si enfati as un pocoa9uG, el sonido será explosiAo. *onsigue losaCustes adecuados 2 tus bombos sonarán demaraAilla.

    /0'$ -0'#$

    El baCo se suele asentar en este interAalo, 2puede ser bastante problemático. Si lo cortasdemasiado, la me cla puede 9uedar pobre, perodemasiado realce hará 9ue suene mucho a1caCa1.

    0'#$ -'##$

    Este es el rango correspondiente a las cuerdas 2determinadas percusiones. 3a ona 1peligrosa1H es decir, la 9ue puede estropear la me cla Ipara las cuerdas Aa de 0'# a F##$ .

  • 8/18/2019 Rangos de Frecuencias de Los Instrumentos

    6/6

    J##$ -/)$

    +9uG es donde encontrarás la ma2orGa de loselementos en la m8sica occidentalD Aoces,guitarras, teclados 2 otros sonidos. En esteinterAalo de frecuencias se pueden librar

    encarni adas luchas para conseguir un espacioen la me cla.

    F##$ -J)$

    3as cosas pueden sonar mu2 nasales si real asen exceso en esta ona. +9uG se liman la ma2orparte de los detalles, asG 9ue es un área difGcil decontrolar. emasiado nfasis en esta ona puedeser molesto para los oGdos.

    J)$ -/#)$

    3os charles, la parte más aguda de los colchones2 la claridad de las Aoces se encuentran a9uG.

    F)$ -0#)$

    esponsable del brillo de la me cla. eal a enesta ona para a&adir 1un poco de aire1, pero tencuidado con el 1hiss1