rúbrica ensayo macroeconompia ii aea157

2
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS AEA157-2/Macroeconomía II Período: 2014- II Semestre-2014 Rúbrica ensayo para evaluación final Tema 1: Influencia de la caída de los precios del petróleo en el crecimiento económico y finanzas públicas del Ecuador. Periodo 2009-2014 Tema 2: Proceso de recuperación de la economía mundial posterior a la crisis 2008-2009, con énfasis en la economía del Ecuador. Periodo 2007-2014 Ponderación: 15% de la nota de evaluación final Fecha de entrega: 12 de enero de 2015, deberá ser subido en el aula de apoyo virtual Formato: APA-UDLA

Upload: guiss-lema-auz

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rubrica

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbrica Ensayo Macroeconompia II AEA157

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS AEA157-2/Macroeconomía II

Período: 2014- II Semestre-2014

Rúbrica ensayo para evaluación final

Tema 1: Influencia de la caída de los precios del petróleo en el crecimiento económico y finanzas públicas del Ecuador.

Periodo 2009-2014

Tema 2: Proceso de recuperación de la economía mundial posterior a la crisis 2008-2009, con énfasis en la economía del

Ecuador. Periodo 2007-2014

Ponderación: 15% de la nota de evaluación final

Fecha de entrega: 12 de enero de 2015, deberá ser subido en el aula de apoyo virtual

Formato: APA-UDLA

Page 2: Rúbrica Ensayo Macroeconompia II AEA157

Detalle de la rúbrica

criterios 10 7,5 5 2,5

30% Estructura

El ensayo presenta una estructura clara : introducción, desarrollo y

conclusión. La introducción enumera brevemente todos los temas

tratados. Todos los párrafos incluyen una introducción,

explicaciones o detalles. La conclusión es concreta sobre los temas

tratados, no trae nuevos temas a discusión.

El ensayo presenta una

estructura no tan evidente. La

mayor parte de los párrafos

incluye una introducción,

explicaciones o detalles y una

conclusión. La conclusión es

dispersa.

El ensayo presenta una estructura

débil. La mayor parte de los

párrafos no incluyen una

introducción, explicaciones o

detalles. Los párrafos incluyen

información relacionada pero no

fueron generalmente bien

organizados. El ensayo no

concluye de manera clara.

El ensayo no tiene

estructura definida. Los

párrafos no son claros y las

oraciones no estan

generalmente

relacionadas.

30% Contenidos

La información está claramente relacionada con el tema principal y

proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos. El contenido

debe tener la siguiente estructura: I diagnóstico; II discusión actual;

III postura argumentada del autor frente al tema. El diagnóstico

debe cumplir con los siguientes lineamientos: a) series de datos de

al menos 5 años para el tema relacionado con el petróleo, y desde

el año 2007 para el tema relacionado con la recuperación

económica; las fuentes de datos deben ser oficiales, no se aceptan

fuentes de medios de comunicación. El apartado de discisión actual

debe considerar al menos dos entrevistas a expertos y fuentes de

información actuales que pongan en evidencia la situación actual. El

apartado de postura del autor debe ser argumentada con los dos

apartados anteriores.

La información está

medianamente relacionada con

el tema principal y proporciona

ideas secundarias y/o ejemplos.

Cuenta con los tres apartados

solicitados, pero

medianamente sustentados.

La información da respuesta a las

preguntas principales. Cuenta con

los tres apartados solicitados pero

debilmente sustentados.

La información tiene poco o

nada que ver con las

preguntas planteadas. No

cuenta con los apartados

solicitados y su

sustentación es débil.

20% RedacciónEmplea lenguaje académico, no hay errores de gramática, ortografía

o puntuación.

Casi siempre emplea lenguaje

académico adecuado, casi no

hay errores de gramática,

ortografía o puntuación.

No presenta uniformidad en el

uso de lenguaje académico,

comete errores de gramática,

ortografía o puntuación.

No emplea emplea

lenguaje académico

adecuado, muchos errores

de gramática, ortografía o

puntuación.

20%Gráficos, tablas y

datos

Todos los gráficos y tablas fueron de elaboración propia , y precisan

las fuentes. La serie de datos son de al menos 5 años para el tema

petrolero y desde el 2007 para el tema de recuperación económica.

La mayoría de los gráficos y

tablas fueron de elaboración

propia , no siempre precisan las

fuentes. La serie de datos

cubren los periodos solicitados

para cada tema.

La mayoría de los gráficos y tablas

no fueron de elaboración propia ,

no siempre precisan las fuentes.

La serie de datos no cubren los

periodos solicitados.

Los gráficos y tablas no

fueron de elaboración

propia , no precisan las

fuentes. La serie de datos

no cubren los periodos

solicitados.

Extensión -1Formato -1 Normas APPA UDLA

Un máximo de 20.000 caracteres con espacios, y un mínimo 15.000