raul suarez de miguel ocde

18
1 Medir el Desarrollo: equidad, bienestar y progreso social Raul Suarez de Miguel, OCDE Encuentro en México 2010 Ciudad de México, 19-22 de octubre de 2010

Upload: centro-de-la-ocde-en-mexico-para-america-latina

Post on 03-Jul-2015

1.636 views

Category:

News & Politics


1 download

DESCRIPTION

Medir el Desarrollo: equidad, bienestar y progreso social

TRANSCRIPT

Page 1: Raul Suarez de miguel OCDE

1

Medir el Desarrollo: equidad, bienestar y progreso social

Raul Suarez de Miguel, OCDE

Encuentro en México 2010

Ciudad de México, 19-22 de octubre de 2010

Page 2: Raul Suarez de miguel OCDE

2

Qué es el desarrollo?

Environment

Society

Economy

Page 3: Raul Suarez de miguel OCDE

3

Qué es el desarrollo?

Environment

Economy

Society

Page 4: Raul Suarez de miguel OCDE

4

Qué es el desarrollo?

Environment

Society

Economy

Page 5: Raul Suarez de miguel OCDE

5

Medir para conocer

Mas allá de la economía: múltiples factores de desarrollo.

Nuevas perspectivas de observación dan lugar a nuevos conocimientos.

Nuevos conocimientos dan lugar a nuevos cuestionamientos.

Nuestra visión del desarrollo se enriquece pero es también mucho mas compleja.

Page 6: Raul Suarez de miguel OCDE

6

Page 7: Raul Suarez de miguel OCDE

7

Una brecha creciente entre losindicadores y la percepción popular

La imagen del progreso que dan los indicadores oficiales no corresponde a la percepción que tiene la gente de sus propias condiciones de vida.

El crecimiento económico ha dado lugar a desigualdades crecientes.

El crecimiento económico por si mismo no necesariamente conduce a mejores logros sociales.

Page 8: Raul Suarez de miguel OCDE

8

Desigualdades de ingreso(entre 1985 y 2005)

Source: Growing Unequal?, OECD 2008

Page 9: Raul Suarez de miguel OCDE

9

Policies are based on the assumption that higher GDP translates into better outcomes in other domains. This association does not always hold, e.g. GDP per capita and life expectancy

Gaps in GDP per capita and life expectancy at birth between the United States and France

Page 10: Raul Suarez de miguel OCDE

10

Ir mas allá del PIB

El PIB no es un índice de progreso adecuado porque:

Incluye actividades económicas que reducen el bienestar (como el consumo de gasolina que se traduce en emisiones nocivas para el medio ambiente).

No incluye todos los recursos (en particular en el caso de los hogares)

Excluye muchas dimensiones importantes para el bienestar (salud, educación, condiciones de trabajo, desigualdades, uso del tiempo libre, relaciones sociales, cohesión social, etc.).

Ignora los factores de sustentabilidad del bienestar (stocks de capital ambiental, humano y social)

Page 11: Raul Suarez de miguel OCDE

11

OECD WORK ONMEASURING PROGRESS

Page 12: Raul Suarez de miguel OCDE

12

Ampliar la medición del progresoLa Comisión Stiglitz y la OCDE recomiendan:

Ampliar la medición de los recursos económicos poniendo mayor énfasis en los recursos de los hogares.

Emprender mediciones del bienestar y de la calidad de vida, así como de la equidad/inequidad en la repartición de los factores de bienestar.

Producir información que permita evaluar la sustentabilidad del crecimiento, y desarrollar indicadores de impacto de la actividad económica en el medio ambiente.

La OCDE ha tomado el liderazgo de esta agenda de trabajo.

Page 13: Raul Suarez de miguel OCDE

13

Page 14: Raul Suarez de miguel OCDE

14

Bienestar: otra visión del progreso

Page 15: Raul Suarez de miguel OCDE

15

Mediciones objetivas y subjetivas

Hay que confrontar los datos objetivos sobre la situación económica, social y medioambiental, con datos subjetivos en cuanto a

la percepción que tienen los individuos en los diferentes estratos socioeconómicos,

su satisfacción y sus frustraciones,

sus comportamientos y sus expectativas.

Page 16: Raul Suarez de miguel OCDE

16

Riqueza y bienestar subjetivo

Page 17: Raul Suarez de miguel OCDE

17

Hacia un circulo virtuoso:

Page 18: Raul Suarez de miguel OCDE

18

Conclusión:

Mejores mediciones para diseñar

mejores políticas

para una vida mejor.

Muchas gracias por su atención