real madrid

16
REAL MADRID

Upload: jaime-m

Post on 05-Aug-2015

94 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

REAL MADRID

ÍNDICE

1°- HISTORIA 8°- PALMARÉS2°- ESTADIO3°- ESCUDO 4°- AFICIÓN5°- CUERPO TÉCNICO6°- PLANTILLA7°- JUNTA DIRECTIVA

HISTORIA

• El Real Madrid Club de Fútbol, mejor conocido como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid,España. Fue fundado oficialmente el 6 de marzo de 1902 por los hermanos barceloneses Juan Padrós y Carlos Padrós, bajo el nombre de (Sociedad) Madrid Foot-Ball Club.7

HISTORIA

• Participa en la Primera División de España, máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Profesional desde su fundación, en 1929, siendo uno de los tres únicos equipos que la ha disputado siempre sin haber descendido de ella, junto al Athletic Club y el F. C. Barcelona.8 En ella posee los honores de haber sido el primer líder histórico de la competición,9 el del club que más títulos posee de la misma con un total de 32, y el de haber conseguido la máxima puntuación en una temporada, con 100 puntos.10

ESTADIO

• Durante los primeros años el club no poseía un estadio propio, debido a la casi inexistencia de ellos en España, por lo que juega sus partidos en diversos campos de laComunidad de Madrid: Desmontes de Moncloa, Solar de Estrada,n 15 Explanada de la Plaza de Toros,n 16 y sobre todo en el Hipódromo de Madrid,n 17 que le cede la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar de España para que disputase sus partidos.3

ESTADIO

ESTADIO

• Actualmente el estadio del Real Madrid es el Estadio Santiago Bernabéu, hasta 1955 llamado Nuevo Estadio de Chamartín para diferenciarlo del antiguo Estadio de Chamartín.188 Se encuentra localizado en el distrito de Chamartín, ocupando la manzana delimitada por el Paseo de la Castellana y las calles de Concha Espina, Padre Damián y Rafael Salgado.

ESCUDO

ESCUDO

• El primer escudo del Madrid Foot-ball Club tuvo un diseño muy simple. Consistió en entrelazar las tres iniciales del club, es decir, la "M", la "F" y la "C", sobre la camiseta blanca. El club a su vez, hubo de intercalar el uso de su primer escudo con el de la Villa de Madrid, debido a la normativa de la época, que dictaminaba que éste debía usarlo en los partidos oficiales contra otras sociedades deportivas. Localizados en el lado izquierdo del pecho, se iban reemplazando usando ambos dos de forma alterna según la competición. Esta circunstancia se dio hasta 1931, cuando el escudo del club pasa a ser el único que aparecerá en adelante en la camiseta en representación del club.

AFICIÓN• Ultras Sur nació en 1980 en el seno de la peña "Las Banderas", a la

que llegaron una serie de jóvenes aficionados caracterizados por un mayor extremismo a la hora de apoyar al equipo. Tiempo después, fueron expulsados y comenzaron su andadura como grupo independiente. Se ubican en el Fondo Sur del Estadio Santiago Bernabéu, entrando al estadio por la puerta 28, exclusiva del grupo.247

• Pese a la controversia que puedan suscitar, son el grupo que más anima al equipo durante los partidos y siempre que pueden y/o se lo permiten, acompañan al equipo en sus desplazamientos lejos del Bernabéu, haciendo honor al lema del grupo: "Siempre Fieles" 247 . Son conocidos sus tifos en las fechas de los grandes enfrentamientos del equipo.

AFICIÓN

CUERPO TÉCNICO• Cabe destacar la remodelación en el organigrama deportivo del club llevada a cabo en el año 2012. En ella,

se vio afectada la parcela del staff técnico de la primera plantilla, donde la figura de entrenador actual pasa a ser denominado como mánager deportivo, y variando sus funciones, encargándose de toda la sección deportiva de la sección futbolística, englobando desde la planificación y desarrollo de los futbolistas, hasta el trabajo de campo, conocido como entrenador o preparador.219

• Actualmente y desde 2010 se encarga el portugués José Mourinho,220 y su contrato tiene vigencia hasta el final de la temporada 2015-16, tras la última revisión del mismo.221

• El Real Madrid Club de Fútbol ha tenido un total de 40 entrenadores a lo largo de su historia, en la que, debido a su repercusión internacional, ha llegado a contar con el servicio de múltiples entrenadores de distintas nacionalidades, siendo los de nacionalidadespañola la más numerosa con un total de 18. El primer entrenador oficial fue Arthur Johnson en 1910, años después desde la fundación del club en 1902, puesto que hasta entonces todas las decisiones eran tomadas por el presidente y la junta directiva, pero con el paso del tiempo, el fútbol fue adquiriendo cada vez más detalles técnicos y tácticos, haciéndose indispensable la creación de una figura encargada de tales cometidos. Ha sido tal la evolución de la táctica y la exigencia de este deporte, que actualmente se ha llegado a popularizar el uso de la figura de un segundo entrenador que complementa el trabajo del «mánager» principal.

• En la actualidad, el cargo de segundo entrenador se encuentra desempeñado por el español Aitor Karanka, ex-futbolista del club. Funciones a las que se incorporó después de comenzar su carrera como entrenador en las categorías inferiores de la selección española en el año 2008, donde fue el seleccionador de la selección sub-15 y la selección sub-16hasta que en 2010 se incorporó al «staff» técnico de José Mourinho.

PLANTILLA• PORTEROS: IKER CASILLAS, ANTONIO ADÁN,

• DIEGO LÓPEZ, JESÚS FERNÁNDEZ.

• DEFENSORES: RAPHAEL VARANE, PEPE, SERGIO RAMOS, FÁBIO COENTRAO, RICARDO CARVALHO, MARCELO, ÁLVARO ARBELOA, RAÚL ALBIOL, JORGE CASADO, NACHO FERNÁNDEZ.

PLANTILLA

• MEDIOCAMPISTAS: SAMI KHEDIRA, KAKÁ, MESUT ÖZIL, XABI ALONSO, ESSIEN, LUKA

MODRIC, CALLEJÓN, DI MARÍA, DELANTEROS: CRISTIANO RONALDO, KARIM

BENZEMA, GONZALO HIGUAÍN, ÁLVARO MORATA.

JUNTA DIRECTIVA• Desde el primer presidente oficial del club, Juan Padrós, en 1902, han pasado por el

máximo cargo de la entidad un total de 18 presidentes, incluyendo los segundos mandatos de Adolfo Meléndez y Florentino Pérez; y Julián Palacios, que figura en los estatutos como primer presidente, entre los años 1900-02, cuando se crea el club sin ser legalizado aún, tras la escisión del Sky Football, club predecesor del Real Madrid.

• Entre ellos, destacó la presidencia de Santiago Bernabéu, undécimo presidente del club, que se mantuvo en el cargo 35 años. Fue sin duda el más importante en la historia del club debido a su carisma, logros deportivos (tanto como futbolista como de directivo), y responsable del crecimiento de la sociedad. Bajo su mandato, no sólo impulsó al propio club, sino al fútbol en España y Europa, siendo uno de los responsables e impulsores de la creación de diversas competiciones de este y otros deportes y sus desarrollos.

• La Junta directiva,222 cuyos integrantes deberán ser socios del club, y las distintas direcciones del club para la temporada 2012-13 están compuestas por los siguientes mandatarios:223

PALMARÉS• El Real Madrid C. F. acumula en sus más de 110 años de historia

numerosos trofeos tanto nacionales como internacionales. Entre ellos destacan por importancia, 9 Copas de Europa, 2 Copas de la UEFA, 1 Supercopa de Europa, 2 Copas Latinas, 2 Pequeñas Copas del Mundo y 3 Copas Intercontinentales en el plano internacional, y 18 Copas del Rey, 9 Supercopas de España, 32 Ligas, 5 Trofeos Mancomunados, 17 Campeonatos Regionales, 2 Copas Eva Duarte y 1 Copa de la Liga en los campeonatos nacionales.34

• Considerado por la FIFA como el mejor club del siglo XX, es además el único club que posee la Copa de Europa en propiedad y uno de los cinco equipos con el derecho a llevar en la manga izquierda de su uniforme la "insignia de campeón múltiple" de la competición, habiéndose enfrentado a 93 rivales distintos en las 42 ediciones disputadas en la considerada como la máxima competición europea a nivel de clubes.