rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii

10
Semestre III Grupo 1 Informatica III Rebeca Olvera Garcia Universidad Autónoma Del Estado de Hidalgo

Upload: rebe-hongaa

Post on 29-Jul-2015

138 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii

Semestre III Grupo 1 Informatica III

Rebeca Olvera Garcia

Universidad Autónoma Del Estado de Hidalgo

Page 2: Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii

Creación Y Edición De Audio Y Video

AUDIO: La ventaja principal del audio digital es la

calidad del sonido, una grabación de audio digital es muy rica, y captura todos los matices, armónicos, y otras características del sonido exactamente como se interpretan.

VIDEO: La edición de vídeo es un proceso en el cual, un

editor elabora un trabajo audiovisual o visual a partir de medios que pueden ser archivos de video, fotografías, gráficos, o animaciones.

Page 3: Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii

Procesamiento de audio

El procesamiento digital de audio es un tipo de procesamiento digital de señales especializado en el tratamiento de la señal de audio.

Page 4: Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii

Ventajas La señal discreta es más fácil de transmitir,

almacenar o manipular La señal digital es inmune al ruido. La señal

digital es menos sensible que la analógica Se puede tomar una muestra de sonido y

cambiar cualquiera de sus parámetros La señal digital permite la multigeneración

infinita sin pérdidas de calidad. Ante la pérdida de cierta cantidad de

información, la señal digital puede ser reconstruida gracias a los sistema de

regeneración de señales La señal digital puede ser enviada a casi

cualquier punto del planeta en cualquier momento a un muy bajo costo a través de

internet

Page 5: Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii

Desventajas

Se necesita una conversión analógica-digital previa y una descodificación posterior, en el

momento de la recepción. Hay una pérdida inherente de información al

convertir la información continua en discreta. La señal digital requiere mayor ancho de banda para ser transmitida que la analógica. Además, requiere una sincronización precisa

entre los tiempos del reloj Si se utiliza compresión con pérdida, será

imposible reconstruir la señal original.

Page 6: Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii

Señal De Audio

Una señal de audio es una señal analógica eléctricamente exacta a una señal sonora

La conversión contraria se realiza mediante un altavoz

Un sólo micrófono puede captar adecuadamente todo el rango audible de

frecuencias

Page 7: Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii

Definición de sonido

Desde un punto de vista físico, el sonido es una vibración que se propaga en un medio elástico

cuando nos referimos al sonido audible por el oído humano, lo definimos como una sensación percibida en el órgano del oído, producida por la vibración que se propaga en un medio elástico en forma de ondas.

Para que se produzca un sonido es necesaria la existencia de:

   - Un emisor o cuerpo vibrante.  - Un medio elástico transmisor de esas vibraciones.

   - Un receptor que capte dichas vibraciones

Page 8: Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii
Page 9: Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii

Características De Sonido

El sonido tiene orígenes y características muy diferentes: - Fenómenos de la naturaleza: Una gota que

cae sobre una superficie, las hojas de los árboles movidas por el viento, las olas del mar, etc.

- Muchos animales tienen la capacidad de producir sonido: el ladrido de un perro, el canto de un pájaro, etc.

- La voz humana, una de las formas más complejas de comunicación en la que se basa el lenguaje verbal.

- Dispositivos creados por el hombre también pueden producir sonido: el motor de un coche, una explosión,

etc.- Algunos dispositivos han sido creados expresamente para

la producción de un tipo de sonido: el sonido de los instrumentos musicales.

Page 10: Rebeca olvera garcia practica 1 informatica iii

Digitalización De Audio

Lo más importante para un técnico o un músico que graba su propio material es

el uso del oído, no comprima, no ecualice mirando la señal en el monitor, a veces engaña una linda señal parejita y con linda forma y después suena horrible.

Use ecualizadores y compresores de rack analógicos con el monitor apagado para agudizar los oídos, va a ver que es mejor

el producto final.