recensiÓn desapegarse

6
RECENSIÓN AL LIBRO DEL PSIC. WALTER RISO Desapegarse sin Anestesia Ed. Planeta, Bogotá (2012, !! 210 Mauricio Willams Villacrez Villalta

Upload: mauriciio-villacrez-villalta

Post on 04-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

recension desapegarse sin anestesia

TRANSCRIPT

RECENSIN AL LIBRO DEL PSIC. WALTER RISODesapegarse sin AnestesiaEd. Planeta, Bogot (2012), pp 210

Mauricio Willams Villacrez Villalta

Introduccin:Como es muy bien sabido se menciona en la obra Desapegarse sin anestesia, tal y como lo menciona que significa vivir sin apego, sea desapegarse, por qu sin anestesia pues entre ms rpido sea como diran algunos doler menos.Ahora, antes de comentar subjetivamente su contenido, cabe mencionar que el ritmo del libro es espontneo, pues es muy necesario dar a entender con ejemplos para tener un mejor entendimiento.Desapegarse sin anestesia, tiene como objetivo principal generar en nosotros una fuerza de cambio, una motivacin para vivir libres y as dejar de lado todo aquello que en nuestra concepcin consideramos que es imprescindible pero no lo es.Toma como punto principal de disgregacin el apego, el cual es un mal psicolgico, pues puede llevar a causar la toma de decisiones incorrectas. Se menciona tambin en el libro tipos de apego y las razones por las cuales llegamos a ellas.Adems de ser un libro contemporneo a nuestra poca, los ejemplos que toma son gua para nuestras decisiones futuras, he ah la importancia del desapego, el dejar de ser dependientes, lo cual acarrea la idea que aquello que tengamos nos har bien sin tomar en consideracin que con lo que poco que tengamos se hace mucho, el apego no solamente es lo material, sino aquella sensacin que ata nuestra forma de ser, que si al perderla, perdemos todo.Ahora, Walter Riso abord en primer lugar las definiciones de apego y de desapego, mencionando incluso conceptos del medio oriente.Cabe mencionar que el lograr el desapegarse no es sencillo, pero es necesario, sobreponer todas acciones en la cuales nos afecten, asumindolas desde un punto de vista objetivo, y concluyendo que no nos afectar.Dicho autor es Doctor en Psicologa, especialista en Terapia Cognitiva. Hace treinta aos trabaja como psiclogo clnico y formador de terapeutas, prctica que alterna con el ejercicio de la ctedra universitaria en Latinoamrica y Espaa, y la publicacin de textos cientficos y de divulgacin, en diversos medios. Ha sido cofundador de Formar (Centro de investigacin y Terapia del comportamiento) y del C.E.A.P.C. (Centro de Estudios Avanzados de Terapia Cognitivo-conductual). Actualmente es presidente honorario de la Sociedad Colombiana de Terapia Cognitiva (A.C.O.T.E.C)Actualmente reside entre Europa y Amrica latina.Contenido del Libro:Desapegarse sin anestesia presenta la siguiente estructura Introduccin Divido en 3 partes( algunas de 10 lecciones) Eplogo ApndiceEn introduccin, consta de referir los males psicolgicos, dando nfasis al apego o dependencia emocional. Es cierto que el vivir apegado, complica la existencia pero tambin lo importante de dejarlo nos har ser libres e independientes.En la primera parte, la cual se titula Limpiando el camino conceptual, en esta se menciona claramente cual deben ser los conceptos de apego y desapego, y de la misma aquellas ideas que son errneas a estos.Walter Riso, nos define el apego de la siguiente manera: Es una vinculacin mental y emocional originada en la creencia del hombre , el que cree que ese vnculo se dar de manera nica y permanente, lo visualiza como algo muy importante en su vida, dndole tanto poder a esa idea que sin ella la vida no es vida.Muchas personas acarrean tanto sus apegos que incluso generan tanto dolor y depresin que se sienten sin existencia alguna. Por ejemplo se mencion el caso de una chica que era muy bonita, pero interiormente senta que no lo era, al ver a otra mujer que sintiera que fuera ms bonita que ella, creca en ella el deseo de ser superior y para conseguirle participar en ms de una vez en cirugas plsticas y en tratamientos quirrgicos, llegando al extremo de sentirse tan mal por su aspecto de vivir encerrada en su casa.En la segunda parte, la cual es titulada Cmo identificar el apego y no dejarnos vencer por l, aqu se menciona explcitamente que tan apegos somos y tcnicas para dejar de serlo.Pues el apego esclaviza y quita libertad exterior, ahora todo esto nace de la necesidad de uno mismo, saber que es prescindible y que no lo es muy importante.Por ejemplo en el libro se menciona lo siguiente: En el Udana (un antiguo texto budista) encontramos estas palabras que se le atribuyen al BudaDe qu sirve un pozo, si hay agua por todas partes? Qu queda por buscar si se cort la raz del deseo?Es cierto que existen muchas cosas en el mundo, pero de que sirven si no las usamos, y el vivir apegados a ellas nos conduce a un crculo de consumo por la bsqueda de ellas mismas. El desapego se trata de asumir la existencia de manera libre e independiente, sin ocultar lo que somos ni nuestros sueos.En la tercera parte, llamada Por qu nos apegamos? Tres puertas que conducen al apego.Estas son: La debilidad por el placer La incapacidad para resolver los dficits personales y buscar seales de seguridad La ambicin desmedida y la compulsin a La primera es porque es mucho ms fcil caer que enfrentarse a ese deseo, que solo nos hace sentir aquello que al final dentro de nosotros sabemos que nos satisface.Por ejemplo un chico que le gusta mucho la tecnologa, se compra el ltimo celular pues est a la vanguardia de la tecnologa, das despus sale otro celular y el chico siente que est atrasado as que vende su celular y se compra otro y esto lo hace siempre que salen nuevos modelosEsta forma de apego, genera la necesidad que si uno no cuenta con lo ltimo en tecnologa no es nada.En la segunda, sentimos que solo no podemos que necesitamos algo o alguien para salir adelante y no es as, somos tan capaces de hacerlo que tan solo con un pequeo paso nuestro habremos avanzado en grandes distancias en nuestra vidaEn la tercera, cuando ya no controlamos aquello a lo que nos apegamos, caemos lentamente y llegamos a ser tan dependientes que la finalidad ya no somos nosotros sino nuestro apego.En el eplogo, son las lecciones ya mencionadas a lo largo de la obra, esto para darnos una visin general de todo lo referido al apego.Considerndolo incluso como si fueran nuestras y saber realmente qu hacer y no caer en el apegoEn el apndice, se nos menciona una lista de posible apego a lo largo de nuestra vida cotidiana, para llegar a tomarlas como referencia. Los ejemplos nos harn dar cuenta en que estamos apegados y cul debera ser nuestra visin fuera de nosotros ya no como esclavos sino como libertadores. El apego a una persona que admiramos El apego a la reputacin social El apego a las posesiones materiales y a la moda El apego a las ideas El apego a las emociones, a la virtud El apego al juego, internet El apego al trabajo, al dinero

Aportacin Fundamental:La tesis defendida por Walter Riso, es que podemos salir del apego, existen maneras de identificarlo y maneras de vencerlo, todo esto mencionado en su libro Desapegarse sin AnestesiaLa relevancia de la obra caracteriza en su actualidad y la contemporaneidad en la que es publicada, la cual nos presenta una sociedad totalmente apegada de la cual muchos son esclavos. Mucha importancia en la de salir adelante enfrentndonos a nosotros mismos para romper esa cadenaComentarios Personales:El libro me pareci muy interesante, pues aborda temas actuales y los presenta con tanta fluidez que en un momento puede mencionar la belleza y en otro la tecnologa pero nunca llega a perder el nfasis, lo cual es muy importante en una obra.Adems cabe mencionar que la mayora de sus fundamentos son tomados de la cultura oriental la cual tiene claramente la idea de apego y desapego para que as de la misma manera tengamos nosotros claro. Enfrentarnos a nosotros mismos y a nuestro apegos nos har tan libres que ya nada ser imprescindible viviremos con muchas cosas pero siempre tendremos claro aquello que es imprescindible como la familia en la cual podemos contar siempre, y de la cual aprendemos bastante

Conclusiones Generales El apego proviene de uno mismo y con maneras de identificarlo y de enfrentarlos seremos libres para enfrentar cualquier problema. Al haber bastantes formas de apego, lo ms importante viene de uno mismo, la voluntad, aquella fuerza que tenemos para salir adelante En la actualidad se nos presenta tantas formas en las que podramos caer en el apego, pero nunca olvidar que somos seres libres y que as como nosotros hicimos al apego tambin podemos deshacerlo. Es importante saber diferenciar, que nuestras metas no son apego, pues son aquellas luchamos y solo cuando la manera de llegar a realizarlos nos afecten estaremos andando por el camino diferenteBibliografa: Riso, W (2012). Desapegarse sin Anestesia: Cmo desprenderse de todo aquello que nos quita energa y bienestar. Bogot: Planeta Riso, W (2012). Sobre Walter Riso. Recuperado de http://www.walter-riso.com/sobre-walter-riso/