receptores somaticos

1
RECEPTORES SOMATO-SENSORIALES: Clasificación (fuente: *Ledezma-Carbayo MJ; España. 2012 El sistema Somato-Sensorial. Departamento de Ingeniería electrónica. UPM) Nombre Localización Función Reacción a BOLSA o HUSO Mecanorreceptores PIEL: p. ej. cosquillas Corpúsculo de Pacini Terminación de Ruffini Receptor de Merkel, de Folículos pilosos Sensibles a DEFORMACIÓN física Flexión, presión, estiramiento Axones no mielinizados con canales iónicos que responden con apertura que depende del estiramiento o cambios en la tensión en la MEMBRANA respectiva Mecanorreceptores de FRECUENCIA (Vibración?) Corpúsculo de Pacini (200-300 Hz) Corpúsculo de Meissner (50 Hz) Nociceptores de DOLOR Piel y paredes corporales, músculos, tendones, ligamentos y tejido conectivo de las articulaciones y de los órganos internos (excepto cerebro) Mecanorreceptores Mecánicos: Termorreceptores Térmicos: Quimiorreceptores Químicos: presión excesiva frío o calor extremo ácidos o álcalis, Iones o sustancias Neuro- Activas (veneno de una abeja) Detectan situaciones ANORMALES posiblemente nocivas Propioceptores: músculos, tendones, ligamentos y articulaciones Medio Interno: posición relativa de diferentes partes del cuerpo: movimiento, velocidad Sirven para explorar objetos Guiar movimiento de las extremidades en una articulación hay mecanorreceptores que responden a los cambios del ángulo, dirección y velocidad de movimiento, son de adaptación rápida y proporcionan más información en presencia de movimiento que en reposo Corpúsculo de Golgi calibra la fuerza generada por un músculo determinando la tensión de su tendón *El sistema somato-sensorial insn.die.upm.es/docs/tacto.pdf

Upload: josepalomar

Post on 25-Jul-2015

938 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

receptores somaticos

TRANSCRIPT

Page 1: Receptores Somaticos

RECEPTORES SOMATO-SENSORIALES:

Clasificación (fuente: *Ledezma-Carbayo MJ; España. 2012 El sistema Somato-Sensorial. Departamento de Ingeniería electrónica. UPM)

Nombre Localización Función Reacción a BOLSA o HUSO

Mecanorreceptores PIEL: p. ej. cosquillas

Corpúsculo de Pacini Terminación de Ruffini Receptor de Merkel, de Folículos pilosos

Sensibles a DEFORMACIÓN física

Flexión, presión, estiramiento

Axones no mielinizados con canales iónicos que responden con apertura que depende del estiramiento o cambios en la tensión en la MEMBRANA respectiva

Mecanorreceptores de

FRECUENCIA

(Vibración?)

Corpúsculo de Pacini (200-300 Hz) Corpúsculo de Meissner (50 Hz)

Nociceptores de DOLOR

Piel y paredes corporales, músculos, tendones, ligamentos y tejido conectivo de las articulaciones y de los órganos internos

(excepto cerebro)

Mecanorreceptores Mecánicos: Termorreceptores Térmicos: Quimiorreceptores Químicos:

presión excesiva frío o calor extremo ácidos o álcalis, Iones o sustancias Neuro-

Activas (veneno de una

abeja)

Detectan situaciones ANORMALES posiblemente nocivas

Propioceptores:

músculos, tendones, ligamentos y articulaciones

Medio Interno: posición relativa de diferentes partes del cuerpo: movimiento, velocidad

Sirven para explorar objetos Guiar movimiento de las extremidades

en una articulación hay mecanorreceptores que responden a los cambios del ángulo, dirección y velocidad de movimiento, son de adaptación rápida y proporcionan más información en presencia de movimiento que en reposo

Corpúsculo de Golgi calibra la fuerza generada por un músculo determinando la tensión de su tendón

*El sistema somato-sensorial insn.die.upm.es/docs/tacto.pdf