recetas de cocina ecuador

12
Sopa de quinua Estimados seguidores y amigos una deliciosa sopa muy nutritiva y tradicional, esta receta es para 4 personas. INGREDIENTES: 200 gr costilla de cerdo carnuda 1 rama de cebolla blanca 1 rama de cilantro 10 gr achiote 10 gr aceite 20 gr menjurgue 30 gr cebolla paiteña 30 gr cebolla blanca 50 gr zanahoria (cortada brunoise) 2 hojas de col (cortada en brunoise) 100 gr de hojuela de quinua 250 gr papa ( cortada en dados medianos) 70 gr leche 10 gr pasta de maní sal, pimienta y comino al gusto PREPARACIÓN : Primero elaboramos un fondo con la costilla de cerdo como la receta anterior ( sopa de lenteja) luego hacemos un refrito colocando el aceite y el achiote dejando que se caliente para adicionarle la carne que hemos aprovechado de la costilla cortándole en pequeños daditos previamente sazonada con sal, pimienta y comino al gusto, hacemos que se doren e inmediatamente colocamos las cebollas, el menjurgue, la col, la zanahoria dejando que se rehogue todos estos ingredientes a fuego bajo.

Upload: doris-gonzalez

Post on 18-Dec-2014

57 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Sopa de quinua

Estimados seguidores y amigos una deliciosa sopa muy nutritiva y tradicional, esta receta es para 4 personas.

INGREDIENTES:200 gr  costilla de cerdo carnuda1 rama de cebolla blanca1 rama de cilantro10 gr  achiote10 gr  aceite20 gr  menjurgue  30 gr  cebolla paiteña30 gr  cebolla blanca50 gr  zanahoria (cortada brunoise)2 hojas de col (cortada en brunoise)100 gr de hojuela de quinua250 gr  papa ( cortada en dados medianos)70 gr  leche10 gr  pasta de manísal, pimienta y comino al gusto 

PREPARACIÓN :

Primero elaboramos un fondo con la costilla de cerdo como la receta anterior ( sopa de lenteja) luego hacemos un refrito colocando el aceite y el achiote dejando que se caliente para adicionarle la carne que hemos aprovechado de la costilla  cortándole en pequeños daditos previamente sazonada con sal, pimienta y comino al gusto, hacemos que se doren e inmediatamente colocamos las cebollas, el menjurgue, la col, la zanahoria dejando que se rehogue todos estos ingredientes a fuego bajo.

Aparte en un sartén colocamos en el fogón y tostamos levemente las hojuelas de quinua para darle más sabor a la sopa y adicionamos a la preparación anterior en la olla.

Luego ponemos el fondo de cerdo y llevamos a cocinar todos los ingredientes, cuando están listos adicionamos las papas cocinándolas también y al final la leche licuada con la pasta de maní y rectificamos su sabor con sal.

Para servirla podemos hacerlo con un picado muy fino de cebolla blanca y cilantro para refrescar la sopa dándole sabor y aroma.

Si quieres darle más color o decorarla puedes usar nuestro delicioso aguacate

Sopa de lenteja

Queridos amigos les damos una deliciosa receta de sopa de lenteja, rica en proteínas y muy tradicional de nuestro hermoso país, receta para 10 personas.

INGREDIENTES:

500 gr costilla de res1 rama de cebolla blanca1 aji entero3 ramas de cilantro20 gr de achiote20 gr de aceite40 gr merjurgue50 gr de cebolla paiteña50 gr de cebolla blanca100 gr de zanahoria ( cortada en brunoise) Cuadraditos pequeños4 hojas de col verde (cortada en brunoise) 400 gr de lenteja700 gr de papa ( cortada dados medianos)100 gr de leche 100 gr queso fresco (rallado)sal, comino y pimienta al gusto 

PREPARACIÓN:

Colocamos agua fría en una olla e inmediatamente la costilla de res, llevamos a ebullición y quitamos las impurezas que forman una espuma en la superficie, bajamos el volumen del fuego y adicionamos un atado de cilantro, cebolla blanca y el ají y dejamos hasta obtener un rico caldo.

Luego cernimos y reservamos el caldo y la costilla de res aprovechamos retirando con cuidado toda la carne posible cortándole en cuadritos pequeños, los sazonamos con sal, comino y pimienta al gusto.

Luego en una olla colocamos el achiote, aceite dejando calentar para poner la carne y hacerla dorar, en ese momento ponemos las dos cebollas, el menjurgue, la col, la zanahoria y la lenteja que ha sido puesta en agua el día anterior para hidratarla y que se cocine más rápido dejando a volumen bajo para que se rehogue.

Despúes adicionamos el fondo y llevamos a cocción hasta que la lenteja este suave, en ese momento ponemos la papa para cocinarla también y al final la leche y el queso rallado rectificando su sabor, lo podemos servir con un picadillo muy fino de cebolla blanca y cilantro.

Aguado de gallina

Amigos compatimos con ustedes una receta del aguado de gallina con el que te lucirás, esta receta es para 8 personas

INGREDIENTES:

1/2 gallina cortada en octavos150 gr de arvejas100 gr de arroz100 gr de cebolla paiteña1 unidad de papanabo1 unidad de zanahoria6 papas grandes cortadas en dados50 gr de menjurgue (ver receta)100 gr de cebolla blanca50 gr de cilantro1 atado con apio y perejil1 hoja de laurel10 gr de orégano10 gr de aceite y achiote 1 hoja de hierva buenasal, pimienta y comino al gusto

PREPARACIÓN:

En una olla colocamos agua fría la gallina dejamos que hierva y limpiamos las impurezas que van a salir a superficie creando una espuma la misma que retiramos, bajamos el fuego y adicionamos el atado dejando que se cocine la gallina revisando el fuego.

Retiramos la gallina, cernimos el fondo y reservamos el líquido.

En una olla hacemos el refrito colocando el aceite, el achiote, las cebollas y el menjurgue dejamos rehogar adicionando la arveja, el arroz, la zanahoria, el papanabo todos en corte brunoise pequeño, el laurel, orégano y la hierva luisa colocamos el caldo y dejamos que hierva y retiramos la hierva luisa.

Cuando ya esten todos productos cocidos adicionamos la papa y dejamos hasta que este  suave rectificamos con sal, pimienta y comino y la gallina en trozos pequeños finalmente picamos el cilantro y servimos caliente, podemos acompañar con ají y trozos de pan de agua. 

Buen provecho!! 

Menestra de lenteja

Hoy compartimos con ustedes la tradicional menestra de lenteja. La misma es para 10 personas.

INGREDIENTES:

100 gr  cebolla blanca100 gr cebolla paiteña20 gr  merjunge20 gr  achiote500 gr lenteja1 ají entero5 ramas  cilantro entero40 gr  cilantro picado fino100 gr pimiento verde picado en cuadritos pequeños (brunoise)100 gr pimiento rojo picado en cuadritos pequeños (brunoise)1 plátano verde rallado fino 

sal y comino al gusto 500 gr costilla de cedo carnosa

PREPARACIÓN:

Primero lavamos la lenteja y en un recipiente profundo la colocamos con la costilla de cerdo y un atadito de cilantro y el ají entero, adicionamos el  agua suficiente para llevarla a cocinar, cuando empieza a hervir bajamos el fuego y retiramos las impurezas que se generen por la sangre del hueso de cerdo.

Controlamos el fuego y cuando la lenteja este suave retiramos el hueso de cerdo y el atado.

Cotamos la carne de la costilla de cerdo y sazonamos ponemos en sartén con el achiote y doramos casi hasta tostarla evitando que se quede, adicionamos las dos cebollas hasta que se cocine ponemos el menjurgue, los pimientos y rectificamos la sal esta preparación unimos a la lenteja cocinada.

Verificamos el nivel de sabor y ponemos el verde rallado moviendo continuamente hasta que espece y finalizamos con el cilantro picado. Acompañamos la menestra con arroz blanco, carne asada, maduro frito y ensalada fresca!!

La receta puede variar adicionando queso fresco rallado y tomate picado en cuadritos pequeños sin piel.

Morocho de dulce

No podía faltar el delicioso morocho de dulce que acompaña muy bien a las empanadas de viento. Esta receta es para 6 personas.

INGREDIENTES:

500 gr de morocho troceado2 litros de leche250 gr de azúcar100 gr de panela rallada5 ramas de canela

PREPARACIÓN:

Dejamos remojar el morocho desde la noche previa a la preparación.

En una olla profunda colocamos el morocho ya destilado y añadimos la leche hasta que se cocine y este suave en el caso de necesitar mas líquido se aumentará la leche pero esta debe estar caliente para no romper la cocción.

Cuando vemos que el morocho esta suave agregamos el ázucar, la panela y las ramas de canela y revolvemos hasta que de su primer hervor, retiramos del fuego y servimos acompañado de las empanadas de viento (ver receta) Disfrutalos juntos!!

Arroz con camaron

Nada se compara con la calidad de mariscos y pescados que tienen nuestras costas privilegiadas, así les ponemos a su consideración un delicioso arroz con camarón para  10 personas, disfruten y comenten como les fúe.

INGREDIENTES:

20 gr achiote50 gr aceite200 gr cebolla paiteña en juliana100 gr zanahoria rallada100 gr pimiento rojo100 gr pimiento verde50 gr cilantro picado20 gr salsa de soya20 gr salsa inglesa

1600 gr camarón1200 gr arroz blanco cocinado10 gr menjurge ( ver receta)

PREPARACIÓN:

Condimentamos el camarón con sal, pimienta, jugo de limón, salsa inglesa un poco de vino blanco y reservamos.

Aparte en una paila o sartén grande hacemos el refrito con el aceite, achiote y la cebolla dejamos que se sofría y seguimos con el menjurge, adicionamos la zanahoria, la salsa de soya, la salsa inglesa y dejamos a fuego bajo que se cocine levemente.  Luego ponemos los camarones y cuando este a punto de cocción y tengan un hermoso color rosado le ponemos el arroz cocinado mezclamos todo muy bien y finalizamos con los pimientos y el cilantro.

No dejes que se seque mucho y esta listo, esta receta lo acompañamos con plátanos maduros fritos, ensalafa fresca y gajos de limón

Fritada de cerdo

Para un fin de semana en casa compartimos contigo una deliciosa fritada!!

INGREDIENTES:

2000 gr de pierna de cerdo200 gr de cebolla paiteña300 gr de cebolla colorada50 gr de menjurgue (ver receta)100 gr de achiote50 gr de ají100 gr de comino1000 gr de grasa de cerdo100 de mantequilla5 unid. de maduro

PREPARACIÓN:

Sanozar la carne de cerdo con el mejurgue, sal, comino y achiote.

Calentar la grasa de cerdo con la mantequilla y colocar la carne de cerdo, cuidar la fritura para evitar que se queme, cuando este blanqueado adicionamos los dos tipos de cebolla y dejar hasta que se dore la fritada, retirar las cebollas y servir en una fuente acompañando con mote, los llapingachos y maduro frito.

Acompañar si se desea con salsa de ají (ver receta

Ceviche de camaron

Quieres salir de la rutina!! Animaté y prepara un ceviche de camarón todos te lo agradecerán. La receta es para 6 personas.

INGREDIENTES:

1000 gr camarón limpio50 gr cebolla paiteña50 gr salsa de tomate500 gr tomate 500 gr cebolla paiteña en juliana250 ml jugo de limón 40 ml aceite125 gr cilantro picado finamente20 gr mostaza4 limón cortados1 pimiento rojo picado finamente1 pimiento verde picado finamente100 ml de jugo de naranja 1 ají enterosal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

Primeramente se debe limpiar el camarón para luego colocar en una olla con agua  un atado de cilantro, aji entero, cebolla entera, rama de apio llevar a ebullición y poner el camarón, blanquearlos de 3 o 4 minutos y enfriar inmediatamente hasta el servicio. Reserve caldo.

Aparte en el mismo líquido de cocción de los camarones colocar los tomates cocinarlos muy suavemente y retira la piel hay que dejar un tomate entero retirado las semillas y cortados en cuadritos, los demás licuarlos con un poco del agua del camaron de coccion y reservarlos para el jugo final del cebiche.

Para su elaboración colocamos en un recipiente los pimientos cortados en cuadritos, el aji picado finito sin semillas, el tomates, el jugo de limón, el jugo de naranja, el cilantro picado finito, la mostaza y la salsa de tomate si se quiere estos dos últimos .

Encurtir cebolla en juliana con sal, pimieta, zumo de limón y dejarla para colocar al último.

Mezcle los camarones,  con el jugo de cebiche colocar aceite para darle brillo y listo para degustar!! 

Aji

Nativos de América y llevados a España por Cristóbal Colón bajo el confuso nombre de pimienta roja, son uno de los primeros aportes de nuestro continente a la gastronomía mundial. 

Salsa de Ají

INGREDIENTES:

4 unidades de Ají 2 tomates de árbol1 cebolla paiteña20 gr maní20 gr aceitesal al gusto20 gr de cilantro

PREPARACIÓN:

Colocamos en una olla el tomate y el ají y llevamos a ebullición hasta que se cocine retiramos del agua pelamos el tomate de árbol y retiramos los tallos del ají y sus pepas si queremos que no sea tan picante.

En la licuadora colocamos el aji, los tomates, el maní y la sal agregando el agua hasta lograr una espesura ligera.

Aparte cortamos la cebolla y curtimos con sal, limón y picamos el cilantro.

Cernimos en un recipiente lo licuado y adicionamos la cebolla y el cilantro y estamos listos para disfrutar de una rica salsa de AJI