recetas mediterraneo

8
Documentos de apoyo Módulo 4: Comida Mediterránea Cocina Italiana ENSALADA CESAR Ingredientes 1 Lechuga romana. 1 Pechuga de pollo hervida y cortada a trozos 1 Huevo duro Pan frito cortado en cubitos Queso azul o queso tierno (al gusto) 1 Tomate 2 Anchoas Para la salsa César: 1 Huevo 1 dcl. de Aceite de oliva 2 cucharadas de Vinagre de vino 1 cucharada de limón 1 Anchoa 1 diente de Ajo Referencia: http://cocinadelmundo.com http://www.sabormediterraneo.com http://www.arecetas.com

Upload: jugallo

Post on 21-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comidas

TRANSCRIPT

Page 1: Recetas mediterraneo

Documentos de apoyo

Módulo 4: Comida Mediterránea

Cocina Italiana

ENSALADA CESAR

Ingredientes

1 Lechuga romana. 1 Pechuga de pollo hervida y cortada a trozos 1 Huevo duro Pan frito cortado en cubitos Queso azul o queso tierno (al gusto) 1 Tomate 2 Anchoas

Para la salsa César:

1 Huevo 1 dcl. de Aceite de oliva 2 cucharadas de Vinagre de vino 1 cucharada de limón 1 Anchoa 1 diente de Ajo Pimienta

Preparación:

Lavar y partir la lechuga a gusto.Referencia: http://cocinadelmundo.com http://www.sabormediterraneo.com http://www.arecetas.com

Page 2: Recetas mediterraneo

Documentos de apoyo

Módulo 4: Comida Mediterránea

Agregar en la ensaladera haciendo una cama de lechuga. Cocino y sello las pechugas de pollo en forma de cubos grandes. Corto el tomate el tomate en trocitos muy pequeños, El queso azul o tierno en se corta en trocitos o dados y el pan frito Corto las anchoas bién troceadas. Hacer la salsa César: mezclar el zumo de limón, el vinagre y el aceite y

dejar aparte. Hacer una pasta de la anchoa y agregar el ajo machacado, la pimienta

Mezclar todo con el huevo batido. Por último, se añade la mezcla que teníamos aparte y se bate bien. Añadir la salsa César a la ensaladera con todos los ingredientes.

Decorando con los cubitos de pan.

Cocina Marroquí

CUZCUZ DE CARNE

Ingredientes:

1.600 gr. de pecho y de espalda de res 1 pollo de 1.400 gr. aproximadamente

Referencia: http://cocinadelmundo.com http://www.sabormediterraneo.com http://www.arecetas.com

Page 3: Recetas mediterraneo

Documentos de apoyo

Módulo 4: Comida Mediterránea

300 gr. de sémola de trigo 200 gr. de garbanzos 2 cebollas grandes 1/2 cabeza de ajos 500 gr. de zanahorias 300 gr. de nabos 2 ramitas de apio 600 gr. de calabacines 500 gr. de tomates 4 pimientos 1 1/2 dl. de aceite 50 gr de mantequilla 1 cucharada de cilantro 1 cucharada de jengibre 1 cucharada de comino 1 cucharada de canela 1 cucharada de pimentón 2 clavos Una cucharada de pimienta de cayena Sal 3 litros de caldo (optativo) 100 gr. de pasas

Preparación

1. Tener los garbanzos a remojo desde el día anterior, echarlos en abundante agua fría y cocerlos hasta que estén blandos.

2. Poner la sémola de trigo en un cuenco grande, rociarla con 1 cucharada de aceite, agregar 20 gr. de sal de mesa, trabajar la sémola con ambas manos y airearla, ir añadiendo poco a poco 1/2 l. de agua, ir trabajando la sémola hasta que los granos se desprendan con toda facilidad los unos de los otros.

3. Verter 1 1/2 lt de agua en la olla colocar el colador en la parte superior, o el keskés (colador en el que se cuece la sémola para hacer el couscous), el agua nunca debe de tocar ni el colador ni el keskés,

4. El nivel del agua se mantiene añadiendo el agua que sea necesaria

5. Llevar a ebullición y dejar hervir durante 20/30 minutos

Referencia: http://cocinadelmundo.com http://www.sabormediterraneo.com http://www.arecetas.com

Page 4: Recetas mediterraneo

Documentos de apoyo

Módulo 4: Comida Mediterránea

6. Mientras tanto, limpiar y pelar las verduras: zanahorias, nabos, ajo, cebollas, apio, calabacines, alcachofas, tomates y pimientos. Cortarlas a dados regulares, picar muy menudo las cebollas y el ajo.

7. Vaciar y sellar el pollo, trocearlo al igual que la carne de res. En cuanto haya finalizado la cocción de la sémola, retirar el colador de la marmita, guardarlo aparte, vaciar la marmita y secarla por dentro. Echar en la marmita 2 cucharadas de aceite y ponerlo a calentar, rehogar el pollo y la carne de res en el aceite caliente, dejar que los trozos tomen algo de color.

8. Agregar la cebolla picada.

9. Dejar que se vaya evaporando el líquido que despida la cebolla, para esto son necesarios de 2 a 4 minutos, añadir el ajo y 1 cucharada de cada una de las especias: pimentón, cilantro, jengibre, comino y canela, 2 clavos.

10.Rociar todos esos ingredientes con caldo o, simplemente, con agua, el líquido que se añade debe alcanzar el nivel de dichos ingredientes. Salpimentar, llevar a ebullición y, tras ésta, espumar.

11.Echar en la olla las hortalizas cortadas a dados.

12.Disponer nuevamente el colador encima de la olla, dejar que la carne y las verduras se vayan cociendo al vapor durante 30 minutos.

13.Después de esa segunda cocción, verter la sémola en una fuente honda, añadir la mantequilla y mezclar, desgranar nuevamente la sémola hasta que esté bien suelta, poner la sémola en el centro de una fuente, rodear la sémola con los garbanzos; mantener la fuente bien caliente.

14.Sacar la carne y las verduras de la marmita con una espumadera, ponerlas en una fuente honda, mantenerlas al calor.

15.Verter el jugo de cocción de la carne en una salsera, agregar una pizca de pimienta de cayena, mezclar y conservar caliente.

Referencia: http://cocinadelmundo.com http://www.sabormediterraneo.com http://www.arecetas.com

Page 5: Recetas mediterraneo

Documentos de apoyo

Módulo 4: Comida Mediterránea

Cocina española.

CAZUELA DE GARBANZOS Y MONDONGO

Ingredientes: (4 Porciones)

o 200 gs de garbanzos o 100 gs. de tocino o 1 cebolla picada o 1/2 k. de mondongo o 2 litros de caldo de verduras o 3 tomates pelados y picados o 1 cucharadita de pimentón dulce o 1 pizca de ají molido o Sal a gusto

Preparación:

1. Colocar los garbanzos en remojo desde la noche anterior.

Referencia: http://cocinadelmundo.com http://www.sabormediterraneo.com http://www.arecetas.com

Page 6: Recetas mediterraneo

Documentos de apoyo

Módulo 4: Comida Mediterránea

2. Cocinar los garbanzos en agua y trozos de cebolla, hasta que estén tiernos.

3. Aparte hervir el mondongo limpio y cortado en tiritas, en caldo de verduras, hasta que quede tierno.

4. Colocar en una cacerola, la cebolla picada y saltada en una cucharada de aceite de oliva.

5. Agregar el tocino, cortado finito, el tomate y luego el pimentón, el ají y una taza de caldo de verduras, los garbanzos y el mondongo.

6. Hervir todo un rato y servir caliente en cazuelas de barro.

Referencia: http://cocinadelmundo.com http://www.sabormediterraneo.com http://www.arecetas.com