reciclaje

6
RECICLAJE JESICA TRUJILLO OSORIO GUSTAVO MEDINA MÓNICA LONDOÑO JON VICENT

Upload: gustavomedinacast

Post on 25-Jul-2015

74 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reciclaje

RECICLAJE JESICA TRUJILLO OSORIO

GUSTAVO MEDINA

MÓNICA LONDOÑO

JON VICENT

Page 2: Reciclaje

INTRODUCCIÓN

Mejorar una idea ya existente de negocio sustentable, basada en una producción sin obsolescencia programada, con el fin de concientizar al consumidor minimizando el impacto en el medio ambiente ya sea explotando recursos o manejo de desechos(productos que han cumplido su vida útil)

Al crear un producto sin obsolescencia programada se garantiza que su vida útil impedirá que sea desechado en un periodo de tiempo corto y que termine en basureros.

Page 3: Reciclaje

OBJETIVOS

Objetivo general: • Desarrollar un medio de producción y consumo sustentableObjetivos específicos: • Desarrollar un medio de producción cuyo impacto sobre el medio

ambiente sea el mínimo• Generar una idea de consumo de bienes• Generar un medio de producción eficaz y duradero

Page 4: Reciclaje

METODOLOGÍA• La tendencia tecnológica hace que un producto

electrónico cambie a una manera alarmante y saquen mejores versiones cada año dejando así obsoleto productos con facilidad surge una serie de interrogantes :• Que pasa con el producto anterior ?• Por que los consideramos obsoletos aun cuando su vida

útil no ha terminado ?• A donde va el producto electrónico desechado y que

hacen con el ?

Page 5: Reciclaje

COMO FUNCIONA EL MODELO DE NEGOCIO

Reciclado

Reciclado

RecicladoReciclado

Page 6: Reciclaje

CONCLUSIONES

• Muchos países en el mundo se esta dando cuenta de los riesgos medio ambientales y en la salud humana que implican los desechos electrónicos, estos en gran medida por los sistema de producción de la obsolescencia programada y que las empresas de tecnología no asumen una política socio-ambiental sobre sus productos que estas distribuyen.