reciclar en cordoba

59

Upload: green-drinks-international

Post on 23-Feb-2017

92 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reciclar en cordoba
Page 2: Reciclar en cordoba

Responsabilidad Extendida del Productor

(REP)

Page 3: Reciclar en cordoba

La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) es un principio para promover mejoras ambientales para ciclos de vida completos de los productos ya que su objetivo es extender las responsabilidades económicas, sociales y “AMBIENTALES” de los fabricantes del producto a varias fases del ciclo total de su vida útil, y especialmente a su recuperación, reciclaje y disposición final.

Definición

Page 4: Reciclar en cordoba

¿Qué es la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP)?

Es un instrumento político y económico que obliga a los fabricantes e

importadores de ciertos productos, a organizar y financiar la gestión de los residuos derivados de sus productos.

Page 5: Reciclar en cordoba

¿Por qué es necesaria esta Ley para Argentina?

Porque desde el punto de vista ambiental, la disposición final de basura en vertederos o rellenos sanitarios, no es la mejor alternativa y por ello es necesario redefinir el enfoque de la gestión de los residuos en nuestro país. De esta manera, la norma se enfoca en la prevención, reutilización y valorización de los residuos, en todos sus aspectos.

Page 6: Reciclar en cordoba

LOS ENVASES TIENEN NOMBRE,APELLIDO Y SON RECICLABLES

Nos indican……*TIPO DE MATERIAL

*CANTIDAD*FABRICANTE

FECHA ELABORACION Y VENCIMIENTO

Son parte del Marketing…*PRODUCTO

*MARCA*PUBLICIDAD*PROMOCIÓN

Page 7: Reciclar en cordoba

DE LA CUNA A LA TUMBA

ACTIVO ECONOMICO

PASIVO AMBIENTAL

HOY

Page 8: Reciclar en cordoba

EL QUE CONTAMINA PAGA

HOY EL COSTO DE CONTAMINAR CON RESIDUOS DE PRODUCTOS RECAE, SOLAMENTE, SOBRE LAS ESPALDAS DE LOS CIUDADANOS A TRAVÉS DE TASAS MUNICIPALES SANCIONADAS PARA TAL FIN.

LOS PRODUCTORES E IMPORTADORES QUE SE BENEFICIAN CON EL COMERCIO DE PRODUCTOS DESECHABLES, HOY SON PARTE DEL PROBLEMA PERO NO DE LA SOLUCION.

Page 9: Reciclar en cordoba

¿Qué establece para ello la norma?

Que todos los fabricantes o importadores de “productos prioritarios” deben hacerse cargo de los mismos (incluido sus envases), una vez que terminan su vida útil. Es decir, estos productos descartables deben volver a las industrias donde fueron fabricados, o a los galpones donde comenzó su distribución. Para esto, la ley establece metas de recolección y valorización diferenciadas por producto.

Page 10: Reciclar en cordoba

¿Cuáles son los productos prioritarios?

Son seis:Envases y embalajesAparatos eléctricos y electrónicosPilasNeumáticosBateríasAceites lubricantes

Page 11: Reciclar en cordoba

¿Por qué estos son productos prioritarios? (*)

Porque son de consumo masivo, de volumen significativo, la mayoría son residuos peligrosos, son factibles de valorizar y se puede generar regulaciones y controles sobre ellos.

(*) Así los denomina la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), con 35 países miembros mas otros asociados y varios adherentes.

Page 12: Reciclar en cordoba

¿Qué regula la Ley REP?

Crea la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), reconoce legislación sanitaria existente en materia de gestión de residuos y establece nuevas competencias al Gobierno para la gestión de residuos:

Certificación, rotulación y etiquetado. Sistema de depósito y reembolso. Ecodiseño. Mecanismos de separación en origen y recolección selectiva. Mecanismos para manejo ambientalmente racional de residuos. Mecanismos para prevenir la generación de residuos.

Page 13: Reciclar en cordoba

¿Qué actores considera la Ley?

A los empresarios y fabricantes, a los consumidores y a los gestores de residuos de productos prioritarios (municipios, empresas de la basura y eco-recolectores organizados).

Page 14: Reciclar en cordoba

¿Cuáles serán las obligaciones de quienes fabrican y/o importan los productos prioritarios?

Inscribirse en un registro oficial de empresarios y/o fabricantes.

Organizar y financiar la recolección y tratamiento de productos recolectados a través de un sistema de gestión.

Asegurar que el tratamiento de esos residuos se realice por personas autorizadas.

Cumplir las metas de recolección y de valorización de estos productos.

Page 15: Reciclar en cordoba

¿Cuál será la obligación del consumidor?

Separar en origen y depositar el envase en un contenedor del sistema de gestión.

Page 16: Reciclar en cordoba

¿Cuáles serán las obligaciones de los eco-recolectores?

Principalmente, estar autorizados para el manejo de residuos y declarar -al menos- la naturaleza, volumen o cantidad, costos, origen, tratamiento y destino de los residuos, a través de un “Registro de Materiales Recuperados”, según la normativa correspondiente .

Page 17: Reciclar en cordoba

¿Qué beneficios y obligaciones obtendrán los eco-recolectores?

Contarán con una definición especial que les reconocerá como gestores para la Ley del Reciclaje. Además, tendrán la obligación de registrarse para participar en la iniciativa por cinco años y la necesidad de inscribirse en el fisco (ej.: monotributo social).

Page 18: Reciclar en cordoba

¿Qué rol tendrán los municipios?

Desde los municipios se podrán celebrar convenios con sistemas de gestión y con eco-recolectores organizados. La Ley les permitirá pronunciarse sobre solicitudes de permiso para establecer la instalación y/u operación, de sitios de recepción y almacenamiento de productos. Además, tendrán la obligación implementar e incentivar la separación los residuos en origen. También, promoverán la educación ambiental sobre prevención y valorización, diseñarán e implementarán estrategias de comunicación, sensibilización y concientización de los ciudadanos.

Page 19: Reciclar en cordoba

¿Qué multas contemplan las sanciones?

Se otorga competencia a las correspondientes autoridad de aplicación Municipal, Provincial y/o Nacional para fiscalizar y sancionar infracciones en esta materia que incluyen multas y amonestaciones por escrito.

Page 20: Reciclar en cordoba

¿Qué monto contempla el presupuesto de la norma?

El presupuesto contempla unos…  

8.7 millones de dólares.

Page 21: Reciclar en cordoba
Page 22: Reciclar en cordoba

NUESTRA PROPUESTA

Page 23: Reciclar en cordoba

DESARROLLOSUSTENTABLE

Page 24: Reciclar en cordoba

DESARROLLOSUSTENTABLE

DEFINICION (Según Naciones Unidas – 1987)•Tipo de desarrollo que permite satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las futuras generaciones para atender sus propias necesidades.

Page 25: Reciclar en cordoba

DESARROLLOSUSTENTABLE

Page 26: Reciclar en cordoba

DESARROLLOSUSTENTABLE

Page 27: Reciclar en cordoba

DESARROLLOSUSTENTABLE

REP

Page 28: Reciclar en cordoba

LAS PREMISAS

Partir de donde estamos.

Utilizar lo que tenemos.

Primero “HACER” después “decir”.

Page 29: Reciclar en cordoba

BOTELLON PQUE. LASTEJAS

Page 30: Reciclar en cordoba

NO OLVIDAR !!!...LOS ENVASES TIENEN NOMBRE Y APELLIDO

Page 31: Reciclar en cordoba

PUNTO SUSTENTABLE PARA EL CONSUMO RESPONSABLE

Page 32: Reciclar en cordoba

QUE ES?

* UN ESPACIO AL AIRE LIBRE PROVISTO DE CESTOS PARA LA DISPOSICIÓN SELECTIVA DE ENVASES, CON LA ESTÉTICA Y

COSMÉTICA DE CADA TIPO DE ENVASE A DEPOSITAR.

* UN LUGAR DONDE CONCURREN EL CONSUMO RESPONSABLE DEL CIUDADANO, LA RESPONSABILIDAD EXTENTIDA DE LAS

EMPRESAS ENVASADORAS, LA RSE DEL SECTOR PRIVADO Y LA POLÍTICA DE ESTADO.

Page 33: Reciclar en cordoba

DONDE, PARA QUE, POR QUE?

DONDE?* EN ESPACIOS VERDES , PLAZAS Y PARQUES DE LA CIUDAD DE CORDOBA.PARA QUE?* EL ENCUENTRO DE PARES (PROTAGONISTAS AMBIENTALMENTE RESPONSABLES).* LA ACCION ECOLOGICA PARTICIPATIVA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMATICO.* LA CREACION DE HABITOS DE CONSUMO SUSTENTABLE.* LA GENERACION DE MILES DE MICRO-IMPACTOS AMBIENTALES POSITIVOS.* LA CONCIENTIZACIÓN Y FORMACION DE LOS VECINOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.* LA MULTIPLICACION DE PRACTICAS AMIGABLES CON EL AMBIENTE.POR QUE?* LA CUESTION AMBIENTAL NO ES UN PROBLEMA MAS DE LA HUMANIDAD, ES EL PROBLEMA.* VENIMOS DE GESTION EN GESTION, DE FRACASO TRAS FRACASO EN LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA SERIO PARA LA GESTION INTERGRAL DE LOS RESIDUOS QUE CADA UNO DE NOSOTROS GENERA. LA BASURA NO ES ANONIMA.* CORDOBA Y LOS CORDOBESES NOS MERECEMOS UNA SOLUCION DEFINITIVA DE LA BASURA. ES EL IMPERATIVO DE LA HORA. EL TIEMPO ES HOY.

Page 34: Reciclar en cordoba

CÓMO?

* EDUCANDO CON EL EJEMPLO* CREANDO CONCIENCIA

* RECUPERANDO MATERIALES DESDE LOS HOGARES EN FORMA PROGRESIVA

* EXHORTANDO A LAS EMPRESAS PARA QUE ASUMAN LA RESPONSABILIDAD DEL PASIVO AMBIENTAL QUE PRODUCEN SUS ENVASES.

* CONVOCANDO A PADRINOS ECOLÓGICOS DEL SECTOR PRIVADO* SOLICITANDO A L OS GOBIERNOS NACIONAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL QUE

PROMULGUEN LAS POSTERGADAS LEYES Y ORDENANZAS DE ENVASES.* PRODUCIENDO UNA REVOLUCION VERDE QUE TRANSFORME LAS

SOCIEDAD DE DESPILFARRO MASIVO ACTUAL, GENERADORA DE RESIDUOS, EN GENERADORA DE RECURSOS.

* DESPLAZANDO EL ACTUAL SISTEMA NO SOTENIBLE, SIN CONTROL Y DESPROLIJO DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS, POR UN PLAN SUSTENTABLE DE RECUPERACIÓN DE MATERIA PRIMA, AHORRO DE ENERGIA, INCLUSIÓN

LABORAL Y CUIDADO DE NUESTRO PLANETA.

Page 35: Reciclar en cordoba

Depende de TODOS !!!

LAS BOTELLAS DE PET SE TRANSFORMAN EN FIBRA

POLIESTER

LAS BOTELLAS DE PET TARDAN 1000 AÑOS EN

DEGRADARSE

Page 36: Reciclar en cordoba

CONTACTO

Héctor AlbarettoTeléfono: 155 087346E-mail: [email protected] Web: www.ceipost.org

Page 37: Reciclar en cordoba
Page 38: Reciclar en cordoba
Page 39: Reciclar en cordoba
Page 40: Reciclar en cordoba

DESARROLLOSUSTENTABLE

LO EVIDENTELa Humanidad está cambiando las condiciones de vida con tal rapidez que no llega a adaptarse a las nuevas condiciones.Las mal llamadas sociedades de consumo son en realidad, sistemas sociales de despilfarro masivo.Se debaten en medio de la ansiedad, el tedio y los vicios que produce el ocio mal empleado, el materialismo consumista extremo; y el bombardeo lúdico-tecnológico.

Page 41: Reciclar en cordoba

DESARROLLOSUSTENTABLE

Necesitamos nuevos modelos de producción, consumo, organización y desarrollo tecnológico, que al mismo tiempo den prioridad a la satisfacción de las necesidades esenciales del ser humano y racionen el consumo de recursos naturales.

Page 42: Reciclar en cordoba

DECLARADO DE INTERES NACIONAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL MEDIANTE RESOLUCIONES Y DECRETOS CORRESPONDIENTES.

GANADOR DEL PREMIO AL EMPRENDEDOR SOLIDARIO OTORGADO POR EL FOROECUMENICO SOCIAL.

INTEGRANTE DEL PECBA, PLAN ESTRATEGICO DE LA CIUDAD DE CORDOBA.

Page 43: Reciclar en cordoba

Manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

Page 44: Reciclar en cordoba

10 Razones para RECICLAR

1. Ahorramos Materia Prima2. Ahorramos Energía3. Ahorramos Agua4. Reducimos Basurales5. Cuidamos el Planeta6. Generamos Conciencia Ecológica Educando con el Ejemplo7. Consumimos en forma responsable8. Promovemos la Producción Limpia y la REP9. Atenuamos el Calentamiento Global, mitigando el Cambio

Climático10.Creamos Trabajo con Inclusión Social !!!

Page 45: Reciclar en cordoba

DESARROLLOSUSTENTABLE

Page 46: Reciclar en cordoba

EL PRINCIPIO

Page 47: Reciclar en cordoba

LA CONCIENTIZACION

Page 48: Reciclar en cordoba

LA VOLUNTAD

Page 49: Reciclar en cordoba

EL TRABAJO

Page 50: Reciclar en cordoba

LAS HERRAMIENTAS

Page 51: Reciclar en cordoba

EL ECOMOVIL

Page 52: Reciclar en cordoba

EL RECONOCIMIENTO

Page 53: Reciclar en cordoba

LA DIFUSION

Page 54: Reciclar en cordoba

LA MOTIVACION

Page 55: Reciclar en cordoba

EL COMPROMISO

Page 56: Reciclar en cordoba

LA PARTICIPACION

Page 57: Reciclar en cordoba

LA ADVERSIDAD

Page 58: Reciclar en cordoba

LA ACCION

Page 59: Reciclar en cordoba