recien nacido

12
ALIMENTACION DEL RECIEN NACIDO

Upload: eliflores

Post on 04-Dec-2015

236 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Biología

TRANSCRIPT

ALIMENTACION DEL RECIEN NACIDO

LA POSICIÓN DE TU BEBÉ ES LA CLAVE DEL ÉXITO AL DAR DE MAMAR. 

• ALIMENTAR A TU BEBÉ ES EN REALIDAD MÁS SENCILLO DE LO QUE TE IMAGINAS: TU RECIÉN NACIDO HACE LA MAYOR PARTE DEL TRABAJO, SIEMPRE TE AVISA CUANDO TIENE HAMBRE Y SI HACES ALGO MAL TE LO COMUNICA A VIVA VOZ. SOLO NECESITAS PACIENCIA, PERSEVERANCIA Y SEGUIR SUS SEÑALES.

LECHE MATERNA

• LA LECHE MATERNA ES EL ALIMENTO IDEAL PARA TU BEBÉ. CONTIENE TODOS LOS NUTRIENTES QUE REQUIERE EN SUS PRIMEROS MESES Y EVOLUCIONA DE ACUERDO A SUS NECESIDADES ALIMENTICIAS. LAS VENTAJAS DE LA LECHE MATERNA SON MUCHAS, INCLUYENDO MÉDICAS, FÍSICAS, PSICOLÓGICAS Y ECONÓMICAS, TANTO PARA EL BEBÉ COMO LA MADRE

VENTAJAS DE LA LECHE MATERNA• – ESTIMULA SISTEMAS ENZIMÁTICOS Y METABÓLICOS

ESPECÍFICOS QUE LOGRAN LA PROGRAMACIÓN NUTRICIONAL, INTESTINAL, ENZIMÁTICA Y METABÓLICA PARA EL FUTURO.

• – LA LECHE DE LA PROPIA MADRE CONSIGUE EL MAYOR RENDIMIENTO NUTRITIVO CON LA MENOR SOBRECARGA METABÓLICA.

• – ES EL ÓRGANO INMUNOLÓGICO DE TRANSICIÓN QUE MOLDEA Y ESTIMULA EL DESARROLLO DEL SISTEMA INMUNE DEL RECIÉN NACIDO. CON EL CONTACTO CERCANO MADRE-HIJO, LA MADRE ES ESTIMULADA PARA PRODUCIR Y TRANSFERIR POR LA LECHE ANTICUERPOS. TODO ELLO EXPLICA LOS BENEFICIOS EN LA SALUD DEL NIÑO MIENTRAS RECIBE LM Y DESPUÉS, CON MENOR NÚMERO Y GRAVEDAD DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON UNA RESPUESTA INMUNE ANÓMALA.

• – SE AÑADEN UN GRAN NÚMERO DE VENTAJAS EN EL ESTABLECIMIENTO DEL VÍNCULO AFECTIVO. MAYOR DESARROLLO CEREBRAL Y SENSORIAL CON ESPECIAL IMPORTANCIA EN LOS PREMATUROS Y RECIÉN NACIDOS DE BAJO PESO.

• – VENTAJAS SOBRE LA SALUD DE LA MADRE CON UN PUERPERIO MÁS FISIOLÓGICO, RETRASANDO LA OVULACIÓN,

DISMINUYENDO EL SANGRADO POSPARTO Y CON MEJOR

RECUPERACIÓN POSTERIOR DE LAS RESERVAS DE HIERRO.

MENOR INCIDENCIA DE ALGUNOS TUMORES OVÁRICOS Y

MAMARIOS PREMENOPÁUSICOS.

• – SUPONE UN GRAN AHORRO ECONÓMICO PARA LOS SERVICIOS SANITARIOS Y LA SOCIEDAD.

• – COMODIDAD PARA LA MADRE Y SIN RIESGOS DERIVADOS DE LA PREPARACIÓN DE LAS FORMULAS.

• LOS NIÑOS LACTADOS AL PECHO NO DEBERÍAN RECIBIR OTROS LÍQUIDOS O LECHES QUE LA LECHE MATERNA SALVO INDICACIÓN MÉDICA. SI REQUIEREN RECIBIR ALGUNA TOMA DE LECHE ARTIFICIAL, PUEDEN RECIBIR FÓRMULA DE INICIO EXCEPTO EN CASOS DE IMPORTANTE HISTORIA FAMILIAR DE ALERGIAS EN QUE SE PODRÍA ADMINISTRAR FÓRMULAS ALTAMENTE HIDROLIZADAS.

• LA LECHE MATERNA ES EL MEJOR ALIMENTO PARA SU BEBÉ DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA. ALIMENTE A SU BEBÉ SÓLO LECHE MATERNA DURANTE AL MENOS 6 MESES. ALREDEDOR DE ESE TIEMPO, SU BEBÉ PUEDE ESTAR LISTO PARA EMPEZAR A COMER ALIMENTOS SÓLIDOS. ESTOS SON ALIMENTOS QUE SU BEBÉ COME ADEMÁS DE LA LECHE MATERNA O LAFÓRMULA. SUELEN SER BLANDOS, LÍQUIDOS O EN PURÉ.

• LA ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA ACONSEJA SEGUIR DANDO LECHE MATERNA A SU BEBÉ AUN CUANDO COMA ALIMENTOS SÓLIDOS, AL MENOS HASTA QUE CUMPLA SU PRIMER AÑO DE VIDA. CUANDO EL BEBÉ APRENDE A COMER ALIMENTOS SÓLIDOS, ¡ES POSIBLE QUE LE QUEDEN MÁS EN LA ROPA QUE EN LA BOCA! DARLE LECHE MATERNA AYUDA A ASEGURAR QUE RECIBE TODOS LOS NUTRIENTES NECESARIOS. LOS NUTRIENTES, COMO LAS VITAMINAS Y MINERALES, AYUDAN A SU BEBÉ A CRECER Y MANTENERSE SANO.

LACTANCIA ARTIFICIAL. FORMULASDE INICIO

• EN OCASIONES, LA RECIÉN ESTRENADA MAMÁ DECIDE NO ALIMENTAR A SU HIJO CON LECHE MATERNA, BIEN POR MOTIVOS PERSONALES O BIEN POR CAUSAS MÉDICAS. EN ESTE CASO, TENEMOS QUE SABER EL EQUIPO QUE NECESITAREMOS PARA ALIMENTAR AL BEBÉ CON LECHE DE FÓRMULA Y SU CUIDADO, ASÍ COMO LA CORRECTA PREPARACIÓN DE UN BIBERÓN. 

• LAS FORMULAS ESTÁN SUPLEMENTADAS CON VITAMINAS Y MINERALES DE MANERA QUE CUBREN LAS NECESIDADES CUANDO SE APORTAN LOS 500 ML. AL DÍA.

• LAS LECHES ARTIFICIALES SE PREPARARÁN CON AGUA LIBRE DE GÉRMENES Y POBRE EN MINERALES, INICIALMENTE AGUAS ENVASADAS O AGUAS POTABLES DEL GRIFO SI LA COMPOSICIÓN LO PERMITE POR NIVELES DE SALES Y DE NITRITOS. EN ESTOS CASOS SE RECOMIENDA LA EBULLICIÓN DEL AGUA DURANTE UN MINUTO DESDE QUE COMIENZA A HERVIR. NO ES NECESARIO MÁS TIEMPO PORQUE CONCENTRA LAS SALES EN EL AGUA.

MEDIDAS DE COMODIDAD DEL RECIEN NACIDO

TODOS LOS CAMBIOS QUE EL BEBE EXPERIMENTE DEBEN PROPORCIONAR:o SEGURIDAD AMBIENTAL: Esta relacionada con la

humedad, ruido y luz acorde con la edad.o CONFORT: El RN debe permanecer aliviado. Si sufre dolor

se usan medidas farmacológicas y de consuelo.o POSTURA: El RN permanecerá flexionado (respetar sus

preferencias). Recibir soporte alrededor del cuerpo para no sentirse "perdido”.

o DESARROLLO ADECUADO: El RN deberá crecer y aprender. En ciertos momentos precisarán "mínima manipulación“ pero en otros, contacto y estímulos frecuentes.

oCOMUNICACIÓN E INTERACCION: Expresar sus necesidades para que se le satisfagan. Se requiere cuidado individualizado y el conocimiento del niño.

oDESCANSO Y SUEÑO: El RN no puede "desarrollarse“ y si estuviera enfermo no podrá "curarse“, si sufre una media de 100 interrupciones del sueño al día. El respeto de los períodos de sueño es fundamental para la organización del sistema nervioso central.

oPARTICIPACION DE LOS PADRES EN EL CUIDADO DEL RN: El futuro del niño dependerá de la calidad de su relación con sus padres, la que se favorece cuando participan en su cuidado.

oAMBIENTE OPTIMO: Se debe tener en cuenta en mantener en lo posible: Luz tenue, ambiente silencioso, posición adecuada y mínima manipulación.

PROBLEMAS DEL RECIEN NACIDO• SE BEDE TOMAR EN CUENTA MUCHOS FACTORES PREVENTIVOS PARA EVITAR ALTERACIONES DE LA

SALUD DEL RECIEN NACIDO, ASI:

• EL CORDÓN UMBILICAL HA DE SER CORTADO EN CONDICIONES DE ASEPSIA Y PINZADO CON SEGURIDAD

• ENFOCAR LOS CUIDADOS PRIMANDO EL BIENESTAR DEL RN Y VELAR POR SUS DERECHOS.

• RESPETAR LAS PREFERENCIAS DE LOS PADRES.

• MÍNIMA INTERFERENCIA EN LA ADAPTACIÓN A LA VIDA EXTRAUTERINA.

• FACILITAR Y PROMOVER LA APARICIÓN DEL VÍNCULO MADRE-HIJO.

• NO SEPARAR AL RN DE SU MADRE.

• PROMOCIONAR, FOMENTAR Y APOYAR LA LACTANCIA MATERNA.

• ACONSEJAR A LOS PADRES SOBRE LOS CUIDADOS DEL RN Y LA VIGILANCIA DE LOS SIGNOS DE ALARMA.

• PROFILAXIS DE LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL RN POR DÉFICIT DE LA VITAMINA K

• REALIZAR EL CRIBADO ENDOCRINO-METABÓLICO Y EL CRIBADO DE LA HIPOACUSIA.

• PROFILAXIS DE LA OFTALMIA NEONATAL

UNO DE LOS PROBLEMAS MAS CONOCIDO ES LA ALTERACION RESPIRATORIA

• RESPIRACIÓN RÁPIDA, CON DIFICULTAD PARA RESPIRAR

• SÍNTOMAS QUE APARECEN EN LAS PRIMERAS 2 HORAS DE VIDA.

• COLORACIÓN AZULADA DE LA PIEL (CIANOSIS).

• SE PUEDE CONFUNDIR CON EL SDR DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO

CUIDADOS GENERALES

• MANTENER UNA TEMPERATURA ADECUADA.

• APORTE CUIDADOSO DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS.

• NUTRICIÓN ADECUADA (SE USA SONDA SI HAY MUCHA DIFICULTAD PARA RESPIRAR O SI LA RESPIRACIÓN ES MUY RÁPIDA)