recomendaciones carabayllo

4
8/19/2019 Recomendaciones Carabayllo http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-carabayllo 1/4 RECOMENDACIONES CONSTRUCTIVAS – GRUPO 1 CASHPA CAPCHA, Ruddy Andreé En los asentamientos humanos de Nuevo Carabayllo y Nuevo Porvenir, los cuales precisan de más infraestructura de prevencin y contencin, pueden y deben instaurarse muros de contencin !ue ha"an frente a la fuer#a de empu$e del suelo en taludes% En dichos asentamientos, dichos taludes empinados y el relieve rocoso forman la necesidad de muros de contencin% &na buena alternativa para llevar a cabo estos muros es el uso de muros de paneles prefabricados, e'ca# para una variedad de tratamientos ar!uitectnicos, como ve"etacin adicional en los bordes% Estos muros emplean paneles prefabricados con mallas de alambre "alvani#adas !ue sirven para refor#ar la masa de suelo retenido% Es un sistema técnicamente se"uro y probado, compuesto de capas alternas de refuer#o del suelo y relleno selecto para crear una estructura refor#ada estable fácil de adaptarse a e(i"encias estructurales y estéticas !ue se !uieren acoplar al dise)o% *tro de los bene'cios de la tipolo"+a de este muro es, además de !ue es econmicamente más conveniente, el control de erosin !ue permite y su alta resistencia, con un alambre de acero conectando la fachada y a la malla% Además, por lo encontrado en estos asentamientos con "ran variedad de piedras, se adapta a estas sobrecar"as y a las curvas, án"ulos y desniveles !ue obli"a la #ona% Para asentamientos de #onas como el Sector El Pro"reso, se recomienda una altura de entre %-. a -%.. m, como pie de talud y obras de contencin% Construcción de losa de nivelación en la base de la estructura

Upload: ruddy-cashh

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendaciones Carabayllo

8/19/2019 Recomendaciones Carabayllo

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-carabayllo 1/4

RECOMENDACIONES CONSTRUCTIVAS – GRUPO 1

CASHPA CAPCHA, Ruddy Andreé

En los asentamientos humanos de Nuevo Carabayllo y Nuevo Porvenir, loscuales precisan de más infraestructura de prevencin y contencin, pueden

y deben instaurarse muros de contencin !ue ha"an frente a la fuer#a deempu$e del suelo en taludes% En dichos asentamientos, dichos taludesempinados y el relieve rocoso forman la necesidad de muros de contencin%

&na buena alternativa para llevar a cabo estos muros es el uso de muros depaneles prefabricados, e'ca# para una variedad de tratamientosar!uitectnicos, como ve"etacin adicional en los bordes% Estos murosemplean paneles prefabricados con mallas de alambre "alvani#adas !uesirven para refor#ar la masa de suelo retenido% Es un sistema técnicamentese"uro y probado, compuesto de capas alternas de refuer#o del suelo yrelleno selecto para crear una estructura refor#ada estable fácil de

adaptarse a e(i"encias estructurales y estéticas !ue se !uieren acoplar aldise)o%

*tro de los bene'cios de la tipolo"+a de este muro es, además de !ue eseconmicamente más conveniente, el control de erosin !ue permite y sualta resistencia, con un alambre de acero conectando la fachada y a lamalla% Además, por lo encontrado en estos asentamientos con "ranvariedad de piedras, se adapta a estas sobrecar"as y a las curvas, án"ulos ydesniveles !ue obli"a la #ona%

Para asentamientos de #onas como el Sector El Pro"reso, se recomienda unaaltura de entre %-. a -%.. m, como pie de talud y obras de contencin%

Construcción de losa de nivelación en la base de la estructura

Page 2: Recomendaciones Carabayllo

8/19/2019 Recomendaciones Carabayllo

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-carabayllo 2/4

Paneles prefabricados, puntales y pines de alineación

Ganchos en la parte posterior de los paneles para conexión a

mallas metálicas

Mallas metálicas aseguradas a ganchos del panel mediante pinesde conexión

Page 3: Recomendaciones Carabayllo

8/19/2019 Recomendaciones Carabayllo

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-carabayllo 3/4

Colocación del geotextil y preparación para siguiente capa

Capas de relleno y mallas de refuerzo

Colocación de acabado superior, barrera de tráco y pavimento

Asimismo, en cuanto a los ladrillos, se puede adaptar innovacionesconstructivas como en Ar"entina, en donde ya se están desarrollandoladrillos con plásticos reciclados aptos para la construccin% /e acuerdo ainvesti"aciones reali#adas por CE0E 1Centro E(perimental de la 0iviendaEconmica2, su uso supone lo"ras ob$etivos3 tecnol"ico 1desarrollarcomponentes de construccin livianos, de buena aislacin térmica, y

resistencia mecánica su'ciente para cumplir la funcin de cerramientolateral de viviendas2, ecol"ico 1apoyar la descontaminacin del medio

Page 4: Recomendaciones Carabayllo

8/19/2019 Recomendaciones Carabayllo

http://slidepdf.com/reader/full/recomendaciones-carabayllo 4/4

ambiente2, econmico 1abaratar costos en la produccin de elementosconstructivos para la vivienda de interés social2 y social 1desarrollado porautoconstructores la elaboracin de los componentes constructivos2%&tili#ando como materia prima materiales reciclados plásticos antes deenterrarlos, !uemarlos o acumularlos en basureros al aire libre, tal y como

se percibe en distintas locaciones en estos asentamientos, aplicandoprocedimientos de elaboracin !ue no son contaminantes del medioambiente% 4odo ello supone una tecnolo"+a sustentable%

En cuanto a las caracter+sticas técnicas !ue supon"an "arant+a en suutili#acin, las propiedades f+sicas y mecánicas de los elementosconstructivos desarrollados fueron establecidas mediante ensayos en loslaboratorios de la &niversidad Nacional de Crdoba y del 5N45 en Capital6ederal% /e acuerdo a las investi"aciones citadas, entre todas lascaracter+sticas, las principales para ser utili#adas en escaleras, es !uesuponen un peso espec+'co ba$o, !ue permite una mayor facilidad en el

transporte de material, son malos conductores del calor, previendo unae(celente aislacin térmica, y placas prefabricadas de plástico fuerone(puestas durante tres a)os a la intemperie sin observarse alteracionesdimensionales ni deterioros%

Sin embar"o, no hay antecedentes de la utili#acin de dichos ladrillos comomaterial para escaleras, lo !ue puede deberse a la resistencia similar a la deladrillos comunes% Por ello, se puede traba$ar en la modi'cacin de lasuper'cie del material para aumentar la compatibilidad con el cemento,mediante la adicin de productos !u+micos o cambios en el proceso deproduccin, y me$orar as+ las propiedades mecánicas de los componentes%