recomendaciones didacticas

3
Esta Guía, dirigida a los promotores educativos del Programa de Educación Inicial del Conafe, ofrece recomendaciones didácticas que orientan su intervención educativa para atender las necesidades e intereses tanto de niños como de adultos que participan en las sesiones grupales.

Upload: nena-vadillo

Post on 31-Jul-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendaciones didacticas

Esta Guía, dirigida a los promotores educativos del Programa de

Educación Inicial del Conafe, ofrece recomendaciones didácticas que

orientan su intervención educativa para atender las necesidades e

intereses tanto de niños como de adultos que participan en las sesiones

grupales.

En los primeros dos apartados de este material de apoyo didáctico se

describen los objetivos y las características del Programa de Educación

Inicial, el enfoque por competencias y las orientaciones metodológicas de

la propuesta educativa de dicho programa, que servirán como referencia

Page 2: Recomendaciones didacticas

para que los promotores educativos puedan desempeñar su labor.

Mientras que en el tercer apartado se abordan los procesos de planeación,

desarrollo y evaluación de las sesiones de educación inicial, en los dos

siguientes se explican los momentos en que se estructuran las diversas

sesiones y las ilustra con ejemplos prácticos.

Finalmente, en el sexto apartado se exponen conceptos y nociones básicas

que permiten ampliar el conocimiento acerca de los temas principales incluidos en

las sesiones: el embarazo, el desarrollo de niños de cero a cuatro años de edad,

el vínculo afectivo entre los infantes y sus familiares, así como la perspectiva de

género.

Es necesario acotar que cuando a lo largo del texto nos referimos a niños y

promotores, están incluidas las niñas y las promotoras, pero se ha simplificado el

lenguaje para hacer la lectura más ágil.

Se espera que este material sea una herramienta que facilite la labor de los

promotores de Educación Inicial y establezca las bases para seguir enriqueciendo

su intervención educativa, en beneficio del desarrollo integral de los niños.