recordando los dos mensajes anteriores. en este tercer mensaje de esta breve serie vamos a...

62

Upload: isabel-romero-rivas

Post on 23-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta
Page 2: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Recordando los dos mensajes

anteriores.

Recordando los dos mensajes

anteriores.

Page 3: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

En este tercer mensaje de esta

breve serie vamos a considerar el

segundo grupo de mandatos que Pablo

dio a esta iglesia, los cuales

constituyen “Un llamado a la

armonía en la iglesia”.

En este tercer mensaje de esta

breve serie vamos a considerar el

segundo grupo de mandatos que Pablo

dio a esta iglesia, los cuales

constituyen “Un llamado a la

armonía en la iglesia”.

Page 4: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Colosenses3:15-17

Colosenses3:15-17

Page 5: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

El pasaje habla del qué, el

cómo y el por qué de

estos mandamientos.

El pasaje habla del qué, el

cómo y el por qué de

estos mandamientos.

Page 6: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

“La paz de Dios gobierne en nuestros corazones.”

“La paz de Dios gobierne en nuestros corazones.”

Page 7: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Varias preguntas que surgen de este pasaje.

¿Qué es “la paz de Dios”?, ¿Qué se ordena

que haga la paz de Dios? ¿Qué

debemos hacer con la palabra de Cristo?, y

¿Cómo debemos vivir, en función de

todo lo dicho?

Varias preguntas que surgen de este pasaje.

¿Qué es “la paz de Dios”?, ¿Qué se ordena

que haga la paz de Dios? ¿Qué

debemos hacer con la palabra de Cristo?, y

¿Cómo debemos vivir, en función de

todo lo dicho?

Page 8: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Plantearemos una

pregunta y trataremos de

encontrar la respuesta en el pasaje.

Plantearemos una

pregunta y trataremos de

encontrar la respuesta en el pasaje.

Page 9: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta
Page 10: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

A. Ilustración.A. Ilustración.B. Tipos de falsa paz.B. Tipos de falsa paz. 1. Podría hablarse de una paz que surge de la ignorancia.

1. Podría hablarse de una paz que surge de la ignorancia. 2. O de una paz que se cree puede surgir de la venganza.

2. O de una paz que se cree puede surgir de la venganza. 3. O de una paz que resulta de la indiferencia. 3. O de una paz que resulta de la indiferencia.

Page 11: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Como puede ver, hay diferentes

fuentes de donde creemos que puede surgir la paz, pero esas fuentes no

generan verdadera paz.

Como puede ver, hay diferentes

fuentes de donde creemos que puede surgir la paz, pero esas fuentes no

generan verdadera paz.

Page 12: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

C. ¿Qué es la paz de Dios?C. ¿Qué es la paz de Dios? 1. La paz de Dios es una expresión común en la literatura Paulina. Pablo la usa con toda la carga y el significado de la palabra hebrea “Shalom”, que comunica un estado de bienestar y prosperidad.

1. La paz de Dios es una expresión común en la literatura Paulina. Pablo la usa con toda la carga y el significado de la palabra hebrea “Shalom”, que comunica un estado de bienestar y prosperidad.

Page 13: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

2. La paz de Dios es la sensación y disposición que adquirimos cuando hemos sido reconciliados con Dios.

2. La paz de Dios es la sensación y disposición que adquirimos cuando hemos sido reconciliados con Dios. Romanos 5:1 dice, “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.”

Romanos 5:1 dice, “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.”

Page 14: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Filipenses 4:7, “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús” (Filipenses 4:7).

Filipenses 4:7, “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús” (Filipenses 4:7).

Page 15: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

3. Un detalle interesante: Varios manuscritos registran la expresión “la paz de Cristo”, mientras que otros tienen la expresión “la paz de Dios”.

3. Un detalle interesante: Varios manuscritos registran la expresión “la paz de Cristo”, mientras que otros tienen la expresión “la paz de Dios”.

Page 16: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Pablo, en todas sus cartas (excepto en la 1ª a los Tesalonicenses y Colosenses) expresa que la paz viene conjuntamente de “Dios y del Señor Jesucristo”. Esto implica que Pablo ubica en el mismo nivel de autoridad a Cristo y a Dios, porque ambos hacen lo mismo.

Pablo, en todas sus cartas (excepto en la 1ª a los Tesalonicenses y Colosenses) expresa que la paz viene conjuntamente de “Dios y del Señor Jesucristo”. Esto implica que Pablo ubica en el mismo nivel de autoridad a Cristo y a Dios, porque ambos hacen lo mismo.

Page 17: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

4. Otro detalle que demanda nuestra reflexión es que aunque la paz normalmente es un asunto de la persona, del individuo, aquí Pablo se dirige a toda la iglesia, sugiriendo que sea la paz la que guíe todas sus actividades.

4. Otro detalle que demanda nuestra reflexión es que aunque la paz normalmente es un asunto de la persona, del individuo, aquí Pablo se dirige a toda la iglesia, sugiriendo que sea la paz la que guíe todas sus actividades.

Page 18: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta
Page 19: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

A. “Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones…”.

A. “Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones…”. 1. La palabra traducida como “gobierne” viene de una voz griega que significa “presidir”. Ese fue el uso original de la palabra y ese debe ser el sentido aquí, el de un ‘árbitro’ que decide una jugada.

1. La palabra traducida como “gobierne” viene de una voz griega que significa “presidir”. Ese fue el uso original de la palabra y ese debe ser el sentido aquí, el de un ‘árbitro’ que decide una jugada.

Page 20: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

2. Y la segunda es que ésta es forma de la 3ª persona del singular, Presente de Imperativo, Voz activa. Es decir, la frase no contiene un deseo o una sugerencia. ¡Es una orden!

2. Y la segunda es que ésta es forma de la 3ª persona del singular, Presente de Imperativo, Voz activa. Es decir, la frase no contiene un deseo o una sugerencia. ¡Es una orden!

Page 21: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

3. ¿Por qué la iglesia de Colosas necesitaba de un árbitro, y por qué ese árbitro debía ser “la paz de Dios”?

3. ¿Por qué la iglesia de Colosas necesitaba de un árbitro, y por qué ese árbitro debía ser “la paz de Dios”? a. A nivel individual, conyugal y familiar.a. A nivel individual, conyugal y familiar.b. A nivel de iglesia.b. A nivel de iglesia.

Page 22: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

i. El problema de nuestra carnalidad y nuestra constante lucha con el pecado.

i. El problema de nuestra carnalidad y nuestra constante lucha con el pecado. ii. El problema de los grupos. ii. El problema de los grupos.

Page 23: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

c. Definitivamente necesitamos un árbitro que nos ayude a entender la voluntad de Dios en medio de tantas voces en conflicto, alguien que decida qué es lo que debemos hacer y por qué debemos hacerlo, y ¡qué mejor que ese árbitro sea “la paz de Dios”!

c. Definitivamente necesitamos un árbitro que nos ayude a entender la voluntad de Dios en medio de tantas voces en conflicto, alguien que decida qué es lo que debemos hacer y por qué debemos hacerlo, y ¡qué mejor que ese árbitro sea “la paz de Dios”!

Page 24: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

APLICACIÓN: Obviamente, para que “la paz de Dios” pueda gobernar en un grupo como la familia o la iglesia, primero tiene que gobernar en los miembros individuales que integran ese grupo, sea que hablemos de la una o de la otra.

APLICACIÓN: Obviamente, para que “la paz de Dios” pueda gobernar en un grupo como la familia o la iglesia, primero tiene que gobernar en los miembros individuales que integran ese grupo, sea que hablemos de la una o de la otra.

Page 25: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

¿Recuerdan lo que hemos estado tratando de establecer desde el primer mensaje de esta

serie? “Es nuestra responsabilidad personal el transferir al nivel real de nuestra experiencia diaria aquello que ya tuvo lugar en nuestra

experiencia espiritual.”

¿Recuerdan lo que hemos estado tratando de establecer desde el primer mensaje de esta

serie? “Es nuestra responsabilidad personal el transferir al nivel real de nuestra experiencia diaria aquello que ya tuvo lugar en nuestra

experiencia espiritual.”

Page 26: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

A. El verso 15 continúa diciendo, “… a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo…”

A. El verso 15 continúa diciendo, “… a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo…” B. La razón por la que esa paz de Dios debe arbitrar en medio de nosotros es que los creyentes fuimos llamados en un solo cuerpo.

B. La razón por la que esa paz de Dios debe arbitrar en medio de nosotros es que los creyentes fuimos llamados en un solo cuerpo.

Page 27: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Los miembros de una iglesia local tampoco podemos darnos el lujo de estar en guerra unos contra otros.

Los miembros de una iglesia local tampoco podemos darnos el lujo de estar en guerra unos contra otros. Al contrario, en caso de controversia, debemos permitir que sea “la paz de Dios” la que “gobierne (arbitre en) nuestros corazones”.

Al contrario, en caso de controversia, debemos permitir que sea “la paz de Dios” la que “gobierne (arbitre en) nuestros corazones”.

Page 28: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

APLICACIÓN: ¿Cree usted que a Dios le agrada que en Su iglesia se generen luchas internas, ataques, mensajes cargados de malos sentimientos, ofensas pronunciadas por unos contra otros? ¡De ninguna manera! Alguien ha dicho que una iglesia que actúa así, es como si se estuviera suicidando.

APLICACIÓN: ¿Cree usted que a Dios le agrada que en Su iglesia se generen luchas internas, ataques, mensajes cargados de malos sentimientos, ofensas pronunciadas por unos contra otros? ¡De ninguna manera! Alguien ha dicho que una iglesia que actúa así, es como si se estuviera suicidando.

Page 29: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

C. Y Pablo termina esta exhortación en el verso 15 diciéndoles, “… y sed agradecidos.”

C. Y Pablo termina esta exhortación en el verso 15 diciéndoles, “… y sed agradecidos.” 1. La forma que aquí aparece es única en el Nuevo Testamento. “Continuad deviniendo en personas agradecidas”, diría la traducción literal.

1. La forma que aquí aparece es única en el Nuevo Testamento. “Continuad deviniendo en personas agradecidas”, diría la traducción literal.

Page 30: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Los hermanos de Colosas debían aprender a ser agradecidos.

Los hermanos de Colosas debían aprender a ser agradecidos.

Cuando hay paz hay gratitud. Cuando hay paz hay gratitud.

Page 31: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

El ser agradecido señala a una actitud en la que uno cree y sabe que el Señor está a cargo de todo.

El ser agradecido señala a una actitud en la que uno cree y sabe que el Señor está a cargo de todo.Tal parece que el que

nosotros seamos agradecidos es algo que agrada al Señor.

Tal parece que el que nosotros seamos agradecidos es algo que agrada al Señor.

Page 32: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

2. ¿Por qué deberíamos ser agradecidos? Debemos ser agradecidos por todas las bendiciones que hemos recibido de nuestro Dios.

2. ¿Por qué deberíamos ser agradecidos? Debemos ser agradecidos por todas las bendiciones que hemos recibido de nuestro Dios. Piense en su situación, y si usted cree que es una mala situación, piense en que podría ser peor. ILUSTRACIÓN:

Piense en su situación, y si usted cree que es una mala situación, piense en que podría ser peor. ILUSTRACIÓN:

Page 33: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta
Page 34: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

A. El texto comienza diciendo, “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros...”

A. El texto comienza diciendo, “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros...”

Page 35: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

1. A qué se refiere la expresión “la palabra de Cristo”? Se refiere a la historia de Cristo, al mensaje de Cristo, al amor que Él tiene por toda la humanidad y al Espíritu Santo que nos llena y nos fortalece.

1. A qué se refiere la expresión “la palabra de Cristo”? Se refiere a la historia de Cristo, al mensaje de Cristo, al amor que Él tiene por toda la humanidad y al Espíritu Santo que nos llena y nos fortalece.

Page 36: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

2. La congregación de Colosas, al igual que la nuestra, debía estar consciente de que su razón de ser como tal era la recepción, la aplicación y la proclamación del mensaje de Cristo.

2. La congregación de Colosas, al igual que la nuestra, debía estar consciente de que su razón de ser como tal era la recepción, la aplicación y la proclamación del mensaje de Cristo.

Page 37: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

3. El texto dice que la palabra de Cristo “more”, que significa “residir”, “estar como en casa” Y la forma aquí es -- otra vez -- el presente de imperativo, voz activa; o sea, es una orden.

3. El texto dice que la palabra de Cristo “more”, que significa “residir”, “estar como en casa” Y la forma aquí es -- otra vez -- el presente de imperativo, voz activa; o sea, es una orden.

Page 38: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Luego, el texto sigue diciendo, “en

vosotros” (en humin); es decir, en cada uno, individualmente, en forma personal." Y

termina diciendo, “en abundancia”. (Word

pictures in the New Testament A.T. Robertson). .

Luego, el texto sigue diciendo, “en

vosotros” (en humin); es decir, en cada uno, individualmente, en forma personal." Y

termina diciendo, “en abundancia”. (Word

pictures in the New Testament A.T. Robertson). .

Page 39: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

La pregunta importante es, ¿Qué tanto mora en cada uno de nosotros la

palabra de Cristo? ¿Estamos saturados de ella? ¿Realmente es lo primero que viene a

nuestra mente cuando estamos en una situación difícil?

La pregunta importante es, ¿Qué tanto mora en cada uno de nosotros la

palabra de Cristo? ¿Estamos saturados de ella? ¿Realmente es lo primero que viene a

nuestra mente cuando estamos en una situación difícil?

Page 40: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Y si no es así, entonces la pregunta es…

Y si no es así, entonces la pregunta es…

4. ¿Cómo podemos lograr que “la palabra

de Cristo more en abundancia en

nosotros”?

4. ¿Cómo podemos lograr que “la palabra

de Cristo more en abundancia en

nosotros”?

Page 41: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Hay muchas maneras de lograr que la palabra de Cristo more en abundancia en nosotros; sólo es cuestión de quererlo y poner “manos a la obra”.

Hay muchas maneras de lograr que la palabra de Cristo more en abundancia en nosotros; sólo es cuestión de quererlo y poner “manos a la obra”.

Page 42: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

B. Luego sigue diciendo el texto, “… enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría…”. Esta frase presenta, en forma natural, tres conceptos.

B. Luego sigue diciendo el texto, “… enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría…”. Esta frase presenta, en forma natural, tres conceptos.1. El primer concepto es el de la sabiduría. Pablo habla de la dimensión espiritual de la sabiduría y se refiere totalmente a la sabiduría de Dios.

1. El primer concepto es el de la sabiduría. Pablo habla de la dimensión espiritual de la sabiduría y se refiere totalmente a la sabiduría de Dios.

Page 43: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

2. El segundo concepto es la enseñanza, la que implica el arreglo ordenado de la verdad y su comunicación efectiva.

2. El segundo concepto es la enseñanza, la que implica el arreglo ordenado de la verdad y su comunicación efectiva. 3. El tercer concepto menciona otro don espiritual, el de la exhortación. La exhortación tiene un fuerte sabor a estímulo, carácter práctico y de orden moral.

3. El tercer concepto menciona otro don espiritual, el de la exhortación. La exhortación tiene un fuerte sabor a estímulo, carácter práctico y de orden moral.

Page 44: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

C. Y el vehículo específico que se menciona para enseñar y exhortar es el canto. Dice el texto, ”… cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.”

C. Y el vehículo específico que se menciona para enseñar y exhortar es el canto. Dice el texto, ”… cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.”

Page 45: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

1. Los cristianos siempre hemos cantado los viejos himnos de la fe. En el pasaje se distinguen tres tipos de cantos: Salmos, himnos y cánticos, y los tres tipos de cantos son calificados con la palabra “espirituales”.

1. Los cristianos siempre hemos cantado los viejos himnos de la fe. En el pasaje se distinguen tres tipos de cantos: Salmos, himnos y cánticos, y los tres tipos de cantos son calificados con la palabra “espirituales”.

Page 46: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

2. La otra frase que califica a la de “cantando” es, “… con gracia en vuestros corazones al Señor”. Esto parece implicar, otra vez, el concepto de “gratitud”.

2. La otra frase que califica a la de “cantando” es, “… con gracia en vuestros corazones al Señor”. Esto parece implicar, otra vez, el concepto de “gratitud”.

Page 47: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta
Page 48: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

A. “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, …”

A. “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, …” Si nosotros estamos dispuestos a aceptar este compromiso, más vale que estemos concientes de lo que implica.

Si nosotros estamos dispuestos a aceptar este compromiso, más vale que estemos concientes de lo que implica.

Page 49: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

B. “…hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús…” Esto quiere decir que debemos hacerlo porque el Señor así lo requiere y lo ordena, y nosotros lo hacemos para honrar Su nombre.

B. “…hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús…” Esto quiere decir que debemos hacerlo porque el Señor así lo requiere y lo ordena, y nosotros lo hacemos para honrar Su nombre.

Page 50: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

C. “… dando gracias a Dios Padre por medio de él.” Todas nuestras acciones deben ir acompañadas de acciones de gracias.

C. “… dando gracias a Dios Padre por medio de él.” Todas nuestras acciones deben ir acompañadas de acciones de gracias.

Page 51: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

¿Ha escuchado usted los tres mensajes de esta mini serie hasta ahora predicados?

¿Cómo le han afectado? ¿Ha sido

invitado a reflexionar sobre su vida

cristiana?

¿Ha escuchado usted los tres mensajes de esta mini serie hasta ahora predicados?

¿Cómo le han afectado? ¿Ha sido

invitado a reflexionar sobre su vida

cristiana?

Page 52: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Hemos hablado de que somos personas

que tenemos una vida nueva, y que

nuestra vida vieja ya pertenece al

pasado.

Hemos hablado de que somos personas

que tenemos una vida nueva, y que

nuestra vida vieja ya pertenece al

pasado.

Page 53: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Hemos reconocido que muchos no hemos

entendido claramente que nuestro

conocimiento preciso de lo que pasó en el momento de nuestra

salvación constituye la base de nuestra

experiencia cristiana.

Hemos reconocido que muchos no hemos

entendido claramente que nuestro

conocimiento preciso de lo que pasó en el momento de nuestra

salvación constituye la base de nuestra

experiencia cristiana.

Page 54: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Hemos también reconocido que

debemos llevar a la realidad de nuestra

vida diaria la experiencia que

vivimos en nuestra realidad espiritual.

Hemos también reconocido que

debemos llevar a la realidad de nuestra

vida diaria la experiencia que

vivimos en nuestra realidad espiritual.

Page 55: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Hemos establecido que nuestro nuevo hombre está en un proceso de

desarrollo hacia la meta del conocimiento pleno de Cristo, lo cual ocurrirá en el momento

de nuestra glorificación.

Hemos establecido que nuestro nuevo hombre está en un proceso de

desarrollo hacia la meta del conocimiento pleno de Cristo, lo cual ocurrirá en el momento

de nuestra glorificación.

Page 56: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

HABLANDO ESPECÍFICAMENTE DE LAS LECCIONES APRENDIDAS,

HABLANDO ESPECÍFICAMENTE DE LAS LECCIONES APRENDIDAS,

Page 57: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Hemos aprendido que tenemos que dejar atrás muchas cosas

pecaminosas, y debemos tomar

nuevas vestiduras para nuestro andar

como cristianos. Hemos visto la

supremacía del amor.

Hemos aprendido que tenemos que dejar atrás muchas cosas

pecaminosas, y debemos tomar

nuevas vestiduras para nuestro andar

como cristianos. Hemos visto la

supremacía del amor.

Page 58: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Y ahora hemos visto la importancia crítica de

que la paz de Dios gobierne en nuestros

corazones como individuos y como

iglesia, así como que la palabra de Cristo more

en abundancia en nosotros, tanto en lo individual como en lo

colectivo.

Y ahora hemos visto la importancia crítica de

que la paz de Dios gobierne en nuestros

corazones como individuos y como

iglesia, así como que la palabra de Cristo more

en abundancia en nosotros, tanto en lo individual como en lo

colectivo.

Page 59: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Hemos terminado hoy entendiendo que todo lo que

hagamos y/o digamos debe ser

hecho “en el nombre del Señor

Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.”

Hemos terminado hoy entendiendo que todo lo que

hagamos y/o digamos debe ser

hecho “en el nombre del Señor

Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.”

Page 60: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Yo me pregunto si todos estos

conceptos han tenido algún

efecto en nosotros como individuos.

Permítame decirle que a mí me han

afectado en sentido positivo.

Yo me pregunto si todos estos

conceptos han tenido algún

efecto en nosotros como individuos.

Permítame decirle que a mí me han

afectado en sentido positivo.

Page 61: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta

Y yo quiero invitarte a ti, si te sientes

como yo, a que lo expreses

acompañándome aquí al frente y juntos volvamos a disfrutar del gozo de

nuestra relación con Dios y con los

hermanos. ¿Querrás hacerlo?

Y yo quiero invitarte a ti, si te sientes

como yo, a que lo expreses

acompañándome aquí al frente y juntos volvamos a disfrutar del gozo de

nuestra relación con Dios y con los

hermanos. ¿Querrás hacerlo?

Page 62: Recordando los dos mensajes anteriores. En este tercer mensaje de esta breve serie vamos a considerar el segundo grupo de mandatos que Pablo dio a esta