recueperacion del liquidos del gas natural

41
RECUPERACIÓN DE LÍQUIDOS DEL GAS NATURAL NOMBRE: Fernando Abanto Quintana

Upload: fernando-abanto-quintana

Post on 25-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ingenieria

TRANSCRIPT

RECUPERACIÓN DE LÍQUIDOS DEL GAS

NATURAL

NOMBRE: Fernando Abanto Quintana

El gas natural es una de las fuentes de energía más utilizadas a nivel mundial y también una de las más limpias, el manejo del mismo desde el pozo hasta el usuario final comprende etapas de extracción de componentes líquidos, eliminación de contaminantes, compresión y transporte. La recuperación de componentes líquidos es una etapa importante de la cadena de valor del gas natural debido a que, aun cuando el gas natural está formado principalmente de metano, puede incluir también etano, propano, butano y pentanos

QUÉ ES GAS NATURAL?

Es una mezcla compleja de hidrocarburos con una cantidad mínima de compuestos inorgánicos, entre los componentes principales del gas natural se encuentran el metano, etano, propano, butanos y pentanos, y una pequeña fracción de hidrocarburos más pesados

LOCALIZACION

se originan de la materia orgánica proveniente de restos de plantas y animales que se acumulan en el lecho de mares y lagos junto con los sedimentos que forman las rocas sedimentarias

ORIGEN DEL GAS NATURAL

se encuentra acumulado en el subsuelo, en estructuras geológicas denominadas trampas

Clasificación del Gas Natural

Gas Dulce: Es aquel que no contiene sulfuro de hidrógeno.

Gas Agrio: Contiene cantidades apreciables de sulfuro de hidrógeno y por lo tanto es muy corrosivo.

Gas Rico: (Húmedo) Es aquel del que puede obtenerse cantidades apreciables de hidrocarburos líquidos. No tiene nada que ver con el contenido de vapor de agua.

Gas Pobre: (Seco) Esta formado prácticamente por metano.

• DIRECTOS• PETROQUIMICOS

PRODUCTOS DEL GAS

PRODUCTOS DEL GAS NATURAL

USOS DEL GAS NATURALEl gas natural tiene una amplia variedad de aplicaciones a nivel residencial, industrial, comercial, en el sector petroquímico y de la generación eléctrica. El gas natural es una de las fuentes de energía más baratas disponible para el consumo residencial, entre los mayores usos se encuentra la calefacción y para la cocina

COMPOSICION VOLUMETRICA DEL GAS

NATURALComponente Nomenclatura Composición (%) Estado Natural

Metano CH4 95,08 Gas

Etano C2H4 2,14 Gas

Propano C3H8 0,29 Gas licuable (GLP)

Butano C4H10 0,11 Gas licuable (GLP)

Pentano C5H12 0,04 líquido

Hexano C6H14 0,01 líquido

Nitrógeno N2 1,94 Gas

Gas Carbónico CO2 0,39 Gas

Plantas de procesamiento de gas natural en el Perú.

EMPRESAS UNIIDADES OPERATIVAS

CAPACIDAD

Empresa Graña y Montero

Pta de Absorción Planta de Fraccionamiento

40 MMPCS2,000 BBLD

Procesadora de Gas Pariñas S.A.C.

Pta Criogénica de GN

50 MMPCS

PluspetrolPeruCorporation

Pta. Procesamiento de Gas

440 MMPCS

Pta. Fraccionamiento de LGN

50, 000 BBLD

AguaytíaEnergy Pta. Procesamiento de GasPta. Fraccionamiento de LGN

65 MMPCS4,400 BBLD

.Areas de producción de gas natural en el Perú: NOROESTE

En el área de Talara el gas natural es usado como combustible en la generación de electricidad, en las operaciones petroleras(gas lift) e industrias petroleras de la zona y también como combustible residencial.

Áreas de Producción de Gas Natural en el Perú: AGUAYTIA

El grupo Aguaytia cuenta con una planta de procesamiento de gas natural(Curimaná) , una planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural para la obtención de gasolinas y GLP , que son vendidos a envasadores de las ciudades de Pucallpa , Iquitos, y otras ciudades de la selva y sierra central , una central termoeléctrica (CT Aguaytia); y una línea de transmisión de alta tensión de 220 KV entre Aguaytia y Paramonga

Areas de Produccion de Gas Natural en el Perú : CAMISEA

CADENA DE MANEJO DEL GAS NATURAL

EXPLORACION

EXTRACCION

COMPRESION

TRATAMIENTO

PROCESAMIENTO

TRANSPORTE Y DISTRIBUCION

Exploración: es una etapa muy importante del proceso, se refiere a la localización de los yacimientos de gas mediante la aplicación de diversas tecnologías 

Extracción: Cuando los posibles yacimientos de gas natural han sido localizados el gas natural libre se extrae realizando perforaciones en la roca.

Compresión: una vez separado la fase líquida del gas, éste pasa por una serie de separadores para eliminar los líquidos y condensados para de allí pasar a una serie de compresores donde se les aumenta la presión entre 600 y 1200 psig.

Tratamiento: esta etapa se refiere a aplicar procesos de endulzamiento y deshidratación para alcanzar las especificaciones de calidad en cuanto a composición de H2S, CO2 y agua, con la finalidad de minimizar la corrosión en tuberías y equipos

Procesamiento: se refiere a la remoción de líquidos del gas natural, denominados procesos de extracción, en el cual por efectos criogénicos, de refrigeración mecánica o absorción se retiran los compuestos más pesados presentes en el gas natural.

  Transporte y distribución: una vez que el gas natural

es acondicionado hasta alcanzar las especificaciones requeridas por los usuarios finales éste pasa a un sistema de transmisión para ser transportado hacia la zona donde será utilizado.

LIQUIDOS DEL GAS NATURAL

QUE SON? Son productos originados como consecuencia del tratamiento del gas y están formados por propano, butano y otros hidrocarburos mas pesados, que se utilizan como combustible y materia prima, esta ultima principalmente en la industria petroquímica.

EXTRACCION DE LIQUIDOS DEL GAS NATURAL

Principales procesos para recuperación de Hidrocarburos Líquidos:

Refrigeración simple: Consiste esencialmente en el enfriamiento del gas de modo de promover el propano y los hidrocarburos más pesados.

Absorción refrigerada: Recuperación de los componentes pesados del gas a través de una absorción física promovida por el contacto del gas con un aceite de absorción.

Expansión Joule Thompson:LTS (Low temperature separator). Separación del 45% de hidrocarburos líquidos. Simple y barata.

Turbo expansión: Separación del 98% de propano, 100% de butano y más pesados

PLANTA DE SEPARACION DE GAS NATURAL LAS MALVINAS

1. La Planta Malvinas tiene actualmente 3 trenes de Estabilización de Condensados y 5 trenes criogénicos.2. Originalmente se instalaron 2 trenes criogénicos de 220 MPCD (Millones de Pies Cúbicos por Día) cada uno y un tren de Estabilización de Condensados de 25 KBPD (Miles de Barriles por día).3. Luego se han instalado 2 trenes criogénicos más de 360 MPCD cada uno y un tren de Estabilización de Condensados de 25 KBPD.4. Finalmente en el año 2012 se instaló un tren criogénico de 520 MPCD y un nuevo tren de Estabilización de Condensados de 25 KBPD.

DESCRIPCION DEL PROCESO DE DESTILACION 

El proceso de destilación consiste en introducir dentro de la torre de destilación la alimentación multicomponente (metanol-agua, mezcla de hidrocarburos, etc.). En el tope de la columna se obtiene una mezcla de los componentes más livianos en fase vapor, la cual se condensa al pasar a través de un condensador, donde una parte de este condensado se retorna de nuevo a la torre y el resto es el destilado producto de la operación

ALIMENTACION

RECTIFICACION

REFLUJO

CORTE LATERAL

PROCESO DE DESTILACION

TORRE DE FRACCIONAMIENTO

Las torres de fraccionamiento son cilindros verticales, altos y de gran diámetro, que suelen configurar el entorno de una refinería

REHERVIDOS

TAMBOR DE

DESTILADO

CONDENSADOR- INTERCAMBIADO

R EQUIPOS DE UNA TORRE DE FRACIONAMIE

NTO

TAMBOR DE DESTILADO

REHERVIDOR

PROCESO DE FRACCIONAMIENTO

PLANTA DE FRACCIONAMIENTO DE LIQUIDOS DEL GAS NATURAL PISCO

Procesa los Líquidos del Gas Natural (LGN)provenientes de la Planta Malvinas• Capacidad de Procesamiento:– 120 KBPD + 10%• Productos Obtenidos– Propano– Butano– Nafta– Diesel 2

Gracias por su atención!

“RECUPERACION DE LGN”

EVELYN CORONADO GARCIA