recuperación de química 7° (i trimestre 2010)

3
THE VICTORIA SCHOOL FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROFESOR: JHON ALEXANDER MARIÑO RECUPERACIÓN DE QUÍMICA SÉPTIMO GRADO Actividades. 1. Definir como es el movimiento de las moléculas, en sólidos, líquidos y gases. 2. Escribir la definición para elemento, compuesto y mezcla. Dar 3 ejemplos de cada uno. 3. Realizar un cuadro comparativo, en orden cronológico de los diferentes modelos atómicos, incluyendo dibujos de los modelos atómicos, biografías de los científicos vinculados con cada modelo atómico, importancia en el desarrollo del modelo atómico actual. 4. Escribir las definiciones de: Número Atómico, Número Másico, Masa Atómica, Isótopo. 5. Dibujar los isótopos de: Li-7, Be-10, B-12, C-13, N-15, O-18, F- 20, Na-24, Mg-28, Al-27, Si-29, P-32, S-33, Cl-37, K-40, Ca- 43, Sr-81, Cr-52, Ag-109, Br-79. 6. Desarrollar los ejercicios de masa atómica adjuntos. 7. Realizar un resumen acerca de la historia de la radioactividad. 8. Describir los beneficios y perjuicios del uso de radioisótopos en nuestra sociedad. EL TALLER DEBE SER ENTREGADO EL MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011. EL TALLER ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA PRESENTAR LA RECUPERACIÓN. ESTE SE DEBE ENCONTRAR COMPLETAMENTE DESARROLLADO.

Upload: jhon-marino

Post on 05-Aug-2015

795 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)

THE VICTORIA SCHOOLFACULTAD DE CIENCIAS

DEPARTAMENTO DE QUÍMICAPROFESOR: JHON ALEXANDER MARIÑO

RECUPERACIÓN DE QUÍMICA

SÉPTIMO GRADO

Actividades.

1. Definir como es el movimiento de las moléculas, en sólidos, líquidos y gases.2. Escribir la definición para elemento, compuesto y mezcla. Dar 3 ejemplos de cada uno.3. Realizar un cuadro comparativo, en orden cronológico de los diferentes modelos atómicos,

incluyendo dibujos de los modelos atómicos, biografías de los científicos vinculados con cada modelo atómico, importancia en el desarrollo del modelo atómico actual.

4. Escribir las definiciones de: Número Atómico, Número Másico, Masa Atómica, Isótopo.5. Dibujar los isótopos de: Li-7, Be-10, B-12, C-13, N-15, O-18, F-20, Na-24, Mg-28, Al-27, Si-29,

P-32, S-33, Cl-37, K-40, Ca-43, Sr-81, Cr-52, Ag-109, Br-79.6. Desarrollar los ejercicios de masa atómica adjuntos.7. Realizar un resumen acerca de la historia de la radioactividad.8. Describir los beneficios y perjuicios del uso de radioisótopos en nuestra sociedad.

EL TALLER DEBE SER ENTREGADO EL MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011. EL TALLER ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA PRESENTAR LA RECUPERACIÓN. ESTE SE DEBE ENCONTRAR COMPLETAMENTE DESARROLLADO.

Page 2: Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)

MASA ATÓMICA

1. El elemento químico Magnesio tiene tres isótopos, que se presentan a continuación:

Isótopo Masa Isotópica (g) % de AbundanciaMg-24 24,098 78,6Mg-25 24,899 10,1Mg-26 25,996 11,3

Calcular la masa atómica del Mg.

2. Calcule la masa atómica del hierro a partir de la siguiente información.

Isótopo Masa isotópica (g) Abundancia Natural (%)54Fe 53.9396 5.8256Fe 55.9349 91.6657Fe 56.9354 2.1958Fe 57.9333 0.33

3. Completar el siguiente cuadro de átomos neutros.

Tipo de átomo

Número atómico

Número de masa

Isótopo Número de protones

Número de electrones

Número de neutrones

19FFósforo 32

21 43202 80

Rubidio 3962Zn

28 30182 79

4. Una muestra de Galio contiene 60% de Ga-69, con una masa isotópica de 68,996g y 40% de Ga-71, con una masa isotópica de 70,568g. Calcule la masa atómica, para la muestra de Galio.

5. El Silicio, presenta naturalmente tres isótopos, el Si-28 con % de abundancia del 92,3% una masa isotópica de 28,098g, el Si-29 con un % de abundancia del 4,6% una masa isotópica de 28,989g, y el Si-30 con un % de abundancia del 3.1% una masa isotópica de 29,675g. Calcular a partir de esta información, la masa atómica del Si.

Page 3: Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)

6. El bromo se compone de Br-79, con una masa isotópica de 78.9183g y Br-81 con una masa isotópica de 80.9163g. La composición porcentual de una muestra es de 50.69% de Br-79 y 49.31% de Br-81. Con base en esta muestra calcule la masa atómica del Br.

7. La plata se compone de dos isótopos de procedencia natural: Ag-107 con masa de 106.90509g y Ag-109 con masa de 108.9047g. Calcule la masa atómica de la plata, sabiendo que el isótopo Ag-107, tiene una abundancia natural del 75,43%, y el Ag-109 un porcentaje del 25,57%.

8. Calcule la masa atómica del cromo, a partir de los siguientes datos de abundancia natural porcentual y masa de cada isótopo: 4.35% Cr-50 (49.9461g); 83.79% Cr-52 (51.9405g); 9.50% Cr-53 (52.9406g); 2.36% Cr-54 (53.9389g).