recuperar archivos ocultos

6
RECUPERAR ARCHIVOS OCULTOS 3 de Mayo del 2009 - 21:52 | Lambayeque - CHICLAYO. Con el propósito de abastecer con energía eléctrica a la provincia de Lambayeque, la cual en los últimos meses registró altos índices de demanda energética, ENSA instaló una segunda subestación, la cual se colocó en coordinación con el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) La instalación de esta subestación, se realiza debido a que la existente está por llegar a su tope máximo de transformación y suministro de energía, impidiendo cubrir el creciente requerimiento de energía que demanda la ciudad de Lambayeque. Con esto se busca incrementar la capacidad de transformación de energía, elevándola de 7MVA a 13 MVA de potencia, la cual será distribuida a toda la ciudad; en los próximos días se tendrían 13 mil Kw. de potencia, para atender el incremento de nuevas cargas. El PEOT hace más de 12 años construyó la línea de transmisión de 60 KV, para reducir costos en la construcción del Proyecto Olmos. REDACCIÓN ALCALDE DE JAYANCA EN EMOCIONANTE DISCURSO POR 191º ANIVERSARIO PATRIO REALIZO BALANCE DE SU GESTIO 30/07/2012 En el marco de la celebración de nuestro 191º Aniversario Patrio, el alcalde José E. Tapia Olazábal brindo un emotivo discurso de homenaje, resaltando el aporte de los héroes nacionales. La ocasión fue muy bien aprovechada por el burgomaestre para anunciar ejecución de más obras para Jayanca

Upload: jose-vilchez-ballona

Post on 29-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fsgdhfgggggggggxxfhfxhfghfhhfggjghjgjfgjfcjcgjccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccchjcjhj

TRANSCRIPT

RECUPERAR ARCHIVOS OCULTOS

3 de Mayo del 2009 - 21:52 | Lambayeque -CHICLAYO. Con el propsito de abastecer con energa elctrica a la provincia de Lambayeque, la cual en los ltimos meses registr altos ndices de demanda energtica, ENSA instal una segunda subestacin, la cual se coloc en coordinacin con el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT)La instalacin de esta subestacin, se realiza debido a que la existente est por llegar a su tope mximo de transformacin y suministro de energa, impidiendo cubrir el creciente requerimiento de energa que demanda la ciudad de Lambayeque.Con esto se busca incrementar la capacidad de transformacin de energa, elevndola de 7MVA a 13 MVA de potencia, la cual ser distribuida a toda la ciudad; en los prximos das se tendran 13 mil Kw. de potencia, para atender el incremento de nuevas cargas.El PEOT hace ms de 12 aos construy la lnea de transmisin de 60 KV, para reducir costos en la construccin del Proyecto Olmos.REDACCIN

ALCALDE DE JAYANCA EN EMOCIONANTE DISCURSO POR 191 ANIVERSARIO PATRIO REALIZO BALANCE DE SU GESTIO30/07/2012

En el marco de la celebracin de nuestro 191 Aniversario Patrio, el alcalde Jos E. Tapia Olazbal brindo un emotivo discurso de homenaje, resaltando el aporte de los hroes nacionales. La ocasin fue muy bien aprovechada por el burgomaestre para anunciar ejecucin de ms obras para JayancaTapia, resalt que los esfuerzos de la municipalidad estn dirigidos a La recuperacin urbanstica de las calles de la ciudad, para ello se puso en marcha el proyecto deMejoramiento y Construccin de Pavimentacin, y Veredas, as como el cambio de redes de agua Matriz y Domiciliarias en: Calle Elas Aguirre Cuadras 23 y 4Calle Villavicencio Cuadras 2... y 3, Calle Miguel Grau Cuadras 2... y 3 sector Alameda.Del mismo modo se ha pavimentado, y se construyeron Veredas en la calle Huamachuco Cuadra 01 y en los prximos das har el mismo trabajo en la cuadra tres de la citada arteria. cabe recordar que estas vas, anteriormente presentaban un deteriorado pavimento con veredas en malas condiciones; dando un mal aspecto.ahora lucen con adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal; reflejando mejores condiciones de vida en la poblacin. Con estas Obras No solo estamos cambiando el aspecto de las calles, sino tambin generamos fuentes de trabajo, para muchas familias Jayancanas RemarcoTambin dijo haber construido veredas en: Cuadra 01 de calle Diego Ferre y Pueblo Joven Nueva Jerusaln y en la Cuadra N 01 de la calle Adn Boggio. Y con la finalidad de exhibir un mejor ornato al ingreso del pueblo, se encuentra en plena ejecucin el proyecto denominado Mejoramiento Principal Lado Sur a la Ciudad.En tono enrgico el burgomaestre informo que a partir del 06 de agosto se pavimentaran todas las calles del Pueblo Joven San Salvador, la obra ser ejecutada por el consorcio D & M, para ello previamente la Municipalidad de Jayanca, realizo el cambio de la antigua tubera de Cemento por tubos de PVC.Con respecto al servicio de agua potable a favor de los habitantes de los caseros, dio cuenta que se han perforado Pozos Tubulares en los caseros El Mirador, El Cautivo, Una Luz en el Camino , Pampa de Lino, El Mrquez. Actualmente en plena perforacin estn las fuentes de agua en el sector villa San Juan y casero El Mrquez. Sealo.Tambin informo que su gestin viene apoyando ala educacin, remarcando haber cumplido con ejecutar por segundo ao consecutivo el Programa de Vacaciones tiles, conReforzamiento acadmico y entrega de paquetes escolares en beneficio de ms de 3,000 nios de la ciudad y caseros como: La Tomasita, Pampa de Lino, Cahuide, San Carranco, Puerto Rico, Noria Nueva, El Marco, Progreso Medio y Alto, Los ngeles, y de La Via.Se ha construido el PRONOEI Manitos Limpias en el casero El Mrquez y Rayitos de Sol en el casero El Marco, Tambin donacin de modulo de aulas pre fabricadas a favor de la Institucin Educativa de nivel inicial La Via, cemento, maderas y planchas de eternit a favor de la I.E.N 11245 de casero Progreso MedioJos Tapia reitero que a partir del mes de agosto se ejecutara el proyecto del techado del patio de la prestigiosa Institucin Educativa Manuel F. Burga Puelles para garantizar mejores condiciones en la prctica de actividades deportivas, recreativas y de convivencia entre los escolares.En cuanto a la generacin de empleo temporal. Dijo que este se cumple en las diferentes obras que ejecuta directamente la municipalidad y a travs del programa Trabaja Per.En otro momento sealo sobre la reapertura el Centro Municipal Productivo de Procesamiento de Alimentos, donde las madres son capacitadas en la preparacin de Yogurt, Vinos, Nctares, Mermeladas, Algarrobina, Quesos, Natas, Manjar blanco, Embutidos; entre otros productos de gran demanda en el mercado nacional De esta manera estamos promoviendo la creacin de micro empresas y por ende la generacin de empleo digno SentencioLa citada autoridad judicial enfatizo que junto con la comunidad se estn mejorando los caminos rurales; como la Trocha Carrozable La Via,en un tramo de 2.6 Km aproximadamente. Obra que beneficia a ms de de 3,000 pobladores, que habitan no slo en La Via, sino tambin a los que habitan en los caseros: La Represa, El Marco, El Verde, Zurita, Zapotal, Magdalena y Manchuria.Con marcado xito tambin realizamos el Mantenimiento de Trocha Carrozable desde Jayanca hasta el casero La Tomasita, en un tramo de 3. km y medio aproximadamente subrayo. Dijo asimismo que actualmente se est mejorando aproximadamente 8.km de camino rural zuritaen beneficio de 200 familias que habitan en los sectores rurales: Zapotal, Mrquez Chico Zurita y La Via Esta es una tarea compartida con los moradores de las comunidades beneficiadas. Admiti.En coordinacin con los moradores estamos mejorando la calle principal del casero San Carranco en aproximadamente 01 kilometro; tramo que comprende desde la carretera panamericana norte hacia el Oeste.Tapia Olazbal tambin rindi cuentas sobre las gestiones que realiza en salvaguarda de la salud del pueblo, para ello dijo haber realizado grandes jornadas mdicas con entrega gratuita de medicinas, beneficiando a ms de mil pobladores de la zona rural, Se ha entregado material audiovisual a centro de salud consistente en una computadora laptop marca Toshiba, un proyector multimedia Epson, una impresora-fotocopiadora Epson y un Ecram.Tambin admiti estar fortaleciendo el mejoramiento de la infraestructura institucional de Jayanca, donando materiales como cemento y agregados para construccin de local comunal del casero Progreso Bajo, tambin para mejoramiento del local de rondas del casero Progreso Medio y para la capilla catlica del El Verde, as como para la capilla San Martin, calaminas y estructura de madera para techado de capilla cruz del rioHicimos realidad un sueo del pueblo catlico de Puente Tabla construyendo el cerco perimtrico con muros de cemento y mallas metlicas, caminos de acceso con bloques de concreto y distribucin de areas verdes en el atrio de la capilla Santa Rosa Enfatizo. Tambin hemos mejorado el Sistema de Electrificacin de la calle Renacimiento del sector El Pintor.Finalmente la primera autoridad edilicia remarco que en los prximos meses se estarn ejecutando ms obras para Jayanca y pueblos rurales; como el mejoramiento con bloquetas de concreto de la cuadra 1 de la calle Enrique de la Piedra, Mejoramiento de la trocha carrozable del casero Soledad y del segundo camino vecinal de el Arenal. Se instalara agua potable a domicilio para los vecinos del casero el marco, construccin de local comunal en Progreso Bajo y otro para Progreso Alto.Pavimentacin de la cuadra 3 de la calle Huamachuco, cuadra 5 de la calle Grau y Villavicencio cuadra 1En convenio con Pronasar se dotara de agua potable a domicilio y letrinas con sistema de arrastre hidrulico a los habitantes de los caseros Santa Rosa (progreso alto), Manchuria, Magdalena, El Verde, San CarrancoEn coordinacin con Oinfes y la sociedad educativa, se construir el cerco perimtrico de la Institucin Educativa del casero Puerto Rico y el Anfiteatro en la I.E N 10126 Nuestra Sra. de Ftima.Y en convenio con Cedepas y la red empresarial ganadera, se pondr al servicio de los ganaderos; la posta de inseminacin artificial para mejoramiento de ganado vacuno a favor de los crianderos de Progreso Bajo, Medio y Progreso AltoSe construir el local comunal a favor del casero progreso alto y el verde, mejoramiento de la trocha carrozable de Noria Nueva y del casero SoledadSe realizara el cambio de redes de agua potable (matriz y domiciliaria) en las cuadras 5, 6, 7, 8, 9, y 10 de la calle Elas Aguirre como primera etapa de su pavimentacin.Se proyectora a nivel de expediente tcnico; el mejoramiento de la plataforma deportiva, as como la construccin de una tribuna y el techado de la concha acstica, y tambin la construccin de un moderno auditorio municipal en el ex mercado de Jayanca. Se continuara con el mejoramiento de la cuadra 1 de Diego Ferre, Adquisicin de una motoniveladora para el trabajo municipal y el servicio al pueblo.Estas son solo algunas muestras del encomiable trabajo que realizamos junto con los regidores. Hoy en esta memorable fecha reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de Jayanca. VIVA EL PERU, VIVA JAYANCA finalizo muy emocionado el alcalde.Jayanca, 30 de julio 2,012

SERMENs.a.SERVICIOS MULTIPLES ELECTROMECNICOS DEL NORTE 0