recursos de composición

Upload: juan-gamero

Post on 03-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    1/45

    . ecursos e. ecursos eComposicin.Composicin.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    2/45

    3. Recursos de Composicin.3. Recursos de Composicin.

    A los accesorios tipogrficos anteriores se agregan otrosA los accesorios tipogrficos anteriores se agregan otroselementos que son de vital importancia para disear. Estoselementos que son de vital importancia para disear. Estos

    e ementos son ose ementos son os ecursos e ompos c necursos e ompos c n que seque seconvierten en auxiliares para ordenar y realzar el diseo de unconvierten en auxiliares para ordenar y realzar el diseo de unmedio impreso.medio impreso.

    Funciones:Funciones: Identificar y organizar.Identificar y organizar.

    Dentro de la variedad de recursos de composicin se puedenDentro de la variedad de recursos de composicin se pueden

    encontrar:encontrar:VietasVietas CabecerasCabecerasAntettulosAntettulos SubttulosSubttulosCintillosCintillos EpgrafesEpgrafesFirmasFirmas DirectorioDirectorioSumarioSumario Formas de DiseoFormas de DiseoEstilos de composicin (formatos).Estilos de composicin (formatos).

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    3/45

    Vietas.Vietas.

    Son pequeos dibujos que adornan y acompaan unSon pequeos dibujos que adornan y acompaan untexto. Puede ser de cualquier tipo, siempre que hagatexto. Puede ser de cualquier tipo, siempre que hagareferencia al contenido del texto.referencia al contenido del texto.

    Pueden ser de lo oti os a reconocidos.Pueden ser de lo oti os a reconocidos.

    Funciones:Funciones:

    Llamar la atencin, pueden ir en los titularesLlamar la atencin, pueden ir en los titulares(dependiendo de las caractersticas del medio), entre el(dependiendo de las caractersticas del medio), entre eltexto y algunas veces sustituyen a una capitular.texto y algunas veces sustituyen a una capitular.

    Recomendaciones para su uso:Recomendaciones para su uso: No es conveniente recargar la pgina con vietas.No es conveniente recargar la pgina con vietas. No debe colocarse junto a un accesorio tipogrfico,No debe colocarse junto a un accesorio tipogrfico,

    porque perdera su funcin.porque perdera su funcin.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    4/45

    Vietas.Vietas.Ejemplos de vietas.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    5/45

    Cabeceras.Cabeceras.Datos registrables o folio (Nmero de ejemplar, tiraje,Datos registrables o folio (Nmero de ejemplar, tiraje,

    nmero de edicin, ao de salir publicndose, fecha,nmero de edicin, ao de salir publicndose, fecha,nmero de pgina, precio, direccin de pgina web).nmero de pgina, precio, direccin de pgina web).

    Caractersticas:Caractersticas: Individualizan al peridico, reflejan el primer mensajeIndividualizan al peridico, reflejan el primer mensaje

    que el medio quiere transmitir a sus lectores.que el medio quiere transmitir a sus lectores. Es un elemento fijo del medio cuyo texto, disposicin yEs un elemento fijo del medio cuyo texto, disposicin y

    tipo de letra permanece inalterable.tipo de letra permanece inalterable.

    La tipografa que se utiliza en cabeceras responde a unLa tipografa que se utiliza en cabeceras responde a unproyecto editorial y ste a su vez responde a criteriosproyecto editorial y ste a su vez responde a criteriostipogrficos, ms o menos universales. Por ejemplo, setipogrficos, ms o menos universales. Por ejemplo, se

    cree que los peridicos populares usan SANS SERIF,cree que los peridicos populares usan SANS SERIF,mientras los peridicos serios usan SERIF.mientras los peridicos serios usan SERIF.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    6/45

    Cabeceras.Cabeceras.Las cabeceras son marcas registradas yLas cabeceras son marcas registradas ycomo tal admiten:como tal admiten:Licencias ortogrficas:Licencias ortogrficas:

    interviinterviNo maysculas, ni tildes.No maysculas, ni tildes.

    ue en nc u r un ogo.ue en nc u r un ogo. emp os:emp os: La Prensa Grfica,La Prensa Grfica,Diario El Mundo.Diario El Mundo.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    7/45

    Cabeceras.Cabeceras.Utilizan algunas de sus letras para unUtilizan algunas de sus letras para un

    Son nicas y raras veces se modifican.Son nicas y raras veces se modifican.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    8/45

    Cabeceras.Cabeceras.Recomendaciones:Recomendaciones:

    posicin, preferentemente en la parte superiorposicin, preferentemente en la parte superiorde la pgina.de la pgina.

    Rodearla de blanco.Rodearla de blanco.

    No sobrecar ar las cabeceras con llamadosNo sobrecar ar las cabeceras con llamados

    (noticias publicitarias) pues esto impide que la(noticias publicitarias) pues esto impide que lacabecera llame la atencin y se destaque.cabecera llame la atencin y se destaque.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    9/45

    Cabeceras.Cabeceras.Tipos:Tipos:NOMBRE DEL MEDIO.NOMBRE DEL MEDIO.

    Su funcin consiste en individualizar al medio:Su funcin consiste en individualizar al medio: LALAPRENSA GRFICA, EL GRFICO, EL DIARIOPRENSA GRFICA, EL GRFICO, EL DIARIODE HOY, CODE HOY, CO--LATINO, etc.LATINO, etc.

    NOMBRE DE SECCIN.NOMBRE DE SECCIN. Su funcin es agrupar ordenadamente y delimitar elSu funcin es agrupar ordenadamente y delimitar el

    peridico o medio de informacin:peridico o medio de informacin: DE PORTADA,DE PORTADA,TEMA DEL DA, NACIONALES,TEMA DEL DA, NACIONALES,INTERNACIONALES, DEPORTES, EDITORIAL,INTERNACIONALES, DEPORTES, EDITORIAL,

    etc.etc.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    10/45

    Cabeceras.Cabeceras.Tipos:Tipos:NOMBRE DE SUPLEMENTO.NOMBRE DE SUPLEMENTO.

    Su funcin es caracterizar y diferenciar del resto deSu funcin es caracterizar y diferenciar del resto desecciones del medio:secciones del medio: VRTICE,VRTICE,

    GUANAQUN,GUANAQUN, ELLA,ELLA, MOTORMOTOR

    ENFOQUES,ENFOQUES, LA REVISTA DOMINICAL,LA REVISTA DOMINICAL, PLANETA ALTERNATIVO,PLANETA ALTERNATIVO,

    HABLEMOS DE EL DIARIO DE HOY, etc.HABLEMOS DE EL DIARIO DE HOY, etc.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    11/45

    Antettulo.Antettulo.Es el texto que acompaa al titular y se ubica arriba de ste. SuEs el texto que acompaa al titular y se ubica arriba de ste. Sufuncin es llamar la atencin del lector al titular.funcin es llamar la atencin del lector al titular.

    No puede pasar de una lnea de composicin.No puede pasar de una lnea de composicin. Se escribe con maysculas y minsculas.Se escribe con maysculas y minsculas.

    Se puede componer a un cuerpo de 12 a 14 puntos (algunasSe puede componer a un cuerpo de 12 a 14 puntos (algunasveces hasta 18 24 puntos).veces hasta 18 24 puntos). Las informaciones a una columna no requieren de antettulo.Las informaciones a una columna no requieren de antettulo.

    antet tu o exp ca, esarro a o comp ementa a t tu ar yantet tu o exp ca, esarro a o comp ementa a t tu ar yresponde a las preguntasresponde a las preguntas DNDEDNDE yy CUNDOCUNDO..

    El antettulo no puede ir separado del titular.El antettulo no puede ir separado del titular. Se puede subrayar. En cuanto al subrayado del antettuloSe puede subrayar. En cuanto al subrayado del antettulo

    depende de dnde est ubicado el titular. A continuacin algunosdepende de dnde est ubicado el titular. A continuacin algunosejemplos:ejemplos:

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    12/45

    Antettulos.Antettulos.A.A. El titular va al centro. El antettulo puede ir alEl titular va al centro. El antettulo puede ir al

    sobresalir una pica por lo menos por cadasobresalir una pica por lo menos por cadaextremo.extremo.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    13/45

    Antettulos.Antettulos.B.B. Si el titular va al centro pero rodeado deSi el titular va al centro pero rodeado de

    ancho total.ancho total.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    14/45

    Antettulos.Antettulos.C.C.Titular de bandera de salida (alineado a laTitular de bandera de salida (alineado a la

    de la composicin, el filete cubre el ancho totalde la composicin, el filete cubre el ancho totaldel antettulo.del antettulo.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    15/45

    Antettulos.Antettulos.D.D. Si el titular va a una medida inferior delSi el titular va a una medida inferior del

    antettulo ocupa 6 picas (ms o menos), de laantettulo ocupa 6 picas (ms o menos), de lamedida total.medida total.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    16/45

    Subttulo.Subttulo.Es el elemento que se coloca abajo del ttulo. SuEs el elemento que se coloca abajo del ttulo. Su

    Caractersticas:Caractersticas:

    Su tamao es de 12 a 14 puntos (algunas vecesSu tamao es de 12 a 14 puntos (algunas veceshasta 18 y 24).hasta 18 y 24).

    ,,

    entrevista.entrevista. Puede ser ms extenso que el titular.Puede ser ms extenso que el titular.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    17/45

    Subttulos.Subttulos. Generalmente no se usa con formatos deGeneralmente no se usa con formatos de

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    18/45

    Subttulos.Subttulos. Se escribe en maysculas y minsculas.Se escribe en maysculas y minsculas.

    posicin del titular.posicin del titular.

    No se recomienda separarlo del titular, no debeNo se recomienda separarlo del titular, no debeir subrayado.ir subrayado.

    Com lementa la informacin del titularCom lementa la informacin del titular

    algunas veces responde a las interrogantesalgunas veces responde a las interrogantesCMO y CUNDO.CMO y CUNDO.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    19/45

    Subttulos.Subttulos. Puede ir alineado a la izquierda o centrado:Puede ir alineado a la izquierda o centrado:

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    20/45

    CintilloCintilloNo es un elemento noticioso de la cabeza oNo es un elemento noticioso de la cabeza o

    relacionar varias informaciones que afectan arelacionar varias informaciones que afectan auna misa divisin geogrfica, poltica, etc. Ouna misa divisin geogrfica, poltica, etc. O

    porque pertenecen a un mismo asunto o tema:porque pertenecen a un mismo asunto o tema:

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    21/45

    Cintillos.Cintillos.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    22/45

    Cintillos.Cintillos.Caractersticas:Caractersticas:

    e escr e o o en may scu as.e escr e o o en may scu as. Se resume en una palabra (idealmente). EnSe resume en una palabra (idealmente). En

    excepciones se usan hasta 4 palabras.excepciones se usan hasta 4 palabras.

    En pginas enfrentadas no se repite el texto delEn pginas enfrentadas no se repite el texto del,,

    tiene.tiene. DEBE USARSE CUANDO ABARQUEDEBE USARSE CUANDO ABARQUE

    VARIOS BLOQUES NOTICIOSOS.VARIOS BLOQUES NOTICIOSOS.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    23/45

    Epgrafe.Epgrafe.Es el elemento que puede ser colocado comoEs el elemento que puede ser colocado como

    informacin:informacin:

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    24/45

    Epgrafe.Epgrafe.Caractersticas:Caractersticas: Su tamao casi siempre es de 12 puntos, a vecesSu tamao casi siempre es de 12 puntos, a veces

    es de ms.es de ms.

    Es usado en informaciones a UNAEs usado en informaciones a UNACOLUMNA.COLUMNA.

    ep gra e es una pa a ra o os como m x mo.ep gra e es una pa a ra o os como m x mo. El epgrafe puede ir separado del titular, porEl epgrafe puede ir separado del titular, por

    ejemplo:ejemplo:

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    25/45

    Epgrafe.Epgrafe.Caractersticas:Caractersticas:

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    26/45

    Epgrafe.Epgrafe.Ejemplos:Ejemplos:

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    27/45

    Firma.Firma. Es el nombre del redactor y/o el fotgrafo delEs el nombre del redactor y/o el fotgrafo del

    medio. Tiene la funcin de otorgar crditosmedio. Tiene la funcin de otorgar crditos

    sobre el trabajo realizado.sobre el trabajo realizado.Tipos:Tipos:

    GENERALGENERAL. Para toda la planta de redaccin del. Para toda la planta de redaccin delmedio. Su tamao es menor que el del textomedio. Su tamao es menor que el del texto

    ESPECIALESPECIAL. Para columnistas, colaboradores o. Para columnistas, colaboradores oautores relevantes (tienen un mximo hasta de 9autores relevantes (tienen un mximo hasta de 9

    puntos).puntos).

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    28/45

    Firmas.Firmas. GENERALGENERAL..

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    29/45

    Firmas.Firmas. ESPECIALESPECIAL..

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    30/45

    Firmas.Firmas.Caractersticas:Caractersticas: La colocacin es siempre en la primera lnea del texto a queLa colocacin es siempre en la primera lnea del texto a que

    ertenecen.ertenecen. Cuando se ubica la poblacin o pas, ir en minsculas y negritas.Cuando se ubica la poblacin o pas, ir en minsculas y negritas. Puede escribirse en versalitas o maysculas y minsculas.Puede escribirse en versalitas o maysculas y minsculas. Se debe dejar un espacio en blanco despus de su colocacin.Se debe dejar un espacio en blanco despus de su colocacin. En el caso de fotografas, grficos, infogrficos o mapas, elEn el caso de fotografas, grficos, infogrficos o mapas, el

    tamao es de 6 puntos (no menos), en versalitas, puede irtamao es de 6 puntos (no menos), en versalitas, puede irustificada alineada a la derecha o a la iz uierda.ustificada alineada a la derecha o a la iz uierda.

    Cuando es un trabajo colectivo, la firma debe colocarse en laCuando es un trabajo colectivo, la firma debe colocarse en laltima columna, aunque no es ley. Tambin cuando esltima columna, aunque no es ley. Tambin cuando estraduccin de un texto.traduccin de un texto.

    Algunos peridicos tambin utilizan la firma al final del texto.Algunos peridicos tambin utilizan la firma al final del texto.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    31/45

    Directorio (Indicador).Directorio (Indicador).Es donde se ofrece al lector la informacinEs donde se ofrece al lector la informacin

    ejecutivos, administrativos, direccin, telfonoejecutivos, administrativos, direccin, telfonodel medio, distribuidores.del medio, distribuidores.

    Por lo general este recurso va en la pgina oPor lo general este recurso va en la pgina oseccin editorial.seccin editorial.

    RtuloRtulo

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    32/45

    Rtulo.Rtulo.

    Slo aparece el fundador y los ejecutivos. AlSlo aparece el fundador y los ejecutivos. Aligual que el anterior, suele ir en la seccinigual que el anterior, suele ir en la seccineditorial.editorial.

    SumarioSumarioEs la pgina donde se presenta un resumen deEs la pgina donde se presenta un resumen deto as as n ormac ones m s mportantes e ato as as n ormac ones m s mportantes e aedicin.edicin.

    Algunos peridicos utilizan una pgina completaAlgunos peridicos utilizan una pgina completa

    para este recurso: RESUMEN, SUMARIO, etc.para este recurso: RESUMEN, SUMARIO, etc.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    33/45

    Entradilla.Entradilla.Es un resumen de la informacin que respondeEs un resumen de la informacin que responde

    contenido hace referencia a:contenido hace referencia a: Lo reseado en el titular, destaca informacinLo reseado en el titular, destaca informacin

    impactante del texto.impactante del texto. Frases o citas interesantes de la misma.Frases o citas interesantes de la misma.

    Su funcin es llamar la atencin.Su funcin es llamar la atencin.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    34/45

    Entradillas.Entradillas.Recomendacin:Recomendacin:

    largos, no se recomienda para textos cortos.largos, no se recomienda para textos cortos.

    Se puede disear entre filetes, con pantallas,Se puede disear entre filetes, con pantallas,recuadros, comillas, etc.recuadros, comillas, etc.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    35/45

    Entradillas.Entradillas. Se puede disear entre filetes, con pantallas,Se puede disear entre filetes, con pantallas,

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    36/45

    Entradillas.Entradillas.Tipo de letra.Tipo de letra...

    ltimamente se utiliza mucho el estilo cursiva.ltimamente se utiliza mucho el estilo cursiva.

    Es recomendable colocarlas donde noEs recomendable colocarlas donde no

    interrumpa la lectura.interrumpa la lectura.Estilo Negrita/CursivaEstilo Negrita/Cursiva

    Estilo NormalEstilo NormalEstilo CursivaEstilo Cursiva

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    37/45

    Lead (Entrada).Lead (Entrada). Es una entrada completa de la informacin donde seEs una entrada completa de la informacin donde se

    responde a las preguntas bsicas de la nota informativa:responde a las preguntas bsicas de la nota informativa:

    QU, QUIN, CMO, CUNDO, DNDE, PORQU, QUIN, CMO, CUNDO, DNDE, PORQU o PARA QUQU o PARA QU (Pirmide invertida = Nota Fra).(Pirmide invertida = Nota Fra).

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    38/45

    Lead (Entrada).Lead (Entrada).

    Funcin:Funcin: Ofrecer una informacin concreta de la informacin, destacandoOfrecer una informacin concreta de la informacin, destacando

    lo ms interesante de sta.lo ms interesante de sta.

    Caractersticas:Caractersticas: Se coloca despus del subttulo o ttulo.Se coloca despus del subttulo o ttulo. Se puede componer en negritas o cursivas.Se puede componer en negritas o cursivas.

    Entre filetes o corondeles.Entre filetes o corondeles. A un cuerpo igual o superior al texto.A un cuerpo igual o superior al texto. Puede ir justificado o no.Puede ir justificado o no.

    ue e r a una, a os o a m s co umnas. ero o que sug ere esue e r a una, a os o a m s co umnas. ero o que sug ere es

    que cualquiera que sea el nmero de columnas, el LEAD deberque cualquiera que sea el nmero de columnas, el LEAD deberocupar una columna menos del nmero de columnas totales.ocupar una columna menos del nmero de columnas totales. El LEAD siempre debe estar precediendo al texto, jams debeEl LEAD siempre debe estar precediendo al texto, jams debe

    interponerse en su lectura, ningn otro elemento, inclusive lainterponerse en su lectura, ningn otro elemento, inclusive lafirma.firma.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    39/45

    Lead (Entrada).Lead (Entrada).Modos de usarla:Modos de usarla: Es conveniente utilizarla en bloques:Es conveniente utilizarla en bloques:

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    40/45

    Lead (Entrada).Lead (Entrada).Modos de usarla:Modos de usarla: Es conveniente utilizarla en bloques:Es conveniente utilizarla en bloques:

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    41/45

    Lead (Entrada).Lead (Entrada).Modos de usarla:Modos de usarla: Es conveniente utilizarla en bloques:Es conveniente utilizarla en bloques:

    4 al ancho de 5 columnas.4 al ancho de 5 columnas.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    42/45

    Titulillos (Interttulos, Ladillos).Titulillos (Interttulos, Ladillos).Son pequeas composiciones breves de texto queSon pequeas composiciones breves de texto quesirven al lector como referencia indicativa delsirven al lector como referencia indicativa del

    datos citados en el prrafo que le siguedatos citados en el prrafo que le sigueinmediatamente. La inclusin o supresin delinmediatamente. La inclusin o supresin delLADILLO no puede ni debe afectar laLADILLO no puede ni debe afectar la

    comprensin del texto.comprensin del texto.

    . .

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    43/45

    Titulillos (Interttulos, Ladillos).Titulillos (Interttulos, Ladillos).Funcin:Funcin: Para estructurar las informaciones largas en variosPara estructurar las informaciones largas en varios

    pun os e n er s.pun os e n er s. Facilitar la lectura.Facilitar la lectura. Otorgar descanso visual a los textos largos.Otorgar descanso visual a los textos largos.

    Son tiles cuando se tienen textos largos (mayores deSon tiles cuando se tienen textos largos (mayores de50 lneas de texto).50 lneas de texto).

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    44/45

    Titulillos (Interttulos, Ladillos).Titulillos (Interttulos, Ladillos).Sugerencias para disearlos:Sugerencias para disearlos: Negritas y/o Cursivas.Negritas y/o Cursivas.

    . . Entre dos LADILLOS deben aparecer al menos tresEntre dos LADILLOS deben aparecer al menos tres

    prrafos.prrafos. La alineacin puede ser justificada, centrada, derecha oLa alineacin puede ser justificada, centrada, derecha o

    izquierda.izquierda. Entre un LADILLO y el final o el principio de unaEntre un LADILLO y el final o el principio de una

    co umna e er a er a menos neas e ex o eco umna e er a er a menos neas e ex o e

    composicin.composicin. Su tamao no puede exceder a ms de 4 puntos que elSu tamao no puede exceder a ms de 4 puntos que el

    texto normal.texto normal. Su extensin mxima es de dos lneas.Su extensin mxima es de dos lneas.

  • 7/21/2019 Recursos de Composicin

    45/45

    Titulillos (Interttulos, Ladillos).Titulillos (Interttulos, Ladillos).Tipos:Tipos: DE DOS LNEAS. Es til cuando se separanDE DOS LNEAS. Es til cuando se separan

    (informaciones independientes).(informaciones independientes). DE UNA LNEA. Es til cuando se refiere alDE UNA LNEA. Es til cuando se refiere al

    contenido de una misma informacin.contenido de una misma informacin.