redes de ventilacion

14

Upload: anderson-marcos-castro

Post on 03-Aug-2015

109 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

RED DE VENTILACION Eslarepresentacinesquemtica,interconectadaycerradadetodaslas laboresmineras(cuadros,galeras,recortes,chimeneas,rampaso cualquier frente de trabajo donde el aire es usado). Un elemento de una red de ventilacin esta formado por un ramal y sus dos nudos de conexin. Cuantitativamentecadaelementoescaracterizadopor3parmetros; Caudal,Presin y Resistencia, dondeel caudal y la presin son calculados siguiendo las leyes de kirchchoffy la ecuacin de atkinson, mientrasque la resistencia es estimada o medida directamente. 2RQ Hf =DEFINICIONES RAMAL:Es un camino que conecta dos nudos o uniones. Si el ramal tiene una orientacin entonces este es un ramal dirigido. NUDO:Eslainterseccindedosomasramales.Lainterseccindedos ramalesimplicaqueunramalprincipalpuedeserquebradoendosramales componentes. Ramal Nudo RED :Es la reunin de nudos y ramales asociada a un conjunto de caracteres numricos. MALLA:Conjunto de ramales conectados que forman un camino cerrado. ARBOL:Conjunto conectado de ramales que contiene todos los nudos de la red pero los ramales no forman ninguna malla. 1 2 3 4 56 TERMINOLOGIA EN LA RED DE VENTILACION Malla1 Malla2 Malla3 1 2 3 4 (4,12) (1.40) (2,25) (5,100) (6,5) RESISTENCIA RAMAL X 10-10 NUMERO DE RAMAL ARBOL MALLACBA FE D QQ 1 23 4 5 6 7 8 9 10 1112 LAREDDEVENTILACINDEMINACOMPLEJAELFRACCIONAMIENTO NATURAL (IZQUIERDO) LA RED CON LA UNIN APUNTALOS NUMEROS1,2,3,ETCYLASDIRECCIONESSUPUESTASDEFLUJOMARCADAS. (ELDERECHO)LASMALLASINDICADASEIDENTIFICADAS PORA, B, C,D,E Y F . CIRCUITOS DE VENTILACION UNION EN SERIE :Lacorrientedeairesemuevesinramificaciones,el caudal permanece constante. R1R2 R3 RE La resistencia equivalente(RE)y la presinequivalente ( HE) se determinan: n En iniEn iniEQ Q Q Q QH H H H H H HR R R R R R R.........3 2 14 3 2 114 3 2 11= = = =+ + + + = =+ + + + = ===ab c de f g a b c d e f g Elcircuitodelaserie.Tienetodaslasvasareas colocadasenlaserie,comoestademostradoenel esquema PuertaPuerta Puerta ELEMENTOS EN PARALELO Cuandovarioselementosse encuentranenparalelo,uno al lado de otro, las presiones soniguales,independiente dellargo,resistenciay cantidaddeaire.Elcaudal equivalenteylaresistencia equivalentesedeterminan por:

n EniniEn iniEH H H H HR R R R R RQ Q Q Q Q Q...1...1 1 1 1 1...3 2 132 113 2 11= = = =+ + + = =+ + + + = ===R1 R2 RE R3 ELEMENTO EN TRIANGULO Cuandotreselementosdeuna redseencuentranformandoun triangulo,esposible transformaresteenestrella.La resistenciadec/udelosrayos resultantes,expresadaen funcindelaresistenciadelos lados del triangulo y la suma de las mismas. Donde:R1, R2,R3,sonlas resistenciasdelosladosdel triangulo . Ejemplo : para el lado (2,3) (((

+ ++ += ) ( 2) () ( 2) () ( 2) (211 11 13 33 32 22 2) 3 . 2 (R R R RR R RR R R RR R RR R R RR R RRR3 R2 3 2 1R R R R + + =ELEMENTOS EN DIAGONAL Es una unin en paralelo de labores, en la que, adems, los ramales estn unidosentresiporunaovariaslaborescomplementarias,denominadas diagonales. Lasunionesdiagonalesseencuentranfrecuentemente.Sedividenen uniones simples con una diagonal, y complejas, con dos o mas diagonales. Unin en diagonal Simple Unin en diagonal Compleja METODOS NUMERICOS DE SOLUCION METODO APRILE Y SCIORTA Basado en Circuitos parciales definidos por los elementos de una red. Un circuito parcial; es una malla cuyos ramales siguen una misma orientacion, ademas,estoscircuitosentresuselementoscontienenalosramalescon presion natural o artificial. c d a b 1 2 3 Q1 Q2 Q3 R1 R2 R3 ENTRADA SALIDA METODO SUZUKI EnestemtodolasecuacionescuadrticasdeAtkinsonsonremplazadas por ecuaciones lineales. Para este mtodo la presin varia entre dos limites Hmax y Hmin., basndose en el grado de exactitud de las leyes Kirchchoff. METODO DE VANDER DUNGENSebasaenmodificacionessucesivasdelasresistencias.Estas modificaciones son efectuadas en el sistema de ecuaciones resultante de la linearizacion de las ecuaciones de Atkinson. METODOHARDY CROSS PorestemtodoelcaudalQjquefluyeporunramaljderesistenciaRj , puedeserdeterminadoajustandoelcaudalinicial.Losramalesiniciales paralosNBramalesdeunaredpuedenserestimadosarbitrariamente cumpliendo nicamente la primera ley de KIrchchoff. METODO SCOTT Y HINSLEY Introduceelconceptodeflujodecaudalatravsdecircuitosenlugarde caudalesenramalesespecficos.Comoloscaminosaseguiralrededorde unamallasoncerrados,secumpleautomticamentelacondicinde continuidad. OTROS METODOS: METODO DE GUNTHER AUCERCHAR METODO DE H CANALES.