redes sociales

15
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS MATERIA: Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación (DHTIC) TEMA: Como Afectan las redes sociales en el desempeño académico PROFESORA: ICC Jared Sarai Vázquez Ojeda

Upload: denisse-monster-williams

Post on 31-Jul-2015

136 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

MATERIA:

Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación (DHTIC)

TEMA: Como Afectan las redes sociales en el desempeño

académico

PROFESORA:ICC Jared Sarai Vázquez Ojeda

ALUMNA:Denisse Fernanda Mendoza Cabrera

12 – NOVIEMBRE – 2012

Page 2: Redes sociales
Page 3: Redes sociales

1.1. COMO AFECTAN LAS REDES SOCIALES EN EL

DESEMPEÑO ACADEMICO

En este trabajo se expondrán algunas de las consecuencias del uso

de las redes sociales y más que nada como afectan en el desempeño

académico.

Las redes sociales se han introducido recientemente en la vida de

muchas personas que antes eran ajenas en el tan famoso e

indispensable fenómeno llamado Internet. Hoy en día ya no es para

nada extraño oír en cualquier parte acerca de la famosa red social

“FACEBOOK” incluso desde jóvenes de muy corta edad ya tienen

más que conocimiento en el uso de esta herramienta.

Pero esto ya no es algo que sorprenda puesto a que debemos de

estar consientes de la gran capacidad de comunicación que logra

esta página.

Las redes sociales en línea son un nuevo fenómeno que consiste en

un entorno donde los jóvenes registran perfiles que proporcionan

información personal y fotos. Con ellos hacen conexiones o enlaces

con otros miembros que comparten intereses, a los que

generalmente se les llama Amigos.

Facebook ha provocado que un gran número de personas se hayan

familiarizado ya con su página a que ayuda a encontrar amistades

perdidas tiempo atrás e incluso sostener conversaciones con gente

de todo el mundo , organizar eventos, tener video llamadas sin

importar la distancia, obtener información de personas distinguidas y

tener un sinfín de aplicaciones como juegos, paginas de música

entre otras cosas.

Page 4: Redes sociales

Pero no únicamente facebook ha logrado todo esto, hoy en la

actualidad se cuenta con algunas otras más redes sociales que de

una u otra forma terminan por lograr lo mismo y satisfacer a la

sociedad con estos tipos de medio de comunicación. No nos

concentraremos mencionando cada una de ellas, pero si

mencionando como es que han afectado de cierta forma en el

desempeño académico en la actualidad.

PRINCIPAÑES DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

A medida que en que se va incrementando la facilidad de que una

criatura de tan corta edad ya empiece a tener contacto e

interactividad con una computadora y acceso a internet, se va

incrementando el número de usuarios registrados en una red social .

Afortunada o desafortunadamente una red social suele tener ciertas

características un tanto atractivas para los usuarios y de cierta forma

las principales víctimas son los jóvenes.

Que un joven se enajene con las redes sociales provoca que él o ella

disminuya sus relaciones tanto familiares como sociales de una

manera presente y prefiere hacerlo solo a través de ellas perdiendo

cierto contacto con las personas y prefiriendo solo hacerlo de una

forma virtual. Tenemos que aceptar que es una forma demasiado

rápida y cómoda pero para nada bueno si solo se quiere depender de

ellas para relacionarse.

Un problema muy grande es el que no se sepa tener un control en el

uso de las redes sociales, y porque se hace mención a esto? Pues

por el simple hecho de que los usuarios están consientes de que por

estos medios se les facilita tener contacto con sus seres más

queridos, familiares e incluso sus artistas favoritos pero no toman en

Page 5: Redes sociales

cuenta que también les es posible relacionarse con gente a la que no

conocen y de cualquier parte del mundo … o tal vez si lo sepan pero

no consideran que esto puede ser un peligro al no cuidar la

información que dan o hacen visible a cualquiera.

Las redes sociales siempre han existido de una o cierta forma pero

hoy es cuándo tienen un mayor potencial lamentablemente al tener

totalmente acceso a ellas perdemos un control y no estamos

capacitados para saber usarlas simplemente indagamos hasta que

nos apropiamos de ellas y las hacemos parte de nuestra vida

cotidiana al conocer su total funcionamiento.

CONSECUENCIAS A LA EDUCACION EN MEXICO

La educación en México desde los años 2005 en adelante a tenido

grandes descensos en cuanto a la educación en niños de nivel

primaria y secundaria debido al uso de las redes sociales.

Hoy en la actualidad no podemos ignorar más la realidad del uso de

las redes sociales principalmente en México Se ha comprobado que

8 de cada 10 alumnos están involucrados con las redes sociales.

Su extensión ha sido tan grande que en estos últimos años cualquier

persona tiene acceso a ellas desde niños. Y si se dice que las redes

sociales son un problema en el desempeño académico es porque

muchos estudiantes dejan de prestar atención a los maestros para

estar al tanto de sus perfiles y el famoso chat. Esto es posible porque

ahora se tiene acceso a ellas desde un simple dispositivo móvil como

los celulares, claro teniendo acceso a internet y wifi.

PROFESORES Y PADRES DE FAMILIA CULPABLES DE QUE LOS

JOVENES NO CONTROLES SU USO DE LAS REDES SOCIALES

Page 6: Redes sociales

Los padres están muy involucrados en este tipo de descontrol

puesto que permiten que sus hijos tengan la computadora en su

cuarto y esto provoca que los padres estén poco a las actividades

que sus hijos realizan y dejan de saber a qué hora sus hijos van a

dormir y tampoco los jóvenes se percatan de eso y empiezan a tener

ese tipo de libertinaje y más abusan de lo que se les permite.

Los profesores también tienen mucho que ver en este gran problema

educativo puesto que ellos como educadores tienen la

responsabilidad de orientar al alumno también deberían de hacerlo

acerca de las redes sociales. Aunque lamentablemente ni ellos

mismos tienen conocimiento en ellas.

Una de las tareas más importantes que deberían tener los profesores

como formadores seria, enseñar a los jóvenes a utilizar las redes

sociales de una forma adecuada, hay que educarles en el uso. ¿Pero

cómo hacerlo?

Fácilmente recurrir a ellas no solo como un medio de comunicación y

diversión si no para entrar en contacto con los alumnos de una

manera más intima y no tan directa que a ellos mismos les va a

facilitar la forma de interactuar con los profesores, y explotándolas

ya que en algunas redes sociales ya se cuenta con la aplicación de

video llamadas, pueden hacerse foros o debates en estas, y

sutilmente se está formando al alumno con su pasatiempo favorito

pero también está aprendiendo algo y no perdiendo su tiempo en

estas.

La mayoría de los educadores que trabajan con estudiantes de

secundaria y nivel medio son conscientes de la participación de los

jóvenes en las redes sociales, pero pocos están preparados para

Page 7: Redes sociales

tratar con ellos del tema.

Un experto como Nancy Willard Analiza los riesgos y beneficios de

tales sitios así como el papel de las escuelas para ofrecer un enfoque

integral que responda a las necesidades de los estudiantes en

Internet.

Las redes sociales en línea son un nuevo fenómeno que consiste en

un entorno donde los jóvenes registran perfiles que proporcionan

información personal y fotos. Con ellos hacen conexiones o enlaces

con otros miembros que comparten intereses, a los que

generalmente se les llama Amigos.

Se considera que si los maestros instruyeran a la juventud todo

dejaría de ser un terrible problema porque se les enseñaría a tener

control en ellas, a saberlas manejar de una forma más segura y para

diferentes cosas. Mas si empezaran a tomarlas en cuenta para su

educación, tener más trato con los profesores o simplemente para

trabajar proyectos escolares ahí y todo se volviera más didáctico.

En estos tiempos es demasiado práctico que todo se realice a través

de la computadora y los jóvenes al contar con ello dejan de hacer lo

que tienen que hacer por la curiosidad de estar al tanto de lo que

sucede en su red social y o se concentran realmente en lo que tienen

que hacer o realizar .

FALTA DE EMPEÑO EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES

A la hora de hacer tarea es demasiado práctico que en estos tiempos

todo se realice a través de la computadora y con conexiones a

internet, y al contar con estas los jóvenes dejan de hacer lo que

Page 8: Redes sociales

tienen que hacer por la curiosidad de estar al tanto de lo que sucede

en sus redes sociales y no se concentran realmente en lo que tienen

que realizar o investigar.

Lo que muchas veces influye en un mal desempeño es el poco

esfuerzo que se muestra en las actividades escolares, después de

estar tanto tiempo dentro de la red se pierde la noción del tiempo y

por la gran ansiedad de haber terminado no realizan las cosas con el

mayor cuidado, atención y dedicación a lo que se debió hacer y se

tiene un trabajo mediocre por parte del alumno.

Generalmente los sitios y redes sociales suelen relacionarse con

distintas problemáticas. Sin embargo en realidad los mismos sitios

no suelen ser el problema. Basta examinar los sitios y ver los

acuerdos de usuario que tienen como objetivo prohibir las

actividades perjudiciales. Pero con los cientos de miles de millones

de miembros registrados, las redes sociales no pueden impedir

participar en el llamado efecto canguro que se refiere a un filtro de

protección para impedir que entren menores de edad.

Todos sabemos que las redes sociales son entornos muy atractivos

para los adolescentes y también para los adultos claro está. Más que

nada porque son medios más que nada de auto expresión y ayuda a

crear amistades, ayuda a crear entornos y relacionarnos con gente

con mismos gustos que nosotros, incluso de otras etnias y partes del

mundo, para ello las redes sociales no tienen límites y eso es lo que

los hace aun más atractivas. Sin embargo como ya habíamos

mencionado, no son tan malas del todo, y no solo los jóvenes tienen

la culpa, simplemente se sienten estando en ellas en un entorno de

confianza.

FALTA DE CONTROL EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES Y

Page 9: Redes sociales

DESINTERÉS POR EL CONTROL DE LAS HORAS DE SUEÑO

Muchas de las causas por las cuales los jóvenes pasan mayor parte

de su tiempo en las redes sociales y no miden el controlan sus

actividades que hacen en ellas es porque los padres no están

prestando atención a lo que sus hijos hacen. Y si los padres que son

los que rigen en mayor control sobre ellos, no logran aplicarlo de

verdad, ¿Cómo se pretende que ente exterior logre hacerlos entrar

en razón?

Muchos niños y jóvenes duermes hasta muy tarde a causa de que

pasan casi toda la noche navegando en internet y esto causa mal

rendimiento a lo largo del día y sobre todo por las mañanas, en las

horas clase, incluso se han presentado casos en los cuales

definitivamente los alumnos dejan de acudir a clases por quedarse

dormidos y esto trae como consecuencia bajas calificaciones, bajas

defensas y más enfermedades.

Se hizo un estudio y se vio cómo los niños actualmente están

durmiendo menos horas habitualmente. Un niño para su desarrollo y

aprendizaje requiere un mínimo de 8 horas de sueño a nivel primaria,

10 serían mejor!

Hay niños que duermen de 3 a 4 horas al día y eso ha hecho que el

rendimiento escolar se venga para abajo. Son niños que en clase se

están durmiendo.

La mayoría de jóvenes duerme menos horas que las recomendables

para su desarrollo intelectual, lo que se ve agravado porque las horas

de sueños no son recuperables. Esto es el primer estudio que

comprueba el efecto de la perdida de horas de sueño y los malos

hábitos de rendimiento académico de escolares.

Page 10: Redes sociales

De este modo, la falta de horas de sueño distorsiona el rendimiento

de los niños en el conocimiento lingüística , en las reglas

gramaticales y ortográficas, así como aspectos claves de la

organización y comprensión de textos por citar algunos ejemplos.

Son competencias básicas, de manera que si el alumno debido a una

falta de sueño desarrolla problemas en este

TODOS APRENDAMOS A CONTROLAR EL USO DE LAS REDES

SOCIALES

Después de todo lo mencionado podemos darnos cuenta que sí …

los principales afectados en el desempeño académico será la

juventud.

Siempre son las principales víctimas y el punto en el que todos

encontrarán su triunfo en algo.

Pero si ellos son los afectados es porque no son vigilados o porque

sus autoridades como los padres y profesores pierden el control de

ellos y se ciegan al no querer ver el peligro que se corre por muy

pequeño que parezca.

Las redes sociales fueron un regalo para nosotros pero

lamentablemente estamos haciendo de su uso algo totalmente

incontrolable lo cual nos lleva a conflictos pero no solo tienen su

lado malo. Si todos dejáramos de explotar lo que se nos da todo sería

diferente. Ya que todo lo nuevo para nosotros o desconocido

siempre queremos experimentar y no notamos el mal uso que le

damos.

Seria bueno que empezáramos a dejar de darle a ellas un punto de

visto solo malo. Y empezar a notarle mas ventajas de las que puede

Page 11: Redes sociales

tener.

Si los profesores empezaran a utilizarlas para tener más contacto de

profesor a alumno. Ya que muchas de las redes sociales cuentan con

un dispositivo de video llamadas puede trabajarse en foros y hablar

sobre temas relacionados con lo aprendido en clases.

Que comenzaran a utilizarse para que el alumno no tuviera que

esperar hasta tener contacto personal con el profesor para tratar

acerca de sus dudas, ya que puede presentarse alumnos cohibidos

que no se atreven a expresar sus dudas en el aula y prefieren

quedarse con la duda. Esta seria una forma de acercase a ellos e

incluso de una forma más intima y entendible para ellos.

Se debería de hacer más conciencia y detener esto que apenas

comienza pero lamentablemente ya ha afectado mucho.

Las redes sociales son un excelente regalo de la tecnología a

nosotros … Ahora estamos a tiempo de corregir los errores.