redes sociales

13

Upload: grace-vega

Post on 07-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

En esta revista muestro varias redes sociales que existen en la actualidad.

TRANSCRIPT

Creador de FacebookMark Elliot Zuckerberg (White Plains, Estados Unidos, 14 de mayo de 1984) es un programador y empresario estadounidense conocido por ser el creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard Inti A-B y Mirko, junto con otros., el coordinador de ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, y Chris Hughes. Actualmente es el personaje más joven que aparece en la lista anual de milmillonarios de la revista Forbes, con una fortuna valorada en 32.900 millones de dólares.1 Fue nombrado como Persona del Año en 2010 por la publicación estadounidense El creador de Facebook, la mayor red social del mundo, cumple 30 años como un joven multimillonario. Sus amigos lo describen como «robot sobreprogramado». Es ateo, está casado, tiene un perro y es daltónico, razón por la que el azul, color que mejor aprecia, impera en su redJoven, apuesto, envidiado. En pocos años ha pasado a ser un ciudadano anónimo a un multimillonario que busca conectar a todo el planeta gracias a una red social, Facebook, que cuenta con más de 1.300 millones de usuarios en todo el mundo. Y subiendo. Con todo, su fundador, Mark Zuckerberg, cumple este miércoles 30 años y con un futuro muy positivo por delante.Diez años después de haber creador Facebook, el suyo es ahora un nombre que a muchas personas ya les resulta familiar. Aunque siempre ha querido ser discreto, en ocasiones es difícil. ¿Cómo es este empresario que va al trabajo en su coche de hace varios años, un utilitario que nada llama la atención? El multimillonario es peculiar, al menos así lo describen los cronistas de este neoyorquino que ha amasado una fortuna que asciende a 28.500 millones dólares (unos

20.600 millones de euros) debido al éxito de su popular red social, la mayor del mundo, como recuerda la agencia EFE.Sus más íntimos y algunos trabajadores de su plantilla le llaman «Zuck», de hecho, esa es la palabra que compone la URL de su página personal en Facebook. Hijo de un dentista y una psiquiatra, es de ascendencia judía pero ateo declarado, tiene tres hermanas, viste camiseta gris para no tener que pensar qué ponerse y es daltónico, razón por la cual el color azul, el que mejor distingue, domina Facebook.Está casado desde 2012 con una compañera de Harvard, Priscilla Chan, a la que conoció en la cola del baño en una fiesta y con la que aún no tiene hijos pero sí un perro, «Beast», un puli húngaro que cuenta con más de 1.8 millones de fans en la red social de su dueño. A Zuckerberg tampoco le faltan seguidores, más de 27,8 millones en Facebook, aunque hacer amistades y socializar nunca haya sido una de sus virtudes.«Robot sobreprogramado»Sus amigos, los reales de carne y hueso, le ven como «un robot» que ha sido «sobreprogramado», según publicó «The New Yorker» en 2010. «De hecho, a veces habla como un mensaje instantáneo -brusco, plano como con el tono marcado-, y a veces puede tener un matiz condescendiente, como si él siempre sabe algo que tú no. Pero cara a cara puede resultar agradable, y poco a poco se encuentra más cómodo en el escenario». Él confiesa que actúa de la misma forma en público sobre el escenario que con sus amigos: «Soy la misma persona torpe», dijo en una ocasión.Zuckerberg es ambicioso e inconformista y un programador prodigioso -según su profesor particular de informática en la infancia, David Newman. El fundador de Facebook desarrolló a los 12 años su primer software, ZuckNet, un sistema de mensajería instantánea para la clínica dental de su padre. Hizo aquel programa porque sabía, podía y le divertía, por la posibilidad de crear algo útil, una filosofía latente en la carrera de este joven discreto a quien no le obsesiona el dinero como lo demuestran los hechos.Cuando estudiaba bachillerato en Phillips Exeter Academy, en New Hampshire, rechazó una oferta por 2 millones de dólares por su programa de elaboración personalizada de listas musicales Synapse Media Player, una versión primitiva de lo que hoy es Pandora, que despertó el interés de Microsoft y AOL.En 2006 respondió igual cuando Yahoo puso sobre la mesa un cheque de 1.000 millones de dólares por Facebook. Zuckerberg no quería vender a

su criatura, la misma por la que ha luchado en los tribunales contra quienes le demandaron por robarles la idea y a quienes decidió pagar 65 millones de dólares para zanjar el asunto.La cantidad es nimia comparada con su riqueza actual. Según Forbes solo 22 personas en el planeta tiene más millones que Zuckerberg, y todas ellas superan los 40 años. Abandonó sus estudios en Harvardpara dedicarse en pleno a Facebook. Se une así a otros grandes de la informática, como Bill Gates que dejan a medias su formación en Harvard en pro de la empresa.

FacebookFacebook es un servicio gratuito que permite conectar a las personas en internet. Si somos usuarios registrados en su página web, podremos gestionar nuestro propio espacio personal: crear álbumes de fotos, compartir vídeos, escribir notas, crear eventos o compartir nuestro estado de ánimo con otros usuarios de la red.

El gran número de usuarios de que dispone, la aceptación que ha tenido, y las facilidades de accesibilidad que ofrece, como el acceso a la plataforma desde terminales móviles, ha permitido que esta red haya crecido muy rápidamente en poco tiempo.

La principal utilidad de esta página es la de compartir recursos, impresiones e información con gente que ya conoces (amigos o familiares). Aunque también se puede utilizar para conocer gente nueva o crear un espacio donde mantener una relación cercana con los clientes de tu negocio.

Además, tiene un componente importante de interactividad. Posee una serie de mini aplicaciones disponibles, como por ejemplo juegos que permiten interactuar con otros usuarios. Por otra parte permite desarrollar aplicaciones que puedan ser utilizadas desde la página web.

TwitterTwitter (NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio(Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.8 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tuit al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".9

La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios  – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores",10 "followers" y a veces tweeps11 ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.12 Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil

Tumblr es una plataforma de publicación de microblogging o sea blogs cortos.Se caracteriza por su sencillez y rapidez para publicar.Es posible crear entradas entrando al servicio, desde otras páginas usando un marcador en el navegador o hasta por el correo electrónico.Los post creados pueden contener texto, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio.Es la plataforma ideal para publicar desde el celular o tableta.

TUMBLR

InstagramInstagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se considera una red social.La usan más de 150 millones de usuarios y ha sido galardonada por dos años consecutivos como mejor aplicación móvil.Está disponible en español y otros idiomas para los dispositivos que usan iOS (iPhone, iPad) y todos los que utilizan Android.Recientemente se ha agregado la posibilidad de acceder a Instagram desde la PC.

BadooBadoo es una red social creada en 2006 y gestionado desde su sede central en Londres. El principal objetivo de sus miembros es encontrar amigos o parejas.Es uno de los sitios más visitados del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios procedentes de 180 países diferentes.Se caracteriza por tener un sistema de búsqueda de usuarios por ubicación geográfica, que permite contactar amigos o relaciones en una zona cercana lo que facilita el contacto físico. Es la red social ideal para buscar relaciones que puedan evolucionar a un contacto físico.

WhatsApp

WhatsApp es una aplicación de mensajería freemium,1 para enviar y recibir mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, videos y grabaciones de audio.2

La aplicación está disponible para los sistemas operativos iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry OS; también esta disponible para los múltiples variantes de Symbian y Asha (antes llamado S40), considerados como plataformas obsoletas tanto por otros desarrolladores y la propia Nokia.2 No existen versiones para Windows, Mac, Linux o como web-app. Sin embargo, emuladores ilegales para entornos PC permiten ejecutar WhatsApp en Windows, Mac, Linux o un Navegador web.

La aplicación fue creada en enero de 2009, su segunda versión ―de junio de 2009― logró tener 250 000 usuarios y al 21 de enero de 2014, WhatsApp alcanzó la cifra de 54 000 millones de mensajes circulando en un solo día. En abril de 2014, el número de usuarios había alcanzado los 600 millones. Se envían 700 millones de fotos y 100 millones de vídeos cada día.

El 19 de febrero de 2014 la aplicación fue comprada por la empresa Facebook por 19 000 millones de dólares (de los cuales 12 000 millones corresponden a acciones de Facebook y el resto en efectivo). A principios de octubre se anuncia la compra definitiva de WhatsApp por Facebook por valor de 21800 millones de dólares. . Sólo unas semanas después de la compra, Whatsapp anunció tener capacidad videollamadas en en verano del mismo año 8 Pero esta funcionalidad todavía no esta disponible hasta el día de hoy.

Hi5hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi (actual director general de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en el 2003. Al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados,1 la mayoría de ellos en América Latina; además, era uno de los 40 sitios web más visitados del mundo.2 Bill

Gossman fue nombrado CEO en abril de 2009,3 y Alex St. John se integró como presidente y CTO en noviembre del mismo año.4 A principios del 2010, hi5 adquirió a la empresa de juegos "Big Six".5 La compañía adquirió 20 millones de dólares en series A de Mohr Davidow Ventures, así como 15 millones de dólares en deudas de riesgo en 2007.6 7

A principios de 2010, Hi5 comenzó a evolucionar desde una red social hacia un sitio centrado en juegos sociales y abierto a los desarrolladores de nuevos juegos.8 Por lo tanto, presenta una visión más enfocada a usuarios particularmente jóvenes. Quantcast informó entonces que Hi5 tenía 2,7 millones mensuales de visitantes de Estados Unidos y 46,1 millones de visitantes a nivel mundial, lo que representaba una drástica caída en el número de visitantes.

En diciembre de 2011, Hi5 fue vendida a Tagged, uno de sus competidores, por una suma no revelada. "Me di cuenta de la oportunidad de Hi5 estaba en pasar de contestar a tus amigos a conectarse con nueva gente en línea por eso Tagged es el hogar perfecto para Hi5, ya que continúa demostrando ser un competidor importante en la vida social", dijo Alex St. John, ex presidente y director de tecnología de Hi5 en un comunicado de despedida.

Por su parte Greg Tseng, uno de los fundadores de Tagged, afirmó que el acuerdo fue por el dominio de Hi5 y la base de usuarios más no por el personal aunque algunos empleados continuarán. Dijo además, que se fusionaran las bases de usuarios de ambas redes sociales pero que se mantendran los sitios de Tagged y Hi5 por separado, por lo que los usuarios podrán ingresar indistintamente por ambas páginas web

Bibliografía: http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2012/05/659-461191-9-

conoce-la-historia-de-mark-zuckerberg-fundador-de-facebook-y-el-millonario-mas.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Hi5

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140514/abci-zuckerberg- facebook-cumpleanos-201405122058.html

WhatsApp - Wikipedia, la enciclopedia libre

http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter http://www.aulaclic.es/articulos/facebook.html