redimif | la red de instituciones de microfinanzas...

92

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su
Page 2: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

Iván GutiérrezEditor

Yoselin GaloDennisse QuantEditores Adjuntos

JACOBA RODRÍGUEZ CHIRÚPresidenteREDPAMIF - Panamá

JOSÉ LUIS GONZÁLEZVice - PresidenteASOMI - El Salvador

GUILLERMO RONDÓNSecretarioREDOMIF - República Dominicana

CARLOS ROJAS TesoreroREDCOM - Costa Rica

SANTA DE EUCEDADirectoraREDMICROH - Honduras

FERNANDO GUZMÁNDirectorASOMIF - Nicaragua

FABIÁN PIRADirectorREDIMIF - Guatemala

Junta Directiva de REDCAMIF

GINA DE SÁENZDirectora SuplenteREDPAMIF - Panamá

ELIZABETH DE GÓCHEZDirectora SuplenteASOMI - El Salvador

GERALDO OROZCODirector SuplenteREDOMIF - República Dominicana

JUAN PABLO MONTOYA Director SuplenteREDCOM - Costa Rica

LOURDES VALERIANODirectora SuplenteREDMICROH - Honduras

RENÉ ROMERO Director SuplenteASOMIF - Nicaragua

CATARINA MENDOZADirectora SuplenteREDIMIF - Guatemala

Directores Suplentes

Editor y Colaboradores

Editora de Arte:Innova Soluciones Gráficas

Esta edición de la Revista Microfinanzas de Centroamérica y del Caribe ha sido publicada gracias a la colaboración de ADA de Luxemburgo, del Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo y de HIVOS de Holanda.

REDES NACIONALES

Red de Microfinancierasde Honduras

Page 3: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

2

Presentación de REDCAMIF .................................................................................................................. 3

Artículo ................................................................................................................................................. 4

a) Arrendamiento Financiero ........................................................................................................ 4

Perfil REDCAMIF ................................................................................................................................... 8

Datos consolidados de REDCAMIF ........................................................................................................ 9

1. Red de Instituciones de Microfinanzas de Guatemala (REDIMIF) ............................................... 13

a) Directorio de Instituciones Afiliadas ............................................................................... 14

b) Estructura de Cartera y Clientes ...................................................................................... 16

2. Asociación de Organizaciones de Microfinanzas de El Salvador (ASOMI) ................................... 24

a) Directorio de Instituciones Afiliadas ............................................................................... 25

b) Estructura de Cartera y Clientes ...................................................................................... 27

3. Red de Microfinancieras de Honduras (REDMICROH) ................................................................ 35

a) Directorio de Instituciones Afiliadas ............................................................................... 36

b) Estructura de Cartera y Clientes ....................................................................................... 39

4. Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF) ........................................ 48

a) Directorio de Instituciones Afiliadas ............................................................................... 49

b) Estructura de Cartera y Clientes ...................................................................................... 51

5. Red Costarricense de Organizaciones para la Microempresa (REDCOM) .................................... 60

a) Directorio de Instituciones Afiliadas ............................................................................... 61

b) Estructura de Cartera y Clientes ...................................................................................... 63

6. Red Panameña de Microfinanzas (REDPAMIF) ............................................................................ 71

a) Directorio de Instituciones Afiliadas ............................................................................... 72

b) Estructura de Cartera y Clientes ...................................................................................... 73

7. Red Dominicana de Microfinanzas (REDOMIF)........................................................................... 80

a) Directorio de Instituciones Afiliadas ............................................................................... 81

b) Estructura de Cartera y Clientes ...................................................................................... 83

CONTENIDO

Nota del EditorLos datos estadísticos de la presente Revista surgen como parte del proceso de estandarización de los sistemas de información que desde REDCAMIF se viene promoviendo en Centroamérica y el Caribe, con el objeto de ir creando una industria microfinanciera más abierta y transparente ante el público en general, en especial los clientes, instituciones financieras, inversionistas privados y organismos de cooperación internacional.

Este esfuerzo contiene datos reportados de una amplia mayoría de instituciones microfinancieras, las cuales, por las características propias de sus sistemas de información no han realizado la presentación completa de los datos requeridos; sin embargo, si bien la información reportada de algunas instituciones no está disponible en un 100% para cada uno de los ítems en la publicación, la masa crítica de instituciones microfinancieras presentes es un indicativo real y tangible del estado de la industria microfinanciera en Centroamérica y el Caribe y su aporte al desarrollo económico y social de la región.

Page 4: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

PRESENTACIÓN

En nombre de la Junta Directiva de REDCAMIF me complace presentarles la Revista Microfinanzas de Centroamérica y del Caribe en su Edición Número 20, la cual contiene información institucional y de alcance de las 133 Instituciones de Microfinanzas afiliadas a las Redes Nacionales que conforman REDCAMIF. Esta edición permite actualizar la información sistematizada de un importante sector de la industria de las microfinanzas de Centroamérica y República Dominicana.

A Diciembre del 2013, las Instituciones de Microfinanzas afiliadas a las 7 Redes Nacionales de Microfinanzas en Centroamérica y el Caribe suman en total una cartera colocada de 1,558 millones de dólares con un millón doscientos cincuenta y dos mil clientes atendidos mediante una red de 1,009 oficinas diseminadas en todos los municipios y cantones de la región y con una fuerza laboral de 10,944 funcionarios y funcionarias, de los cuales 4,206 son asesores de crédito.

Las Instituciones Microfinancieras siguen contribuyendo al desarrollo de los microempresarios(as) de la región siendo así, que el 31.9% de la cartera colocada está destinada al sector comercio, representando la principal actividad, con un 44.1% de la clientela atendida; le sigue el sector servicios representando el 17.5% de la cartera y el 19.6% de la clientela; en tercer lugar de importancia se ubica el sector consumo con 15% de la cartera y 10.6% en clientes. Las actividades agropecuaria y forestal, pequeña industria, vivienda y otros suman el 35.6% en cartera y 25.6% en clientes. En cuanto a la distribución por plazos los préstamos menores a un año representan el 58.9% de la clientela y el 21.4% de la cartera. Referente a las metodologías utilizadas, el crédito individual prevalece sobre las metodologías grupales representando el 69.3% de los clientes y el 93% de la cartera.

Al finalizar el 2013, la situación macroeconómica a nivel internacional continuó siendo difícil, especialmente para Estados Unidos y Europa. A pesar del comportamiento de estas economías desarrolladas, la evolución de los indicadores macroeconómicos de los países de la región Centroamericana y del Caribe permanecieron estables, el crecimiento del PIB regional fue de 3.7%, el cual se debió principalmente al comercio intrarregional. La inflación se mantuvo en niveles controlados y las exportaciones reflejaron una tendencia positiva. El turismo y las remesas fueron dos variables con un desempeño favorable para la región representando una importante fuente de divisas. No obstante, no todas las variables evolucionaron de manera positiva; la tasa de desempleo abierto fue considerable y la roya generó serias afectaciones en la producción de café, lo cual incidirá en un incremento de la migración campo-ciudad.

REDCAMIF continúa su estrategia de representatividad e impacto social de las microfinanzas a través de sus programas de Gestión de Desempeño Social, Género, Gestión del Conocimiento, Transparencia, Microseguros, Micropensiones, Educación Financiera, Protección al Cliente y otros.

Agradezco en nombre de la Junta Directiva de REDCAMIF a los organismos de cooperación internacional que han apoyado este esfuerzo de institucionalizar las microfinanzas en Centroamérica y el Caribe y posicionarlas a nivel mundial, particularmente a las instituciones siguientes: ADA de Luxemburgo, Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo, HIVOS de Holanda, Oikocredit, Fundación Citi, BID/FOMIN, Banco Centroamericano de Integración Económica, SEEP Network, Microfinance Opportunities, The Mix y CAF.

Jacoba Rodríguez ChirúPresidente Junta Directiva

3

Page 5: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

A R T I C U L O

4

Arrendamiento Financiero:Opción para el Financiamiento y CapitaIización de Pequeños Productores Rurales

El arrendamiento como alternativa de capitalización para la producción rural

A pesar que las economías rurales se han visto dinamizadas por el incremento sostenido de los precios de los productos agropecuarios, la apertura comercial y el comercio intrarregional, aún persisten en las zonas rurales los mayores índices de pobreza y desigualdad económica y social de la región, que representa un verdadero desafío en términos de provisión de servicios financieros que acompañen el desarrollo de los pobres de las zonas rurales.

La percepción de riesgos, costos operativos y costos de transacción elevado son factores que están presentes al momento de pensar en una expansión de los servicios financieros hacia los segmentos rurales. En efecto, se observa una alta concentración de los servicios financieros en segmentos de población con ingresos y activos que aseguren la garantía y recuperación de los créditos, limitando la expansión hacia aquellos sectores campesinos con potencial de crecimiento.

En este entorno, el arrendamiento financiero es una opción que tiene el potencial de capitalización de los pequeños productores. El arrendamiento financiero acorta el tiempo de “espera” en la adquisición de los bienes de capital. Además, ofrece la ventaja de generar en sí mismo la garantía del servicio financiero, pues el activo financiado se constituye en garantía prendaria, y con ello la facilidad de recuperación en caso de impago que beneficia a ambas partes y reduce el margen de incertidumbre si se compara con el crédito tradicional.

Bajo este marco se desarrolló una revisión sobre las potencialidades de implementación del arrendamiento financiero en los mercados rurales de Nicaragua. El ámbito geográfico se centró en tres zonas del país que para efectos del presente documento podemos denominar como “rutas productivas rurales”. La primera en el centro del país con vocación de ganadería de doble propósito, la segunda en la zona norte, que corresponde a la ruta cafetalera y la tercera en el oriente que combina producción de granos básicos de consumo humano y animal con hortalizas y tubérculos.

Una definición práctica de arrendamiento financiero es básicamente un contrato donde el propietario de un equipo (el arrendador) concede el derecho de uso y usufructo de dicho equipo a otra persona (el arrendatario) a cambio de pagos periódicos en un determinado plazo. Lo más importante es que el bien o equipo es separado de su propietario. Con ello ambas partes se benefician; el arrendador porque obtiene un ingreso por el usufructo del bien mientras mantiene la posesión del mismo y el arrendatario porque obtiene ingresos extras generados por el uso del bien (Deelen et. al. 2003).

El arrendamiento como herramienta financiera ofrece una variedad de ventajas entre las que destacan la ausencia de requerimientos colaterales ya que el bien/equipo se convierte en si en el colateral; el proceso de evaluación resulta más rápido y simplificado que un proceso tradicional de crédito; el 100% del bien puede ser financiado y se reduce el riesgo de fungibilidad del dinero o desvío del financiamiento hacia otras actividades.

En el modelo más usual, el arrendatario selecciona el tipo de equipo que más conviene en términos de su capacidad como de la intensidad del uso. En este caso, la institución financiera como arrendador da un aval de la compra, tomando en cuenta un arreglo previo entre las partes. Al finalizar el arriendo financiero, el arrendatario tiene la opción de: i) comprar el equipo; ii) regresar el equipo; iii) renovar el arrendamiento con una reducción significativa en la renta del bien y; iv) recibir un porcentaje de la ganancia que se obtiene al vender el equipo en el mercado secundario.

La mayoría de las experiencias de arrendamiento financiero identificadas en Nicaragua son efectuadas por bancos comerciales que se enfocan en nichos de mercados de grandes explotaciones agropecuarias dirigidas a la exportación y que demanda altos niveles de mecanización (maní, azúcar, entre otros). Por el lado de las Instituciones de Microfinanzas, si bien ha habido experiencias realmente innovadoras en cuanto al uso de arrendamiento financiero, una multiplicidad de factores han limitado su expansión en el mercado. Los principales problemas encontrados en las pocas experiencias de aplicación son: (i) falta de metodologías de análisis financieros apropiadas, (ii) inadecuado soporte de asistencia técnica, (iii) escasez de fondeo de largo plazo, (iv) amplitud y experiencia de proveedores, y otros.

Page 6: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

A R T I C U L O

5

A manera de ejemplo se lograron identificar opciones potenciales de adaptabilidad para el arranque de un programa de arrendamiento financiero entre las cuales están:

EJEMPLO 1: SOLUCIONES INTERMEDIAS A TRACTORES DE ALTO PODER

La demanda histórica de los grandes productores agropecuarios atendida por las casas comerciales importadoras de maquinaria, se ha enfocado en tractores mayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su uso en unidades productivas de pequeño y mediano tamaño, debido a los altos costos de mantenimiento, consumo de combustible y costo-eficiencia. Adicionalmente, el alquiler de este tipo de tractores en las condiciones actuales encarece los costos de siembra y cosecha para pequeñas unidades productivas. Sin embargo, en los últimos cinco años ha aparecido una nueva oferta de vehículos, equipos y maquinarias productivas con capacidades intermedias. En el caso específico de los tractores existe una oferta intermedia entre 30 y 50 HP, con una relación de costo-eficiencia apropiada para las pequeñas unidades productivas.

Este tipo de tractores resultan idóneos para la pequeña producción en términos de su uso, algunas razones son: precio hasta tres veces menor a los tractores de alto HP, facilidad de mantenimiento por el bajo nivel de complejidad de los motores, capacidad de utilizar estos motores para otras funciones dentro de las fincas (ej. Picadora de pasto, extractor de agua, bomba de riego, entre otros). Estas son ventajas en términos de incremento de la productividad en las fincas. Además, pueden generar ingresos adicionales con los servicios de alquiler a precios más competitivos en los mercados locales.

EJEMPLO 2: SOLUCIONES DE TRANSPORTE DE CARGA MEDIA

En las zonas cafetaleras y ganaderas se ha popularizado el uso de vehículos de transporte liviano que en mediano plazo encarece el costo de transporte para los productores

Arrendamiento Financiero:Opción para el Financiamiento y CapitaIización de Pequeños Productores Rurales

capitalizados. Una alternativa existente en el mercado es el uso de camiones de tonelaje de carga intermedio que mejoran y facilitan las condiciones de traslado dentro y fuera de las comunidades rurales.

En el caso de pequeños productores los medios comunes de transporte suelen ser animales de carga, alquilados o propios, transporte público y alquiler de transporte privado. Estos medios, además de encarecer los costos de transporte, generan una merma en la calidad de los productos y una dependencia de la disponibilidad de transporte en la localidad. Para dar solución a estos problemas y mejorar el acceso a los mercados por parte de los pequeños productores, existen en el mercado, aún de manera incipiente, tricimotos para cargas intermedias de entre 10 y 15 quintales, de bajo consumo de combustible y fácil mantenimiento. Estas soluciones de transporte medio permite un acercamiento a mercados más competitivos y reduce al menos un intermediario en la cadena comercializadora de los productos de los clientes.

EJEMPLO 3: MOTORES, IMPLEMENTOS Y EQUIPOS

Tal como se mencionó anteriormente, los motores son activos importantes en las pequeñas fincas agropecuarias, para la mecanización de actividades que tradicionalmente ha requerido el uso de fuerza animal o humana. En este caso, el valor del motor está en función de diversos propósitos. Adicionalmente, el motor puede generar más valor en la medida que agreguen implementos que potencien su uso.

En primera instancia y como resultado de visitas puntuales a centros agropecuarios y casas comercializadoras, se identificó que hay una oferta tanto nacional como local de implementos, equipos y maquinarias con capacidad de proveer servicios de asistencia técnica. De hecho, algunas Instituciones de Microfinanzas han tenido experiencia de alianzas con las casas comerciales para la venta de insumos, equipos e implementos agropecuarios en la modalidad de créditos.

Potencial para el uso del arrendamiento financiero

Page 7: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

A R T I C U L O

6

El enfoque de cadena de valor es una manera de potencializar el uso del arrendamiento financiero como herramienta, por su misma naturaleza involucra una participación de terceros que aseguren el buen estado del bien, su mantenimiento y potencial de venta secundaria. La cadena de valor es un concepto que nos ayuda al análisis de una forma lógica y secuencial de la interacción de los actores (empresas y/o individuos) en el mercado, en sus diversos niveles (local, nacional, regional, mundial, etc.).

A manera de ejemplo, el diagnóstico identificó tres cadenas productivas con potencial de financiamiento bajo un esquema de arrendamiento financiero: i) Ganadería doble propósito: las potencialidades se dan en el mejoramiento genético del ganado (bien sea para incrementar la productividad en leche, carne o ambas); la adquisición de motores, equipos de carga, etc. ii) Producción y comercialización de café: mejorar el transporte mediante la adquisición de equipos y vehículos de carga de capacidad media que reduzcan los costos de transporte y la dependencia de disponibilidad de terceros en momentos claves. Un paso adelante se vincula la mejora de la infraestructura para el despulpe del café con la adquisición de equipos e implementos que reduzcan la contaminación de ríos y que al mismo tiempo reduzcan la humedad en el café entregado y; iii) Producción y comercialización de maíz: es en la producción de granos donde es más perceptible la implementación de maquinaria a fin de incrementar las cantidades producidas y un mejor uso del suelo, para el caso específico de la producción de granos básicos es necesaria una adecuada implementación de los insumos disponibles.

Fácilmente se intuye la necesidad de asegurar tanto el cuido como el mantenimiento básico de los equipos por parte de los clientes. Esto incorpora la necesidad de establecer alianzas con terceros actores en la cadena que fungen tanto como proveedores de servicios de asistencia técnica, capacitación y de maquinaria e implementos agropecuarios. La investigación realizada apunta que existe una oferta local y nacional de proveedores que eventualmente facilitaría la implementación de un programa de arrendamiento en una Institución de Microfinanzas.

Un enfoque de cadena de valor en el análisis de las potencialidades

Identificar un grupo inicial de bienes que serán objeto de promoción bajo el esquema de arrendamiento.

Identificar regiones específicas a fin de iniciar el programa y escalarlo de manera progresiva en el resto de las sucursales.

Garantizar los proveedores para iniciar las negociaciones.

Diseñar y validar para seleccionar a los proveedores de equipamientos.

Definir la duración de los contratos en función del equipamiento y de su intensidad de utilización.

Definir los márgenes de la tasa de interés de base en función del equipamiento y de la duración así como los gastos de gestión.

Definir la comisión adicional que sirve para financiar los servicios de arrendamiento.

La idea primordial del arrendamiento es considerar el bien financiado como garantía suficiente. Sin embargo, es muy importante definir: a) un anticipo en el precio de compra y/o; b) un depósito en garantía y; eventualmente c) una garantía material (reducida).

Garantizar la inserción del costo del mantenimiento en el alquiler de arrendamiento y definir los elementos que incluyan: a) la mano de obra necesaria; b) los cambios periódicos de los fluidos (aceite de motor, aceite de caja y puente, líquido freno, etc.); c) los filtros (aceite, gas, gasolina, aire, etc.); d) las piezas de desgastes menores (pastillas de frenos, correas, etc.); e) las piezas de desgastes mayores (embrague, neumáticos, etc.).

Lista de actividades para la aplicación del arrendamiento financiero en las Instituciones de Microfinanzas.

Arrendamiento Financiero:Opción para el Financiamiento y CapitaIización de Pequeños Productores Rurales

Page 8: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

A R T I C U L O

7

Las entrevistas con los clientes permiten identificar rápidamente la necesidad general por la capitalización de las unidades productivas mediante la adquisición de bienes de capital; sin embargo, la demanda por este tipo de bienes muy difícilmente encuentra un enlace con la oferta de opciones financieras actuales, aun cuando en el mercado existe una oferta de bienes que si bien no es masiva, es variada en cuanto a opciones según la escala productiva.

Un aspecto clave es que el arrendamiento financiero para bienes de capital no es para todo tipo de cliente

REFLEXIONES FINALES

Validar el concepto de un talón de cheques de mantenimiento con los cuales el cliente pueda pagar las prestaciones admitidas por los talleres.

Definir y respetar los procedimientos en caso de intervenir en el mantenimiento.

Definir las reglas del “historial de mantenimiento y necesidades“ del cliente (contabilidad de los adelantos y facturas, descuento).

Decidir si es necesario incluir el costo de las reparaciones en caso de averías mecánicas o eléctricas.

Definir y respetar los procedimientos durante las averías según la decisión antes presentada.

Valorar la idea de prever un equipamiento de reemplazo en el caso de averías cuya revisión necesite más de un cierto número de días y definir y respetar los procedimientos en tales casos.

Definir e incluir: Seguros en el alquiler; procedimientos en caso de accidentes; procedimientos en caso de robo o malversación; procedimientos en caso que haya una falta de pago.

rural. Las IMFs deben iniciar con los clientes que tengan capacidad de capitalización o de absorción de este tipo de inversiones.

Otro elemento igualmente importante es el concepto de “bajo costo” que se debe tener presente al momento de buscar el tipo de equipos e implementos a arrendar. Esto se debe traducir en un proceso de mecanización intermedia como solución a la adquisición de bienes de capital en Centroamérica y el Caribe.

Un factor de éxito en la implementación de un esquema de arrendamiento financiero para bienes de capital tiene que ver con la presencia de actores de apoyo a las cadenas productivas y de servicios, ejemplo de ello son la presencia de talleres en cada comunidad, la presencia de estaciones de servicios de combustibles, el relativo acceso a tiendas formales o intermediaros de repuestos. Adicionalmente, un “know how” en la reparación y mantenimiento básico de los equipos lo cual facilita el proceso de implementación.

Para las Instituciones de Microfinanzas, los mercados secundarios, la adecuación de los sistemas de gestión gerencial y la moral de pago de los clientes son las preocupaciones que más resaltan al momento de implementar un producto de este tipo. No obstante, estas preocupaciones pueden reducirse en la medida que los mercados se desarrollen y logren capitalizar el aprendizaje de las primeras experiencias de implementación. Un personal debidamente capacitado en el análisis de los mercados locales es fundamental para identificar soluciones de mercado para aquellos bienes que sean devueltos por los clientes. Igualmente, las alianzas que se construyan serán igualmente importantes a fin de minimizar dichos riesgos y preocupaciones. Finalmente, los términos de los contratos que se firman con los clientes deben de definir muy bien tanto los términos financieros del arrendamiento como la recuperación o entrega del bien, así como el uso adecuado en términos de mantenimiento y reposición de repuestos menores y mayores.

Elaborado por Allan PérezJefe de Planificación Y Proyectos

REDCAMIF

Arrendamiento Financiero:Opción para el Financiamiento y CapitaIización de Pequeños Productores Rurales

Page 9: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

8

RED CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS

La Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas nace con el objetivo de promover la Industria de Microfinanzas y su impacto en el desarrollo económico y social de Centroamérica y el Caribe, así como incidir e impulsar condiciones políticas, normativas y regulatorias que beneficien y fortalezcan al sector de las microfinanzas en la región Centroamericana y en el Caribe.

REDCAMIF está conformada por las siguientes Redes de Microfinanzas:

MisiónREDCAMIF tiene como finalidad desarrollar la industria de las Microfinanzas en Centroamérica y el Caribe, mediante la representación gremial, el fortalecimiento institucional, la sostenibilidad de las Redes y la generación de alianzas estratégicas, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres en situación de pobreza.

VisiónSer la organización representativa de las Redes de Microfinanzas de Centroamérica y el Caribe, con liderazgo mundial, con estándares de alto desempeño financiero, social y ambiental, sobre la base de principios, valores e igualdad de género.

Objetivos Estratégicos1. Posicionamiento, Incidencia y Fortalecimiento del Sistema REDCAMIF.

Fortalecer el desarrollo institucional, el posicionamiento y la capacidad de incidencia del sistema REDCAMIF, para ampliar su impacto en el desarrollo económico y social del Istmo Centroamericano y del Caribe, mediante el esfuerzo conjunto con las redes nacionales de microfinanzas.

2. Promover la competitividad en productos y servicios y la sostenibilidad de las Instituciones de Microfinanzas a través de las Redes Nacionales en el Istmo Centroamericano y del Caribe.

Impulsar programas y proyectos formativos e innovadores orientados a contribuir a la competitividad y sostenibilidad de los productos y servicios financieros con enfoque de género, así como la profesionalización de los recursos humanos de las instituciones de Microfinanzas del Istmo Centroamericano y el Caribe.

3. Impacto a Clientes.Promover el acceso en condiciones de igualdad de las familias en situación de pobreza o en alguna situación de vulnerabilidad a productos y servicios financieros y no financieros innovadores, que permitan mejorar su calidad de vida.

Redes País

GUATEMALA 16

13

26

21

18

11

28

104

92

252

195

22

45

299

127,079

91,230

196,711

251,740

17,753

45,541

522,507

88.14

136.76

264.34

185.21

78.11

195.85

609.69

83%

59%

59%

68%

45%

42%

62%

73%

53%

49%

53%

77%

7%

15%

El SALVADOR

HONDURAS

NICARAGUA

COSTA RICA

PANAMÁ

REPÚBLICA DOMINICANA

Agencias Clientes %Mujeres

% CarteraRural

IMFAFILIADAS

REDCAMIF 133 1,009 1,252,561 1,558.10 60% 47%

Cartera(Millonesde USD)

Red de Microfinancierasde Honduras

Fuente: Estimaciones a Diciembre 2013

Page 10: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

9

Instituciones REDIMIF ASOMI REDMICROH ASOMIF REDCOM REDPAMIF REDOMIFTotal/

Promedio

Información Institucional

Instituciones Microfinancieras Afiliadas

Oficinas Nacionales

Total de Empleados

Oficiales de Crédito

Clientes por Oficial de Crédito

Cartera por Oficial de Crédito

% de Cartera Mujeres

% de Clientas Mujeres

% de Cartera Rural

% de Clientes Rurales

Oficial de Crédito al total de Empleados

Indicadores de Desempeño Financiero

Cartera de préstamos / total de activos

Gasto por cliente

Cartera en riesgo mayor a 30 días

Patrimonio/activo total

Gastos operacionales / cartera bruta

16

77

775

342

308

167,701

67.0%

83.3%

72.6%

62.9%

44.1%

80.3%

177.7

6.7%

54.4%

26.6%

13

92

1,181

492

185

277,973

47.8%

59.0%

53.4%

55.3%

41.7%

80.6%

262.0

5.1%

41.9%

24.1%

26

252

2,284

857

230

308,452

53.0%

59.1%

48.6%

54.2%

37.5%

74.5%

232.6

6.2%

43.0%

29.3%

21

195

2,403

906

278

204,424

49.9%

68.3%

53.5%

50.8%

37.7%

74.4%

284.0

4.4%

28.6%

26.9%

18

16

128

35

415

950,714

38.9%

45.4%

77.4%

90.0%

27.3%

78.8%

337.8

7.5%

38.5%

11.7%

11

45

706

245

186

799,393

34.1%

42.5%

6.6%

21.1%

34.7%

69.2%

502.6

4.3%

27.7%

16.0%

28

255

3,467

1,329

355

429,224

45.6%

62.0%

14.8%

25.0%

38.3%

67.6%

185.8

5.8%

36.3%

21.0%

133

932

10,944

4,206

280

448,269

48.0%

59.9%

46.7%

51.3%

38.4%

75.1%

283.2

5.7%

38.7%

22.2%

NÚMERO DE CLIENTES Y TAMAÑO DE CARTERA POR OFICIAL DE CRÉDITO

0100,000200,000300,000400,000500,000600,000700,000800,000900,000

1,000,000

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

REDIMIF ASOMI REDMICROH ASOMIF REDCOM REDPAMIF REDOMIF

Clientes por Oficial de Crédito Cartera por Oficial de Crédito

RED CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZASRESUMEN DE DATOS GENERALES INSTITUCIONALESAl 31 DE DICIEMBRE 2013

REDCAMIF

Page 11: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

10

RED

CEN

TRO

AM

ERIC

AN

A Y

DEL

CA

RIB

E D

E M

ICR

OFI

NA

NZ

AS

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

AC

TIV

IDA

D E

CO

MIC

AA

l 31

DE

DIC

IEM

BR

E 20

13

RED

CA

MIF

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

AC

TIV

IDA

D E

CO

MIC

A

NO. I

MF

REPO

RTAD

AS

REDE

S

NACI

ONAL

ES

AGRO

PE-

CUAR

IA

Y FO

REST

AL

COM

ERCI

OSE

RVIC

IOS

PEQ

IND

CONS

UMO

VIVI

ENDA

OTRO

STO

TAL

REDI

MIF

ASOM

I

REDM

ICRO

H

ASOM

IF

REDC

OM

REDP

AMIF

REDO

MIF

TOTA

L

16,2

79

15.5

% 1

9,48

9 21

.4%

34,

887

17.7

% 3

8,40

8 15

.3%

8,5

52

58.9

% 2

,042

4.

5% 1

4,02

2 3.

0% 1

33,6

80

11.4

%

61

,191

58

.2%

51,

381

56.3

% 1

11,2

33

56.5

% 1

18,1

13

46.9

% 2

,224

15

.3%

12,

377

27.2

% 1

62,5

44

34.5

% 5

19,0

62

44.1

%

5,2

39

5.0%

6,4

22

7.0%

16,

805

8.5%

19,

918

7.9%

1,2

89

8.9%

14,

556

32.0

% 1

66,5

34

35.3

% 2

30,7

63

19.6

%

13,

308

12.7

% 3

,125

3.

4% 6

,071

3.

1% 9

,809

3.

9% 1

,014

7.

0% 3

,977

8.

7% 4

6,66

5 9.

9% 8

3,96

8

7.1%

3,1

87

3.0%

3,0

89

3.4%

7,1

63

3.6%

37,

639

15.0

% 4

73

3.3%

9,4

13

20.7

% 6

4,15

1 13

.6%

125

,115

10.6

%

3,5

25

3.4%

7,5

55

8.3%

20,

357

10.3

% 2

7,38

6 10

.9%

307

2.

1% 1

,673

3.

7% 1

7,10

1 3.

6% 7

7,90

3

6.6%

2,3

52

2.2% 170

0.

2% 194

0.

1% 468

0.

2% 663

4.

6% 1

,503

3.

3% 229

0.

0% 5

,579

0.5%

105

,081

10

0.0%

91,

230

100.

0% 1

96,7

11

100.

0% 2

51,7

40

100.

0% 1

4,52

2 10

0.0%

45,

541

100.

0% 4

71,2

45

100.

0% 1

,176

,070

100.

0%

12 12 25 21 13 7 16 106

NO. I

MF

REPO

RTAD

AS

AGRO

PE-

CUAR

IA

Y FO

REST

AL

COM

ERCI

OSE

RVIC

IOS

PEQ

IND

CONS

UMO

VIVI

ENDA

OTRO

STO

TAL

REDI

MIF

ASOM

I

REDM

ICRO

H

ASOM

IF

REDC

OM

REDP

AMIF

REDO

MIF

TOTA

L

10,13

2.3

17.7%

25,98

4.0

19.0%

32,80

6.8

12.4%

47,94

9.3

25.9%

16,51

5.4

49.6%

10,75

1.8

5.5%

35,52

1.2

6.2%

179

,660

.8

12.5

%

29,30

7.0

51.1%

67,01

6.8

49.0%

115,4

79.5

43.7%

72,62

2.2

39.2%

5,53

5.2

16.6%

42,60

8.1

21.8%

127,1

81.7

22.4%

459

,750

.4

31.9

%

3,43

2.9

6.0%

16,69

1.8

12.2%

25,95

5.7

9.8%

15,04

6.6

8.1%

5,87

8.5

17.7%

75,84

0.7

38.7%

108,9

84.5

19.2%

251

,830

.7

17.5

%

5,76

7.6

10.1%

4,47

4.4

3.3%

7,41

0.2

2.8%

4,88

9.9

2.6%

3,30

0.1

9.9%

5,92

1.6

3.0%

87,50

8.0

15.4%

119

,271

.8

8.3%

1,79

2.0

3.1%

5,04

8.4

3.7%

8,06

4.6

3.1%

17,15

3.5

9.3%

565.7

1.7

% 50

,406.5

25

.7% 13

3,324

.6 23

.5% 2

16,3

55.4

15.0

%

740.1

1.3

% 54

9.3

0.4%

195.2

0.1

% 1,

867.0

1.0

% 1,

001.9

3.0

% 4,

512.4

2.3

% 1,

542.4

0.3

% 1

0,40

8.4

0.7%

57

,315.9

10

0.0%

136,7

62.9

100.0

% 26

4,343

.3 10

0.0%

185,2

08.3

100.0

% 33

,275.0

10

0% 19

5,851

.4 10

0.0%

568,5

26.9

100.0

% 1

,441

,283

.6

100.

0%

12 12 25 21 13 7 16 106

REDE

S

NACI

ONAL

ES

6,14

3.9

10.7%

16,99

8.2

12.4%

74,43

1.3

28.2%

25,67

9.9

13.9%

478.2

1.4

% 5,

810.3

3.0

% 74

,464.6

13

.1% 2

04,0

06.3

14.2

%

Agro

pecu

aria

y Fo

rest

al, 1

1.4%

Com

erci

o, 4

4.1%

Serv

icio

s, 19

.6%

Peq

Ind,

7.1

%

Cons

umo,

10.

6%Vi

vien

da, 6

.6%

Otr

os, 0

.5%

Agro

pecu

aria

y Fo

rest

al, 1

2.5% Co

mer

cio,

31.

9%

Serv

icio

s, 17

.5%

Peq

Ind,

8.3

%

Cons

umo,

15.

0%

Vivi

enda

, 14.

2%O

tros

, 0.7

%

Page 12: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

11

RED

CA

MIF

RED

CEN

TRO

AM

ERIC

AN

A Y

DEL

CA

RIB

E D

E M

ICR

OFI

NA

NZ

AS

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

PLA

ZOS

Al 3

1 D

E D

ICIE

MB

RE

2013

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R PL

AZO

S

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

PLA

ZOS

No. IM

FRe

porta

das

Rede

sNa

ciona

lesHa

sta 6

mes

es7-

12m

eses

13-1

8m

eses

19-2

4m

eses

Más 2

4m

eses

TOTA

L

REDI

MIF

ASOM

I

REDM

ICRO

H

ASOM

IF

REDC

OM

REDP

AMIF

REDO

MIF

TOTA

L

11,

924

11.3

% 1

8,50

5 20

.3%

35,

885

19.9

% 8

2,20

2 32

.7%

552

4.

3% 6

,293

13

.8%

29,

297

6.3%

184

,659

16

.0%

73,

738

70.2

% 3

1,70

7 34

.8%

63,

255

35.0

% 1

03,5

94

41.2

% 1

,915

15

.0%

10,

993

24.1

% 2

09,3

28

44.9

% 4

94,5

31

42.9

%

8,4

49

8.0%

10,

404

11.4

% 2

8,90

6 16

.0%

25,

206

10.0

% 2

91

2.3%

8,5

76

18.8

% 1

30,5

82

28.0

% 2

12,4

14

18.4

%

3,

843

3.7%

10,

057

11.0

% 2

0,14

5 11

.2%

23,

765

9.4%

1,7

79

13.9

% 5

,310

11

.7%

48,

313

10.4

% 1

13,2

11

9.8%

7,1

27

6.8%

20,

557

22.5

% 3

2,42

2 18

.0%

16,

973

6.7%

8,2

39

64.5

% 1

4,36

9 31

.6%

48,

589

10.4

% 1

48,2

76

12.9

%

105

,081

10

0.0%

91,

230

100.

0% 1

80,6

14

100.

0% 2

51,7

40

100.

0% 1

2,77

6 10

0.0%

45,

541

100.

0% 4

66,1

09

100.

0% 1

,153

,091

10

0.0%

12 12 22 21 11 7 15 100

REDI

MIF

ASOM

I

REDM

ICRO

H

ASOM

IF

REDC

OM

REDP

AMIF

REDO

MIF

TOTA

L

2,6

28.6

4.

6% 9

,259

.2

6.8%

11,

579.

5 4.

7% 2

9,02

4.1

15.7

% 2

,059

.2

6.5%

14,

330.

5 7.

3% 6

,490

.7

1.2%

75,

371.

7 5.

3%

24

,768

.8

43.2

% 1

7,81

8.2

13.0

% 3

5,83

3.1

14.5

% 5

2,84

5.5

28.5

% 1

,598

.8

5.1%

11,

931.

2 6.

1% 8

3,77

7.3

14.8

% 2

28,5

72.9

16

.1%

4,3

29.4

7.

6% 7

,661

.2

5.6%

29,

207.

2 11

.8%

24,

460.

0 13

.2%

436

.0

1.4%

13,

121.

8 6.

7% 7

2,79

9.3

12.9

% 1

52,0

14.9

10

.7%

5,

277.

5 9.

2% 1

2,53

3.3

9.2%

37,

102.

8 15

.0%

32,

883.

3 17

.8%

1,3

35.5

4.

2% 1

4,95

9.6

7.6%

72,

303.

0 12

.8%

176

,395

.0

12.4

%

20

,311

.5

35.4

% 8

9,49

1.0

65.4

% 1

32,9

30.6

53

.9%

45,

995.

4 24

.8%

26,

097.

0 82

.8%

141

,508

.4

72.3

% 3

28,9

83.2

58

.3%

785

,317

.2

55.4

%

57,

315.

9 10

0.0%

136

,762

.9

100.

0% 2

46,6

53.2

10

0.0%

185

,208

.3

100.

0% 3

1,52

6.5

100.

0% 1

95,8

51.4

10

0.0%

564

,353

.4

100.

0% 1

,417

,671

.6

100.

0%

12 12 22 21 11 7 15 100

No. IM

FRe

porta

das

Hasta

6 m

eses

7-12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esMá

s 24

mes

esTO

TAL

Rede

sNa

ciona

les

Hast

a 6

mes

es, 1

6.0%

7-12

m

eses

, 42.

9%

13-1

8 m

eses

, 18.

4%

19-2

4 m

eses

, 9.8

%

Más

24

mes

es, 1

2.9%

Hast

a 6

mes

es, 5

.3%

7-1

2 m

eses

, 16.

1%

13-1

8 m

eses

, 10.

7%

19-2

4 m

eses

, 12.

4%

Más

24

mes

es, 5

5.4%

Page 13: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

12

RED

CEN

TRO

AM

ERIC

AN

A Y

DEL

CA

RIB

E D

E M

ICR

OFI

NA

NZ

AS

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

MET

OD

OLO

GÍA

CRE

DIT

ICIA

A

l 31

DE

DIC

IEM

BR

E 20

13

RED

CA

MIF

Clientes Cartera(Miles de dólares)

No. I

MF

Repo

rtad

asRe

des

Naci

onal

esIn

divi

dual

Grup

o So

lidar

ioBa

nco

Com

unal

TOTA

L

REDI

MIF

ASOM

I

REDM

ICRO

H

ASOM

IF

REDC

OM

REDP

AMIF

REDO

MIF

TOTA

L

22,

159

21.1

% 7

1,66

7 78

.6%

134

,487

68

.4%

135

,294

53

.7%

14,

044

96.7

% 4

5,54

1 10

0.0%

371

,840

84

.0%

795

,032

69

.3%

25,

348

24.1

% 1

1,60

3 12

.7%

30,

243

15.4

% 2

6,07

3 10

.4% 44

0.3%

60,

407

13.6

% 1

53,7

18

13.4

%

57,

574

54.8

% 7

,960

8.

7% 3

1,98

1 16

.3%

90,

373

35.9

% 4

34

3.0%

10,

297

2.3%

198

,619

17

.3%

105

,081

10

0.0%

91,

230

100.

0% 1

96,7

11

100.

0% 2

51,7

40

100.

0% 1

4,52

2 10

0.0%

45,

541

100.

0% 4

42,5

44

100%

1,1

47,3

69

100.

0%

12 12 25 21 13 7 14 104

No. I

MF

Repo

rtad

asIn

divi

dual

Grup

o So

lidar

ioBa

nco

Com

unal

TOTA

L

REDI

MIF

ASOM

I

REDM

ICRO

H

ASOM

IF

REDC

OM

REDP

AMIF

REDO

MIF

TOTA

L

34,

482

60.2

% 1

31,1

49.3

95

.9%

247

,490

.7

93.6

% 1

51,6

63.7

81

.9%

29,

320.

6 88

.1%

195

,851

.4

100.

0% 4

16,4

30.6

96

.7%

1,2

06,3

87.8

93

.6%

8,0

08.9

14

.0%

3,6

67.0

2.

7% 8

,606

.5

3.3%

6,1

19.2

3.

3% 2

,472

.7

7.4%

11,

422.

6 2.

7% 4

0,29

6.9

3.3%

14,

825.

5 25

.9%

1,9

46.6

1.

4% 8

,246

.0

3.1%

27,

425.

4 14

.8%

1,4

81.6

4.

5%

2,8

11.7

0.

7% 5

6,73

6.8

3.1%

57,

315.

9 10

0.0%

136

,762

.9

100.

0% 2

64,3

43.3

10

0.0%

185

,208

.3

100.

0% 3

3,27

5.0

100.

0% 1

95,8

51.4

10

0.0%

430

,664

.9

100.

0% 1

,303

,421

.6

100.

0%

12 12 25 21 13 7 14 104

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R M

ETO

DO

LOG

ÍA C

RED

ITIC

IA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

MET

OD

OLO

GÍA

CRE

DIT

ICIA

Rede

sNa

cion

ales

Indi

vidu

al,

69.3

%

Grup

o So

lidar

io,

13.4

%

Banc

o Co

mun

al,

17.3

%

Indi

vidu

al, 9

3.6%

Grup

o So

lidar

io,

3.3%

Banc

o Co

mun

al,

3.1%

Page 14: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

13

gUATEMALA

GUATEMALA

49

11

4 155

1 5

2 7

1

5

1

1 2

2

2

RED DE INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS DE GUATEMALA (REDIMIF)

Afiliadas: 16Sucursales: 77

MisiónSomos una organización de instituciones especializadas en microfinanzas, creada para la defensa y representación gremial, mediante la incidencia en políticas públicas. La Red busca la autosostenibilidad de sus programas y la mejora continua de las afiliadas, facilitándoles productos y servicios financieros, técnicos y de capacitación a efecto de contribuir al desarrollo del sector de la micro y pequeña empresa del país.

VisiónSer la organización representativa que integra a todas las organizaciones especializadas en microfinanzas, incidiendo en políticas públicas para promover la reducción de la pobreza en Guatemala.

Valores• Unidad •Responsabilidad

• Transparencia •Lealtad

• Solidaridad •Compromiso

Presidente de la Red: Lic. Fabián Pira

Director Ejecutivo: Lic. Daniel Ruiz

Dirección de Oficina: Avenida Reforma, 10-00. Edificio Condominio Reforma, Oficina 4 “A”. Zona 9. Ciudad de Guatemala, C.A.

Teléfono: (502) 2361-3647

Fax: (502) 2232-1920

Correo Electrónico: [email protected]

Página web: www.redimif.org

La Red de Instituciones de Microfinanzas de Guatemala, REDIMIF, se constituyó el 30 de marzo del año 2001. REDIMIF integra a 16 de las Organizaciones de Desarrollo más representativas de Guatemala, que se especializan en Programas de Microfinanzas. A través de sus asociadas activas atienden a más de 105,242 clientes, ubicados en todo el país, con una cobertura del 62.9% en el área rural

y con atención del 83.3% a mujeres, a través de 77 oficinas y sucursales en todo el territorio nacional.

Entorno Macroeconómico de GuatemalaDurante el 2013, el desempeño de la economía de Guatemala fue modesto. La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 3.4% en relación al 2012. Dicho crecimiento se debió al mayor dinamismo en los servicios privados, el comercio, la agricultura y la industria manufacturera.

Las exportaciones, variable fundamental en el crecimiento de la economía, hasta Septiembre 2013 incrementaron sólo el 0.2%, debido a que ocho de los quince principales productos sufrieron una disminución en su precio en el mercado internacional, siendo el producto más afectado el café. Por otra parte, al finalizar el tercer trimestre del año, las importaciones habían crecido 4% en relación al mismo período del 2012.

El impacto de la crisis internacional sobre el comercio exterior fue compensado parcialmente con el incremento en las remesas familiares que aumentaron 6.9% hasta Octubre 2013, como consecuencia del mayor dinamismo del mercado laboral de los Estados Unidos.

La inversión extranjera directa mostró crecimiento, los principales países proveedores de recursos fueron Colombia, Canadá, la Federación de Rusia y Estados Unidos. La inflación se mantuvo dentro del rango meta establecido por el Banco Central de Guatemala; sin embargo, hasta Octubre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó un alza interanual del 4.15%. Por otro lado, el crédito al sector privado mostró incremento a Octubre 2013, promovido por el dinamismo del crédito al consumo.

Page 15: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

14

Guatemala

DirectorioAgencia de Desarrollo Económico Local de Ixcán (ADEL-IXCÁN)

QuichéLote 40 calle a la parroquia, zona 1, Ixcán El Quiché(502) 5305-8112; 7755-7761

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] Cabrera Hernández1

Asociación de Desarrollo para el Fortalecimiento de la Mujer Indígena (ADFMI)Quetzaltenango7ª. Avenida 12-10 zona 1 Quetzaltenango(502) 5690-3346; 7765-4792

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected], [email protected] Rosa Aracely Chojolan Coyoy1

Asociación Guatemalteca para el Desarrollo (AGUDESA)Chimaltenango2da. Ave. 2-36, zona 2 Chimaltenango(502) 7839-5844(502) 7839-5847

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

http://agudesa.org/[email protected]; Jorge_Xoyó[email protected] Carlos Pineda Molina6

Asociación de Desarrollo Integral Rural (ASDIR)TotonicapánCaserío Xetinimit, Edificio No.184 Aldea Nimasac, Totonicapán(502) 7766-2582; 7766-5299(502) 7766-4737

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] , [email protected] Carlos Felipe Tzoc Rosales10

Asociación Share de Guatemala (ASOCIACIÓN SHARE)Sacatepéquez3ra. Avenida "A" Casco urbano 1-00 Zona 2 San Lucas Sacatepéquez (502) 7828-2626(502) 7828-2627

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]@shareguatemala.orgDavid Arrivillaga6

Asociación Crecimiento Económico con Esperanza Real (ASOCIACIÓN CREER)Sacatepéquez2a Avenida Norte # 4, Antigua Guatemala(502) 7832-8640; 4683-0861

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] [email protected] Jeannette Hernández1

Asociación para el Desarrollo Raíz (ASOCIACIÓN RAÍZ)Guatemala30 Calle 11-27 Zona 12, Colonia Santa Rosa 2, Guatemala(502) 2470-7600 (502) 2462-6294

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Gómez26

Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente (ASOCIACIÓN CDRO)TotonicapánParaje Tierra Blanca, Cantón Chuicruz, Totonicapán(502) 7766-3175

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Tzoc 15

Page 16: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

15

Guatemala

Directorio

Fundación Crecimiento y Solidaridad (FUNDACIÓN CRYSOL)Jalapa6a. Avenida 1-29 zona 2. Barrio La Esperanza, Jalapa(502) 7961-9400

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Estrada 4

Fundación de Asesoría Financiera a Instituciones de Desarrollo y Servicio Social (FAFIDESS)Guatemala5a. Avenida 16-68 zona 10, Guatemala(502) 2311-5800(502) 2311-5807

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Walter17

Fundación de Asistencia para la Pequeña Empresa (FAPE)Guatemala11 Avenida 3-16 zona 2, Residenciales Santa Mónica, Mixco, Guatemala(502) 2250-7800(502) 2250-7820

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] García 1

Fundación para el Desarrollo de la Microempresa (FUNDACIÓN MICROS)Guatemala20 calle 6-37 zona 11, Colonia Mariscal, Guatemala(502) 2476-6361

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] González1

Fundación para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (FUNDESPE)Quetzaltenango4ta. Avenida 1-58 zona 9. Colonia La Floresta, Quetzaltenango(502) 7763-6026(502) 7767-4984

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Filiberto Molina 5

Fundación de Desarrollo de Mixco (FUNDEMIX)GuatemalaDiagonal "A" 2-49, Colonia Lomas de Portugal, Zona 1 de Mixco, Guatemala(502) 2438-8002 (502) 2438-7924

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Santos1

Asociación de Mujeres en Desarrollo (MUDE)Guatemala1era Calle B 1-16 , Zona 2, Colonia Lomas del Sur, Villa Nueva, Guatemala(502) 6630-0897(502) 6630-1995

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Mendoza3

Puente de Amistad (PUENTE DE AMISTAD)SololáCalle Santander 5-38 zona 2 Panajachel, Sololá(502) 7762-0222(502) 7762-2386

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Larson6

Page 17: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

16

Gua

tem

ala

RED

DE

INST

ITU

CIO

NES

DE

MIC

RO

FIN

AN

ZA

S D

E G

UA

TEM

ALA

DA

TOS

GEN

ERA

LES

INST

ITU

CIO

NA

LES

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

I. IN

FORM

ACIÓ

N DE

L PE

RSON

AL

Núm

ero

de O

ficial

es d

e Cr

édito

Ofici

ales d

e cr

édito

al to

tal d

e em

plead

os

II. IN

DICA

DORE

S DE

GÉN

ERO

Clien

tas M

ujere

s / C

lient

es to

tales

Carte

ra M

ujere

s / C

arte

ra to

tal

III. P

ARTI

CIPA

CIÓN

RUR

AL

Carte

ra R

ural

/ Car

tera

tota

l

Clien

tes R

urale

s / C

lient

es to

tales

IV. I

NDIC

ADOR

ES D

E ES

CALA

Prés

tam

o Pr

omed

io po

r Clie

nte

(En

US$)

Núm

ero

de C

lient

es p

or O

ficial

de

Créd

ito

Carte

ra p

or O

ficial

de

Créd

ito (E

n US

$)

V. IN

DICA

DORE

S DE

DES

EMPE

ÑO F

INAN

CIER

O

Carte

ra d

e pr

ésta

mos

/ to

tal d

e ac

tivos

Gasto

por

clien

te

Carte

ra e

n rie

sgo

may

or a

30

días

Patri

mon

io/ac

tivo

tota

l

Gasto

s ope

racio

nales

/ ca

rtera

bru

ta

CONC

EPTO

ADEL

-IX

CÁN

9

45.0

%

52.6

%

53.0

%

65%

47%

1,5

84.1

309

490

.0

65.5

%

92.

1

0.8%

40.9

%

5.8%

1

50.0

%

75.0

%

75.0

%

50%

50%

127

.5

20 2.6

AGUD

ESA 19

40.4

%

59.5

%

61.0

%

77%

66%

516

.9

261

134

.8

79.4

%

130

.3

4.3%

55.2

%

25.0

%

ADFM

IAS

DIR 42

42.9

%

79.0

%

78.0

%

87%

87%

545

.6

322

175

.8

81%

97.

5

6.8%

23.4

%

17.9

%

ASOC

.CD

RO

19

48.7

%

38.4

%

32.0

%

97%

97%

2,8

77.1

97

280

.4

74.4

%

301

.7

4.6%

43.0

%

10.4

%

ASOC

.CR

EER

ASOC

.SH

ARE

1

50.0

%

250

.7

141

35.

3

54

30.5

%

66.3

%

46.0

%

89%

91%

754

.8

259

195

.7

92.6

%

181

.4

4.8%

43.5

%

23.6

%

FUND

ACIÓ

NCR

YSOL 19

44.2

%

64.2

%

52.3

%

71%

85%

854

.6

369

315

.6

83.9

%

97.

2

4.7%

54.8

%

11.2

%

FAFI

DESS 88

56.4

%

95.0

%

95.0

%

90%

90%

411

.4

334

137

.4

98.2

%

128

.2

9.0%

70.6

%

38.1

%

FAPE

16

47.1

%

85.0

%

85.0

%

70%

69%

187

.2

232

43.

4

51.8

%

96.

3

5.0%

44.6

%

51.4

%

FUND

ESPE 7

35.0

%

98.0

%

85.0

%

30%

34%

971

.2

97

94.

1

86.8

%

366

.0

10.3

%

55.3

%

37.7

%

FUND

EMIX 3

37.5

%

48.1

%

44.9

%

2,1

41.6

123

262

.7

77.9

%

458

.4

19.1

%

73.5

%

21.4

%

MUD

E 20

64.5

%

91.0

%

61.0

%

287

.0

341

97.

9

96%

30.

0

10%

91.6

%

10.3

%

PUEN

TE

DE

AMIS

TAD 44

44.9

%

100.

0%

100.

0%

244

.3

454

110

.9

75.9

%

153

.7

0.4%

56.9

%

66.0

%

Page 18: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

17

Guatemala

INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS ASOCIADAS A REDIMIFCARTERA Y CLIENTESAl 31 de Diciembre 2013

Instituciones Sede Agencias Clientes

ADEL-IXCÁNADFMIAGUDESAASDIRASOCIACIÓN CDROASOCIACIÓN CREERASOCIACIÓN SHAREFAFIDESSFAPEFUNDACIÓN CRYSOLFUNDEMIXFUNDESPEMUDEPUENTE DE AMISTADTOTAL

QuichéQuetzaltenangoChimaltenangoTotonicapánTotonicapánSacatepéquezSacatepéquezGuatemalaGuatemalaJalapaGuatemalaQuetzaltenangoGuatemalaSololá

1 1 6

10 15 1 6

17 1 4 1 5 3 6

77

2,784 20

4,956 13,535 1,852

141 13,997 29,391 3,712 7,016

368 678

6,823 19,969

105,242

4,410.2 2.6

2,561.9 7,384.1 5,328.4

35.3 10,565.4 12,092.7

694.8 5,995.7

788.1 658.5

1,958.1 4,878.0

57,353.8

7.7%

0.0%

4.5%

12.9%

9.3%

0.1%

18.4%

21.1%

1.2%

10.5%

1.4%

1.1%

3.4%

8.5%

100.0%

Cartera (Miles US$)

PARTICIPACIÓN EN CLIENTES

PARTICIPACIÓN EN CARTERA

ADEL-IXCÁNADFMI

AGUDESAASDIR

ASOCIACIÓN CDROASOCIACIÓN CREERASOCIACIÓN SHARE

FAFIDESSFAPE

FUNDACIÓN CRYSOLFUNDEMIXFUNDESPE

MUDEPUENTE DE AMISTAD

7.7%0.0%

4.5%12.9%

9.3%0.1%

18.4%21.1%

1.2%10.5%

1.4%1.1%

3.4%8.5%

PUENTE DE AMISTAD

ADEL-IXCÁNADFMI

AGUDESAASDIR

ASOCIACIÓN CDROASOCIACIÓN CREERASOCIACIÓN SHARE

FAFIDESSFAPE

FUNDACIÓN CRYSOL FUNDEMIXFUNDESPE

MUDE

2.6%0.0%

4.7%12.9%

1.8%0.1%

13.3%27.9%

3.5%6.7%

0.3%0.6%

6.5%19.0%

Page 19: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

18

Gua

tem

ala

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDIM

IFD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

Y C

ART

ERA

PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Inst

ituci

ones

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oTO

TAL

ADEL

-IXCÁ

N

AGUD

ESA

ASDI

R

ASOC

IACI

ÓN C

DRO

ASOC

IACI

ÓN S

HARE

FAFI

DESS

FAPE

FUND

ACIÓ

N CR

YSOL

FUND

EMIX

FUND

ESPE

MUD

E

PUEN

TE D

E AM

ISTA

D

TOTA

L

421

2,0

13

44

135

6,6

34

2,0

57

286

1,7

99

2,89

0

16,

279

15.5

%

2,2

78

2,3

64

12,

702

707

3,3

56

14,

685

2,3

08

5,0

05

85

395

5,0

15

12,

292

61,

191

58.2

%

545

436

1,0

51

5,8

78

160

113

134

717

4,2

74

13,3

08

12.7

%

40

34

361

211

2,1

27

928

18

80

1,0

92

348

5,23

9

5.0%

134

51

768

2,1

09

56

69

3,18

7

3.0%

Vivi

enda 655

162

1,8

39

531

30

138

170

3,5

25

3.4%

Otro

s 45

138

2,0

04

165

2,3

52

2.2%

2,7

84

4,9

56

13,

535

1,8

52

13,

997

29,

391

3,7

12

7,0

16

368

678

6,8

23

19,

969

105

,081

100.

0%

ADEL

-IXCÁ

N

AGUD

ESA

ASDI

R

ASOC

IACI

ÓN C

DRO

ASOC

IACI

ÓN S

HARE

FAFI

DESS

FAPE

FUND

ACIÓ

N CR

YSOL

FUND

EMIX

FUND

ESPE

MUD

E

PUEN

TE D

E AM

ISTA

D

TOTA

L

418

.4

1,5

20.1

43.

9

449

.9

4,0

01.5

792

.6

34.

7

2,2

24.1

647

.0

10,1

32.3

18%

3,7

84.6

698

.7

6,0

12.4

2,0

09.7

2,2

82.1

6,0

41.9

416

.9

3,1

20.5

224

.1

384

.9

1,3

04.4

3,0

26.8

29,3

07.0

51%

297

.3

845

.5

506

.2

2,4

18.5

48.

6

228

.6

111

.3

250

.6

1,0

60.9

5,76

7.6

10%

62

.5

45.

8

1,4

75.4

423

.4

604

.6

173

.7

65.

3

79.

8

403

.2

99.

1

3,4

32.9

6%

130

.5

165

.4

665

.2

587

.6

161

.0

82.

4

1,79

2.0 3%

1,1

97.3

382

.5

2,6

59.7

1,1

23.5

20.

8

424

.8

335

.4

6,14

3.9

11%

144

.6

27.

2

524

.0

44.

2

740

.1

1%

4

,410

.2

2,5

61.9

7,3

84.1

5,3

28.4

10,

565.

4

12,

092.

7

694

.8

5,9

95.7

788

.1

658

.5

1,9

58.1

4,8

78.0

57,3

15.9

100.

0%

Inst

ituci

ones

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oTO

TAL

Vivi

enda

Otro

s

Agro

pecu

aria

y F

ores

tal

Com

erci

oSe

rvic

ios

Peq

Ind

Cons

umo

Vivi

enda

Otr

os

15.5

%

58.2

%

5.0%

12.7

%

3.0%

3.4%

2.2%

Agro

pecu

aria

y F

ores

tal

Com

erci

oSe

rvic

ios

Peq

Ind

Cons

umo

Vivi

enda

Otr

os

18%

51%

6%10

%

3%

11%

1%

Page 20: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

19

Gua

tem

ala

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDIM

IFD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

POR

DEP

ART

AM

ENTO

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

DEPA

RTAM

ENTO

Alta

Ver

apaz

Baja

Ver

apaz

Chim

alte

nang

oCh

iqui

mul

aEl

Pro

gres

o Es

cuin

tlaGu

atem

ala

Hueh

uete

nang

oIz

abal

Jala

paJu

tiapa

Peté

nQu

etza

ltena

ngo

Quic

héRe

talh

uleu

Saca

tepé

quez

San

Mar

cos

Sant

a Ro

saSo

lolá

Such

itepé

quez

Toto

nica

pán

Zaca

paTo

tal

ADEL

-IX

CÁN

2,7

84

2,7

84

AGUD

ESA

2,1

51

546

810

32

18

94

158

1

,006

25

116

4

,956

ASDI

R

2,8

05

2,7

08

1,3

21

825

1

,843

4

,033

13,

535

ASOC

.SH

ARE

2,0

40

2,9

86

1,4

29

4,8

16

1,1

71

1,5

55

13,

997

ASOC

.CD

RO

1

10

150

1

108

6

2

53

1,5

21

1,8

52

FUND

ACIÓ

NCR

YSOL

9

5 5

04

383

4

7

4,2

55

821

225

278

122

9

9

63

124

7

,016

FAFI

DESS

5,7

71

3,2

39

25

7,7

59

3,4

15

7,3

31

1,8

51

29,

391

FAPE 1,1

60

928

1,6

24

3,7

12

FUND

ESPE

109

142

95

224

108

678

FUND

EMIX 8

311

49

368

MUD

E 733

666

3

,025

3

19

2,0

80

6,8

23

PUEN

TE D

E AM

ISTA

D

1,7

18

1

3,1

78

867

3

95

1,4

95

4,3

53

512

8

09

197

3,6

91

1,2

81

1,4

72

19,

969

5,7

72

2,1

35

12,

509

929

4

8 3

,844

7

,395

1

6,35

3 -

4

,287

1

,992

1

5

,178

1

9,05

6 6

07

4,7

71

2,7

48

122

4

,693

5

,312

7

,089

2

40

105

,081

5.5%

2.0%

11.9

%0.

9%0.

0%3.

7%7.

0%15

.6%

0.0%

4.1%

1.9%

0.0%

4.9%

18.1

%0.

6%4.

5%2.

6%0.

1%4.

5%5.

1%6.

7%0.

2%10

0.0%

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TO

TOTA

L

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0

%12

.0%

14.0

%16

.0%

18.0

%20

.0%

Alta

Ver

apaz

Baja

Ver

apaz

Chim

alte

nang

oCh

iqui

mul

aEl

Pro

gres

o Es

cuin

tlaGu

atem

ala

Hueh

uete

nang

oIza

bal

Jala

paJutia

paPe

tén

Que

tzal

tena

ngo

Qui

ché

Reta

lhul

euSa

cate

péqu

ezSa

n M

arco

sSa

nta

Rosa

Solo

láSu

chite

péqu

ezTo

toni

capá

nZa

capa

Page 21: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

20

Gua

tem

ala

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDIM

IFD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

ART

ERA

PO

R D

EPA

RTA

MEN

TOA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

DEP

ART

AM

ENTO

DEPA

RTAM

ENTO

Alta

Ver

apaz

Baja

Ver

apaz

Chim

alte

nang

oCh

iqui

mul

aEl

Pro

gres

o Es

cuin

tlaGu

atem

ala

Hueh

uete

nang

oIz

abal

Jala

paJu

tiapa

Peté

nQu

etza

ltena

ngo

Quic

héRe

talh

uleu

Saca

tepé

quez

San

Mar

cos

Sant

a Ro

saSo

lolá

Such

itepé

quez

Toto

nica

pán

Zaca

paTo

tal

ADEL

-IXCÁ

N

4,4

10.2

4,4

10.2

AGUD

ESA

1,4

74.2

1

57.5

4

09.7

8.4

1

0.7

51.

4 5

0.0

355

.8

15.

8 2

8.5

2,5

61.9

ASDI

R

702

.1

668

.5

333

.9

527

.6

1,1

80.7

3

,971

.4

7,3

84.1

ASOC

.SH

ARE

2,3

71.9

1

,349

.9

1,1

67.4

3

,176

.2

1,1

05.9

1,3

94.1

10,

565.

4

ASOC

.CD

RO 1.7

3

34.9

3

78.1

1

.4

545

.0

107

.0

112

.8

187

.9

3,6

59.5

5

,328

.4

FUND

ACIÓ

NCR

YSOL

4

4.6

373

.7

212

.4

72.

9

4,0

51.4

4

34.6

440

.4

122

.4

67.

7 1

06.3

22.

0 4

7.2

5,9

95.7

FAFI

DESS

1

,076

.0

1,4

64.0

56.

6 3

,392

.2

1,7

10.9

3

,114

.9

1,2

78.1

12,

092.

7

FAPE 186

.9

162

.5

345

.4

694

.8

FUND

ESPE

100

.7

234

.2

82.

7

148

.2

92.

7

658

.5

FUND

EMIX

26.

7

656

.4

105

.1

788

.1

MUD

E

238

.8

190

.5

819

.6

368

.7

340

.6

1,9

58.1

PUEN

TE D

E AM

ISTA

D

345

.4

0.3

7

04.9

2

00.5

8

6.7

381

.8

1,0

39.6

1

38.4

1

99.7

3

0.3

1,0

42.8

3

42.1

3

65.5

4,8

78.0

1,0

77.8

2

,416

.5

5,7

94.5

3

69.9

7

3.3

895

.4

3,4

72.7

8

,204

.6

-

4,0

59.8

1

,540

.6

1.4

2

,882

.6

11,

226.

2 2

21.1

2

,213

.3

868

.1

67.

7 1

,880

.4

1,9

56.0

8

,018

.4

75.

7 5

7,31

5.9

1.9%

4.2%

10.1

%0.

6%0.

1%1.

6%6.

1%14

.3%

0.0%

7.1%

2.7%

0.0%

5.0%

19.6

%0.

4%3.

9%1.

5%0.

1%3.

3%3.

4%14

.0%

0.1%

100.

0%

TOTA

L

0.0%

5.0%

10.0

%15

.0%

20.0

%25

.0%

Alta

Ver

apaz

Baja

Ver

apaz

Chim

alte

nang

oCh

iqui

mul

aEl

Pro

gres

o Es

cuin

tlaGu

atem

ala

Hueh

uete

nang

oIza

bal

Jala

paJutia

paPe

tén

Que

tzal

tena

ngo

Qui

ché

Reta

lhul

euSa

cate

péqu

ezSa

n M

arco

sSa

nta

Rosa

Solo

láSu

chite

péqu

ezTo

toni

capá

nZa

capa

Page 22: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

21

Gua

tem

ala

Inst

ituci

ones

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

80.

2

34.

5

274

.1

27.

2

13.

0

447

.9

271

.0

287

.3

15.

9

16.

9

533

.1

627

.6

2,6

28.6

4.6%

36

5.5

2,1

67.2

2,3

17.3

155

.0

4,3

94.9

6,6

25.9

423

.8

3,7

41.2

32.

5

236

.1

58.

9

4,2

50.3

24,

768.

8

43.2

%

200

.9

226

.8

495

.5

212

.3

944

.4

1,3

10.2

312

.8

45.

8

98.

5

482

.1

4,32

9.4

7.6%

352

.6

88.

1

776

.6

263

.1

1,9

93.4

1,1

77.9

277

.7

97.

6

181

.0

69.

7

5,27

7.5

9.2%

3,4

11.0

45.

4

3,5

20.7

4,6

70.8

3,2

19.7

2,5

30.8

1,3

76.7

596

.3

125

.9

814

.2

20,3

11.5

35.4

%

4,4

10.2

2,5

61.9

7,3

84.1

5,3

28.4

10,

565.

4

12,

092.

7

694

.8

5,9

95.7

788

.1

658

.5

1,9

58.1

4,8

78.0

57,3

15.9

100.

0%

ADEL

-IXCÁ

N

AGUD

ESA

ASDI

R

ASOC

IACI

ÓN C

DRO

ASOC

IACI

ÓN S

HARE

FAFI

DESS

FAPE

FUND

ACIÓ

N CR

YSOL

FUND

EMIX

FUND

ESPE

MUD

E

PUEN

TE D

E AM

ISTA

D

TOTA

L

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDIM

IFD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

Y C

ART

ERA

PO

R PL

AZO

SA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Inst

ituci

ones

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

46

59

1,0

40

136

26

878

2,7

61

324

22

18

3,3

91

3,2

23

11,

924

11.3

%

817

4,7

46

10,

489

103

9,1

00

24,

345

951

5,7

38

33

428

242

16,

746

73,

738

70.2

%

178

117

580

133

1,6

56

2,7

63

279

73

92

2,5

78

8,4

49

8.0%

2,7

84

4,9

56

13,

535

1,8

52

13,

997

29,

391

3,7

12

7,0

16

368

678

6,8

23

19,

969

105

,081

100.

0%

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R PL

AZO

S

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R PL

AZO

S

ADEL

-IXCÁ

N

AGUD

ESA

ASDI

R

ASOC

IACI

ÓN C

DRO

ASOC

IACI

ÓN S

HARE

FAFI

DESS

FAPE

FUND

ACIÓ

N CR

YSOL

FUND

EMIX

FUND

ESPE

MUD

E

PUEN

TE D

E AM

ISTA

D

TOTA

L

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

11.3

%

70.2

%

8.0%

3.7%

6.8%

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

4.6%

43.2

%

7.6%

9.2%

35.4

%

216

26

513

227

1,7

41

656

206

80

115

63

3,8

43

3.7%

1,5

27

8

913

1,2

53

1,4

74

749

469

160

25

549

7,1

27

6.8%

Page 23: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

22

Gua

tem

ala

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDIM

IFD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

Y C

ART

ERA

PO

R M

ETO

DO

LOG

ÍA C

RED

ITIC

IAA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

ADEL

-IXCÁ

N

AGUD

ESA

ASDI

R

ASOC

IACI

ÓN C

DRO

ASOC

IACI

ÓN S

HARE

FAFI

DESS

FAPE

FUND

ACIÓ

N CR

YSOL

FUND

EMIX

FUND

ESPE

MUD

E

PUEN

TE D

E AM

ISTA

D

TOTA

L

Inst

ituci

ones

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

alTO

TAL

4,1

75.2

1,8

51.4

5,1

79.4

4,6

21.1

7,7

16.9

5,3

03.7

250

.1

2,9

61.7

788

.1

539

.2

1,0

94.8

34,4

81.5

60%

118

.8

234

.4

1,0

08.2

707

.3

1,7

31.9

3,2

67.6

173

.7

674

.3

86.

3

6.5

8,0

08.9

14%

116

.2

476

.2

1,1

96.5

1,1

16.7

3,5

21.5

271

.0

2,3

59.7

33.

0

863

.4

4,8

71.5

14,

825.

5

26%

4,4

10.2

2,5

61.9

7,3

84.1

5,3

28.4

10,

565.

4

12,

092.

7

694

.8

5,9

95.7

788

.1

658

.5

1,9

58.1

4,8

78.0

57,3

15.9

100.

0%

ADEL

-IXCÁ

N

AGUD

ESA

ASDI

R

ASOC

IACI

ÓN C

DRO

ASOC

IACI

ÓN S

HARE

FAFI

DESS

FAPE

FUND

ACIÓ

N CR

YSOL

FUND

EMIX

FUND

ESPE

MUD

E

PUEN

TE D

E AM

ISTA

D

TOTA

L

Inst

ituci

ones

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

alTO

TAL

2,1

56

2,0

50

2,6

43

1,6

85

6,1

02

4,6

15

210

1,1

11

368

534

685

22,1

59

21%

116

500

4,8

22

167

4,5

09

12,

759

741

1,6

20

105

9

25,3

48

24%

512

2,4

06

6,0

70

3,3

86

12,

017

2,7

61

4,2

85

39

6,1

38

19,

960

57,5

74

55%

2,7

84

4,9

56

13,

535

1,8

52

13,

997

29,

391

3,7

12

7,0

16

368

678

6,8

23

19,

969

105,

081

100.

0%

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R M

ETO

DO

LOG

ÍA C

RED

ITIC

IA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

MET

OD

OLO

GÍA

C

RED

ITIC

IA

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

21%

24%

55%

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

60%

14%

26%

Page 24: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

23

Gua

tem

ala

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDIM

IFD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E A

GEN

CIA

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TOA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Alta

Ver

apaz

Baj

a V

erap

azC

him

alte

nang

oC

hiqu

imul

aE

l Pro

gres

o E

scui

ntla

Gua

tem

ala

Hue

huet

enan

goIz

abal

Jala

paJu

tiapa

Pet

énQ

uetz

alte

nang

oQ

uich

éR

etal

hule

uS

acat

epéq

uez

San

Mar

cos

San

ta R

osa

Sol

olá

Suc

hite

péqu

ezTo

toni

capá

nZa

capa

Tota

l

4

1

7

2

1

5

11

1

2

5

9

1

2

4

2

5

15

77

5.2%

1.3%

9.1%

2.6%

0.0%

1.3%

6.5%

14.3

%0.

0%1.

3%2.

6%0.

0%6.

5%11

.7%

1.3%

2.6%

5.2%

0.0%

2.6%

6.5%

19.5

%0.

0%10

0.0%

DEP

ARTA

MEN

TO

3 1 1 1 6 AGUDESA

1

1

ADFMI

1

1 ADEL-IXCÁN

2 2 1 1 1 3

10ASDIR

1 1

ASOCIACIÓN CREER

1 1 1 1 1 1 6ASOCIACIÓN SHARE

2 1 12 15ASOCIACIÓN CDRO

1 1 1 1 4

FUNDACIÓN CRYSOL

4 1 1 4 1 4 1 1

17FAFIDESS

1 1

FAPE

1 1FUNDEMIX

1 1 1 1 1 5

FUNDESPE

1 1 1 3

MUDE

1 1 1 1 1 1 6PUENTE DE AMISTAD

TOTA

L

Page 25: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

24

el salvador

El SALVADOR

6

6

8

2

20

4 4

4

5

8 10

7

5

3

ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES DE MICROFINANZAS EL SALVADOR (ASOMI)

Afiliadas: 13Sucursales: 92Misión

Promover la industria de las microfinanzas mediante la representación gremial y el fortalecimiento institucional de sus asociadas.

VisiónSer la gremial líder y representativa de la industria de las Microfinanzas en El Salvador.

Objetivos Estratégicos de ASOMI• Desarrollo Institucional de ASOMI: Potencializar la

gestión gremial, a través de la obtención de nuevos servicios, sistemas y productos; para reforzar la solidez y solvencia financiera de la gremial y de las asociadas.

• Incidencia Gremial: Actuar de manera coordinada,solidaria y permanente ante los desafíos y retos del entorno, que impactan el trabajo de las asociadas.

• Desarrollo Tecnológico: Impulsar la adopciónde tecnologías y procesos que fortalezcan a las instituciones asociadas a ASOMI.

• Recursos Humanos (Talento Humano): Ejecutarprogramas y proyectos que permitan la profesionalización del talento humano de las asociadas.

• Nuevos Productos y Servicios: Impulsar la creaciónde nuevos productos y servicios para las instituciones asociadas, con el objeto de fortalecer la capacidad de las mismas.

Presidente de la Red: Lic. José Luis González Renderos

Director Ejecutivo: Lic. Roxana Durán de Ayala

Correo electrónico: [email protected]

Página web: www.asomi.org.sv

Teléfono: (503) 2206-7800

Dirección de Oficina: 12 Calle Poniente No.2124, Colonia Flor Blanca, San Salvador.

La Asociación de Organizaciones de Microfinanzas, ASOMI: fue constituida el 11 de Septiembre de 1998 por un grupo de instituciones comprometidas con el desarrollo de los sectores vulnerables de la población. Cuenta con 91,230 clientes activos, de los cuales el 59% son mujeres. El monto de la cartera de crédito asciende a 136.76 millones de dólares de los cuales el 53.4% está colocado en el área rural.

Entorno Macroeconómico de El Salvador

Durante el 2012 la economía Salvadoreña estuvo marcada por un lento crecimiento, siendo el único país de Latinoamérica que se mantiene en los últimos lugares de crecimiento desde hace más de tres años. La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) estima que la economía en el 2013 crecerá 1.7%, cifra inferior a la registrada durante el mismo período en el 2012. A pesar de la mejora en la demanda externa, el crecimiento económico fue principalmente influenciado por una débil demanda interna.

Las exportaciones se incrementaron 3.9%, dicho comportamiento obedece a la recuperación que mostraron las exportaciones del sector de la maquila, cuyo crecimiento en el 2013 fue considerable, compensando la disminución de las exportaciones tradicionales.

Para el año 2013 se estima una inflación cercana al 1% lo que refleja principalmente el comportamiento de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y considera el impacto del repunte de precios de los combustibles observado a mediados de año. Por su parte, el empleo formal creció 5% hasta Agosto 2013, duplicando el incremento del año anterior, impulsado por el relativo dinamismo del sector de la manufactura, así como por la mayor demanda de trabajadores desde el sector financiero.

Hasta el tercer trimestre, el crédito otorgado al sector privado creció 6.4% en términos reales. De este crecimiento, más de dos tercios corresponden a crédito de consumo, ya que el crédito otorgado al sector industrial se contrajo durante el tercer trimestre.

Page 26: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

25

El Salvador

DirectorioSociedad Cooperativa de Ahorro y Microcrédito de R.L. de C.V. (AMC de R.L. de C.V.)

San Miguel8a. Calle Oriente y 4a. Av. Norte # 203, San Miguel.(503) 2682-1600(503) 2682-1648

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Salmerón18

Asociación Salvadoreña de Extensionistas Empresariales del INCAE (ASEI)

San SalvadorDiagonal Dr. Arturo Romero N° 431, Colonia Médica, El Salvador.(503) 2200-9009

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Segovia Mejía7

Asociación El Bálsamo (ASOCIACIÓN EL BÁLSAMO)San SalvadorResidencial San Luis, Calle principal y Avenida 4, block "1" casa No. 3(503) 2274-7721(503) 2274-6913

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Pereira3

Fundación para el Autodesarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (FADEMYPE)

San Salvador21 Avenida Norte y 25 Calle Poniente No. 1205 Colonia Layco, San Salvador.(503) 2234-0300(503) 2234-0317

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Adolfo López2

Asociación de Fomento Integral Comunitario de El Salvador (FINCA EL SALVADOR)

San SalvadorPaseo General Escalón y Calle Circunvalación # 4647, San Salvador.(503) 2121-0600(503) 2121-0620

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Etan O'brien10

Fundación Campo (FUNDACIÓN CAMPO)

San Miguel14 Calle Poniente block 6, casa 20-21, Col. Hirleman, San Miguel.(503) 2609-6601(503) 2609-6600

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]ígido García9

Fomenta, S.A. de C.V. (FOMENTA, S.A. de C.V.)San Vicente3° Avenida Norte Y 5° Calle Poniente, Barrio El Calvario, San Vicente.(503) 2393-5843(503) 2393-2387

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

http://fomenta.com.sv/ [email protected] Misael Pozo Shupán1

Page 27: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

26

El Salvador

Directorio

Sociedad de Ahorro y Crédito SAC Integral, S.A. (SAC. INTEGRAL, S.A.)

San SalvadorAlameda Roosevelt y 47 Avenida Sur, Colonia Flor Blanca, San Salvador.(503) 2250-6000(503) 2250-6019

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Pablo Meza Pérez25

Fundación Salvadoreña para el Desarrollo (FUNSALDE)

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

San SalvadorAvenida Bernal Número 222, Colonia Miramonte, San Salvador.(503) 2260-0594

Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Alfaro4

Sociedad Cooperativa PADECOMSMCREDITO de R.L. de C.V. (PADECOMSMCREDITO de R.L de C.V.)

MorazánAvenida Presbítero, Norbertro Cruz, Barrio La Soledad, #11 frente a ISSS, San Francisco Gotera Morazán.(503) 2668-8700

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Telefax:Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

(503) 2668-8709www.padecomsmcredito.com.svjoseluis.gonzalez@padecomsmcredito.com.svJosé Luis González6

Optima Servicios Financieros, S.A. de C.V. (OPTIMA, S.A. de C.V.)

San SalvadorCalle Padres Aguilar No. 145 Colonia Escalón(503) 2528-7444(503) 2528-7415

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Enrique Javier Siman Daboub4

Micronegocios, S.A. de C.V. (MICRÉDITO)

San SalvadorTercera Calle Poniente # 945. San Salvador.(503) 2259-7979www.micredito.com.sv

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Página Web:

Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]@micredito.com.svMaría Cristina Duarte3

Información de Referencias Crediticias en Red, S.A. de C.V. (INFORED, S.A. de C.V.)

San SalvadorColonia Ávila, Calle “A” y Pasaje 3, # 108 San Salvador, El Salvador (503) 2213-3000(503) 2279-2782

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] [email protected] Lisseth Guevarra Carbajal3

Page 28: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

27

El S

alva

dor

ASO

CIA

CIÓ

N D

E O

RG

AN

IZA

CIO

NES

DE

MIC

RO

FIN

AN

ZA

S D

E EL

SA

LVA

DO

RD

ATO

S G

ENER

ALE

S IN

STIT

UC

ION

ALE

SA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

CONC

EPTO

FUNSALDE

I. IN

FORM

ACIÓ

N DE

L PE

RSON

AL

Núm

ero

de O

ficial

es d

e Cr

édito

Ofici

ales d

e cr

édito

al to

tal d

e em

plead

os

II. IN

DICA

DORE

S DE

GÉN

ERO

Clien

tas M

ujere

s / C

lient

es to

tales

Carte

ra M

ujere

s / C

arte

ra to

tal

III. P

ARTI

CIPA

CIÓN

RUR

AL

Carte

ra R

ural

/ Car

tera

tota

l

Clien

tes R

urale

s / C

lient

es to

tales

IV. I

NDIC

ADOR

ES D

E ES

CALA

Prés

tam

o Pr

omed

io po

r Clie

nte

(En

US$)

Núm

ero

de C

lient

es p

or O

ficial

de

Créd

ito

Carte

ra p

or O

ficial

de

Créd

ito (E

n US

$)

V. IN

DICA

DORE

S DE

DES

EMPE

ÑO F

INAN

CIER

O

Carte

ra d

e pr

ésta

mos

/ to

tal d

e ac

tivos

Gasto

por

clien

te

Carte

ra e

n rie

sgo

may

or a

30

días

Patri

mon

io/ac

tivo

tota

l

Gasto

s ope

racio

nales

/ ca

rtera

bru

ta

FOMENTA,S.A. de C.V.

4

36.4

%

42.1

%

35.0

%

73%

72%

667

327

217,

820

74.5

%

98.8

6.1%

10.6

%

15.8

%

AMC DE R.L.de C.V. 79

47.3

%

57.1

%

45.2

%

54%

71%

1,68

0

153

257,

047

82.5

%

292.

7

5.4%

20.5

%

19.5

%

ASOCIACIÓNEL BÁLSAMO

4

17.4

%

62.3

%

53.8

%

44%

58%

345

259

89,3

79

77.7

%

88.2

8.3%

90.6

%

29.8

%

FADEMYPE

16

45.7

%

57.7

%

42.6

%

54.1

%

63.2

%

1,41

0 73

103,

582

94.4

%

315.

0

6.0%

72.1

%

23.7

%

FINCAEL SALVADOR 73

36.5

%

75.2

%

57.0

%

65.5

%

72.4

%

918

180

165,

166

89.3

%

290.

4

2.7% 11

%

31.6

%

ASEI

43

57.3

%

82.1

%

82.0

%

1.8% 1% 34

4

256

88,0

76

84.3

%

87.5

2.9%

52.7

%

29.7

%

FUNDACIÓNCAMPO 34

38.6

%

38.8

%

44.0

%

71%

68%

1,26

3

412

519,

848

90.0

%

173.

1

1.9%

30.3

%

10.9

%

OPTIMA,S.A. de C.V.

SAC. INTE-GRAL, S.A.

PADECOMSM-CREDITOde R.L de C.V.

20

50.0

%

69.0

%

69.0

%

3.8% 4%

2,57

5 83

214,

622

84.1

%

404.

3

0.8%

51.0

%

15.7

%

25

38.5

%

46.7

%

48.9

%

57.5

%

61%

1,18

8

243

288,

171

83.2

%

207.

4

5.3%

21.2

%

17.5

%

176

41.7

%

54.8

%

44.1

%

53%

57%

2,42

2

154

373,

423

79.9

%

338.

8

4.9%

15.8

%

15.2

%

10

35.7

%

72.3

%

59.5

%

44%

55%

781

152

119,

088

61.9

%

470.

3

8.1%

72.4

%

54.8

%

MICRÉDITO

8

29.6

%

69%

63.0

%

24%

32%

1,47

0

140

205,

098

66%

377.

5

9.1%

54.2

%

25.2

%

Page 29: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

28

El Salvador

INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS ASOCIADAS A ASOMIDATOS DE CARTERA Y CLIENTESAl 31 de Diciembre 2013

AMC de R.L. de C.V.

ASEI

ASOCIACIÓN EL BÁLSAMO

FADEMYPE

FINCA EL SALVADOR

FOMENTA, S.A. de C.V.

FUNDACIÓN CAMPO

FUNSALDE

MICRÉDITO

OPTIMA, S.A. de C.V.

PADECOMSMCREDITO de R.L. de C.V.

SAC. INTEGRAL, S.A.

TOTAL

San Miguel

San Salvador

San Salvador

San Salvador

San Salvador

San Vicente

San Miguel

San Salvador

San Salvador

San Salvador

Morazán

San Salvador

18

7

3

2

10

1

9

4

3

4

6

25

92

12,086

10,995

1,035

1,175

13,132

1,307

13,998

1,524

1,116

1,667

6,064

27,131

91,230

20,306.7

3,787.2

357.5

1,657.3

12,057.1

871.3

17,674.8

1,190.9

1,640.8

4,292.4

7,204.3

65,722.4

136,762.9

14.8%

2.8%

0.3%

1.2%

8.8%

0.6%

12.9%

0.9%

1.2%

3.1%

5.3%

48.1%

100.0%

PARTICIPACIÓN EN CARTERA

PARTICIPACIÓN EN CLIENTES

Instituciones Sede Agencias Clientes Cartera (miles US$)

AMC de R.L. de C.V.

ASEI

ASOCIACIÓN EL BÁLSAMO

FADEMYPE

FINCA EL SALVADOR

FOMENTA, S.A. de C.V.

FUNDACIÓN CAMPO

FUNSALDE

MICRÉDITO

OPTIMA, S.A. de C.V.PADECOMSMCREDITO de R.L. de C.V.

SAC. INTEGRAL, S.A.

14.8%

2.8%

0.3%

1.2%

8.8%

0.6%

12.9%

0.9%

1.2%3.1%

5.3%

48.1%

AMC de R.L. de C.V.

ASEI

ASOCIACIÓN EL BÁLSAMO

FADEMYPE

FINCA EL SALVADOR

FOMENTA, S.A. de C.V.

FUNDACIÓN CAMPO

FUNSALDE

MICRÉDITO

OPTIMA, S.A. de C.V.PADECOMSMCREDITO

de R.L. de C.V.SAC. INTEGRAL, S.A.

13.2%

12.1%

1.1%

1.3%

14.4%

1.4%15.3%

1.7%

1.2%

1.8%

6.6%

29.7%

Page 30: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

29

El S

alva

dor

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

ID

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

Y C

ART

ERA

PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Inst

ituci

ones

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oTO

TAL

AMC

de R

.L. d

e C.V

.

ASEI

ASOC

IACI

ÓN E

L BÁ

LSAM

O

FADE

MYP

E

FINC

A EL

SAL

VADO

R

FOM

ENTA

, S.A

. de C

.V.

FUND

ACIÓ

N CA

MPO

FUNS

ALDE

MIC

RÉDI

TO

OPTI

MA,

S.A

. de C

.V.

PADE

COM

SMCR

EDIT

O de

R.L

. de C

.V.

SAC.

INTE

GRAL

, S.A

.

TOTA

L

2,2

37

209

134

54

1,4

06

963

6,6

85

68

41

64

1,3

53

6,2

75

19,

489

21.4

%

580

14

18

1,1

80

37

202

168

65

121

740

3,1

25

3.4%

880

16

41

1,2

75

27

1,0

02

96

321

324

1,1

64

1,2

77

6,4

22

7.0%

764

28

1,2

68

66

105

858

3,0

89

3.4%

Vivi

enda

1,4

72

206

27

97

2,5

12

84

34

3,1

23

7,5

55

8.3%

Otro

s 143

27

170

0.2%

12,

086

10,

995

1,0

35

1,1

75

13,

132

1,3

07

13,

998

1,5

24

1,1

16

1,6

67

6,0

64

27,

131

91,

230

100.

0%

6,1

53

10,

580

844

965

9,1

28

252

2,3

02

1,1

08

623

1,1

40

3,4

26

14,

859

51,

381

56.3

%

Inst

ituci

ones

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oTO

TAL

AMC

de R

.L. d

e C.V

.

ASEI

ASOC

IACI

ÓN E

L BÁ

LSAM

O

FADE

MYP

E

FINC

A EL

SAL

VADO

R

FOM

ENTA

, S.A

. de C

.V.

FUND

ACIÓ

N CA

MPO

FUNS

ALDE

MIC

RÉDI

TO

OPTI

MA,

S.A

. de C

.V.

PADE

COM

SMCR

EDIT

O de

R.L

. de C

.V.

SAC.

INTE

GRAL

, S.A

.

TOTA

L

2,0

06.5

72.

6

15.

9

52.

6

1,2

21.9

657

.1

5,9

05.5

68.

9

70.

4

59.

2

1,4

18.4

14,

435.

0

25,

984.

0

19.0

%

990

.0

2.8

32.

0

1,1

33.6

46.

8

205

.9

122

.0

59.

9

122

.1

1,7

59.2

4,4

74.4

3.3%

8,1

59.6

3,6

26.1

289

.3

1,2

21.9

6,6

79.0

110

.5

2,4

25.8

760

.0

941

.4

2,5

30.9

3,8

34.0

36,

438.

2

67,

016.

8

49.0

%

5,0

57.8

45.

8

37.

0

2,4

98.4

22.

7

1,8

24.8

189

.3

505

.6

1,3

44.8

1,8

29.8

3,3

35.8

16,

691.

8

12.2

%

567

.8

34.

2

1,7

23.3

63.

5

179

.3

2,4

80.4

5,0

48.4

3.7%

Vivi

enda

3,5

25.0

88.

6

3.8

313

.8

5,5

64.4

50.

7

178

.3

7,2

73.8

16,

998.

2

12.4

%

Otro

s

524

.2

25.

1

549

.3

0.4%

20,

306.

7

3,7

87.2

357

.5

1,6

57.3

12,

057.

1

871

.3

17,

674.

8

1,1

90.9

1,6

40.8

4,2

92.4

7,2

04.3

65,

722.

4

136

,762

.9

100.

0%

Agro

pecu

aria

y For

esta

lCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oVi

vien

daO

tros

21.4

%

56.3

%

7.0%

3.4%

3.4%

8.3%

0.2%

Agro

pecu

aria

y For

esta

lCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oVi

vien

daO

tros

19.0

%

49.0

%

12.2

%

3.3%

3.7%

12.4

%

0.4%

Page 31: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

30

El S

alva

dor

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

ID

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

POR

DEP

ART

AM

ENTO

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Ahua

chap

án

Caba

ñas

Chal

aten

ango

Cusc

atlá

n

La L

iber

tad

La P

az

La U

nión

Mor

azán

Sant

a An

a

San

Salv

ador

San

Mig

uel

San

Vice

nte

Sons

onat

e

Usul

után

Tota

l

177

1,2

88

359

625

282

1,2

21

1,3

63

1,1

56

799

148

1,5

49

888

717

1,5

14

12,

086

9

30

37 2

433

207

317

1,0

35

487

1,9

77

1,6

37

1,1

76

3,7

54

21

1,9

43

10,

995

5

28

808

11

191

105

1

26

1,1

75

1,1

04

1,1

69

1,6

04

1,7

06

4,3

39

1,5

84

137

1,4

89

13,

132

1,3

07

1,3

07

1,8

60

2,6

26

1,5

78

6,0

64

3,0

56

231

661

586

3,2

27

1,7

06

588

464

2,5

35

6,1

35

1,2

96

1,2

31

2,0

90

3,3

26

27,

131

5

5

4

61

312

18 8

1,2

33

3

11 7

1,6

67

4.2%

2.0%

1.7%

4.8%

7.4%

5.9%

4.8%

7.5%

7.1%

18.6

%

12.6

%

4.3%

7.5%

11.5

%

100.

0%

3,8

07

1,8

53

1,5

19

4,3

71

6,7

69

5,4

06

4,4

14

6,8

15

6,5

09

16,

998

11,

479

3,8

99

6,8

67

10,

525

91,

230

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TO

DEPA

RTAM

ENTO

AMC

deR.

L. d

e C.

V.AS

OCIA

CIÓN

EL B

ÁLSA

MO

ASEI

FADE

MYP

EFO

MEN

TA,

S.A.

de

C.V.

FINC

A EL

SALV

ADOR

FUNS

ALDE

MIC

RÉDI

TO

329

1

4

2,4

52

3,3

20

4

3,9

99

20

3,8

69

13,

998

569

8

3

84 8

11

15 7

187

124

4

299

205

1,5

24

265

574

277

1,1

16

FUND

ACIÓ

N CA

MPO

PADE

COM

SM-

CRED

ITO

de R

.L d

e C.

V.

SAC.

INTE

GRAL

,S.

A.

OPTI

MA,

S.A.

de

C.V.

TOTA

L

0.0%

5.0%

10.0

%15

.0%

20.0

%

Ahua

chap

ánCa

baña

sCh

alat

enan

goCu

scat

lán

La Li

bert

adLa

Paz

La U

nión

Mor

azán

Sant

a An

aSa

n Sa

lvad

orSa

n M

igue

lSa

n Vi

cent

eSo

nson

ate

Usul

után

Page 32: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

31

El S

alva

dor

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

ID

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

ART

ERA

PO

R D

EPA

RTA

MEN

TOA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTE

RA

PO

R D

EPA

RTA

MEN

TO

Miles de Dólares

Ahua

chap

án

Caba

ñas

Chal

aten

ango

Cusc

atlá

n

La L

iber

tad

La P

az

La U

nión

Mor

azán

Sant

a An

a

San

Salv

ador

San

Mig

uel

San

Vice

nte

Sons

onat

e

Usul

után

Tota

l

219

.3

1,9

38.0

701

.4

645

.9

593

.0

1,3

55.8

1,9

42.9

1,6

04.9

1,2

30.9

1,0

27.5

5,1

40.7

1,1

40.5

940

.5

1,8

25.4

20,

306.

7

1.8

24.

8

12.

9

1.1

213

.7

50.

0

53.

2

357

.5

165

.6

635

.7

521

.2

323

.8

1,4

76.7

1.6

662

.8

3,7

87.2

5.2

47.

8

1,0

69.8

7.0

425

.4

68.

3

7.8

26.

1

1,6

57.3

633

.2

1,2

65.3

1,4

85.0

1,9

12.2

4,2

08.4

1,1

83.6

103

.4

1,2

66.1

12,

057.

1

871

.3

871

.3

2,9

14.2

2,7

75.0

1,5

15.1

7,2

04.3

13.

1

10.

2

9.6

132

.5

1,0

05.0

18.

2

59.

3

2,9

91.2

2.0

33.

8

17.

5

4,2

92.4

5.0%

1.9%

2.4%

2.3%

8.8%

5.1%

4.8%

7.3%

6.2%

21.8

%

13.2

%

3.0%

6.2%

11.9

%

100.

0%

6,7

81.5

2,6

53.5

3,2

42.6

3,1

41.7

12,

015.

8

7,0

28.0

6,5

72.6

10,

033.

0

8,5

17.5

29,

844.

5

18,

079.

4

4,0

91.8

8,4

92.0

16,

269.

1

136

,762

.9

DEPA

RTAM

ENTO

AMC

deR.

L. d

e C.

V.AS

OCIA

CIÓN

EL

BÁLS

AMO

ASEI

FADE

MYP

EFO

MEN

TA,

S.A.

DE

C.V.

FINC

A EL

SALV

ADOR

FUNS

ALDE

245

.4

1.2

8.5

2,8

69.9

4,5

33.5

18.

9

4,8

77.7

26.

22

5,0

93.5

17,

674.

8

36

0.9

17.

0

2.0

58.

3

13.

7

16.

0

15.

1

3.0

214

.6

189

.8

5.6

162

.4

132

.5

1,1

90.9

312

.1

949

.2

379

.5

1,6

40.8

FUND

ACIÓ

N CA

MPO

PADE

COM

SM-

CRED

ITO

de R

.L d

e C.

V.

OPTI

MA,

S.A.

de

C.V.

6,1

88.1

459

.8

2,3

49.1

1,0

84.4

8,5

00.4

3,0

64.0

1,7

43.7

965

.3

4,6

68.2

18,

319.

0

3,5

29.4

1,8

26.6

5,3

65.4

7,6

59.0

65,

722.

4

SAC.

INTE

GRAL

,S.

A.M

ICRÉ

DITO

TOTA

L

0.0%

5.0%

10.0

%15

.0%

20.0

%25

.0%

Ahua

chap

ánCa

baña

sCh

alat

enan

goCu

scat

lán

La Li

bert

adLa

Paz

La U

nión

Mor

azán

Sant

a An

aSa

n Sa

lvad

orSa

n M

igue

lSa

n Vi

cent

eSo

nson

ate

Usul

után

Page 33: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

32

El S

alva

dor

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

ID

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

Y C

ART

ERA

PO

R PL

AZO

SA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Inst

ituci

ones

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

AMC

de R

.L. d

e C.V.

ASEI

ASOC

IACI

ÓN E

L BÁ

LSAM

O

FADE

MYP

E

FINC

A EL

SAL

VADO

R

FOM

ENTA

, S.A

. de C

.V.

FUND

ACIÓ

N CA

MPO

FUNS

ALDE

MIC

RÉDI

TO

OPTI

MA,

S.A

. de C

.V.

PADE

COM

SMCR

EDIT

O de

R.L

de C

.V.

SAC.

INTE

GRAL

, S.A

.

TOTA

L

1,0

97

7,9

47

107

206

1,5

91

59

5,5

39

198

221

186

204

1,1

50

18,

505

20.3

%

3,2

45

2,9

34

321

509

6,8

44

982

3,7

14

765

378

707

2,5

91

8,7

17

31,

707

34.8

%

2,5

56

13

21

141

1,5

76

141

1,2

09

110

151

241

924

2,9

73

10,

057

11.0

%

2,6

04

85

64

164

1,9

62

101

1,6

85

276

194

261

1,0

69

1,9

39

10,

404

11.4

%

2,5

83

16

522

155

1,1

59

24

1,8

51

175

172

272

1,2

76

12,

352

20,

557

22.5

%

12,

086

10,

995

1,0

35

1,1

75

13,

132

1,3

07

13,

998

1,5

24

1,1

16

1,6

67

6,0

64

27,

131

91,

230

100.

0%

Inst

ituci

ones

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

AMC

de R

.L. d

e C.V.

ASEI

ASOC

IACI

ÓN E

L BÁ

LSAM

O

FADE

MYP

E

FINC

A EL

SAL

VADO

R

FOM

ENTA

, S.A

. de C

.V.

FUND

ACIÓ

N CA

MPO

FUNS

ALDE

MIC

RÉDI

TO

OPTI

MA,

S.A

. de C

.V.

PADE

COM

SMCR

EDIT

O de

R.L

de C

.V.

SAC.

INTE

GRAL

, S.A

.

TOTA

L

542

.2

2,3

00.3

22.

1

151

.1

391

.6

28.

1

3,1

63.4

46.

6

106

.7

1,5

10.5

42.

4

954

.2

9,2

59.2

6.8%

1,6

97.8

1,3

22.0

60.

9

551

.9

2,2

85.5

577

.7

2,5

99.1

397

.4

212

.1

305

.0

1,0

06.2

6,8

02.5

17,

818.

2

13.0

%

2,8

01.6

23.

3

4.5

201

.1

2,3

32.7

104

.5

2,2

53.1

166

.4

357

.3

678

.7

1,0

43.1

2,5

67.0

12,

533.

3

9.2%

1,

383.

4

81.

1

24.

1

130

.0

1,3

86.8

70.

3

1,9

71.1

208

.7

224

.7

212

.3

709

.9

1,2

58.7

7,6

61.2

5.6%

13,

881.

7

60.

5

245

.9

623

.3

5,6

60.5

90.

7

7,6

88.1

371

.7

740

.0

1,5

85.9

4,4

02.6

54,

140.

1

89,

491.

0

65.4

%

20,

306.

7

3,7

87.2

357

.5

1,6

57.3

12,

057.

1

871

.3

17,

674.

8

1,1

90.9

1,6

40.8

4,2

92.4

7,2

04.3

65,

722.

4

136

,762

.9

100.

0%

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R PL

AZO

S

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R PL

AZO

S

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

20.3

%

34.8

%

11.4

%11

.0%

22.5

%

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

6.8%

13.0

%5.

6%9.

2%

65.4

%

Page 34: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

33

El S

alva

dor

Cartera(Miles de dólares)Clientes

Inst

ituci

ones

AMC

de R

.L. d

e C.V

.

ASEI

ASOC

IACI

ÓN E

L BÁ

LSAM

O

FADE

PYM

E

FINC

A EL

SAL

VADO

R

FOM

ENTA

, S.A

. de C

.V.

FUND

ACIÓ

N CA

MPO

FUNS

ALDE

MIC

RÉDI

TO

OPTI

MA,

S.A

. de C

.V.

PADE

COM

SMCR

EDIT

O de

R.L

de C

.V.

SAC.

INTE

GRAL

, S.A

.

TOTA

L Inst

ituci

ones

AMC

de R

.L. d

e C.V

.

ASEI

ASOC

IACI

ÓN E

L BÁ

LSAM

O

FADE

PYM

E

FINC

A EL

SAL

VADO

R

FOM

ENTA

, S.A

. de C

.V.

FUND

ACIÓ

N CA

MPO

FUNS

ALDE

MIC

RÉDI

TO

OPTI

MA,

S.A

. de C

.V.

PADE

COM

SMCR

EDIT

O de

R.L

de C

.V.

SAC.

INTE

GRAL

, S.A

.

TOTA

L

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

ID

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

Y C

ART

ERA

PO

R M

ETO

DO

LOG

ÍA C

RED

ITIC

IAA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

alTO

TAL

12,

086

583

726

936

4,8

10

1,3

07

13,

998

1,3

45

1,1

16

1,6

67

6,0

64

27,

029

71,

667

78.6

%

2,4

62

309

239

8,3

22

169

102

11,

603

12.7

%

7,9

50

10

7,9

60

8.7%

12,

086

10,

995

1,0

35

1,1

75

13,

132

1,3

07

13,

998

1,5

24

1,1

16

1,6

67

6,0

64

27,

131

91,

230

100.

0%

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

alTO

TAL

20,

306.

7

971

.7

314

.0

1,5

55.9

9,4

62.0

871

.3

17,

674.

8

1,1

68.0

1,6

40.8

4,2

92.4

7,2

04.3

65,

687.

4

131

,149

.3

95.9

%

869

.5

43.

5

101

.5

2,5

95.1

22.

4

35.

0

3,6

67.0

2.7%

1,9

46.0

0.6

1,9

46.6

1.4%

20,

306.

7

3,7

87.3

357

.5

1,6

57.3

12,

057.

1

871

.3

17,

674.

8

1,1

90.9

1,6

40.8

4,2

92.4

7,2

04.3

65,

722.

4

136

,762

.9

100.

0%

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R M

ETO

DO

LOG

ÍAC

RED

ITIC

IA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CAR

TERA

PO

R M

ETO

DO

LOG

ÍA

CRE

DIT

ICIA

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

78.6

%

12.7

%8.

7%

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

95.9

%

2.7%

1.4%

Page 35: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

34

El S

alva

dor

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

ID

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E A

GEN

CIA

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TOA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Ahua

chap

án

Cab

añas

Cha

late

nang

o

Cus

catlá

n

La L

iber

tad

La P

az

La U

nión

Mor

azán

Sant

a An

a

San

Salv

ador

San

Mig

uel

San

Vice

nte

Sons

onat

e

Usu

lutá

n

Tota

l

2 1 1 1 1 2 2 1 1 2 1 1 2 18

1 1 1 3 1 7

1 1 1 3

1 1 2

1 1 1 1 3 1 1 1 10

1 2 2 2 2 9

1 1 1 1 4

1 1 1 3

2 2 2 6

2 1 1 1 4 1 1 1 2 6 1 1 1 2 25

3 4 2 4 8 4 5 7 6 20 10 5 6 8 92

3.3%

4.3%

2.2%

4.3%

8.7%

4.3%

5.4%

7.6%

6.5%

21.7

%

10.9

%

5.4%

6.5%

8.7%

100.

0%

DEP

ARTA

MEN

TO

AMC de R.L. de C.V.

ASEI

ASOCIACIÓN EL BÁLSAMO

FADEMYPE

FINCA EL SALVADOR

FUNDACIÓN CAMPO

1 1

FOMENTA, S.A. de C.V.

FUNSALDE

MICRÉDITO

PADECOMSMCREDITOde R.L de C.V.

SAC. INTEGRAL, S.A.

1 3 4OPTIMA, S.A. de C.V.

TOTA

L

Page 36: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

35

HONDURAS

21

14

136

2

24

46

1215

856

26

31

11 11

1

honduras

RED DE MICROFINANCIERAS DE HONDURAS (REDMICROH)

Afiliadas: 26Sucursales: 252

MisiónContribuir al desarrollo de la microempresa hondureña, a través del fortalecimiento, integración y representación de sus organizaciones afiliadas.

VisiónREDMICROH es la organización que lidera el sector de las microfinanzas en Honduras, para lo cual se basa en el compromiso de sus organizaciones afiliadas y en su sostenibilidad financiera.

Principios y ValoresLa REDMICROH se regirá en todos y cada uno de sus actos y de sus asociadas sobre la base, principios y valores siguientes:

Principios Valores • Eficiencia •Ética• Integración •Transparencia• Sostenibilidad •Integridad• Representatividad •Confidencialidad• Asociación •Amistad• Confianza

Presidente de la Red: Lic. Santa de Euceda

Director Ejecutivo: Lic. Martha María Salgado

Correo electrónico: [email protected]

Página web: www.redmicroh.org

Teléfono: (504) 2232-2311

Dirección de Oficina: Colonia Las Minitas, Edificio El Faro cuarto piso, Tegucigalpa, Honduras.

La Red de Microfinancieras de Honduras REDMICROH es una organización gremial, sin fines de lucro. La red cuenta con 196,711 clientes de los cuales el 59.1% son mujeres, atendidas a través de 252 agencias. La cartera de crédito activa asciende a más de 264.34 millones de dólares de los cuales el 48.6% está colocada en el sector rural.

Red de Microfinancierasde Honduras

Entorno Macroeconómico de Honduras

Durante el 2013, la economía Hondureña se vio caracterizada por un bajo crecimiento, como consecuencia de una mayor volatilidad financiera internacional, un débil desempeño económico de sus socios comerciales y una caída en el consumo. Según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), a finales del año la economía creció 2.6%, un crecimiento menor al registrado en el 2012 que fue de 3.9%. La mayoría de los sectores exhibían tasas de crecimiento menores que las registradas en el 2012.

Las exportaciones presentaron un decrecimiento durante el primer semestre 2013 debido a una disminución de las exportaciones tradicionales, principalmente el café, que tuvo un impacto de la roya del cafeto y una caída de su precio (-30% interanual). De la misma forma, las importaciones sufrieron una disminución en relación al 2012.

A pesar del lento crecimiento mundial, los flujos de inversión extranjera directa mostraron un crecimiento del 14.7%, superior al registrado en el 2012. A finales de Octubre 2013 la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró en 4.6%, índice inferior al registrado en el mismo período del año 2012. Por su parte, los ingresos de divisas percibidos a través de las remesas familiares totalizaron USD 2,367.8 millones, significando un incremento del 7.4%, el más alto de la región Centroamericana. La situación de empleo se ha deteriorado ligeramente. En mayo 2013, la tasa de desempleo abierto urbano alcanzó un 6.0% (frente a un 5.6% en mayo 2012).

Page 37: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

36

Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA)Francisco MorazánColonia El Prado, frente al INHFA Tegucigalpa(504) 2235-4845; 2239-9608

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Telefax:Página Web:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

(504) 2235-4846www.adra.org.hnLuis Trundle1

Asociación para el Desarrollo Integral Comunitario de Honduras (ADICH)OlanchoCol. Lempira, 1/2 c. al este de los Juzgados, Juticalpa, Olancho.(504) 2785-1542; 2785-6810

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]é Úrsulo Suazo5

Adel Microcréditos S.A. de C.V. (AMC, S.A. de C.V.)CholutecaBº Guadalupe, frente a Plaza Bella Vista, Choluteca, Honduras (504) 2782-9895

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Telefax:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

(504) [email protected] Dagoberto Salmerón5

Asociacón Hondureña para el Desarrollo de Servicios Técnicos y Financieros (AHSETFIN)Francisco MorazánColonia Tres Caminos, Calle Principal, Edificio G y M, piso 2, local 1, Tegucigalpa (504) 2235-7605(504) 2235-7434

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Acosta2

Banco Popular, S.A. (BANCO POPULAR, S.A.)Francisco MorazánColonia Castaño sur, 3 1/2 c. al sur del Centro Comercial Los Castaños(504) 2221-5150(504) 2236-5122

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] [email protected] Fernando Gómez25

Cámara de Comercio e Industrias de Choloma (CCICH)CortésBarrio El Chaparro 3 Av. 5 Calle S E(504) 2617-0028(504) 2669-3892

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Amaya1

Fondo para el Desarrollo Local de Honduras, OPDF (CREDISOL OPDF)AtlántidaCol. Naranjal, 1/2 c. al sur de Clínicas Medicentros(504) 2440-0577www.credisol.org

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Página Web:

Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]úl Alfaro 5

Honduras

Directorio

Banco Hondureño del Café, S.A. (BANHCAFE, S.A. DPTO DE MICROFINANZAS)Cortés3era Av. 9na y 10ma Calle Barrio Lempira, San Pedro Sula(504) 2545-0443; 2545-0444(504) 2545-0441

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected]ár Zavala30

Asociación de Desarrollo Pespirense (ADEPES)CholutecaBarrio el Centro, Calle del Comercio, Pespire, Choluteca(504) 2776-1100; 2776-1973

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Javier Casco1

Page 38: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

37

Fundación Horizontes de Amistad (FHA)CortésBarrio Barandillas 6ta. Calle, 2 - 3 Av. N.E.Sps. Cortés(504) 2557-1823; 2557-3116(504) 2552-7761

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected], [email protected] Sang Pang4

Financiera Solidaria, S.A. (FINSOL, S.A.)CortésSan Pedro Sula, Barrio el Centro, 1 y 2 Calle, 5 Avenida, Edifico Finsol.(504) 2253-7101(504) 2557-7882

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected], [email protected] Madrid19

Fundación Hondureña para el Desarrollo de la Microempresa (FUNDAHMICRO)Francisco MorazánCol. Rubén Darío, Av. Las Minitas, casa#710, frente Edificio El Faro.(504) 2239-0158; 2232-0223

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.fundahmicro.hn [email protected] Romero Boquín6

Fundación José María Covelo (FJMC)Francisco MorazánEdificio Torre Alianza/Lomas de Guijarro Sur, Blvd. San Juan Bosco, frente a Citibank nivel 10, Tegucigalpa.(504) 2271-0089; 90

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Telefax:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

(504) 2271-0089 ext [email protected] José Lagos1

Fundación Hondureña para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FUNHDE)Francisco MorazánCol. Humuya, Calle Alpha, Casa 2520, frente Escuela Rosa Agazi, Tegucigalpa(504) 2239-4242; 2239-4282(504) 2239-4590

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] González1

Fundación para el Desarrollo de la Vivienda Social Urbana y Rural (FUNDEVI)Francisco MorazánEdificio FUNDEVI, Residencial Tres Caminos, Calle atrás de Televicentro, contiguo al Gimnasio María Auxiliadora(504) 2290-5200(504) 2239-8040

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected], [email protected] Carlos Reyes19

Fundación para el Desarrollo de Honduras VisionFund OPDF (FUNED VISIONFUND OPDF)Francisco MorazánCol. Montecarlo Contiguo a Vision Mundial, Tegucigalpa, Honduras(504) 2221-4080

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Lizbeth Suyapa Martell Fiallos14

Honduras

Directorio

Fundación Adelante (FUNDACIÓN ADELANTE)AtlántidaColonia El Naranjal, Av. Victor Hugo, La Ceiba, Atlántida.(504) 2442-0705; 2443-3238

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.adelantefoundation.org [email protected] Mejía5

Asociación Familia y Medio Ambiente OPDF (FAMA OPDF)OlanchoBarrio el Centro 1 c. al este del Parque Central, Juticalpa, Olancho(504) 2785-1381(504) 2785-1258

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]@metro-red.hnEloisa Senovia Acosta17

Page 39: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

38

Fundación Microfinanciera Hermandad de Honduras OPDF (HDH OPDF)OcotepequeSan Marcos de Ocotepeque, Barrio La Herradura, salida al sur de Lempira.(504) 2663-4459(504) 2663-4458

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.hermandadopdf.org [email protected] Need Argeñal16

Organización de Desarrollo Empresarial Femenino Financiera, S.A. (ODEF FINANCIERA, S.A.)CortésCol. Alameda 4 calle, 13 y 14 Av. N.E. San Pedro Sula, Honduras(504) 2564-0700(504) 2564-0700 ext 112

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.odeffinancierasa.org.hn [email protected] Isabel Santelí Benítez32

Proyecto e Iniciativas Locales para el Autodesarrollo Regional de Honduras OPDF (PILARH OPDF)CopánBarrio El Carmen, 1 calle, 2 y 3 Av. contiguo Seguros Atlántida, Santa Rosa de Copán(504) 2662-2749; 2662-5758(504) 2662-5663 ext. 104

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]é René Banegas9

Microfinanciera Prisma de Honduras, S.A. (PRISMA, S.A.)Francisco MorazánColonia Loma Linda Sur, Calle Paseo Loma Linda Casa No. 2704, Tegucigalpa(504) 2239-4714; 2232-2169(504) 2235- 9870

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] [email protected] Orbelina Valeriano Anduray6

World Relief de Honduras (WRH)Francisco MorazánEdificio El Faro, 2o. Nivel, Avenida Las Minitas # 734, Col. Las Minitas, Apartado Postal 3303.(504) 2232-6010

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Telefax:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

(504) [email protected]; [email protected] Roberto Ruiz13

Instituto para el Desarrollo Hondureño (IDH)Francisco MorazánFinal Boulevar Los Próceres, desvío a la Colonia San Miguel, contiguo a Agencia Barret, Colonia Izaguirre(504) 2221-1396(504) 2221-3960

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.idh.hn [email protected]@idh.hn Francisco Banegas8

Instituto Hondureño de Estudios y Desarrollo Integral de la Comunidad (INHDEI)Francisco MorazánPieza 201, 2do. piso Edificio San Cayetano, Av. Cervantes, Bo. La Plazuela, Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras C.A.(504) 2237-3154

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Telefax:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

(504) 2238-0812 [email protected] Aspra 5

Wanigu S.A. de C.V. (WANIGU, S.A. de C.V.)AtlántidaBarrio El Imán, entre Av. El Naranjal y 14 de Julio, 9 calle, La Ceiba, Atlántida(504) 2440-2445; 2440-1703

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Paco Mena3

Honduras

Directorio

Page 40: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

39

Hon

dura

s

RED

DE

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S D

E H

ON

DU

RA

SD

ATO

S G

ENER

ALE

S IN

STIT

UC

ION

ALE

SA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

CONC

EPTO

ADEPES

I. IN

FORM

ACIÓ

N DE

L PE

RSON

AL

Núm

ero

de O

ficia

les

de C

rédi

to

Ofic

ial d

e cr

édito

al t

otal

de

empl

eado

s

II. IN

DICA

DORE

S DE

GÉN

ERO

Clie

ntas

Muj

eres

/ Cl

ient

es to

tale

s

Carte

ra M

ujer

es /

Carte

ra to

tal

III. P

ARTI

CIPA

CIÓN

RUR

AL

Carte

ra R

ural

/ Ca

rtera

tota

l

Clie

ntes

Rur

ales

/ Cl

ient

es to

tale

s

IV. I

NDIC

ADOR

ES D

E ES

CALA

Prés

tam

o Pr

omed

io p

or C

lient

e (E

n US

$)

Núm

ero

de C

lient

es p

or O

ficia

l de

Créd

ito

Carte

ra p

or O

ficia

l de

Créd

ito (E

n US

$)

V. IN

DICA

DORE

S DE

DES

EMPE

ÑO F

INAN

CIER

O

Carte

ra d

e pr

ésta

mos

/ to

tal d

e ac

tivos

Gast

o po

r clie

nte

Carte

ra e

n rie

sgo

may

or a

30

días

Patri

mon

io/a

ctiv

o to

tal

Gast

os o

pera

cion

ales

/ ca

rtera

bru

ta

4

26.7

%

44.0

%

41.0

%

100.

0%

100.

0%

1,89

8

425

806,

795

81.5

%

288

.8

4.3%

56.9

%

15.2

%

ADICH

11

40.7

%

65.1

%

65.0

%

10.0

%

5.3% 39

3

321

125,

869

66.2

%

99.

3

7.1%

18.8

%

30.0

%

ADRA

6

42.9

%

84.9

%

84.9

%

15.0

%

15.1

%

389

387

150,

416

98.8

%

114

.3

6.3%

66.6

%

31.6

%

AHSETFIN

11

57.9

%

73.0

%

74.0

%

11.0

%

7.0% 46

2

331

152,

949

84.0

%

74.

8

1.6%

15.5

%

16.6

%

CCICH

1

10.0

%

46.5

%

100.

0%

1,23

0 86

105,

819

65.4

%

402

.3

4.1%

28.3

%

32.7

%

FAMA OPDF

61

42.1

%

57.3

%

57.3

%

69.0

%

69.0

%

1,14

2

231

264,

401

80.2

%

343

.9

4.9%

29.2

%

32.5

%

FHA

8

38.1

%

71.1

%

71.0

%

37.0

%

37.1

%

772

227

175,

334

79.1

%

154

.3

8.3%

86.5

%

20.0

%

CREDISOL OPDF

26

41.3

%

33.6

%

32.5

%

76.2

%

76.2

%

1,11

0

146

161,

890

72.5

%

310

.5

5.2%

53.4

%

29.6

%

FINSOL, S.A.

68

26.8

%

62.0

%

62.0

%

47.0

%

47.0

%

4,16

5

139

580,

992

79.1

%

667

.5

3.5%

19.6

%

16.1

%

FUNDACIÓNADELANTE 20

40.8

%

99.4

%

99.4

%

180

352

63,5

47

72.6

%

98.

5

5.1%

62.5

%

54.7

%

AMC, S.A. de CV

21

47.7

%

60.0

%

60.0

%

40.0

%

40.0

%

809

208

168,

123

82.2

%

181

.8

5.8%

25.5

%

22.5

%

BANCOPOPULAR, S.A. 11

9

30.8

%

64.3

%

53.4

%

0.0%

0.1%

2,55

5

160

408,

911

84.4

%

422

.5

7.6%

32.5

%

17.6

%

BANHCAFE, S.A.(DEPTO DEMICROFINANZAS) 48

64.9

%

49.5

%

47.0

%

83.0

%

83.9

%

1,36

8

194

265,

865

96.4

%

145

.2

4.3%

69.9

%

11.0

%

Page 41: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

40

Hon

dura

s

RED

DE

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S D

E H

ON

DU

RA

SD

ATO

S G

ENER

ALE

S IN

STIT

UC

ION

ALE

SA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

CONC

EPTO

I. IN

FORM

ACIÓ

N DE

L PE

RSON

AL

Núm

ero

de O

ficia

les

de C

rédi

to

Ofic

ial d

e cr

édito

al t

otal

de

empl

eado

s

II. IN

DICA

DORE

S DE

GÉN

ERO

Clie

ntas

Muj

eres

/ Cl

ient

es to

tale

s

Carte

ra M

ujer

es /

Carte

ra to

tal

III. P

ARTI

CIPA

CIÓN

RUR

AL

Carte

ra R

ural

/ Ca

rtera

tota

l

Clie

ntes

Rur

ales

/ Cl

ient

es to

tale

s

IV. I

NDIC

ADOR

ES D

E ES

CALA

Prés

tam

o Pr

omed

io p

or C

lient

e (E

n US

$)

Núm

ero

de C

lient

es p

or O

ficia

l de

Créd

ito

Carte

ra p

or O

ficia

l de

Créd

ito (E

n US

$)

V. IN

DICA

DORE

S DE

DES

EMPE

ÑO F

INAN

CIER

O

Carte

ra d

e pr

ésta

mos

/ to

tal d

e ac

tivos

Gast

o po

r clie

nte

Carte

ra e

n rie

sgo

may

or a

30

días

Patri

mon

io/a

ctiv

o to

tal

Gast

os o

pera

cion

ales

/ ca

rtera

bru

ta

FUNDAHMICRO

15

50.0

%

78.4

%

79.0

%

58.0

%

64.9

%

374

356

133,

080

57.3

%

81.

0

9.8%

25.7

%

21.6

%

PILARH OPDF

31

37.3

%

43.7

%

40.0

%

90.0

%

90.5

%

764

286

218,

863

72.5

%

144.

30

4.6%

24.6

%

19.5

%

FUNDEVI

42

20.3

%

45.8

%

45.0

%

36.0

%

31.7

%

3,07

7

316

971,

684

38.8

%

300

.4

12.2

%

96.3

%

10.0

%

FUNEDVISIONFUND OPDF 49

43.0

%

60.1

%

54.0

%

70.0

%

70.0

%

597

226

135,

132

62.2

%

286

.7

12.9

%

21.0

%

50.1

%ODEFFINANCIERA, S.A. 13

0

43.9

%

50.8

%

50.8

%

70.7

%

70.7

%

1,35

5

254

344,

347

75.5

%

235

.7

5.6%

18.2

%

17.4

%

PRISMA, S.A.

12

50.0

%

66.7

%

53.1

%

77.9

%

91.6

%

683

223

152,

645

88.1

%

201

.9

4.5%

30.6

%

29.8

%

WANIGU,S.A. de C.V.

5

45.5

%

79.0

%

81.3

%

73.5

%

76.1

%

233

131

30,4

31

49.5

%

178

.5

3.7%

50.8

%

77.6

%

WRH

64

52.9

%

72.5

%

69.8

%

78.8

%

72.3

%

530

229

121,

483

73.7

%

149

.8

3.8%

81.8

%

28.9

%

FUNHDE

1

20.0

%

54.7

%

54.7

%

1.0%

0.6%

1,00

0

159

158,

943

HDH OPDF

60

34.9

%

44.0

%

40.6

%

74.2

%

56.0

%

869

263

228,

562

85.9

%

193

.8

4.3%

41.1

%

22.6

%

IDH

37

50.7

%

75.0

%

70.0

%

75.0

%

75.0

%

417

255

106,

410

81.5

%

172

.2

7.2%

40.6

%

51.5

%

INHDEI

7

25.9

%

55.4

%

57.4

%

30.5

%

31.4

%

714

205

146,

104

61.1

%

335

.1

11.4

%

37.0

%

43.1

%

Page 42: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

41

Hon

dura

s

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDM

ICR

OH

DA

TOS

DE

CA

RTER

A Y

CLI

ENTE

SA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Inst

ituci

ones

Sede

Agen

cias

Clie

ntes

ADEP

ES

ADICH

ADRA

AHSE

TFIN

AMC,

S.A. d

e C.V.

BANC

O POP

ULAR

, S.A.

BANH

CAFE

, S.A.

(DPT

O DE M

ICROF

INAN

ZAS)

CCICH

CRED

ISOL O

PDF

FAMA

OPDF

FHA

FINSO

L, S.A

.

FUND

ACIÓ

N ADE

LANT

E

FUND

AHMI

CRO

FUND

EVI

FUNE

D VISI

ONFU

ND OP

DF

FUNH

DE

HDH O

PDF

IDH

INHD

EI

ODEF

FINA

NCIER

A, S.A

.

PILAR

H OPD

F

PRISM

A, S.A

.

WANI

GU, S

.A. de

C.V.

WRH

TOTA

L

1 5 1 2 5 25

30 1 5 17 4 19 5 6 19

14 1 16 8 5 32 9 6 3 13

252

1,70

0

3,52

6

2,32

1

3,63

9

4,36

2

19,04

8

9,32

7 86

3,79

2

14,12

0

1,81

8

9,48

5

7,04

7

5,33

3

13,26

5

11,08

9

159

15,78

2

9,45

2

1,43

2

33,04

7

8,87

8

2,68

1

653

14,66

9

196,7

11

3,22

7.2

1,38

4.6

902.5

1,68

2.4

3,53

0.6

48,66

0.4

12,76

1.5

105.8

4,20

9.1

16,12

8.5

1,40

2.7

39,50

7.5

1,27

0.9

1,99

6.2

40,81

0.7

6,62

1.5

158.9

13,71

3.7

3,93

7.2

1,02

2.7

44,76

5.2

6,78

4.7

1,83

1.7

152.2

7,77

4.9

264,3

43.3

1.2%

0.5%

0.3%

0.6%

1.3%

18.4% 4.8

%

0.0%

1.6%

6.1%

0.5%

14.9% 0.5

%

0.8%

15.4% 2.5

%

0.1%

5.2%

1.5%

0.4%

16.9% 2.6

%

0.7%

0.1%

2.9%

100.0

%

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N E

N C

AR

TER

A

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N E

N C

LIEN

TES

Cholu

teca

Olan

cho

Fran

cisco

Mor

azán

Fran

cisco

Mor

azán

Cholu

teca

Fran

cisco

Mor

azán

Corté

s

Corté

s

Atlán

tida

Olan

cho

Corté

s

Corté

s

Atlán

tida

Fran

cisco

Mor

azán

Fran

cisco

Mor

azán

Fran

cisco

Mor

azán

Fran

cisco

Mor

azán

Ocot

epeq

ue

Fran

cisco

Mor

azán

Fran

cisco

Mor

azán

Corté

s

Corté

s

Fran

cisco

Mor

azán

Fran

cisco

Mor

azán

Fran

cisco

Mor

azán

Cart

era

(mile

s US

$)

ADEP

ESAD

ICH

ADRA

AHSE

TFIN

AMC,

S.A

. de

C.V.

BANC

O P

OPU

LAR,

S.A

.BA

NHCA

FE, S

.A. (

DPTO

DE

MIC

ROFI

NANZ

AS)

CCIC

HCR

EDIS

OL

OPD

FFA

MA

OPD

FFH

AFI

NSO

L, S

.A.

FUND

ACIÓ

N AD

ELAN

TEFU

NDAH

MIC

ROFU

NDEV

IFU

NED

VISI

ONF

UND

OPD

FFU

NHDE

HDH

IDH

INHD

EIO

DEF

FINA

NCIE

RA, S

.A.

PILA

RH O

PDF

PRIS

MA,

S.A

.W

ANIG

U, S

.A. d

e C.

V.

1.2%

0.5%

0.3% 0.

6% 1.3%

18.4

%4.

8%0.

0%1.

6%6.

1%0.

5%14

.9%

0.5%

0.8%

15.4

%2.

5%0.

1%5.

2%1.

5%0.

4%16

.9%

2.6%

0.7%

0.1%

ADEP

ESAD

ICH

ADRA

AHSE

TFIN

AMC,

S.A

. de

C.V.

BANC

O P

OPU

LAR,

S.A

.BA

NHCA

FE, S

.A. (

DPTO

DE

MIC

ROFI

NANZ

AS)

CCIC

HCR

EDIS

OL

OPD

FFA

MA

OPD

FFH

AFI

NSO

L, S

.A.

FUND

ACIÓ

N AD

ELAN

TEFU

NDAH

MIC

ROFU

NDEV

IFU

NED

VISI

ONF

UND

OPD

FFU

NHDE

HDH

IDH

INHD

EIO

DEF

FINA

NCIE

RA, S

.A.

PILA

RH O

PDF

PRIS

MA,

S.A

.W

ANIG

U, S

.A. d

e C.

V.

0.9% 1.

8%1.

2%1.

8% 2.2%

9.7%

4.7%

0.0% 1.

9%7.

2%0.

9%4.

8%3.

6% 2.7%

6.7%

5.6%

0.1%

8.0%

4.8%

0.7%

16.8

%4.

5%1.

4%0.

3%

Page 43: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

42

Inst

ituci

ones

ADEP

ESAD

ICH

ADRA

AHSE

TFIN

AMC,

S.A

. de C

.VBA

NCO

POPU

LAR,

S.A

.BA

NHCA

FE, S

.A. (

DPTO

DE

MIC

ROFI

NANZ

AS)

CCIC

HCR

EDIS

OL O

PDF

FAM

AFH

AFI

NSOL

, S.A

.FU

NDAC

IÓN

ADEL

ANTE

FUND

AHM

ICRO

FUND

EVI

FUNE

D VI

SION

FUND

OPD

FFU

NHDE

HDH

OPDF

IDH

INHD

EIOD

EF F

INAN

CIER

A, S

.A.

PILA

RH O

PDF

PRIS

MA,

S.A

.W

ANIG

U, S

.A. d

e C.V

.W

RHTO

TALIN

STIT

UC

ION

ES M

ICR

OFI

NA

NC

IER

AS

ASO

CIA

DA

S A

RED

MIC

RO

HD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

Y C

ART

ERA

PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oTO

TAL

213

689

28

36

8

2,30

8

3,23

1

3

36 7

595

2,76

2

1

6,61

3

18 5

8,52

8

4,28

2

62

201

4,

937

3

4,88

7 17

.7%

1,57

2

2,85

5

1,77

9

3,07

5

2,97

5

16,66

2

2,53

4

43

1,35

5

6,57

8

1,35

2

7,76

9

6,93

5 3,

099

7,61

5

130

6,

175

8,

520

1,

071

18

,390

3,

379

1,

952

44

2

4,97

6

111

,233

56

.5%

17

6

327

410

36

22

9

5

11

1,02

2

28

199

187

303

4

69

4

262

85

94

1

449

21

8

10

475

6

,071

3.

1%

128

28

2

215

56

4

111

46

3

738

26

25

2,

440

10

8

989

10

5 54

2

409

24

2,

184

19

8

83

3,80

0

764

23

9

2,36

8

16,

805

8.5%

112

11

1

5,23

7

12

77

58

297

414

18

8

540

117

7,1

63

3.6%

Vivi

enda 65

1,

748

17

5

93

849

15

0

434

613

13

,265

116

40

848

50

1,91

1

20,

357

10.3

%

Otro

s 46

100

4

43 1

194

0.

1%

1

,700

3

,526

2

,321

3

,639

4

,362

1

9,04

8 9

,327

8

6 3

,792

1

4,12

0 1

,818

9

,485

7

,047

5

,333

1

3,26

5 1

1,08

9 1

59

15,

782

9,4

52

1,4

32

33,

047

8,8

78

2,6

81

653

1

4,66

9 1

96,7

11

100.

0%

Inst

ituci

ones

ADEP

ESAD

ICH

ADRA

AHSE

TFIN

AMC,

S.A

. de C

.VBA

NCO

POPU

LAR,

S.A

.BA

NHCA

FE, S

.A. (

DPTO

DE

MIC

ROFI

NANZ

AS)

CCIC

HCR

EDIS

OL O

PDF

FAM

AFH

AFI

NSOL

, S.A

.FU

NDAC

IÓN

ADEL

ANTE

FUND

AHM

ICRO

FUND

EVI

FUNE

D VI

SION

FUND

OPD

FFU

NHDE

HDH

OPDF

IDH

INHD

EIOD

EF F

INAN

CIER

A, S

.A.

PILA

RH O

PDF

PRIS

MA,

S.A

.W

ANIG

U, S

.A. d

e C.V

.W

RHTO

TAL

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oTO

TAL

79.4

738.0

61

.7 54

3.2

2,68

9.7

5,39

6.9

2.9

472.7

1.

3 22

2.8

1,52

9.0

1.7

5,27

2.7

84.8 7.5

9,18

7.9

3,73

3.3

123.6

40

.8 2,

616.8

3

2,80

6.8

12.4

%

2,90

4.5

1,12

7.5

568.6

1,

614.7

2,

154.2

32

,664.7

3,

681.5

56

.1 1,

298.2

6,

568.6

88

9.9

18,06

2.7

1,25

0.7

1,16

0.0

4,44

4.0

110.7

5,

568.8

2,

871.2

77

3.4

21,63

9.9

2,18

3.0

1,13

9.1

110.1

2,

637.5

1

15,4

79.5

43

.7%

63.3

207.6

258.6

20

4.2

299.5

11

.2 6.6

994.0

11

.2 2,

274.6

69.9

211.4

7.

2 50

4.8

262.4

67

.3 1,

362.3

27

8.7

62.4 1.2

251.9

7

,410

.2

2.8%

322.7

11

4.4

126.3

67

.8 17

9.0

2,03

7.8

1,58

2.3

36.1

58.1

2,54

9.2

104.1

8,

032.5

18

.9 20

2.8

437.0

39

.4 2,

073.5

42

3.5

104.0

5,

386.9

58

6.3

217.8

1,25

5.1

25,

955.

7 9.

8%

71.7

208.0

5,

910.5

2.

5

77.2

170.7

111.3

258.9

70

.5 1,

029.1

154.1

8,0

64.6

3.

1%

Vivi

enda 12

9.0

13,48

4.0

662.9

156.6

61

9.8

266.1

10

,494.1

229.3

40

,810.7

294.0

36

.4

6,15

9.1

76.5

1,01

2.9

74,

431.

3 28

.2%

Otro

s 81.6

51.3 3.4

58.2 0.7

195

.2

0.1%

3

,227

.2

1,3

84.6

9

02.5

1

,682

.4

3,5

30.6

4

8,66

0.4

12,

761.

5 1

05.8

4

,209

.1

16,

128.

5 1

,402

.7

39,

507.

5 1

,270

.9

1,9

96.2

4

0,81

0.7

6,6

21.5

1

58.9

1

3,71

3.7

3,9

37.2

1

,022

.7

44,

765.

2 6

,784

.7

1,8

31.7

1

52.2

7

,774

.9

264

,343

.3

100.

0%

Clientes Cartera(Miles de dólares)

Agro

pecu

aria

yFo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

queñ

aIn

dust

riaCo

nsum

oVi

vien

daO

tros

17.7

%

56.5

%

8.5%

3.1%

3.6%

10.3

%

0.1%

Agro

pecu

aria

yFo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

queñ

aIn

dust

riaCo

nsum

oVi

vien

daO

tros

12.4

%

43.7

%

9.8%

2.8%

3.1%

28.2

%

0.1%

Hon

dura

s

Page 44: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

43

Hon

dura

s

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDM

ICR

OH

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TOA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

DEPA

RTAM

ENTO

BANCO POPULAR, S.A.

AMC, S.A.de C.V.

BANHCAFE, S.A.(DPTO DEMICROFINANZAS)

FUNEDVISIONFUNDOPDF

CCICH

Atlá

ntid

a

Chol

utec

a

Coló

n

Com

ayag

ua

Copá

n

Corté

s

El P

araí

so

Fran

cisc

o M

oraz

án

Grac

ias

a Di

os

Intib

uca

Isla

s de

la B

ahía

La P

az

Lem

pira

Ocot

epeq

ue

Olan

cho

Sant

a Bá

rbar

a

Valle

Yoro

TOTA

L

5.0%

6.5%

5.3%

8.8%

5.2%

16.6

%

6.0%

12.8

%

0.0%

2.6%

0.6%

1.0%

4.3%

2.3%

8.2%

5.9%

1.7%

7.4%

100.

0%

TOTA

L

86

86

ADICH 326

696

1,7

86

718

3,5

26

ADEPES

1,0

20

680

1,7

00

ADRA

2,3

21

2,3

21

AHSETFIN

1,3

34

2,3

05

3,6

39

1,4

61

1,0

40

84

69

43

205

276

1,1

84

4,3

62

199

922

374

906

1,3

57

1,2

11

329

230

196

143

2,1

85

759

516

9,3

27

904

444

811

1,7

92

1,4

20

5,1

48

779

5,0

96

894

292

1,4

68

19,

048

CREDISOL OPDF

544

1,5

20

406

1,3

22

3,7

92

FAMA OPDF

595

681

1,6

68

931

2,0

15

1,7

20

6,5

07

3

14,

120

FHA

1,8

18

1,8

18

FINSOL, S.A.

355

293

761

236

1

4,8

68

251

1,5

73

237

910

9,4

85

FUNDAHMICRO

1,59

0

378

531

514

471

1,05

8

111

309

371

5,3

33

FUNDEVI

1,3

79

1,7

11

1,0

39

304

196

3,4

26

488

2,1

58

4

80

104

9

74

597

296

445

954

13,

265

FUNHDE

159

159

HDH OPDF

1,3

45

4,2

08

490

797

1,1

32

2,6

64

2,6

10

2,5

36

15,

782

IDH

1,6

89

1,2

20

1,0

05

1,1

58

1,2

51

1,1

92

694

1,2

43

9,4

52

INHDEI 215

172.

2

644

401

1,4

32

2,3

58

1,5

06

3,2

29

13,

538

928

1,0

54

1,5

55

5,6

50

3,2

29

33,

047

FUNDACIÓNADELANTE

1,8

80

1,4

34

1,5

25

833

1,3

75

7,0

47

PILARH OPDF

2,7

44

944

2,8

31

1,4

67

892

8,8

78

PRISMA, S.A.

934

9

733

226

779

2,6

81

WANIGU, S.A.de C.V.

197

286

170

653

WRH

586

4,3

62

343

3,3

92

3,1

21

2,2

83

582

14,

669

33

1,0

50

738

773

203

1,0

90

1,3

54

934

173

1,2

39

157

22

323

991

2,0

09

11,

089

9

,934

12,

737

10,

336

17,

230

10,

247

32,

591

11,

895

25,

085

5,0

85

1,1

34

1,9

15

8,4

94

4,4

51

16,

158

11,

523

3,3

99

14,

496

196

,711

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TO

ODEFFINANCIERA,S.A.

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0

%12

.0%

14.0

%16

.0%

18.0

%

Atlá

ntida

Chol

utec

aCo

lón

Com

ayag

uaCo

pán

Cort

ésEl

Par

aíso

Fran

cisc

o M

oraz

ánGr

acia

s A D

ios

Intib

uca

Islas

de

la B

ahía

La P

azLe

mpi

raO

cote

pequ

eO

lanc

hoSa

nta

Bárb

ara

Valle

Yoro

Page 45: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

44

Hon

dura

s

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDM

ICR

OH

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

DEP

ART

AM

ENTO

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

DEP

ART

AM

ENTO

DEPA

RTAM

ENTO

BANCO POPULAR, S.A.

AMC, S.A.de C.V.

BANHCAFE, S.A.(DPTO DEMICROFINANZAS)

FUNEDVISIONFUNDOPDF

CCICH

Atlá

ntid

a

Chol

utec

a

Coló

n

Com

ayag

ua

Copá

n

Corté

s

El P

araí

so

Fran

cisc

o M

oraz

án

Grac

ias

a Di

os

Intib

uca

Isla

s de

la B

ahía

La P

az

Lem

pira

Ocot

epeq

ue

Olan

cho

Sant

a Bá

rbar

a

Valle

Yoro

TOTA

L

4.2%

4.8%

5.2%

7.0%

4.1%

28.4% 4.9

%

15.6% 0.0

%

1.3%

0.6%

0.7%

2.8%

1.6%

7.2%

4.4%

1.2%

6.1%

100%

TOTA

L

105.8

105.8

ADICH 56.9

152.1

976.5

199.1

1,38

4.6

ADEPES

1,93

6.3

1,29

0.9

3,22

7.2

ADRA

902.5

902.5

AHSETFIN 49

4.6

1,18

7.8

1,68

2.4

1,20

1.2

885.2

62.2

21.4

35.8

97.2

235.1

992.6

3,53

0.6

303.1

1,50

7.0

470.8

1,52

5.2

1,55

5.2

1,52

0.8

394.2

325.0

196.4

188.5

3,05

9.5

1,00

8.7

707.2

12,76

1.5

1,70

1.5

1,04

9.7

1,59

1.9

4,78

1.0

2,70

6.0

11,77

2.2

2,28

0.7

17,39

3.4

2,04

1.5

470.4

2,87

2.2

48,66

0.4

CREDISOL OPDF

567.8

2,01

2.8

489.2

1,13

9.4

4,20

9.1

FAMA OPDF

402.8

569.4

1,41

7.7

1,13

0.6

2,99

4.2

1,70

5.3

7,90

8.5

16,12

8.5

FHA

1,40

2.7

1,40

2.7

FINSOL, S.A.

945.2

442.3

2,05

3.5

834.6

1.5

25,50

5.5

537.5

5,92

5.6

604.4

2,65

7.3

39,50

7.5

FUNDAHMICRO

344.4

107.7

169.8

243.7

437.4

448.9

37.0

86.4

121.0

1,99

6.2

FUNDEVI

4,14

9.4

4,84

1.3

4,00

8.3

761.7

680.0

10,09

9.3

1,39

8.7

6,33

8.3

6.9

298.9

266.6

22.4

401.2

2,29

3.4

1,08

9.1

1,19

8.8

2,95

6.7

40,81

0.7

FUNHDE

158.9

158.9

HDH OPDF

1,00

3.3

4,01

0.1

402.6

652.7

924.8

2,40

0.6

2,44

6.3

1,87

3.3

13,71

3.7

IDH

384.4

454.7

357.6

410.5

782.9

735.0

353.8

458.3

3,93

7.2

INHDEI

111.2

172.2

363.5

375.8

1,02

2.7

2,51

1.1

1,74

3.8

3,67

4.7

23,18

7.4

911.4

1,30

1.3

2,09

4.3

5,87

5.9

3,46

5.2

44,76

5.2

FUNDACIÓNADELANTE

321

.3

254.7

272.8

122.0

300.1

1,27

0.9

PILARH OPDF

2,20

4.2

766.9

2,09

2.4

1,13

2.0

589.2

6,78

4.7

PRISMA, S.A.

345.8

4.9

653.3

405.3

422.5

1,83

1.7

WANIGU, S.A.de C.V.

57.2

59.4

35.6

152.2

WRH

310.4

2,31

2.2

181.8

1,79

7.6

1,65

4.4

1,21

0.0

308.5

7,77

4.9

24.8

561.0

468.2

583.3

139.0

512.0

1,22

7.1

498.0

84.6

575.8

77.6

15.6

229.3

586.0

1,03

9.2

6,62

1.5

11

,065.4

12,65

3.9

13,61

4.8

18,48

0.9

10,82

5.8

75,04

2.8

12,97

0.8

41,25

4.2

3,48

6.4

1,60

0.2

1,83

6.0

7,38

1.9

4,24

5.6

18,91

3.1

11,63

2.7

3,19

9.8

16,13

8.9

264,3

43.3

ODEFFINANCIERA,S.A.

0.0%

5.0%

10.0

%15

.0%

20.0

%25

.0%

30.0

%

Atlá

ntida

Chol

utec

aCo

lón

Com

ayag

uaCo

pán

Cort

ésEl

Par

aíso

Fran

cisc

o M

oraz

ánGr

acia

s a D

ios

Intib

uca

Islas

de

la B

ahía

La P

azLe

mpi

raO

cote

pequ

eO

lanc

hoSa

nta

Bárb

ara

Valle

Yoro

Page 46: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

45

Hon

dura

s

Clientes

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R PL

AZO

SAD

EPES

ADIC

HAD

RAAH

SETF

INAM

C, S

.A. d

e C.V

.BA

NCO

POPU

LAR,

S.A

.BA

NHCA

FE, S

.A. (

DPTO

DE

MIC

ROFI

NANZ

AS)

CCIC

HCR

EDIS

OL O

PDF

FINS

OL, S

.A.

FUND

ACIÓ

N AD

ELAN

TEFU

NDAH

MIC

ROFU

NDEV

IFU

NED

VISI

ONFU

ND O

PDF

HDH

OPDF

IDH

INHD

EIOD

EF F

INAN

CIER

A, S

.A.

PILA

RH O

PDF

PRIS

MA,

S.A

.W

ANIG

U, S

.A. d

e C.V

.W

RHTO

TALIN

STIT

UC

ION

ES M

ICR

OFI

NA

NC

IER

AS

ASO

CIA

DA

S A

RED

MIC

RO

HD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

Y C

ART

ERA

PO

R PL

AZO

SA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Inst

ituci

ones

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

Cartera

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R PL

AZO

S

(Miles de dólares)

1 1

71

2,0

98

470

1

,222

1

80

551

5

53

1

367

1

17

3,0

93

3,1

19

9

412

1

,036

5

,263

8

6 1

,431

5

,422

2

70

1

10,

013

35,

885

19.9

%

247

1

,040

5

81

1,3

23

2,8

71

7,4

19

1,8

29

37

1,5

04

1,6

36

3,2

23

2,0

54

2

6,2

41

7,8

48

3,0

44

745

1

3,92

1 2

,231

1

,689

4

46

3,3

24

63,

255

35.0

%

517

2

81

460

5

42

773

4

,060

2

,681

2

9 5

67

3,2

62

541

9

3 1

2 3

,415

2

,542

6

82

444

6

,092

8

69

364

1

66

514

2

8,90

6

16.0

%

340

6

2 4

40

21

248

2

,707

1

,824

1

8 9

48

1,6

69

99

31 5

5

25

3,3

65

401

1

14

6,5

15

304

1

51

34

324

2

0,14

5

11.2

%

425

4

5 3

70

531

2

90

4,3

11

2,4

40

1

406

2

,801

9

0 3

6 1

3,23

7 4

96

991

6

2 4

3 5

,088

5

2 2

07

6

494

3

2,42

2

18.0

%

1,7

00

3,5

26

2,3

21

3,6

39

4,3

62

19,

048

9,3

27

86

3,7

92

9,4

85

7,0

47

5,3

33

13,

265

11,

089

15,

782

9,4

52

1,4

32

33,

047

8,8

78

2,6

81

653

14,

669

180

,614

100.

0%

ADEP

ESAD

ICH

ADRA

AHSE

TFIN

AMC,

S.A

. de C

.V.

BANC

O PO

PULA

R, S

.A.

BANH

CAFE

, S.A

. (DP

TO D

E M

ICRO

FINA

NZAS

)CC

ICH

CRED

ISOL

OPD

FFI

NSOL

, S.A

.FU

NDAC

IÓN

ADEL

ANTE

FUND

AHM

ICRO

FUND

EVI

FUNE

D VI

SION

FUND

OPD

FHD

H OP

DFID

HIN

HDEI

ODEF

FIN

ANCI

ERA,

S.A

.PI

LARH

OPD

FPR

ISM

A, S

.A.

WAN

IGU,

S.A

. de C

.V.

WRH

TOTA

L

Inst

ituci

ones

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

322

.7

391

.6

182

.8

329

.5

72.

3 2

39.7

5

41.6

0

.6

194

.8

539

.8

533

.7

557

.9

0.7

1

13.0

3

27.8

6

15.9

2

8.1

688

.5

3,5

76.8

7

1.5

0.1

2

,250

.1

11,

579.

5

4.7%

484

.1

364

.7

225

.9

670

.1

1,2

15.9

4

,642

.8

1,8

40.2

6

2.8

909

.0

1,5

10.5

8

98.0

5

81.3

0

.1

2,1

84.8

5

,199

.8

1,0

01.3

2

85.5

9

,183

.2

1,3

69.7

6

31.7

7

6.5

2,4

95.3

3

5,83

3.1

14.5

%

968

.2

275

.0

178

.9

234

.6

513

.0

6,1

84.2

2

,437

.3

22.

3 4

59.7

5

,420

.8

149

.8

97.

6 1

71.9

1

,978

.7

2,0

11.1

8

25.2

2

95.9

5

,054

.1

1,0

54.9

2

68.1

5

5.6

550

.2

29,

207.

2

11.8

%

645

.4

138

.7

171

.1

29.

0 3

24.4

8

,464

.0

2,5

64.3

1

2.5

1,4

33.0

6

,975

.4

41.

0 1

7.9

6.7

8

39.2

3

,787

.0

1,1

16.4

2

58.9

8

,826

.3

609

.8

231

.9

13.

2 5

96.5

3

7,10

2.8

15.0

%

806

.8

214

.4

143

.9

419

.2

1,4

05.0

2

9,12

9.6

5,3

78.0

7

.7

1,2

12.6

2

5,06

1.0

373

.7

16.

2 4

0,63

1.4

1,5

05.8

2

,388

.0

378

.4

154

.3

21,

013.

0 1

73.5

6

28.4

6

.8

1,8

82.8

1

32,9

30.6

53.9

%

3,

227.

2

1,3

84.6

902

.5

1,6

82.4

3,5

30.6

48,

660.

4

12,

761.

5

105

.8

4,2

09.1

39,

507.

5

1,9

96.2

1,2

70.9

40,

810.

7

6,6

21.5

13,

713.

7

3,9

37.2

1,0

22.7

44,

765.

2

6,7

84.7

1,8

31.7

152

.2

7,7

74.9

246

,653

.2

100.

0%

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

19.9

%

35.0

%

16.0

%

11.2

%

18.0

%

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

4.7%

14.5

%11

.8%

15.0

%

53.9

%

Page 47: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

46

Hon

dura

sIN

STIT

UC

ION

ES M

ICR

OFI

NA

NC

IER

AS

ASO

CIA

DA

S A

RED

MIC

RO

HD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

Y C

ART

ERA

PO

R M

ETO

DO

LOG

ÍA C

RED

ITIC

IAA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Clientes

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

RM

ETO

DO

LOG

ÍA C

RED

ITIC

IA

Cartera(Miles de dólares)

Inst

ituci

ones

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

alTO

TAL

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

MET

OD

OLO

GÍA

CRE

DIT

ICIA

ADEP

ESAD

ICH

ADRA

AHSE

TFIN

AMC,

S.A

. de

C.V.

BANC

O PO

PULA

R, S

.A.

BANH

CAFE

, S.A

. (DP

TO D

E M

ICRO

FINA

NZAS

)CC

ICH

CRED

ISOL

OPD

FFA

MA

FHA

FINS

OL, S

.A.

FUND

ACIÓ

N AD

ELAN

TEFU

NDAH

MIC

ROFU

NDEV

IFU

NED

VISI

ONFU

ND O

PDF

FUNH

DEHD

H OP

DFID

HIN

HDEI

ODEF

FIN

ANCI

ERA,

S.A

.PI

LARH

OPD

FPR

ISM

A, S

.A.

WAN

IGU,

S.A

. de

C.V.

WRH

TOTA

L

1,7

00

957

4

16

144

4

,362

1

9,04

3 9

,327

8

6 3

,758

7

,646

1

,009

9

,461

1

,454

1

,011

1

3,26

5 5

,341

9

0 1

2,50

3 2

,265

1

,276

2

8,36

6 7

,644

1

,618

5

9 1

,686

1

34,4

87

68.4

%

1

,439

2

12

5

34

4,6

48

809

2

4 5

,593

1

,094

1,4

69

69

3,2

79

4,5

65

129

3

,612

1

,234

1

,063

5

94

371

3

0,24

3 15

.4%

1,1

30

1,6

93

3,4

95

1,8

26

3,2

28

4,2

79

2,6

22

27

1,0

69

12,

612

31,

981

16.3

%

1,7

00

3,5

26

2,3

21

3,6

39

4,3

62

19,

048

9,3

27

86

3,7

92

14,

120

1,8

18

9,4

85

7,0

47

5,3

33

13,

265

11,

089

159

1

5,78

2 9

,452

1

,432

3

3,04

7 8

,878

2

,681

6

53

14,

669

196

,711

10

0.0%

Inst

ituci

ones

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

alTO

TAL

ADEP

ESAD

ICH

ADRA

AHSE

TFIN

AMC,

S.A

. de

C.V.

BANC

O PO

PULA

R, S

.A.

BANH

CAFE

, S.A

. (DP

TO D

E M

ICRO

FINA

NZAS

)CC

ICH

CRED

ISOL

OPD

FFA

MA

FHA

FINS

OL, S

.A.

FUND

ACIÓ

N AD

ELAN

TEFU

NDAH

MIC

ROFU

NDEV

IFU

NED

VISI

ONFU

ND O

PDF

FUNH

DEHD

H OP

DFID

HIN

HDEI

ODEF

FIN

ANCI

ERA,

S.A

.PI

LARH

OPD

FPR

ISM

A, S

.A.

WAN

IGU,

S.A

. de

C.V.

WRH

TOTA

L

3,2

27.2

9

19.9

6

91.9

4

00.6

3

,530

.6

48,

655.

2 1

2,76

1.5

105

.8

4,1

91.3

1

3,62

8.7

1,2

28.7

3

9,17

7.3

262

.3

1,2

47.7

4

0,81

0.7

4,7

62.3

1

19.0

1

2,77

0.6

2,8

82.5

9

86.7

4

2,80

2.6

6,4

25.0

1

,568

.0

22.

5 4

,312

.0

247

,490

.7

93.6

%

2

31.2

4

2.0

5.2

17.

9 1

,907

.2

173

.9

330

.1

1,0

08.6

3

72.5

368

.4

40.

0 9

43.1

7

19.2

2

9.5

1,5

36.2

3

59.8

2

63.7

1

29.6

1

28.4

8

,606

.5

3.3%

233

.5

168

.6

1,2

81.8

592

.6

376

.0

1,4

90.8

335

.4

6.5

4

26.3

3,3

34.5

8

,246

.0

3.1%

3,

227.

2 1

,384

.6

902

.5

1,6

82.4

3

,530

.6

48,

660.

4 1

2,76

1.5

105

.8

4,2

09.1

1

6,12

8.5

1,4

02.7

3

9,50

7.5

1,2

70.9

1

,996

.2

40,

810.

7 6

,621

.5

158

.9

13,

713.

7 3

,937

.2

1,0

22.7

4

4,76

5.2

6,7

84.7

1

,831

.7

152

.2

7,7

74.9

2

64,3

43.3

10

0.0%

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

93.6

%

3.3%

3.1%

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

68.4

%

15.4

%16

.3%

Page 48: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

47

Hon

dura

s

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDM

ICR

OH

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

AG

ENC

IAS

POR

DEP

ART

AM

ENTO

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Atlá

ntid

a

Cho

lute

ca

Col

ón

Com

ayag

ua

Cop

án

Cor

tés

El P

araí

so

Fran

cisc

o M

oraz

án

Gra

cias

a D

ios

Intib

uca

Isla

s de

la B

ahía

La P

az

Lem

pira

Oco

tepe

que

Ola

ncho

Sant

a Bá

rbar

a

Valle

Yoro

Tota

l

11 13 11 24 15 46 14 31 0 6 1 2 8 5 21 12 6 26 252

4.4%

5.2%

4.4%

9.5%

6.0%

18.3

%

5.6%

12.3

%

0.0%

2.4%

0.4%

0.8%

3.2%

2.0%

8.3%

4.8%

2.4%

10.3

%

100.

0%

DEP

ARTA

MEN

TO

1 1ADEPES

1 1 2 1 5ADICH

1 1ADRA

1 1 2AHSETFIN1 2 2 5AMC, S.A. de C.V.

BANHCAFE, S.A. (DPTO DE MICROFINANZAS)

1 4 2 4 2 4 1 1 1 1 3 2 4 30

FUNDACIÓNADELANTE

1 1 1 1 1 5

FUNED VISIONFUNDOPDF

1 1 2 1 2 1 1 2 3 14

ODEF FINANCIERA, S.A. 3 1 3 13 1 1 1 4 5 32

PILARH OPDF 3 1 2 2 1 9

PRISMA, S.A. 1 1 2 1 1 6

WANIGU, S.A. de C.V. 1 1 1 3

WRH 1 2 1 2 4 2 1 13

FUNDAHMICRO 1 1 1 1 1 1 6

FUNDEVI 1 1 2 1 1 6 1 1 1 1 3 19HDH OPDF 2 4 1 1 1 3 2 2 16IDH 1 1 1 1 1 1 1 1 8

INHDEI 1 1 2 1 5

FUNHDE 1 1

CCICH 1 1

CREDISOL OPDF 1 1 1 2 5

FAMA OPDF 1 1 2 1 2 2 7 1 17

FHA 4 4

FINSOL, S.A. 1 1 1 1 7 1 4 1 2 19

BANCO POPULAR, S.A. 1 1 1 2 2 6 1 6 2 1 2 25

TOTA

L

Page 49: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

48

NICARAGUA

8

6

13

5

6

588

111

15

39 12

1411

1815

nicaragua

Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas(asomif) Afiliadas: 21

Sucursales: 195

MisiónContribuir substantivamente a la institucionalización de la industria de las microfinanzas de Nicaragua y a la de sus entidades asociadas, en beneficio del desarrollo de los empresarios y empresarias de la micro, pequeña y mediana empresa urbana y rural.

VisiónSomos una Asociación de Instituciones Microfinancieras integrada por actores diversos, cohesionada, sólida, dinámica, transparente, eficiente, en constante crecimiento, promotora de la tecnología de punta de la industria microfinanciera, que ofrece variedad de productos microfinancieros por todo el país, es líder en el sector microfinanciero y micro y pequeño empresarial, y contribuye al desarrollo de sus asociados, a la equidad (social y de género) y al desarrollo sostenible de Nicaragua.

Valores• EficienciaFinanciera• Profesionalización• Cooperación• Igualdad• Lealtad• ParticipaciónDemocrática• EquidaddeGénero• Legalidad,ÉticayTransparencia• ProteccióndelMedioAmbiente• Confidencialidad

Presidente de la Red: Lic. Fernando Guzmán

Director Ejecutivo: Lic. Alfredo Alaniz

Correo Electrónico: [email protected]

Página web: www.asomif.org

Teléfono: (505) 2278-8613

Dirección de Oficina: Semáforos Villa Fontana, 1 c. al este, 30 metros al norte, casa 16, Managua, Nicaragua.

La Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas, ASOMIF, fue constituida el 27 de Noviembre de 1998. Actualmente cuenta con 21

Instituciones afiliadas, una cartera de crédito de 185.20 millones de dólares distribuida en 251,740 clientes activos, de los cuales el 68.32% son mujeres.

Entorno Macroeconómico de Nicaragua

A pesar de la incertidumbre económica global y de las dificultades a nivel nacional, en los últimos años la economía Nicaragüense ha estado creciendo en correspondencia con el crecimiento de América Latina. Al finalizar el 2013, la economía del país, medida a través del Producto Interno Bruto (PIB) creció 4.6% según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

El crecimiento que registró el país en el 2013 fue menor al presentado el año anterior, como resultado de una desaceleración del consumo tanto privado como del gobierno central y de una fuerte desaceleración en la demanda externa. No obstante, el 4.6% de crecimiento fue respaldado principalmente por el incremento en el consumo individual, que a su vez fue positivamente influenciado por el incremento en las remesas familiares y el crédito de consumo. Por otra parte, las actividades económicas con mayor dinamismo fueron la manufactura, la agricultura y la construcción.

Las exportaciones disminuyeron aproximadamente 1% en relación al 2012, comportamiento que se explica por la reducción de los precios de los principales productos de exportación. Por otro lado, las importaciones crecieron 1%.

La inflación finalizó en 5.5%, tasa inferior a la registrada en el 2012. Por otra parte, las remesas familiares registraron un incremento aproximado del 3.5% en comparación al 2012, siendo los principales países de origen de remesas los Estados Unidos, seguido de Costa Rica y la inversión extranjera directa también fue un elemento importante en el incremento de divisas del país.

Page 50: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

49

Nicaragua

DirectorioAsociación de Consultores para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (ACODEP)

ManaguaDe donde fue la embajada USA 1c. al este y 1 1/2 c. al norte.(505) 2255-6690(505) 2255-6719

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] [email protected] Elena Espinoza Muñoz19

Asociación Alternativa para el Desarrollo Integral de las Mujeres (ADIM)ManaguaSemáforos del Zumen 2 c. al Sur, 1 c. al este, 1/2 al Sur, Colonia Independencia(505) 2260-3383

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Padilla4

Asociación para el Fomento al Desarrollo de Nicaragua (AFODENIC)ManaguaAltamira, del BDF 1c. norte, 2c. arriba, 25 vrs sur.(505) 2277-3543(505) 2277-3515

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Francisco Montoya7

Centro de Promoción del Desarrollo Local y Superación de la Pobreza (CEPRODEL)ManaguaEmbaja alemana 2c. oeste, Managua, Nic.(505) 2222-5841; 2222-5846www.ceprodel.org.ni

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Página Web:

Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]/ [email protected] González Solórzano12

Asociación Aldea Global Jinotega (ALDEA GLOBAL)JinotegaDel MAGFOR 50 varas al este, calle Centenario, Jinotega. (505) 2782-2237(505) 2782-2237 ext 114

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] E. Armstrong 1

Asociación del Desarrollo de Rivas (ASODERI)RivasContiguo al BANPRO, Rivas(505) 2563-3020

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected][email protected]ás Valdés3

Fundación 4i-2000 (F4i-2000)ManaguaCalle principal de Altamira frente a Restaurante Pollos Tip Top(505) 2270-7519

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Telefax:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

(505) [email protected] Ackerman6

ManaguaCampus Universitario UCA(505) 2277-4245

Ciudad Sede:DirecciónTeléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] Flores36

Fondo de Desarrollo Local (FDL)

Financia Capital, S.A. (FINANCIA CAPITAL, S.A.)ManaguaDe la Lotería Nacional, 150 varas al oeste, 1c. al sur, Managua(505) 2276-8920

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Obando2

Finca Nicaragua (FINCA NICARAGUA)ManaguaRotonda el Güegüense, 300 vrs al norte contiguo a SUMEDICO.(505) 2254-5120(505) 2254-5271

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.fincanicaragua.com.niKlaus Geyer14

Créditos y Servicios, S.A. (CRESER, S.A.)ManaguaRotonda Rubén Darío 100 m sur, Managua. (505) 2278-2737(505) 2270-0755

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Figueroa Medrano1

AFODENIC

Page 51: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

50

Nicaragua

Directorio

Fundación para el Desarrollo de la Microempresa (FUDEMI)ManaguaReparto Los Robles, 11 avenida sureste casa No. 34.(505) 2277-0984; 2278-7571(505) 2278-6559

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Guzmán8

Fundación para el Desarrollo de la Mujer (FUNDEMUJER)EstelíFerreteria Briones 3c. al este, Estelí(505) 2713-4428

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Olivas3

FUNDENUSE, S.A. (FUNDENUSE, S.A.)Nueva SegoviaCentro de Salud José Dolores Fletes 1c. norte, Ocotal(505) 2732-2060(505) 2732-3483

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]@ibw.com.niDenis Alemán13

Fundación para el Desarrollo Socio Económico Rural (FUNDESER)ManaguaCostado sur Hotel Mansión Teodolinda(505) 2268-1152(505) 2268-1520

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] René Romero19

Empresa para el Apoyo y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa Urbana y Rural, S.A. (MICRÉDITO, S.A.)

ManaguaEntrada A Villa Austria, Fte Al Bdf Rubenia(505) 2289-5255www.micredito.com.ni

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Página Web:

Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected];[email protected]ónica Herrera9

Asociación para el Desarrollo de la Costa Atlántica (PANA PANA)RAAN Carretera a Lamlaya, contiguo Atlanor, Bilwi, Puerto Cabezas.(505) 2792-2473

Ciudad Sede:Dirección

Teléfono:

Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Law Blanco3

ManaguaCementerio General 1c. al norte(505) 2268-5230(505) 2268 7569

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Gutiérrez13

Asociación Fondo Nicaragüense para el Desarrollo Comunitario (PRESTANIC)

Pro Mujer LLC Nicaragua (PRO MUJER)LeónBarrio San Juan de la Estatua de la Madre 1 c. abajo. León, Nicaragua.(505) 2311-3802(505) 2311-3971

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Ruíz Gutiérrez15

León 2000 IMF, S.A. (LEÓN 2000 IMF, S.A.)LeónDel parque Rubén Dario 25 vrs al norte, León(505) 2311-6680; 2311-2746

Ciudad Sede:DirecciónTeléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Juan José Gómez Arbizú6

ManaguaLos Robles, del Hotel Colón, 1c. al sur, 75 varas al oeste, Edificio INDE, Managua(505) 2278-9049; 2277-9906

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.inde.org.ni/[email protected] Donaldo Vanegas1

Asociación Fondo del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (FINDE)

LEÓN 2000 IMF, S.A.

Crecemos juntos!!!

Page 52: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

51

Nic

arag

ua

ASO

CIA

CIÓ

N N

ICA

RA

ENSE

DE

INST

ITU

CIO

NES

DE

MIC

RO

FIN

AN

ZA

S D

ATO

S G

ENER

ALE

S IN

STIT

UC

ION

ALE

SA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

I. INF

ORMA

CIÓN

DEL

PER

SONA

L

Núme

ro de

Ofic

iales

de C

rédit

o

Ofici

al de

créd

ito al

total

de em

plead

os

II. IN

DICA

DORE

S DE

GÉN

ERO

Clien

tas M

ujere

s / C

liente

s tota

les

Carte

ra M

ujere

s / C

arter

a tota

l

III. P

ARTI

CIPA

CIÓN

RUR

AL

Carte

ra R

ural

/ Car

tera t

otal

Clien

tes R

urale

s / C

liente

s tota

les

IV. IN

DICA

DORE

S DE

ESC

ALA

Prés

tamo P

rome

dio po

r Clie

nte (E

n US$

)

Núme

ro de

Clie

ntes p

or O

ficial

de C

rédit

o

Carte

ra po

r Ofic

ial de

Cré

dito (

En U

S$)

V. IN

DICA

DORE

S DE

DES

EMPE

ÑO F

INAN

CIER

O

Carte

ra de

prés

tamos

/ tota

l de a

ctivo

s

Gasto

por c

liente

Carte

ra en

riesg

o may

or a

30 dí

as

Patrim

onio/

activ

o tota

l

Gasto

s ope

racio

nales

/ car

tera b

ruta

31

38.8

%

55.9

%

29%

28.2

%

21.4

%

594

221

131,

338

54.7

%

188.

3

3.2%

31.7

%

33.3

%

15

41.7

%

90.2

%

87.3

%

26.0

%

26.0

%

332

306

101,

676

92.1

%

135.

8

0.5%

26.0

%

45.6

%

17

30.4

%

60.5

%

50.0

%

11.8

%

14.0

%

1,36

5

206

281,

377

62%

189.

3

19.8

%

33.5

%

14.0

%

6

16.7

%

30.9

%

23.0

%

98.5

%

98.2

%

1,41

7

200

283,

174

42.5

%

223.

8

2.9%

33.1

%

8.6%

4

22.2

%

56.1

%

53.2

%

44.5

%

59.1

%

526

175

92,2

30

82.5

%

185.

6

8.0%

35.3

%

30

30.0

%

54.9

%

47.1

%

37.7

%

51.8

%

872

338

294,

454

71.0

%

163.

1

7.9%

5.5%

17.9

%

18

33.3

%

78.4

%

69.7

%

80.0

%

80.7

%

316

327

103,

347

80.8

%

124.

5

2.7%

26.0

%

47.5

%

8

17.0

%

42.3

%

21.0

%

3,50

4

267

934,

188

56.5

%

489.

4

1.9%

38.0

%

14.0

%

CONC

EPTO

ACOD

EPAD

IMAF

ODEN

ICAL

DEA

GLOB

ALCE

PROD

ELAS

ODER

I

11

28.2

%

32.1

%

29.8

%

830

332

275,

663

81.5

%

165.

7

7.2%

5.8%

21.8

%

CRES

ER,

S.A.

F4i-2

000

207

35.1

%

51.4

%

39.8

%

70.6

%

65.3

%

1,12

3

281

315,

441

84.4

%

209.

5

2.6%

24.2

%

20.0

%

FDL

FINA

NCIA

CAPI

TAL,

S.A

.

128

39.9

%

76.0

%

65.5

%

46.5

%

46.4

%

460

325

149,

368

77.5

%

198.

7

1.4%

28.4

%

47.8

%

FINC

ANI

CARA

GUA

Page 53: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

52

Nic

arag

ua

ASO

CIA

CIÓ

N N

ICA

RA

ENSE

DE

INST

ITU

CIO

NES

DE

MIC

RO

FIN

AN

ZA

S D

ATO

S G

ENER

ALE

S IN

STIT

UC

ION

ALE

SA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

16

32.0

%

77.3

%

67.0

%

54.0

%

54.1

%

652

127

82,7

45

80.2

%

272.

3

3.7%

15.5

%

41.8

%

LEÓN

200

0,S.

A.

I. INF

ORMA

CIÓN

DEL

PER

SONA

L

Núme

ro de

Ofic

iales

de C

rédit

o

Ofici

al de

créd

ito al

total

de em

plead

os

II. IN

DICA

DORE

S DE

GÉN

ERO

Clien

tas M

ujere

s / C

liente

s tota

les

Carte

ra M

ujere

s / C

arter

a tota

l

III. P

ARTI

CIPA

CIÓN

RUR

AL

Carte

ra R

ural

/ Car

tera t

otal

Clien

tes R

urale

s / C

liente

s tota

les

IV. IN

DICA

DORE

S DE

ESC

ALA

Prés

tamo P

rome

dio po

r Clie

nte (E

n US$

)

Núme

ro de

Clie

ntes p

or O

ficial

de C

rédit

o

Carte

ra po

r Ofic

ial de

Cré

dito (

En U

S$)

V. IN

DICA

DORE

S DE

DES

EMPE

ÑO F

INAN

CIER

O

Carte

ra de

prés

tamos

/ tota

l de a

ctivo

s

Gasto

por c

liente

Carte

ra en

riesg

o may

or a

30 dí

as

Patrim

onio/

activ

o tota

l

Gasto

s ope

racio

nales

/ car

tera b

ruta

22

38.6

%

59.6

%

53.4

%

28.2

%

21.5

%

1,16

2

201

233,

263

83.3

%

251.

8

0.1%

38.4

%

22.1

%

9

27.3

%

72.2

%

64.0

%

15.4

%

27.8

%

429

251

107,

830

65.8

%

150.

2

3.2%

63.4

%

39.5

%

37

42.5

%

54.5

%

54.5

%

88.2

%

88.2

%

1,03

9

204

212,

383

94.2

%

115.

7

14.5

%

21.7

%

10.9

%

164

44.1

%

97.1

%

97.0

%

49.6

%

39.3

%

336

342

115,

090

72.4

%

112.

8

0.8%

27.7

%

39.9

%

CONC

EPTO

3

33.3

%

50.4

%

36.0

%

18,7

37 44

830,

661

79.6

%

2,28

6.8

1.3% 36

%

14.3

%

FIND

E

19

34.5

%

63.9

%

51.9

%

22.2

%

11.6

%

452

262

118,

556

81.0

%

149.

5

5.8%

18.4

%

34.7

%

FUDE

MI

6

28.6

%

85.9

%

78.0

%

18.0

%

20.2

%

416

191

79,3

31

65.6

%

35.5

2.1%

35.8

%

8.5%

FUND

E-M

UJER

50

44.6

%

59.8

%

48.2

%

48.6

%

45.8

%

549

266

146,

235

83.4

%

135.

6

1.0%

57.3

%

24.7

%

FUND

ENUS

E,S.

A.

105

45.5

%

50.2

%

37.2

%

61.3

%

82.4

%

959

203

194,

799

72.4

%

180.

3

1.6%

6.9%

21.8

%

FUND

ESER

MIC

RÉDI

TO,

S. A

.PA

NA P

ANA

PRES

TANI

CPR

O M

UJER

Page 54: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

53

Nic

arag

ua

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

IFD

ATO

S D

E C

ART

ERA

Y C

LIEN

TES

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N E

N C

LIEN

TES

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N E

N C

AR

TER

A

ACOD

EP

ADIM

AFOD

ENIC

ALDE

A GL

OBAL

ASOD

ERI

CEPR

ODEL

CRES

ER, S

.A.

F 4i

- 20

00

FDL

FINA

NCIA

CAP

ITAL

, S.A

.

FINC

A NI

CARA

GUA

FIND

E

FUDE

MI

FUND

EMUJ

ER

FUND

ENUS

E, S

.A.

FUND

ESER

LEÓN

200

0, S

.A.

MIC

RÉDI

TO, S

.A.

PANA

PAN

A

PRES

TANI

C

PRO

MUJ

ER

TOTA

L

Man

agua

Man

agua

Man

agua

Jino

tega

Riva

s

Man

agua

Man

agua

Man

agua

Man

agua

Man

agua

Man

agua

Man

agua

Man

agua

Este

Nuev

a Se

govi

a

Man

agua

León

Man

agua

RAAN

Man

agua

León

19 4

7

1

3

12 1

6

36 2

14 1

8

3

13

19 6

9

3

13

15

195

6,85

7

4,59

7

3,50

5

1,19

9

701

10,1

29

3,65

2

5,88

2

58,1

60

2,13

3

41,5

88 133

4,98

6

1,14

4

13,3

22

21,3

39

2,03

1

4,41

5

2,26

0

7,56

4

56,1

43

251

,740

4,

071.

5

1,5

25.1

4,7

83.4

1,6

99.0

368

.9

8,8

33.6

3,0

32.3

1,8

60.2

65,

296.

3

7,4

73.5

19,

119.

1

2,4

92.0

2,2

52.6

476

.0

7,3

11.8

20,

453.

9

1,3

23.9

5,1

31.8

970

.5

7,8

58.2

18,

874.

7

185

,208

.3

2.2%

0.8%

2.6%

0.9%

0.2%

4.8%

1.6%

1.0%

35.3

%

4.0%

10.3

%

1.3%

1.2%

0.3%

3.9%

11.0

%

0.7%

2.8%

0.5%

4.2%

10.2

%

100.

0%

Inst

ituci

ones

Sede

Agen

cias

Clie

ntes

Cart

era

(mile

s US

$)

ACO

DEP

ADIM

AFO

DENI

CAL

DEA

GLO

BAL

ASO

DERI

CEPR

ODE

LCR

ESER

, S.A

.F 4

i-200

0FD

LFI

NANC

IA C

APIT

AL, S

.A.

FINC

A NI

CARA

GUA

FIND

EFU

DEM

IFU

NDEM

UJER

FUND

ENUS

E, S

.A.

FUND

ESER

LEÓ

N 20

00, S

.A.

MIC

RÉDI

TO, S

.A.

PANA

PAN

APR

ESTA

NIC

PRO

MUJ

ER

2.2%

0.8% 2.

6%0.

9%0.

2%4.

8%1.

6%1.

0%35

.3%

4.0%

10.3

%1.

3%1.

2%0.

3%3.

9%11

.0%

0.7%

2.8%

0.5%

4.2%

10.2

%

ACO

DEP

ADIM

AFO

DENI

CAL

DEA

GLO

BAL

ASO

DERI

CEPR

ODE

LCR

ESER

, S.A

.F 4

i -20

00 FDL

FINA

NCIA

CAP

ITAL

, S.A

.FI

NCA

NICA

RAGU

AFI

NDE

FUDE

MI

FUND

EMUJ

ERFU

NDEN

USE,

S.A

.FU

NDES

ERLE

ÓN

2000

, S.A

.M

ICRÉ

DITO

, S.A

.PA

NA P

ANA

PRES

TANI

CPR

O M

UJER

2.7%

1.8%

1.4%

0.5%

0.3%

4.0%

1.5%

2.3%

23.1

%0.

8%16

.5%

0.1%

2.0%

0.5%

5.3%

8.5%

0.8%

1.8%

0.9%

3.0%

22.3

%

Page 55: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

54

Nic

arag

ua

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Clientes

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

IFD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

Y C

ART

ERA

PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Inst

ituci

ones

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oTO

TAL

ACOD

EPAD

IMAF

ODEN

ICAL

DEA

GLOB

ALAS

ODER

ICE

PROD

ELCR

ESER

, S.A

.F

4i -

2000

FDL

FINA

NCIA

CAP

ITAL

, S.A

.FI

NCA

NICA

RAGU

AFI

NDE

FUDE

MI

FUND

EMUJ

ERFU

NDEN

USE,

S.A

.FU

NDES

ERLE

ÓN 2

000,

S.A

.M

ICRÉ

DITO

, S.A

.PA

NA P

ANA

PRES

TANI

CPR

O M

UJER

TOTA

L

ACOD

EPAD

IMAF

ODEN

ICAL

DEA

GLOB

ALAS

ODER

ICE

PROD

ELCR

ESER

, S.A

.F

4i -

2000

FDL

FINA

NCIA

CAP

ITAL

, S.A

.FI

NCA

NICA

RAGU

AFI

NDE

FUDE

MI

FUND

EMUJ

ERFU

NDEN

USE,

S.A

.FU

NDES

ERLE

ÓN 2

000,

S.A

.M

ICRÉ

DITO

, S.A

.PA

NA P

ANA

PRES

TANI

CPR

O M

UJER

TOTA

L

387 67 479

1,10

4 211,

337

244

12,6

07

5,23

9

576 57

2,69

79,

190

810 3

3,59

0

38,

408

15.3

%

186

4,22

198

4 64 442

2,06

7

4,65

514

,454 95

28,0

38 732,

785

855

5,24

010

,221

1,40

12,

184

1,00

63,

504

35,6

38 1

18,1

13

46.9

%

53 22 157

100

2,32

0 947,

296 17 591 90 355

576

217

810 42 50

7,12

8 1

9,91

8 7.

9%

56 10 157 12 16 464

1,02

5 71,

015 1

163

125

1,02

743

418

331

7 5 404,

752

9,8

09

3.9%

313

91,

202 25

1,66

1

300

17,9

82 32 34

2,05

677

019

8 81,

070

154

1,75

2 2

7,38

6 10

.9%

6,17

213

865

7 6 615,

048

3,57

8 239,

772

1,90

5 32 837 17

1,94

714

0 32 269 86 45

6,87

4 3

7,63

9 15

.0%

26 8 74 96 10 8 17 48 181

468

0.

2%

6,85

74,

597

3,50

51,

199

701

10,1

293,

652

5,88

258

,160

2,13

341

,588 13

34,

986

1,14

413

,322

21,3

392,

031

4,41

52,

260

7,56

456

,143

251

,740

10

0.0%

Vivi

enda

Otro

s

Inst

ituci

ones

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dTO

TAL

1,1

03.0

3

6.6

541

.7

1,6

72.9

2

5.6

2,2

75.4

218

.0

18,

680.

7

3,0

41.0

500

.3

63.

0 2

,178

.7

9,9

02.5

1,0

18.7

1

.4

6,6

89.7

47,

949.

3 25

.9%

29

3.7

1,3

27.6

3

12.7

1

3.6

215

.3

1,5

13.4

1,2

28.3

2

0,71

2.3

2,7

77.5

1

2,42

3.1

1,9

22.0

9

37.8

3

28.0

2

,292

.6

8,6

05.9

8

36.5

2

,503

.6

409

.0

789

.0

13,

180.

4 7

2,62

2.2

39.2

%

113

.3

9.0

97.

6

76.

0 4

,809

.2

773

.7

3,1

66.1

4

06.2

4

24.4

3

1.6

315

.6

812

.1

177

.8

1,1

07.4

5

5.5

35.

0 2

,636

.1

15,

046.

6 8.

1%

153

.2

8.7

3

74.1

4.6

1

4.3

129

.3

889

.3

65.

0 4

88.9

9

.4

80.

4 4

6.7

243

.4

177

.3

89.

9 3

21.6

5

.1

31.

6 1

,757

.4

4,8

89.9

2.

6%

0.7

1

01.8

3

,125

.5

9.9

2

,417

.5

165

.3

13,

425.

4 2

,890

.8

21.

4

1,5

07.3

7

46.4

1

93.6

1

5.2

426

.4

105

.3

527

.5

25,

679.

9 13

.9%

Cons

umo

2,4

07.6

4

1.4

404

.2

2.7

2

2.5

2,6

13.1

1

,516

.2

15.

4 6

,779

.4

966

.6

87.

5 2

88.3

6

.7

774

.2

206

.9

26.

1 1

49.5

5

4.3

17.

6 7

73.3

1

7,15

3.5

9.3%

25.

3

3.4

1,5

16.1

2

8.0

66.

9

2.8

15.

9 1

8.8

189

.9

1,8

67.0

1.

0%

4,0

71.5

1

,525

.1

4,7

83.4

1

,699

.0

368

.9

8,8

33.6

3

,032

.3

1,8

60.2

6

5,29

6.3

7,4

73.5

1

9,11

9.1

2,4

92.0

2

,252

.6

476

.0

7,3

11.8

2

0,45

3.9

1,3

23.9

5

,131

.8

970

.5

7,8

58.2

1

8,87

4.7

185

,208

.3

100.

0%

Vivi

enda

Otro

s

Agro

pecu

aria

y F

ores

tal

Com

erci

oSe

rvic

ios

Peq

Ind

Cons

umo

Vivi

enda

Otr

os

15.3

%

46.9

%

7.9%

3.9%

15.0

%

10.9

%

0.2%

Agro

pecu

aria

y F

ores

tal

Com

erci

oSe

rvic

ios

Peq

Ind

Cons

umo

Vivi

enda

Otr

os

25.9

%

39.2

%

8.1%

2.6%

9.3%

13.9

%

1.0%

Page 56: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

55

Nic

arag

ua

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

IFD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

POR

DEP

ART

AM

ENTO

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TO

DEPA

RTAM

ENTO

Atlá

ntic

o No

rte

Atlá

ntic

o Su

r

Boac

o

Cara

zo

Chin

ande

ga

Chon

tale

s

Este

Gran

ada

Jino

tega

León

Mad

ríz

Man

agua

Mas

aya

Mat

agal

pa

Nuev

a Se

govi

a

Río

San

Juan

Riva

s

Tota

l

FUDEMI 377

679

2,23

3

1,03

9

658

4,9

86

FINDE

3 4 1 92 22 11

133

FINCANICARAGUA 1

1,57

6

688

1,12

0

8,81

6

1,93

6

2,18

9

828

632

4,21

6

835

8,72

4

3,93

0

1,57

9

2,38

9

228

1,90

1

41,

588

FINANCIACAPITAL, S.A. 38 13

1,96

5

117

2,1

33

ACODEP

ADIM94

9

183

153

434

1,09

1 89 639

629

261

1,74

1

477 75 136

6,8

57

1,86

7

1,52

3

1,20

7

4,5

97

AFODENIC 492 13 954

207

1,83

3 6

3,5

05

ALDEA GLOBAL 34

1,01

0

126 29

1,1

99

ASODERI 61 640

701

CEPRODEL 114

1,94

3

1,72

0

5,33

5

403

614

10,

129

CRESER, S.A. 280 62 440

2,83

1 39

3,6

52

F 4i - 2000

1,13

6

755

2,40

7

1,58

4

5,8

82

FDL

1,06

1

198

1,64

2

5,48

0

1,57

4

1,92

2

3,19

7

5,21

9

4,20

4

930

14,5

28

5,40

8

5,52

2

564

6

,711

58,

160

FUNDEMUJER 866

278

1,1

44

FUNDENUSE, S.A.

2,16

4

3,75

9

1,18

8

1,34

4

4,86

7

13,

322

FUNDESER

1,34

8

1,58

8

1,33

7

1,12

2

669

639

4,84

0

648

4,55

3

2,00

0

2,59

6

21,

339

LEÓN 2000,S.A. 61 70

8

1,09

3

169

2,0

31

MICRÉDITO,S.A.

745

342

566

457

1,22

9

1,04

1 35

4,4

15

PANA PANA

2,26

0

2,2

60

PRESTANIC 195

203

1,45

4

108

568

190 31 289 4

1,83

2

1,83

9

845 2 4

7,5

64

PRO MUJER

3,29

5

12,8

30

2,21

1

1,51

1

10,4

30

11,5

17

10,4

25

3,92

4

56,

143

5,81

4

3,97

3

3,09

8

8,97

1

31,8

12

5,92

0

11,2

53

4,76

3

18,0

93

25,1

45

4,37

0

61,5

56

24,7

51

18,8

81

11,7

38

311

11,2

92

251,

740

2.3%

1.6%

1.2%

3.6%

12.6

%

2.4%

4.5%

1.9%

7.2%

10.0

%

1.7%

24.5

%

9.8%

7.5%

4.7%

0.1%

4.5%

100.

0%

TOTA

L

2.3%

1.6%

1.2%

3.6%

12.6

%2.

4%4.

5%1.

9%7.

2%10

.0%

1.7%

24.5

%9.

8%7.

5%4.

7%0.

1%4.

5%

0.0%

5.0%

10.0

%15

.0%

20.0

%25

.0%

30.0

%

Atlá

ntico

Nor

teAt

lánti

co S

urBo

aco

Cara

zoCh

inan

dega

Chon

tale

sEs

telí

Gran

ada

Jinot

ega

León

Mad

rizM

anag

uaM

asay

aM

atag

alpa

Nu

eva

Sego

via

Río

San

Juan

Riva

s

Page 57: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

56

Nic

arag

ua

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

IFD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

ART

ERA

PO

R D

EPA

RTA

MEN

TOA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

DEP

AR

TAM

ENTO

DEPA

RTAM

ENTO

Atlá

ntic

o No

rte

Atlá

ntic

o Su

r

Boac

o

Cara

zo

Chin

ande

ga

Chon

tale

s

Este

Gran

ada

Jino

tega

León

Mad

ríz

Man

agua

Mas

aya

Mat

agal

pa

Nuev

a Se

govi

a

Río

San

Juan

Riva

s

Tota

l

FINCANICARAGUA

0.3

979

.9

322

.0

380

.4

3,5

42.3

741

.1

1,1

03.6

333

.5

315

.8

2,1

19.5

322

.8

4,0

12.5

1,6

96.9

965

.4

1,2

13.8

109

.5

959

.9

19,

119.

1 FINANCIACAPITAL, S.A.

19.

0

7.0

7,3

37.5

110

.0

7,4

73.5

ACODEP

200

.8

270

.5

171

.4

301

.7

418

.6

33.

0

504

.0

490

.6

118

.0

686

.5

729

.3

7.7

139

.4

4,0

71.5

ADIM

613

.5

523

.5

388

.1

1,5

25.1

AFODENIC 4

24.6

12.

6

3,1

31.4

108

.0

1,1

04.5

2.3

4,7

83.4

ALDEA GLOBAL

20.

8

1,6

24.6

31.

8

21.

9

1,6

99.0

ASODERI

22.

4

346

.5

368

.9

CEPRODEL

281

.5

1,2

16.0

632

.6

1,1

69.3

5,2

79.2

255

.2

8,8

33.6

CRESER, S.A. 82.

6

8.5

168

.2

2,7

67.0

6.0

3,0

32.3

F 4i - 2000

281

.5

267

.3

813

.6

497

.9

1,8

60.2

FDL

1,8

33.7

188

.5

1,2

95.9

4,3

22.5

1,4

04.2

2,3

73.5

3,2

78.7

8,1

80.6

3,3

23.8

1,3

26.5

14,

955.

9

5,3

31.6

9,3

47.1

705

.9

7,4

28.0

65,

296.

3

FINDE

52.

2

138

.0

2.1

1,9

84.6

202

.4

112

.6

2,4

92.0

FUDEMI

166

.2

244

.4

1,0

27.6

631

.8

182

.5

2,2

52.6

FUNDEMUJER

343

.9

132

.1

476

.0

LEÓN 2000,S.A.

53.

9

514

.5

538

.1

217

.4

1,3

23.9

MICRÉDITO,S.A.

579

.1

411

.7

856

.3

328

.5

1,5

38.3

1,3

71.4

46.

6

5,1

31.8

FUNDENUSE,S.A.

1,2

45.7

1,9

95.3

539

.3

786

.3

2,7

45.2

7,3

11.8

FUNDESER

1,4

33.2

3,5

09.1

988

.0

1,1

07.2

983

.5

828

.3

3,5

34.7

414

.4

3,6

48.9

2,2

73.5

1,7

32.9

20,

453.

9

PANA PANA

970

.5

970

.5

PRESTANIC

394

.6

412

.9

1,5

83.0

197

.0

1,0

75.4

395

.3

35.

4

409

.5

2.4

557

.4

1,9

80.9

803

.6

5.0

5.9

7,8

58.2

PRO MUJER

887

.8

4,4

72.3

495

.2

245

.6

4,0

53.1

4,3

17.5

3,3

31.4

1,0

71.9

18,

874.

7

4,8

33.1

5,6

08.1

2,6

85.2

4,1

06.0

16,

136.

5

7,6

53.5

8,6

15.7

4,0

78.0

16,

350.

5

13,

866.

5

3,1

41.1

50,

499.

1

12,

704.

5

17,

378.

3

7,9

30.7

124

.5

9,4

97.0

185

,208

.3

2.6%

3.0%

1.4%

2.2%

8.7%

4.1%

4.7%

2.2%

8.8%

7.5%

1.7%

27.3

%

6.9%

9.4%

4.3%

0.1%

5.1%

100.

0%

TOTA

L

0.0%

5.0%

10.0

%15

.0%

20.0

%25

.0%

30.0

%

Atlá

ntico

Nor

te

Atlá

ntico

Sur

Boac

o

Cara

zo

Chin

ande

ga

Chon

tale

s

Este

Gran

ada

Jinot

ega

León

Mad

riz

Man

agua

Mas

aya

Mat

agal

pa

Nuev

a Se

govi

a

Río

San

Juan

Riva

s

Page 58: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

57

Nic

arag

ua

ACOD

EPAD

IMAF

ODEN

ICAL

DEA

GLOB

AL

ASOD

ERI

CEPR

ODEL

CRES

ER, S

.A.

F 4i

- 20

00FD

LFI

NANC

IA C

APITA

L, S

.A.

FINC

A NI

CARA

GUA

FIND

EFU

DEM

IFU

NDEM

UJER

FUND

ENUS

E, S

.A.

FUND

ESER

LEÓN

200

0, S

.A.

MIC

RÉDI

TO, S

.A.

PANA

PAN

APR

ESTA

NIC

PRO

MUJ

ERTO

TAL

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

IFD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E C

LIEN

TES

Y C

ART

ERA

PO

R PL

AZO

SA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R PL

AZO

S

Inst

ituci

ones

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

Inst

ituci

ones

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R PL

AZO

S

4,88

02,

758 70 836 79 722

132

1,05

02,

455

244

13,4

42 15 819

166

3,80

33,

926

346

1,13

248

82,

890

41,9

49 8

2,20

2 32

.7%

600

1,55

21,

557 19 501

3,38

61,

343

4,32

122

,194 366

25,8

07 242,

239

786

6,26

711

,602

1,06

51,

932

1,52

82,

742

13,7

63 1

03,5

94

41.2

%

213

209

746 46 75

2,46

494

639

48,

944

147

1,69

4 181,

516

118

2,10

72,

883

339

648

223

1,29

618

0 2

5,20

6 10

.0%

244 52 537 15 29

1,28

036

4 9216

,372 11

647

7 23 208 68 983

1,77

521

936

7 20 334

190

23,

765

9.4%

920 26 595

283 17

2,27

786

7 258,

195

1,26

016

8 53 204 6

162

1,15

3 62 336 1

302 61

16,

973

6.7%

6,85

74,

597

3,50

51,

199

701

10,1

293,

652

5,88

258

,160

2,13

341

,588 13

34,

986

1,14

413

,322

21,3

392,

031

4,41

52,

260

7,56

456

,143

251

,740

10

0.0%

467

.3

643

.3

50.

1 1

,105

.6

18.

2 2

93.6

1

14.0

2

26.7

1

,852

.5

1,5

54.1

3

,986

.6

651

.7

168

.7

44.

4 9

12.7

1

,770

.5

60.

0 6

33.2

6

4.0

781

.2

13,

625.

7 2

9,02

4.1

15.7

%

228

.4

638

.7

698

.7

41.

2 1

38.8

1

,504

.9

573

.6

1,1

73.4

1

4,50

2.5

1,4

82.2

9

,646

.4

306

.7

635

.2

289

.8

3,2

06.6

7

,302

.4

478

.8

1,4

64.8

7

08.6

2

,966

.2

4,8

57.7

5

2,84

5.5

28.5

%

176

.0

133

.6

547

.9

130

.4

95.

5 1

,477

.0

281

.9

269

.3

7,9

71.9

1

61.6

2

,855

.8

104

.4

847

.1

61.

9 1

,576

.1

3,1

72.3

3

22.9

9

71.8

1

58.9

3

,011

.5

132

.3

24,

460.

0 13

.2%

225

.2

58.

7 4

05.9

9

.6

60.

6 1

,128

.7

548

.9

116

.6

20,

821.

4 4

11.4

1

,773

.0

325

.1

240

.8

54.

0 1

,158

.6

3,7

41.2

2

73.2

8

26.7

3

8.4

469

.6

195

.7

32,

883.

3 17

.8%

2,9

74.6

5

0.9

3,0

80.8

4

12.2

5

5.9

4,4

29.4

1

,513

.9

74.

2 2

0,14

8.0

3,8

64.3

8

57.4

1

,104

.1

360

.8

25.

8 4

57.7

4

,467

.5

189

.0

1,2

35.3

0

.5

629

.8

63.

3 4

5,99

5.4

24.8

%

4,0

71.5

1

,525

.1

4,7

83.4

1

,699

.0

368

.9

8,8

33.6

3

,032

.3

1,8

60.2

6

5,29

6.3

7,4

73.5

1

9,11

9.1

2,4

92.0

2

,252

.6

476

.0

7,3

11.8

2

0,45

3.9

1,3

23.9

5

,131

.8

970

.5

7,8

58.2

1

8,87

4.7

185

,208

.3

100.

0%

ACOD

EPAD

IMAF

ODEN

ICAL

DEA

GLOB

AL

ASOD

ERI

CEPR

ODEL

CRES

ER, S

.A.

F 4i

- 20

00FD

LFI

NANC

IA C

APITA

L, S

.A.

FINC

A NI

CARA

GUA

FIND

EFU

DEM

IFU

NDEM

UJER

FUND

ENUS

E, S

.A.

FUND

ESER

LEÓN

200

0, S

.A.

MIC

RÉDI

TO, S

.A.

PANA

PAN

APR

ESTA

NIC

PRO

MUJ

ERTO

TAL

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

32.7

%

41.2

%

10.0

%9.

4%6.

7%

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

15.7

%

28.5

%

13.2

%

17.8

%

24.8

%

Page 59: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

58

Nic

arag

uaIN

STIT

UC

ION

ES M

ICR

OFI

NA

NC

IER

AS

ASO

CIA

DA

S A

ASO

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

MET

OD

OLO

GÍA

CRE

DIT

ICIA

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

RM

ETO

DO

LOG

ÍA C

RED

ITIC

IA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

MET

OD

OLO

GÍA

CRE

DIT

ICIA

Inst

ituci

ones

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

alTO

TAL

6,73

81,

315

3,50

596

869

39,

854

3,65

21,

885

53,2

502,

133

9,22

013

33,

658

999

9,40

714

,008

1,33

14,

415

1,70

34,

675

1,75

2 1

35,2

94

53.7

%

119

3,28

2

231 8

275

3,86

94,

910

1,32

814

53,

915

7,33

1 51 454

155

26,

073

10.4

%

128

32,3

68 649

103

2,88

954

,236

90,

373

35.9

%

6,8

57

4,5

97

3,5

05

1,1

99

701

1

0,12

9 3

,652

5

,882

5

8,16

0 2

,133

4

1,58

8 1

33

4,9

86

1,1

44

13,

322

21,

339

2,0

31

4,4

15

2,2

60

7,5

64

56,

143

251

,740

10

0.0%

ACOD

EPAD

IMAF

ODEN

ICAL

DEA

GLOB

ALAS

ODER

ICE

PROD

ELCR

ESER

, S.A

.F

4i -

2000

FDL

FINA

NCIA

CAP

ITAL,

S.A

.FI

NCA

NICA

RAGU

AFI

NDE

FUDE

MI

FUND

EMUJ

ERFU

NDEN

USE,

S.A

.FU

NDES

ERLE

ÓN 2

000,

S.A

.M

ICRÉ

DITO

, S.A

.PA

NA P

ANA

PRES

TANI

CPR

O M

UJER

TOTA

L

Inst

ituci

ones

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

alTO

TAL

3,7

83.1

6

73.9

4

,783

.4

1,6

39.6

3

65.5

8

,785

.6

3,0

32.3

1

,081

.4

63,

474.

3 7

,473

.5

10,

411.

9 2

,492

.0

1,9

74.5

4

38.3

6

,648

.4

19,

254.

4 1

,165

.8

5,1

31.8

9

02.6

7

,461

.5

689

.6

151

,663

.7

81.9

%

288

.3

851

.2

59.

4 3

.4

48.

0

763

.2

1,8

22.0

278

.1

37.

7 6

63.3

1

,199

.4

41.

9

61.

3

1.8

6

,119

.2

3.3%

15.

6

8,7

07.2

116

.1

6.5

3

96.6

1

8,18

3.3

27,

425

.4

14.8

%

4,0

71.5

1

,525

.1

4,7

83.4

1

,699

.0

368

.9

8,8

33.6

3

,032

.3

1,8

60.2

6

5,29

6.3

7,4

73.5

1

9,11

9.1

2,4

92.0

2

,252

.6

476

.0

7,3

11.8

2

0,45

3.9

1,3

23.9

5

,131

.8

970

.5

7,8

58.2

1

8,87

4.7

185

,208

.3

100.

0%

ACOD

EPAD

IMAF

ODEN

ICAL

DEA

GLOB

ALAS

ODER

ICE

PROD

ELCR

ESER

, S.A

.F

4i -

2000

FDL

FINA

NCIA

CAP

ITAL,

S.A

.FI

NCA

NICA

RAGU

AFI

NDE

FUDE

MI

FUND

EMUJ

ERFU

NDEN

USE,

S.A

.FU

NDES

ERLE

ÓN 2

000,

S.A

.M

ICRÉ

DITO

, S.A

.PA

NA P

ANA

PRES

TANI

CPR

O M

UJER

TOTA

L

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

53.7

%

10.4

%

35.9

%

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

81.9

%

3.3%

14.8

%

Page 60: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

59

Nic

arag

ua

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A A

SOM

IFD

ISTR

IBU

CIÓ

N D

E A

GEN

CIA

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TOA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Atlá

ntic

o N

orte

Atlá

ntic

o Su

r

Boac

o

Car

azo

Chi

nand

ega

Cho

ntal

es

Este

Gra

nada

Jino

tega

León

Mad

ríz

Man

agua

Mas

aya

Mat

agal

pa

Nue

va S

egov

ia

Río

San

Jua

n

Riv

as

TOTA

L

8 8

5

6

15 8

13 6

14

15 5

40

12

17

11 1

11

195

4.1%

4.1%

2.6%

3.1%

7.7%

4.1%

6.7%

3.1%

7.2%

7.7%

2.6%

20.5

%

6.2%

8.7%

5.6%

0.5%

5.6%

100.

0%

DEP

ARTA

MEN

TO

2

1

1

1

2

1

2

3

1

3

1

1

19

ACODEP

2

1

1

4 ADIM

3

1

1

2

7 AFODENIC

1

1

ALDEA GLOBAL

1

2

3 ASODERI

1

2

1

1

3

2

1

1

12

CEPRODEL

1

1 CRESER, S.A.

1

1

2

2

6 F 4i - 2000

1

1

3

1

1

2

4

2

1

8

2

5

1

4

36

FDL

1

1

2 FINANCIA CAPITAL

1

2

1

1

1

3

1

1

2

1

14

FINCA NICARAGUA 1

1 FINDE

1

1

1

3

1

1

8 FUDEMI

2

1

3 FUNDEMUJER

3

4

1

1

4

13

FUNDENUSE, S.A.

1

3

1

1

1

1

2

1

4

2

2

19

FUNDESER

1

2

2

1

6 LEÓN 2000, S.A.

3

3 PANA PANA

1

3

2

1

2

3

1

13

PRESTANIC

1

3

1

1

3

3

2

1

15

PRO MUJER

TOTA

L

MICRÉDITO, S.A. 2

1

1

1

1

2

1

9

Page 61: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

60

costa rica

COSTA RICA

2

1

12

9

1

Red Costarricense de Organizaciones para la Microempresa (REDCOM) Afiliadas: 18

Sucursales: 16

MisiónLiderar y desarrollar el sector de las Microfinanzas en Costa Rica, a través de la integración, el fortalecimien-to y la representación de sus organizaciones asociadas.

VisiónSer en el 2014 la red más importante de consulta, información y fortalecimiento del sector de las microfinanzas en Costa Rica.

Objetivos Estratégicos1. Representatividad

2. Integración

3. Sostenibilidad

4. Capacitación y Ejecutividad

Presidente de la Red: Lic. Carlos Rojas Hidalgo

Director Ejecutivo: Lic. Roinel Vargas

Correo Electrónico: [email protected]

Página web: www.redcom.or.cr

Teléfono: (506) 2253-8478

Dirección de Oficina: 75 mts este de la iglesia católica del Barrio Betania, Montes de Oca.

La Red Costarricense de Organizaciones para la Microempresa REDCOM, agrupa a 18 Organizaciones de Desarrollo (ONG) orientadas al financiamiento de la micro y pequeña empresa. Atiende a 14,522 clientes de los cuales el 45.4% son mujeres y la cartera de

crédito asciende a 33 millones de dólares de los cuales el 77.4% está colocada en el área rural.

Entorno Macroeconómico de Costa Rica

La actividad económica de Costa Rica avanzó durante el 2013; sin embargo, la Comisión Económica para América Latina estima que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue del 3.2%, menor al crecimiento registrado en el 2012. Dicha desaceleración se debió a una caída de las exportaciones y al menor dinamismo del consumo privado.

Aunque la economía creció, el aumento no fue generalizado; las mayores desaceleraciones se registraron en el sector agrí-cola, manufactura, construcción, transporte, almacenamiento y comunicaciones y establecimientos financieros y seguros.

Se estima que las exportaciones presentaron un aumento, aunque mucho menor al experimentado en el 2012; no obstante, dicho incremento fue suficiente para aportar al crecimiento del PIB, en vista que el aumento en las exportaciones en términos porcentuales fue mayor al de las importaciones.

La inflación del país medida a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a Octubre 2013 fue de 4.1, ubicándose dentro del rango meta del Banco Central. La tasa de desocupación nacional fue de 8.5% y mostró un aumento interanual de 0.7 puntos porcentuales respecto al 2012, a causa de una reducción de la tasa de ocupación, congruente con el menor nivel de dinamismo de la economía.

Page 62: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

61

Costa Rica

DirectorioAsociación Costarricense para Organizaciones de Desarrollo (ACORDE)

San JoséCalle 3, Avenida 5 y 7, 150 metros al norte del Automercado(506) 2256-4901(506) 2256-7883

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Montero6

Asociación de Ayuda al Pequeño Trabajador y Empresario (ADAPTE)San JoséFrente al parqueo Facultad de Educación, Universi-dad de Costa Rica, San Pedro Montes de Oca. (506) 2253-0835

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Telefax:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

(506) 2224-9509 [email protected] Howells2

Asociación de Desarrollo Transformador y Apoyo a la Micro Empresa (ADESTRA)San JoséAvenida 12, calle 5, casa No. 363, San José (506) 2256-9779(506) 2256-0547

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

http://adestracr.com/[email protected] Leandro1

Asociación de Productores Industriales y Artesanales de Golfito (APIAGOL)Punta ArenasGolfito, barrio Parroquial, casa 4528(506) 2775-0098/9(506) 2775-1296

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Blanco1

Asociación Pro Fomento de Proyectos Productivos de la Sub Región San Ramón (ASOPROSANRAMÓN)

Alajuela100 oeste del Colegio Julio Acosta García, San Ramón, Alajuela(506) 2445-7660(506) 2445-6650

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Telefax:

Página web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.asoprosr.com [email protected]; [email protected] Fernández1

Asociación Progresista de Productores de la Argentina (ASPPROA)LimónLa Argentina de Pocora, 75 mts sur del salón comunal, Pocora, Guacimo, Limon CR (506) 2760-1425(506) 2760-0532

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] Fernando Salas1

Asociación Centro de Promoción y Desarrollo Campesino (CEMPRODECA)GuanacasteCosta Rica, Hojancha, Guanacaste, 200 metros este de la municipalidad(506) 2659-9038; 2659-9445(506) 2659-9285

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] López Madrigal1

Cooperativa de Productores Agrícolas y de Servicios Múltiples R.L. (APACOOP R.L.)San JoséSanta Cruz de León Cortés zona los Santos, 500 metros al sureste de la escuela(506) 2544-1680(506) 2544-1680 ext 124

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.apacocr.org [email protected] Gamboa2

Asociación Adri (ADRI) San JoséDel Centro Comercial Plaza Mayor, 225 metros sur, frente al parque del ICE, Rohrmoser(506) 2290-4334(506) 2291-4415

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Pablo Montoya6

Page 63: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

62

Asociación Credimujer (CREDIMUJER)San JoséDe la entrada norte del centro comercial Novacentro, 50 metros norte,Urb.Villa Capri, casa nº 23(506) 2234-9070

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Telefax:Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

(506) [email protected] Quesada1

Costa Rica

Directorio

Fundación Integral de Desarrollo Rural del Pacífico Central (FIDERPAC)San JoséSantigo, Puriscal 50 metros al sur del asilo de ancianos, barrio Corazón de Jesús(506) 2416-4233 (506) 2416-6949

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] González1

Fundación Integral Campesina (FINCA)San José200 mts este y 25 mts norte del parqueo del Hotel San José Palacio(506) 2520-2076(506) 2520-2075

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Jiménez1

Fondo de Microproyectos Costarricenses, S.C. (FOMIC, S.C.)San JoséEdificio Ilco, de la iglesia San Cayetano, 600 mts al sur. (506) 2226-1557(506) 2227-9014

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.fomicsc.org [email protected]én Chacon Castro1

Fundación para el Desarrollo de Base (FUNDEBASE)San JoséSan José, Curridabat, de la Pops Curridabat 25 este, 1er piso, local #11(506) 2234-8534; 2234-8127(506) 2234-0393

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] Roberto Jiménez1

Fundación Unión y Desarrollo de las Comunidades Campesinas (FUNDECOCA)Alajuela125 metros este centro comercial Plaza San Carlos. (506) 2460-6035(506) 2460-0412

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Rojas1

Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible (FUNDECOOPERACIÓN)San JoséBarrio Escalante, 550 mts este de la Iglesia de Santa Teresita. Casa de ladrillos a mano derecha.(506) 2225-4507(506) 2225-5900

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] Marianella Feoli1

Fundación Mujer (FUNDACIÓN MUJER)San JoséDe la Escuela de Betania 200 metros al norte y 50 metros al este, Mercedes, Montes de Oca, San José(506) 2253-1661(506) 2253-1613

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] Moya2

Fundación para el Desarrollo de las Comunidades del Sur (FUDECOSUR)San JoséCostado oeste del parque, contiguo a Farmacia Miravalles(506) 2771-6131; 2772-1507

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Azofeifa2

Page 64: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

63

Cos

ta R

ica

RED

CO

STA

RR

ICEN

SE D

E O

RG

AN

IZA

CIO

NES

PA

RA

LA

MIC

RO

EMPR

ESA

DA

TOS

GEN

ERA

LES

INST

ITU

CIO

NA

LES

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

CONC

EPTO

APACOOP R.L.

ADESTRA

ASOPRO-SANRAMÓN

ASPPROA

FIDERPAC

FUDECOSUR

FUNDEBASE

FUNDACIÓNMUJER

FUNDECOCA

FUNDECOO-PERACIÓN

I. IN

FORM

ACIÓ

N DE

PER

SONA

L

Núm

ero

de o

ficia

les

de C

rédi

to

Ofic

iale

s de

cré

dito

al t

otal

de

empl

eado

s

II. IN

DICA

DORE

S DE

GÉN

ERO

Clie

ntas

Muj

eres

/ Cl

ient

es to

tale

s

Carte

ra M

ujer

es /

Carte

ra to

tal

III. P

ARTI

CIPA

CIÓN

RUR

AL

Carte

ra R

ural

/ Ca

rtera

tota

l

Clie

ntes

Rur

ales

/ Cl

ient

es to

tale

s

III. I

NDIC

ADOR

ES D

E ES

CALA

Prés

tam

o Pr

omed

io p

or C

lient

e (E

n US

$)

Núm

ero

de C

lient

es p

or O

ficia

l de

Créd

ito

Carte

ra p

or O

ficia

l de

Créd

ito (E

n US

$)

IV. I

NDIC

ADOR

ES D

E DE

SEM

PEÑO

FIN

ANCI

ERO

Carte

ra d

e pr

ésta

mos

/ to

tal d

e ac

tivos

Gast

o po

r clie

nte

Carte

ra e

n rie

sgo

may

or a

30

días

Patri

mon

io/a

ctiv

o to

tal

Gast

os o

pera

cion

ales

/ ca

rtera

bru

ta

1

50.0

%

96.9

%

96.9

%

1,4

25.9

130

185

.4

91.0

%

28

3.0%

19.0

%

2.0%

3

12.5

%

26.2

%

20%

100%

100%

5,4

66.5

230

1,2

59.1

68.8

%

65

11.4

%

48.5

%

1.2%

2

33.3

%

43.5

%

43.5

%

81%

80%

3,5

77.0

188

670

.7

77.7

%

506

1.5%

16.9

%

13.2

%

1

33.3

%

38.7

%

35.8

%

98%

98%

1,6

79.5

111

186

.4

82.9

%

254

15.5

%

18%

15.1

%

CEMPRODECA

3

60.0

%

34.4

%

35.0

%

100%

100%

3,4

72.2

53

185

.2

47.9

%

469

4.0%

13.5

%

CREDIMUJER

2

33.3

%

86.8

%

86.8

% 6% 6%

1,3

10.3

239

312

.5

76.5

%

313

14.9

%

59.0

%

23.9

%

4

30.8

%

43.2

%

43.1

%

100%

100%

1,1

37.1

936

1,0

64.4

80.2

%

137

4.5%

43.6

%

12.1

%

FOMIC, S.C.

2

28.6

%

35.6

%

36.0

%

70%

65%

4,5

41.8

194

881

.1

82.1

%

619

15.3

%

30.6

%

13.3

%

5

33.3

%

30.8

%

30.8

%

100%

100%

1,1

55.1

744

859

.6

83.4

%

135

1.9%

31.1

%

11.5

%

2

25.0

%

43.5

%

42.0

%

84%

85%

6,8

24.6

345

2,3

54.5

92.3

%

958

2.6%

21.9

%

13.9

%

4

28.6

%

96.0

%

95.0

%

34%

64%

885

.3

317

280

.9

4

33.3

%

43.6

%

42.3

%

100%

100%

1,6

18.6

657

1,0

63.4

83.3

%

233

7.7%

37.0

%

14.4

%

2

15.4

%

31.9

%

32.0

%

28%

28%

44,

927.

4 69

3,1

00.0

79.3

%

98.1

%

6.3%

Page 65: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

64

Costa Rica

INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS ASOCIADAS A REDCOM DATOS DE CARTERA Y CLIENTESAl 31 de Diciembre 2013

Instituciones Sede Agencias Clientes

ADESTRA

APACOOP R.L.

ASOPROSANRAMÓN

ASPPROA

CEMPRODECA

CREDIMUJER

FIDERPAC

FOMIC, S.C.

FUDECOSUR

FUNDACIÓN MUJER

FUNDEBASE

FUNDECOCA

FUNDECOOPERACIÓN

TOTAL

San José

San José

Alajuela

Limón

Guanacaste

San José

San José

San José

San José

San José

San José

Alajuela

San José

1

2

1

1

1

1

1

1

2

2

1

1

1

16

130

691

375

111

160

477

3,744

388

3,721

1,269

690

2,628

138

14,522

185.4

3,777.3

1,341.4

186.4

555.6

625.0

4,257.5

1,762.2

4,298.1

1,123.5

4,709.0

4,253.7

6,200.0

33,275.0

0.6%

11.4%

4.0%

0.6%

1.7%

1.9%

12.8%

5.3%

12.9%

3.4%

14.2%

12.8%

18.6%

100.0%

Cartera (miles US$)

PARTICIPACIÓN EN CARTERA

PARTICIPACIÓN EN CLIENTES

ADESTRA

APACOOP R.L.

ASOPROSANRAMÓN

ASPPROA

CEMPRODECA

CREDIMUJER

FIDERPAC

FOMIC, S.C.

FUDECOSUR

FUNDACIÓN MUJER

FUNDEBASE

FUNDECOCA

FUNDECOOPERACIÓN

0.6%

11.4%

4.0%

0.6%

1.7%

1.9%

12.8%

5.3%

12.9%

3.4%

14.2%

12.8%

18.6%

ADESTRA

APACOOP R.L.

ASOPROSANRAMÓN

ASPPROA

CEMPRODECA

CREDIMUJER

FIDERPAC

FOMIC, S.C.

FUDECOSUR

FUNDACIÓN MUJER

FUNDEBASE

FUNDECOCA

FUNDECOOPERACIÓN

0.9%

4.8%

2.6%

0.8%

1.1%

3.3%

25.8%

2.7%

25.6%

8.7%

4.8%

18.1%

1.0%

Page 66: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

65

Cos

ta R

ica

Cartera(Miles de dólares)

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDC

OM

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

AC

TIV

IDA

D E

CO

MIC

AA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Clientes

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Inst

ituci

ones

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oTO

TAL

ADE

STRA

A

PACO

OP R

.L.

ASO

PROS

ANRA

MÓN

A

SPPR

OA

CEM

PROD

ECA

CRE

DIM

UJER

F

IDER

PAC

FOM

IC, S

.C.

FUD

ECOS

UR

FUN

DACI

ÓN M

UJER

F

UNDE

BASE

F

UNDE

COCA

F

UNDE

COOP

ERAC

IÓN

TOTA

L

481

7

1 3

9 7

0

2,4

30

3,0

07

216

2

32

1,9

34

72

8,5

52

59%

93

88

90

19

20

229

2

92

175

6

75

234

2

80

29

2,2

24

15%

10

41

108

2

1 2

5 1

77

373

75

190

1

67

65

37

1,2

89

9%

15 3

8

2

10

71

388

1

04

152

5

7 1

32

1,0

14

7%

5

49

24

35

360

473

3%

7

29

18

36

217

307

2%

14

649

663

5%

130

691

375

111

160

477

3,7

44

388

3,7

21

1,2

69

690

2,6

28

138

14,

522

100%

Vivi

enda

Otro

s

Inst

ituci

ones

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oTO

TAL

ADE

STRA

A

PACO

OP R

.L.

ASO

PROS

ANRA

MÓN

A

SPPR

OA

CEM

PROD

ECA

CRE

DIM

UJER

F

IDER

PAC

FOM

IC, S

.C.

FUD

ECOS

UR

FUN

DACI

ÓN M

UJER

F

UNDE

BASE

F

UNDE

COCA

F

UNDE

COOP

ERAC

IÓN

TOTA

L

2,3

86.6

3

56.6

6

4.1

378

.8

2,4

62.6

3,3

49.8

2

73.0

1

,188

.6

3,2

30.4

2

,824

.9

16,

515.

4

50%

133

.3

756

.7

318

.8

31.

6 5

6.8

289

.2

360

.4

330

.6

417

.8

1,6

36.0

4

32.7

7

71.2

5

,535

.2

17%

14.

9 1

83.6

4

09.8

3

5.3

66.

3 2

66.2

4

67.5

87.

3 2

52.3

1

,397

.3

94.

2 2

,603

.9

5,8

78.5

18%

22.

3 2

90.0

1

96.5

13.

8 6

9.6

1,7

62.2

1

32.8

1

11.7

4

87.1

2

14.1

3,3

00.1

10%

5.6

6

3.0

59.

7

39.

8

397

.6

565

.7

2%

9.3

9

7.6

20.

4

68.

6

282

.4

478

.2

1%

35.

0

966

.9

1,0

01.9

3%

185

.4

3,7

77.3

1,3

41.4

186

.4

555

.6

625

.0

4,2

57.5

1,7

62.2

4,2

98.1

1,1

23.5

4,7

09.0

4,2

53.7

6,2

00.0

33,

275.

0

100%

Vivi

enda

Otro

s

Agro

pecu

aria

yFo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oVi

vien

daO

tros

59%

15%

9%7%

3%2%

5%

Agro

pecu

aria

y For

esta

lCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oVi

vien

daO

tros

50%

17%

18%

10%

2%1%

3%

Page 67: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

66

Cos

ta R

ica

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDC

OM

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TOA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TO

DEPA

RTAM

ENTO

Alaj

uela

Car

tago

Gua

naca

ste

Her

edia

Lim

ón

Punt

aren

as

San

José

TOTA

L

ADESTRA 130

130

APACOOP R.L. 104

2

1

1

583

691

ASOPRO-SANRAMÓN

358

1

1

1

14

375

ASPPROA 111

111

CEMPRODECA 160

160

CREDIMUJER 1

3

30

32 2

1

399

477

FIDERPAC 73

165

3,5

06

3,7

44

FOMIC, S.C. 29 3

32 4

3

317

388

FUDECOSUR

1,3

97

2,3

24

3,7

21

FUNDACIÓNMUJER 5

7

179

75

534

229

195

1,2

69

FUNDEBASE 91

105

28

14

276

41

135

690

FUNDECOCA

FUNDECOO-PERACIÓN

2,3

30

298

2,6

28

22

13 1

6

23

13

60

138

2,8

71

534

194

458

952

1,8

50

7,6

63

14,

522

19.8

%

3.7%

1.3%

3.2%

6.6%

12.7

%

52.8

%

100.

0%

TOTA

L

0.0%

10.0

%20

.0%

30.0

%40

.0%

50.0

%60

.0%

Alaj

uela

Cart

ago

Guan

acas

te

Here

dia

Lim

ón

Punt

aren

as

San

José

Page 68: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

67

Cos

ta R

ica

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDC

OM

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

DEP

ART

AM

ENTO

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

DEP

ART

AM

ENTO

DEPA

RTAM

ENTO

Alaj

uela

Car

tago

Gua

naca

ste

Her

edia

Lim

ón

Punt

aren

as

San

José

TOTA

L

ADESTRA

185

.4

185

.4

APACOOP R.L. 9

76.7

19.

1

35.

8

10.

9

2,7

34.8

3,7

77.3

ASOPRO-SANRAMÓN

1,2

58.6

4.5

1.0

1.6

75.

7

1,3

41.4

ASPPROA

186

.4

186

.4

CEMPRODECA

555

.6

555

.6

CREDIMUJER 18.

0

24.

7

35.

5

0.9

0.2

545

.8

625

.0

FIDERPAC 59.

1

170

.7

4,0

27.6

4,2

57.5

FOMIC, S.C.

169

.6

22.

6

183

.8

19.

2

6.2

1,3

60.9

1,7

62.2

FUDECOSUR

1,2

31.3

3,0

66.8

4,2

98.1

FUNDACIÓNMUJER

66.

9

170

.9

140

.2

314

.7

115

.2

315

.4

1,1

23.5

FUNDEBASE

140

.7

787

.9

298

.6

88.

7

2,0

86.5

292

.7

1,0

13.8

4,7

09.0

FUNDECOCA

FUNDECOO-PERACIÓN

3,

818.

8

434

.9

4,2

53.7

1,1

44.0

436

.6

140

.0

55.

2

859

.5

679

.2

2,8

85.5

6,2

00.0

6,4

47.1

2,6

30.1

1,0

35.9

974

.1

3,4

79.1

2,4

97.1

16,

211.

6

33,

275.

0

19.4

%

7.9%

3.1%

2.9%

10.5

%

7.5%

48.7

%

100.

0%

TOTA

L

0.0%

10.0

%20

.0%

30.0

%40

.0%

50.0

%60

.0%

Alaj

uela

Cart

ago

Guan

acas

te

Here

dia

Lim

ón

Punt

aren

as

San

José

Page 69: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

68

Cos

ta R

ica

ADE

STRA

APA

COOP

R.L

.

ASO

PROS

ANRA

MÓN

ASP

PROA

CEM

PROD

ECA

FID

ERPA

C

FOM

IC, S

.C.

FUD

ECOS

UR

FUN

DEBA

SE

FUN

DECO

CA

FUN

DECO

OPER

ACIÓ

N

TOTA

L

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDC

OM

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

PLA

ZOS

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Inst

ituci

ones

Hast

a6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

117

16 5

386

7

13 8

552

4.3%

54

91 4

2

10

239

2

1,3

48

5

160

1,9

15

15.0

%

31

52 2

5

15 6

1

1

178

291

2.3%

18

129

17

13

25

1,0

08

264

2

303

1,7

79

13.9

%

27

302

352

75

110

2,4

86

2,1

01

669

1,9

79

138

8,2

39

64.5

%

130

691

375

111

160

3,7

44

388

3,7

21

690

2,6

28

138

12,

776

100.

0%

ADE

STRA

APA

COOP

R.L

.

ASO

PROS

ANRA

MÓN

ASP

PROA

CEM

PROD

ECA

FID

ERPA

C

FOM

IC, S

.C.

FUD

ECOS

UR

FUN

DEBA

SE

FUN

DECO

CA

FUN

DECO

OPER

ACIÓ

N

TOTA

LInst

ituci

ones

Hast

a6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

197

.7

29.

3

1.7

1,7

58.5

1.7

67.

5

2.7

2,0

59.2

6.5%

30.

0

163

.3

1.0

3.6

6.6

87.

9

3.8

858

.5

20.

8

423

.3

1,5

98.8

5.1%

27.

6

113

.9

1.7

7.8

14.

2

2.9

0.2

0.8

266

.9

436

.0

1.4%

93.

2

3,0

19.1

1,3

22.9

122

.2

505

.0

3,6

48.5

3,2

82.3

4,6

16.0

3,2

87.8

6,2

00.0

26,

097.

0

82.8

%

18

5.4

3,7

77.3

1,3

41.4

186

.4

555

.6

4,2

57.5

1,7

62.2

4,2

98.1

4,7

09.0

4,2

53.7

6,2

00.0

31,

526.

5

100.

0%

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R PL

AZO

S

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R PL

AZO

S 3

4.6

283

.3

15.

8

23.

5

29.

7

516

.4

155

.4

3.9

272

.9

1,3

35.5

4.2%

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

4.3%

15.0

%

2.3%

13.9

%

64.5

%

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

6.5%

5.1%

1.4%

4.2%

82.8

%

Page 70: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

69

Cos

ta R

ica

Cartera(Miles de dólares)

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDC

OM

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

MET

OD

OLO

GÍA

CRE

DIT

ICIA

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Clientes

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R M

ETO

DO

LOG

ÍA C

RED

ITIC

IA A

DEST

RA

APA

COOP

R.L

. A

SOPR

OSAN

RAM

ÓN

ASP

PROA

C

EMPR

ODEC

A C

REDI

MUJ

ER

FID

ERPA

C F

OMIC

, S.C

. F

UDEC

OSUR

F

UNDA

CIÓN

MUJ

ER

FUN

DEBA

SE

FUN

DECO

CA

FUN

DECO

OPER

ACIÓ

N TO

TALIn

stitu

cion

esIn

divi

dual

Gru

po S

olid

ario

Banc

o Co

mun

alTO

TAL

130

6

91

375

1

11

160

4

77

3,7

44

388

3

,721

8

40

690

2

,628

8

9 1

4,04

4

96.7

%

44

44

0.3%

429

5

434

3.0%

130

691

375

111

160

477

3,7

44

388

3,7

21

1,2

69

690

2,6

28

138

14,

522

100.

0%

ADE

STRA

A

PACO

OP R

.L.

ASO

PROS

ANRA

MÓN

A

SPPR

OA

CEM

PROD

ECA

CRE

DIM

UJER

F

IDER

PAC

FOM

IC, S

.C.

FUD

ECOS

UR

FUN

DACI

ÓN M

UJER

F

UNDE

BASE

F

UNDE

COCA

F

UNDE

COOP

ERAC

IÓN

TOTA

LInst

ituci

ones

Indi

vidu

alG

rupo

Sol

idar

ioBa

nco

Com

unal

TOTA

L

185

.4

3,7

77.3

1

,341

.4

186

.4

555

.6

625

.0

4,2

57.5

1

,762

.2

4,2

98.1

7

43.5

4

,709

.0

4,2

53.7

2

,625

.6

29,

320.

6

88.1

%

2,4

72.7

2

,472

.7

7.4%

380

.0

1,1

01.7

1

,481

.6

4.5%

185

.4

3,7

77.3

1,3

41.4

186

.4

555

.6

625

.0

4,2

57.5

1,7

62.2

4,2

98.1

1,1

23.5

4,7

09.0

4,2

53.7

6,2

00.0

33,

275.

0

100.

0%

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R M

ETO

DO

LOG

ÍA C

RED

ITIC

IA

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

96.7

%

0.3%

3.0%

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

88.1

%

7.4%

4.5%

Page 71: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

70

Cos

ta R

ica

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDC

OM

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

AG

ENC

IAS

POR

DEP

ART

AM

ENTO

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Ala

juel

a

Car

tago

Gua

naca

ste

Her

edia

Lim

ón

Pun

ta A

rena

s

San

Jos

é

TOTA

L

2 1 1 0 2 1 9 16

12.5

%

6.3%

6.3%

0.0%

12.5

%

6.3%

56.3

%

100%

DEPA

RTAM

ENTO

1 1ADESTRA

1 1ASPPROA1 1 2APACOOP R.L

1 1ASOPROSANRAMÓN

FUNDACIÓN MUJER

1 1 2

FUNDECOCA 1 1

FUNDECOOPERACIÓN

1 1

1 1CREDIMUJER

1 1CEMPRODECA

1 1FIDERPAC

1 1FUNDEBASE

1 1 2FUDECOSUR1 1FOMIC, S.C.

TOTA

L

Page 72: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

71

PANAMÁ

5

1

106

16

1

2

4

panamá

Red Panameña de Microfinanzas (REDPAMIF) Afiliadas: 11

Sucursales: 45

MisiónDesarrollar el sector de las microfinanzas, fortaleciendo las instituciones asociadas mediante el intercambio de experiencias, conocimientos, tecnologías innovadoras e incidiendo en las políticas públicas, para mejorar la calidad de vida de sus usuarios.

VisiónSer la red representativa de las microfinanzas en Panamá, fundamentada en los principios de transparencia, eficiencia, innovación y equidad.

Presidente de la Red: Lic. Jacoba Rodríguez

Correo Electrónico: [email protected]

Teléfono: (507) 998-7619

Dirección de Oficina: Santiago, Veraguas, calle novena final.

Página web: www.redpamif.org

Red Panameña de Microfinanzas REDPAMIF, fue constituida formalmente el día 20 de Mayo del 2005. Actualmente está conformada por 11 instituciones, las cuales tienen una cartera colocada de 195.85 millones de dólares de los cuales el 6.6% está colocada en el sector rural. El total de clientes atendidos es de 45,541 de los cuales 42.5% son mujeres.

Entorno Macroeconómico de Panamá

Según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el crecimiento económico del país en el 2013 fue de 7.5%, a pesar de mostrar crecimiento, la economía Panameña presentó una desaceleración en relación al año previo, como resultado de una pérdida en el dinamismo del consumo privado sumado a una caída de las exportaciones netas.

En términos generales, el menor dinamismo de la actividad económica tuvo repercusiones en varios sectores de la economía, el sector más afectado fue el sector agrícola que experimentó una contracción del 0.5% comparado al 3.5% de crecimiento registrado en el 2012. Los sectores de manufactura, almacenamiento y comunicaciones, establecimientos financieros y seguros tuvieron sus afectaciones pero en menor medida, registrando menores crecimientos en el 2013. Asimismo, el comercio disminuyó debido a la caída de la actividad registrada en la Zona Libre de Colón.

El crecimiento del 7.5% logrado por la economía Panameña fue resultado de un gran dinamismo en la minería, la construcción y la intermediación financiera. El auge del sector minero fue impulsado por el aumento del uso de materias primas, principalmente piedra y arena, que son utilizadas como insumos de la construcción.

En relación al empleo, al finalizar el 2013 el país mantuvo su tasa de desempleo en 3.1%, similar a la del 2012. Por su parte, la inflación finalizó el año en 3.9%, los mayores incrementos en los precios se generaron en alimentos y bebidas, enseñanza, salud, vestimenta, agua, electricidad y gas.

Page 73: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

72

Panamá

Directorio

Centro de Estudio, Promoción y Asistencia Social (CEPAS) VeraguasCalle Novena Final(507) 958-7063

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Batista1

Banco G&T Continental Panamá (BMF) (BANCO G&T CONTINENTAL)PanamáEdif. Office Park, Oficinas 1 y 2, Vía España y Fernández de Córdoba(507) 229-1122 (507) 229-3238

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Martínez1

Banco Delta, S.A. (BMF) - (BDSA)PanamáVía España y Calle Elvita Méndez, Torre Delta, Planta Baja, Panamá(507) 340-0000(507) 340-0019

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.bandelta.com [email protected]; [email protected] de Sáenz9

Centro de Gestión Local para el Desarrollo Sostenible (CEGEL)VeraguasCarretera Nacional(507) 998-9300

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Camaño 1

Centro Financiero Empresarial (CFE)PanamáVía España, Antiguo Edificio Elga Planta Baja(507) 301-0672/73(507) 301-0674

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Arsenault8

Cooperativa Juan Pablo I, R.L. (COOP JUAN PABLO I, R.L.)VeraguasCarretera Nacional Final(507) 998-8147

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] de Arrocha1

Financia Credit, S.A. (FINANCIA CREDIT, S.A.)PanamáP.H. DELTA, piso 5, oficina 501, Vía España y calle Elvira Méndez, Panamá. (507) 214-6221

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Alvarado1

Cooperativa de S.M. Juan XXIII, R.L. (COOP. DE S.M. JUAN XXIII, R.L.)VeraguasAve. Central Santiago (507) 998-4575

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Aldeano1

Soluciones de Microfinanzas, S.A. (MICROSERFIN, S.A.)PanamáAvenida principal Los Angeles No. L-21(507) 261-5022 ext 171(507) 260-7738

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; rrodriguez@microserfinGissele González de Domínguez14

Asociación para el Desarrollo de las Cajas Rurales (PROCAJA)VeraguasCalle Novena Final, Frente al Ministerio de la Vivienda(507) 998-7619(507) 998-7629

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Rodríguez Chirú11

Mi Banco (MI BANCO BMF)PanamáSan Miguelito, Via principal de Paraiso y Calle E(507) 278-9000

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Luna3

Page 74: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

73

Pana

RED

PA

NA

MEÑ

A D

E M

ICR

OFI

NA

NZ

AS

DA

TOS

GEN

ERA

LES

INST

ITU

CIO

NA

LES

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

CONC

EPTO

BANC

O G&

T CO

NTIN

ENTA

LPR

OCAJ

A

I. IN

FORM

ACIÓ

N DE

L PE

RSON

AL

Núm

ero

de O

ficia

les

de C

rédi

to

Ofic

ial d

e cr

édito

al t

otal

de

empl

eado

s

II. IN

DICA

DORE

S DE

GÉN

ERO

Clie

ntas

Muj

eres

/ Cl

ient

es to

tale

s

Carte

ra M

ujer

es /

Carte

ra to

tal

III. P

ARTI

CIPA

CIÓN

RUR

AL

Carte

ra R

ural

/ Ca

rtera

tota

l

Clie

ntes

Rur

ales

/ Cl

ient

es to

tale

s

IV. I

NDIC

ADOR

ES D

E ES

CALA

Prés

tam

o Pr

omed

io p

or C

lient

e (E

n US

$)

Núm

ero

de C

lient

es p

or O

ficia

l de

Créd

ito

Carte

ra p

or O

ficia

l de

Créd

ito (E

n US

$)

V. IN

DICA

DORE

S DE

DES

EMPE

ÑO F

INAN

CIER

O

Carte

ra d

e pr

ésta

mos

/ to

tal d

e ac

tivos

Gast

o po

r clie

nte

Carte

ra e

n rie

sgo

may

or a

30

días

Patri

mon

io/a

ctiv

o to

tal

Gast

os o

pera

cion

ales

/ ca

rtera

bru

ta

BANC

O DE

LTA,

S.A.

90

32.6

%

42.8

%

34.9

%

6,28

9

232

1,4

57.6

67.2

%

300

.6

3.0%

12.7

%

4.7%

CFE

MIC

ROSE

RFIN

,S.

A.

48

45.3

%

36.2

%

30.7

%

2.0%

2.0%

5,96

1 50

300

.2

86.1

%

1,6

83.2

5.4%

52.0

%

28.0

%

16

18.4

%

43.2

%

27.0

%

8,40

4

139

1,1

70.3

45%

254

.2

9.1%

3.0%

COOP

. DE

S.M

.JU

AN X

XIII,

R.L

4

21.1

%

34.7

%

35.0

%

65.0

%

65.3

%

3,16

8

593

1,8

76.8

53%

297

.1

6.2%

24.5

%

9.4%

FINA

NCIA

CRED

IT, S

.A.

2

50.0

%

2.5%

4.0%

9,78

2

223

2,1

81.4

56%

370

.8

4.2%

33.3

%

3.8%

70

41.2

%

45.2

%

45.2

%

28.0

%

31.1

%

1,23

2

191

234

.8

91%

410

.7

4.2%

33.2

%

36.2

%

15

34.1

%

44.0

%

39.0

%

100.

0%

100.

0% 832

259

215

.6

86%

201

.5

2.8% 29%

27.0

%

Page 75: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

74

Panamá

INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS ASOCIADAS A REDPAMIFDATOS DE CARTERA Y CLIENTESAl 31 de Diciembre 2013

Instituciones Sede Oficinas Clientes

BANCO DELTA, S.A.

BANCO G&T CONTINENTAL

CFE

COOP. DE S.M.JUAN XXIII, R.L

FINANCIA CREDIT, S.A.

MICROSERFIN, S.A.

PROCAJA

TOTAL

Panamá

Panamá

Panamá

Veraguas

Panamá

Panamá

Veraguas

9

1

8

1

1

14

11

45

20,859

2,228

2,417

2,370

446

13,335

3,886

45,541

131,180.8

18,724.0

14,407.8

7,507.0

4,362.7

16,434.3

3,234.7

195,851.4

67.0%

9.6%

7.4%

3.8%

2.2%

8.4%

1.7%

100.0%

Cartera (miles US$)

PARTICIPACIÓN EN CARTERA

PARTICIPACIÓN EN CLIENTES

BANCO DELTA, S.A.

BANCO G&T CONTINENTAL

CFE

COOP. DE S.M.JUANXXIII, R.L

FINANCIA CREDIT, S.A.

MICROSERFIN, S.A.

PROCAJA

45.8%

4.9%

5.3%

5.2%

1.0%

29.3%

8.5%

BANCO DELTA, S.A.

BANCO G&T CONTINENTAL

CFE

COOP. DE S.M.JUANXXIII, R.L

FINANCIA CREDIT, S.A.

MICROSERFIN, S.A.

PROCAJA

67.0%

9.6%

7.4%

3.8%

2.2%

8.4%

1.7%

Page 76: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

75

Pana

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDPA

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

AC

TIV

IDA

D E

CO

MIC

AA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

IMF

Agropecuaria y Forestal

Comercio

Servicios

Peq Ind

Consumo

TOTAL

BANC

O DE

LTA,

S.A

.

BANC

O G&

T CO

NTIN

ENTA

L

CFE

COOP

. DE

S.M

. JUA

N XX

III, R

.L

FINA

NCIA

CRE

DIT,

S.A

.

MIC

ROSE

RFIN

, S.A

.

PROC

AJA

TOTA

L

796

6

95

213

172

761

2,0

42

4.5%

3,3

90

1,1

55

567 4

2

116

5,8

07

1,3

00

12,

377

27.2

%

8,9

23

608

1,0

03

316

3,6

91

15

14,

556

32.0

%

250

15

448

3,2

64

3,9

77

8.7%

6,3

91

440

185

2,0

71 14

312

9,4

13

20.7

%

488

401

614

1,5

03

3.3%

20,

859

2,2

28

2,4

17

2,3

70

446

13,

335

3,8

86

45,

541

100.

0%

OtrosIM

F

Agropecuaria y Forestal

Comercio

Servicios

Peq Ind

Consumo

TOTALBA

NCO

DELT

A, S

.A.

BANC

O G&

T CO

NTIN

ENTA

L

CFE

COOP

. DE

S.M

.JUA

N XX

III, R

.L

FINA

NCIA

CRE

DIT,

S.A

.

MIC

ROSE

RFIN

, S.A

.

PROC

AJA

TOTA

L

5,0

03.2

47.

7

513

.7

3,0

23.4

1,5

34.2

629

.6

10,

751.

8

5.5%

21

,318

.6

7,7

11.4

2,5

20.2

636

.2

1,9

27.8

7,4

19.0

1,0

74.8

42,

608.

1

21.8

%

56

,118

.5

4,7

56.3

8,0

43.4

2,3

38.2

4,5

71.9

12.

5

75,

840.

7

38.7

%

1,5

72.4

322

.6

2,0

54.8

1,9

71.7

5,9

21.6

3.0%

40,

193.

8

5,6

29.2

582

.1

3,6

26.6

96.

8

278

.1

50,

406.

5

25.7

%

3,0

66.6

937

.4

508

.3

4,5

12.4

2.3%

1

31,1

80.8

18,

724.

0

14,

407.

8

7,5

07.0

4,3

62.7

16,

434.

3

3,2

34.7

195

,851

.4

100.

0%

Otros

Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

Clientes

621 4

119 4

4

885

1,6

73

3.7%Vivienda

3,9

07.6

256

.9

693

.5

220

.9

731

.4

5,8

10.3

3.0%Vivienda

Agro

pecu

aria

y F

ores

tal

Com

erci

oSe

rvic

ios

Peq

Ind

Cons

umo

Vivi

enda

Otr

os

4.5%

27.2

%

32.0

%

8.7%

20.7

%

3.7%

3.3%

Agro

pecu

aria

y F

ores

tal

Com

erci

oSe

rvic

ios

Peq

Ind

Cons

umo

Vivi

enda

Otr

os

5.5%

21.8

%

38.7

%

3.0%

25.7

%

3.0%

2.3%

Page 77: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

76

Pana

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDPA

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

DEP

ART

AM

ENTO

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TO

DEPA

RTAM

ENTO

BANCO DELTA,S.A.

BANCO G&TCONTINENTAL

CFE

COOP. DES.M. JUAN XXIII, R.L

FINANCIA CREDIT, S.A.

PROCAJA

MICROSERFIN,S.A.

Boca

s de

l Tor

o

Chiri

quí

Ngob

e Bu

gle

Vera

guas

Cocl

e

Herr

era

Los

Sant

os

Coló

n

Pana

San

Blas

Embe

ra

Darié

n

TOTA

L

84

3,2

65

1,7

48

669

1,2

07

605

894

12,

258

128

20,

859

2

48

13

12

18 8

13

2,1

11

3

2,2

28

367

281

289

204

1,2

76

2,4

17

3

2,2

67

19

14

62 5

2,3

70

446

446

680

2,3

52

1,1

43

901

1,2

65

565

329

5,5

20

580

13,

335

2,0

82

126

1,1

97

481

3,8

86

766

6,0

35

7,5

34

2,0

16

3,9

05

1,7

21

1,2

41

21,

611

711

45,

541

1.7%

13.3

%

0.0%

16.5

%

4.4%

8.6%

3.8%

2.7%

47.5

%

0.0%

0.0%

1.6%

100.

0%

TOTA

L

DEPA

RTAM

ENTO

BANCO DELTA,S.A.

BANCO G&TCONTINENTAL

CFE

COOP. DE S.M. JUAN XXIII, R.L

FINANCIA CREDIT, S.A.

PROCAJA

MICROSERFIN,S.A.

TOTA

L

Clientes

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

DEP

ART

AM

ENTO

Boca

s de

l Tor

o

Chiri

quí

Ngob

e Bu

gle

Vera

guas

Cocl

e

Herr

era

Los

Sant

os

Coló

n

Pana

San

Blas

Embe

ra

Darié

n

TOTA

L

736

.0

13,

815.

2

5,2

63.3

4,2

69.4

2,6

85.5

1,5

80.6

7,7

98.8

94,

064.

1

968

.0

131

,180

.8

4.0

138

.9

57.

6

124

.1

212

.5

19.

2

148

.2

18,

010.

4

9.2

18,

724.

0

1,4

46.1

1,2

66.8

1,9

39.0

659

.1

9,0

96.8

14,

407.

8

9.7

7,4

15.3

42.

3

39.

7

0.0

14

7,5

07.0

4,3

62.7

4,3

62.7

701

.1

3,0

13.7

1,3

14.9

909

.7

1,4

52.2

614

.7

517

.4

7,2

58.2

652

.5

16,

434.

3

1,3

61.2

111

.8

1,0

80.1

681

.6

3,2

34.7

1,4

41.0

18,

423.

6

16,

679.

1

7,3

96.5

6,1

29.0

2,8

96.0

8,4

64.4

132

,792

.2

1,6

29.7

195

,851

.4

0.7%

9.4%

0.0%

8.5%

3.8%

3.1%

1.5%

4.3%

67.8

%

0.0%

0.0%

0.8%

100.

0%

Cartera(Miles de dólares)

0.0%

10.0

%20

.0%

30.0

%40

.0%

50.0

%60

.0%

70.0

%80

.0%

Boca

s del

Toro

Chiri

quí

Ngob

e Bu

gle

Vera

guas

Cocl

eHe

rrer

aLo

s San

tos

Coló

nPa

nam

áSa

n Bl

asEm

bera

Darié

n0.0%

5.0%

10.0

%15

.0%

20.0

%25

.0%

30.0

%35

.0%

40.0

%45

.0%

50.0

%

Boca

s del

Toro

Chiri

quí

Ngob

e Bu

gle

Vera

guas

Cocl

eHe

rrer

aLo

s San

tos

Coló

nPa

nam

áSa

n Bl

asEm

bera

Darié

n

Page 78: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

77

Pana

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDPA

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

PLA

ZOS

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R PL

AZO

S

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R PL

AZO

S

IMF

Hast

a6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

2,4

34

2

331

2,2

02

403

621

300

6,2

93

13.8

%

4

,151

263

468

126

34

4,2

58

1,6

94

10,

993

24.1

%

3,

090

389

422

13

3,4

90

1,1

71

8,5

76

18.8

%

1

,971

328

428

27 4

2,2

16

336

5,3

10

11.7

%

9,2

12

1,2

46

768

2

5

2,7

50

386

14,

369

31.6

%

2

0,85

9

2,2

28

2,4

17

2,3

70

446

13,

335

3,8

86

45,

541

100.

0%

BANC

O DE

LTA,

S.A

.

BANC

O G&

T CO

NTIN

ENTA

L

CFE

COOP

. DE

S.M

.JUA

N XX

III, R

.L

FINA

NCIA

CRE

DIT,

S.A.

MIC

ROSE

RFIN

, S.A

.

PROC

AJA

TOTA

L

IMF

Hast

a6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

3,3

12.1

120

.5

418

.1

6,7

90.2

3,2

07.4

330

.0

152

.1

14,

330.

5

7.3%

5,7

04.7

889

.9

982

.3

240

.2

1,0

56.6

2,2

02.6

854

.8

11,

931.

2

6.1%

7,

148.

3

467

.1

1,5

11.3

228

.2

2,9

29.5

837

.3

13,

121.

8

6.7%

7,7

58.3

701

.3

2,2

97.6

238

.6

46.

8

3,2

13.1

703

.8

14,

959.

6

7.6%

10

7,25

7.4

16,

545.

2

9,1

98.4

9.8

51.

9

7,7

59.1

686

.6

141

,508

.4

72.3

%

1

31,1

80.8

18,

724.

0

14,

407.

8

7,5

07.0

4,3

62.7

16,

434.

3

3,2

34.7

195

,851

.4

100.

0%

BANC

O DE

LTA,

S.A

.

BANC

O G&

T CO

NTIN

ENTA

L

CFE

COOP

. DE

S.M

. JUA

N XX

III, R

.L

FINA

NCIA

CRE

DIT,

S.A.

MIC

ROSE

RFIN

, S.A

.

PROC

AJA

TOTA

L

Cartera(Miles de dólares)Clientes

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

13.8

%

24.1

%

18.8

%

11.7

%

31.6

%

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

7.3%

6.1%

6.7%

7.6%

72.3

%

Page 79: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

78

Pana

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDPA

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

MET

OD

OLO

GÍA

CRE

DIT

ICIA

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R M

ETO

DO

LOG

ÍA C

RED

ITIC

IA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

MET

OD

OLO

GÍA

CRE

DIT

ICIA

Inst

ituci

ones

BANC

O DE

LTA,

S.A

.

BANC

O G&

T CO

NTIN

ENTA

L

CFE

COOP

. DE

S.M

.JUA

N XX

III, R

.L

FINA

NCIA

CRE

DIT,

S.A

.

MIC

ROSE

RFIN

, S.A

.

PROC

AJA

TOTA

L

20,

859

2,2

28

2,4

17

2,3

70

446

13,

335

3,8

86

45,

541

100.

0%

20,

859

2,2

28

2,4

17

2,3

70

446

13,

335

3,8

86

45,

541

100.

0%

Inst

ituci

ones

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

alTO

TAL

BANC

O DE

LTA,

S.A

.

BANC

O G&

T CO

NTIN

ENTA

L

CFE

COOP

. DE

S.M

.JUA

N XX

III, R

.L

FINA

NCIA

CRE

DIT,

S.A

.

MIC

ROSE

RFIN

, S.A

.

PROC

AJA

TOTA

L

131

,180

.8

18,

724.

0

14,

407.

8

7,5

07.0

4,3

62.7

16,

434.

3

3,2

34.7

195

,851

.4

100.

0%0.

0%0.

0%

0.0%

0.0%

131,

180.

8

18,

724.

0

14,

407.

8

7,5

07.0

4,3

62.7

16,

434.

3

3,2

34.7

195

,851

.4

100.

0%

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

alTO

TAL

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

100.

0%

0.0%

0.0%

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

100.

0%

0.0%

0.0%

Page 80: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

79

Pana

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDPA

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

AG

ENC

IAS

POR

DEP

ART

AM

ENTO

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Boc

as d

el T

oro

Chi

riquí

Ngo

be B

ugle

Ver

agua

s

Coc

le

Her

rera

Los

San

tos

Col

ón

Pan

amá

San

Bla

s

Em

bera

Dar

ién

Tota

l

2 1 1 1 4 9

1 1

1 1 1 1 4 8

1 1

1 1

1 2 1 1 2 6 1 14

6 1 2 2 11

1 5 0 10 4 6 2 0 16 0 0 1 45

2.2%

11.1

%

0.0%

22.2

%

8.9%

13.3

%

4.4%

0.0%

35.6

%

0.0%

0.0%

2.2%

100.

0%

DEP

ARTA

MEN

TO

BANCODELTA, S.A.

BANCO G&T CONTINENTAL

CFE

COOP. DE S.M.JUAN XXIII, R.L.

FINANCIA CREDIT, S.A.

MICROSERFIN, S.A.

PROCAJA

TOTA

L

Page 81: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

80

REPÚBLICA DOMINICANA

65

317

6 35

4

3 14

4

2

4

2

1

768

5 6

76

25252

4

33

32

1

520

república dominicana

Red Dominicana de Microfinanzas(REDOMIF) Afiliadas: 28

Sucursales: 255

MisiónSer la voz representativa y unificada del sector de las microfinanzas en la República Dominicana a fin de contribuir al desarrollo de la población meta de las organizaciones afiliadas a través del fortalecimiento e integración institucional.

VisiónPara el 2015 REDOMIF será reconocida como la voz representativa del sector de las microfinanzas en la República Dominicana distinguiéndose por sus principios de transparencia, eficiencia, innovación e inclusión social.

Presidente de la Red: Lic. Guillermo Rondón

Diretor Ejecutivo: Lic. Valerie Valette Llaverías

Correo Electrónico: [email protected]

Teléfono: (809) 549 - 5316

Dirección de Oficina: Av. Ortega y Gasset # 48, Centro Capacitación ADOPEM (frente al Centro Olímpico), Santo Domingo.

La Asociación sin fines de lucro Red Dominicana de Microfinanzas REDOMIF, fue constituida en Asamblea General el 19 de Noviembre del 2008. Actualmente está conformada por 24 instituciones y 4 aliados estratégicos que atienden a 472,314 clientes, de los cuales el 62% son mujeres. Asimismo tienen colocada una cartera de 570.43 millones de dólares de los cuales el 14.8% está colocado en el sector rural.

Entorno Macroeconómico de República Dominicana

La economía de República Dominicana presentó crecimiento durante el 2013, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) estima que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá alrededor del 3% (menor al crecimiento del 2012). Dicho crecimiento fue resultado del dinamismo en el sector minas y canteras; impulsado por el inicio de operaciones de la mina de oro de Pueblo Viejo que llevó al sector a un aumento interanual del 217%, el sector construcción y el sector de intermediación financiera. Por otra parte, el sector manufactura y el agropecuario mostraron una desaceleración en comparación al año anterior.

El sector externo reveló un comportamiento positivo. Las exportaciones incrementaron 0.8% a Septiembre 2013, producto del aumento en las exportaciones mineras (venta de oro) compensando de esta manera la caída de las exportaciones de productos tradicionales. Por su parte, las importaciones cayeron 6.6% a Septiembre 2013, como consecuencia de la disminución de importaciones de bienes de capital y las importaciones de materia prima.

Por otro lado, la inflación se espera que finalice en 5%, un indicador más alto que el del año 2012; no obstante, se encuentra dentro de lo previsto por el Banco Central. La inflación se vio afectada por el aumento de precios del transporte, vivienda, alimentos y bebidas no alcohólicas.

Page 82: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

81

República Dominicana

Directorio

Banco Múltiple Ademi, S.A. (BANCO ADEMI, S.A.)Distrito NacionalAvenida Pedro Henríquez Ureña No. 78, La Esperilla, Distrito Nacional, Santo Domingo.(809) 683-0203(809) 732-4606

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.bancoademi.com.do [email protected] Guillermo Rondón56

Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP)Santo DomingoAv. 27 de Febrero, No. 218, el Vergel, Santo Domingo (809) 688-6631(809) 731-3325

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Melo Chalas53

Asociación para Inversión y Empleo, Inc. (ASPIRE, Inc.)Santo DomingoCalle Juan de Morfa # 67, Villa Consuelo, Santo Domingo (809) 688-5101(809) 688-6086

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Geraldo Orozco Martinez12

Banco de Ahorro y Crédito Adopem, S.A. (BANCO ADOPEM, S.A.)Distrito NacionalCalle Heriberto Pieter No.12, Ensanche Naco, Distrito Nacional, Sto. Domingo, D.N.(809) 563-3939 (809) 547-2922

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.bancoadopem.com.do [email protected] Mercedes Canalda de Beras52

Centro Dominicano de Desarrollo, Inc. (CDD, Inc.)Santo DomingoAve. Isabel Aguiar, Esquina Las Palmas, Centro Comercial Isabel Aguiar, Edificio B-2; local B-3, 3er nivel, sector de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Santo Domingo (809) 561-9544(809) 237-8440

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] [email protected] Caraballo4

Fundación Codespa (CODESPA)Santo DomingoC/Mahatma Gandhi, 206, Apto 301, Gazcue, Santo Domingo, D.N.(809) 688-0004

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

ww.codespa.org [email protected]é Ignacio González1

Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (ALAVER)La VegaC/Presidente Ant. Guzmán Fernández, esq. Juan Rodríguez, La Vega(809) 573-2655(809) 573-7885

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.alaver.com.do [email protected]é Francisco Deschamps16

Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer (ADOPEM ONG)Distrito NacionalOtega y Gasset No.48, frente al Centro Olimpico Juan Pablo Duarte, Santo Domingo, D.N.(809) 563-0926(809) 563-0721

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.adopem.org.do [email protected] Canalda de Beras9

Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE)EspaillatCalle Presidente Vasquez No. 28 (Altos), Moca, Provincia Espaillat.(809) 578-2811(809) 578-3813

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Barcacel1

Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC)Distrito NacionalCalle Aristides Fiallo Cabral 256, zona universitaria, Distrito Nacional.(809) 686-2229(809) 686-2237

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] Rafael Gerardo99

Cooperativa de Servicios Adepe, Inc. (COOPADEPE, Inc.) EspaillatCalle Presidente Vásquez No.30, Moca Provincia Espaillat (809) 578-6060(809) 578-1022

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.coopadepe.com [email protected] Manuel Díaz Rodríguez3

Asociación Esperanza Internacional (ASOCIACIÓN ESPERANZA)Santo DomingoCalle Frank Félix Miranda #1, Esq. Ortega y Gasset, Ensanche Naco, Santo Domingo(809) 450-0333(809) 221-7962

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

http://esperanza.org/home/[email protected] Núñez10

Banco BHD, S.A-Unidad de Microfinanzas Crédito Amigo (BANCO BHD, S.A.)Distrito NacionalAv. Winston Churchill, Esq. 27 Febrero, Distrito Nacional, Santo Domingo(809) 534-2929(809) 534-2222

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Guzmán6

Fondo Multilateral de Inversiones (BID/FOMIN)Santo DomingoCalle San Luis F. Thomen Esquina Winston Churchill Torre BHD, piso 10(809) 562-6400

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.iabd.org/[email protected] Ramírez1

Page 83: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

82

República Dominicana

[email protected] Jiménez7

Fondo Ecuménico de Préstamos de la República Dominicana (ECLOF)Distrito NacionalCalle Alberto Peguero # 103 Miraflores, Distrito Nacional (809) 333-5273(809) 333-6402

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD)Santo DomingoCalle Las Mercedes #4, Casa de las Gárgolas, Zona Colonial, Santo Domingo(809) 338-8101(809) 686-0430

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Abate12

Fondo de Inversiónes para el Desarrollo de la Microempresa (FIME)Santo DomingoLea de Castro 205, Gazcue, Distrito Nacional, Santo Domingo(809) 221-0402(809) 221-8721

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

http://fimeonline.org.do/ [email protected], [email protected] C Uruena8

Fondo para el Desarrollo (FONDESA)Santo DomingoCalle Restauración No. 127, Santiago de los Caballeros (809) 226-3333(809) 247-9544

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] Jorge42

Fondo Cooperativo para el Desarrollo Agroempresarial (FONDAGRO)Santo DomingoCalle Euclides Morillo, No. 51, Arroyo Hondo, Santo Domingo(809) 683-0972; 563-6178

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Paulino3

Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI)Santo DomingoCalle Luis F. Thomen # 654, Santo Domingo (809) 534-1077(809) 534-1080

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Luther4

Motor Crédito, S.A. Banco de Ahorro y Crédito (MOTOR CRÉDITO, S.A.)Distrito NacionalAv. Lincoln 1056, Edificio Ambar(809) 540-3900(809) 227-9014

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:

Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.motorcredito.com.do [email protected]; [email protected]ía Rodríguez1

Corporación de Crédito Nordestana de Préstamos (NORDESTANA)San Francisco de MacorísC/Castillo esq. Colón, San Francisco de Macorís (809) 588-2116(809) 588-1044

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] Laura Rodríguez23

Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc. (MUDE, Inc.)Santo DomingoCalle Juan Tomás Mejía y Cotes No. 2, Esq. Paseo Las Palmas, Arroyo Hondo, Santo Domingo(809) 563-8111(809) 567-0752

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected] Julia Jorge7

Fundación Sur Futuro (SURFUTURO)Santo Domingo27 de febrero esquina Abraham Lincoln, Unicentro Plaza, tercer nivel. Santo Domingo, Rep. Dominicana (809) 472-0611(809) 472-0612

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

[email protected]; [email protected] Mejía2

Asociación Tú, Mujer, Inc. (TÚ, MUJER, Inc.)Santo DomingoCalle Huáscar Tejeda No. 56 (altos)Cuidad Universitaria, Santo Domingo(809) 535-3233 / 4

Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Telefax:Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

(809) [email protected] Sánchez1

Distrito NacionalCalle Andrés Julio Aybar No. 204 Torre Málaga II, 4to piso, Ens. Piantini(809) 547-1289

(809) [email protected] Genre-Grandpierre1

Santo DomingoAV/ Bolívar No. 235, Ens. La Julia(809) 534-8141(809) 534-8038

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:Telefax:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

http://fondomicro.org/app/do/frontpage.aspx [email protected] Ortiz1

FondoMicro (FONDOMICRO)

Soluciones Scotiabank (SOLUCIONES SCOTIABANK)Santo DomingoAV/ John F. Kennedy, frente a Teleantillas(809) 987-2044

Ciudad Sede:Dirección:Teléfono:

Página Web:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

www.solucionesscotiabank.com.do/[email protected] Heyaime1

Agencia Francesa (AFD)Ciudad Sede:Dirección:

Teléfono:

Telefax:Correo Electrónico:Director Ejecutivo/Gte. General:No. Sucursal:

Page 84: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

83

Rep

úblic

a D

omin

ican

a

RED

DO

MIN

ICA

NA

DE

MIC

RO

FIN

AN

ZA

SD

ATO

S G

ENER

ALE

S IN

STIT

UC

ION

ALE

SA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

CONC

EPTO

ALNAP

ALAVER

ASPIRE

BANCOADEMI, S.A.

BANCOADOPEM, S.A.

FIME

COOPADEPE, Inc.

ECLOF

FONDAGRO

FDD

IDDI

MOTORCRÉDITO, S.A.

TÚ, MUJER, Inc.

I. INF

ORMA

CIÓN

DEL

PER

SONA

L

Núme

ro de

Ofic

iales

de C

rédit

o

Ofici

ales d

e cré

dito a

l total

de em

plead

os

II. IN

DICA

DORE

S DE

GÉN

ERO

Clien

tas M

ujere

s / C

liente

s tota

les

Carte

ra M

ujere

s / C

arter

a tota

l

III. P

ARTI

CIPA

CIÓN

RUR

AL

Carte

ra R

ural

/ Car

tera t

otal

Clien

tes R

urale

s / C

liente

s tota

les

IV. IN

DICA

DORE

S DE

ESC

ALA

Prés

tamo P

rome

dio po

r Clie

nte (E

n US$

)

Núme

ro de

Clie

ntes p

or O

ficial

de C

rédit

o

Carte

ra po

r Ofic

ial de

Cré

dito (

En U

S$)

V. IN

DICA

DORE

S DE

DES

EMPE

ÑO F

INAN

CIER

O

Carte

ra de

prés

tamos

/ tota

l de a

ctivo

s

Gasto

por c

liente

Carte

ra en

riesg

o may

or a

30 dí

as

Patrim

onio/

activ

o tota

l

Gasto

s ope

racio

nales

/ car

tera b

ruta

109

52.2%

71.6%

65.0%

38.5% 41

% 575

161

92,43

0

55.2% 123.3

4.2%

26.3%

24.7%

ASOCIACIÓNESPERANZA 34

37.8%

92.0%

88.6%

65.0%

65.0% 30

4

293

88,97

6

66.3% 195.1

2.8%

61.5%

64.2%

CDD, Inc.

41

51.9%

46.3%

46.3% 1,6

58 144

239,0

99

4.0%

371

33.1%

50.9%

39.0%

18.0%

15.3% 1,4

23 470

668,6

48

73.5% 253.4

3.4%

17.9%

16.7%

CRÉDITO AMIGO(BANCO BHD)

429

45.3%

71.8%

69.3%

35.0%

34.5% 46

3

416

192,6

77

79.4% 123.5

3.4%

25.1%

27.8%

24

33.8%

66.0%

58.9%

57.7%

64.4% 55

0

198

109,2

13

64.2% 35

.9

7.2%

19.5% 6.9

%

1

9.1%

21.0%

90.3% 1,7

89

1,069

1,912

,014

19

38.0%

72.0%

68.0% 5.3

%

8.2% 416

196

81,47

8

71.6% 164.1

3.3%

33.9%

37.9%

20

22.5%

30.2%

18.0% 6,0

31 329

1,982

,841

80.2% 31

.1

24.2%

26.2% 0.5

%

49

48.5%

81.0%

79.5%

16.5%

18.7% 33

3

350

116,5

84

84.0% 91

.4

2.4%

33.6%

27.6%

67

46.9%

58.6%

58.0%

38.0%

38.4% 32

5

198

64,24

7

68.0% 8.3 6%

64.7% 2.4

%

14

53.8%

59.5%

70.0% 8.0

%

8.0% 813

367

298,1

05

25

30.1%

40.5%

36.8% 7,5

85 274

2,077

,360

86.8% 696.2

2.3%

14%

8.0%

MUDE, Inc. 13

16.0%

90.4%

90.0%

70.0%

69.8% 19

3

340

65,52

7

47.2% 18

.1

9.2%

59.5% 9.4

%

2

33.3%

74.0%

73.0% 0.0

%

0.7% 398

137

54,52

4

49.6% 212.8

10.8%

95.6%

36.7%

86

25.8%

51.6%

51.6% 4,4

38 257

1,141

,921

61.8% 462.2

2.0%

18.6%

10.7%

25

92.6%

35.7%

36.0% 6,8

49 34

231,2

10

59.2% 2.0

%

12.6%

Page 85: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

84

República Dominicana

INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS ASOCIADAS A REDOMIFDATOS DE CARTERA Y CLIENTESAl 31 de Diciembre 2013

Instituciones Sede Agencias Clientes

ALAVER

ALNAP

ASOCIACIÓN ESPERANZA

ASPIRE

BANCO ADEMI, S.A.

BANCO ADOPEM, S.A.

CDD, Inc.

COOPADEPE, Inc.

CRÉDITO AMIGO (BANCO BHD, S.A.)

ECLOF

FDD

FIME

FONDAGRO

IDDI

MOTOR CRÉDITO, S.A.

MUDE, Inc.

TÚ, MUJER, Inc.

TOTAL

Cartera (miles US$)

PARTICIPACIÓN EN CARTERA

La Vega

Distrito Nacional

Santo Domingo

Santo Domingo

Santo Domingo

Distrito Nacional

Santo Domingo

Espaillat

Distrito Nacional

Distrito Nacional

Santo Domingo

Santo Domingo

Santo Domingo

Santo Domingo

Distrito Nacional

Santo Domingo

Santo Domingo

16

53

10

12

56

52

4

3

6

7

12

8

3

4

1

7

1

255

22,126

844

9,951

17,532

174,374

178,354

3,723

6,575

5,912

17,154

13,260

4,763

1,069

5,136

6,847

4,420

274

472,314

98,205.2

5,780.3

3,025.2

10,074.9

248,068.4

82,658.4

1,548.1

39,656.8

9,803.1

5,712.6

4,304.6

2,621.1

1,912.0

4,173.5

51,934.0

851.8

109.0

570,438.9

17.2%

1.0%

0.5%

1.8%

43.5%

14.5%

0.3%

7.0%

1.7%

1.0%

0.8%

0.5%

0.3%

0.7%

9.1%

0.1%

0.0%

100.0%

PARTICIPACIÓN EN CLIENTESALNAP

ASOCIACIÓN ESPERANZAASPIRE

BANCO ADEMI, S.A.BANCO ADOPEM, S.A.

CDD, Inc.COOPADEPE, Inc.

CRÉDITO AMIGO (BANCO BHD, S.A.)ECLOF

FDDFIME

FONDAGROIDDI

MOTOR CRÉDITO, S.A.MUDE, Inc.

TÚ, MUJER, Inc.

0.2%2.1%

3.7%36.9%

37.8%0.8%

1.4%1.3%

3.6%2.8%

1.0%0.2%

1.1%1.4%

0.9%0.1%

ALNAPASOCIACIÓN ESPERANZA

ASPIREBANCO ADEMI, S. A.

BANCO ADOPEM, S.A.CDD, Inc.

COOPADEPE, Inc.CRÉDITO AMIGO (BANCO BHD, S.A.)

ECLOFFDD

FIMEFONDAGRO

IDDIMOTOR CRÉDITO, S.A.

MUDE, Inc.TÚ, MUJER, Inc.

1.0%0.5%

1.8%43.5%

14.5%0.3%

7.0%1.7%

1.0%0.8%

0.5%0.3%0.7%

9.1%0.1%0.0%

Page 86: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

85

Rep

úblic

a D

omin

ican

a

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R A

CTI

VID

AD

EC

ON

ÓM

ICA

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDO

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

AC

TIV

IDA

D E

CO

MIC

AA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Clientes Cartera(Miles de dólares)

Inst

ituci

ones

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oTO

TAL

ALAV

ERAL

NAP

ASOC

IACIÓ

N ES

PERA

NZA

ASPIR

EBA

NCO

ADEM

I, S.A.

BANC

O AD

OPEM

, S.A.

CDD,

Inc.

COOP

ADEP

E, Inc

.CR

ÉDITO

AMIG

O (B

ANCO

BHD,

S.A.)

ECLO

FFD

DFIM

EID

DIM

OTOR

CRÉ

DITO

, S.A.

MUD

E, Inc

.TÚ

, MUJ

ER, In

c.TO

TAL

775

199

7,505

4,068 57

6

718 4

177

14,0

223.

0%

1,602 84

49,2

029,7

1870

,663

29,49

92,5

831,1

244,5

9315

,348

9,335

3,116

1,277 32

33,0

99 218

162,

544

34.5

%

5,332 17

52,4

8743

,541

109,8

37 663

318

1,491 58

589

5 431,1

25 4216

6,53

435

.3%

936 75

4,549

7,397

32,08

929

3 73 314 65 842 18 14

46,6

659.

9%

11,92

9

38,14

798

7

4,016

1,319 24

8

1,113

6,392

64,1

5113

.6%

102 1 67 59 229

0.0%

22,1

26 844

9,95

117

,532

174,

374

178,

354

3,72

36,

575

5,91

217

,154

13,2

604,

763

5,13

66,

847

4,42

027

447

1,24

510

0.0%

Vivi

enda

Otro

s

1,552 30

077

87,1

211,8

74 184

366

3,610 27

91,0

10 8 19

17,1

013.

6%

Inst

ituci

ones

Agro

pe-

cuar

ia y

Fo

rest

alCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oTO

TAL

ALAV

ERAL

NAP

ASOC

IACIÓ

N ES

PERA

NZA

ASPIR

EBA

NCO

ADEM

I, S.A.

BANC

O AD

OPEM

, S.A.

CDD,

Inc.

COOP

ADEP

E, Inc

.CR

ÉDITO

AMIG

O (B

ANCO

BHD,

S.A.)

ECLO

FFD

DFIM

EID

DIM

OTOR

CRÉ

DITO

, S.A.

MUD

E, Inc

.TÚ

, MUJ

ER, In

c.TO

TAL

4,50

4.8

30.3

24,30

9.4

2,44

6.7

3,72

7.3

358.6

23.4

120.6

35,

521.

2 6.

2%

13,57

3.2

5,78

0.3

2,38

9.9

4,29

0.2

59,54

7.4

6,52

2.2

999.8

10

,799.3

7,

968.2

5,

018.3

3,

104.6

1,

497.4

92

6.2

4,37

4.8

308.3

81

.8 1

27,1

81.7

22

.4%

11,

176.

8

363

.0

2,3

57.9

5

3,20

4.0

31,

843.

5 2

69.5

6

,934

.6

528

.2

419

.7

655

.5

797

.7

414

.5

19.

6 1

08,9

84.5

19

.2%

9,08

5.1

60.5

2,08

0.0

35,46

9.4

39,19

7.5

125.1

44

5.0

158.9

53.4

657.5

16

8.2

7.6

87,

508.

0 15

.4%

27,63

1.7

44,17

8.4

844.7

12,37

1.4

1,83

4.9

85.4

967.3

45

,410.8

133

,324

.6

23.5

%

450.7

7.2

27.5

1,05

7.1

1,5

42.4

0.

3%

98,

205.

2 5

,780

.3

3,0

25.2

1

0,07

4.9

248

,068

.4

82,

658.

4 1

,548

.1

39,

656.

8 9

,803

.1

5,7

12.6

4

,304

.6

2,6

21.1

4

,173

.5

51,

934.

0 8

51.8

1

09.0

5

68,5

26.9

10

0.0%

Vivi

enda

Otro

s

32,23

3.6

181.5

1,

346.8

31

,359.8

1,

803.9

15

3.7

4,92

8.6

1,08

7.1

292.0

96

7.0

102.0

8.

4

74,

464.

6 13

.1%

Agro

pecu

aria

y For

esta

lCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oVi

vien

daO

tros

6.2%

22.4

%

19.2

%

15.4

%

23.5

%

13.1

%

0.3%

Agro

pecu

aria

y For

esta

lCo

mer

cio

Serv

icio

sPe

q In

dCo

nsum

oVi

vien

daO

tros

3.0%

34.5

%35

.3%

9.9%

13.6

%

3.6%

0.0%

Page 87: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

86

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDO

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R D

EPA

RTA

MEN

TOA

l 31

de D

icie

mbr

e 20

13

Azua

Baho

ruco

Bara

hona

Daja

bón

Dist

rito

Naci

onal

Duar

te

El S

eibo

Espa

illat

Hato

May

or

Inde

pend

enci

a

La A

ltagr

acia

La E

stre

lleta

La R

oman

a

La V

ega

Mar

ía Tr

inid

ad S

ánch

ez

Mon

seño

r Nou

el

Mon

te C

risti

Mon

te P

lata

Ped

erna

les

Pera

via

Puer

to P

lata

Salc

edo

Sam

aná

San

Crist

óbal

San

José

de

Ocoa

San

Juan

San

Pedr

o de

Mac

orís

Sánc

hez

Ram

írez

Sant

iago

Sant

iago

Rod

rígue

z

Sant

o Do

min

go

Valve

rde

Tota

l

8 17 50 26 25 5 9 37 10 45 56 4

519 33

844

2 5 2 2

623

579

995 6 1

17,3

92 3 52 4 10 10 163 1 4 2 4

1,24

4

907

110 6

22,

126

3,79

9

2,87

5

3,90

3

2,03

2

13,3

97

3,61

7

4,41

8

2,63

8

4,50

8

6,70

8

5,55

5

8,95

4

5,26

7

4,41

6

3,08

6

5,82

3

3,50

7

1,64

9

2,43

0

18,0

08

2,82

8

7,52

1

6,64

1

3,25

0

15,0

87 779

29,2

84

2,39

4

174

,374

4,56

9

2,91

0

4,08

0

21,0

27

4,50

2

2,94

9

5,53

7

4,45

2

1,37

0

4,39

2

3,32

6

7,47

3

2,19

0

3,01

9

5,99

7

706

5,68

9

2,66

1

13,0

66

2,63

4

4,76

3

5,50

5

8,89

7

378

53,2

14

3,04

8

178

,354

1,86

8

1,60

9

728

1,26

3

788

939

920

5,14

5

13,

260

520

930

742

1,13

5

576

199

661

4,7

63

647

1,03

6

951

799

1,63

1

1,69

3

1,07

9

2,11

5

9,9

51

4,49

8

275

363

5,1

36

8,91

5

6,90

7

9,05

8

2,04

2

50,9

61

10,6

61

8,61

3

14,3

38

10,0

62

1,76

9

11,2

97

9,92

1

36,3

58

8,23

6

10,5

28

158

9,12

4

713

11,5

35

4,83

2

5,13

8

4,07

9

37,4

84

5,47

9

14,9

42

15,8

94

5,95

8

27,6

56

1,16

1

121,

936

5,49

1

471,

245

1.9%

1.5%

1.9%

0.4%

10.8

%

2.3%

1.8%

3.0%

2.1%

0.4%

2.4%

0.0%

2.1%

7.7%

1.7%

2.2%

0.0%

1.9%

0.2%

2.4%

1.0%

1.1%

0.9%

8.0%

1.2%

3.2%

3.4%

1.3%

5.9%

0.2%

25.9

%

1.2%

100.

0%

DEPA

RTAM

ENTO

177

308 20 194

104

122

143

2,63

5

406

311

4,4

20

MUD

E, In

c.

18 10 22

3,63

5 10 6 7 16 6

162 63 32 8 28 6 20 7 23 38 5 15 233 7 21 67 10 220

2,14

7 5

6,8

47

MOT

ORCR

ÉDIT

O,S.

A.

2

272

274

TÚ, M

UJER

, In

c.BA

NCO

ADEM

I, S.

A.

BANC

OAD

OPEM

,S.

A.

2,71

8

3,19

4

5,9

12

ALNA

P

1,05

0

596

1,62

0

3,45

6

1,53

1

9,27

9

17,

532

ASPI

RE, I

nc.

COOP

ADEP

E,In

c.EC

LOF

515

3,20

8

3,7

23

7 1 24 85

5,14

1 3

198 40 8

166

660 2 2

179 54 5

6,5

75

CDD,

Inc.

FDD

FIM

EAS

OCIA

CIÓN

ESPE

RANZ

AID

DIAL

AVER

TOTA

L

CRÉD

ITO

AMIG

O(B

ANCO

BHD,

S.A

.)

Rep

úblic

a D

omin

ican

a

2,85

4

1,26

8

13,0

32

17,

154

Page 88: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

87

Rep

úblic

a D

omin

ican

a

Azua

Baho

ruco

Bara

hona

Daja

bón

Dist

rito

Naci

onal

Duar

te

El S

eibo

Espa

illat

Hato

May

or

Inde

pend

enci

a

La A

ltagr

acia

La E

stre

lleta

La R

oman

a

La V

ega

Mar

ía Tr

inid

ad S

ánch

ez

Mon

seño

r Nou

el

Mon

te C

risti

Mon

te P

lata

Ped

erna

les

Pera

via

Puer

to P

lata

Salc

edo

Sam

aná

San

Crist

óbal

San

José

de

Ocoa

San

Juan

San

Pedr

o de

Mac

orís

Sánc

hez

Ram

írez

Sant

iago

Sant

iago

Rod

rígue

z

Sant

o Do

min

go

Valve

rde

Tota

l

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDO

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

DEP

ART

AM

ENTO

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

115

.1

223

.8

446

.6

293

.8

136

.8

11.

9

55.

3

112

.5

30.

7

151

.2

508

.9

14.

2

3,5

50.1

129

.3

5,7

80.3

6.3

23.

9

8.1

4.0

8,9

33.2

4,2

80.9

2,6

88.7

2.9

21.

5

64,

628.

6

21.

1

395

.7

31.

7

88.

1

119

.1

781

.4

15.

7

12.

0

13.

8

17.

8

3,1

68.2

9,8

56.4

3,0

45.5

40.

6

98,

205.

2

3,5

10.5

2,4

93.5

3,9

67.7

2,4

55.5

43,

348.

9

5,7

20.2

3,8

21.4

1,9

37.8

4,4

49.9

10,

735.

1

7,6

95.0

12,

821.

0

8,0

38.7

4,4

89.8

2,1

11.8

5,1

24.9

2,5

68.6

1,3

96.6

1,7

27.9

21,

216.

1

3,4

65.9

10,

574.

0

11,

251.

6

3,6

35.4

21,

900.

1

846

.1

42,

575.

9

4,1

88.4

248

,068

.4

2,1

33.1

1,6

13.3

1,9

28.5

10,

539.

8

2,1

17.8

1,7

38.4

2,5

36.9

2,3

82.2

759

.6

2,4

62.6

1,7

17.2

3,8

88.5

840

.4

1,2

86.4

2,0

33.0

320

.8

3,2

28.8

1,3

68.1

6,5

12.2

1,3

13.1

2,6

28.5

2,8

80.8

3,9

21.2

182

.0

20,

918.

7

1,4

06.4

82,

658.

4

1,0

48.5

360

.2

4,3

03.9

5,7

12.6

615

.7

523

.4

279

.7

402

.5

287

.9

285

.9

319

.1

1,5

90.4

4,3

04.6

217

.6

628

.0

369

.8

675

.2

271

.5

235

.6

223

.3

2,6

21.1

208

.2

354

.6

294

.2

164

.5

367

.9

580

.7

398

.9

656

.2

3,0

25.2

3,4

90.6

310

.6

372

.3

4,1

73.5

6,0

47.8

5,0

02.1

6,6

89.2

2,5

74.6

100

,224

.9

14,

042.

9

6,3

61.5

34,

949.

6

7,8

23.9

1,1

52.2

15,

122.

5

10,

385.

2

84,

969.

9

9,6

68.0

7,9

50.2

136

.1

4,4

61.3

367

.1

8,5

79.8

5,2

01.8

5,8

65.5

2,2

97.0

32,

199.

2

4,8

86.5

13,

717.

6

16,

250.

2

7,3

82.0

41,

634.

6

1,0

42.3

105

,693

.7

5,8

47.9

568

,526

.9

1.1%

0.9%

1.2%

0.5%

17.6

%

2.5%

1.1%

6.1%

1.4%

0.2%

2.7%

0.0%

1.8%

14.9

%

1.7%

1.4%

0.0%

0.8%

0.1%

1.5%

0.9%

1.0%

0.4%

5.7%

0.9%

2.4%

2.9%

1.3%

7.3%

0.2%

18.6

%

1.0%

100.

0%

75.

0

136

.0

11.

1

95.

1

38.

7

61.

6

7.1

314

.9

28.

4

83.

9

851

.8

117.

3

168

.4

218

.5

26,

829.

8

105

.3

98.

1

48.

7

190

.6

61.

9

1,5

95.1

520

.5

271

.9

136

.3

234

.8

85.

3

171

.6

46.

3

226

.1

287

.8

44.

8

172

.4

1,8

39.5

76.

7

186

.3

499

.3

64.

2

1,7

52.6

15,

828.

8

55.

1

51,

934.

0

1.5

107

.5

109

.0

2,8

78.7

6,9

24.3

9,8

03.1

1,9

63.8

328

.9

981

.6

1,7

48.0

817

.9

4,2

34.7

10,

074.

9

228

.3

1,3

19.8

1,5

48.1

63.

0

60.

5

516

.3

1,2

03.0

27,

726.

3

33.

0

2,4

68.9

351

.8

97.

7

1,6

38.7

2,2

74.7

13.

1

22.

5

2,8

93.7

265

.7

28.

1

39,

656.

8

DEPA

RTAM

ENTO

MUD

E, In

c.M

OTOR

CRÉD

ITO,

S.A.

TÚ, M

UJER

, In

c.BA

NCO

ADEM

I, S.

A.

BANC

OAD

OPEM

,S.

A.AL

NAP

ASPI

RE, I

nc.

COOP

ADEP

E,In

c.EC

LOF

CDD,

Inc.

FDD

FIM

EAS

OCIA

CIÓN

ESPE

RANZ

AID

DIAL

AVER

TOTA

L

CRÉD

ITO

AMIG

O(B

ANCO

BHD,

S.A

.)

Page 89: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

88

Rep

úblic

a D

omin

ican

a

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDO

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

PLA

ZOS

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

R PL

AZO

S

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A PO

R PL

AZO

S

Inst

ituci

ones

Hast

a6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

ALAV

ERAL

NAP

ASOC

IACI

ÓN E

SPER

ANZA

ASPI

RE, I

nc.

BANC

O AD

EMI,

S.A.

BANC

O AD

OPEM

, S.A

.CD

D, In

c.CO

OPAD

EPE,

Inc.

CRÉD

ITO

AMIG

O BA

NCO

BHD,

S.A

.EC

LOF

FDD

FIM

EM

OTOR

CRÉ

DITO

, S.A

.M

UDE,

Inc.

TÚ, M

UJER

, Inc

.TO

TAL

62 228,

570

1,35

26,

445

7,37

713

317

117

7 45 445

2,05

9 52,

411 23

29,

297

6.3%

2,17

519

565

012

,435

86,0

0174

,310

2,59

91,

480

2,54

513

,674

9,48

31,

699

131

1,73

122

0 2

09,3

28

44.9

%

1,79

210

226

12,

434

43,4

1871

,218 81

91,

163

1,69

53,

204

3,31

372

117

524

0 27 1

30,5

82

28.0

%

2,91

628

626

074

820

,460

20,3

87 171

1,35

680

123

1 19 216

425 33 4

48,

313

10.4

%

15,1

81 239

210

563

18,0

505,

062 1

2,40

569

4 686,

111 5

48,

589

10.4

%

22,1

26 844

9,95

117

,532

174,

374

178,

354

3,72

36,

575

5,91

217

,154

13,2

604,

763

6,84

74,

420

274

466

,109

10

0.0%

Inst

ituci

ones

Hast

a6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4m

eses

TOTA

L

ALAV

ERAL

NAP

ASOC

IACI

ÓN E

SPER

ANZA

ASPI

RE, I

nc.

BANC

O AD

EMI,

S.A.

BANC

O AD

OPEM

, S.A

.CD

D, In

c.CO

OPAD

EPE,

Inc.

CRÉD

ITO

AMIG

O BA

NCO

BHD,

S.A

.EC

LOF

FDD

FIM

EM

OTOR

CRÉ

DITO

, S.A

.M

UDE,

Inc.

TÚ, M

UJER

, Inc

.TO

TAL

300

.7

8.5

1

,512

.6

230

.0

2,9

09.7

7

25.6

1

3.9

162

.8

30.

1 7

.2

55.

1 3

92.1

8

.6

130

.6

3.2

6

,490

.7

1.2%

11,

496.

1 2

69.4

3

02.5

3

,211

.6

39,

083.

2 1

6,83

0.1

738

.5

3,2

07.1

1

,000

.5

3,4

64.1

2

,462

.6

783

.1

367

.6

466

.9

94.

0 8

3,77

7.3

14.8

%

1,1

00.3

1

93.5

1

81.5

1

,739

.9

28,

974.

6 3

2,40

2.8

523

.4

1,6

34.3

1

,339

.7

1,8

48.2

1

,753

.0

653

.0

254

.0

190

.9

10.

2 7

2,79

9.3

12.9

%

4,4

45.2

1

,045

.1

352

.0

1,2

51.5

3

4,73

0.4

21,

840.

3 2

71.6

4

,635

.3

1,8

43.8

3

93.2

3

3.9

400

.3

1,0

06.7

5

2.0

1.6

7

2,30

3.0

12.8

%

80,

862.

8 4

,263

.7

676

.5

3,6

41.9

1

42,3

70.6

1

0,85

9.7

0.6

3

0,01

7.2

5,5

89.1

392

.7

50,

297.

0 1

1.3

328

,983

.2

58.3

%

98,

205.

2 5

,780

.3

3,0

25.2

1

0,07

4.9

248

,068

.4

82,

658.

4 1

,548

.1

39,

656.

8 9

,803

.1

5,7

12.6

4

,304

.6

2,6

21.1

5

1,93

4.0

851

.8

109

.0

564

,353

.4

100.

0%

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

6.3%

44.9

%

28.0

%

10.4

%10

.4%

Hast

a 6

mes

es7-

12

mes

es13

-18

mes

es19

-24

mes

esM

ás 2

4 m

eses

1.2%

14.8

%12

.9%

12.8

%

58.3

%

Page 90: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

89

Rep

úblic

a D

omin

ican

a

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDO

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S Y

CA

RTER

A P

OR

MET

OD

OLO

GÍA

CRE

DIT

ICIA

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Clientes Cartera(Miles de dólares)

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CLI

ENTE

S PO

RM

ETO

DO

LOG

ÍA C

RED

ITIC

IA

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

CA

RTER

A P

OR

MET

OD

OLO

GÍA

CRE

DIT

ICIA

Inst

ituci

ones

Indi

vidu

alG

rupo

Sol

idar

ioB

anco

Com

unal

TOTA

L

ALNA

P

ASOC

IACI

ÓN E

SPER

ANZA

ASPI

RE, I

nc.

BANC

O AD

EMI,

S.A.

BANC

O AD

OPEM

, S.A

.

CDD,

Inc.

CRÉD

ITO

AMIG

O (B

ANCO

BHD

, S.A

.)

ECLO

F

FDD

FIM

E

IDDI

MOT

OR C

RÉDI

TO, S

.A.

MUD

E, In

c.

TÚ, M

UJER

, Inc

.

TOTA

L

844

896

15,1

46

173,

232

137,

816

3,72

3

5,91

2

4,39

7

13,2

60

3,13

2

5,13

6

6,84

7

1,22

5

274

371

,840

84

.0%

2,38

6

40,5

38

12,6

57

1,63

1

3,19

5

60,

407

13.6

%

9,05

5

1,14

2

100

10,

297

2.3%

844

9

,951

1

7,53

2 1

74,3

74

178

,354

3

,723

5

,912

1

7,15

4 1

3,26

0 4

,763

5

,136

6

,847

4

,420

2

74

442

,544

10

0.0%

Inst

ituci

ones

Indi

vidu

alG

rupo

Sol

idar

ioB

anco

Com

unal

TOTA

L

ALNA

P

ASOC

IACI

ÓN E

SPER

ANZA

ASPI

RE, I

nc.

BANC

O AD

EMI,

S.A.

BANC

O AD

OPEM

, S.A

.

CDD,

Inc.

CRÉD

ITO

AMIG

O (B

ANCO

BHD

, S.A

.)

ECLO

F

FDD

FIM

E

IDDI

MOT

OR C

RÉDI

TO, S

.A.

MUD

E, In

c.

TÚ, M

UJER

, Inc

.

TOTA

L

5,7

80.3

605

.0

9,7

69.1

247

,846

.3

75,

399.

0

1,5

48.1

9,8

03.1

2,4

85.2

4,3

04.6

2,2

64.7

4,1

73.5

51,

934.

0

408

.7

109

.0

416

,430

.6

96.7

%

305

.8

7,2

59.4

3,0

58.0

356

.4

443

.1

11,

422.

6 2.

7%

2,4

20.1

222

.1

169

.4

2,8

11.7

0.

7%

5,7

80.3

3

,025

.2

10,

074.

9 2

48,0

68.4

8

2,65

8.4

1,5

48.1

9

,803

.1

5,7

12.6

4

,304

.6

2,6

21.1

4

,173

.5

51,

934.

0 8

51.8

1

09.0

4

30,6

64.9

10

0.0%

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

84.0

%

13.6

%2.

3%

Indi

vidu

alGr

upo

Solid

ario

Banc

o Co

mun

al

96.7

%

2.7%

0.7%

Page 91: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su

90

Rep

úblic

a D

omin

ican

a

INST

ITU

CIO

NES

MIC

RO

FIN

AN

CIE

RA

S A

SOC

IAD

AS

A R

EDO

MIF

DIS

TRIB

UC

IÓN

DE

AG

ENC

IAS

POR

DEP

ART

AM

ENTO

Al 3

1 de

Dic

iem

bre

2013

Azua

Baho

ruco

Bara

hona

Daja

bón

Dist

rito

Naci

onal

Duar

teEl

Sei

boEs

paill

atHa

to M

ayor

Inde

pend

enci

aLa

Alta

grac

iaLa

Est

relle

taLa

Rom

ana

La V

ega

Mar

ía T

rinid

ad S

ánch

ezM

onse

ñor N

ouel

Mon

te C

risti

Mon

te P

lata

Pede

rnal

esPe

ravi

aPu

erto

Pla

taSa

lced

oSa

man

áSa

n Cr

istó

bal

San

José

de

Ocoa

San

Juan

San

Pedr

o de

Mac

orís

Sánc

hez

Ram

írez

Sant

iago

Sant

iago

Rod

rígue

zSa

nto

Dom

ingo

Valv

erde

TOTA

L

3

3

4

2

25 5

6

6

5

2

7

6

20 3

5

1

4

1

2

6

3

2

14 3

4

8

4

17 3

76 5

255

1.2%

1.2%

1.6%

0.8%

9.8%

2.0%

2.4%

2.4%

2.0%

0.8%

2.7%

0.0%

2.4%

7.8%

1.2%

2.0%

0.4%

1.6%

0.4%

0.8%

2.4%

1.2%

0.8%

5.5%

1.2%

1.6%

3.1%

1.6%

6.7%

1.2%

29.8

%2.

0% 1

00.0

%

DEP

ARTA

MEN

TO

1

1

11 1

1

1

16 ALAVER

1

1

1

4

2

1

1

3

1

2

3

1

30 2

53 ALNAP

1

1

1

2

1

6

12

ASPIRE, Inc.

1

1

1

1

5

1

2

1

2

2

2

3

1

1

1

1

1

1

1

4

1

2

2

1

7

1

8

1

56 BANCO ADEMI, S. A.

1

1

1

8

1

1

2

1

1

1

1

3

1

1

2

1

1

1

4

1

1

1

3

1

11 1

5

2

BANCO ADOPEM

2

4

6

1

3

4

CDD, Inc.

2

1

3

COOPADEPE, Inc.

1

1

1

1

1

1

1

7

MUDE, Inc.

1

1

TÚ, MUJER, Inc.

ASOCIACIÓNESPERANZA 1

1

1

1

1

1

1

1

2

10

CRÉDITO AMIGO(BANCO BHD, S.A.)

2

1

1

4

IDDI

1

1

MOTOR CRÉDITO,S.A.

2

1

4

7

ECLOF

2

1

1

1

1

1

1

4

12 FDD

1

1

1

2

1

1

1

8

FIME

1

1

1

3

FONDAGRO

TOTA

L

Page 92: Redimif | La Red de Instituciones de Microfinanzas …redimif.org/wp-content/uploads/2017/06/REVISTA-20.pdfmayores a 80 hp (caballos de fuerza), los que tienen limitaciones para su