reflexión

23
http://www.deperu.com/historias-reflexion/cuando-alguien-te-ama- 2959 Cuando alguien te ama motivadora reflexión sobre el amor. cuando alguien te ama es lento para perder la paciencia contigo. cuando alguien te ama toma las circunstancias de tu vida y las usa de una forma constructiva para tu crecimiento. cuando alguien te ama está de parte tuya; quiere verte madurar y desarrollarte en el amor. cuando alguien te ama no derrama su ira contigo por todos los errores que cometes, aunque sean muchos. cuando alguien te ama le duele profundamente cuando pierdes el camino, pero te orienta a seguir la senda correcta. cuando alguien te ama sigue confiando en ti … cuando a veces ni tú mismo confías. cuando alguien te ama nunca te dice que eres un caso perdido, más bien trabaja pacientemente contigo y te corrige de tal manera, que cuesta entender la profundidad del cuidado que tiene por ti. cuando alguien te ama nunca te abandona, aunque muchos de tus amigos lo hagan. cuando alguien te ama se queda a tu lado cuando llegas al fondo de la desesperación, cuando ve lo que realmente eres y no te juzga, te ve con total justicia, hermosura y amor. cuando alguien te ama, es el mayor de todos los dones que demuestran el amor perfecto de dios... El test de las mascotas test del dalái lama Ordena los siguientes 5 animales de acuerdo a tu preferencia: a. vaca b, d, c, a, e b. tigre c. oveja d. caballo e. cerdo Escribe una palabra que describa cada uno de lo siguiente: a. perro amigo b. gato hijo

Upload: locuer21

Post on 29-Jun-2015

367 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión

http://www.deperu.com/historias-reflexion/cuando-alguien-te-ama-2959

Cuando alguien te ama motivadora reflexión sobre el amor.

cuando alguien te ama es lento para perder la paciencia contigo. cuando alguien te ama toma las circunstancias de tu vida y las usa de una forma

constructiva para tu crecimiento. cuando alguien te ama está de parte tuya; quiere verte madurar y desarrollarte en el

amor. cuando alguien te ama no derrama su ira contigo por todos los errores que cometes,

aunque sean muchos. cuando alguien te ama le duele profundamente cuando pierdes el camino, pero te

orienta a seguir la senda correcta. cuando alguien te ama sigue confiando en ti … cuando a veces ni tú mismo confías. cuando alguien te ama nunca te dice que eres un caso perdido, más bien trabaja

pacientemente contigo y te corrige de tal manera, que cuesta entender la profundidad del cuidado que tiene por ti.

cuando alguien te ama nunca te abandona, aunque muchos de tus amigos lo hagan. cuando alguien te ama se queda a tu lado cuando llegas al fondo de la desesperación,

cuando ve lo que realmente eres y no te juzga, te ve con total justicia, hermosura y amor.

cuando alguien te ama, es el mayor de todos los dones que demuestran el amor perfecto de dios...

El test de las mascotas test del dalái lama

Ordena los siguientes 5 animales de acuerdo a tu preferencia:

a. vaca b, d, c, a, eb. tigrec. ovejad. caballoe. cerdo

Escribe una palabra que describa cada uno de lo siguiente:

a. perro amigob. gato hijoc. rata miedo d. café insomnioe. mar fuerza

Piensa en alguien (que también te conozca y sea importante para ti). Que puedas relacionar a los siguientes colores:(por favor no repitas tu respuesta dos veces. Nombra solo una persona para cada color.)

a. amarillo Mercyb. naranja flor Ponce c. rojo yo

Page 2: Reflexión

d. blanco Bonny rocío e. verde María

Finalmente, indica tu número favorito y tu día favorito de la semana. ¿Terminaste?rpta : 7 y martesasegúrate que tus respuestas sean lo que tú realmente sientes... última oportunidad...

Interpretaciones

esto va a definir tus prioridades en la vida

Vaca: significa carrera 4tigre: significa orgullo 1oveja: significa amor 3caballo: significa familia 2cerdo: significa dinero 5

Tu descripción de perro implica tu propia personalidad.

Tu descripción de gato implica la personalidad de tu pareja.

Tu descripción de rata implica la personalidad de tus enemigos.

Tu descripción de café es como interpretas el sexo.

Tu descripción de mar implica tu propia vida.

Los colores

amarillo: alguien que nunca olvidarás

naranja : alguien a quien puedes considerar tu verdadero amigo(a)

rojo : alguien que realmente amas

blanco : tu alma gemela

verde: una persona que recordarás por el resto de tu vida.

Page 3: Reflexión

Cómo decir la verdad

Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño.

- ¡qué desgracia mi señor! - exclamó el sabio - cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad.

- ¡qué insolencia! - gritó el sultán enfurecido ¿cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡fuera de aquí!

llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.

más tarde ordenó que le trajesen a otro sabio y le contó lo que había soñado.

este, después de escuchar al sultán con atención, le dijo:

- ¡excelso señor! gran felicidad os ha sido reservada.

el sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes.

se iluminó el semblante del sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro.

cuando éste salía del palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:

- ¡no es posible! la interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer sabio.

no entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.

- recuerda bien amigo mío - respondió el segundo sabio "que todo depende de la forma en el decir.... uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse. de la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma con que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas. la verdad puede compararse con una piedra preciosa.

si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura ciertamente será aceptada con agrado."

"que tus palabras sean más valiosas que el silencio que rompen".

Page 4: Reflexión

5 reglas para ser feliz

1.- libera tu corazón del rencor y del odio.

Nunca es bueno vivir del pasado y guardar rencores, no vale mirar para atrás, sino mirar para adelante.

2.- libera tu mente de preocupaciones.

que no te preocupe lo que no tiene solución, vive solucionado lo que se puede arreglar.

3.- vive sencillamente.

no te dejes llevar por las cosas materiales ni te desesperes por tenerlas, si trabajas duro tendrás todo lo que deseas. si tienes los recursos económicos no exageres con los bienes materiales, compartir es un buen ejemplo de vida.

4.- da más.

practica entregar más de lo que se te pide, en el trabajo, en el estudio, en la solidaridad y en todo cuanto la vida te pida algo.

5.- espera menos.

no pidas cosas gratis y no pretendas mucho, si alguien es solidario contigo no pidas mucho y espera poco, se agradecido y retribuye con los menos necesitados lo que algún día se te dio.

Un saco de plumas

Cuentan que una vez hubo un hombre, que roído por la envidia ante los éxitos de un amigo, le calumnio grandemente. Tiempo después se arrepintió de la ruina que había ocasionado a su amigo con las calumnias, y fue a confesarse. Ya una vez en el confesionario y después de haber confesado su pecado, -pecado grave contra el séptimo mandamiento, como le dijo el confesor, pues usted le ha robado a su amigo el valor mas grande que una persona tiene ante la sociedad, como son su dignidad, su reputación, su derecho a la buena fama y contra el octavo mandamiento, pues lo que usted dijo de él son solo calumnias-, le pregunto al sacerdote: “¿cómo puedo reparar todo el mal que he hecho a mi amigo? ¿qué puedo hacer?”. a lo que el sacerdote le respondió: “tome un saco lleno de plumas y suéltelas por donde quiera que vaya. y una vez que lo haya hecho, vuelva. y que dios le acompañe”. el hombre, muy contento ante aquel mandato tan fácil, salió rápido fuera de la ciudad en busca de una granja, y una vez que hubo conseguido el saco lleno de plumas, regresó a ella, y sin esperar ni un minuto más, empezó a pasearse por las calles lanzando al aire, en todas la direcciones, las plumas que llevaba en el saco. y una vez que lo hubo vaciado del todo, volvió a la iglesia en busca del sacerdote con el que se había confesado y lleno de satisfacción le dijo: “padre: ya he hecho lo que me mandó esta mañana”.

Page 5: Reflexión

pero el sacerdote le dijo: “no hijo, esa es la parte más fácil. ahora debe volver a las mismas calles en que las soltó, e ir recogiéndolas una por una, hasta que vuelva a tener el saco lleno, y vuelva a verme”. y que dios le acompañe. El hombre se sintió muy triste, pues sabía que lo eso significaba. y por más empeño que puso no pudo juntar casi ninguna. el daño era irreparable y solo queda el perdón del difamado que entiendan los que tiene que entender.

Las cuatro esposas

“...había una vez, un rey que tenía 4 esposas... él amaba a su cuarta esposa mas que a las demás, la adornaba con ricas vestiduras y la complacía con las delicadezas más finas... ¡solo le daba lo mejor! también amaba mucho a su tercera esposa, a ella siempre la exhibía en los reinos vecinos. sin embargo, temía que algún día ella se fuera con otro. también amaba a su segunda esposa... ella era su confidente, siempre se mostraba bondadosa, considerada y paciente con él. cada vez que el rey tenía un problema, confiaba en ella para ayudarle a salir de los tiempos difíciles...” “... la primera esposa del rey era una compañera muy leal, ya que había hecho grandes contribuciones para mantener tanto la riqueza como el reino del monarca... sin embargo, el no amaba a su primera esposa; aunque ella le amaba profundamente, apenas se fijaba en ella...”un día, el rey enfermó y se dio cuenta de que le quedaba poco tiempo... pensó acerca de su vida de lujo, y caviló: “ahora tengo cuatro esposas conmigo, pero cuando muera, estaré solo...” así que le preguntó a su cuarta esposa: "te he amado más que a las demás, te he dotado con las mejores vestimentas y te he cuidado con esmero; ahora que estoy muriendo... "¿estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía...?" "¡ni pensarlo!", contestó la cuarta esposa y se alejó sin decir mas palabras. su respuesta penetró en su corazón como un cuchillo filoso. el entristecido monarca le preguntó a su tercera esposa: "te he amado toda mi vida; ahora que estoy muriendo, ¿estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?" “¡no!”, contesto su tercera esposa. “la vida es demasiado buena! cuando mueras, pienso volverme a casar!” su corazón experimentó una fuerte sacudida y se puso muy frío... entonces preguntó a su segunda esposa: "siempre he venido a ti por ayuda, y siempre has estado allí para mí... ¿cuando muera, estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía...?" “! lo siento, no puedo ayudarte esta vez!", contestó la segunda esposa. "lo más que puedo hacer por ti, es enterrarte". su respuesta vino como un relámpago estruendoso que devastó al rey... “me iré contigo y te seguiré doquiera tu vayas...” el rey dirigió la mirada en dirección de la voz, y allí estaba su primera esposa [...] se veía tan delgaducha... sufría de desnutrición. Profundamente afectado, el monarca dijo: “! debí haberte atendido mejor cuando tuve la oportunidad de hacerlo!”en realidad, todos tenemos cuatro esposas en nuestras vidas... nuestra cuarta esposa es nuestro cuerpo; no importa cuanto tiempo y esfuerzo invirtamos en hacerlo lucir bien... “nos dejará cuando muramos...”nuestra tercera esposa, son nuestras posesiones, condición social, y riqueza... que cuando muramos, “irán a parar a manos de otros...” nuestra segunda esposa es nuestra familia y amigos; no importa cuánto nos hayan sido de apoyo a nosotros aquí, lo más que podrán hacer es acompañarnos hasta el sepulcro... y nuestra primera esposa es nuestra alma... frecuentemente ignorada en la búsqueda de la fortuna, el poder y los placeres del ego... sin embargo, nuestra alma es la única que nos acompañará doquiera que vayamos... así que, cultívala, fortalécela y cuídala ahora! es el más grande regalo que puedes ofrecerle al mundo.

¡Déjala brillar!

El profesional desempleado

Page 6: Reflexión

un profesional desempleado despertó una mañana y revisó su bolsillo. todo lo que le quedaba eran $10. decidió utilizarlos para comprar comida y esperar así la hora de morir, ya que era demasiado orgulloso como para pedir limosna.

estaba tan frustrado por no encontrar empleo y no tenía a nadie disponible para ayudarle..

compró su comida y en cuanto se sentó a comer, un anciano y dos pequeños niños se le acercaron y le pidieron que les diera comida, ya que no habían comido en casi una semana.

el profesional los miró. estaban tan flacos que se les notaban los huesos. sus ojos se les habían hundido. con el último pedazo de compasión que le quedaba, les dio su comida.

el anciano y los niños oraron para que dios le diera bendiciones y prosperidad, y le dieron una moneda muy antigua. el joven profesionista les dijo "ustedes necesitan esa oración más que yo".

sin dinero, sin empleo y sin comida, el joven fue debajo de un puente a descansar y esperar la hora de su muerte.

estaba a punto de quedarse dormido, cuando vio un viejo periódico en el suelo. lo levantó, y de repente leyó un anuncio para los que tuvieran monedas antiguas, las llevaran a cierta dirección.

decidió ir a ese lugar con la moneda antigua que el anciano le dio. al llegar al lugar, le dio la moneda al propietario del lugar. el propietario gritó, sacó un gran libro y le mostró al joven graduado una foto.

era la misma moneda, cuyo valor era de 3 millones de dólares. el joven graduado estaba muy emocionado mientras el propietario le dio una ficha bancaria por los 3 millones. el joven cobró el dinero y se fue en búsqueda del anciano y los niños.

para cuando llegó a donde los dejó comiendo, ya no estaban. le preguntó al dueño de una cantina cercana si los conocía. el dueño le dijo que no los conocía, pero que le habían dejado una nota. rápidamente abrió la nota pensando que averiguaría donde encontrarlos.

esto era lo que la nota decía: "nos diste todo lo que tenías, y te hemos recompensado con la moneda, firma: dios padre, hijo y espíritu santo.

Que duro es ver nuestros errores como padres desde otra perspectiva!

Page 7: Reflexión

Historia para reflexionar.

era miércoles, 8:00 a.m., llegué puntual a la escuela de mi hijo.

- no olviden venir a la reunión, es obligatoria - fue lo que la maestra escribió en el cuaderno del niño.

- ¡pues qué cree la maestra! ¿cree que podemos disponer del tiempo a la hora que ella diga? si supiera qué importante era la reunión que tenía a las 8:30 a.m., de aquí dependía un buen negocio y... ¡tuve que cancelarla!...

ahí estábamos todos, papás y mamás, la maestra empezó puntual, agradeció nuestra presencia y empezó a hablar.

no recuerdo qué dijo, mi mente estaba pensando cómo resolver lo de ése negocio, probablemente podríamos comprar una nueva televisión con el dinero que recibiría.

Juan rodríguez!... escuché a lo lejos. ¿no está el papá de juan rodríguez? dijo la maestra.

- sí, sí, aquí estoy!! contesté pasando a recibir la boleta de mi hijo.

regresé a mi silla y me dispuse a verla.

- ¿para esto vine? ¿qué es esto?...

la boleta estaba llena de rojos 08 y 07. guardé las calificaciones inmediatamente, escondiéndola para que ninguna persona viera las porquerías de calificaciones de mi hijo.

de regreso a la casa aumentó más mi coraje a la vez que pensaba...., ¡si le doy todo! ¡nada le falta ¡ahora sí le va a ir muy mal!...

me estacioné y salí del carro, entré a la casa, tiré la puerta y grité:

- ven acá Juan!!!

Juan estaba en su recámara y corrió a abrazarme.

- ¡papi!...

- ¡qué papi, ni que nada!- lo retiré de mí, me quité el cinturón y no sé cuantos latigazos le di, al mismo tiempo que decía lo que pensaba de él.

¡¡¡¡ y te me vas a tu cuarto!!! - terminé.

Juan se fue llorando, su cara estaba roja y su boca temblaba.

mi esposa no dijo nada, solo movió la cabeza negativamente y se fue...

cuando me fui a acostar, ya más tranquilo, mi esposa me entregó otra vez la libreta de calificaciones de juan, que estaba dentro de mi saco y me dijo: léela despacio y después toma

Page 8: Reflexión

tu decisión...

ésta decía así:

boleta de calificaciones para el papá

tiempo que le dedica a su hijo calificación

1. En conversar con él a la hora de dormir 08

2. En jugar con él 07

3. En ayudarlo a hacer la tarea 08

4. En salir de paseo en familia 07

5. En contarle un cuento antes de dormir 08

6. En abrazarlo y besarlo 07

7. En ver la televisión con él 08

él me había puesto ochos y sietes, a mí!!! yo me hubiese calificado con menos de cinco...

me levanté y corrí a la habitación de mi hijo, al verlo quise llamarlo y se me hizo un nudo en la garganta y dos gruesas lágrimas rodaron por mi mejilla en ese instante lo abracé y lloré...quería regresar el tiempo, pero era imposible...

Juanito abrió sus ojos, aún estaban hinchados por sus lágrimas, me sonrió, me abrazó y me dijo: ¡te quiero papi! cerró sus ojos y se durmió.

¡Que duro es ver nuestros errores como padres desde esta perspectiva!....

démosle el valor a lo que realmente es de valor para nosotros: nuestra familia!!!

Hay muchas personas que desean un hijo y no lo tienen, dios te dio una familia apréciala, amala, compréndela.

el día de mañana el señor te pedirá cuentas por tu familia y ¿qué le vas a contestar?

Soporte técnico al corazón

Page 9: Reflexión

darle mantenimiento a nuestro propio sistema operativo es tan fácil como una llamada a soporte técnico

cliente: si? estoy llamando al departamento de atención a clientes?

empleado: así es. buenos días. en que puedo ayudarle?

c: estuve revisando mi equipo y encontré un sistema que se llama amor; pero no funciona. me puedes ayudar con eso?

e: seguro que si. pero yo no puedo instalárselo; tendrá que instalarlo usted mismo, yo lo dirijo por teléfono, le parece?

c: si, puedo intentarlo. no se mucho de estas cosas, pero creo que estoy listo para instalarlo ahora. por donde empiezo?

e: el primer paso es abrir tu corazón. ya lo localizaste?

c: si, ya. pero hay varios programas ejecutándose en este momento. no hay problema para instalar mientras siguen ejecutándose?

e: cuáles son esos programas?

c: déjame ver... tengo dolorpasado.exe, bajaestima.exe, coraje.exe y resentimiento.com ejecutándose en este momento.

e: no hay problema. amor borrara automáticamente dolorpasado.exe de tu sistema operativo actual. puede que se quede grabado en tu memoria permanente, pero ya no afectara otros programas. amor eventualmente reemplazara bajaestima.exe con un modulo propietario del sistema llamado altaestima.exe. sin embargo, tienes que apagar completamente los programas coraje.exe y resentimiento.com. estos programas evitan que amor se instale adecuadamente. los puedes apagar?

C: no se cómo apagarlos. Me puedes decir cómo?

e: con gusto. Ve al menú inicio e invoca perdon.exe. Ejecútalo tantas veces como sea necesario hasta que coraje.exe y resentimiento.com hayan sido borrados completamente.

C: ... ok... listo. Amor ha empezado a instalarse automáticamente. Es esto normal? E: si. En breve recibirás un mensaje que dice que amor estará activo mientras corazón este vigente. Puedes ver ese mensaje? C: si, si lo veo. Ya se termino la instalación? E: si, pero recuerda que solo tienes el programa base. Necesitas empezar a conectarte con otros corazones para poder recibir actualizaciones.

C: oh, oh... ya me apareció un mensaje de error. ¿Que hago?

Page 10: Reflexión

E: ¿que dice el mensaje de error?

C: dice "error 412 - programa no activo en componentes internos". ¿Qué significa eso?

E: no te preocupes, ese es un problema común. Significa que amor está configurado para ejecutarse en corazones externos, pero no ha sido ejecutado en tu corazón. Es una de esas cosas técnicas complicadas de la programación, pero en términos no técnicos significa que tienes que "amar" tu propio equipo antes de poder "amar" a otros.

C: entonces, ¿que hago?

E: ¿puedes localizar el directorio llamado "auto aceptación"?

C: si, aquí lo tengo.

E: excelente, aprendes rápido.

C: gracias.

E: de nada. Haz "clic" en los siguientes archivos para copiarlos al directorio mi corazón: autoperdon.doc, autoestima.txt, valor.inf y realizacion.htm.

El sistema reemplazara cualquier archivo que haga conflicto y entrara en un modo de reparación para cualquier programa dañado. También, debes eliminar autocritica.exe de todos los directorios, y después borrar todos los archivos temporales y la papelera de reciclaje, para asegurar que se borre completamente y nunca se active.

C: entendido. Hay! mi corazón se está llenando con unos archivos muy bonitos . sonrisa.mpg se está desplegando en mi monitor e indica que calor.com, paz.exe y felicidad.com se esta replicando en todo mi corazón.

E: eso indica que amor está instalado y ejecutándose. Ya lo puedes manejar desde aquí. Una cosa más antes de irme...

c: si?

E: amor es un software sin costo. Asegúrate de dárselo, junto con sus diferentes módulos, a todos los que conozcas y te encuentres. Ellos, a su vez, lo compartirán con otras personas y te regresaran unos módulos agradables.

C: eso haré, gracias por tu ayuda.

Amor eterno

Page 11: Reflexión

Existe el amor eterno?

La quise desde siempre pero ella nunca lo supo. Los años fueron pasando y yo seguí muy de cerca su vida, sus noviazgos, su casamiento. Estuve a su lado cuando nacieron sus hijos y hasta fui el padrino de uno de ellos.

Su rostro se iluminaba cuando me veía, su sonrisa me turbaba. Yo la amaba, pero ella no lo sabía, era mi amor imposible. Nunca me case, quería vivir para ella. Jamás me atreví a insinuarle nada cerca de mis sentimientos y........un día ella enfermo...... todo paso muy rápido, sabíamos que moriría pronto. Fui a verla, me quedaba largos ratos a su lado, y ya no había alegría en su rostro pálido.

En un momento sentí que su mano se apretaba fuertemente a la mía, abrió sus ojos, tristes, llorosos.

Sus labios susurraron las palabras que siempre espere pero jamás creí llegar a escuchar. Muy suave, lentamente, me dijo: mi amor, gracias por todo lo que me diste. Te diré un secreto, te quiero, te ame como a nadie en este mundo pero nunca me anime a contártelo, tuve miedo.... que no me amaras.

El espejo

Renato casi no vio a la señora, en el auto parado al costado de la carretera. Llovía fuerte y era de noche. Pero se dio cuenta que ella necesitaba de ayuda... ...así paro su auto y se acercó. El auto de la señora olía a tinta, de tan nuevo. La señora pensó que pudiera ser un asaltante? el no inspiraba confianza, parecía pobre y hambriento... ...Renato percibió que ella tenía mucho miedo y le dijo: “estoy aquí para ayudarla madame, no se preocupe. Porque no espera en el auto que está más calientito? a propósito, mi nombre es Renato”... ...bueno, lo que pasaba es que ella tenía una llanta pinchada y para colmo era una señora de edad avanzada, algo bastante incomodo. Renato se agacho, colocó el gato mecánico y levantó el auto. Luego ya estaba cambiando la llanta. Pero quedo un poco sucio y con una herida en una de las manos... ...cuando apretaba las tuercas de la rueda ella abrió la ventana y comenzó a conversar con él. Le contó que no era del lugar, que solo estaba de paso por allí y que no sabía cómo agradecer por la preciosa ayuda. Renato apenas sonrió mientras se levantaba... ...ella preguntó cuanto le debía. Ya había imaginado todas las cosas terribles que podrían haber pasado si Renato no hubiese parado para socorrerla. Renato no pensaba en dinero, le gustaba ayudar a las personas... este era su modo de vivir. Y respondió: “si realmente quisiera pagarme, la próxima vez que encontrase a alguien que precise de ayuda, dele a esa persona la ayuda que ella precise y acuérdese de mi”... ..Algunos kilómetros después la señora se detuvo en un pequeño restaurant, la camarera vino hasta ella y le trajo una toalla limpia para que secase su mojado cabello y le dirigió una dulce sonrisa... la señora notó que la camarera estaba con casi ocho meses de embarazo, pero la misma no dejó que la tensión y los dolores le cambiaran su actitud... ..La señora quedó curiosa en saber cómo alguien que teniendo tan poco, podía tratar tan bien a un extraño. Entonces se acordó de Renato. Después que termino su comida, y mientras la camarera buscaba cambio, la señora se retiro...

Page 12: Reflexión

..Cuando la camarera volvió quiso saber donde la señora pudo haber ido, cuando noto algo escrito en la servilleta, sobre la cual tenía 4 billetes de va 100,00... ...le cayeron las lágrimas de sus ojos cuando leyó lo que la señora escribió. Decía:

- tú no me debes nada, yo tengo bastante. Alguien me ayudo hoy y de la misma forma te estoy ayudando. si tú realmente quisieras reembolsarme este dinero, no dejes que este círculo de amor termine contigo, ayuda a alguien...

...aquella noche, cuando fue a casa, cansada se acostó en la cama, su marido ya estaba durmiendo y ella quedó pensando en el dinero y en lo que la señora dejó escrito...

...como puede esa señora saber cuánto ella y el marido precisaban de aquel dinero? con el bebe que estaba por nacer el próximo mes, todo estaba difícil... ...quedo pensando en la bendición que había recibido, y dio una gran sonrisa... ...agradeció a dios y se volvió hacia su preocupado marido que dormía a su lado, le dio un beso suave y susurró: -todo estará bien; te amo...

...Renato!

A mi madre le decían loca

A mi madre le decían loca, pero no era loca, era profesora. Hablaba diferente. Decía: "los ojos sirven para escuchar".

(*) Yo tenía diez años de edad. Un niño no comprende el lenguaje vertical y pensaba que quizá mi madre era loca.

Cierta vez me armé de valor y le pregunté: ¿con qué miramos?

Mi madre me respondió: "con el corazón". Cuando mi madre se levantaba de buen humor cantaba: " hoy me he puesto mi vestido de veinte años". Yo sabía que no tenía veinte años y la miraba, nada más. ¿Qué puede hacer un niño, sino escuchar?

Si mi madre estaba triste decía estar vestida de niebla.

“hoy tengo ochenta años" -dijo-, cuando desaprobé un curso.

Al fin pude terminar la educación primaria. El día de la clausura llegó tarde. Se disculpó diciendo: "hijito, me demoré porque estuve buscando mi vestido de primera comunión, ¿no ves mi vestido de primera comunión?". Miré a mi madre y no estaba vestida de primera comunión.

Después tuvo ese accidente fatal. Me llamó a su lado, cogió fuerte mis manos y dijo: "no tengas pena, la muerte no es para siempre" .

Pensé: mi madre no se da cuenta de lo que habla. Si uno muere es para siempre. Era niño y no entendía sus palabras. Ahora tengo cincuenta años y recién comprendo sus enseñanzas. Sí,

Page 13: Reflexión

madre. Podemos tener 20 años y al día siguiente ochenta. Todo depende de nuestro estado de ánimo. Los ojos sirven para escuchar porque debemos mirar con atención a quien nos habla. Para conocer la realidad esencial de una persona, tenemos que mirarla con el corazón. La muerte no es para siempre, sólo muere lo que se olvida y a mi madre la recuerdo porque la quiero. Ahora -en sueños platicamos- nos reímos de su método de enseñanza.Aprendí a mirar con el corazón.Una noche me dijo:"he notado que te molestas si tus amigos te dicen loco y eso no está bien. Es natural que el hijo de una loca sea loco”. Entonces -por primera vez- repliqué a mi madre y le dije: "madre, te equivocas, no siempre el hijo de una loca tiene que ser loco; a veces es poeta”. Por eso puedo decir con orgullo: "a mi madre le decían loca, pero no era loca, era profesora. Me enseñó a descubrir la vida después de la muerte".

¿Existe el mal?

Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta: - "¿dios creó todo lo que existe?"Un estudiante contestó valiente: - "sí, lo hizo." - "¿dios creó todo? - "sí señor", respondió el joven. El profesor contestó: -"si dios creó todo, entonces dios hizo al mal, pues el mal existe, y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces dios es malo." el estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe cristiana era un mito. Otro estudiante levantó su mano y dijo: - "¿puedo hacer una pregunta, profesor?" - "por supuesto", respondió el profesor.El joven se puso de pie y preguntó: - "¿profesor, existe el frío?" - "¿qué pregunta es esa? por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?"El muchacho respondió: - "de hecho, señor, el frío no existe. Según las leyes de la física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor." -

"y, ¿existe la oscuridad?" continuó el estudiante. El profesor respondió: - "por supuesto." el estudiante contestó: - "nuevamente se equivoca, señor. La oscuridad tampoco existe. La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no; incluso existe el prisma de nichos para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz.

¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio determinado? con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así? oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente."

Finalmente, el joven preguntó al profesor: - "señor: ¿existe el mal?" el profesor respondió: - "por supuesto que existe. Como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal." a lo que el estudiante respondió: - "el mal no existe, señor... o al menos no existe por sí mismo.

Page 14: Reflexión

El mal es simplemente la ausencia de dios... es, al igual que en los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de dios. Dios .... No creó el mal. No es como la fe o el amor, que existen, como existe el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz. " entonces el profesor, después de asentar con la cabeza, se quedó callado.

Historia de amor

Erase una vez una pequeña isla, donde vivían todos los sentimientos: la alegría, la tristeza, la vanidad. La sabiduría, el amor y otros.

Un día avisaron a los moradores de esta isla, que ésta iba a ser inundada. Muy asustado el amor, se preocupó para que todos los sentimientos se salvasen. El avisaba a todos: "huyan...la isla va aser inundada...huyan".

Todos corrieron y se embarcaron en lanchas para ir, hasta una montaña muy alta. Sólo el amor no lo hizo, él quería estar un poco más en la isla.

Cuando el agua se acercaba cada vez más, él corrió a pedir ayuda.

Vio pasar a la riqueza y le dijo: "riqueza ¡me llevas contigo?: y la riqueza le dijo: "no puedo, mi lancha está llena de oro y plata y tú no vas a caber".

Pasó entonces la vanidad y el amor le pidió:

"vanidad ¡me llevas contigo?" ; y la vanidad le dijo. "no puedo, porque vas a ensuciar mi lancha nueva".

Pasó entonces la tristeza, y le dijo: "tristeza ¡puedo ir contigo?"; y la tristeza le dijo:"oh amor, estoy tan triste que prefiero ir solita".

Luego pasó la alegría, mas la alegría estaba tan alegre que no vio al amor.

Ya desesperado al saber que moriría ahogado; el amor comenzó a llorar. Pasó entonces un barquito y le dijeron: "! sube amor, yo te llevo!". Y el amor subió.

Estando ya en la parte alta de la montaña, el amor le preguntó a la sabiduría: "sabiduría, ¡quién era el del barquito que me trajo hasta aquí?

Y la sabiduría le dijo: el tiempo.

El amor le replicó: ¡el tiempo?; pero ¡por qué sólo el tiempo me quiso traer?.

Y la sabiduría le contestó: "porque sólo el tiempo es capaz de ayudar a entender a un gran amor".

¿Qué es el amor?

Page 15: Reflexión

En una de las salas de un colegio había varios niños. Uno de ellos preguntó: - maestra... ¿qué es el amor?

La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado. Como ya estaban en hora de recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajesen lo que más despertase en ellos el sentimiento del amor.

Los chicos salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:- quiero que cada uno muestre lo que trajo consigo.

El primer alumno respondió:- yo traje esta flor, ¿no es linda?Cuando llegó su turno, el segundo alumno dijo:- yo traje esta mariposa. Vea el colorido de sus alas; la voy a colocar en mi colección.El tercer alumno completó:- yo traje este pichón de pajarito que se cayó del nido.Y así los chicos, uno a uno, fueron colocando lo que habían recogido en el patio. Terminada la exposición, la maestra notó que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido quieta durante todo el tiempo. Se sentía avergonzada porque no había traído nada. La maestra se dirigió a ella y le preguntó:

- muy bien: ¿y tú?, ¿no has encontrado nada?la criatura, tímidamente, respondió:

- disculpe, maestra. Vi la flor y sentí su perfume; pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma por más tiempo. Vi también la mariposa, suave, colorida, pero parecía tan feliz que no tuve el coraje de aprisionarla. Vi también el pichoncito caído entre las hojas, pero... al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí devolverlo al nido. Por lo tanto, maestra, traigo conmigo el perfume de la flor, la sensación de libertad de la mariposa y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo mostrar lo que traje?

La maestra agradeció a la alumna y le dio la nota máxima, considerando que había sido la única que logró percibir que sólo podemos traer el amor en el corazón.Sabes, esto me lo envió quien me enseñó, que el amor no es tomar, arrancar, capturar, forzar, ganar o perder.

Amar es llevar en el alma, es recordar, es disfrutar, amar es ser libre y dejar libre.

Qué bello es vivir

Page 16: Reflexión

Un famoso maestro se encontró frente a un grupo de jóvenes que estaban en contra del matrimonio. Los muchachos argumentaban que el romanticismo constituye el verdadero sustento de las parejas y que es preferible acabar con la relación cuando este se apaga en lugar de entrar a la hueca monotonía del matrimonio. El maestro les dijo que respetaba su opinión, pero les relato lo siguiente: "mis padres vivieron 55 años casados.

Una mañana mi mama bajaba las escaleras para prepararle a papa eldesayuno y sufrió un infarto.

Mi padre la alcanzo, la levanto como pudo y casi a rastras la subió a la camioneta. A toda velocidad, rebasando, sin respetar los altos, condujo hasta el hospital. Cuando llego, por desgracia, ya había fallecido.

Durante el sepelio, mi padre no hablo, su mirada estaba perdida, casi no lloro. Esa noche sus hijos nos reunimos con él. En un ambiente de dolor y nostalgia recordamos hermosas anécdotas.

El pidió a mi hermano teólogo que le dijera, donde estaría mama en ese momento, mi hermano comenzó a hablar de la vida después de la muerte, conjeturo como y donde estaría ella. Mi padre escuchaba con gran atención.

De pronto pidió "llévenme al cementerio". "papa" respondimos " son las 11 de la noche! no podemos ir al cementerio ahora!" alzo la voz y con una mirada vidriosa dijo: "no discutan conmigo por favor, no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa por 55 anos". Se produjo un momento de respetuoso silencio.

No discutimos más. Fuimos al cementerio, pedimos permiso al velador, con una linterna llegamos a la lapida. Mi padre la acaricio, oro nos dijo a sus hijos que veíamos la escena conmovidos:

"fueron 55buenos años...saben?, nadie puede hablar del amor verdadero si no tiene idea delo que es compartir la vida con una mujer así". Hizo una pausa y se limpio la cara. "ella y yo estuvimos juntos en aquella crisis.

Cambio de empleo" continuo "hicimos el equipaje cuando vendimos la casa y nos mudamos de ciudad.

Compartimos la alegría de ver a nuestros hijos terminar sus carreras, lloramos uno al lado del otro la partida de seres queridos, rezamos juntos en la sala de espera de algunos hospitales, nos apoyamos en el dolor, nos abrazamos en cada navidad, y perdonamos nuestros errores... hijos, ahora se ha ido y estoy contento, saben por qué?, porque se fue antes que yo, no tuvo que vivir la agonía y el dolor de enterrarme, de quedarse sola después de mi partida. Seré yo quien pase por eso, y le doy gracias a dios.

La amo tanto que no me hubiera gustado que sufriera..."cuando mi padre término de hablar, mis hermanos y yo teníamos el rostro empapado de lágrimas. Lo abrazamos y el nos consoló:

"todo está bien hijos, podemos irnos a casa; ha sido un buen día"". Esanoche entendí lo que es el verdadero amor. Dista mucho del romanticismo, no tiene que ver

Page 17: Reflexión

demasiado con el erotismo, más bien se vincula al trabajo y al cuidado que se profesan dos personas realmente comprometidas.

Cuando el maestro termino de hablar, los jóvenes universitarios no pudieron debatirle ese tipo de amor era algo que no conocían.

DE INTERNET