reflexion de plan de accion 4

2
REFLEXION DE PLAN DE ACCION 4 Este es el último plan de acción de este proyecto y con esto se cierra y finiquita el proyecto dando fin todo lo anterior esperando haber alcanzado todos los objetivos propuestos por el grupo investigativo y haber logrado un impacto positivo y favorable en la muestra involucrada donde se evidenciara concretamente los resultados y logros obtenidos. En el cuarto plan de acción los juegos que se realizaron fueron: el parques, domino, ajedrez, la soga, ruedas, tres pies, la carretilla, el baile de la escoba; entre otros; con esta serie de juegos tradicionales lo que se pretendía era trabajar las tres variables que rigen nuestro proyecto investigativo las cuales son: el desarrollo social, desarrollo corporal y desarrollo cognitivo; claramente se pudo trabajar y desarrollar estas variables con sus dimensiones que son : el pensamiento, percepción, memoria, ambiente de estimulación, interpersonal, intrapersonal, corporalidad, temporalidad, espacialidad. Además algo que hacíamos como trabajo extra para lograr obtener mayor resultados y más avances eran unas actividades complementarias que por cada plan de acción ejecutábamos para el primer plan de acción fue un debate o charla grupal reflexionando así de los juegos hechos y luego esta reflexión se plasmó en una hoja escrita, el en segundo plan de acción se hizo el correo amistoso que era con la intención o el objetivo de fortalecer los lazos de

Upload: alexa-quitian

Post on 04-Aug-2015

40 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexion de plan de accion 4

REFLEXION DE PLAN DE ACCION 4

Este es el último plan de acción de este proyecto y con esto se cierra y finiquita

el proyecto dando fin todo lo anterior esperando haber alcanzado todos los

objetivos propuestos por el grupo investigativo y haber logrado un impacto

positivo y favorable en la muestra involucrada donde se evidenciara

concretamente los resultados y logros obtenidos.

En el cuarto plan de acción los juegos que se realizaron fueron: el parques,

domino, ajedrez, la soga, ruedas, tres pies, la carretilla, el baile de la escoba;

entre otros; con esta serie de juegos tradicionales lo que se pretendía era

trabajar las tres variables que rigen nuestro proyecto investigativo las cuales

son: el desarrollo social, desarrollo corporal y desarrollo cognitivo; claramente

se pudo trabajar y desarrollar estas variables con sus dimensiones que son : el

pensamiento, percepción, memoria, ambiente de estimulación, interpersonal,

intrapersonal, corporalidad, temporalidad, espacialidad.

Además algo que hacíamos como trabajo extra para lograr obtener mayor

resultados y más avances eran unas actividades complementarias que por

cada plan de acción ejecutábamos para el primer plan de acción fue un debate

o charla grupal reflexionando así de los juegos hechos y luego esta reflexión se

plasmó en una hoja escrita, el en segundo plan de acción se hizo el correo

amistoso que era con la intención o el objetivo de fortalecer los lazos de

comunicación entre compañeros, en el tercer plan de acción fue una actividad

llamada: mis manitas en donde consistía en destacar todas las cualidades de

los estudiantes y el cuarto plan de acción se hizo un compartir y una película

llamada el circo de las mariposas donde allí se enfocó hacia las diferencia que

podían tener las personas pero que esto no las hacia tener menos valor si no al

contrario, que cada uno a pesas de esas diferencia era una persona valiosa.