reflexión jueves 9 de julio de 2015

3
 9 DE JULIO/JUEVES Decimocuarta Semana del tiempo ordinario Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá   Testigos y testi monios allá y de aquí + Nuestra señora de Chiquinquirá: El santuario de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá es uno de los más importantes de Colombia, en el que a lo largo de los siglos se eleva la alabanza del pueblo Colombiano al señor por medio de María. En el dibujo ella está representada en un lienzo con su hijo en brazos, y desgranando el rosario con su mano izquierda. De nuevo ponemos a María como testigo y testimonio. Nuestra Señora de Chiquinquirá, la Chinca, como la llaman algunos con afecto, es la patrona de Colombia. Mucha gente acude a ella con la esperanza de sentir su presencia maternal y recibir ayuda y consuelo. Por eso testigos y testimonios de hoy son también tantas personas que acuden a nuestra buena Madre con una fe sencilla y se disponen, como ella, a acoger la Palabra de Dios y a ponerla por obra. + 9 de julio 1816:  En el Congreso de Tucumán, Argentina, las Provincias Unidas del Río de la Plata declaran su independencia de España. + 9 de julio 1821:  San Martín proclama a Perú independiente. + 9 de julio 1880: Joaquín Nabuco funda la Sociedad Brasileña contra la esclavitud, que tuvo una gran actuación en plazas públicas y clubes. + 9 de julio 1920: Pedro Lersa, Recife, luchador por los derechos de los trabajadores, preso y muerto en la prisión.  Antífona  Alegrémonos en el señor, al celebrar esta fiesta en honor de la santísima virgen María: los ángeles se llenan de gozo y alaban al Hijo de Dios es esta festividad de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Oración colecta Padre nuestro, que en tu solicitud amorosa has querido favorecer a nuestra patria,, dándonos en Chiquinquirá un signo de tu presencia; por la intercesión poderosa de la Santísima Virgen María, cuyo patrocinio hoy celebramos, concédenos crecer en la fe y lograr nuestro progreso por caminos de justicia y de paz. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. Día litúrgico: 9 de julio fiesta de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, matrona de Colombia. Primera lectura Efesios 1,3-6.11-12 Bendito sea Dios, Padre de nuestro señor Jesucristo, que nos ha bendecido en la persona de Cristo, con toda clase de bienes espirituales y celestiales. Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos santos e irreprochables ante Él por el amor. Él nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya. Por

Upload: pn

Post on 04-Nov-2015

194 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evangelio

TRANSCRIPT

  • 9 DE JULIO/JUEVES Decimocuarta Semana del tiempo ordinario

    Nuestra Seora del Rosario de Chiquinquir Testigos y testimonios all y de aqu

    + Nuestra seora de Chiquinquir: El santuario de la Virgen del Rosario de Chiquinquir es uno de los ms importantes de Colombia, en el que a lo largo de los siglos se eleva la alabanza del pueblo Colombiano al seor por medio de Mara. En el dibujo ella est representada en un lienzo con su hijo en brazos, y desgranando el rosario con su mano izquierda. De nuevo ponemos a Mara como testigo y testimonio. Nuestra Seora de Chiquinquir, la Chinca, como la llaman algunos con afecto, es la patrona de Colombia. Mucha gente acude a ella con la esperanza de sentir su presencia maternal y recibir ayuda y consuelo. Por eso testigos y testimonios de hoy son tambin tantas personas que acuden a nuestra buena Madre con una fe sencilla y se disponen, como ella, a acoger la Palabra de Dios y a ponerla por obra.

    + 9 de julio 1816: En el Congreso de Tucumn, Argentina, las Provincias Unidas del Ro de la Plata declaran su independencia de Espaa.

    + 9 de julio 1821: San Martn proclama a Per independiente. + 9 de julio 1880: Joaqun Nabuco funda la Sociedad Brasilea contra la

    esclavitud, que tuvo una gran actuacin en plazas pblicas y clubes. + 9 de julio 1920: Pedro Lersa, Recife, luchador por los derechos de los

    trabajadores, preso y muerto en la prisin. Antfona Alegrmonos en el seor, al celebrar esta fiesta en honor de la santsima virgen Mara: los ngeles se llenan de gozo y alaban al Hijo de Dios es esta festividad de Nuestra Seora del Rosario de Chiquinquir. Oracin colecta Padre nuestro, que en tu solicitud amorosa has querido favorecer a nuestra patria,, dndonos en Chiquinquir un signo de tu presencia; por la intercesin poderosa de la Santsima Virgen Mara, cuyo patrocinio hoy celebramos, concdenos crecer en la fe y lograr nuestro progreso por caminos de justicia y de paz. Por Jesucristo nuestro Seor. Amn. Da litrgico: 9 de julio fiesta de Nuestra Seora del Rosario de Chiquinquir, matrona de Colombia. Primera lectura Efesios 1,3-6.11-12

    Bendito sea Dios, Padre de nuestro seor Jesucristo, que nos ha bendecido en la persona de Cristo, con toda clase de bienes espirituales y celestiales. l nos eligi en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fusemos santos e irreprochables ante l por el amor. l nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya. Por

  • su medio hemos heredado tambin nosotros esa nueva condicin. A esto estbamos destinados por decisin del que hace todo segn su voluntad. Y as, nosotros, los que ya esperbamos en Cristo, seremos alabanza de su gloria.

    Palabra de Dios. R/ Te alabamos Seor.

    Salmo responsorial: 112

    R/ Bendito sea el nombre del Seor, ahora y por siempre + Alaben, siervos del seor, alaben el nombre del seor. Bendito sea el

    nombre del seor, ahora y por siempre. R/ + De la salida del sol hasta su ocaso, alabado sea el nombre del seor. El

    seor se eleva sobre todos los pueblos, su gloria sobre los cielos. R/ + Quin como el seor, Dios nuestro que se eleva en su trono y se abaja

    para mirar al cielo y a la tierra? R/ + Levanta del polvo al desvalido, alza de la basura al pobre, para sentarlo con

    los prncipes, los prncipes de su pueblo. R/ Da litrgico: 9 de julio fiesta de Nuestra Seora del Rosario de Chiquinquir, matrona de Colombia. EVANGELIO Lucas 11, 27-28 Dichoso el vientre que te llev

    En aquel tiempo, mientras Jess hablaba a la gente, una mujer de entre el gento levanto la voz, diciendo: Bienaventurado el vientre que te llev y los pechos que te amamantaron. Pero l repuso: Mejor, bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen.

    Palabra del Seor. R/ Gloria a ti, Seor Jess.

    Reflexin Qu bueno saber que Dios no nos ha tirado aqu en este mundo para que

    sobrevivamos de cualquier manera, tal vez llenos de amargura y de dolor. Uno viene a este mundo es a sufrir, afirma mucha gente a partir de sus propias angustias y dolores, o repitiendo como loros una enseanza que se convierte en una pcima mortal. La carta a los Efesios que leemos hoy nos viene a decir que, aunque a veces pasemos momentos duros, aunque a veces suframos, no estamos destinados al sufrimiento, a la miseria, a la frustracin. Tenemos cada da la posibilidad de refugiarnos en aquel que tiene voluntad para salvarnos. En esa fuente de vida, de fuerza, de amor, de energa dinamizadora, que nos ha bendecido en la persona de Cristo, que nos colma de bienes espirituales y celestiales, que nos ha elegido a ser santos e irreprochables ante l por el amor y nos ha destinado a ser sus hijos. Si nos sentimos hijos de Dios que es Padre y Madre, aunque vivamos en medio de este mundo imperfecto, en medio de peligros y de realidades a veces dolorosas, asumiremos cada da como una gran aventura digna de ser vivida y con la certeza de estar conducidos por la gracia de Dios hacia la plenitud.

  • En esta misma lgica de sentirnos hijos, de sentir que somos importantes para Dios, contamos con la presencia maternal de Mara, nuestra buena Madre. En su humildad, ella nos muestra la verdadera grandeza. Ella es grande no haber sido una reina, una princesa de hadas que no corresponde a la realidad histrica de Mara. Es grande no por virgen, sino por ser la madre generosa de aquel aldeano, como ella, que en su familia aprendi a amar, a vivir, a perdonar, a construir comunidad. Que en su familia creci en sabidura y en gracia delante de Dios y de los dems seres humanos. Pero hay algo ms. Ella es grande no tanto por ser la madre de Jess, sino mucho ms, por escuchar la Palabra de Dios y ponerla por obra. Y ah est la mayor grandeza humana de Mara. Y a eso estamos invitados todos. La mejor manera de celebrar esta fiesta y la mejor manera de vivir una fe autntica es vivir como ella: escuchando cada da la Palabra de Dios y ponindola por obra. Nos animamos?

    Oracin sobre las ofrendas:

    Concdenos, Seor, que el mismo espritu santo que fecundo a Mara, la virgen madre, santifique estos dones que hemos colocado sobre tu altar. Por Jesucristo, nuestro Seor. Amn. Oracin despus de comunin Seor, Dios nuestro, te pedimos que habiendo proclamado en este admirable sacramento la muerte y resurreccin de tu hijo, asociados al os dolores de tu pasin, podamos tambin participar en la gloria de su triunfo. Por Jesucristo, nuestro Seor. Amn.