reflexiones

3
Reflexione Actitud hacia el aprendizaje Motivadora, reflexiva, autoevaluadora y crítica Disciplina para organizar el tiempo de estudio y para respetar la programación que ha establecido Se sigue la planeación realizada en la tabla, gestionando el tiempo y dividiéndolo acorde a lo planteado Habitos de estudio: Organización de elementos de trabajo Se realiza siempre una organización de los elementos que se van a utilizar al momento de desarrollar las actividades, aplicando los principios Japoneses de las 5 "S". Nivel de compromiso: Planeación del trabajo Se acata lo planteado en la tabla para la ejecución de las actividades. Nivel de compromiso: Respeto al tiempo de trabajo planeado De la misma forma se procura realizar las actividades en el tiempo establecido para no causar traumatismos en lo planeado, de no ser posible se recupera el tiempo en otros espacios. nivel de compromiso: Fente a la superación de errores Se asume con responsabilidad y se plantean soluciones para superarlo y no volver a caer en los errores, como: incumplimiento a lo planeado tanto en las actividades laborales, personales y académicas. Nivel de compromiso: Actitud frente al mejoramiento contínuo Siempre se propende por una actitud motivadora y reflexiva, teniendo como objetivo siempre la mejora en el desarrollo de las diversas actividades. Realización de planes de mejoramiento Al momento no se ha realizado plan de mejoramiento, se ha cumplido con las pautas planteadas. Desarrollo de planes de mejoramiento Al momento no se ha realizado plan de mejoramiento, se ha cumplido con las pautas planteadas. Evaluación de los resultados obtenidos por la creación del plan de mejoramiento Al momento no se ha realizado plan de mejoramiento, se ha cumplido con las pautas planteadas. Capítulo 2 Actividad de aprendizaje Estructurar el perfil de un aprendiz autónomo

Upload: racostam88

Post on 07-Aug-2015

22 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexiones

Reflexione

Actitud hacia el aprendizaje Motivadora, reflexiva, autoevaluadora y crítica

Disciplina para organizar el tiempo de estudio y para

respetar la programación que ha establecido

Se sigue la planeación realizada en la tabla, gestionando el tiempo y dividiéndolo acorde a lo

planteado

Habitos de estudio: Organización de elementos de trabajo Se realiza siempre una organización de los elementos que se van a utilizar al momento de

desarrollar las actividades, aplicando los principios Japoneses de las 5 "S".

Nivel de compromiso: Planeación del trabajo Se acata lo planteado en la tabla para la ejecución de las actividades.

Nivel de compromiso: Respeto al tiempo de trabajo

planeado De la misma forma se procura realizar las actividades en el tiempo establecido para no causar

traumatismos en lo planeado, de no ser posible se recupera el tiempo en otros espacios.

nivel de compromiso: Fente a la superación de errores Se asume con responsabilidad y se plantean soluciones para superarlo y no volver a caer en los

errores, como: incumplimiento a lo planeado tanto en las actividades laborales, personales y

académicas.

Nivel de compromiso: Actitud frente al mejoramiento

contínuo

Siempre se propende por una actitud motivadora y reflexiva, teniendo como objetivo siempre

la mejora en el desarrollo de las diversas actividades.

Realización de planes de mejoramiento Al momento no se ha realizado plan de mejoramiento, se ha cumplido con las pautas

planteadas.

Desarrollo de planes de mejoramiento Al momento no se ha realizado plan de mejoramiento, se ha cumplido con las pautas

planteadas.

Evaluación de los resultados obtenidos por la creación del

plan de mejoramiento

Al momento no se ha realizado plan de mejoramiento, se ha cumplido con las pautas

planteadas.

Capítulo 2

Actividad de aprendizaje

Estructurar el perfil de un aprendiz autónomo

Page 2: Reflexiones

Mi perfil como Aprendiz autónomo

Dimensión personal

Autonomía personal Mejorar mi habilidad metacognitiva para procesar la información de manera más sencilla.

Disciplina y autonomía Organizar de manera efectiva los tiempos establecidos y cumplirlos a cabalidad.

Motivación personal Siempre se tiene un propósito y se trazan objetivos a corto, median y largo plazo, observando

siempre su rango de alcance.

Grado de compromiso Compenetrarse más eficazmente y aumentar los niveles de compromiso para la ejecució

oportuna de las actividades.

Dimensión de aprendizaje

Actitud hacia el aprendizaje Generar siempre procesos de autorregulación para evaluar los progresos, reflexionar en forma

crítica de las actividades desarrolladas.

Capacidad de organización Dar aplicabilidad a la planeación realizada y mejorar los tiempos de ejecución.

Elaboración de un plan de trabajo Gestionar de manera más efectiva el tiempo, no dejar vacios que influyan en pérdidas de

tiempo.

Cumplimiento del plan de trabajo Acatar a cabalidad los tiempos propuestos, verificando la manera en que se afrontan las

actividades cotidianas.

Utilización de un método de estudio Implementar y mejorar el tipo de inteligencia que más se adapte a nuestro método de

aprendizaje, dando aplicabilidad a los atributos del aprendiz autónomo, encontrando siempre

la significatividad en los temas propuestos.

Evaluación de la eficiencia del método de estudio Verificar si lo realizado arroja evoluciones en el estudio, si los nuevos conocimientos

convergen de manera efectiva con nuestro método de aprendizaje

Acciones de mejoramiento Recurrir a consultas en base de datos y proponerse tiempos de ejecución de actividades más

cortos, pero sin desmejorar la calidad.

Procesos de autoevaluación Reflexionar de lo aprendido, la manera en que se afronto y los errores que se presentaron,

para crear un plan de mejora en la siguiente actividad y evaluar lo que inicialmente se propuso

verificando el producto final.

Lea cuidadosamente cada una de las dimensiones y sus diferentes aspectos; reflexione cómo debería actuar en cada uno de ellos para lograr ser un aprendiz

autónomo.

Page 3: Reflexiones

Dimensión social

Capacidad para interactuar con otros Mejorar el trabajo colaborativo, las críticas constructivas e intercambio de ideas.

Capacidad para interactuar con el entorno y transformarlo Interactuar y escuchar opiniones de las demás personas para llegar a un punto en común y no

crear incongruencias al desarrollar una propuesta.

Habilidad para poner en marcha sus proyectos Actuar de manera más centrada, calculando costos y posibles riesgos a enfrentarse, ser mas

arriesgado sin perder el control de la situación.

Capacidad para estimular y liderar el desarrollo de diversas

actividades

Se lideran actividades siempre buscando un objetivo en común pero de interés general, se

propende porque todos actuen y den sugrenecias y opiniones para lograr de manera óptima el

objetivo a alcanzar.

Dimensión comunicativa

Habilidad para expresarse en forma oral Mejorar la oratoria en público, aumentar el léxico y manejo adecuado de los acentos de voz,

implementar técnicas de expresión oral.

Habilidad para expresarse en forma escrita Manejo de los signos de puntuación, concatenar de forma adecuada las oraciones y dar a

entender de manera sencilla lo que se va a expresar.

Capacidad para presentar, argumentar y proponer ideas Profundizar en el tema a exponerse, formular preguntas y proponer ideas relacionadas al

tópico, consultar en base de datos para u mejor desenvolvimiento del tema.