reflexologia rusa (1)

11
Corporación Universitaria Minuto de Dios Presentado por: Ángela sarmiento, Wendy Hernández, Luisa Martínez Cristhian Guasco Presentado a: Andrea Mojica Introducción a la Psicología REFLEXOLOGÍA RUSA

Upload: joan-paredes

Post on 25-Dec-2015

21 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Reflexologia RusaRealizada para una clasebien argumentaday muy util

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexologia Rusa (1)

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Presentado por:

Ángela sarmiento,

Wendy Hernández,

Luisa Martínez

Cristhian Guasco

Presentado a: Andrea Mojica

Introducción a la Psicología

REFLEXOLOGÍA RUSA

Page 2: Reflexologia Rusa (1)

La Reflexología es la ciencia que estudia los reflejos de diferentes zonas corporales, se pueden encontrar a todo lo largo y ancho del cuerpo. Esta considerada como una rama de la Medicina Holística, o Medicina del Hombre Total.

La reflexología rusa es una Escuela psicológica que se basa en la reacción o reflejo que se produce por la intervención de cierto tipo de estímulo.

1

¿QUÉ ES LA REFLEXOLOGÍA?

Page 3: Reflexologia Rusa (1)

Nace en Rusia con los experimentos de Bechterev (1857-1927) y Pavlov (1849-1936). Se trata de una psicología experimental y su principal objeto de estudio es el comportamiento.

CONTEXTO HISTÓRICO

Page 4: Reflexologia Rusa (1)

AUTORES FUNDAMENTALESVLADIMIR M. BECHTEREV(1857 - 1927)Estudioso de anatomía y

fisiología del sistema nervioso, neuropsiquiatra y psicólogo. Había partido, después de los estudios sobre el sistema nervioso, de la idea de fundar una psicología objetiva y experimental, carente de referencias espiritualistas e introspectivas. El objetivo de la investigación eran los reflejos. Estos constituían la base de procesos mucho mas complejos, como los sociales. 

2

Page 5: Reflexologia Rusa (1)

IVAN P. PAVLOV(1849 - 1936)

Nació en Riazán. Se doctoró en Ciencias Naturales en 1875 y en Medicina en 1879, en San Petersburgo. Las investigaciones llevadas a cabo hasta el 1900 profundizadas en los laboratorios alemanes de la época, se refirieron a la fisiología del sistema cardiovascular y del sistema digestivo. Se dedicó al estudio de los reflejos condicionados y a la fundación de la llamada teoría de la actividad nerviosa superior. Descubrió el condicionamiento clásico e inició un programa de investigación sistemática para descubrir todos sus mecanismos y determinantes situacionales.

Page 6: Reflexologia Rusa (1)

EJEMPLO DE REFLEJOS

Page 7: Reflexologia Rusa (1)

Iván Mijailovich Séchenov

(1829-1905) Fisiólogo ruso, Experimentó con ranas y midió los tiempos de reacción de sus reflejos. Experimentando con el cerebro de éstas, postuló que toda actividad psíquica es fruto de los movimientos musculares con origen en el cerebro, el que, a su vez, puede actuar como inhibidor de la actividad refleja. De esta manera afirma que toda actividad psíquica puede ser explicada desde los procesos excitatorios e inhibitorios. Contribuyó a dar un punto de vista objetivo y científico-experimental a la psicología.

Page 8: Reflexologia Rusa (1)

 Los aportes a la psicología de los investigadores rusos, fue notable ya desde fines del siglo XIX. La obra de Wundt tenia una gran influencia en los psicólogos rusos, que a menudo unían a un gran enfoque experimental una concepción espiritualista de la psique.

APORTE A LA PSICOLOGÍA

Page 9: Reflexologia Rusa (1)

Pávlov aportó el concepto de reflejo y todo lo relacionado con el mismo, como manera para explicar la conducta humana, similar al sistema conductista, basado en estímulos y respuestas.

El principal aporte que dio Pávlov a la Psicología fue la “Ley del Reflejo Condicionado”, que se convirtió en base importante para la Reflexología

CONOCIMIENTOS CLAVES

Page 10: Reflexologia Rusa (1)
Page 11: Reflexologia Rusa (1)

Reflexología, Histopsicologia; Recuperado de: http://histopsicologia.blogspot.com/2011/11/reflexologia.html#!/2011/11/reflexologia.html

Imagen, VLADIMIR M. BECHTEREV; Recuperado de: http://3.bp.blogspot.com/-eo-WoQ13tMA/Trlt2H9SE5I/AAAAAAAAAB8/lU6MPVHpWXQ/s1600/VLADIMIRMBECHTEREV.jpg

Imagen, IVAN P. PAVLOV, Recuperado de: http://1.bp.blogspot.com/-A38At9NgkP0/TrlukMIGE9I/AAAAAAAAACE/GdUXg2GZ8EI/s1600/IVANPPAVLOV.jpg

Escuela Reflexológica, Recuperado de: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:UzZ08VZ2WWoJ:www.psicosanra.com.ar/04a-reflexologia.doc+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co

Imagen 4; Recuperado de: http://3.bp.blogspot.com/_tMBqqiYK7ak/SLwZ3p_SYDI/AAAAAAAAItw/sv0t1yHcQzo/s1600-h/Condicionamiento+cl%C3%83%C2%A1sico.JPG

REFERENCIAS