reforma procesal laboral en costa rica

14
Reforma Procesal Reforma Procesal Laboral en Costa Laboral en Costa Rica Rica

Upload: may-stein

Post on 02-Jan-2016

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reforma Procesal Laboral en Costa Rica. Situación Actual. Mora judicial importante Procedimiento utilizado  Obsoleto y es causa del retraso judicial Procedimiento completamente escrito, con excesivos recursos verticales y muchas instancias - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

Reforma Procesal Reforma Procesal Laboral en Costa RicaLaboral en Costa Rica

Page 2: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

2

Situ

ació

n A

ctua

l• Mora judicial importante

• Procedimiento utilizado Obsoleto y es causa del retraso judicial

• Procedimiento completamente escrito, con excesivos recursos verticales y muchas instancias

• Exceso de causas judiciales facultan al juez a prescindir del conocimiento de prueba para mejor proveer.

• Proceso omiso de los principios de inmediación, concentración y celeridad.

Page 3: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

3Asp

ecto

s es

enci

ales

del

Pro

yect

o1. Proceso participativo de sectores

judiciales y no judiciales: Proyecto original elaborado por la Corte Suprema de Justicia pero divulgada y puesta a discusión entre sectores involucrados e interesados .

2. Reforma Procesal propuesta dentro del mismo Código de Trabajo, por tener, el proceso laboral características propias que lo alejan del proceso común.

3. Proyecto comprende solución de conflictos individuales y colectivos y resalta la importancia de la conciliación extrajudicial.

Page 4: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

4

Ant

eced

ente

s de

l Pro

yect

o1. Proyecto de Reforma Procesal Laboral elaborado

por comisión dentro de Corte Suprema de Justicia.

2. Divulgación del proyecto final y discusión con diversos sectores relacionados con la administración de la justicia laboral.

3. Alianza estratégica entre MTSS, OIT, Gobierno de Canadá para desarrollar actividades de promoción de la propuesta.

4. Proyecto discutido en el seno del Consejo Superior de Trabajo, órgano tripartito adscrito al MTSS.

5. Presentado a la Asamblea Legislativa en setiembre 2005.

Page 5: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

5

1. Ámbito de aplicación del proceso laboral

Situación Actual:

Situación poco clara sobre si los conflictos del sector público se tratan en vía contencioso administrativa o en jurisdicción especializada del trabajo Se refleja en criterios de los tribunales

Situación propuesta

Aclara que dentro del ámbito de aplicación del Código “se incluye todas las pretensiones derivadas de las relaciones de empleo público, para el cobro de prestaciones de naturaleza laboral y para la impugnación de los actos de todas las instituciones u órganos de derecho público, relativos a dicho empleo

Con

teni

do s

usta

ntiv

o de

l Pro

yect

o

Page 6: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

6

2. Agotamiento de la vía administrativa

Situación Actual:

Cuando se trate de reclamos contra el Estado o sus instituciones deberá agotarse previamente la vía administrativa.

Situación propuesta

Se plantea el agotamiento como una opción. Las partes pueden renunciar a los mecanismos de impugnación administrativa y acudir directamente a la jurisdicción

Con

teni

do s

usta

ntiv

o de

l Pro

yect

o

Page 7: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

7

3. Patrocinio letrado obligatorio

Situación Actual:

Partes interesadas pueden litigar en los tribunales sin patrocinio letrado. Muchas veces los trabajadores entonces no reciben una adecuada tutela de sus derechos.

Situación propuesta

Creación de abogados de asistencia social para atender en forma gratuita a los trabajadores de escasos recursos.

Con

teni

do s

usta

ntiv

o de

l Pro

yect

o

4. Régimen probatorio

Situación Actual:

Sistema tradicional de que quien plantea una acción u opone una excepción debe probar los hechos que lo sustentan.

Situación propuesta

Combinación del sistema tradicional y del de la redistribución de las cargas probatorias.

Page 8: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

8

5. Solución Alterna de Conflictos

Situación Actual:

Sistema de Solución Alterna de Conflictos reciente y en funcionamiento. El MTSS cuenta con Centro RAC desde el año 2000.

Situación propuesta

Sistema de Solución Alterna de Conflictos fortalecido. Sus beneficios alcanzarían los procesos conciliatorios de la Administración del Trabajo.

Con

teni

do s

usta

ntiv

o de

l Pro

yect

o

6. Reinstalación como medida precautoria

Situación Actual:

Reinstalación existe en procesos contra el Estado o sus instituciones.

Solamente se puede ordenar mediante sentencia judicial.

Situación propuesta

Reinstalación como medida precautoria en general.

Page 9: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

9

7. Procesos Especiales

Situación Actual:

Aplicación del proceso ordinario para tramitación de procesos especiales

Situación propuesta

Creación de procesos especiales de naturaleza muy sumaria para:

•Protección de fueros especiales y tutela del debido proceso

•Distribución de prestaciones de trabajadores fallecidos

•Trámite de autorizaciones cuando la ley requiere que un órgano jurisdiccional las otorgue.

•Proceso para la reinstalación de trabajadores que han sufrido accidentes laborales.•Proceso de calificación de movimientos huelguísticos.

Con

teni

do s

usta

ntiv

o de

l Pro

yect

o

Page 10: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

10

8. Intereses de pleno derecho e indexación

Situación Actual:

Pago de réditos se impone solo cuando se es demandado de manera expresa.

Situación propuesta

Se establece el pago de intereses como un efecto de la sentencia, de pleno derecho.

La indexación se trata también como una consecuencia de la sentencia y se pretende traer a valor presente las sumas de dinero que se quedaron adeudando.

Con

teni

do s

usta

ntiv

o de

l Pro

yect

o

Page 11: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

11

9. Procesos Colectivos

Situación Actual:

Procesos colectivos complicados

Situación propuesta

Procesos colectivos se simplifican, se acortan los plazos y se reduce la materia recursiva.

Se abre posibilidad de ventilarlos en centros de arbitraje extrajudiciales.

Con

teni

do s

usta

ntiv

o de

l Pro

yect

o

Page 12: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

12

10. Conflictos Económicos y Sociales en el Sector Público

Situación Actual:

Ineficaz regulación de la solución de los conflictos económicos y sociales en el sector público y la huelga

Situación propuesta

•Enumeración precisa del funcionariado que no puede beneficiarse.

•Establecimiento claro de las materias sobre las cuales puede darse una negociación.

•Prohibición de soluciones que violen el principio de legalidad en todas sus dimensiones bajo pena de nulidad.

•Se señala procedimiento de negociación.

•Fijación de reglas para soluciones conciliadas y las condiciones para la validez de los arreglos y arbitramiento.C

onte

nido

sus

tant

ivo

del P

roye

cto

Page 13: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

13

Finalidad de la reforma:

Lograr un proceso más sencillo y expedito sin la exigencia de formas innecesarias.

Elementos claves para lograrlo:

•Oralidad, celeridad, inmediatez, gratuidad

•Limitación de las instancias

•Limitación y racionalización de los medios de impugnación

•Establecimiento de procesos nuevos sumarísimosMec

anis

mos

de

agili

zaci

ón d

el

proc

eso

labo

ral

Page 14: Reforma Procesal Laboral en Costa Rica

14

• Regulación precisa y conceptual de los arreglos directos

• Otorga titularidad a los Comités Permanentes de los Trabajos mediante su registro en el MTSS.

• Disminuye el porcentaje de afiliación para la negociación de convenciones colectivas.

• Disminuye el porcentaje de trabajadores para admitir el derecho de huelga. De 60% a 40%.

• Se otorga el carácter de cosa juzgada a los Arreglos Conciliatorios en sede administrativa.

• Consolidación de los plazos de prescripción.

Ben

efic

ios

para

el M

inis

terio

de

Tra

bajo

a p

artir

de

la r

efor

ma