refrigeracion sistema

3
3.2 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN El tren de frío cuenta con u n sistema de refrigeración a un circuito cerrrado compuestos por dos compresores tipos tornillo K-1 A/V uno en operación y otro en reserva. El refrigerante utilizado es propano calidad comercial, el cual se almacena en un tanque horizontal existente y se carga y repone a los sistemas de refrigeración a través de la bomba centrífuga existente, previo pasaje por el deshidratador de propano D-2. El propano líquido del acumulador de propano V-9 pasa a través del deshidratador de propano D-1, el serpentín del separador de succión del compresor V-10 y luego se subenfría en el intercambiador E-3 (intercambia cambia calor con la gasolina que sale del separador frío), por último se envía al chiller E-2 donde se evapora para enfriar al gas de entrada a planta hasta la temperatura requerida para obtener el punto de rocío especificado. El propano vapor del E-2 se envía al V-10 donde se precalienta y se separan las gotas de propano líquido arrastradas, evitando que las mismas ingresen al compresor. El propano vapor del V-10 ingresa al compresor de propano. El propano comprimido se enfría y condensa en el aeroenfriador E-5 para pasar luego al acumulador V-9, reiniciando de esta manera el circuito. Una parte del propano líquido acumulada en el equipo V-9 se envía al enfriador de aceite del compresor, donde se lo expande mediante una válvula expansora, saliendo luego como vapor y retornando al equipo V-10, es decir a la succión del compresor, para su compresión. El fondo de la carcasa del E-2 tiene una pequeña bota donde se acumula propano líquido mezclado con el aceite lubricante que se arrastra del compresor. El aceite se separa en dicha bota a través de un serpentín por donde circula una corriente de propano líquido tomada a la salida de líquido del V-9 y reinyectada en la entrada de líquido del E-2. El aceite lubricante separado se drena periódicamente en forma manual. SELECCIÓN DEL REFRIGERANTE CROMATOGRAFÍA DEL PROPANO

Upload: julio-cesar-galarza-lobo

Post on 16-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripcion de un sistema de refrigeracion.

TRANSCRIPT

Page 1: Refrigeracion Sistema

3.2 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

El tren de frío cuenta con u n sistema de refrigeración a un circuito cerrrado compuestos por dos compresores tipos tornillo K-1 A/V uno en operación y otro en reserva.

El refrigerante utilizado es propano calidad comercial, el cual se almacena en un tanque horizontal existente y se carga y repone a los sistemas de refrigeración a través de la bomba centrífuga existente, previo pasaje por el deshidratador de propano D-2.

El propano líquido del acumulador de propano V-9 pasa a través del deshidratador de propano D-1, el serpentín del separador de succión del compresor V-10 y luego se subenfría en el intercambiador E-3 (intercambia cambia calor con la gasolina que sale del separador frío), por último se envía al chiller E-2 donde se evapora para enfriar al gas de entrada a planta hasta la temperatura requerida para obtener el punto de rocío especificado.

El propano vapor del E-2 se envía al V-10 donde se precalienta y se separan las gotas de propano líquido arrastradas, evitando que las mismas ingresen al compresor.

El propano vapor del V-10 ingresa al compresor de propano. El propano comprimido se enfría y condensa en el aeroenfriador E-5 para pasar luego al acumulador V-9, reiniciando de esta manera el circuito.

Una parte del propano líquido acumulada en el equipo V-9 se envía al enfriador de aceite del compresor, donde se lo expande mediante una válvula expansora, saliendo luego como vapor y retornando al equipo V-10, es decir a la succión del compresor, para su compresión.

El fondo de la carcasa del E-2 tiene una pequeña bota donde se acumula propano líquido mezclado con el aceite lubricante que se arrastra del compresor.

El aceite se separa en dicha bota a través de un serpentín por donde circula una corriente de propano líquido tomada a la salida de líquido del V-9 y reinyectada en la entrada de líquido del E-2. El aceite lubricante separado se drena periódicamente en forma manual.SELECCIÓN DEL REFRIGERANTE

CROMATOGRAFÍA DEL PROPANO

DIAGRAMA DE FLUJO CIRCUITO DE PROPANO

Page 2: Refrigeracion Sistema

El tren de frío cuenta con u n sistema de refrigeración a un circuito cerrrado compuestos por dos compresores tipos tornillo K-1 A/V uno en operación y otro en reserva.

El refrigerante utilizado es propano calidad comercial, el cual se almacena en un tanque horizontal existente y se carga y repone a los sistemas de refrigeración a través de la bomba centrífuga existente, previo pasaje por el deshidratador de propano D-2.

El propano líquido del acumulador de propano V-9 pasa a través del deshidratador de propano D-1, el serpentín del separador de succión del compresor V-10 y luego se subenfría en el intercambiador E-3 (intercambia cambia calor con la gasolina que sale del separador frío), por último se envía al chiller E-2 donde se evapora para enfriar al gas de entrada a planta hasta la temperatura requerida para obtener el punto de rocío especificado.

El propano vapor del E-2 se envía al V-10 donde se precalienta y se separan las gotas de propano líquido arrastradas, evitando que las mismas ingresen al compresor.

El propano vapor del V-10 ingresa al compresor de propano. El propano comprimido se enfría y condensa en el aeroenfriador E-5 para pasar luego al acumulador V-9, reiniciando de esta manera el circuito.

Una parte del propano líquido acumulada en el equipo V-9 se envía al enfriador de aceite del compresor, donde se lo expande mediante una válvula expansora, saliendo luego como vapor y retornando al equipo V-10, es decir a la succión del compresor, para su compresión.

El fondo de la carcasa del E-2 tiene una pequeña bota donde se acumula propano líquido mezclado con el aceite lubricante que se arrastra del compresor.

El aceite se separa en dicha bota a través de un serpentín por donde circula una corriente de propano líquido tomada a la salida de líquido del V-9 y reinyectada en la entrada de líquido del E-2. El aceite lubricante separado se drena periódicamente en forma manual.