refroscai [iii “tour”dÉl porvenirhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/1963/... ·...

1
.- CLASIEICACTON GENERAL INDIViDUAL (Promedio: 36’462 kms.) 1. Anquetil 1O8—2—44 2. BAHAMONTES 108—27—19 3 PEREZ FRANCES 108—33—58 4. Lehaube 108—35—39 5. Desrnet 108—38—44 6. SOLER 108—38—48 7. Fontona 1(18—39—11 8. Poulidor 108—40—30 9. unkerrnann 108—42—37 10. Van Looy 108—44—08 11. Anglade 108—45—23 12. MANZANEQUE 108—46—14 :13. Pauwels 108—48—47 14. GAEICA 108—50—28 15. Fu.schel 108—52—04 16. Ramsbottom 108—54—20 17. PACHECO 108 55—20 18. Battistini 108—55—50 19. Mahé : 108—57—34 20. Gainche 108—50-22 21. racke, 109.03.16; 22. Van s e }i 1 1, 109.04.49; 23. Hoevenaers, 109.06.O6 24. Geldermans, 10906.46; 26. rands, 109.08.44; 28. Duez, 27. HERNÁNDEz 109.18.06; 28. Dotto. 109.18.27; 29. GOMEZ DEL )iORAL, 108.19.25 ; 30 C a z a 1 a, 109.20,26; 31. Thielin, 109 2058; 32. - MARTIN, 109.26.84; 33 D e w o 15, 109.27.19;34. Enthoven, 109.2910; 35. BERTRAN, 109.31.56; 36. ELORZA, 109.32.19 37. Ignolin, 10932.59; 38. o r A Ñ O, 109.33,24; 39. Janssens, 109.84.21; 40. Desmet G. II, 109.48.45; 45. Van Tongerloo 109.50.38; 46. La célebre frase de Guerrita «des. lyllés do yo naide».. podría aplicar- se a los dos colosos del «Tour» que termina hoy, Anquetil y Bahunen tea. Después de ellos doe, nadie, pero quiz5 sea exagerado y pre fiero cambiarlo un poco. Después de ellos dos, Pérez Francés. Y no, Precisamente, porque el de Las Ban doras 1ermine tercero de la clasifi caeltifl general (puesto que seguía ocupando ayer y que espero defen. dará esta tarde a pesar de toe po- sibles intentos que anuncian hará Lebaube para pasaCle), sino por la línea sólida que su par de piernas ha marcado en todo el desarrollo del . «Tours. Vea el lector que le separan 10 minuto5 y 14 segundos de Anquetjl, Si restamos de esta diferencia las bonificaciones dife repcias de las etap cotitra reloj y los 8 segundos que cedió en Cha. Si los éxitos pudieran cutalo gamo por la Serie de organizado nes que cada entidad ciclista nioluta a lo largo de una tenipo rada, podriamos situar a la vete- rana entidad barcelonesa Asocia ción Ciclista Montj.uich, entre las primeras. .. No ha querido dejar a un lado esta nueva edición del Campeonato de Cataluña para in dependientes y se ha lanzado con todo el entusiasmo que siempre, rige sus destinos, para el más eomplto éxito deportivo. Y el número de corredores que’ inte gran esta categoría se darán cita para la conquista de un título que se presenta indeciso, dado el acu CAMPILLO, 109.51.18; 47. BeuffetII, 10951.37; 48, Epa, 109.53.10; 49. Beheyt, 109.55.42; 50. U R 1 0 N A, 109.55.49. 51. Groussard G., 1Q$.55.52; 52. M a t t i o, 109.58.04 ; 53. Guernieri, 109.57.38 ; 54. SSARMANY, 109.59.34; 55. Eaiietti, 109.59.53; 56. Van Ge- neugden, 110.07.20; 57. F o u c h e r, 109.10.25; 58. Onenae, 109.10.25; 59. Novak, 109.10.40; 60. Hellemans, 110.16.58; 61. F111jot, 310.18,34; 62. Thomin, 110.540.15; 63. Everaerl, 110.22 .25; 64. Grouseard .T., 110.25.51; 85. Proost, 110.26.24; 66. Imais, 110.28.34; 67, Daema, U030.00; 68. Milesi, 110.34.10; 69. L e 1a n g u e, 110.38.31; 70. Simon, 11041.42; 71. De Breuker, 110.46.26; 72. REY. 110.45.07; 73. Graezyle, 110.46.15 ; 74. Verhaegen, 110.49,44; 74. SANEME TERIO, 110.52.03; 76. Derboven, 111.08.54. / CLASIFICACION GENERAL POR PUNTOS CLASI11’ICACJON GENERAL POE EQ1J1p05 1. Saint-Rhae1 2. Pelfort 3. Faei4a ‘4. Wiel 5. Ferrys “Tour”en superado a monix, hallaremlEjs lo siguiente: Em- pate de tiempos entre Anquetu y Pérez Francés. En todas las etapas en línea siempre han llegado juntos. ¿ Complejo? ¿ Etigestién? 4Táctjcal Pjei que hay un poco de todo, pero, no aprobando por ml parte este punto de vista de quienes en la gran ruta han de sentirse ante todo luchacior98 (sea Peres Francés o el que fuere) , es lo cierto que el santanderino-baroe1ons, no desvián doee de los paso.. que se mareé des- de la Salida de Parle, se ha apun tado un gran triunfo. .Tercero de un «Tour» sólo lo ITabla logrado Bernardo Ruiz, ñniçamente supera. tado después por Babamontes, con un primero y un segundo. ; Siempre junto con .A,nquetil! Exacto, pero no ha sido en esta ocasión ningún desmérito y si todo io contrario, pkes fiel a esta tástica que he de sado nivel de fuersas de los co- rredores independientes de nues tra rdgión. La carrera dará comienzo a las ocho y media de la mañanaS sa liendo los corredores . neutraliza dos del local social de la Asocia chIn Ciclista Montjuich para cun plimentar esos 150 kilómetros que habrán de proporcionamos el fu- turo y gran campeón de esta nue va edición del Campeonato de Cataluña. La lista de premios abundas- tes. junto con las colaboraciones de Coca-Cola, Trofeo :Campamas, además de un premio de monta- ña patrocinado por frenos «Super 011mpici,, justifican al interés y entusiasmo que impera... no tan sólo en el ambiente deportivo, si- no tambiéu en el comórcial. Nosotros, por nuestra parte, de- seamos que la carrera sea una imitación de lo que fue el pasa- do Oampeonato de Barcelona, es decir lucha por todo lo alto y que gane el mejor. ,. como en aquella ocasión. ¡ Esperamos co- nocer el futuro campeón...! A. M. 11. CLASIFIACION DE LA 20 ETAPA BESANÇON TROTES (233’500 KILOMETRQ$) (Promedio: 36’858 k.p.fl.) 1. De Breuker 6—16-06 (Con bonificadón) 2. Van Geneagden 6—16-36 (Con boniicac6n) 3. Derboven 6—20—10 4. Van Long 6—20—22 5. Proost 8d. 6. Beheyt Id. 7. Bailetti íeI. 8. Graczyk Íd. 9. Ongenae Íd. 10. Aerenhouts íd. 11 Van Sc’hfl Íd. 12. Gainche Íd. 13. Daems Íd. 14. Gqjernierj Íd. 15. Simon - Íd. 16. Mahe íd. 17. LeLa-afile Íd. 18. Ve±aesen íd. 19. Groussard 3. íd. RO. SANEMETER3O íd. 21. MUesi; 22, Epaud; 23, Dewnit; 24, Bshottoen ; 25, ELORZA : 26, Van Tongerico; 27, Cazala; 26, m panie; 29. Enthoven; 30, Pauwels; 31, Uranda; 32, Junkertnan; 35; Groussard G. : 34. PAREZ FEAiI CES; 35, Hellermans; 36, Jar.ssens— :37, Fontono ; 38, DERTRAN; 39. SO. LEE : 40, Anquetij. (Toda» con el nno Ue111po.) 41, Pou1idr 42. MAS; 43, No- Irak ; 44, Rrake ; 45, Thomin ; 46, Everasrt; 47, Bubi; 48, GOMFIZ MORAL; 49. Lebaube; 50, OTAÑO; 51, CRUZ ; 52, MANZANEQUE ; 53, Tbiielin; 54, Desinet A. ; 55, EA- HAMONTES; 56, Ma4tio; 57, Roe- %enaers; 58. CAMPiLLO; 59, Pus- chel ; 60. Beuffeujj. (Con el rnino tiempo.) 81, SUÁREZ; 62, Battistini; 63, GABICA ; 64, URIONA ; 65, PACER- CO; 66, Geiderniana; 67, HERNAN DEZ ; 68. Foucher; 69, . BEY; 70, K.AISMANY ; 71, MARTIN ; 72, Duez; 73, Dotto; 74, :t g n o 1i si; 28, DOs- inet G. E; 76. Anglade. (Mismo tiempo.) CLASIPICACION DE LA ETAPA POR EQUIPOS 11. TORRES 21,» ETAPA (185,5 kms.) Hoy, domingo, 14 de julio TROTES - PARIS Horario probable a 40 k.p.h. Troyes 11,50 La Grange - au -‘ Hez, . 12,02 Fontvamies12,09 Villeniaur - sur - Vanne12,25 Vulaines12,38 Villeneuve - L’Ar cheveque (CV) . . . 12,45 Molinons ..,. . . 12,48 TIlorigIly - sur - Oreuse13,10 Barrauit13,19 Servina13,20 Pailly13,26 Plessis - St, Jean . 13,27 N 51 Eray - sur - Seine (CV) . . . 13,42 Cutreiles13,54 Villenueve - les - Bordes14,09’ Ls Ecrennes . . 14,30 Le Chátelet - en - Brie14,38 D 135 Le Buisson. 14,49 Chartrettes‘ 14,50 13 39 Melun LCR) . 15,00 N 446 Cesson . . . 15,07 Saintry - sur - Sci nc15,19 Corbeil-Esso--// . 15,25 Ste. Gene des - Bois . , 15,42 Viliemoissç» 15,47 Epinay-sur-Orge . 15,48 Longjurneau15,55 Champlan15;5g Igny16,06 Petit - Clam’art . . 16,14 Bruyéres - de Sé- vres16,21 Sévres16,22 Boulogne - Billan court16,25 Faro des Princes 16,28 SI HUBIERA PREMIO A LA COMBATIVIDAD... lii. Oubron, el director del equl po galo, manifestó que en la con- tra reloj volverían a conseguir el liderato de la general por equl pos y que tras esta jornada ya no habría variantes hasta Pa- rOs. Hemos de convenir que su pri mer objetivo se logró y que los franceses pasabas tras la lucha contra las manecillas del crono al primer plano de la clasifica clón por naciones. En lo único que no acertó el director del gru po francés es, en que nianten tiríati la ventaja hasta Paris. Nos- otros estábamos convencidos, des- de el primer kilónietro y M. Oit- bron no tardará mucho en con- vencerse. SI en el «Tour» del Porvenir se concediera premio a la combati La operación equipo no pudo sal. darse con mejor. balance : siete sal- nuto.s y cincuenta y seIs aguados favorable al equipo epaftl. En la mata de Troyas se dbor. daba la alegria española. Abraios por doquier a los héroes Ginés Gar cía y Mesidiburu. Gjn6s baja de la bic2clet», Qnrie y dice en voz alta para que le es- cuche M. Qubron, director del equl po galo... —Pues, que se pensaban ¿que iban a ganarlos? Lo de eyer fue sólo por dar emoción a la carrera... Luego continúa: —En el control de avituallamiento vi el hachase. 119 era cuestión de coger la bolsa. sine de tirar a ma- tasias. Lo veinte Olthno& kilósne— tros de la etapa son los que he rodado rn fuerte de tedo el «Tours. Si esto- dureza chase o seis dIas más... Mendiburis, refleja en su selnblan 1te el agotamiento. Sus els,oe erais largos y a un ritno frenétIco, —filOs pedaleábamos los do» tu- sos, Gul4s y yo. Los tro5 rentan en la e5opad ccsaG invitados, Y u rbdar etet kilómetr-cs esa cabeza 1 a un promedio superior a les cus.- renta y doe y medio. es un esfuoro de aiim.,. MomeRa Osaleiltaba «en Gabrt vidad, hoy lo habrían ganado nuestros chavales para toda la prueba. Desde el rlmer kilózne tre, desde la primera pedalada, lucharon como leones. Salía uno y suands era absorbido por el grupo, ya estaba presto otro pa- rs dar el salto. Parecía uit combate de boxeo en que el púgil más cumbativo va colocando uno tras otro sus gol- pes científicamente en el punto mO.» vuienrable del adversario ; y así se llegó al primer centenar de kilómetros con el adversario mareado, flotando sobre el «ring», a causa de los golpes. Faltaba el punch decisivo y ese se encargó de proporcionarlo el más luerte. Aún no se había llegado si con- trol de avituallanilenlo y Ginés García —mordiendo literalmente el manillar— saltó como una ile- cha. Re8pondló el líder, respon dieran los franceses, contrasta- caron en «unida camaradería» beF gas y suizos pero todo era inútil. Ginés García volaba ya hacia al punto de cabeza que habían establecido los cinco fugados en el kilómetro 16 y a, quienes no se le dio importancia por su fal Situación en la general. Lo que Ignoraron al dejarles partir es ue esos cinco ímnominados en la general Iban a ser los obre- ros da la magnífica obra cena- truida por el cuadro español. Con Ginés García ya talonean- do a los cinco fugados, era ne ces2ri consolidar esa posición. Y como el pelotón estaba inquieto, había que intentar conseguir un botLi superior ; Mendiburu, el gregario sufrido de tantas oca- alones, el hom todo visión so- bre la máquina, comprendió que habla llegado la ocasión cuando saltaron Maine y el ruso Tcherk povitch, con el portugués Jesús y el Marroquí Gourch. Se formó el correspondiente cordón por par- 29. SaidohuncIin 30. Wilde 31. Ghandot 32. Sieri 33. Colman 34. Kapitanor 35. l’abbri 36. BLANCO 87. 3alo Abandonó Chisman. CLASIFICACION GENERAL 1. Zimmerman, 50—10—09. 2. DeSisl,e, a 3’—09”. 3. Maurer, a 3—14. 4. Mugnaini, a 3—58. 5. Vyncke, a 4—04. 6. GAECLA, a 6—46. 7. Alves, a 8—35. - 8. Atinar. a 11—’46. 9. Silva, a 12—31. 10. MOMEÑE, a 15—01. 11. TOUI, a 16—54. 12. Stefanonj. a 17—52. 13. Nasal, a 20—32. 14. Vastiau, a 20-51. 15. Maine, a 24—25. 18. 5oban, a 27—35. 17. . Olizarenko, a 21—51. 18. SAGARDUY, a 28—12. 19. Hapitanor, a 29—98. 20. Mendds, a 31—25. 36. N?mIBumr, a 37’—03. 26. QUIADA, a 37—45. 36. RL&NCO. a 58—33. te de nuestros corredores en el gran pelotón y los cinco fugados jiusieron alas en sus piernas ca- mino del grupito de vanguardia. La fusión se hizo rápida y los 12 hombres de cabeza llegaron a contabilizar una ventaja de casi cinco minutos. Cuando el lector compruebe que en cabeza se formó un grupo de doce corredores, posiblemente se imaginará que la escapada tenía que Consol’id’arse por la cantidad de hombres e Intereses. No fue así por varios motivos. Uno muy importante era que los cinco integrantes de la pri’ mera fuga habían rodado más de un centenar de kilómetros en so- litario. Otra, de tanta importan- cia, que ni suizos ni belgas, en una descarada colaboración con el equipo francés, estaban dispues tos a dar una pedalada. Cuatro hombres mantuvieror la fuga hasta el final, cuatro hombres trabajaron sin descanso hasta la nieta de Troyas: Los dos espa ñoles y los dos soviétivos. Los dos perseguían el mismo objeti uro. Los españoles, ‘a general por equipos, los rusos, otra victoria de etapa para justificar parte. del incienso dedicado a ellos. Y , ant- boa se beneficiaron de ese traba jo deportivo y mancomunado. La victoria de Melikov fue clara. Su «3print» incontenible a un cente SE COMENTA Troyas, 13. (Por telex, de nuestro enviado, A. VALLUGE. RA.) Pese a la opinión de M. Oubron de que iban a ganarlo todo, la clasificación’ P°r Naciones está. ya, prácticamente, decidida. No tanto la general, si la prueba hubiera constado de cuatro o cinco etapá5 más... . a * Anquetil, vio rodar, en ja con- tra reloj., al que ya es su coequi pier el lider Zimmerrnan. esdc entonces se ha debido poner tan d nervioso que Ya no és ni som Íd bra del que fuera eta lós Alpes. íd. Comentario general: el próxi íd. mo«TOUr» dei Porvenir debería íd. dársele a M. O’ubron, el director íd. del equipo francés, una bandera fd1 roja para que controlara las es- . capadas. 7 la que no interesara . suprimirla, Poco más o menos es lo que hace con su coche, pero sin bandera roja. e e * Más de cuatrocientas mil pese- tas ganará el equipo en el «Tours del Porvenir ‘si no cambia nada en la próxima y ñltima etapa. Concretamente será el equipo que mayores beneficios habrá obtenido. La general por equipos cotiza con ciento cincuenta mil pesetas mientras que . la ge- lieral individual vale exa.ctamen te la mitad... * Lo curioso del case es que los organizadores pensaron que la victoria por equipos sería para los soviéticos y Por ello numen- taron los premios bajándolos de la genera’ individual porque no pensaban en Ja victoria de un galo. .. Total, que proyectaron econó micamente el «Tours,, sin pan- sarlo naturalmente, de cara a la ganancia española. * es Un helicóptero de Aspro tras-, ladará a Juan Sánchez desde su clínica de Saint Etienne al Par- que de los Príncipes de París. Los éorredores españoles lo lg floran. una sorpresa a la que accedieron gustosamente los di- rectores d0 Aspro del «Tour». Para ellos nuestra gratitud por su gesto... Vuelve el “Prem d& Presec” en PARA INDEPENDIENTES L AMATEURS La popular y simpática prueba ciclista «Premi del Preaseo», de Mo- mil, vuelve. Esto nos dice el er tusiasta deportista y ciclista por antonomasia, señor Socias. Un gru po de jóvenes aficionados han te- nuado la iniciativa de aglutinar loS deseos de toda la afición ciclista de Mooe.l1,además de tomar sobre si la responsabilidad y el trabajo de arreglar el circuito. Por tanto. Moreli anuncia su «Premi del Prez- sea» para el próximo dia 31 de ju ho, por la tarde, cumpliéndose así la VIII edición de la carrera. Esta prueba, tan vinculada en el ciclis mo tarraconense, se disputará so- bre un circuito urbano al que se darán cien vueltas con un total de 65 kilómetros. Y está reservada a lo Independientes y amateurs cul dando de la organización técnica, ja 6. C. del ,C. N. Baus - Plome. La prueba está dotak con rnag níficos pre.mioo (unas diez mil pe setas), ‘así como de importantes primas que varios aficionados han puesto ya ha disposición de los oc- ganizadores, al enierarse que vuel ve por si.is fueros el «Premi del Pressec», prueba simpática, y que tiene ya un prestigio entre l xli- ojén tarraconense. T. N. La Federación Espaflola de Bela- bol estableció, en su día. que en el Campeonato de España tomaran parte la totalidad de clubs federa dos. Un máximo de tres por Fede. ración en la fase final, o sea en los octavos cíe final, en los que la- tervendrán ‘novenas de todas las re- giona, mientra8 que los demás equi. pos tanjan que llevar a cabo unas eliminatorias previas 051 80.5 respec tivas regionales para esumplisnentas los acuerdos del Último Pleno. Cataluíla tiene en total. entre ps’i’ meras y segundas, trece equipos. De momento. sólo dos han quedado eh minados, el 8. E. U. y los Gigan tea, al enfrentarse con el Viladecana y los Pope de Lloret de, Mar. Ahora han de enfrentarse otrai ocho para quedar .cuatro y luego doe y que pasarán a la fso ánsl jio ¡zar de metros de la meta. Mendi buru y Ginés García, agotados por el esfuerzo, se. limitaron a llegar con el pelotón. El objetivo estaba logrado. ALIANZAS Y FLAQUEZAS No vamos a sentar cátedra de puritanismo. En ciclismo lo difi cii no es lograr una posición, si- no mantenerla. Y en este duro deporte todos los medios justifi can el fin. En esta ocasión los franceses han contado con la co- laboración de los suizos, en pr’n cípio. No puede extrañarnos ni nadie puede rasgarse las vestidu ras. Pero cuando esta confabula chin ha comenzado a hundirse por su base, la ayuda ha sido ampliada al grupo belga. Hoy se ha visto clara y descaradamente, aunque no sirviera de nada, pues- te que es este final de carrera el grupo español, el más entero numéricamente y el más fuerte, está. en disposición de luchar con- tra toda colisión 1’ NO HUBO CAMBIOS EN LA GENERAL Ginés García, únicam6nte, sal- al sexto puesto, desplazando a Alves, mientras Sagarduy par- día una plaza en beneficio del italiano Mamo que figuraba en la escapada. En definitiva, nada importante, ya que lo que se von- tilaba y para ello salían oposito- res, era la general por equipcs. Y en esa lucha árdua y despia dada venció claramente el mejor y el mí,s fuerte. Los que hoy vestían de rojo y gualdo. iMEtapa Troyes, 13. (Por Telex, de nuestro enviado, A. VALLUGE RA.) Sesenta y ocho corredoras te- man la salida en Gray, lluvia, frío y presagio de una jornada muy disputada. En el kilómetro treinta de ca rrera, esto5 cinco fugados, que son ei polaco Lowalslski, e] sui zo Maggi, el belga De Monster, el ruso Melinkov y el inglés Hit chan llevan una ventaja sobre el pelotón de un minuto, que en el kilómetro sesenta aumenta a casi tres minutos. Eti e kilómetro 74 se i,ro’iuee un movimiento importante en el pelotón. Se ha fraccionado y en un primer grupo de doce hom bres figuran nada meños que Maurer, Mugnaini, Vynrke, los españoles García y Tous. El it- der se ha quedado atrás... La lucha dura unos kilmetros y al final, con ia colaboración mancomunada se unen los dos grupos. En quinteto de cabezo. si- gua rodando en solitario. S ile.. ga al control 110. Los coches se están preparando para el av;tua llamiento. Salta Ginés G!ircia y a su rueda el holandés Van Kruningen, e vencedor de la pri mera etapa. Giiando estos dos escapaios divisan al grupo de cahcza del gran pelotón se han descoigado el marroquí Gourch, u! ruso Therepotch, el portugués Jsiim, el italiano Mamo y el espaílol Menclihuru. En el kilóme lo 130 dan alcance al qúinteto de ca- beza. La operación espaflc’la en su lucha para .la general por equi pos ha salido bordada. En el ki lónietro 155 la diferencia es rio 3’25», llegando incluso a ser de 4’50» para quedar reducida en la mata. de Troyas, donde triunfa u triunfo al sprint el ruso Melikov. 51 3’59ii. En definitiva, el equipo español, ha conseguido un botín de 7’58 gracias a que en ese gro.. po puntero figuraban dOs de sus corredores más destacados, Men diburu y García, por ninguno del grupo francés. LA ETAPA.DE HY Troyas-París, (185’5 Knis.). Ui- tíma etapa. Ahora que tras la batalla de ayer y tal con o qmeda ron decididas las cosas puede asegurarse que exista trauctuili dad. El ritmo de la etau fue de locura y las piernas lógicamente leoen sentire cansatl3s a su Ile. goda a Paris. Además las bife rendas entre el líder y sus se- guidores y el equipo español y el francés, en lo que ala general por naciones respecto. irp1iará, su duda, una etapa colectiva. Los 1S3’5 kilómetros de que c’uis son los más llanos de la priie. ba y la llegada a Pa”ís está pro- yectada las tras de la tarde. el Hércules, Picadero y Barcelona. Hoy se enfrentarán en Montjich las novenas del Hospitalet y Siemens, a primera hora y luego contende rán el Viladecane con eh Seat, ya en segunda fase de eliminatorias, mientras que el día 21 se enfren Serán el Can Sallarés con los Pops 1’ *1 Habana contra el Espafiol. De loe encuentrc de hoy destaca su primer plano e,l que llevarán a cabo el Viladecane con el Seat, pues estos últlo si logran reunir un’ buen conjunto en esta época estival, puede ofrecer seria asistencia a un Viladecana que eses stl está en pci- mere p1cIón pues en el’ campeona- te sólo ha perdido oc encuentro, precisamente ‘en su campo, freno. a lo actuales campeones de Cataluña de Segunda, los ope de Llorel de PÁGINA 1 caBuola refroscai CLASIFICACIONES 6. Margnat-Paloma 7. Mercier 8. Peugeot 9. Kas 10. G. E. C Libertas 11. Soio-Terrot 328—20—43 328-38-56 326—58—35 327—12—30 26—22-—04 320—43—58 Ilorningo,14dejuøide 1963 1. Van Loey 2. Anquetil 2. BAHAMONTES 4. Belieyt 5. PEREZ FRNCEJS 6. Poulidor 7. Gainche 8. Ignolin 9. Graczyk 10. Derboven 111. Ea.iletti ELMUNDOORPORTIVO [iii_“TOUR”DÉL PORVENIR . La briosa reacción del equipo espafiol le coloca tras la etapa de ayer, Gray- Tro’es, como virtual ‘vencedor de la . clasificación general por naciones Ginós Garda y Mendiburu fueron los héroes de una ¡ornada etamente española Troyes, 13. (Por telex. De nues to enviado especa1, Antonio VA- LLUGERA.) Una etapa de ca dos cente res de kilómetros, con lluvia y viento, sobre terreno arisco, ha sido el escenario de la briosa re- acción española sue les ha colo cado como virtuales vencedores de la general por equipos. Siete minutos y cincuenta y ocho segun dos fue el saido favorable para el grupo español con respécto a su competidor, al cuadro galo, tras la dura Jornada ‘• 4e hoy. Señores, conseguir ese saldo de tiempo favorable en una etapa clue se ha corrido a 42,585 de me- dia, no es un juego de nftos, aunque lo hayan perpetrado unos muchachos. Lo acontecido hoy, como lo que aucedi6 en las úi t;lmas Jornadas son una muestra de que nuestro equipo no estaba hundido y que obraron bajo los efectqs psicológicos del accidente de Juan Sánchez. 250 puntos 138 » 123 » 91 » 81 » 77 » 68 » 65 » 64 » 54 a 58 a contra la confabulación franco-suiza-be ga 326—16—22 826—53—11 326—05-—so 326—1t-—-25 1. Solo—Terrot 2. G.E.C. I.Abe2-ta3 3. Mercier B. P. 4. Pelforts-Sauvage 5. Peugeot E. P. 6. Ferrys 7. Wiels..Groene 3. Faema-Tlandria 9. Margnat-Palonaa 30. Saint-Eaphi 11. Kss .COC.iatOL 1.g—.00——.5o 19-06-60 19-01-66 íd. Íd. Íd. íd. íd. íd. íd. íd. refresca . mejor Il su i H 1 1 1 II III IIIIi lílililli 1 1II II IIIIIIIIIIIIij 1 u;1] SIEMPRE ADELANTE... con cerveza;0] . Hoy térÉnina el Pérez Fráneés ha CLASIFICACION DR LA DECIMOTERCERA ETAPA: GRAY TROTES. (194 KILOMETROS) (Promedio: 42’685 Lp.h.) 1. Melikc.v (Con bonificación) 2. Mamo (Con bonificación) 3. Ej Goixrch 4. y. Ereuningen 5. Maggi 6. De Muntes 7. Teherepovitch 8. Hitche 9. RSUS 10. MENDIBURU 11. KowalskO 12. GAlICIA 13. Zandegu 14. Haeseldonclc 15. SAGARDUY 16. Scibiorek 17. Hoban 1. MOMEfliF... 19. Tsotchev 20. QUESADA 21. Ukmar 22. Dolezel 23. Aisnar 24. TOUS 23. Massj 20. Kulibine 27. V.ast.iau 28. El Farcuid 4—30.-so 4—31—06 íd. íd. íd. íd. íd. Íd. íd. Íd. íd. íd. Íd. íd. fd. Íd. íd. íd. íd. íd. íd. íd. íd. íd. Íd. íd. íd. íd. 1 Sobre 150 kllÓmtros se disputará esta mañana el Campeo- . nato de Cat&uña independientes, Tro féo Campamá, Premio Monta, frenos Super Oimpic, Organización A. C. Mont Ju ch, CoiøboracónCoc-Coa el Parque de los Príncipes todos los belgas y a Poulidor reconocer le ha rendido espléndida- Francés ; 6, Angelino Soler) ; 2. mente, se ha mostrado inés fuerte Francia, 13 puntos (1. Anquetil, un -que todo» tos belgas Van Loo’ punto; 4. Lebaube, 4; 8. PonEdor, inclusive y mejor también que 8) . Nunca como ahora, habla llega- el nuevo ídolo francés Peulidor, que do el nivel Internacional del ciclis tiene sus mismos aA». Anquetil, sao espailol a un grado tan alto. Y vencedor de la etapa reina de los en terreno ajeno que aún tiene, co- Pirineos (la de 1’Aubtsque y Tour- lectivanuente, mucho más mérito. inalet) y Pérez Francés segundo. . . Anquetil, vencedor de la otra etapa Hoy se corre la última etapa reina de los Alpes 15 de Chame- vlgéaimoprjmera Troyas - Pa- nlx y Pérez Francés, cuaflo a ns, de 185’500 kilómetros. También ocho segundos del normando y de llana. Salida de Troyes, a las 11.50 Bahonts. Y así hemos visto que horas y llegada j Parque de los Pérez Francés a medida que se Prlncipos de Paris, a isa 1620 horas. han hundido un día grandes ttg’u. Difícilmente, pueden ocurrir, ya ras y otro día otras el que fue cambios. líder, Gilbert Desmet, Vn Looy (en los Pirineos, Stablinski, campeón del mundo; Anglade, Poulidot, en Chamonix él se ha mantenido y re- sist’ido estupendamente, saltando del puesto 30 y pico en que figuraba, al- tercero actual. No ha do un ata- cante como Bahamontes (creo que la sucesión del de Toledo quedará Kms. Localidad desierta después de su retirada. co- __________________________________ mo lo ha quedado la de Poblet, en o su género), pero ha dejado a la 8 largo dél «Tour» una estela da gran corredor. 13 Sus «hinchas» barceloneses me su- 24 gerían de enviarle telegramas in citándole a dar la batalla, cosa que 33 decliné por no corresponder a mi 38 papel de periodista, primero y des- pués, por recordar lo que le pasó 40 en el Giro 1962. Figuraba segundo 54 de la general, atacó en la penúlti. me etapa para esbanca.r a Balm- 59,5 mión y situaree primero, y el re- 60,5 sultado fue que bajó a sexto, al 4 revolvérsele Taecone, Adorni y dom- paula. ¡ Desde Italia también pedían que atácara, lo mismo Jean Bobet y otros colegas Italianos, hOrnos de 83 convencernos que el entusiasmo sisás . 92 de una vez no es buen consejero y es preferible dejar que el Corredor io se mueva por su Iniciativa, Al fini 111 se le puede seltalar O que se esti men errores o eubrayar ‘os aciertos. Pérez Francés, el mejor hombre 1195 de . este eTour» despué5 ue Anrjuetil , y Bahamontes, es el loglo sincero que yo le hagofi esperando le abra una mayor confianza y moral para no parar donde está, iemostr&ndo nos en lo suceslvo ademj de su 143,5 gran clase, la intrepidez y ambición 154,5 que vive dentro de él y de sus 26 aóos, edad ideal, para nioldearle 158 gran campeón ‘y lanzarle a supe- 159 riores empresas. Junto a Pérez 163 Francés ha brillado lo suyo Ange- 165 lino Soler (los doe «grandes» del 170,5 Trofeo doctor A.ssaiit), clasificado 175,5 sexto. Rajo el tradicional ststema 180,5 del atletismo (al fin y al cabo, el sná claro y expresivo), la olasifi- 181,5 cación de este «Tours establecida 183,5’ por naciones nos darla: 1. Eapaáa, 11 puntos (dos. Babamopte, 3 Pérez 185,5 . Después de la operación equipo... - . . “No se trataba de cojer la bolsa sino de tirar a rInt4p ¡i ‘u. García * * * * * * * LEA TODOS LOS VIERNES Página Especia’ Cinematoíyr fl ca - ———. e “Solo los rusos y nosotros relevá. banios, los demás han venido como invitados”. - Mendiburu —Morneie “rl director del equpo francés ordenaen la carrétera a su gusto sinó se hubiera llevado al pelo- tón con su coche hubeÉamos vislo que pasaba”. Troyes, 13. (De nuestro enviado Saura el pinchazo que sufriera a especial A. VÁLLTJGFIBA.) Quince kilómetros de la llegada. , . —Hniché corno pude y llegué con el tubular sin aire. . . Aunque fuera andando hubiera llegado con el pelotón. Llevábamos aquí dentro unas ansias de desquite., —se señala el pecho— que no había quien pudiera pararnos... —Nl la alianza franco-suiza? - —Y belga... —contesta Moma- ne—. Tiraban del pelotón sin pa- ray para cazar al grupo de cabe- za. No se veía a un francés, pe- ro los suizos, primero, y lQs bel gas, después, daban la cara de- tendiendo Sus derechos. Con de- cirte que Vastiaule amenazó a Antonio Taus con la bomba por- que, como es lógico, nosotros lo que intentábamos era controlar el pelotón, es lo más descarado que he visto... —Tanto corno - las pasadas de M. Qubon con su coche para Ile- 1arse al pelotdn hacia los iuga des,,, —le incitamos. —Ignoro para qué van los co- misarlos en los coches. El diree tez del equipo francés ha estado 106 úItirno treinta kilómetros dentro del pelotón.,. Lo que vieron 10$ OjOS de Mo- meñe. lo vio todo el «Tour»... Menos quienes debieran velar por la pureza deportiva de la prueba. gtos son ciegos y mudos. Campeonato de Hospla1et - Siemens y Vtiads - caus -. Gav en Montjuch

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: refroscai [iii “TOUR”DÉL PORVENIRhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/... · 2004. 9. 4. · N 51 Eray - sur - Seine (CV) . . . 13,42 ... SI en el «Tour»

.-

CLASIEICACTON GENERALINDIViDUAL

(Promedio: 36’462 kms.)1. Anquetil 1O8—2—442. BAHAMONTES 108—27—193 PEREZ FRANCES 108—33—584. Lehaube 108—35—395. Desrnet 108—38—446. SOLER 108—38—487. Fontona 1(18—39—118. Poulidor 108—40—30 9. unkerrnann 108—42—37

10. Van Looy 108—44—0811. Anglade 108—45—2312. MANZANEQUE 108—46—14:13. Pauwels 108—48—4714. GAEICA 108—50—2815. Fu.schel 108—52—0416. Ramsbottom 108—54—2017. PACHECO 108 55—2018. Battistini 108—55—5019. Mahé : 108—57—3420. Gainche 108—50-22

21. racke, 109.03.16; 22. Vans e }i 1 1, 109.04.49; 23. Hoevenaers,109.06.O6 24. Geldermans, 10906.46;26. rands, 109.08.44; 28. Duez,27. HERNÁNDEz 109.18.06; 28.Dotto. 109.18.27; 29. GOMEZ DEL)iORAL, 108.19.25 ; 30 C a z a 1 a,109.20,26; 31. Thielin, 109 2058; 32.

- MARTIN, 109.26.84; 33 D e w o 1 5, 109.27.19; 34. Enthoven, 109.2910; 35.BERTRAN, 109.31.56; 36. ELORZA,109.32.19 37. Ignolin, 10932.59; 38.o r A Ñ O, 109.33,24; 39. Janssens,109.84.21; 40. Desmet G. II, 109.48.45;45. Van Tongerloo 109.50.38; 46.

La célebre frase de Guerrita «des.lyllés do yo naide».. podría aplicar-se a los dos colosos del «Tour» quetermina hoy, Anquetil y Bahunentea. Después de ellos doe, nadie,pero quiz5 sea exagerado y prefiero cambiarlo un poco. Despuésde ellos dos, Pérez Francés. Y no,Precisamente, porque el de Las Bandoras 1ermine tercero de la clasificaeltifl general (puesto que seguíaocupando ayer y que espero defen.dará esta tarde a pesar de toe po-sibles intentos que anuncian haráLebaube para pasaCle), sino por lalínea sólida que su par de piernasha marcado en todo el desarrollodel . «Tours. Vea el lector que leseparan 10 minuto5 y 14 segundosde Anquetjl, Si restamos de estadiferencia las bonificaciones diferepcias de las etap cotitra relojy los 8 segundos que cedió en Cha.

Si los éxitos pudieran cutalogamo por la Serie de organizadones que cada entidad ciclistanioluta a lo largo de una teniporada, podriamos situar a la vete-rana entidad barcelonesa Asociación Ciclista Montj.uich, entre lasprimeras. .. No ha querido dejara un lado esta nueva edición delCampeonato de Cataluña para independientes y se ha lanzado contodo el entusiasmo que siempre,rige sus destinos, para el máseomplto éxito deportivo. Y elnúmero de corredores que’ integran esta categoría se darán citapara la conquista de un título quese presenta indeciso, dado el acu

CAMPILLO, 109.51.18; 47. BeuffetII,10951.37; 48, Epa, 109.53.10; 49.Beheyt, 109.55.42; 50. U R 1 0 N A,109.55.49.

51. Groussard G., 1Q$.55.52; 52.M a t t i o, 109.58.04 ; 53. Guernieri,109.57.38 ; 54. SSARMANY, 109.59.34;55. Eaiietti, 109.59.53; 56. Van Ge-neugden, 110.07.20; ‘ 57. F o u c h e r,109.10.25; 58. Onenae, 109.10.25; 59.Novak, 109.10.40; 60. Hellemans,110.16.58; 61. F111jot, 310.18,34; 62.Thomin, 110.540.15; 63. Everaerl,110.22 .25 ; 64. Grouseard .T., 110.25.51;85. Proost, 110.26.24; 66. Imais,110.28.34; 67, Daema, U030.00; 68.Milesi, 110.34.10; 69. L e 1 a n g u e,110.38.31; 70. Simon, 11041.42; 71.De Breuker, 110.46.26; 72. REY.110.45.07; 73. Graezyle, 110.46.15 ; 74.Verhaegen, 110.49,44; 74. SANEMETERIO, 110.52.03; 76. Derboven,111.08.54. /

CLASIFICACION GENERALPOR PUNTOS

CLASI11’ICACJON GENERALPOE EQ1J1p05

1. Saint-Rhae12. Pelfort3. Faei4a

‘4. Wiel5. Ferrys

“Tour” ensuperado a

monix, hallaremlEjs lo siguiente: Em-pate de tiempos entre Anquetu yPérez Francés. En todas las etapasen línea siempre han llegado juntos.¿ Complejo? ¿ Etigestién? 4TáctjcalPjei que hay un poco de todo, pero, no aprobando por ml parteeste punto de vista de quienes enla gran ruta han de sentirse antetodo luchacior98 (sea Peres Francéso el que fuere) , es lo cierto que elsantanderino-baroe1ons, no desviándoee de los paso.. que se mareé des-de la Salida de Parle, se ha apuntado un gran triunfo. . Tercero deun «Tour» sólo lo ITabla logradoBernardo Ruiz, ñniçamente supera.tado después por Babamontes, conun primero y un segundo. ; Siemprejunto con .A,nquetil! Exacto, perono ha sido en esta ocasión ningúndesmérito y si todo io contrario,pkes fiel a esta tástica que he de

sado nivel de fuersas de los co-rredores independientes de nuestra rdgión.

La carrera dará comienzo a lasocho y media de la mañanaS saliendo los corredores . neutralizados del local social de la AsociachIn Ciclista Montjuich para cunplimentar esos 150 kilómetros quehabrán de proporcionamos el fu-turo y gran campeón de esta nueva edición del Campeonato deCataluña.

La lista de premios abundas-tes. junto con las colaboracionesde Coca-Cola, Trofeo :Campamas,además de un premio de monta-ña patrocinado por frenos «Super011mpici,, justifican al interés yentusiasmo que impera... no tansólo en el ambiente deportivo, si-no tambiéu en el comórcial.

Nosotros, por nuestra parte, de-seamos que la carrera sea unaimitación de lo que fue el pasa-do Oampeonato de Barcelona, esdecir lucha por todo lo alto yque gane el mejor. , . como enaquella ocasión. ¡ Esperamos co-nocer el futuro campeón...!

A. M. 11.

CLASIFIACION DE LA 20 ETAPABESANÇON — TROTES(233’500 KILOMETRQ$)

(Promedio: 36’858 k.p.fl.)

1. De Breuker 6—16-06(Con bonificadón)

2. Van Geneagden 6—16-36(Con boniicac6n)

3. Derboven 6—20—104. Van Long 6—20—225. Proost 8d.6. Beheyt Id.7. Bailetti íeI.8. Graczyk Íd.9. Ongenae Íd.

10. Aerenhouts íd.11 Van Sc’hfl Íd.12. Gainche Íd.13. Daems Íd.14. Gqjernierj Íd.15. Simon - Íd.16. Mahe íd.17. LeLa-afile Íd.18. Ve±aesen íd.19. Groussard 3. íd.RO. SANEMETER3O íd.

21. MUesi; 22, Epaud; 23, Dewnit;24, Bshottoen ; 25, ELORZA : 26,Van Tongerico; 27, Cazala; 26, mpanie; 29. Enthoven; 30, Pauwels;31, Uranda; 32, Junkertnan; 35;Groussard G. : 34. PAREZ FEAiICES; 35, Hellermans; 36, Jar.ssens—:37, Fontono ; 38, DERTRAN ; 39. SO.LEE : 40, Anquetij. (Toda» con elnno Ue111po.)

41, Pou1idr 42. MAS; 43, No-Irak ; 44, Rrake ; 45, Thomin ; 46,Everasrt; 47, Bubi; 48, GOMFIZMORAL; 49. Lebaube; 50, OTAÑO;51, CRUZ ; 52, MANZANEQUE ; 53,Tbiielin; 54, Desinet A. ; 55, EA-HAMONTES; 56, Ma4tio; 57, Roe-%enaers; 58. CAMPiLLO; 59, Pus-chel ; 60. Beuffeujj. (Con el rninotiempo.)

81, SUÁREZ; 62, Battistini; 63,GABICA ; 64, URIONA ; 65, PACER-CO; 66, Geiderniana; 67, HERNANDEZ ; 68. Foucher; 69, . BEY ; 70,K.AISMANY ; 71, MARTIN ; 72, Duez;73, Dotto; 74, :t g n o 1 i si; 28, DOs-inet G. E; 76. Anglade. (Mismotiempo.)

CLASIPICACION DE LA ETAPAPOR EQUIPOS

11. TORRES

21,» ETAPA (185,5 kms.)Hoy, domingo, 14 de julio

TROTES - PARIS

Horarioprobablea 40 k.p.h.

Troyes 11,50La Grange - au -‘

Hez, . 12,02

Fontvamies12,09

Villeniaur - sur -

Vanne12,25

Vulaines12,38

Villeneuve - L’Ar

cheveque (CV) . . . 12,45

Molinons ..,. . . 12,48

TIlorigIly - sur -

Oreuse13,10

Barrauit13,19

Servina13,20

Pailly13,26

Plessis - St, Jean . 13,27

N 51 Eray - sur -

Seine (CV) . . . 13,42

Cutreiles13,54

Villenueve - les -

Bordes14,09’

Ls Ecrennes . . 14,30

Le Chátelet - en -

Brie14,38

D 135 Le Buisson. 14,49

Chartrettes‘ 14,50

13 39 Melun LCR) . 15,00

N 446 Cesson . . . 15,07

Saintry - sur - Sci

nc15,19

Corbeil-Esso--// . 15,25

Ste. Gene ‘

des - Bois . ‘ , 15,42

Viliemoissç» 15,47

Epinay-sur-Orge . 15,48

Longjurneau15,55

Champlan15;5g

Igny16,06

Petit - Clam’art . . 16,14

Bruyéres - de Sé-

vres16,21

Sévres16,22

Boulogne - Billan

court16,25

Faro des Princes 16,28

SI HUBIERA PREMIOA LA COMBATIVIDAD...

lii. Oubron, el director del equlpo galo, manifestó que en la con-tra reloj volverían a conseguir elliderato de la general por equlpos y que tras esta jornada yano habría variantes hasta Pa-rOs.

Hemos de convenir que su primer objetivo se logró y que losfranceses pasabas tras la luchacontra las manecillas del cronoal primer plano de la clasificaclón por naciones. En lo únicoque no acertó el director del grupo francés es, en que niantentiríati la ventaja hasta Paris. Nos-otros estábamos convencidos, des-de el primer kilónietro y M. Oit-bron no tardará mucho en con-vencerse.

SI en el «Tour» del Porvenir seconcediera premio a la combati

La operación equipo no pudo sal.darse con mejor. balance : siete sal-nuto.s y cincuenta y seIs aguadosfavorable al equipo epaftl.

En la mata de Troyas se dbor.daba la alegria española. Abraiospor doquier a los héroes Ginés García y Mesidiburu.

Gjn6s baja de la bic2clet», Qnriey dice en voz alta para que le es-cuche M. Qubron, director del equlpo galo...

—Pues, que se pensaban ¿queiban a ganarlos? Lo de eyer fuesólo por dar emoción a la carrera...

Luego continúa:—En el control de avituallamiento

vi el hachase. 119 era cuestión decoger la bolsa. sine de tirar a ma- tasias. Lo veinte Olthno& kilósne—tros de la etapa son los que herodado rn fuerte de tedo el «Tours.Si esto- dureza chase o seis dIasmás...

Mendiburis, refleja en su selnblan1 te el agotamiento. Sus els,oe eraislargos y a un ritno frenétIco,

—filOs pedaleábamos los do» tu- sos, Gul4s y yo. Los tro5 rentanen la e5opad ccsaG invitados, Y

u rbdar etet kilómetr-cs esa cabeza1 a un promedio superior a les cus.-

renta y doe y medio. es un esfuoro de aiim.,.

MomeRa Osaleiltaba «en Gabrt

vidad, hoy lo habrían ganadonuestros chavales para toda laprueba. Desde el rlmer kilóznetre, desde la primera pedalada,lucharon como leones. Salía unoy suands era absorbido por elgrupo, ya estaba presto otro pa-rs dar el salto.

Parecía uit combate de boxeo enque el púgil más cumbativo vacolocando uno tras otro sus gol-pes científicamente en el puntomO.» vuienrable del adversario ; yasí se llegó al primer centenarde kilómetros con el adversariomareado, flotando sobre el «ring»,a causa de los golpes. Faltaba elpunch decisivo y ese se encargóde proporcionarlo el más luerte.

Aún no se había llegado si con-trol de avituallanilenlo y GinésGarcía —mordiendo literalmenteel manillar— saltó como una ile-cha. Re8pondló el líder, respondieran los franceses, contrasta-caron en «unida camaradería» beFgas y suizos pero todo era inútil.

Ginés García volaba ya haciaal punto de cabeza que habíanestablecido los cinco fugados enel kilómetro 16 y a, quienes nose le dio importancia por sufal Situación en la general. Loque Ignoraron al dejarles partires ue esos cinco ímnominados enla general Iban a ser los obre-ros da la magnífica obra cena-truida por el cuadro español.

Con Ginés García • ya talonean-do a los cinco fugados, era neces2ri consolidar esa posición. Ycomo el pelotón estaba inquieto,había que intentar conseguir unbotLi superior ; Mendiburu, elgregario sufrido de tantas oca-alones, el hom todo visión so-bre la máquina, comprendió quehabla llegado la ocasión cuandosaltaron Maine y el ruso Tcherkpovitch, con el portugués Jesúsy el Marroquí Gourch. Se formóel correspondiente cordón por par-

29. SaidohuncIin30. Wilde31. Ghandot32. Sieri33. Colman34. Kapitanor35. l’abbri36. BLANCO87. 3alo

Abandonó Chisman.

CLASIFICACION GENERAL1. Zimmerman, 50—10—09.2. DeSisl,e, a 3’—09”.3. Maurer, a 3—14.4. Mugnaini, a 3—58. 5. Vyncke, a 4—04.6. GAECLA, a 6—46.7. Alves, a 8—35. -

8. Atinar. a 11—’46.9. Silva, a 12—31.

10. MOMEÑE, a 15—01.11. TOUI, a 16—54.12. Stefanonj. a 17—52.13. Nasal, a 20—32.14. Vastiau, a 20-51.15. Maine, a 24—25.18. • 5oban, a 27—35.17. . Olizarenko, a 21—51.18. SAGARDUY, a 28—12.19. Hapitanor, a 29—98.20. Mendds, a 31—25.

36. N?mIBumr, a 37’—03.26. QUIADA, a 37—45.36. RL&NCO. a 58—33.

te de nuestros corredores en elgran pelotón y los cinco fugadosjiusieron alas en sus piernas ca-mino del grupito de vanguardia.La fusión se hizo rápida y los12 hombres de cabeza llegaron acontabilizar una ventaja de casicinco minutos.

Cuando el lector compruebe queen cabeza se formó un grupo dedoce corredores, posiblemente seimaginará que la escapada teníaque Consol’id’arse por la cantidadde hombres e Intereses. No fueasí por varios motivos.

Uno muy importante era quelos cinco integrantes de la pri’mera fuga habían rodado más deun centenar de kilómetros en so-litario. Otra, de tanta importan-cia, que ni suizos ni belgas, enuna descarada colaboración con elequipo francés, estaban dispuestos a dar una pedalada. Cuatrohombres mantuvieror la fugahasta el final, cuatro hombrestrabajaron sin descanso hasta lanieta de Troyas: Los dos españoles y los dos soviétivos. Losdos perseguían el mismo objetiuro. Los españoles, ‘a general porequipos, los rusos, otra victoriade etapa para justificar parte. delincienso dedicado a ellos. Y , ant-boa se beneficiaron de ese trabajo deportivo y mancomunado. Lavictoria de Melikov fue clara. Su«3print» incontenible a un cente

SE COMENTATroyas, 13. — (Por telex, de

nuestro enviado, A. VALLUGE.RA.)

Pese a la opinión de M. Oubronde que iban a ganarlo todo, laclasificación’ P°r Naciones está.ya, prácticamente, decidida. Notanto la general, si la pruebahubiera constado de cuatro ocinco etapá5 más.... a * ‘

Anquetil, vio rodar, en ja con-tra reloj., al que ya es su coequipier el lider Zimmerrnan. esdcentonces se ha debido poner tan

d nervioso que Ya no és ni somÍd bra del que fuera eta lós Alpes.íd. Comentario general: el próxiíd. mo «TOUr» dei Porvenir deberíaíd. dársele a M. O’ubron, el directoríd. del equipo francés, una banderafd1 roja para que controlara las es-. capadas. 7 la que no interesara

. suprimirla, Poco más o menos

es lo que hace con su coche, perosin bandera roja.

e e *

Más de cuatrocientas mil pese-tas ganará el equipo en el «Toursdel Porvenir ‘si no cambia nadaen la próxima y ñltima etapa.Concretamente será el equipoque ‘ mayores beneficios habráobtenido. La general por equipos

cotiza con ciento cincuentamil pesetas mientras que . la ge-lieral individual vale exa.ctamente la mitad...

* e»

Lo curioso del case es que losorganizadores pensaron que lavictoria por equipos sería paralos soviéticos y Por ello numen-taron los premios bajándolos dela genera’ individual porque nopensaban en Ja victoria de ungalo. ..

Total, que proyectaron económicamente el «Tours,, sin pan-sarlo naturalmente, de cara ala ganancia española.

* es

Un helicóptero de Aspro tras-,ladará a Juan Sánchez desde suclínica de Saint Etienne al Par-que de los Príncipes de París.Los éorredores españoles lo lgfloran. una sorpresa a la queaccedieron gustosamente los di-rectores d0 Aspro del «Tour».Para ellos nuestra gratitud porsu gesto...

Vuelve el “Prem d&Presec” en

PARA INDEPENDIENTESL AMATEURS

La popular y simpática pruebaciclista «Premi del Preaseo», de Mo-mil, vuelve. Esto nos dice el ertusiasta deportista y ciclista porantonomasia, señor Socias. Un grupo de jóvenes aficionados han te-nuado la iniciativa de aglutinar loSdeseos de toda la afición ciclistade Mooe.l1, además de tomar sobresi la responsabilidad y el trabajode arreglar el circuito. Por tanto.Moreli anuncia su «Premi del Prez-sea» para el próximo dia 31 de juho, por la tarde, cumpliéndose asíla VIII edición de la carrera. Estaprueba, tan vinculada en el ciclismo tarraconense, se disputará so-bre un circuito urbano al que sedarán cien vueltas con un total de65 kilómetros. Y está reservada alo Independientes y amateurs culdando de la organización técnica,ja 6. C. del ,C. N. Baus - Plome.

La prueba está dotak con rnagníficos pre.mioo (unas diez mil pesetas), ‘así como de importantesprimas que varios aficionados hanpuesto ya ha disposición de los oc-ganizadores, al enierarse que vuelve por si.is fueros el «Premi delPressec», prueba simpática, y quetiene ya un prestigio entre l xli-ojén tarraconense. T. N.

La Federación Espaflola de Bela-bol estableció, en su día. que enel Campeonato de España tomaranparte la totalidad de clubs federados. Un máximo de tres por Fede.ración en la fase final, o sea enlos octavos cíe final, en los que la-tervendrán ‘novenas de todas las re-giona, mientra8 que los demás equi.pos tanjan que llevar a cabo unaseliminatorias previas 051 80.5 respectivas regionales para esumplisnentaslos acuerdos del Último Pleno.

Cataluíla tiene en total. entre ps’i’meras y segundas, trece equipos. Demomento. sólo dos han quedado ehminados, el 8. E. U. y los Gigantea, al enfrentarse con el Viladecanay los Pope de Lloret de, Mar. Ahorahan de enfrentarse otrai ocho paraquedar . cuatro y luego doe y quepasarán a la fso ánsl jio

¡zar de metros de la meta. Mendiburu y Ginés García, agotadospor el esfuerzo, se. limitaron allegar con el pelotón. El objetivoestaba logrado.

ALIANZAS Y FLAQUEZAS

No vamos a sentar cátedra depuritanismo. En ciclismo lo dificii no es lograr una posición, si-no mantenerla. Y en este durodeporte todos los medios justifican el fin. En esta ocasión losfranceses han contado con la co-laboración de los suizos, en pr’ncípio. No puede extrañarnos ninadie puede rasgarse las vestiduras. Pero cuando esta confabulachin ha comenzado a hundirsepor su base, la ayuda ha sidoampliada al grupo belga. Hoy seha visto clara y descaradamente,aunque no sirviera de nada, pues-te que es este final de carrerael grupo español, el más enteronuméricamente y el más fuerte,está. en disposición de luchar con-tra toda colisión 1’

NO HUBO CAMBIOSEN LA GENERAL

Ginés García, únicam6nte, sal-té al sexto puesto, desplazandoa Alves, mientras Sagarduy par-día una plaza en beneficio delitaliano Mamo que figuraba enla escapada. En definitiva, nadaimportante, ya que lo que se von-tilaba y para ello salían oposito-res, era la general por equipcs.Y en esa lucha árdua y despiadada venció claramente el mejory el mí,s fuerte. Los que hoyvestían de rojo y gualdo.

iMEtapa

Troyes, 13. — (Por Telex, denuestro enviado, A. VALLUGERA.)

Sesenta y ocho corredoras te-man la salida en Gray, lluvia,frío y presagio de una jornadamuy disputada.

En el kilómetro treinta de carrera, esto5 cinco fugados, queson ei polaco Lowalslski, e] suizo Maggi, el belga De Monster,el ruso Melinkov y el inglés Hitchan llevan una ventaja sobreel pelotón de un minuto, que enel kilómetro sesenta aumenta acasi tres minutos.

Eti e kilómetro 74 se i,ro’iueeun movimiento importante en elpelotón. Se ha fraccionado y enun primer grupo de doce hombres figuran nada meños queMaurer, Mugnaini, Vynrke, losespañoles García y Tous. El it-der se ha quedado atrás...

La lucha dura unos kilmetrosy al final, con ia colaboraciónmancomunada se unen los dosgrupos. En quinteto de cabezo. si-gua rodando en solitario. S ile..ga al control 110. Los coches seestán preparando para el av;tuallamiento. Salta Ginés G!ircia ya su rueda el holandés VanKruningen, e vencedor de la primera etapa.

Giiando estos dos escapaiosdivisan al grupo de cahcza delgran pelotón se han descoigadoel marroquí Gourch, u! rusoTherepotch, el portugués Jsiim,el italiano Mamo y el espaílolMenclihuru. En el kilóme lo 130dan alcance al qúinteto de ca-beza.

La operación espaflc’la en sulucha para .la general por equipos ha salido bordada. En el kilónietro 155 la diferencia es rio3’25», llegando incluso a ser de4’50» para quedar reducida en lamata. de Troyas, donde triunfa utriunfo al sprint el ruso Melikov.51 3’59ii. En definitiva, el equipoespañol, ha conseguido un botínde 7’58 gracias a que en ese gro..po puntero figuraban dOs de suscorredores más destacados, Mendiburu y García, por ninguno delgrupo francés.

LA ETAPA.DE HYTroyas-París, (185’5 Knis.). Ui-

tíma etapa. Ahora sí que tras labatalla de ayer y tal con o qmedaron decididas las cosas puedeasegurarse que exista trauctuilidad. El ritmo de la etau fue delocura y las piernas lógicamenteleoen sentire cansatl3s a su Ile.goda a Paris. Además las biferendas entre el líder y sus se-guidores y el equipo español y elfrancés, en lo que ala generalpor naciones respecto. irp1iará,su duda, una etapa colectiva.Los 1S3’5 kilómetros de que c’uistá son los más llanos de la priie.ba y la llegada a Pa”ís está pro-yectada las tras de la tarde.

el Hércules, Picadero y Barcelona.Hoy se enfrentarán en Montjich

las novenas del Hospitalet y Siemens,a primera hora y luego contenderán el Viladecane con eh Seat, yaen segunda fase de eliminatorias,mientras que el día 21 se enfrenSerán el Can Sallarés con los Pops1’ *1 Habana contra el Espafiol.

De loe encuentrc de hoy destacasu primer plano e,l que llevarán acabo el Viladecane con el Seat, puesestos últlo si logran reunir un’buen conjunto en esta época estival,puede ofrecer seria asistencia a unViladecana que eses stl está en pci-mere p1cIón pues en el’ campeona-te sólo ha perdido oc encuentro,precisamente ‘en su campo, freno. alo actuales campeones de Cataluñade Segunda, los ope de Llorel de

PÁGINA1

caBuola refroscaiCLASIFICACIONES

6. Margnat-Paloma7. Mercier8. Peugeot9. Kas

10. G. E. C Libertas11. Soio-Terrot

328—20—43328-38-56326—58—35327—12—3026—22-—04

320—43—58

‘Ilorningo,14dejuøide 1963

1. Van Loey2. Anquetil2. BAHAMONTES4. Belieyt5. ‘ PEREZ FRNCEJS6. Poulidor7. Gainche8. Ignolin9. Graczyk

10. Derboven111. Ea.iletti

ELMUNDOORPORTIVO

[iii_“TOUR”DÉL PORVENIR .

La briosa reacción del equipo espafiol le coloca tras la etapade ayer, Gray- Tro’es, como virtual ‘vencedor de la

. clasificación general por naciones

Ginós Ga rda y Mendiburu fueron los héroes de una ¡ornada etamenteespañola

Troyes, 13. (Por telex. De nuesto enviado especa1, Antonio VA-LLUGERA.)

Una etapa de ca dos centeres de kilómetros, con lluvia yviento, sobre terreno arisco, hasido el escenario de la briosa re-acción española sue les ha colocado como virtuales vencedoresde la general por equipos. Sieteminutos y cincuenta y ocho segundos fue el saido favorable parael grupo español con respécto asu competidor, al cuadro galo, trasla dura Jornada ‘• 4e hoy.

Señores, conseguir ese saldo detiempo favorable en una etapaclue se ha corrido a 42,585 de me-dia, no es un juego de nftos,aunque lo hayan perpetrado unosmuchachos. Lo acontecido hoy,como lo que aucedi6 en las úit;lmas Jornadas son una muestrade que nuestro equipo no estabahundido y que obraron bajo losefectqs psicológicos del accidentede Juan Sánchez.

250 puntos138 »123 »91 »81 »77 »68 »65 »64 »54 a58 a

contra la confabulación franco-suiza-be ga

326—16—22826—53—11

326—05-—so326—1t-—-25

1. Solo—Terrot2. G.E.C. I.Abe2-ta33. Mercier B. P.4. Pelforts-Sauvage5. Peugeot E. P.6. Ferrys7. Wiels..Groene3. Faema-Tlandria9. Margnat-Palonaa

30. Saint-Eaphi11. Kss

.COC.iatOL

1.g—.00——.5o19-06-6019-01-66

íd.Íd.Íd.íd.íd.íd.íd.íd.

refresca . mejorIl su i H 1 1 1 II III IIIIi lílililli 1 1 II II IIIIIIIIIIIIij

1u;1]

SIEMPRE ADELANTE...con cerveza;0]

. Hoy térÉnina elPérez Fráneés ha

CLASIFICACIONDR LA DECIMOTERCERA ETAPA:

GRAY — TROTES.(194 KILOMETROS)

(Promedio: 42’685 Lp.h.)

1. Melikc.v(Con bonificación)

2. Mamo(Con bonificación)

3. Ej Goixrch4. y. Ereuningen5. Maggi6. De Muntes7. Teherepovitch8. Hitche ‘

9. RSUS10. MENDIBURU11. KowalskO12. GAlICIA13. Zandegu14. Haeseldonclc15. SAGARDUY16. Scibiorek17. Hoban1. MOMEfliF...19. Tsotchev20. QUESADA21. Ukmar22. Dolezel23. Aisnar24. TOUS23. Massj20. Kulibine27. V.ast.iau28. El Farcuid

4—30.-so

4—31—06

íd.íd.íd.íd.íd.Íd.íd.Íd.íd.íd.Íd.íd.fd.Íd.íd.íd.íd.íd.íd.íd.íd.íd.Íd.íd.íd.íd.

1 Sobre 150 kllÓmtrosse disputará esta mañana el Campeo-. nato de Cat&uña independientes, Tro

féo Campamá, Premio Monta, frenosSuper Oimpic, Organización A. C. Mont

Ju ch, Coiøboracón Coc-Coa

el Parque de los Príncipestodos los belgas y a Poulidorreconocer le ha rendido espléndida- Francés ; 6, Angelino Soler) ; 2.mente, se ha mostrado inés fuerte Francia, 13 puntos (1. Anquetil, un-que todo» tos belgas — Van Loo’ punto; 4. Lebaube, 4; 8. PonEdor,inclusive — y mejor también que 8) . Nunca como ahora, habla llega-el nuevo ídolo francés Peulidor, que do el nivel Internacional del ciclistiene sus mismos aA». Anquetil, sao espailol a un grado tan alto. Yvencedor de la etapa reina de los en terreno ajeno que aún tiene, co-Pirineos (la de 1’Aubtsque y Tour- lectivanuente, mucho más mérito.inalet) y Pérez Francés segundo. . .

Anquetil, vencedor de la otra etapa Hoy se corre la última etapareina de los Alpes — 15 de Chame- — vlgéaimoprjmera — Troyas - Pa-nlx — y Pérez Francés, cuaflo a ns, de 185’500 kilómetros. Tambiénocho segundos del normando y de llana. Salida de Troyes, a las 11.50Bahonts. Y así hemos visto que horas y llegada j Parque de losPérez Francés a medida que se Prlncipos de Paris, a isa 1620 horas.han hundido un día grandes ttg’u. Difícilmente, pueden ocurrir, yaras y otro día otras — el que fue cambios.líder, Gilbert Desmet, Vn Looy (enlos Pirineos, Stablinski, campeóndel mundo; Anglade, Poulidot, enChamonix él se ha mantenido y re-sist’ido estupendamente, saltando delpuesto 30 y pico en que figuraba, al-tercero actual. No ha do un ata-cante como Bahamontes (creo quela sucesión del de Toledo quedará Kms. Localidaddesierta después de su retirada. co- __________________________________mo lo ha quedado la de Poblet, en osu género), pero ha dejado a la 8largo dél «Tour» una estela da grancorredor. 13

Sus «hinchas» barceloneses me su- 24gerían de enviarle telegramas incitándole a dar la batalla, cosa que 33decliné por no corresponder a mi 38papel de periodista, primero y des-pués, por recordar lo que le pasó 40en el Giro 1962. Figuraba segundo 54de la general, atacó en la penúlti.me etapa para esbanca.r a Balm- 59,5mión y situaree primero, y el re- 60,5sultado fue que bajó a sexto, al 4revolvérsele Taecone, Adorni y dom-paula. ¡ Desde Italia también pedían que atácara, lo mismo Jean ‘ Bobety otros colegas Italianos, hOrnos de 83convencernos que el entusiasmo sisás . 92de una vez no es buen consejero yes preferible dejar que el Corredor iose mueva por su Iniciativa, Al fini 111 se le puede seltalar O que se estimen errores o eubrayar ‘os aciertos.

Pérez Francés, el mejor hombre 1195de . este eTour» despué5 ue Anrjuetil , y Bahamontes, es el loglo sincero ‘

que yo le hagofi esperando le abrauna mayor confianza y moral parano parar donde está, iemostr&ndonos en lo suceslvo ademj de su 143,5gran clase, la intrepidez y ambición 154,5que vive dentro de él y de sus 26aóos, edad ideal, para nioldearle 158gran campeón ‘y lanzarle a supe- 159riores empresas. Junto a Pérez 163Francés ha brillado lo suyo Ange- 165lino Soler (los doe «grandes» del 170,5Trofeo doctor A.ssaiit), clasificado 175,5sexto. Rajo el tradicional ststema 180,5del atletismo (al fin y al cabo, elsná claro y expresivo), la olasifi- 181,5cación de este «Tours establecida 183,5’por naciones nos darla: 1. Eapaáa,11 puntos (dos. Babamopte, 3 Pérez 185,5

. Después dela operaciónequipo... -

. . “No se trataba‘ de cojer la bolsasino de tirar arInt4p ¡i

‘u.

García

* * * * * * * LEA TODOS LOS VIERNES

Página Especia’

Cinematoíyr fl ca

-

———.

e “Solo los rusos ynosotros relevá.

banios, los demás han venidocomo invitados”.

- Mendiburu

—Morneie

“rl director del equpo francésordena en la carrétera a su gustosinó se hubiera llevado al pelo-tón con su coche hubeÉamos

‘ vislo que pasaba”.

Troyes, 13. (De nuestro enviado Saura el pinchazo que sufriera aespecial A. VÁLLTJGFIBA.) Quince kilómetros de la llegada.

, . —Hniché corno pude y lleguécon el tubular sin aire. . . Aunquefuera andando hubiera llegadocon el pelotón. Llevábamos aquídentro unas ansias de desquite.,—se señala el pecho— que nohabía quien pudiera pararnos...

—Nl la alianza franco-suiza?- —Y belga... —contesta Moma-ne—. Tiraban del pelotón sin pa-ray para cazar al grupo de cabe-za. No se veía a un francés, pe-ro los suizos, primero, y lQs belgas, después, daban la cara de-tendiendo Sus derechos. Con de-cirte que Vastiaule amenazó aAntonio Taus con la bomba por-que, como es lógico, nosotros loque intentábamos era controlarel pelotón, es lo más descaradoque he visto...

—Tanto corno - las pasadas deM. Qubon con su coche para Ile-1arse al pelotdn hacia los iugades,,, —le incitamos.

—Ignoro para qué van los co-misarlos en los coches. El direetez del equipo francés ha estado106 úItirno treinta kilómetrosdentro del pelotón.,.

Lo que vieron 10$ OjOS de Mo-meñe. lo vio todo el «Tour»...Menos quienes debieran velar porla pureza deportiva de la prueba.gtos son ciegos y mudos.

Campeonato de Hospla1et - Siemens y Vtiads - caus -. Gav

en Montjuch