refuerzo la tierra

13
 La Tierra se formó hace 4600 millones de años. Es el único planeta del Sistema So- lar que tiene vida, gracias a la existencia de temperat uras modera das, de una capa gaseos a, llamada atmósfera, y de agua. La forma de la Tierra es la de una esfera imperfe cta, pues está achatada por l os polos y ensanchada por el ecuador. Sus dimensiones son de 510 millones de km 2 .    ©    G    R    U    P    O     A    N    A    Y    A  ,    S  .    A  .    C    i   e   n   c    i   a   s    S   o   c    i   a    l   e   s    1  .       E    S    O  .    M   a    t   e   r    i   a    l    f   o    t   o   c   o   p    i   a    b    l   e   a   u    t   o   r    i   z   a    d   o  . 1 De las siguientes características, subraya las que correspondan a la Tierra: Se f ormó hace 4600 millones de años. Es el planeta más cercano al Sistema Solar. Su t emp eratura es mo der ada. Está rodeada de un a capa ga seosa,llamada atmós fer a. Predominan los continentes sobre los océanos. Existe desde h ace 6 400 millones de años. Ti en e agu a. Tie ne la forma de un a esfe ra per fec ta. Sus d imensiones son de 510 millones de km 2 . Tiene forma d e esfera imperfecta, achatad a por los polos y ensanchada p or el ecuador. Su di mensión es de 1500 millones de km 2 . 2 Recapit ula y , con las caracterís ticas correctas del ejerc icio anterio r , comple ta los es- pacios en blanco: Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................ Fecha: ................................................................. La Tierra y su representación U nidad 1. Ficha de trabajo I 1 EL SISTEMA SOLAR se formó hace LA TIERRA hay vida porque tiene se caracteriza por FORMA DIMENSIONES

Upload: javieroliasmartin

Post on 09-Jul-2015

886 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Unidad 1. Ficha de trabajo ILa Tierra y su representacinFecha: .................................................................

Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................

EL SISTEMA SOLAR

La Tierra se form hace 4 600 millones de aos. Es el nico planeta del Sistema Solar que tiene vida, gracias a la existencia de temperaturas moderadas, de una capa gaseosa, llamada atmsfera, y de agua.

La forma de la Tierra es la de una esfera imperfecta, pues est achatada por los polos y ensanchada por el ecuador. Sus dimensiones son de 510 millones de km2.

1

De las siguientes caractersticas, subraya las que correspondan a la Tierra: Se form hace 4 600 millones de aos. Es el planeta ms cercano al Sistema Solar. Su temperatura es moderada. Est rodeada de una capa gaseosa, llamada atmsfera. Predominan los continentes sobre los ocanos. Existe desde hace 6 400 millones de aos. Tiene agua. Tiene la forma de una esfera perfecta. Sus dimensiones son de 510 millones de km2. Tiene forma de esfera imperfecta, achatada por los polos y ensanchada por el ecuador. Su dimensin es de 1 500 millones de km2.

LA TIERRA

se form hace

hay vida porque tiene

se caracteriza por

FORMA

DIMENSIONES

GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

2

Recapitula y, con las caractersticas correctas del ejercicio anterior, completa los espacios en blanco:

1

Unidad 1. Ficha de trabajo IILa Tierra y su representacinFecha: .................................................................

Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................

EL MOVIMIENTO DE ROTACIN Y SUS CONSECUENCIAS

El movimiento de rotacin es el giro de la Tierra sobre s misma. Tarda 24 horas en completarse. Las consecuencias principales del movimiento de rotacin son: La sucesin de los das y de las noches. Al girar la Tierra, cada punto de su superficie pasa alternativamente por la zona iluminada y por la zona oscura. El movimiento aparente del Sol en el

horizonte. El Sol sale por el este y se pone por el oeste. Este hecho nos permite orientarnos. La posibilidad de localizar puntos sobre la superficie de la Tierra, a partir de los meridianos (semicrculos que van de polo a polo) y de los paralelos (crculos perpendiculares a los meridianos). La existencia de diferentes horas en el planeta.

1

Observa el dibujo y contesta a las preguntas: a) Qu es el movimiento de rotacin? .................................................................... .................................................................... .................................................................... b) En qu sentido se realiza la rotacin de la Tierra? .................................................................... c) Qu posicin tiene el eje de rotacin de la Tierra?

Rayos solares

............................................................................................................................. GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

d) Por qu en una parte de la Tierra es de da y en la otra es de noche? ............................................................................................................................. e) Cunto tarda la Tierra en completar una vuelta sobre s misma?

2

Reflexiona a partir de la observacin: a) Dentro de 12 horas, ser de da o de noche en la parte iluminada por el Sol? ............................................................................................................................. Por qu? ............................................................................................................................. b) Y dentro de 24 horas? .............................................................................................................................

Unidad 1. Ficha de trabajo IINombre y apellidos: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................

3

Comprueba tus respuestas del ejercicio anterior realizando un experimento. Para llevarlo a cabo necesitas una naranja, que supondremos la Tierra; una pegatina, que representar a un punto cualquiera de la Tierra y una linterna encendida, que har de Sol. Despus, sigue estos pasos: Coloca la pegatina en cualquier lugar de la superficie de la naranja. Sita la linterna encendida frente de la pegatina. Sin mover la linterna, gira lentamente la naranja en sentido oeste-este, y observa lo que sucede hasta que la pegatina vuelve a estar situada enfrente de la linterna. Ahora, vuelve a contestar al ejercicio anterior. ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. .............................................................................................................................

4

Observa el dibujo y realiza las actividades propuestas: a) Seala en el dibujo los puntos cardinales. b) Por qu punto cardinal aparece el Sol cuando amanece? ......................................................... c) Por qu punto cardinal desaparece el Sol cuando anochece? .........................................................

5

Realiza las actividades propuestas con la ayuda del libro de texto. a) Qu son los meridianos? Son todos iguales? Dibjalos. .............................................................. .............................................................. .............................................................. Cmo se llama el meridiano 0? ........................................................

GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

Unidad 1. Ficha de trabajo IINombre y apellidos: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................

b) Localiza, en su lugar correspondiente, los trpicos de Cncer y de Capricornio, el Crculo Polar rtico y el Crculo Polar Antrtico. Rotula su nombre en el dibujo. Qu son los paralelos? Son todos iguales? .................................................... ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... Qu nombre recibe el paralelo 0?................................................................... c) Cmo se llama el conjunto formado por los meridianos y los paralelos de la Tierra? ......................................................................................................................... Para qu sirve? ..............................................................................................

6

Por qu existen diferentes horas en la Tierra? ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. .............................................................................................................................

7

Recapitula y completa las siguientes frases: a) El movimiento de rotacin es ...................................................................... y tarda en completarse ...............................................................................

GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

b) Las consecuencias principales del movimiento de rotacin son cuatro: 1) ............................................. ................................................ 3) ............................................. ................................................ 2) .................................................... ....................................................... 4) .................................................... .......................................................

1

Unidad 1. Ficha de trabajo IIILa Tierra y su representacinFecha: .................................................................

Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................

EL MOVIMIENTO DE TRASLACIN Y SUS CONSECUENCIAS

El movimiento de traslacin es el giro de la Tierra alrededor del Sol. Tarda en completarse 365 das y cuarto, es decir, un ao. Las consecuencias principales del movimiento de traslacin y de la inclinacin del eje terrestre son: La sucesin de las estaciones. Al girar la Tierra alrededor del Sol, es verano en el hemisferio que se encuentra adelantado hacia el Sol; es invierno en el hemisferio que se encuentra retrasado respecto al Sol; y es primavera u otoo cuando los hemisferios no se encuentran adelantados ni retrasados respecto al Sol.

La existencia de distintas zonas trmicas, es decir, que tienen diferente temperatura: Una clida, situada entre los trpicos de Cncer y de Capricornio. Dos templadas, una en cada hemisferio, localizadas entre el trpico de Cncer y el Crculo Polar rtico, y entre el trpico de Capricornio y el Crculo Polar Antrtico. Dos fras, una en cada hemisferio, situadas entre cada Crculo Polar y los polos correspondientes.

1

El movimiento de traslacin es: .............................................................................................................................

2

Observa el dibujo y contesta a las preguntas:

D

C

A

B

GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

Ficha de trabajo IIINombre y apellidos: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................

Observa la Tierra en la posicin A: a) Cul de los dos hemisferios de la Tierra, norte o sur, se encuentra ms cerca del Sol? ................................................................................................................. b) En cul de ellos ser verano? ............................................................................ En qu estacin del ao se encuentra el otro hemisferio? .................................. ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... Observa la Tierra en la posicin C y contesta: c) Cul de los dos hemisferios se encuentra ahora ms cerca del Sol, el hemisferio norte, o el hemisferio sur? .................................................................................. ......................................................................................................................... d) En cul de los dos hemisferios es verano? ......................................................... e) En qu estacin del ao se encuentra el otro hemisferio? ................................... Observa la Tierra en el punto D y contesta: f) Cul es la posicin de los dos hemisferios respecto a los rayos del sol?............... ......................................................................................................................... g) En qu estacin del ao se encuentra el hemisferio norte? ......................................................................................................................... GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

Y el hemisferio sur? ..........................................................................................

3

Recapitula tus conocimientos y completa el siguiente esquema:

MOVIMIENTO DE TRASLACIN

es

tarda en completarse

principales consecuencias

1

Unidad 1. Ficha de trabajo IVLa Tierra y su representacinFecha: .................................................................

Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................

LA REPRESENTACIN DE LA TIERRA

Los mapas representan la superficie esfrica de la Tierra, o una parte de ella, sobre un plano. En los mapas, la Tierra se muestra de forma: simplificada: no aparecen todos sus elementos. convencional: se utilizan smbolos y colores, que se recogen en una leyenda. reducida: de menor tamao que la realidad, aunque manteniendo las proporciones.

La escala del mapa es la relacin existente entre las medidas del mapa y las de la realidad. Puede ser grfica o numrica. La escala grfica es una lnea recta, dividida en segmentos, que indica la distancia real. La escala numrica se expresa como una fraccin (por ejemplo, 1: 50 000), y nos indica cuntas veces hemos reducido la realidad.

1

Subraya la definicin que consideres ms apropiada del concepto de mapa: Es un conjunto de orientaciones que sirve para no perdernos. Es la representacin ms detallada posible de la superficie terrestre o de una parte de ella. Es la representacin de la superficie esfrica de la Tierra, o de una parte de ella, sobre un plano. Es la representacin de la superficie terrestre, o de una parte de ella, sobre un papel.

2

De qu forma se muestra la Tierra en los mapas? GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

a) ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... b) ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... c) ......................................................................................................................... .........................................................................................................................

3

Completa la frase: La escala de un mapa es........................................................................................ ............................................................................................................................. Cuntos tipos de escalas existen? ........................................................................ .............................................................................................................................

Unidad 1. Ficha de trabajo IVNombre y apellidos: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................

10 O

8 O

DN

O 4 O M a 6 B C a n t b r i c r

2 O

0

2 E

4 E

oP

4

CORDILLERA CANTBRICA

A T L N T I C O

S U BMESE TA

SI

I R I N E O S

42 N

ST

E

Escribe, en su lugar correspondiente, el nombre de las dos escalas que se aprecian en el mapa.

MA

NO RTESISTEMA

R AL

IB

N

NT CE

38 N

S U BM E S E T A SUR ENA ICA MOR T BB RRA SU SIE A ER LL D IC O R D I L L E R A R O PENIBTICAC8 O 6 O

I

RICBaslas

le

es a r 40 N

O

O C A N O

Cr

r

n

e

o

1. ....................38 N

N 10 O N

OCANO ATLNTICOIslas Canarias

A

M a r

M

e d

i t

e

36 N

Escala 1 : 20 000 0000 100 200 300 400 km

N18 O 16 O 14 O

2. ....................

4 O

2 O

0

2 E

5

Copia en el borde de una hoja de papel la escala grfica del mapa anterior. Utilzala para calcular, de forma aproximada, las distancias reales existentes entre los puntos A y B, y C y D: Distancia A - B ............................ Distancia C - D ............................

6 7 GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

Qu indica una escala 1: 50 000? ......................................................................... ............................................................................................................................. Recapitula y completa el esquema: LOS MAPAS

son

representan la realidad de forma

llevan

escala

1

Unidad 1. Ficha de trabajo VLa Tierra y su representacinFecha: .................................................................

Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................

ESQUEMA DE LA UNIDAD

se representa por medio de

de forma

escala

realiza dos movimientos

LA TIERRA

DIMENSIONES

consecuencias

consiste en

consecuencias

consiste en

GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

se caracteriza por

FORMA

se form hace

hay vida porque tiene

1

Unidad 1. Ficha de trabajo VILa Tierra y su representacinFecha: .................................................................

Nombre y apellidos: ............................................................................................................................. Curso: ................................................................

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIN

1

Indica cules de estos hechos estn relacionados con el movimiento de rotacin y cules estn relacionados con el movimiento de traslacin. Sitalos en el siguiente cuadro, de manera que queden puestos de forma comparativa. Tarda 24 horas. Da lugar a la existencia de zonas trmicas. Es el giro de la Tierra sobre s misma. Da lugar al da y a la noche. Es el giro de la Tierra alrededor del Sol. Nos permite orientarnos. Da lugar a las estaciones. Tarda 365 das. MOVIMIENTO DE ROTACIN MOVIMIENTO DE TRASLACIN

2

Seala si son verdaderas o falsas estas afirmaciones. Corrige las que sean falsas: a) La Tierra tiene forma de esfera, achatada por el ecuador y ensanchada por los polos. .......................................................................................................................... b) La Tierra tiene vida gracias a que dispone de agua en la superficie. ......................

GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

.......................................................................................................................... c) La traslacin tarda en completarse 24 horas....................................................... .......................................................................................................................... d) Los meridianos son semicrculos que van de polo a polo. ..................................... .......................................................................................................................... e) El ecuador divide la Tierra en dos hemisferios, norte y sur. ................................... .......................................................................................................................... f) La traslacin da lugar a la sucesin del da y de la noche...................................... .......................................................................................................................... g) La escala de un mapa indica la relacin existente entre la medida del mapa y la correspondiente medida en la realidad................................................................ ..........................................................................................................................

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES UNIDAD 1Ficha de trabajo I

4

1

Se form hace 4 600 millones de aos. Su temperatura es moderada Est rodeada de una capa gaseosa, llamada atmsfera. Tiene agua. Su dimensiones son de 510 millones de km2. Tiene forma de esfera imperfecta, achatada por los polos y ensanchada por el ecuador.

a) Siguiendo las agujas del reloj: norte, este, sur, oeste. b) El Sol aparece por el este cuando amanece. c) El Sol desaparece por el oeste cuando anochece.

5

a) Los meridianos son semicrculos que van de norte a sur y son todos iguales. El meridiano principal o meridiano 0 es el que pasa por Greenwich. b) Los paralelos son crculos perpendiculares a los meridianos y no son todos iguales. Ecuador.

2se form hace

LA TIERRA

hay vida porque tiene temperatura moderada

se caracteriza por

4 600 mill. de aos

FORMAesfera imperfecta

DIMENSIONES

c) El conjunto formado por los paralelos y meridianos se llama red geogrfica. La red geogrfica sirve para localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre.

atmsfera

510 mill. km 2

agua

Ficha de trabajo II

1

a) El movimiento de rotacin es el giro de la Tierra alrededor de s misma sobre un eje. b) La rotacin de la Tierra se realiza en sentido oeste-este. c) El eje de rotacin de la Tierra tiene una posicin inclinada. GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

d) Los rayos del sol iluminan la parte de la Tierra, en la que es de da; mientras que el resto permanece en la oscuridad, y es de noche. e) La Tierra tarda 24 horas (un da) en completar una vuelta alrededor de s misma.

2

a) Pasadas 12 horas, en la parte que ahora es de da ser de noche por el movimiento de rotacin de la Tierra. b) Pasadas 24 horas volver a ser de da en la zona en la que ahora es de da.

6

Debido a la forma esfrica de la Tierra y al movimiento de rotacin, a la vez, en distintos puntos de la Tierra es de da o de noche, est amaneciendo o est anocheciendo. a) El movimiento de rotacin es el giro de la Tierra alrededor de s misma sobre un eje y tarda en completarse 24 horas. b) Las consecuencias principales del movimiento de rotacin son cuatro: 1. La sucesin del da y de la noche. 2. El movimiento aparente del Sol.

7

3

El Sol ilumina solamente una parte de la Tierra, en la que es de da. Pero, al girar la Tierra sobre s misma, cualquier punto de su superficie va pasando, de la luz a la oscuridad, o del da a la noche a lo largo de las 24 horas que tarda la Tierra en completar una vuelta sobre s misma.

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES3. La posibilidad de localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre. 4. La existencia de las horas. correspondiente medida sobre el terreno. Existen dos tipos de escala: numrica y grfica.

4

Debe ponerse: 1. Escala numrica.

Ficha de trabajo III

2. Escala grfica.

1 2

Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol. a) El hemisferio norte. b) Es verano en el hemisferio norte. En el hemisferio sur es invierno. c) El hemisferio sur. d) Es verano en el hemisferio sur, porque los rayos del Sol se reciben ms perpendiculares. e) En el hemisferio norte es invierno. f) Ninguno de los dos hemisferios est adelantado ni retrasado respecto al Sol. g) En el hemisferio norte es primavera y en el hemisferio sur es otoo.

5

El punto A (punta de Tarifa) y el punto B (cabo Peas) = 950 km El punto C (cabo de La Nao) y el punto D (cabo Fisterra) = 1 050 km

6 7

Indica que un centmetro del mapa equivale a 50 000 centmetros en la realidad.LOS MAPAS

son

representan la realidad de forma

representaciones de la Tierra sobre un plano

simplificada

convencional

reducida

llevan

leyenda

escala

numrica

grfica

3es

MOVIMIENTO DE TRASLACIN

Ficha de trabajo Vnumrica

se representa por medio de

mapas

tarda en completarse

principales consecuencias

reducida

365 das y cuarto

convencional

simplificada

el movimiento alrededor del Sol

sucesin de estaciones

distintas zonas trmicas

GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.

giro de la Tierra sobre s misma

LA TIERRA

posibilidad de localizacin de cualquier punto sobre la superficie terrestre

2

se form hace

4 600 mill. de aos

temperatura moderada

c) De forma reducida cuando el tamao de los elementos es mucho ms pequeo que el real.

esfera imperfecta

FORMA

b) De forma convencional cuando se utilizan smbolos para representar la realidad.

se caracteriza por

a) De forma simplificada cuando no se representan todos los elementos de la realidad.

hay vida porque tiene

atmsfera

3

La escala de un mapa es la relacin existente entre una medida realizada sobre el mapa y la

agua

existencia de las horas

1

DIMENSIONES

510 mill. km 2

movimiento aparente del Sol

sucesin del da y de la noche

Es la representacin de la superficie esfrica de la Tierra o de una parte de ella, sobre un plano.

consecuencias

consiste en

Ficha de trabajo IV

realiza dos movimientos

rotacin

consecuencias

consiste en

traslacin

distintas zonas trmicas

sucesin de estacin

el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol

de forma

escala

grfica

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADESFicha de trabajo VI La Tierra tiene vida gracias a que dispone de agua en la superficie. VERDADERO. La traslacin tarda en completarse 24 horas. FALSO. Respuesta correcta: La traslacin tarda en completarse un ao. Los meridianos son semicrculos que van de polo a polo. VERDADERO. El ecuador divide la Tierra en dos hemisferios, norte y sur. VERDADERO. La traslacin da lugar a la sucesin del da y de la noche. FALSO. Respuesta correcta: La rotacin da lugar a la sucesin del da y de la noche. La escala de un mapa indica la relacin existente entre la medida del mapa y la correspondiente medida en la realidad. VERDADERO.

1

MOVIMIENTO DE ROTACIN: Tarda 24 horas. Es el giro de la Tierra sobre s misma. Da lugar al da y a la noche. Nos permite orientarnos. MOVIMIENTO DE TRASLACIN: Da lugar a la existencia de zonas trmicas. Es el giro de la Tierra alrededor del Sol. Da lugar a las estaciones. Tarda 365 das.

2

La Tierra tiene forma de esfera, achatada por el ecuador y ensanchada por los polos. FALSO. Respuesta correcta: La Tierra tiene forma de esfera achatada por los polos y ensanchada por el ecuador.

GRUPO ANAYA, S.A. Ciencias Sociales 1. ESO. Material fotocopiable autorizado.