refuncionalización hídrica y ambiental del lago soldati - mario nelson ferdkin

11
Refuncionalización hídrica y ambiental del Lago Soldati (Buenos Aires) Ing. Mario Nelson Ferdkin

Upload: cpic

Post on 13-Jan-2017

49 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

Refuncionalización hídrica y ambiental del Lago Soldati

(Buenos Aires)

Ing. Mario Nelson Ferdkin

Page 2: Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

El Lago Soldati, un bajo natural, del valle de inundación de Riachuelo y

de su afluente el Aº Cildáñez que se inundaba en forma incontrolada,

Inundaciones con aguas contaminadas del Aº Cildáñez

Receptor de Efluentes Cloacales

Basurales y Malezas, propicios para plagas peligrosas

Page 3: Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

Gestion Integral del agua urbana en la Cuenca Maldonado Cildáñez

Refuncionalización del Lago Soldati.

Page 4: Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

Asentamiento incipiente en 2008

Page 5: Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

Principales Objetivos • Impedir la entrada de las aguas contaminadas del Aº Cildáñez, que

inundaban el Lago, con aguas de subcuencas ajenas a la propia.

• Aprovechar el volumen de almacenamiento del Lago más de 300000

m3, para regular las crecidas de la cuenca propia del mismo desde

Av. San Pedrito y los Barrios Carrillo, Fátima, Piletones, Calaza,

Calacita , Nueva Esperanza y Manzanas 9 y 10.

• Colectar las aguas de “tiempo seco”, que transportan líquidos

contaminados, e impedir su ingreso al lago, mejorando y preservando

así, la calidad ambiental del cuerpo de agua.

• Colectar los efluentes cloacales de cada una de las casas lindantes

con descargas directas al lago, enviándolas a la red colectora cloacal.

• Proteger con un terraplén lateral las casas precarias, asentadas en el

seno del lago.

• Recuperar 6000m2 de terreno de las inundaciones periódicas. Para su

inclusión en el espacio público.

• Mejorar el acceso alternativo al corazón de los asentamientos, para

ser utilizado para emergencias, mantenimiento y gestión de residuos

sólidos

Page 6: Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

Terraplén de Protección

Camino y vereda perilago

C

Edificio de control

Compuertas y

Bombeo

Tierra

recuperada

Derivación y vertedero de

entrada Diam 1600mm

Derivación y vertedero

de entrada Modelo 9

Derivación Pluvio cloacal

C

pueden verse a la vista.

Page 7: Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

Precaridad de las construcciones existentes fundadas directamente en el lago

Terraplén de suelo seleccionado compactado confinado con geotextil

Colocación

geoceldas en taludes

Conexión indivicual

de cada vivienda al

colector cloacal

Page 8: Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

Colocación del Colector Control de entrada por vertedero y derivación de

caudales de tiempo seco

Construcciòn de terraplen

Page 9: Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

Tareas conexas al proyecto • Participacion de la comunidad

• Programa de comunicaciòn a los vecinos

• Control de plagas durante la construcción y

mantenimiento y operación

Page 10: Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

Resultados Obtenidos

• El lago mantiene un espejo de agua permanente.

• Mejoró su calidad del agua, apta para recreación sin contacto directo.

Recuperando la flora y fauna naturales.

• Su capacidad es suficiente para regular las crecidas de su cuenca propia

impidiendo inundaciones.

• Se generaron tierras para espacio público.

• El camino del perilago permite un acceso alternativo a los barrios

circundantes.

Page 11: Refuncionalización Hídrica y Ambiental del Lago Soldati - Mario Nelson Ferdkin

ENTES INTERACTUANTES

Secretaría de Hábitat e Inclusión (SecHI)

Ministerio de Desarrollo Urbano (MDU)

Ministerio de Hacienda

Corporación Buenos Aires Sur (CBAS)

Agencia de Protección Ambiental (APrA)

Universidad de Buenos Aires –

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Banco Mundial - BIRF

Ministerio de Ambiente y Espacio Público

(MAyEP)

Muchas Gracias,

Ing. Mario Nelson Ferdkin