régimen intermedio

10
Régimen intermedio COELGUIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TEGNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA. ASIGNATURA:SUDMODULO ll NOMBRE DE LA PROFA: NORMA NOLASCO HERNANDEZ INTEGRANTES : JESUS RAMIREZ LEON CARLOS JESUS RODRIGUEZ R. LORENA RAMIREZ BILLEGAS

Upload: lance-kent

Post on 02-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Régimen intermedio. COELGUIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TEGNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA. ASIGNATURA:SUDMODULO ll NOMBRE DE LA PROFA: NORMA NOLASCO HERNANDEZ INTEGRANTES : JESUS RAMIREZ LEON CARLOS JESUS RODRIGUEZ R. LORENA RAMIREZ BILLEGAS. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Régimen intermedio

Régimen intermedio

COELGUIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TEGNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA.

ASIGNATURA:SUDMODULO ll

NOMBRE DE LA PROFA: NORMA NOLASCO HERNANDEZ

INTEGRANTES : JESUS RAMIREZ LEON

CARLOS JESUS RODRIGUEZ R. LORENA RAMIREZ BILLEGAS

Page 2: Régimen intermedio

Quiénes pueden tributar en el régimen intermedio

Las personas que obtengan ingresos por realizar actividades empresariales, como son comerciales, industriales, de servicios, así como de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

Page 3: Régimen intermedio

Qué se requiere para tributar en el régimen intermedio

Que sus ingresos del año anterior no hayan excedido de cuatro millones de pesos.

Que cuando inicie actividades estime que sus

ingresos del año no excederán dicho límite.

Page 4: Régimen intermedio

Una vez que ya se inscribió, ¿qué sigue?

Mande imprimir sus comprobantes (facturas y notas de venta) y

entréguelos a sus clientes por cada venta que realice

• Qué puede deducir • Presente sus declaraciones • Cómo y dónde debe pagar los impuestos o

presentar las declaraciones • Declaración anual • Qué otras obligaciones fiscales debe cumplir • Qué pasa si no cumple con alguna obligación

Page 5: Régimen intermedio

Cómo inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes

Acuda a cualquier Administración Local de Asistencia al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), independientemente de que corresponda o no a su domicilio fi scal y proporcione la información que le solicite el personal durante la pequeña entrevista para llenar el formato electrónico, incluida una dirección de correo electrónico.

Page 6: Régimen intermedio

Al acudir a inscribirse debe llevar los siguientes documentos

1 2 3 4

Page 7: Régimen intermedio

1),2),3),4) estos son los 4 pasos

1.-Si cuenta con CURP, copia de su constancia de la Clave Única de Registro de Población o de una identifi cición oficial vigente con fotografía y firma expedida por los gobiernos federal, estatal o municipal que tenga la CURP.

2.-Si no cuenta con CURP, copia certificada y fotocopia simple de su acta de nacimiento.

3.-Original y fotocopia de un comprobante de domicilio fiscal reciente, como recibo de pago de luz, teléfono o impuesto predial.

4.-Original y fotocopia de cualquier identificación oficial vigente con fotografía y firma, expedida por los gobiernos federal, estatal o municipal.

Page 8: Régimen intermedio

SI PROPORCIONÓ TODOS LOS DOCUMENTOS E INFORMACIÓN REQUERIDA, EN ESE MOMENTO QUEDARÁ INSCRITO Y SE LE ENTREGARÁ.

• Constancia de inscripción con Cédula de Identificación Fiscal.

• Guía de obligaciones. • Acuse de inscripción al Registro Federal de

Contribuyentes. NOTA: En caso de presentar incompleta la

documentación, se le entregará un reporte de información pendiente y tendrá diez días para solventar las omisiones; en caso contrario, deberá iniciar nuevamente el trámite.

Page 9: Régimen intermedio

Mande imprimir y entregue a sus clientes facturas o notas de venta

Acuda con su Cédula de Identificación Fiscal a una imprenta autorizada

por el SAT para que le elaboren sus comprobantes, facturas o notas de venta con los requisitos fiscales, ya que es obligatorio que los proporcione a sus clientes por cada cobro que realice.

Cuando un cliente le solicite factura debe proporcionarla si el cliente a su vez le indica su RFC; de lo contrario, debe entregarle un nota de venta.

Ya no es necesario solicitar a sus clientes la Cédula de Identificación Fiscal; para entregarles factura es suficiente con que le den su RFC verbalmente.

Page 10: Régimen intermedio

Las facturas que proporcione a sus clientes deben cumplir los siguientes requisitos fiscales.

El nombre, domicilio fiscal y clave del Registro Federal de Contribuyentes impresos de quien los expida. Si tiene más de un local o establecimiento, debe señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los comprobantes.

Impreso el número de folio.

Lugar y fecha de expedición.

Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. Cantidad y clase de mercancías o descripción del servicio que amparen. Valor unitario en número e importe total en número o en letra, así como el monto del IVA que se traslada, en su caso.

En el caso de ventas de primera mano de mercancías de importación, número y fecha del documento aduanero, así como la aduana por la que se realizó la importación.

h Fecha de impresión y datos de Identificación del impresor autorizado. i Fecha de vigencia impresa. Los comprobantes podrán ser utilizados por un plazo máximo de dos años, contados a partir de la fecha de impresión. j Señalar si el pago se hace en una sola exhibición o en parcialidades.