regimen portuario

Upload: florcitajv

Post on 29-Feb-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

regimen portuario

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN

En nuestro pas hay una gama de empleos que contribuyen al ciclo econmico, personas que se desempean en distintos sectores del Per, que la legislacin laboral ha tratado de normar denominados regmenes laborales especiales. Los regmenes especiales suponen la existencia de una poltica de promocin de un sector econmico en particular, o la necesidad de adaptar la legislacin general a situaciones particulares; as tenemos al rgimen laboral de la Micro Empresa, Pequea Empresa, rgimen laboral Agrario y Agrcola, rgimen de Construccin Civil, rgimen laboral de Trabajadores del Hogar, Trabajadores Extranjeros, Trabajadores Artistas, trabajadores de tiempo parcial, rgimen laboral de Trabajadores Portuarios y el rgimen laboral de trabajadores Pescadores y de la Industria Pesquera.

En el presente trabajo desarrollaremos el Rgimen Portuario; el cual, es un rgimen especial que regula las relaciones laborales aplicables al trabajo de manipulacin de carga y descarga de mercancas y dems formas propias del trabajo portuario que ejecutan los trabajadores portuarios a travs de prestaciones personales, subordinadas y remuneraciones que prestan los trabajadores portuarios registrados en uno o ms puertos a los empleadores portuarios en los puertos martimos, fluviales y lacustres del Per. Este rgimen se encuentra regulado por las siguientes normas legales; tenemos a la Ley N 27866 Ley del Trabajo Portuario, Ley N 27943 Ley del Sistema Portuario Nacional, Decreto Supremo N 013-2004-TR Reglamento de la Ley del Trabajo Portuario, Decreto Supremo N 010-99-MTC Reglamento de Agencias Generales, Martimas y Fluviales, Lacustres, Empresas y Cooperativas de Estiba y Desestiba, Resolucin Ministerial N 204-2004-TR, Decreto Supremo N 013-2005-TR que aprueba el formato para la liquidacin y pago de remuneraciones y beneficios sociales del trabajador portuario y por ltimo la Resolucin de Acuerdo del Directorio N 035-2013-APN-DIR que establece montos y vigencias de Cartas Fianzas o Plizas de caucin que debern presentar las agencias martimas, fluviales, lacustres, empresas y cooperativas de Estiba y desestiba para ejercer sus actividades a partir de enero del 2014; normatividad que ser utilizada para explicar diversos mbitos de este rgimen portuario.

4. Nombramiento

1.1. Nombrada:

Para explicar en que consiste la nombrada nos remitiremos a la Ley N 27866 en su artculo 11 y el reglamento N 013-2004-TR que en su artculo 15 versa sobre la Nombrada de los trabajadores portuarios.

El nombramiento de los trabajadores portuarios se realizar por funcin o especialidad y por jornada, a eleccin de los empleadores portuarios, segn sus requerimientos, entre los trabajadores que se encuentran inscritos en el Registro de Trabajadores Portuarios.En cada puerto, de acuerdo a su realidad, las partes podrn acordar otras modalidades de contratacin. Ningn trabajador portuario podr laborar mas de dos jornadas consecutivas, ni exceder las veintisis jornadas mensuales.El empleador portuario nombrar al personal que formar parte de la nombrada, segn su especialidad. Asimismo, indicar los periodos de contratacin, la conformacin y nmero de las cuadrillas, la cantidad de personal de cada cuadrilla, la jornada, horario y turno de trabajo y las dems condiciones de trabajo necesarias para atender los requerimientos de la nave durante su estada en el puerto respectivo y dems actividades. Esta informacin ser remitida a la entidad administradora del respectivo puerto, por escrito o a travs de medios electrnicos.La nombrada de los trabajadores portuarios se efecta por cada empleador portuario, a travs de personal de su empresa quien actuar en su representacin y nombrar a los trabajadores portuarios designados para la respectiva jornada. Se entregar a la empresa administradora del puerto copia de la relacin de trabajadores nombrados, lo que podr hacerse por escrito o a travs de medios electrnicos. Cualquier forma de nombramiento que se adopte prevalecern los principios de igualdad de trato, oportunidad de trabajo y no discriminacin.

1.2. Lugar de nombrada

La nombrada o nombramiento de los trabajadores portuarios se efecta en cada puerto, en el lugar habilitado por la Entidad Administrativa del Puerto, habilitado en forma conjunta por los empleadores portuarios en un lugar cercano al recinto portuario, o en defecto, por la Entidad Administrativa del Puerto en el recinto portuario. Se deber entender como lugar comn un lugar nico, de libre acceso, previsible y estable para la emisin de la oferta de trabajo. Para tal efecto, los empleadores portuarios debern facilitar a los trabajadores portuarios las herramientas necesarias para tomar conocimiento de la nombrada.

1.3. Cambio de lugar de nombrada

Para realizar un cambio del lugar de nombrada, el empleador debe comunicarlo a travs de un medio cognoscible por los trabajadores portuarios, con una anticipacin no menor de 10 das, as como a la Entidad Administradora del Puerto; en la comunicacin se deber indicar el nuevo lugar de nombrada y los motivos de dicha modificacin.De manera excepcional, ante la inconcurrencia de un caso fortuito o fuerza mayor, el empleador portuario podr omitir el procedimiento de cambio de lugar de nombrada, debiendo comunicar a los trabajadores el nuevo lugar de nombramiento a travs de algn medio cognoscible para los trabajadores.

1.4. Formato

El formato nico de nombrada es el documento que acredita la contratacin de personal para la prestacin de servicios especficos en los turnos expresamente establecidos en esta.Este documento lo extiende el empleador en original y tres copias, conservando el empleador el original en el lugar de trabajador. Una copia se entregar a la Entidad Administradora del Puerto, otra a la Autoridad Administrativa de Trabajo y, la ltima, se proporcionar a la cuadrilla de trabajadores nombrados.

El Formato nico de Nombrada deber contener la siguiente informacin: Nombre del trabajador portuario. Nmero del Documento Nacional de Identidad o documento similar vigente. Nmero de registro. Especialidad Puerto Da, horario, turno y jornada de trabajo en que se efectuarn las labores. Lugar de ejecucin de labores. Nombre, direccin y RUC del empleador. Nombre y ubicacin de la nave en puerto.

1.5. Contratacin excepcional de trabajadores no inscritos

De conformidad con el artculo 16 del Decreto Supremo N 013-2004-TR; tenemos que solo se autoriza la contratacin de trabajadores no inscritos en el Registro, en forma excepcional, ante la falta de trabajadores portuarios inscritos en el Registro de Trabajadores Portuarios del respectivo puerto.

1.6. Imposibilidad de realizar el trabajo por causas no imputables al trabajador

De conformidad con el artculo 20 del Decreto Supremo N 013-2004-TR; establece que si una vez formalizada la nombrada, la ejecucin del trabajo no se llegar a realizar total o parcialmente por motivos ajenos al trabajador y/o al empleador, aquella percibir el integro de la remuneracin por la jornada establecida, salvo que el empleador d aviso al trabajador antes del inicio de esta.