regional cauca valle - emssanar.org.co · ... inciden de manera positiva en nuestra organización y...

13
REGIONAL CAUCA VALLE

Upload: lythu

Post on 03-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REGIONAL CAUCA VALLE

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

PLANEACION ESTRATEGICA EMSSANAR EPS

2013—2015Plataforma Estratégica Organizacional

VISIONEn el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria, reconocido por su aporte en lageneración de capital social y desarrollo sostenible del país.

VALORES

Liderazgo: Es una conducta expresada en nuestro diario vivir, caracterizada por la capacidad de logro, de innovar, de aprender, de trabajaren equipo, de proponer soluciones, donde la coherencia de nuestras decisiones y acciones, inciden de manera positiva en nuestra Organización yen la sociedad.

Solidaridad: Es un acto de conciencia interior individual y colectivo, que determina nuestro quehacer y permite dimensionar la realidadsocial y económica del entorno, estimulando la búsqueda compartida de soluciones que permitan contribuir al bienestar de la sociedad, elestado, la familia, nuestros clientes y el desarrollo empresarial.

Responsabilidad Social: Es el proceder empresarial que busca beneficiar de manera permanente a sus grupos de interés conprocesos de desarrollo sostenible y sustentable actuando desde las dimensiones: social, económica y ambiental.

PLANEACION ESTRATEGICA EMSSANAR EPS

2013—2015

BSCBalanced Scorecard

MISIONMISIONSomos una organización empresarial de la economía solidaria, con proyecciónnacional e internacional; que desde el sur occidente colombiano presta servicios en lasáreas de: salud, educación técnica, comercialización de alimentos, asistencia técnicasocio-empresarial y micro crédito. A través tecnologías flexibles, el eficiente manejode los recursos y un talento humano competente y motivado, comprometido con elliderazgo, la solidaridad, la responsabilidad social y en la contribución almejoramiento de las condiciones de vida de su comunidad para el desarrollo del país.

BSCBalanced Scorecard

ATRIBUTOS DE PRODUCTOS / SERVICIOS

ACCESOACCESO OPORTUNIDADOPORTUNIDAD SEGURIDADSEGURIDAD FACILIDADFACILIDAD SERVICIOSERVICIO INTEGRALIDADINTEGRALIDAD

Propuesta Valor para el Cliente

RELACION

POST VENTAPOST VENTA

Atributos a Comunicar

SEGURIDADSEGURIDAD FACILIDADFACILIDAD

BSCBalanced Scorecard

II. Diseño de la OrganizaciónII. Diseño de la OrganizaciónBalance Social

Estrategia de Productividad

Estrategia de Crecimiento

OperacionalMargen

OperacionalMargen de Solvencia

Satisfacción y Lealtad AVPP

FACILIDAD POSTVENTASEGURIDADACCESO OPORTUNIDAD SERVICIO INTEGRALIDAD

Gestión Financiera

Gestión de laBase de Datos

Relación amigable con los prestadoresRelación amigable con los prestadores

Enfoque Preventivo

Atención en Saludcon

Enfoque Preventivo

Seguridad delPaciente

Relación con elUsuario

Responsabilidad conResponsabilidad conValor Compartido

CrecimientoEmpresarial

Gestión Gestión de la Competencias

Claves

Sistema de Información SGC Acreditado

Perspectiva Financiera

Perspectiva del Cliente

Perspectiva Interna

Perspectiva de Crecimiento y Aprendizaje

Gestión comercialRégimen SubsidiadoGestión ComercialRégimen ContributivoGestión de Base deDatosCompensacionesRecaudosCartera

AFILIACION, COMPENSACION Y

RECAUDOPLANEACIÓN DE LA

ATENCIÓN

GESTION DE LA RED DE SERVICIOS

CONTACTO DEL CLIENTE CON PRESTADORES

(referencia y contra referencia)SERVICIO

GESTION EMPRESARIALGESTION EMPRESARIALDireccionamiento Estratégico, Gestión de Calidad, Gestión de Control de Riesgo, Gestión Presupuestal,Gestión Contable, Gestión Jurídica, Gestión de Mercadeo, Gestión de comunicaciones, Gestión Social ySolidaria, Procesos Administrativos, Pagos

GERENCIA DEL TALENTO HUMANOGERENCIA DEL TALENTO HUMANOGestión del Talento Humano, Administración del T.H, Salud Ocupacional

GESTION INTEGRAL DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNGESTION INTEGRAL DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GERENCIA DEL AMBIENTE FISICOGERENCIA DEL AMBIENTE FISICOGestión de compras, Mantenimiento, Gestión de ArchivoPR

OC

ESO

S D

E A

POYO

PRO

CES

OS

DE

APO

YO

PROCESOS PRIMARIOSPROCESOS PRIMARIOS

Identificación delRiesgoDiseño del modelo yPlan de SaludVerificación del Modelo

Planeación de la contrataciónAdministración de la contratación

Gestión de Servicio al usuarioGestión de Eventos PosGestión de Eventos No PosPrestaciones EconómicasAuditoria de calidad

CADENA DE VALOR EMSSANAR EPSCADENA DE VALOR EMSSANAR EPS

ESTRUCTURAEMSSANAR

2014

Estructuración regional