regional distrito capital centro nacional de hotelería...

45
Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos SENA, Mas Trabajo ESTUDIO DE MERCADO El Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos de la Regional Distrito Capital, del Servicio Nacional de aprendizaje - SENA, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus pre-cotizaciones, como parte del estudio de mercado a registrar del proceso que tiene por objeto de Contratar la Compra de bebidas no alcohólicas, bebidas y productos a base de lácteos y productos para bebidas calientes para las estaciones de la Competencia de Worldskills Américas del Centro Nacional de Hoteleria Turismo y Alimentos. Se solicita registrar su pre -cotizaciones a los siguientes contactos: Correo: [email protected] [email protected] Dirección radicación correspondencia: Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos Carrera 30 No. 15-53 piso 2 Bogotá Grupo de Apoyo Administrativo Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos. De igual forma, si usted lo considera puede enviar su pre-cotización digitalizada por medio de correo electrónico. FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE PRECOTIZACIONES: 04 de Marzo de 2014, hasta las 2 p.m. Se presenta la siguiente información como referencia de consulta: DESCRIPCION DE LAS CONDICIONES TECNICAS Y ESENCIALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO: En la ejecución del objeto contractual el contratista se obliga a prestar todo tipo de servicio a fin de que los productos entregados al Centro Nacional de Hotelería Turismo y Alimentos del Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA ubicado en la Cra 30 No 15-53 de Bogotá DC, sean de primera calidad so pena de generar su devolución por no cumplir con los estándares mínimos enmarcados en el ANEXO1 FICHAS TECNICAS. El contratista por demás se obliga a cumplir de manera inequívoca el plazo establecido para la respectiva adquisición de acuerdo con las características técnicas, las cantidades, unidades y descripción relacionadas por la entidad y descritas a continuación: 1. ESPECIFICACIONES TECNICAS Y ESENCIALES: LOTE 1 BEBIDAS NO ALCOHOLICAS CARBONATADAS 1 DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA O EMBALAJE CANTIDAD GASEOSA OSCURA 250 ML PACA POR 24 UNIDADES 125 GASEOSA OSCURA BAJA EN CALORIAS PACA POR 24 UNIDADES 63 GASEOSA SABOR LIMA LIMON PACA POR 24 UNIDADES 146 GASEOSA SABOR TORONJA PACA POR 24 UNIDADES 146 LOTE 2 BEBIDAS NO ALCOHOLICAS JUGOS,AGUAS Y DE TE DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA O EMBALAJE CANTIDAD 2 BEBIDA DE TE NORMAL POR 500 ML PACA POR 12 UNIDADES 177 BEBIDA DE TE NORMAL LIGHT 500 ML PACA POR 12 UNIDADES 176 JUGO CAJA SABORES SURTIDOS 200ML PACA POR 24 UNIDADES 46 AGUA NATURAL 600ML PACA POR 24 UNIDADES 177 AGUA CON GAS 600ML PACA POR 24 UNIDADES 115 AGUA SABORIZADA 600ML PACA POR 15 UNIDADES 177

Upload: lekhue

Post on 29-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

ESTUDIO DE MERCADO

El Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos de la Regional Distrito Capital, del Servicio Nacional de aprendizaje - SENA, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus pre-cotizaciones, como parte del estudio de mercado a registrar del proceso que tiene por objeto de Contratar la Compra de bebidas no alcohólicas, bebidas y productos a base de lácteos y productos para bebidas calientes para las estaciones de la Competencia de Worldskills Américas del Centro Nacional de Hoteleria Turismo y Alimentos. Se solicita registrar su pre -cotizaciones a los siguientes contactos: Correo: [email protected] [email protected] Dirección radicación correspondencia: Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

Carrera 30 No. 15-53 piso 2 Bogotá Grupo de Apoyo Administrativo

Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos. De igual forma, si usted lo considera puede enviar su pre-cotización digitalizada por medio de correo electrónico. FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE PRECOTIZACIONES: 04 de Marzo de 2014, hasta las 2 p.m. Se presenta la siguiente información como referencia de consulta: DESCRIPCION DE LAS CONDICIONES TECNICAS Y ESENCIALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO: En la ejecución del objeto contractual el contratista se obliga a prestar todo tipo de servicio a fin de que los productos entregados al Centro Nacional de Hotelería Turismo y Alimentos del Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA ubicado en la Cra 30 No 15-53 de Bogotá DC, sean de primera calidad so pena de generar su devolución por no cumplir con los estándares mínimos enmarcados en el ANEXO1 FICHAS TECNICAS. El contratista por demás se obliga a cumplir de manera inequívoca el plazo establecido para la respectiva adquisición de acuerdo con las características técnicas, las cantidades, unidades y descripción relacionadas por la entidad y descritas a continuación:

1. ESPECIFICACIONES TECNICAS Y ESENCIALES:

LOTE 1 BEBIDAS NO ALCOHOLICAS CARBONATADAS

1

DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA O EMBALAJE CANTIDAD

GASEOSA OSCURA 250 ML PACA POR 24 UNIDADES 125

GASEOSA OSCURA BAJA EN CALORIAS PACA POR 24 UNIDADES 63

GASEOSA SABOR LIMA LIMON PACA POR 24 UNIDADES 146

GASEOSA SABOR TORONJA PACA POR 24 UNIDADES 146

LOTE 2 BEBIDAS NO ALCOHOLICAS JUGOS,AGUAS Y DE TE

DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA O EMBALAJE CANTIDAD

2

BEBIDA DE TE NORMAL POR 500 ML PACA POR 12 UNIDADES 177

BEBIDA DE TE NORMAL LIGHT 500 ML PACA POR 12 UNIDADES 176

JUGO CAJA SABORES SURTIDOS 200ML PACA POR 24 UNIDADES 46

AGUA NATURAL 600ML PACA POR 24 UNIDADES 177

AGUA CON GAS 600ML PACA POR 24 UNIDADES 115

AGUA SABORIZADA 600ML PACA POR 15 UNIDADES 177

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

LOTE 3 BEBIDAS Y PRODUCTOS A BASE DE LACTEOS

DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA O EMBALAJE CANTIDAD

3

BEBIDA LÁCTEA ACHOCALATADA PAQUETE POR 46 UNIDADES 1245

BEBIDA LÁCTEA CON CEREAL * 170GR 15 CAJAS.

PAQUETE POR 6 UNIDADES 90

ALIMENTO LACTEO CON CEREAL BAJO EN CALORIAS – 170GR.

PAQUETE POR 6 UNIDADES 90

AVENA BAJA EN GRASA PRESENTACIÓN EN VASO 250GR.

PAQUETE POR 48 UNIDADES 600

BEBIDA LÁCTEA SABORES SURTIDOS* 150 GR SABORES SURTIDOS.

UNIDAD 200

KUMIS BAJO EN GRASA PRESENTACIÓN EN VASO POR 180 GRS.

UNIDAD 100

YOGURT BAJO EN CALORÍAS VASO POR 200 GRAMOS DIFERENTES SABORES

UNIDAD 100

AVENA ORIGINAL * 6 UNIDADES *250 UNIDAD 100

KUMIS ORIGINAL * 200GR UNIDAD 100

YOGURT ORIGINAL * 200 GR SABORES SURTIDOS

UNIDAD 100

QUESO PERA 45 GRAMOS. PAQUETE INDIVIDUAL 5900

QUESO RELLENO DE BOCADILLO 70 GR PAQUETE INDIVIDUAL 5000

LOTE 4 PRODUCTOS PARA BEBIDAS CALIENTES

4

TÉ EN SOBRE SABORES SURTIDOS CAJA DE 50 SOBRES 20

AROMATICAS LIQUIDA SABORES SURTIDOS

CAJA DE 16 SOBRES 25

AZUCAR REFINADA EN SOBRE INDIVIDUAL POR 5 GR

PAQUETE 195 UNIDADES 13

CAFÉ EXCELSO EN GRANO * 500gr PAQUETE 50

Especificaciones esenciales:

A. SISTEMA DE TRANSPORTE ADECUADO: El Transporte de los alimentos, estará a cargo del

Contratista Seleccionado deberá ser realizado en condiciones tales que excluyan la contaminación y/o proliferación de microorganismos y proteger de alteración del alimento. La empresa está en la obligación de revisar los vehículos antes de cargar los alimentos, con el fin de asegurar que se encuentren en buenas condiciones sanitarias. La empresa está en la obligación de entregar las unidades solicitadas con el empaque, embalaje y características exigidas y fichas técnicas.

B. ESPECIFICACIONES ESTANDAR: Los productos deben cumplir con las normas de calidad

estándar del sector y debe ser de producción reciente.

C. ESPECIFICACIONES DE EMBALAJE: Fechas de producción y vencimiento. peso total y nombre del producto. En todo caso, debe cumplir con las BPM.

Personal: Será responsabilidad del contratista, cumplir los compromisos laborales salariales, prestacionales, entre otros, con el personal que utilice para atender los servicios objeto del contrato al SENA.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

ANEXO 1 FICHAS TECNICAS

LOTE 1 FICHAS TECNICAS BEBIDAS NO ALCOHOLICAS CARBONATADAS

FICHA TECNICA

Producto: GASEOSA OSCURA CLASICA

Definición, Composición, Etiquetado: Bebida Carbonatada que Contiene: Agua Carbonatada, Azúcar, Color Caramelo, Acido Fósforico como Acidulante, Saborizantes Naturales (Extractos Vegetales) y Cafeína.

Características Descripción

Fisicoquímicas

Apariencia: Libre de material extraño, sin sedimento, translucido

Densidad aparente 20°C: 1.03862 Kg/L

Sensitivo: No

categoría de Producto: Carbonatado Sin Pulpa

Microbiológicas Mohos y Levaduras: <10 UFC/20 ml de bebida

Organolépticas Sabor y Olor: Característicos

Color: Caramelo

Vida Útil: Durabilidad De Producto (Vida De Máxima Frescura)

Estabilidad Microbiológica: Provista de Buenas Prácticas de Manufactura, bajo pH. (<4.5), Carbonatación (>2.0 volúmenes).

Tipo de Envase: Vidrio, Lata, Pet 250 ML Fichas Técnicas - Empaques - Embalaje: Transporte de Materias Primas, Insumos o Empaques

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El manejo de este producto debe realizarse en condiciones que garanticen la integridad del mismo. No se debe almacenar ni transportar en vehículos o áreas que contengan sustancias que puedan alterar las características de calidad o empaque del producto. No se debe exponer a los rayos solares, altas temperaturas ni a la intemperie. Almacenar separado de sustancias pungentes. Durabilidad, Almacenamiento, Rotación de Producto Terminado Transporte de Producto y Envase

Uso: El producto va dirigido a la población en general, para consumo directo

Manipulación Inapropiada No Intencionada: a. Ingerir el producto de manera directa si el envase exteriormente está sucio. b. Ingerir el producto si el sello está violado. c. Ingerir el producto, si éste presenta fugas. d. Llevarse a la boca la tapa rosca plástica o tapa metálica. e. Ingerir si la boca de la botella de vidrio presenta fragmentación. f. Ingerir del producto si es un consumidor con intolerancia a la glucosa

FICHA TECNICA

PRODUCTO: GASEOSA SABOR TORONJA

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Definición, Composición, Etiquetado: Bebida Carbonatada que Contiene: Agua Carbonatada, Azúcar, Ácido Cítrico como Acidulante, Saborizantes Naturales, Citrato de Sodio como Regulador de Acidez, Benzoato de Sodio como Preservante, EDTA como Estabilizante y Colorantes Color Caramelo, Amarillo # 5 y Rojo # 40. Contiene Tartrazina.

Características Descripción

Fisicoquímicas

Apariencia: Líquido turbio, libre de material extraño.

Densidad Aparente 20°C: 1.04123 Kg/L

Sensitivo: No

Categoría de Producto: Carbonatado Sin Pulpa

Microbiológicas Mohos y Levaduras: <10 UFC/20 ml de bebida

Organolépticas Sabor y Olor: Característicos

Color: Amarillo Verdoso

Vida Útil: Durabilidad De Producto (Vida De Máxima Frescura)

Estabilidad Microbiológica: Provista de Buenas Prácticas de Manufactura, bajo pH. (<4.5), Carbonatación (>2.0 volúmenes).

Tipo de Envase: Vidrio, Pet 250 ML

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El manejo de este producto debe realizarse en condiciones que garanticen la integridad del mismo. No se debe almacenar ni transportar en vehículos o áreas que contengan sustancias que puedan alterar las características de calidad o empaque del producto. No se debe exponer a los rayos solares, altas temperaturas ni a la intemperie. Almacenar separado de sustancias pungentes. Durabilidad, Almacenamiento, Rotación de Producto Terminado Transporte de Producto y Envase

Uso: El producto va dirigido a la población en general, para consumo directo. Contiene Tartazina.

Manipulación Inapropiada No Intencionada: a. Ingerir el producto de manera directa si el envase exteriormente está sucio. b. Ingerir el producto si el sello está violado. c. Ingerir el producto, si éste presenta fugas. d. Llevarse a la boca la tapa rosca plástica o tapa metálica. e. Ingerir si la boca de la botella de vidrio presenta fragmentación. f. Ingerir del producto si es un consumidor con intolerancia a la glucosa

FICHA TECNICA

Producto: GASEOSA SABOR LIMA LIMON

Definición, Composición, Etiquetado: Bebida Carbonatada que Contiene: Agua Carbonatada, Azúcar, Ácido Cítrico como Acidulante, Saborizantes Naturales, Benzoato de Sodio como Preservante, Citrato de Sodio como Regulador de Acidez

Características Descripción

Fisicoquímicas

Apariencia: Libre de material extraño, sin sedimento, translucida

Densidad aparente 20°C: 1.03708 Kg/L

Sensitivo: No

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Categoría de Producto: Carbonatado Sin Pulpa

Microbiológicas Mohos y Levaduras: <10 UFC/20 ml de bebida

Organolépticas Sabor y Olor: Característicos

Color: Cristalino

Vida Útil: Durabilidad De Producto (Vida De Máxima Frescura)

Estabilidad Microbiológica: Provista de Buenas Prácticas de Manufactura, bajo pH. (<4.5), Carbonatación (>2.0 volúmenes).

Tipo de Envase : Vidrio, Pet 250 ML Fichas Técnicas - Empaques: - Embalaje Transporte de Materias Primas, Insumos o Empaques

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El manejo de este producto debe realizarse en condiciones que garanticen la integridad del mismo. No se debe almacenar ni transportar en vehículos o áreas que contengan sustancias que puedan alterar las características de calidad o empaque del producto. No se debe exponer a los rayos solares, altas temperaturas ni a la intemperie. Almacenar separado de sustancias pungentes. Durabilidad, Almacenamiento, Rotación de Producto Terminado Transporte de Producto y Envase

Uso: El producto va dirigido a la población en general, para consumo directo.

Manipulación Inapropiada No Intencionada: a. Ingerir el producto de manera directa si el envase exteriormente está sucio. b. Ingerir el producto si el sello está violado. c. Ingerir el producto, si éste presenta fugas. d. Llevarse a la boca la tapa rosca plástica o tapa metálica. e. Ingerir si la boca de la botella de vidrio presenta fragmentación. f. Ingerir del producto si es un consumidor con intolerancia a la glucosa

FICHA TECNICA

Producto: GASEOSA OSCURA BAJO EN CALORIAS

Definición, Composición, Etiquetado: Bebida Carbonatada que Contiene: Agua Carbonatada, Color Caramelo, Ácido Fosfórico como Acidulante, Aspartame y Acesulfame K como Edulcorantes, Saborizantes Naturales, Benzoato de Sodio como Preservante, Citrato de Sodio como Regulador de Acidez y Cafeína. Fenilcetonúricos: Contiene Fenilalanina. Este alimento no ayuda a adelgazar o reducir el peso corporal excepto cuando hace parte de una dieta en la cual la ingesta total de calorías se controle.

Características Descripción

Fisicoquímicas

Apariencia: Libre de material extraño, sin sedimento y turbidez

Concentración: 100 +/- 5%

Densidad aparente 20° C: 0.99806 Kg/L

Sensitivo: No

Categoría de Producto: Carbonatado Sin Pulpa Sin Edulcorante

Microbiológicas Mohos y Levaduras: <10 UFC/20 ml de bebida

Organolépticas Sabor y Olor: Característicos

Color: Caramelo

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Vida Útil: Durabilidad De Producto (Vida De Máxima Frescura)

Estabilidad Microbiológica: Provista de Buenas Prácticas de Manufactura, bajo pH. (<4.5), Carbonatación (>2.0 volúmenes).

Tipo de Envase : Vidrio, Lata, Pet 250ML Fichas Técnicas - Empaques: - Embalaje: Transporte de Materias Primas, Insumos o Empaques

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El manejo de este producto debe realizarse en condiciones que garanticen la integridad del mismo. No se debe almacenar ni transportar en vehículos o áreas que contengan sustancias que puedan alterar las características de calidad o empaque del producto. No se debe exponer a los rayos solares, altas temperaturas ni a la intemperie. Almacenar separado de sustancias pungentes. Durabilidad, Almacenamiento, Rotación de Producto Terminado Transporte de Producto y Envase

Uso: El producto va dirigido a la población en general, para consumo directo, excepto personas sensibles a los ingredientes de la fórmula.(Atención Fenilcetonúricos contiene Fenilalanina).

Manipulación Inapropiada No Intencionada: a. Ingerir el producto de manera directa si el envase exteriormente está sucio. b. Ingerir si el sello está violado. c. Ingerir el producto, si éste presenta fugas. d. Llevarse a la boca la tapa rosca plástica o tapa metálica. e. Ingerir si la boca de la botella de vidrio presenta fragmentación.

LOTE 2 BEBIDAS NO ALCOHOLICAS JUGOS, AGUAS Y DE TE

FICHA TÉCNICA

BEBIDA DE TE SABOR A LIMON

Composición

AGUA, AZÚCAR, EXTRACTO DE TÉ, ACIDULANTE (ÁCIDO CÍTRICO), REGULADOR DE LA ACIDEZ (CITRATO TRISÓDICO) Y

SABORIZANTE NATURAL. Perfil sensorial

Caracteristica, Descriptor

Color Café claro

Olor Limón

Sabor Limón

Perfil fisicoquímico

Caracteristica, unidad Valor máx. o rango Técnica

Contenido azúcar, °Brix 9,21 - 9,82 Refractométrica

Acidez titulable, % p/v 0,28 - 0,30 Químico

pH, unidades 2,80 - 3,20 Potenciométrica

Perfil microbiologico

Indicador, unidad Limite máximo Método

Coliformes totales, UFC/100 ml < 2,2 Sustrato definido

Coliformes fecales, UFC/100 ml < 2,2 Sustrato definido

Recuento de mohos y levaduras, UFC/5 ml

0 Placa fluida

Recuento de mesófilicos, UFC/5 ml

0 Placa fluida

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Presentación comercial

Empaque primario Tamaño, ml Empaque secundario UES

Vida util comercial, dias

Tetra Brik 200 Caja cartón 24 270

Botella vidrio retornable 250 Caja plástica verde limón 30 150

Botella vidrio no retornable 300 Plástico termoencogible 24 270

Botella PET no retornable 500 Plástico termoencogible 12 300

Botella vidrio no retornable 1.000 Plástico termoencogible 6 270

Tetra Brik 1.000 Caja cartón 12 270

Botella PET no retornable 1.500 Plástico termoencogible 6 300

Estructura del código de producto Primera fila: DD MMM AA HH:MM

Segunda fila: LZPXXXXXXXXXX

Donde:

DD MMM AA Fecha de vencimiento contada a partir de la fecha de producción.

DD Día (dos caracteres númericos)

MMM MMM: Mes (tres primeras letras del nombre)

AA Año (dos últimos caracteres númericos)

HH:MM Hora militar (desde 00 hasta 24) y minutos de producción (desde 00 hasta 59)

Nota: Entre el día y el mes y entre el mes y el año queda un espacio, así como entre la fecha y la hora. L Lote

FICHA TÉCNICA

BEBIDA DE TE SABOR A LIMON

Z Identifica el número de la línea de producción

P Identifica el código del centro productor. (ver ubicación geográfica)

XXXXXXXXXX Identifica el lote de producción

Identificación Centro Productor (Ubicación geográfica)

Condiciones de transporte y almacenamiento

Agítese antes de abrir.

Manténgase refrigerado

después de abierto Consérvese

en sitio fresco y seco.

Tipo de tratamiento

Pasteurización.

Información Nutricional

Tamaño por porción 1 vaso / 240 ml

Cantidad por porción

Calorías 90 % Valor diario*

Grasa Total 0 g 0%

Grasa Trans. 0 g

Sodio 15 mg 1%

Carbohidrato Total 22 g 7%

Azúcares 22 g

Proteína 0 g 0%

No es una fuente significativa de Calorías de Grasa, Grasa Saturada, Trans, Colesterol, Fibra, Vitamina A, Vitamina C, Hierro y Calcio.

* Los porcentajes de valores diarios están basados en una dieta de 2.000 calorías.

Sus valores pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades calóricas. Fuentes de alérgenos

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Cereales que contienen gluten y sus productos No

Crustáceos y sus productos No

Huevos y sus productos No

Pescado y sus productos No

Leche y sus productos (incluida la lactosa) No

Maní y sus productos No

Soya y sus productos No

Nueces y sus productos No

Sulfitos en concentraciones de 10 mg/kg o más expresado como SO2 No Certificaciones de producto

Decreto Reglamentario 3075 de 1997.

FICHA TÉCNICA

BEBIDA DE TE SABOR A MORA

Composición

AGUA, AZÚCAR, EXTRACTO DE TÉ, ACIDULANTE (ÁCIDO CÍTRICO), SABORIZANTE ARTIFICIAL y REGULADOR DE LA ACIDEZ

(CITRATO TRISÓDICO). Perfil sensorial

Caracteristica, Descriptor

Color Café claro

Olor Mora

Sabor Mora

Perfil fisicoquímico

Caracteristica, unidad Valor máx. o rango Técnica

Contenido azúcar, °Brix 9,21 - 9,82 Refractométrica

Acidez titulable, % p/v 0,28 - 0,30 Químico

pH, unidades 2,80 - 3,20 Potenciométrica

Perfil microbiologico

Indicador, unidad Limite máximo Método

Coliformes totales, UFC/100 ml < 2,2 Sustrato definido

Coliformes fecales, UFC/100 ml

< 2,2 Sustrato definido

Recuento de mohos y levaduras, UFC/5 ml

0 Placa fluida

Recuento de mesófilicos, UFC/5 ml

0 Placa fluida

Presentación comercial

Empaque primario Tamaño, ml Empaque secundario UES

Vida util comercial, dias

Botella vidrio retornable 250 Caja plástica verde limón 30 150

Botella vidrio no retornable 300 Plástico termoencogible 24 270

Botella PET no retornable 500 Plástico termoencogible 12 300

Estructura del código de producto Primera fila: DD MMM AA HH:MM

Segunda fila: LZPXXXXXXXXXX

Donde:

DD MMM AA Fecha de vencimiento contada a partir de la fecha de producción.

DD Día (dos caracteres númericos)

MMM MMM: Mes (tres primeras letras del nombre)

AA Año (dos últimos caracteres númericos)

HH:MM Hora militar (desde 00 hasta 24) y minutos de producción (desde 00 hasta 59)

Nota: Entre el día y el mes y entre el mes y el año queda un espacio, así como entre la fecha y la hora.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

L Lote

Z Identifica el número de la línea de producción

P Identifica el codigo del centro productor. (ver ubicación geográfica) XXXXXXXXXX Identifica el lote de producción

FICHA TÉCNICA

BEBIDA DE TE SABOR A MORA

Condiciones de transporte y almacenamiento

Agítese antes de abrir.

Manténgase refrigerado después de abierto Consérvese en sitio fresco y seco.

Tipo de tratamiento

Pasteurización.

Información Nutricional

Tamaño por porción 1 vaso / 240 ml

Cantidad por porción

Calorías 90 % Valor diario*

Grasa Total 0 g 0%

Grasa Trans. 0 g

Sodio 40 mg 2%

Carbohidrato Total 20 g 7%

Azúcares 20 g

Proteína 2 g 4%

No es una fuente significativa de Calorías de Grasa, Grasa Saturada, Trans, Colesterol, Fibra, Vitamina A, Vitamina C, Hierro y Calcio.

* Los porcentajes de valores diarios están basados en una dieta de 2.000 calorías.

Sus valores pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades calóricas. Fuentes de alérgenos

Cereales que contienen gluten y sus productos No

Crústaceos y sus productos No

Huevos y sus productos No

Pescado y sus productos No

Leche y sus productos (incluída la lactosa) No

Maní y sus productos No

Soya y sus productos No

Nueces y sus productos No

Sulfitos en concentraciones de 10 mg/kg o más expresado como SO2 No Certificaciones de producto

Decreto Reglamentario 3075 de 1997.

FICHA TÉCNICA

BEBIDA DE TE VERDE CON SABOR A LIMÓN

Composición

AGUA, AZÚCAR, ACIDULANTE (ÁCIDO CÍTRICO), EXTRACTO DE TÉ VERDE, REGULADOR DE LA ACIDEZ (CITRATO DE SODIO),

SABORIZANTES NATURALES, ANTIOXIDANTE (ÁCIDO ASCÓRBICO) Y COLOR CARAMELO. Perfil sensorial

Caracteristica, Descriptor

Color Café claro

Olor Limón

Sabor Limón

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Perfil fisicoquímico

Caracteristica, unidad Valor máx. o rango Técnica

Contenido azúcar, °Brix 9,10 - 9,83 Refractométrica

Acidez titulable, % p/v 0,265 - 0,305 Químico

pH, unidades 2,80 - 3,20 Potenciométrica

Perfil microbiologico

Indicador, unidad Limite máximo Método

Coliformes totales, UFC/100 ml < 2,2 Sustrato definido

Coliformes fecales, UFC/100 ml

< 2,2 Sustrato definido

Recuento de mohos y levaduras, UFC/5 ml

0 Placa fluida

Recuento de mesófilicos, UFC/5 ml

0 Placa fluida

Presentación comercial

Empaque primario Tamaño, ml Empaque secundario UES Vida util comercial, dias

Botella vidrio no retornable

300

Separador de cartón

y plástico

termoencogible

24

112

Botella PET no retornable

500

Separador de cartón y

plástico termoencogible

12

200

Estructura del código de producto Primera fila: DD MMM AA HH:MM

Segunda fila: LZPXXXXXXXXXX

Donde:

DD MMM AA Fecha de vencimiento contada a partir de la fecha de producción.

DD Día (dos caracteres númericos)

MMM MMM: Mes (tres primeras letras del nombre)

AA Año (dos últimos caracteres númericos)

HH:MM Hora militar (desde 00 hasta 24) y minutos de producción (desde 00 hasta 59)

Nota: Entre el día y el mes y entre el mes y el año queda un espacio, así como entre la fecha y la hora.

L Lote

Z Identifica el número de la línea de producción

P Identifica el código del centro productor. (ver ubicación geográfica) XXXXXXXXXX Identifica el lote de producción

FICHA TÉCNICA

BEBIDA DE TE VERDE CON SABOR A LIMÓN

Condiciones de transporte y almacenamiento

Agítese antes de abrir.

Manténgase refrigerado después de abierto Consérvese en sitio fresco y seco.

Tipo de tratamiento

Pasteurización.

Información Nutricional

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Tamaño por porción 1 vaso / 240 ml

Cantidad por porción

Calorías 90 % Valor diario*

Grasa Total 0 g 0%

Grasa Trans. 0 g

Sodio 15 mg 1%

Carbohidrato Total 22 g 7%

Azúcares 22 g

Proteína 0 g 0%

Vitamina C 80%

No es una fuente significativa de Calorías de Grasa, Grasa Saturada, Trans, Colesterol, Fibra, Vitamina A, Hierro y Calcio.

* Los porcentajes de valores diarios están basados en una dieta de 2.000 calorías.

Sus valores pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades calóricas.

Fuentes de alérgenos

Cereales que contienen gluten y sus productos No

Crústaceos y sus productos No

Huevos y sus productos No

Pescado y sus productos No

Leche y sus productos (incluída la lactosa) No

Maní y sus productos No

Soya y sus productos No

Nueces y sus productos No

Sulfitos en concentraciones de 10 mg/kg o más expresado como SO2 No Certificaciones de producto

Decreto Reglamentario 3075 de 1997.

FICHA TÉCNICA

BEBIDA DE TÉ CON SABOR A DURAZNO

Composición

AGUA, AZÚCAR, EXTRACTO DE TÉ, ACIDULANTE (ÁCIDO CÍTRICO), SABORIZANTE ARTIFICIAL y REGULADOR DE LA ACIDEZ.

(CITRATO TRISÓDICO). Perfil sensorial

Caracteristica, Descriptor

Color Café claro

Olor Durazno

Sabor Durazno

Perfil fisicoquímico

Caracteristica, unidad Valor máx. o rango Técnica

Contenido azúcar, °Brix 9,21 - 9,82 Refractométrica

Acidez titulable, % p/v 0,28 - 0,30 Químico

pH, unidades 2,80 - 3,20 Potenciométrica

Perfil microbiologico

Indicador, unidad Limite máximo Método

Coliformes totales, UFC/100 ml < 2,2 Sustrato definido

Coliformes fecales, UFC/100 ml

< 2,2 Sustrato definido

Recuento de mohos y levaduras, UFC/5 ml

0 Placa fluida

Recuento de mesófilicos, UFC/5 ml

0 Placa fluida

Presentación comercial

Empaque primario Tamaño, ml Empaque secundario UES Vida util comercial, dias

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Tetra Brik 200 Caja cartón 24 270

Botella vidrio retornable 250 Caja plástica verde limón

30 150

Botella vidrio no retornable 300 Plástico termoencogible 24 270

Botella PET no retornable 500 Plástico termoencogible 12 300

Botella vidrio no retornable 1.000 Plástico termoencogible 6 270

Tetra Brik 1.000 Caja cartón 12 270

Botella PET no retornable 1.500 Plástico termoencogible 6 300

Estructura del código de producto Primera fila: DD MMM AA HH:MM

Segunda fila: LZPXXXXXXXXXX

Donde:

DD MMM AA Fecha de vencimiento contada a partir de la fecha de producción.

DD Día (dos caracteres númericos)

MMM MMM: Mes (tres primeras letras del nombre)

AA Año (dos últimos caracteres númericos)

HH:MM Hora militar (desde 00 hasta 24) y minutos de producción (desde 00 hasta 59)

Nota: Entre el día y el mes y entre el mes y el año queda un espacio, así como entre la fecha y la hora. L Lote

FICHA TÉCNICA

BEBIDA DE TÉ CON SABOR A DURAZNO

Condiciones de transporte y almacenamiento

Agítese antes de abrir.

Manténgase refrigerado después de abierto Consérvese en sitio fresco y seco.

Tipo de tratamiento

Pasteurización.

Información Nutricional

Tamaño por porción 1 vaso / 240 ml

Cantidad por porción

Calorías 90 % Valor diario*

Grasa Total 0 g 0%

Grasa Trans. 0 g

Sodio 15 mg 1%

Carbohidrato Total 22 g 7%

Azúcares 22 g

Proteína 0 g 0%

No es una fuente significativa de Calorías de Grasa, Grasa Saturada, Trans, Colesterol, Fibra, Vitamina A, Vitamina C, Hierro y Calcio.

* Los porcentajes de valores diarios están basados en una dieta de 2.000 calorías.

Sus valores pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades calóricas.

Fuentes de alérgenos

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Cereales que contienen gluten y sus productos No

Crústaceos y sus productos No

Huevos y sus productos No

Pescado y sus productos No

Leche y sus productos (incluída la lactosa) No

Maní y sus productos No

Soya y sus productos No

Nueces y sus productos No

Sulfitos en concentraciones de 10 mg/kg o más expresado como SO2 No Certificaciones de producto

Decreto Reglamentario 3075 de 1997.

FICHA TÉCNICA

AGUA SABORIZADA DE DIFERENTES SABORES

Composición

AGUA CARBONATADA, ACIDULANTES (ÁCIDO CÍTRICO Y ÁCIDO MÁLICO), SABORIZANTE NATURAL, IDÉNTICO AL NATURAL Y ARTIFICIAL A PIÑA DURAZNO Y MANGO, SABOR NATURAL (LIMA LIMÓN) SABOR A MARACUYÁ REGULADOR DE LA ACIDEZ (CITRATO DE SODIO), EDULCORANTES ARTIFICIALES (ASPARTAMO Y ACESULFAMO K) Y CONSERVANTE (BENZOATO DE SODIO). FENILCETONÚRICOS: CONTIENE FENILALANINA.

Perfil sensorial

Caracteristica, Descriptor

Color Incoloro

Olor Frutos tropicales, Lima limón, Maracuyá

Sabor Frutos tropicales, Lima limón, Maracuyá

Perfil fisicoquímico

Caracteristica, unidad Valor máx. o rango Técnica

Acidez titulable, % p/v 0,1514 - 0,1607 Química

Carbonatación, volumen CO2 1,80 - 2,20 Presión - Temperatura

pH, unidades 3,00 - 3,40 Potenciométrica

Perfil microbiologico

Indicador, unidad Limite máximo Método

Bacterias mesofílicas, UFC/100 ml

100 Filtración por membrana

Recuento de hongos y levaduras, UFC/100 ml

10 Filtración por membrana

Coliformes totales, Presencia -Ausencia/100 ml

Ausencia Presencia - Ausencia

Coliformes fecales, Presencia-Ausencia/100 ml

Ausencia Presencia - Ausencia

Eschirichia coli, Presencia - Ausencia/100 ml

Ausencia Presencia - Ausencia

Pseudomona aeruginosa, Presencia-Ausencia/100 ml

Ausencia Presencia - Ausencia

Presentación comercial

Empaque primario Tamaño, ml Empaque secundario

UES

Vida util comercial, dias Botella PET no retornable 600 Plástico

termoencogible 15

84

Estructura del código de producto Primera fila: DD MMM AA HH:MM

Segunda fila: LZPXXXXXXXXXX

Donde:

DD MMM AA Fecha de vencimiento contada a partir de la fecha de producción.

DD Día (dos caracteres númericos)

MMM MMM: Mes (tres primeras letras del nombre)

AA Año (dos últimos caracteres númericos)

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

HH:MM Hora militar (desde 00 hasta 24) y minutos de producción (desde 00 hasta 59)

Nota: Entre el día y el mes y entre el mes y el año queda un espacio, así como entre la fecha y la hora.

L Lote

Z Identifica el número de la línea de producción

P Identifica el codigo del centro productor. (ver ubicación geográfica)

FICHA TÉCNICA

AGUA SABORIZADA DE DIFERENTES SABORES

Condiciones de transporte y almacenamiento

Mantener en sitio fresco y seco.

Temperatura de almacenamiento: Máximo 35°C

Si el envase es abierto consumir en el menor tiempo posible.

Tipo de tratamiento

Carbonatación.

Información Nutricional

Tamaño por porción 1 vaso / 240 ml

Cantidad por porción

Calorías 0 % Valor diario*

Grasa Total 0 g 0%

Grasa Trans. 0 g

Sodio 30 mg 1%

Carbohidrato Total 0 g 0%

Azúcares 0 g

Proteína 0 g 0%

No es una fuente significativa de Calorías de Grasa, Grasa Saturada, Trans, Colesterol, Fibra, Vit. A, Vit. C, Hierro y Calcio.

* Los porcentajes de valores diarios están basados en una dieta de 2.000 calorías.

Sus valores pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades calóricas. Fuentes de alérgenos

Cereales que contienen gluten y sus productos No

Crústaceos y sus productos No

Huevos y sus productos No

Pescado y sus productos No

Leche y sus productos (incluída la lactosa) No

Maní y sus productos No

Soya y sus productos No

Nueces y sus productos No

Sulfitos en concentraciones de 10 mg/kg o más expresado como SO2 No Certificaciones de producto

Decreto Reglamentario 3075 de 1997.

FICHA TECNICA

Producto: AGUA SIN GAS

Definición, Composición, Etiquetado: Bebida No Carbonatada que Contiene : Agua

Características Descripción

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Fisicoquímicas

Apariencia: Libre de Materia extraña, sin sedimento, sin material suspendido o flotante Turbiedad: < 0.5 NTU Sólidos Totales Disueltos: max 250 ppm. PH: 5 - 6 Alcalinidad Total: ≤ 10 ppm como CaCO3 Dureza Total: < 10 ppm como CaCO3 Sodio: max. 200 ppm Arsénico: max 0.01 ppm Nitritos: max 0.02 ppm Nitratos: max 45 ppm Cobre: max 1.0 ppm Magnesio: max 36 ppm Zinc: max 5.0 ppm Cloruro: max 250 ppm Aluminio: max 0.2 ppm Sulfatos: max 250 ppm Plomo: max 0.01 ppm

Sensitivo: Si

Categoría de Producto: Agua No Carbonatada

Microbiológicas

Al momento de empacado: (Filtración por membrana) Mesófilos Aerobios: < 25 ufc/ml Coliformes Totales: 0 ufc/ml E. coli: 0 ufc/ml Pseudomona aeruginosa: 0 ufc/ml

Organolépticas Sin sabores y olores extraños

Vida Útil: Durabilidad De Producto (Vida De Máxima Frescura)

Estabilidad Microbiológica: Provista de Buenas Prácticas de Manufactura. Para garantizar la calidad del agua, se somete a proceso de Microfiltración, ósmosis inversa, ultravioleta, ozonización.

Tipo de Envase : Botella PET no retornable 600 ML Plástico termoencogible

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El manejo de este producto debe realizarse en condiciones que garanticen la integridad del mismo. No se debe almacenar ni transportar en vehículos o áreas que contengan sustancias que puedan alterar las características de calidad o empaque del producto. No se debe exponer a los rayos solares, altas temperaturas ni a la intemperie. Almacenar separado de sustancias pungentes. Durabilidad, Almacenamiento, Rotación de Producto Terminado Transporte de Producto y Envase

Uso: El producto va dirigido a la población en general, para consumo directo.

Manipulación Inapropiada No Intencionada: : a. Ingerir el producto de manera directa si el envase exteriormente está sucio. b. Ingerir el producto si el sello está violado. c. Ingerir el producto, si éste presenta fugas. d. Llevarse a la boca la tapa rosca plástica.

FICHA TECNICA

Producto: AGUA CON GAS

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Definición, Composición, Etiquetado: Bebida Carbonatada que Contiene: Agua Carbonatada.

Características Descripción

Fisicoquímicas

Apariencia: Libre de Materia extraña, sin sedimento, sin material suspendido o flotante Turbiedad: < 0.5 NTU Sólidos Totales Disueltos: max 250 ppm. PH (Gas): 3.7 - 4.0 Carbonatación: 2.65 ± 0.15 Alcalinidad Total: ≤ 10 ppm como CaCO3 Dureza Total: < 10 ppm como CaCO3 Sodio: max. 200 ppm Arsénico: max 0.01 ppm Nitritos: max 0.02 ppm Nitratos: max 45 ppm Cobre: max 1.0 ppm Magnesio: max 36 ppm Zinc: max 5.0 ppm Cloruro: max 250 ppm Aluminio: max 0.2 ppm Sulfatos: max 250 ppm Plomo: max 0.01 ppm

Sensitivo: Si

Categoría de Producto: Agua Carbonatada

Microbiológicas

Al momento de empacado: (Filtración por membrana) Mesófilos Aerobios: < 25 ufc/ml Coliformes Totales: 0 ufc/ml E. coli: 0 ufc/ml Pseudomona aeruginosa: 0 ufc/ml

Organolépticas Sin sabores y olores extraños

Vida Útil: Durabilidad De Producto (Vida De Máxima Frescura)

Estabilidad Microbiológica: Provista de Buenas Prácticas de Manufactura. Para garantizar la calidad del agua, se somete a proceso de Micro filtración, ósmosis inversa, ultravioleta, ozonización.

Tipo de Envase: Botella PET no retornable 600 ML Plástico termoencogible

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El manejo de este producto debe realizarse en condiciones que garanticen la integridad del mismo. No se debe almacenar ni transportar en vehículos o áreas que contengan sustancias que puedan alterar las características de calidad o empaque del producto. No se debe exponer a los rayos solares, altas temperaturas ni a la intemperie. Almacenar separado de sustancias pungentes. Durabilidad, Almacenamiento, Rotación de Producto Terminado Transporte de Producto y Envase

Uso: El producto va dirigido a la población en general, para consumo directo.

Manipulación Inapropiada No Intencionada: a. Ingerir el producto de manera directa si el envase exteriormente está sucio. b. Ingerir el producto si el sello está violado. c. Ingerir el producto, si éste presenta fugas. d. Llevarse a la boca la tapa rosca plástica.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

FICHA TECNICA

NOMBRE DEL PRODUCTO JUGOS SURTIDOS

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Refresco de fruta pasteurizada variedad con diferentes sabores.

COMPOSICION CUALITATIVA DETALLADA

Agua potable tratada, azúcar, pulpa de fruta, acidulantes, estabilizantes, colorantes artificiales y sabores naturales, idénticos naturales y artificiales.

PRESENTACION Y EMPAQUES

COMERCIALES

CAJA * 24 UNIDADES Tipo de Empaque, rotulado y presentación: Pet x 300ml Empaques: fechas de vencimiento, etiquetado – Embalaje, Transporte de Materias Primas, Insumos Cumplir con la Resolución No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parámetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas.

CONDICIONES DE MANEJO Y ALMACENAMIENTO

Mantener a temperatura ambiente en sitio fresco y seco protegido de rayos solares y alejados de fuentes calor. Evite Temperaturas de congelación.

REQUISITOS MINIMOS Y NORMATIVIDAD

Decreto Reglamentario 3075 de 1997.

TIPO DE CONSERVACION Medio Ambiente. Con su respectivo empaque.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL

PROCESO

En la elaboración de los refrescos de pulpa se utilizan pulpas las cuales son vaciadas y transferidas al sistema de reconstitución en donde se les adiciona el agua y se proceden a homogeneizar. De hay son llevadas al sistema de mezcla que consiste en la combinación de la pulpa reconstituida y los demás ingredientes acorde con la formulación. Esta mezcla es pasteurizada por medio de un intercambiador de calor para luego ser trasladada a los sistemas de envasado aséptico y de llenado en caliente.

LOTE 3 BEBIDAS Y PRODUCTOS A BASE DE LACTEOS

FICHA TECNICA

PRODUCTO: BEBIDA LÁCTEA ACHOCALATADA

Denominación Del Producto: Leche ultra alta temperatura UAT (UHT) leche larga vida entera achocolatada, enriquecida con vitaminas. Descripción Del Producto: Producto higienizado por medio de tecnologías de procesamiento aséptico, obtenido a partir de una mezcla de leche fluida, leche en polvo, cocoa y otros ingredientes permitidos; leche enriquecida con vitaminas, de consistencia líquida, con sabor y olor característico a chocolate.

Características Descripción

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Detalle de Nutrientes Adicionados

Nutriente

Por cada 100mL

Por porción de 200 mL

Equivalente en %VD adicionado por porción de 200 mL

Vitamina A 1050 UI 2100 UI 40

Niacina 3 mg 6 mg 30

Vitamina B1 0,21 mg 0,42 mg 30

Vitamina B2 0,27 mg 0,54 mg 30

Requisitos Fisicoquímicos

Requisitos Mínimo Máximo

Materia grasa % m/m 3 -

Sólidos lácteos no grasos % m/m 7 -

Acidez como ácido láctico % m/m 0,12 0,16

Prueba de fosfatasa Negativa en planta

Requisitos Microbiológicos

Incubar en sus envases originales, tres (3) muestras a 32 °C y tres (3) muestras a 55 °C durante diez (10) días, al cabo de los cuales no deben presentar crecimiento microbiano. Prueba de Esterilidad Comercial (10 días a 32 °C y 55 °C) - Satisfactorio

Composicion Cualitativa: Leche entera higienizada, azúcar, leche en polvo entera, cocoa en polvo, estabilizantes (carragenina, tripolifosfato de sodio), sabor a chocolate idéntico al natural, vitaminas A, niacina, B2 y B1.

Recomendaciones, Usos Y Consumidores

Almacenar a temperatura ambiente en las áreas designadas por Logística para este fin y cuidar de no exponer el producto a temperaturas superiores a 30ºC.

Evitar el uso de elementos punzantes para abrir las cajas de cartón.

Hacer uso de las estibas o cubetas plásticas de base, evitando el contacto directo de la caja con el suelo.

Controlar la rotación del producto según la fecha de vencimiento.

El apilado de las cajas corrugadas en exhibición y transporte se puede apilar 10 cajas de alto.

Las recomendaciones deben hacerse extensivas a los clientes que manejen inventarios bodegas.

Mantener siempre el producto limpio sin polvo y colocado verticalmente.

Retirar de las exhibiciones los productos que se encuentren averiados, inflados, abollados, rotos, sucios, etc. evitando una mala imagen y el desperdicio del producto que pueda generar contaminación alrededor.

Evitar realizar las exhibiciones en lugares húmedos que pueden deteriorar las cajas

Mantener las exhibiciones en lugares frescos.

Producto dirigido a todo el público en general.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Tipo de Empaque, rotulado y presentación: Empaque de cartón multicapas (TetraBrik) compuesto por 7 capas (mediato), material de alta barrera para empaque aséptico con orificio prepulsonado para introducir pitillo y pitillo (tipo U) plástico adherido al envase. Presentación 200 mL. Embalaje: El producto empacado es embalado en cajas de cartón corrugado impresas de acuerdo con lo establecido en la tabla. Presentación: Número de unidades 200 mL paquete de 27

Contenido Nutricional

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El producto se debe mantener almacenado a una temperatura ambiente no superior a 30° C. Después de abierto el empaque, el producto debe refrigerarse y consumirse en el menor tiempo posible. La distribución se hace en carros isotérmicos y para exportación el transporte puede ser marítimo, aéreo y terrestre, debe cumplir con reglamentaciones internacionales de manejo y seguridad de carga.. Vida Útil: Caja 200 mL - 1 L: 300 días.

Contados a partir del día de fabricación y en condiciones normales de almacenamiento.

Certificaciones y Normas de Calidad Utilizadas

Las normas de calidad para éste producto, cumplen con las reglamentaciones emitidas por el Ministerio de la Protección Social, República de Colombia:

Resolución 5109 de 2005. Requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano.

Resolución 288 de 2008. Requisitos de rotulado o etiquetado nutricional que deben cumplir los alimentos envasados para consumo humano.

Resolución 02310 de 1986. Producción, procesamiento, transporte y comercialización de derivados lácteos.

Decreto 616 de 2006. Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

FICHA TECNICA

PRODUCTO: AVENA BAJA EN GRASA

Denominación Del Producto: Bebida con leche descremada y avena, ultrapasteurizada, lista para consumir. Descripción Del Producto: Bebida de leche y avena, ultra alta temperatura (UHT), higienizada por medio de tecnologías de procesamiento aséptico.

Características

Descripción

Detalle de Nutrientes Adicionados

Requisito Mínimo Máximo

Materia grasa % m/m - 0,3

Sólidos lácteos no grasos % m/m

9 -

Proteína % m/m 1,5 -

Prueba de fosfatasa Negativo

Requisitos Fisicoquímicos

Requisito Mínimo Máximo

Materia grasa % m/m - 0,3

Sólidos lácteos no grasos % m/m

9 -

Proteína % m/m 1,5 -

Prueba de fosfatasa Negativo

Requisitos Microbiológicos

Incubar en sus envases originales, tres (3) muestras a 37 °C y tres (3) muestras a 55 °C durante diez (10) días. Luego de esta incubación, las muestras deben cumplir con los siguientes requisitos microbiológicos

Requisito n m M c

Recuento total de microorganismos mesofílicos/g

3 100 200 1

Esporas anaerobias/g 3 <10 10 1 Esporas aerobias/g 3 <10 10 1

NMP Coliformes totales/g 3 <3 11 1 NMP Coliformes fecales/g 3 <3 - 0

Siendo: N = Número de muestras a examinar. m = Índice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad. M = Índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad. c = Número de muestras permisibles con resultados entre m y M. < = Léase menor de.

Composición Cualitativa: Leche descremada higienizada, agua, harina de avena, estabilizantes (carragenina, tripolifosfato de sodio), edulcorantes (acesulfame K, sucralosa).

Recomendaciones, Usos Y Consumidores

Almacenar a temperatura ambiente en las áreas designadas por Logística para este fin y cuidar de no exponer el producto a temperaturas superiores a 30ºC.

Evitar el uso de elementos punzantes para abrir las cajas de cartón.

Hacer uso de las estibas o cubetas plásticas de base, evitando el contacto directo de la caja con el suelo.

Controlar la rotación del producto según la fecha de vencimiento.

El apilado de las cajas corrugadas en exhibición y transporte se puede apilar 10 cajas de alto.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Las recomendaciones deben hacerse extensivas a los clientes que manejen inventarios bodegas.

Mantener siempre el producto limpio sin polvo y colocado verticalmente.

Retirar de las exhibiciones los productos que se encuentren averiados, inflados, abollados, rotos, sucios, etc. evitando una mala imagen y el desperdicio del producto que pueda generar contaminación alrededor.

Evitar realizar las exhibiciones en lugares húmedos que pueden deteriorar las cajas

Mantener las exhibiciones en lugares frescos.

Producto dirigido a todo el público en general.

Tipo de Empaque, rotulado y presentación: Vasos plásticos en PS, PP, PE, PET; 100, 110g 113, 120, 125, 130,150, 160, 180, 200, 237, 250, 300, 350, 500, 750, 1000, 1100,1200, 1300, 1400, 1500, 1700, 1750, 2000 gramos y en mililitros. Empaque: Vasos plásticos en PS, PP, PE, PET; estructuras de baja, alta y mediana barrera. Tapados con foil de aluminio, coextrusiones de barrera y también tapas plásticas en PP, PEAD o PS. Embalaje: 200 mL, 250 g 48 unidades por caja corrugada

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El producto se debe mantener almacenado a una temperatura ambiente no superior a 30° C. Después de abierto el empaque, el producto debe refrigerarse y consumirse en el menor tiempo posible. La distribución se hace en carros isotérmicos y para exportación el transporte puede ser marítimo, aéreo y terrestre, debe cumplir con reglamentaciones internacionales de manejo y seguridad de carga..

Contenido Nutricional

Información Nutricional/Nutrition Facts

Tamaño por Porción/ Serving Size 1 Vaso /1 cup (250 g) Porciones por empaque/Servings Per Container 1

Cantidad por Porción/Amount Per Serving

Energía /Energy 419 kJ (110 Cal)

Energía de grasa/ Energy from Fat 63 kJ (15 Cal)

% Valor Diario/% Daily Value*

Grasa Total/ Total Fat 1,5g 2%

Grasa Saturada/ Saturated Fat 0,5g 3%

Grasa Tran/ Trans Fat 0g

Colesterol/ Cholesterol <5mg 1%

Sodio/Sodium 70mg 3%

Carbohidratos Totales/Total Carbohydrate

0,06

19g

Fibra Dietaria/ Dietary Fiber <1g 3%

Azúcares/Sugars 8g

Proteína/Protein 5g 10%

Vitamina A/ Vitamin A ● Vitamina C/ Vitamin C 2%

Calcio/Calcium 15% ● Hierro/Iron 4% * Los porcentajes de Valores Diarios están basados en una dieta de 8380 kJ (2000 Calorías). Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades calóricas.

* Percent Daily Values are based on a 8380 kJ (2000 Calorie) diet. Your daily values may be higher or lower

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

depending on your calorie needs.

Vida Útil: 250 g 180 días contados a partir de la fecha de fabricación y en condiciones normales de almacenamiento.

Certificaciones y Normas de Calidad Utilizadas

Almacenar a

Almacenar a temperatura ambiente en las áreas designadas por logística para este fin y cuidar de no exponer el producto a temperaturas superiores a 30º C.

Evitar el uso de elementos punzantes para abrir las cajas de cartón.

Hacer uso de las estibas o cubetas plásticas, evitando el contacto directo del envase con el suelo. Controlar la rotación del producto según la fecha de vencimiento.

Mantener siempre el producto limpio sin polvo y colocado verticalmente.

Retirar de las exhibiciones los productos que se encuentren averiados, inflados, abollados, rotos, sucios, etc. evitando el desperdicio del producto que pueda generar contaminación alrededor y una mala imagen.

Evitar realizar las exhibiciones en lugares húmedos que pueden deteriorar las cajas y/o los envases. Mantener las exhibiciones en lugares frescos.

No necesita refrigeración antes de abrir. Dirigido a niños mayores de 4 años y adultos.

FICHA TECNICA

PRODUCTO: KUMIS BAJO EN GRASA

Definición, Composición, Etiquetado: Derivado lácteo obtenido de la fermentación de la leche descremada, es decir leche a la cual previamente le ha sido retirado el contenido de grasa, con adición de edulcorantes sin calorías.

Características Descripción

Reducción en calorías

70 kilocalorías por cada porción de 200g y es 0% grasa y 0% colesterol,

endulzado con sucralosa y acesulfame K, edulcorantes sin calorías

Vida Útil: 35 días en presentación de vaso en poliestireno, contados a partir del día de fabricación y en condiciones normales de almacenamiento. 12 meses para las presentaciones de Tetra Pak, en sus versiones de Brik, Prisma, Tetra Top, Tetra Rex, Tetra Classic, Tetra wedge, contados a partir del día de fabricación y en condiciones normales de almacenamiento.

Beneficios nutricionales: Las proteínas que aporta el Kumis por ser de origen lácteo son consideradas de alto valor biológico comparadas con las de origen vegetal, ya que el cuerpo tiene la capacidad de utilizarlas en mayor proporción. Las proteínas son los nutrientes encargados de la formación y mantenimiento de músculos y tejidos del cuerpo. El Kumis aporta el 25% del requerimiento diario de calcio, éste mineral es el más abundante del cuerpo y tiene como función principal favorecer la formación y mantenimiento de huesos, dientes sanos y fuertes El calcio también participa en la contracción de los músculos y la coagulación sanguínea. El Kumis es un alimento que puede ser incluido en la alimentación diaria como parte del desayuno o en los refrigerios durante el día ya sea de la mañana o la tarde. Su delicioso sabor permite que sea acompañado de fruta, cereal, tostadas o galletas

Tipo de Empaque, rotulado y presentación: Presentación en vaso por 180 grs. Vaso de poliestireno impreso, sellado con foil con laca termosellable, con capacidad para 150 g, 175 g 180 g, 200 g, 750 g, 1000 g, 1750g.Cumplir con la Resolución No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parámetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El producto en presentación de vaso poliestireno se debe mantener almacenado a una temperatura de 2 °C a 4 °C. La distribución se debe hacer en carros refrigerados, con temperatura entre 2°C - 4°C. La distribución se hace en carros isotérmicos y para exportación el transporte puede ser marítimo, aéreo y terrestre, debe cumplir con reglamentaciones internacionales de manejo y seguridad de carga.

Uso: El producto va dirigido a la población en general, para consumo directo, excepto personas sensibles a los ingredientes de la fórmula.

CERTIFICACIONES Y NORMAS DE CALIDAD UTILIZADOS Las normas de calidad corresponden a especificaciones internas de la compañía las cuales cumplen con las reglamentaciones de la resolución 02310 de 1986 del Ministerio de Salud, en lo referente a producción, procesamiento, transporte y comercialización de derivados lácteos y Resolución 02387 de 1999 del Ministerio de Salud, norma técnica colombiana (NTC) 512-1 (cuarta actualización) Rotulado. También se da cumplimiento a la Norma Técnica Colombiana 805 Productos Lácteos, Leches Fermentadas, clasificada como no obligatoria. Pertenecientes al Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC).

FICHA TECNICA

PRODUCTO: YOGURT BAJO EN CALORÍAS

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Producto obtenido Leche fermentada. Obtenida a partir de la leche descremada higienizada, coagulada por la acción de los Lactobacillus delbrükii subsp bulgaricus y Streptococcus salivarius subsp termophilus, probióticos Lactobacillus casei y Lactobacillus acidophilus, endulzado con acesulfame K ó sucralosa. Está elaborado con leche descremada y está endulzado con edulcorantes que no aportan calorías variedad de sabores.

Características Descripción

COMPOSICIÓN CUALI-CUANTITATIVA

Leche descremada higienizada, fermentos lácticos y cultivos lácticos probióticos, edulcorantes artificiales, sabores idénticos a los naturales ò artificiales, colorantes naturales o artificiales.

CONTROLES ORGANOLÉPTICOS, FISICOQUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS SOBRE EL PRODUCTO TERMINADO Y REQUISITOS

El producto cumple con los análisis efectuados de: Color, olor, sabor, grasa,

sólidos totales, acidez, viscosidad, prueba de fosfatasa, recuento de coliformes

totales, recuento de coliformes fecales, recuento de hongos y levaduras.

REQUISITOS FISICO QUIMICOS

Requisito Mínimo Máximo

Materia grasa % m/m. - 0,3

Sólidos lácteos no grasos % m/m.

7,0 -

Acidez como ácido láctico % m/m.

0,7 1,5

Prueba de fosfatasa Negativa

REQUISITOS MICROBIOLOGICOS

Requisitos n m M c

NMP Coliformes totales / g 3 20 93 1

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

NMP Coliformes fecales / g 3 < 3 - 0

Recuento de Hongos y

Levaduras / cm3 3 200 500 1

Siendo n = Número de muestras a examinar. m = Indice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad. M = Indice máximo para identificar nivel aceptable de calidad. c = Número de muestras permitidas con resultados entre m y M.

Vida Útil: 35 días en presentación de vaso en poliestireno, contados a partir del día de fabricación y en condiciones normales de almacenamiento.

Beneficios nutricionales: Controlar sus niveles de glucosa en sangre o controlar las calorías que consumen. También contiene cultivos probióticos que ejercen beneficios, y cuenta con proteína que contribuye a la reparación y el mantenimiento de todos los tejidos. Además, está enriquecido con calcio, un nutriente clave en cualquier tipo de dieta o alimentación para mantener los huesos Si es incluido en cualquier hábito alimenticio no solo se logrará una dieta equilibrada sino que también será una fuente de energía para realizar cualquier actividad física o practicar algún deporte periódicamente.

Tiene diferentes opciones de sabor para elegir. Son bebidas lácteas de bajo contenido calórico endulzadas con edulcorantes. Los edulcorantes son endulzantes compuesto por aminoácidos, fácilmente asimilables por el organismo. Este producto no ayuda a adelgazar o reducir el peso corporal, excepto cuando hace parte de una dieta en la

cual la ingestión de calorías se controle.

Tipo de Empaque, rotulado y presentación: Vaso de poliestireno impreso, sellado con foil con laca termosellable, con capacidad para 150 g, 175 g 180 g, 200 g, 750 g, 1000 g, 1750g. Vaso de polipropileno con aplicación de etiqueta de cartón (o termoencogible) impresa, sellado con foil con laca termosellable a PS/PP, con capacidad para 150g, 180g, 200g, 750g, 1000g, 1750g.

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El producto en presentación de vaso poliestireno se debe mantener almacenado a una temperatura de 2 °C a 4 °C. El producto en presentación Tetrapak se debe mantener almacenado a una temperatura ambiente no superior a 30° C. Después de abierto el empaque, debe refrigerarse y consumirse en el menor tiempo posible. La distribución se debe hacer en carros refrigerados, con temperatura entre 2°C - 4°C. La distribución se hace en carros isotérmicos y para exportación el transporte puede ser marítimo, aéreo y terrestre, debe cumplir con reglamentaciones internacionales de manejo y seguridad de carga.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Contenido Nutricional Cada porción de producto contiene aproximadamente:

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

Tamaño de Porción 180 g

Porciones por empaque 1

Cantidad por porción

Calorías 63 Calorías de grasa 2

Grasa Total 0,2 g

Grasa Saturada 0 g

Colesterol 0 mg

Carbohidrato Total 9 g

Azúcares 0 g

Proteína 6,3 g

Calcio 17% Vitamina B2 17%

De acuerdo con las (RID) Recomendaciones nutricionales de ingesta diaria de consumo de nutrientes para la población Colombiana ICBF (edad adulta) 1988. Su valor puede ser mayor o menor dependiendo de las necesidades personales.

CERTIFICACIONES Y NORMAS DE CALIDAD UTILIZADOS Las normas de calidad corresponden a especificaciones internas de la compañía las cuales cumplen con las reglamentaciones de la resolución 02310 de 1986 del Ministerio de Salud, en lo referente a producción, procesamiento, transporte y comercialización de derivados lácteos y Resolución 02387 de 1999 del Ministerio de Salud, norma técnica colombiana (NTC) 512-1 (cuarta actualización) Rotulado. También se da cumplimiento a la Norma Técnica Colombiana 805 Productos Lácteos, Leches Fermentadas, clasificada como no obligatoria. Pertenecientes al Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC).

FICHA TECNICA

PRODUCTO: LACTEO CON CEREAL BAJO EN CALORIAS

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Yogurt descremado natural, reducido en calorías, con probioticos. 0% grasa 0% colesterol, con Musli Leche descremada higienizada, fructosa, fermentos lácticos y probióticos, sucralosa. Producto obtenido Leche fermentada. Obtenida a partir de la leche descremada higienizada, coagulada por la acción de los Lactobacillus delbrükii subsp bulgaricus y Streptococcus salivarius subsp termophilus, probióticos Lactobacillus casei y Lactobacillus acidophilus, endulzado con acesulfame K ó sucralosa.

Características Descripción

COMPOSICIÓN CUALI-CUANTITATIVA

Leche descremada higienizada, fermentos lácticos y cultivos lácticos probióticos, edulcorantes artificiales, sabores idénticos a los naturales ò artificiales, colorantes naturales o artificiales.

CONTROLES ORGANOLÉPTICOS, FISICOQUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS SOBRE EL PRODUCTO TERMINADO Y

REQUISITOS FISICO QUIMICOS

Requisito Mínimo Máximo

Materia grasa % m/m. - 0,3

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

REQUISITOS Sólidos lácteos no grasos % m/m. 7,0 -

Acidez como ácido láctico % m/m. 0,7 1,5

Prueba de fosfatasa Negativa

Cereal:

REQUISITO MÍNIMO MAXIMO

Humedad - - - 6.0 %

Proteína 3.5% - - -

Cenizas - - - 5.0 %

REQUISITOS MICROBIOLOGICOS

Requisitos n m M c

NMP Coliformes totales / g 3 20 93 1

NMP Coliformes fecales / g 3 < 3 - 0

Recuento de Hongos y

Levaduras / cm3 3 200 500 1

Cereal

PRUEBA Máximo

Recuento mesófilos 10000ufc/gr max

Recuento de mohos y levaduras

300ufc/gr max

NMP. Coliformes totales 11ucf/gr max

NMP. Coliformes fecales Negativo

Salmonella Negativo/25gr

Bacillus Cereus 200 max

Estafilococo coagulasa + Negativo

Siendo n = Número de muestras a examinar. m = Índice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad. M = Índice máximo para identificar nivel aceptable de calidad. c = Número de muestras permitidas con resultados entre m y M.

Vida Útil: 35 días en presentación de vaso en poliestireno, contados a partir del día de fabricación y en condiciones normales de almacenamiento.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Beneficios nutricionales: Controlar sus niveles de glucosa en sangre o controlar las calorías que consumen. También contiene cultivos probióticos que ejercen beneficios, y cuenta con proteína que contribuye a la reparación y el mantenimiento de todos los tejidos. Además, está enriquecido con calcio, un nutriente clave en cualquier tipo de dieta o alimentación para mantener los huesos Si es incluido en cualquier hábito alimenticio no solo se logrará una dieta equilibrada sino que también será una fuente de energía para realizar cualquier actividad física o practicar algún deporte periódicamente.

Tiene diferentes opciones de sabor para elegir. Son bebidas lácteas de bajo contenido calórico endulzadas con edulcorantes. Los edulcorantes son endulzantes compuesto por aminoácidos, fácilmente asimilables por el organismo. Este producto no ayuda a adelgazar o reducir el peso corporal, excepto cuando hace parte de una dieta en la

cual la ingestión de calorías se controle.

Tipo de Empaque, rotulado y presentación: Vaso de poliestireno impreso, sellado con foil con laca termosellable, con capacidad para 170 g, . YOGURT - Vaso en PS blanco termoformado impreso, termosellado herméticamente con foil de aluminio, con capacidad para 70g, 80g, 85g, 90g, 95g, 100g, 105g, 110g, 115g, 120g, 125g, 130g, 135g, 140g, 145g, 150g, 155g, hasta 200g. CEREAL - Sobrecopa translúcida termoformada, tapada con foil de aluminio. Con capacidad para 10 g, 11 g, 12 g, 13 g, 14 g, 15 g, 16 g, 17 g, 18 g, 19 g, 20 g, 21 g, 22 g, 23 g, 24 g y 25 g, 26 g, 27 g, 28 g, 29 g, 30 g dependiendo del cereal.

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El producto en presentación de vaso poliestireno se debe mantener almacenado a una temperatura de 2 °C a 4 °C. El producto en presentación Tetrapak se debe mantener almacenado a una temperatura ambiente no superior a 30° C. Después de abierto el empaque, debe refrigerarse y consumirse en el menor tiempo posible. La distribución se debe hacer en carros refrigerados, con temperatura entre 2°C - 4°C. La distribución se hace en carros isotérmicos y para exportación el transporte puede ser marítimo, aéreo y terrestre, debe cumplir con reglamentaciones internacionales de manejo y seguridad de carga.

CERTIFICACIONES Y NORMAS DE CALIDAD UTILIZADOS Las normas de calidad corresponden a especificaciones internas de la compañía las cuales cumplen con las reglamentaciones de la resolución 02310 de 1986 del Ministerio de Salud, en lo referente a producción, procesamiento, transporte y comercialización de derivados lácteos y Resolución 02387 de 1999 del Ministerio de Salud, norma técnica colombiana (NTC) 512-1 (cuarta actualización) Rotulado. También se da cumplimiento a la Norma Técnica Colombiana 805 Productos Lácteos, Leches Fermentadas, clasificada como no obligatoria. Pertenecientes al Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC).

FICHA TECNICA

PRODUCTO: BEBIDA LÁCTEA SABORES SURTIDOS

Definición, Composición, Etiquetado: Alimento lácteo fermentado, con leche semidescremada enriquecido con hierro, zinc, ácido fólico, vitamina D y B12.

Características Descripción

Producto lácteo

Hierro, zinc, ácido fólico, vitamina B12 y D.

leche semidescremada

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Vida Útil: Durabilidad De Producto (Vida De Máxima Frescura)

Beneficios nutricionales: El Hierro es un mineral muy importante en la infancia y es necesario su aporte diario para prevenir la anemia. El Zinc es esencial para el crecimiento y para favorecer las defensas del organismo, además de participar en la replicación celular, maduración sexual, fertilidad y reproducción, y sentido del gusto y del olfato. El Ácido fólico contribuye en el proceso de crecimiento porque es necesario para la síntesis de proteínas, la división celular normal; además, participa en la formación de glóbulos rojos y en el proceso de neurotransmisión. La vitamina D, junto al calcio ayuda a fortalecer los huesos, en una etapa en la que se están formando estos tejidos. La vitamina B12 es un nutriente muy importante en el crecimiento y en la prevención anemia y en el buen funcionamiento del sistema neurológico.

Tipo de Empaque, rotulado y presentación: en frasco o vaso* 150 gr sabores surtidos Empaques: fechas de vencimiento, etiquetado – Embalaje, Transporte de Materias Primas, Insumos Cumplir con la Resolución No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parámetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El manejo de este producto debe realizarse en condiciones que garanticen la integridad del mismo. No se debe almacenar ni transportar en vehículos o áreas que contengan sustancias que puedan alterar las características de calidad o empaque del producto. No se debe exponer a los rayos solares, altas temperaturas ni a la intemperie. Durabilidad, Almacenamiento, Rotación de Producto Terminado Transporte de Producto y Envase

Uso: El producto va dirigido a la población en general, para consumo directo.

CERTIFICACIONES Y NORMAS DE CALIDAD UTILIZADOS Las normas de calidad para éste producto, cumplen con las reglamentaciones emitidas por el Ministerio de la Protección Social, República de Colombia: Resolución 5109 de 2005. Requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano. Resolución 288 de 2008. Requisitos de rotulado o etiquetado nutricional que deben cumplir los alimentos envasados para consumo humano. Resolución 02310 de 1986. Producción, procesamiento, transporte y comercialización de derivados lácteos. Decreto 616 de 2006. Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país..

FICHA TECNICA

PRODUCTO: BEBIDA LÁCTEA CON CEREAL

Denominación Del Producto: Yogurt entero con dulce para mezclar con cereales (Yogurt Entero con dulce en presentación conjunta con cereales. Descripción Del Producto: Leche fermentada, obtenida a partir de leche semidescremada higienizada, coagulada por la acción de los Lactobacillus delbrükii subsp bulgaricus y Streptococcus salivarius subsp termophilus, endulzada con azúcar y un cereal. Lácteos con cereales en sus distintas variedades y presentaciones: Chokogozzo (com bolitas de chocolate), Zucaritas (con hojuelas de maíz azucaradas), Chocokrispis (con arroz crocante cubierto de chocolate), All-Bran (con palitos de salvado de trigo llenos de fibra) y Froot Loops (con cereal de maíz, trigo y avena con sabores naturales a frutas.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Características

Descripción

Requisitos Fisicoquímicos

Base Yogurt

Requisito Mínimo Máximo

Materia grasa % m/m 2,5 -

Sólidos lácteos no grasos % m/m 7 -

Acidez como ácido láctico % m/m

0,7 1,5

Prueba de fosfatasa Negativa

Cereal:

REQUISITO MÍNIMO MAXIMO

Humedad - - - 6.0 %

Proteína 3.5% - - -

Cenizas - - - 5.0 %

Requisitos Microbiológicos

Base Yogurt

Requisitos N m M c

NMP Coliformes totales / g 3 20 93 1

NMP Coliformes fecales / g 3 < 3 - 0

Recuento de Hongos y Levaduras / cm3

3 200 500 1

Siendo n = Número de muestras a examinar. m = Indice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad. M = Indice máximo para identificar nivel aceptable de calidad. c = Número de muestras permitidas con resultados entre m y M. < = Léase menor de. Cereal:

PRUEBA Máximo

Recuento mesófilos 10000ufc/gr max

Recuento de mohos y levaduras

300ufc/gr max

NMP. Coliformes totales 11ucf/gr max

NMP. Coliformes fecales Negativo

Salmonella Negativo/25gr

Bacillus Cereus 200 max

Estafilococo coagulasa + Negativo

Composición Cualitativa: Leche semidescremada higienizada, azúcar, fermentos lácticos.

Recomendaciones, Usos Y Consumidores

Almacenar a temperatura ambiente en las áreas designadas por Logística para este fin y cuidar de no

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

exponer el producto a temperaturas superiores a 30ºC.

Hacer uso de las estibas o cubetas plásticas de base, evitando el contacto directo de la caja con el suelo.

Controlar la rotación del producto según la fecha de vencimiento.

Las recomendaciones deben hacerse extensivas a los clientes que manejen inventarios bodegas.

Mantener siempre el producto limpio sin polvo y colocado verticalmente.

Retirar de las exhibiciones los productos que se encuentren averiados, inflados, abollados, rotos, sucios, etc. evitando una mala imagen y el desperdicio del producto que pueda generar contaminación alrededor.

Evitar realizar las exhibiciones en lugares húmedos.

Mantener las exhibiciones en lugares frescos.

Tipo de Empaque, rotulado y presentación: - Bonyurt con Zucaritas con sabor a chocolate TURBO MIX. 170g. - Bonyurt con Choco Krispis con chocolate blanco 169g. - Bonyurt con Choco Krispis sabor arequipe 169g. - Bonyurt con Froot Lopps – Fresa Loops. 161g. - Bonyurt con zucaritas 170 g - Bonyurt con choco krispis 169 g - Bonyurt con froot loops 161 g - Bonyurt con musli 175 g - Bonyurt con miel flakes 167 g - Bonyurt con zucaritas arequipe 167 g - Bonyurt chocogozzo 172 g - Bonyurt con choco krispis y chips de chocolate 169 g - Bonyurt chocogozzo 172 g con bolitas de colores EMPAQUE: YOGURT - Vaso en PS blanco termoformado impreso, termosellado herméticamente con foil de aluminio, con capacidad para 70g, 80g, 85g, 90g, 95g, 100g, 105g, 110g, 115g, 120g, 125g, 130g, 135g, 140g, 145g, 150g, 155g, hasta 200g. -Botella plastica en PE (alta densidad), PEAD con capacidad para 750g, 100g, 1750g, 2000g. CEREAL - Sobrecopa translúcida termoformada, tapada con foil de aluminio. Con capacidad para 10 g, 11 g, 12 g, 13 g, 14 g, 15 g, 16 g, 17 g, 18 g, 19 g, 20 g, 21 g, 22 g, 23 g, 24 g y 25 g, 26 g, 27 g, 28 g, 29 g, 30 g dependiendo del cereal. EMBALAJE El producto es embalado de acuerdo con lo establecido en la siguiente tabla El producto es embalado en cubetas plásticas de acuerdo con lo establecido en la Tabl. Presentación Número de unidades 150 g y 200 g número de unidades 108.

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El producto se debe mantener almacenado a una temperatura de 2 °C a 4 °C. Manejo Y Transporte La distribución se debe hacer en carros refrigerados, con temperatura entre 2 °C - 4 °C.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Contenido Nutricional

Información Nutricional

Tamaño por porción 169g

Porciones por empaque 1

Cantidad por porción

Calorías 215 Calorías de grasa 45

% Valor Diario *

Grasa Total 5g 8%

Grasa Saturada 3g 16%

Colesterol 20mg 7%

Sodio 231mg 10%

Carbohidrato Total 38g 13%

Fibra Dietaria 0g 0%

Azúcares 22g

Proteína 5g

Vitamina A 3%

Vitamina C 35%

Calcio 20%

Hierro 15%

Vitamina B1 30%

Vitamina B2 45%

Niacina 20%

Vitamina B6 15%

Ácido Fólico 20%

Vitamina B12 25%

* El porcentaje del Valor Diario se basa en una dieta de 2000 calorías. Su valor puede ser mayor o menor dependiendo de las necesidades personales.

Vida Útil: 30 días Contados a partir del día de fabricación y en condiciones normales de almacenamiento.

Certificaciones y Normas de Calidad Utilizadas Almacenar a Las normas de calidad para éste producto, corresponden a especificaciones internas de la compañía las cuales cumplen con las reglamentaciones emitidas por el Ministerio de Salud - República de Colombia:

Resolución 5109 de 2005 de Rotulado General para alimentos

Resolución 17855 de 1984 de Recomendación diaria de Consumo de Calorías y Nutrientes

Resolución 11488 de 1984 por la cual se dictan normas referentes a procesamiento, composición requisitos y comercialización de los alimentos infantiles, de los alimentos y bebidas enriquecidas y de los alimentos y bebidas de uso dietético

Resolución 02310 de 1986 en lo referente a producción, procesamiento, transporte y comercialización de derivados lácteos

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

FICHA TECNICA

PRODUCTO: AVENA NORMAL

Denominación Del Producto: Bebida con leche y avena, ultrapasteurizada, lista para consumir (Avena sabor natural UHT). Descripción Del Producto: Bebida de leche y avena, ultra alta temperatura (UHT), higienizada por medio de tecnologías de procesamiento aséptico.

Características

Descripción

Requisitos Fisicoquímicos

Requisito Mínimo Máximo

Materia grasa % m/m 1,5 -

Sólidos totales % m/m 16 -

pH % m/m 6,5 6,7

Prueba de fosfatasa Negativo

Requisitos Microbiológicos

Incubar en sus envases originales, tres (3) muestras a 37 °C y tres (3) muestras a 55 °C durante diez (10) días. Luego de esta incubación, las muestras deben cumplir con los siguientes requisitos microbiológicos.

REQUISITO n m M c

Recuento total de microorganismos mesofílicos/g

3 100 200

1

Esporas anaerobias/g 3 <10 10 1

Esporas aerobias/g 3 <10 10 1

NMP Coliformes totales/g 3 <3 11 1

NMP Coliformes fecales/g 3 <3 - 0

Siendo: N = Número de muestras a examinar. m = Índice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad. M = Índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad c = Número de muestras permisibles con resultados entre m y M. < = Léase menor de.

Composición Cualitativa: Leche entera, agua, azúcar, harina de avena precocida, estabilizantes (carragenina, tripolifosfato de sodio).

Recomendaciones, Usos Y Consumidores

Almacenar a temperatura ambiente en las áreas designadas por logística para este fin y cuidar de no exponer el producto a temperaturas superiores a 30º C.

Evitar el uso de elementos punzantes para abrir las cajas de cartón.

Hacer uso de las estibas o cubetas plásticas, evitando el contacto directo del envase con el

suelo.

Controlar la rotación del producto según la fecha de vencimiento.

Mantener siempre el producto limpio sin polvo y colocado verticalmente.

Retirar de las exhibiciones los productos que se encuentren averiados, inflados, abollados, rotos, sucios, etc. evitando el desperdicio del producto que pueda generar contaminación alrededor y una mala imagen.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Evitar realizar las exhibiciones en lugares húmedos que pueden deteriorar las cajas y/o los envases.

Mantener las exhibiciones en lugares frescos.

No necesita refrigeración antes de abrir.

Dirigido a niños mayores de 4 años y adultos.

Tipo de Empaque, rotulado y presentación: Vasos plásticos en PS, PP, PE, PET; 100, 113, 120, 125, 130, 150, 160, 180, 200, 237, 250, 300, 350, 500, 750,1000, 1500, 1700, 1750, 2000 gramos y en mililitros. Empaque: Vasos plásticos en PS, PP, PE, PET; estructuras de baja, alta y mediana barrera. Tapados con foil de aluminio, coextrusiones de barrera y también tapas plásticas en PP, PEAD o PS. Embalaje: 200 mL, 250 g * 48 unidades por caja corrugada.

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El producto se debe mantener almacenado a una temperatura ambiente no superior a 30° C. Después de abierto el empaque, el producto debe refrigerarse entre 2° C y 4° C, y consumirse en el menor tiempo posible. La distribución se hace en carros isotérmicos y para exportación el transporte puede ser marítimo, aéreo y terrestre, debe cumplir con reglamentaciones internacionales de manejo y seguridad de carga.

Contenido Nutricional Información Nutricional

Tamaño por porción 1 Vaso (250 g) Porciones por empaque 1

Cantidad por porción Calorías 180 Calorías de grasa 35

% Valor Diario* Grasa Total 4g 6% Grasa Saturada 2,5g 13% Grasa Trans 0g

Colesterol 10mg

3

% Sodio 50mg 2% Carbohidrato Total 32g

11

% Fibra Dietaria <1g

3

% Azúcares 31g

Proteína 5g 10%

Vitamina A 2% ● Vitamina C

0% Calcio 15 % ● Hierro 2%

* Los porcentajes de Valores Diarios están basados en una dieta de 2000 calorías. Sus

Valores Diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades calóricas.

Vida Útil: 120 días contados a partir de la fecha de fabricación y en condiciones normales de almacenamiento.

Certificaciones y Normas de Calidad Utilizadas

Las normas de calidad para éste producto, las cuales cumplen con las reglamentaciones emitidas por el Ministerio de la Protección Social, República de Colombia:

Resolución 5109 de 2005. Requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano.

Resolución 288 de 2008. Requisitos de rotulado o etiquetado nutricional que deben cumplir los

alimentos envasados para consumo humano.

Resolución 02310 de 1986. Producción, procesamiento, transporte y comercialización de derivados lácteos.

Decreto 616 de 2006. Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para

el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

en el país.

Norma Técnica Colombiana NTC 805 Productos Lácteos. Leches Fermentadas. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Normalización (ICONTEC).

FICHA TECNICA

Producto: KUMIS NORMAL

Denominación Del Producto: Kumis entero con dulce. Descripción Del Producto: Leche fermentada, obtenida a partir de leche semidescremada higienizada, coagulada por la acción de los Streptococcus lactis y/o cremoris, endulzado con azúcar, color y aroma característico.

Características

Descripción

Requisitos Fisicoquímicos

Requisito Mínimo Máximo

Materia grasa % m/m 2,5 -

Sólidos lácteos no grasos % m/m

7 -

Acidez como ácido láctico % m/m

0,6 1,2

Prueba de fosfatasa Negativa

Requisitos Microbiológicos

Requisitos n m M c

NMP Coliformes totales / g 3 20 93 1

NMP Coliformes fecales / g 3 < 3 - 0

Recuento de Hongos y Levaduras / cm3

3 200 500

1

Siendo

n = Número de muestras a examinar.

m = Índice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad.

M = Índice máximo para identificar nivel aceptable de calidad.

c = Número de muestras permitidas con resultados entre m y M.

Composición Cualitativa: Leche entera higienizada, azúcar, fermentos lácticos.

Recomendaciones, Usos y Consumidores

Las bebidas lácteas de Alpina son alimentos perecederos, por lo cual deben mantenerse refrigerados a temperaturas entre 2 °C - 4 °C.

En las cavas de almacenamiento, procurar mantener la altura de los arrumes de cubetas por tipo de producto y asegurando la permanente circulación de aire refrigerado. “Nunca obstruir el frente y alrededores de los difusores de la cava con arrumes de cubetas u otros objetos”.

Cuenta con diferentes presentaciones que son ideales para consumo en cualquier momento del día.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Tipo de Empaque, rotulado y presentación: Vaso de poliestireno impreso, termosellado herméticamente con foil de aluminio, con capacidad para 150 g y 200 g. Empaque: Vasos plásticos en PS, PP, PE, PET; estructuras de baja, alta y mediana barrera. Tapados con foil de aluminio, coextrusiones de barrera y también tapas plásticas en PP, PEAD o PS. Embalaje: El producto es embalado en cubetas plásticas de acuerdo con lo establecido en Presentación 150 g y 200 g Número de unidades 108.

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El producto se debe mantener almacenado a una temperatura de 2 °C a 4 °C. La distribución se debe hacer en carros refrigerados, con temperatura entre 2 °C - 4 °C.

Contenido Nutricional Información Nutricional

Tamaño por porción 200 mL Porciones por empaque 5

Cantidad por porción Calorías 160 Calorías de Grasa 45

% Valor Diario * Grasa Total 5g 8% Grasa Saturada 3g 15% Colesterol 10mg 3% Sodio 0mg 0% Carbohidrato Total 23g 8% Fibra Dietaria 0g 0% Azúcares 23g Proteína 5g

Vitamina A 15% Vitamina C 3% Calcio 15 % Hierro 0%

* El porcentaje del Valor Diario se basa en una dieta de 2000 calorías.

Vida Útil: Kumis vaso x 150 g, 200 g; 35 días contados a partir del día de fabricación y en condiciones normales de almacenamiento.

Certificaciones y Normas de Calidad Utilizadas

Las normas de calidad para éste producto, corresponden a especificaciones internas de la compañía las cuales cumplen con las reglamentaciones emitidas por el Ministerio de la Protección Social - República de Colombia:

Resolución 5109 de 2005. Requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano.

Resolución 17855 de 1984. Recomendación Diaria de Consumo de Calorías y Nutrientes.

Resolución 02310 de 1986 Producción, procesamiento, transporte y comercialización de derivados lácteos.

Resolución 616 de 2006. Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercializa, expenda, importe o exporte en el país.

Norma Técnica Colombiana 805 Productos Lácteos, Leches Fermentadas, clasificada como no obligatoria.

Pertenecientes al Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC).

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

FICHA TECNICA

Producto: YOGURT ENTERO CON TROZOS DE FRUTAS

Denominación Del Producto: Leche fermentada, obtenida a partir de la leche semidescremada higienizada, coagulada por la acción de los Lactobacillus delbrükii subsp bulgaricus, Streptococcus salivarius subsp termophilus, probióticos Lactobacillus casei y Lactobacillus acidophilus, endulzada con azúcar y adicionado con dulce de fruta, color y aroma característico. Descripción Del Producto: Producto elaborado a partir de leche semidescremada, dulce de fruta, azúcar, leche en polvo y cultivos probióticos Contiene trozos de fruta.

Características Descripción

COMPOSICIÓN CUALI-CUANTITATIVA.

Leche semidescremada higienizada, dulce de fruta, azúcar, leche en polvo entera, cultivos lácticos y probióticos, sabores permitidos y colorantes naturales y/o artificiales.

CONTROLES ORGANOLÉPTICOS, FISICOQUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS SOBRE EL PRODUCTO TERMINADO Y REQUISITOS

Leche semidescremada higienizada, dulce de fruta, azúcar, leche en polvo entera, cultivos lácticos y probióticos, sabores permitidos y colorantes naturales y/o artificiales.

REQUISITOS FISICOQUÍMICOS

Requisito Mínimo Máximo

Materia grasa % m/m 2,5 -

Sólidos lácteos no grasos % m/m 7,0 -

Acidez como ácido láctico % m/m 0,7 1,5

Prueba de fosfatasa Negativa

REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS

Requisitos n m M c

NMP Coliformes totales / g 3 20 93 1

NMP Coliformes fecales / g 3 < 3 - 0

Recuento de Hongos y Levaduras / cm3

3 200 500 1

Siendo: n = Número de muestras a examinar. m = Índice mínimo permisible para identificar nivel de buena calidad. M = Índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad. c = Número de muestras permisibles con resultados entre m y M. < = Léase menor de.

Vida Útil: 42 días contados a partir del día de fabricación y en condiciones normales de almacenamiento

Contenido Nutricional

Información Nutricional

Tamaño de Porción 200 g Porción por empaque 1

Cantidad Por Porción

Calorías 250 Calorías de grasa 60

% Valor Diario *

Grasa Total 7g 11%

Grasa Saturada 4 g 20%

Grasas Trans 0 g

Colesterol 5 mg 2%

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Sodio 120 mg 5%

Carbohidrato Total 40 g 13%

Fibra Dietaria 4 g 16%

Azúcares 36 g

Proteína 7 g 14%

Vitamina A 8% Vitamina C 4 %

Calcio 20 % Hierro 4 %

* Los porcentajes de valores diarios están basados en una

dieta de 2000 calorías. Sus valores diarios pueden ser

mayores o menores dependiendo de sus necesidades

calóricas.

Beneficios nutricionales: El yogurt aporta proteínas. Las proteínas contribuyen al crecimiento y desarrollo. Aporta el 20% de la recomendación diaria de calcio en una porción de 200 gramos. El calcio es un mineral necesario para el mantenimiento de los huesos, así como para funciones del sistema circulatorio, muscular y nervioso. Contiene trozos de fruta. Aporta el 12% de las necesidades diarias de proteína por porción de 200 g. 5. Contiene cultivos probióticos que ejercen beneficios.

Tipo de Empaque, rotulado y presentación: Vaso de poliestireno impreso, termosellado herméticamente con foil de aluminio impreso con laca termosellable a PS, con capacidad para 90g, 95g, 100g, 110g, 120g, 130g, 140g, 150g, 180g, 200g, 250g. Vaso de polipropileno con etiqueta en cartón impresa resistente a refrigeración, termosellado herméticamente con foil de aluminio impreso con laca termosellable a PP, con capacidad para 90g, 95g, 100g, 110g, 120g, 130g, 140g, 150g, 180g, 200g, 250g. Vaso de alta barrera con etiqueta en cartón impresa resistente a refrigeración, termosellado herméticamente con foil de aluminio impreso con laca termosellable a PP, con capacidad para 90g, 95g, 100g, 110g, 120g, 130g, 140g, 150g, 180g, 200g, 250g.

Condiciones de Manejo, Almacenamiento y Distribución: El producto se debe mantener almacenado a una temperatura de 2 °C a 4 °C. La distribución se debe hacer en carros refrigerados, con temperatura entre 2 °C - 4 °C.

CERTIFICACIONES Y NORMAS DE CALIDAD

Las normas de calidad para éste producto, corresponden a especificaciones internas de la compañía las

cuales cumplen con las reglamentaciones emitidas por el Ministerio de la Protección Social - República de

Colombia:

Resolución 5109 de 2005. Requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos

envasados y materias primas de alimentos para consumo humano.

Resolución 288 de 2008. Requisitos de rotulado o etiquetado nutricional que deben cumplir los

alimentos Envasados para consumo humano.

Resolución 02310 de 1986 Producción, procesamiento, transporte y comercialización de derivados lácteos.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

FICHA TECNICA

Nombre del Producto QUESO PERA

Calidad

- Debe cumplir con todos los requisitos establecidos en la presente ficha técnica.

- Debe cumplir con la calidad del producto descrita en esta ficha.

- Las especificaciones y requisitos generales y/o específicos contenidos en la presente ficha técnica, así como las especificaciones de empaque y tamaño de ración establecidos en este documento prevalecen sobre cualquier especificación contenida en las Normas Técnicas Colombianas referenciadas en la misma.

Generalidades

Es un queso de textura hilada, caracterizado por ser un exquisito producto, con un contenido reducido de grasa y sal, suavidad en su sabor y textura. Ideal para consumir a cualquier hora y en cualquier ocasión como un pasaboca. Producto totalmente saludable y 100% artesanal. Es recomendado para dietas balanceadas y personas que buscan alimentos saludables.

Cada paquete debe contener por lo menos una (1) unidad y con la presentación como se muestra en la imagen a continuación:

Requisitos Específicos

CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS

- Color Blanco-Crema

- Olor sin indicios de neutralizantes de acidez u olores fuertes

- Sabor ausente de sal y sin sabores residuales

- Textura compacta

CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICAS

Coliformes Fecales : limite máximo/g < 3

Recuento estafilococo coagulasa positiva/ <100

Recuento de Mohos y Levaduras/g < 10

Presencia de Salmonella Ausente

CONSERVACION Y ALMACENAMIENTO

El producto se debe conservar en refrigeración (0-4 ºC), para promover su conservación y vida Útil del Producto.

Empaque y rotulado

Los empaques deben ser de un material adecuado que no altere las

Características del producto y aseguren su conservación, lo preserven durante su transporte y almacenamiento.

El producto deberá Cumplir con la Resolución No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parámetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Conservación y almacenamiento

Mantener el producto en lugar seco, libre de acción de rayos solares. Dadas las características del producto el proveedor deberá considerar las condiciones climáticas, de humedad y temperatura propias de cada región del país donde se distribuya el producto. Las condiciones de transporte y de almacenamiento deben realizarse teniendo en cuenta el Decreto 3075/97.

Transporte Las especificaciones establecidas, serán mantenidas durante el desarrollo del servicio.

Vida útil 25 días a temperatura de 0º a 4º C.

Presentación Presentación empaque individual con un contenido neto mínimo En presentación de 45 gramos.

FICHA TECNICA

Nombre del Producto QUESO PERA RELLENO DE BOCADILLO

Calidad

- Debe cumplir con todos los requisitos establecidos en la presente ficha técnica.

- Debe cumplir con la calidad del producto descrita en esta ficha.

- Las especificaciones y requisitos generales y/o específicos contenidos en la presente ficha técnica, así como las especificaciones de empaque y tamaño de ración establecidos en este documento prevalecen sobre cualquier especificación contenida en las Normas Técnicas Colombianas referenciadas en la misma.

Generalidades

Es un queso de textura hilada. Una deliciosa, provocativa y nutritiva combinación de queso y bocadillo (dulce de guayaba) elaborado artesanalmente. Producto fresco, acido, no madurado, de pasta semicocida e hilada, consistencia semidura, plástica, no se deshace cuando se frota en los dedos, tiene apariencia de capas, de color blanco marfil y pocas brillantes, sin corteza o cáscara elaborado con leche entera higienizada de vaca, relleno de bocadillo. Cada paquete debe contener por lo menos una (1) unidad y con la presentación como se muestra en la imagen a continuación:

Requisitos Específicos

CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS

- Color Blanco-Crema

- Relleno de Bocadillo

- Olor sin indicios de neutralizantes de acidez u olores fuertes

- Sabor ausente de sal y sin sabores residuales

- Textura compacta

CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICAS

Coliformes Fecales : límite máximo/g < 3

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Recuento estafilococo coagulasa positiva/ <100

Recuento de Mohos y Levaduras/g < 10

Presencia de Salmonella Ausente

CONSERVACION Y ALMACENAMIENTO

El producto se debe conservar en refrigeración (0-4 ºC), para promover su conservación y vida Útil del Producto.

Empaque y rotulado

Los empaques deben ser de un material adecuado que no altere las

Características del producto y aseguren su conservación, lo preserven durante su transporte y almacenamiento.

El producto deberá Cumplir con la Resolución No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parámetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas.

Conservación y almacenamiento

Mantener el producto en lugar seco, libre de acción de rayos solares. Dadas las características del producto el proveedor deberá considerar las condiciones climáticas, de humedad y temperatura propias de cada región del país donde se distribuya el producto. Las condiciones de transporte y de almacenamiento deben realizarse teniendo en cuenta el Decreto 3075/97.

Transporte Las especificaciones establecidas, serán mantenidas durante el desarrollo del servicio.

Vida útil 25 días a temperatura de 0º a 4º C.

Presentación Presentación empaque individual con un contenido neto mínimo entre 75 gramos.

LOTE 4 PRODUCTOS PARA BEBIDAS CALIENTES

FICHA TECNICA

Nombre del Producto TÉ EN SOBRE- SABORES SURTIDOS

Calidad

- Debe cumplir con todos los requisitos establecidos en la presente ficha técnica, la resolución 4241 de 1991 de Ministerio de Salud y la NTC 2698 de 1998.

- Debe cumplir con la calidad del producto descrita en esta ficha.

- Las especificaciones y requisitos generales y/o específicos contenidos en la presente ficha técnica, así como las especificaciones de empaque y tamaño de ración establecidos en este documento prevalecen sobre cualquier especificación contenida en las Normas Técnicas Colombianas referenciadas en la misma.

Generalidades y Requisitos Específicos

Se caracteriza por un sabor y aroma suave, astringencia moderada y color brillante.

Ingredientes:

Cada sobre de té debe contener de sodio, potasio, y níquel. Así como hierro y cobre, silicio, aluminio, magnesio, fósforo y calcio y flúor. El aceite esencial destilado del té es de color amarillo y posee un fuerte olor, que es la causa de los aromas del té. Debe contener taninos catéquicos y derivados polifenólicos, como los flavonoides kenferol, quercetol y miricetol.

Los componentes más conocidos del té, y los más apreciados por su efecto, son sin duda las bases xánticas, la principal de las cuales es la cafeína, aunque también contiene teofilina y teobromina. La presencia de vitaminas en el

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

té es mínima, pero constituyen un enriquecimiento de la bebida, dado que contiene vitaminas A, B, C, E y P.

Cada sobre debe contener por lo menos una (1) unidad y con la presentación como se muestra en la imagen a continuación:

Requisitos generales

- El producto debe cumplir con la reglamentación vigente.

- El proveedor deberá adicionar los ingredientes necesarios para cumplir el aporte nutricional requerido.

- Las características mencionadas deben mantenerse hasta cumplir su fecha de vencimiento.

Empaque y rotulado

Presentación empaque individual con un contenido neto mínimo entre 1 y 5 gramos como mínimo cada una. Con resistencia tal que asegure la calidad del producto en la manipulación en toda la cadena logística.

Conservación y almacenamiento

Mantener el producto en lugar seco, libre de acción de rayos solares. Dadas las características del producto el proveedor deberá considerar las condiciones climáticas, de humedad y temperatura propias de cada región del país donde se distribuya el producto. Las condiciones de transporte y de almacenamiento deben realizarse teniendo en cuenta el Decreto 3075/97.

Transporte Las especificaciones establecidas, serán mantenidas durante el desarrollo del servicio.

Vida útil Mínimo 20 días

Presentación Presentación empaque individual con un contenido neto mínimo entre 1 y 5 gramos.

FICHA TECNICA

Nombre del Producto AROMATICAS LIQUIDAS- SABORES SURTIDOS

Calidad

- Debe cumplir con todos los requisitos establecidos en la presente ficha técnica, la resolución 4241 de 1991 de Ministerio de Salud y la NTC 2698 de 1998.

- Debe cumplir con la calidad del producto descrita en esta ficha.

- Las especificaciones y requisitos generales y/o específicos contenidos en la presente ficha técnica, así como las especificaciones de empaque y tamaño de ración establecidos en este documento prevalecen sobre cualquier especificación contenida en las Normas Técnicas Colombianas referenciadas en la misma.

Generalidades

Bebidas aromáticas liquidas provenientes de hojas sanas, limpias y secas; de plantas que tienen propiedades, saborizantes y olores muy aromáticos, inclusive en ocasiones son medicinales empleándose en infusión como aromático. Igualmente sus hojas y/o tallos denominados como especias o condimentos vegetales porque contienen sustancias saborizantes o aromatizantes, las cuales se emplean para aderezar, aliñar o mejorar el aroma y sabor de los alimentos.

Cada paquete debe contener por lo menos una (1) unidad y con la presentación como se muestra en la imagen a continuación:

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Requisitos generales

Características organolépticas del bebidas aromáticas:

Color: según su sabor

Olor: aromático propio del producto.

Sabor: propio del producto

El producto debe estar sano, sin enfermedades, limpio sin materiales

Extraños. Los sobres de bebidas aromáticas deben estar libres de la presencia de plagas exentas de humedad exterior anormal, libre de olores y sabores extraños.

Requisitos Específicos

Deben cumplir con los siguientes requisitos:

Humedad, máximo 15%.

Cenizas, máximo 6 %.

Cenizas insolubles, máximo 1%.

Fibra bruta, máximo 30%.

Aceite esencial, mínimo 1.6%.

Las bebidas aromáticas y los productos elaborados a partir del

mismo deben cumplir con los requisitos microbiológicos establecidos en la Resolución 4241 de 1991.

Sabores variados

Empaque y rotulado

Presentación empaque individual con un contenido neto mínimo entre 10 y 15 gramos

1. PRIMARIO:

MATERIAL: Empaque flexible BOPP (Monocapa o Laminado)

CARACTERÍSTICAS ÓPTICAS: película transparente y/o brillante Apta para procesos de impresión.

ESPESOR: entre 20 a 25 micras

TRANSMISIÓN DE VAPOR DE AGUA: Límite permitido máximo 6,5 g/ m2/24 h

2. SECUNDARIO:

Unidades entre 10 y 15 gramos como mínimo cada una. Con resistencia tal que asegure la calidad del producto en la manipulación en toda la cadena logística.

Conservación y almacenamiento

Mantener el producto en lugar seco, libre de acción de rayos solares. Dadas las características del producto el proveedor deberá considerar las condiciones climáticas, de humedad y temperatura propias de cada región del país donde se distribuya el producto. Las condiciones de transporte y de almacenamiento deben realizarse teniendo en cuenta el Decreto 3075/97.

Transporte Las especificaciones establecidas, serán mantenidas durante el desarrollo del servicio.

Vida útil Mínimo 20 días

Presentación Presentación empaque individual con un contenido neto mínimo entre 10 y 15 gramos.

NORMA Y FICHA TECNICA DE PRODUCTO

AZUCAR REFINADA: producto obtenido por la purificación, decoloración y recristalización del Azúcar crudo afinado.

ESPECIFICACION NTC: 778

CARACTERISTICA Min. Máx. Método de Ensayo

Polarización a 20°C, °S 99,8 ICUMSA GS2/3-1 , ó NTC586

Humedad, % 0,05 ICUMSA GS2/1/3-15 , ó NTC572

Color a 420 nm, UI 60 ICUMSA GS2/3-9 , ó NTC2085

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

Turbiedad a 420 nm, UI ICUMSA GS2/3-9 , ó NTC2085

Cenizas, % 0,04 ICUMSA GS2/3-17, ó NTC570

Azúcares Reductores, % 0,05 ICUMSA GS2/3-5

Plomo, mg/kg 2,00 ICUMSA GS2/3-23

Arsenico, mg/kg 1,00 ICUMSA GS2/3-23

Cobre, mg/kg 2,00 ICUMSA GS2/3-29

Recuento total de bacterias mesofilicas, UFC/10 g

300 ICUMSA GS2/3-41 , ó NTC 3906

Recuento total de levaduras, UFC/10 g 100 ICUMSA GS2/3-47 , ó NTC 3907

Recuento total de mohos, UFC/10 g 100 ICUMSA GS2/3-47, ó NTC 3907

Recuento total de coliformes, UFC/10 g <80 ISO 4831 , ó NTC 3905

Recuento total de coliformes fecales, UFC/10 g 0 ISO 4831 , ó AOCAC 17.03.09

ACUERDO CON EL CLIENTE: REQUERIMIENTOS ESPECIALES

CARACTERISTICAS Min. Máx. Método de Ensayo

Azúcares Reductores, % 0,05 ICUMSA GS2/3-5

Color a 420 nm, UI 60 ICUMSA GS2/3-9 , ó NTC2085

Cenizas, % 0,04 ICUMSA GS2/3-17, ó NTC570

Humedad, % 0,05 ICUMSA GS2/1/3-15 , ó NTC572

Polarización a 20°C, °S 99,8 ICUMSA GS2/3-1 , ó NTC586

Turbiedad a 420 nm, UI 60 ICUMSA GS2/3-9 , ó NTC2085

Nota:

REGISTRO SANITARIO:

ESTABILIDAD Y CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: El Azúcar es un producto relativamente estable siempre y cuando se mantenga en condiciones adecuadas de almacenamiento: bodegas limpias, temperatura inferior a 35°C y humedad relativa inferior a 80%, utilización

TIPO DE EMPAQUE:

CERTIFICADO DE ASE GURAMIENTO DE CALIDAD

OBSERVACIONES: Presentación empaque individual con un contenido neto mínimo de 5 gramos.

FICHA TECNICA

Nombre del Producto

CAFE EXCELSO TOSTADO EN GRANO

Calidad

Cumplir con la NTC 3534

Generalidades

Granos excelsos seleccionados de tostión media-oscura; ideal para preparar bebidas como cappuccino y café latte.

Café granulado producto del tostado y la molienda posterior de café.

Regional Distrito Capital Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

SENA, Mas Trabajo

CARACTERISTICAS

Fragancia Intensa

Aroma Aromático/Dulce

Acidez Media/Alta

Amargo Medio

Cuerpo Concentrado

Tostion Media/Oscura

Molienda Fina

café excelso en Grano: Producto de la trilla del café pergamino que se caracteriza por ser un grano que corresponde a la fracción por encima de la malla 13/64 de pulgada hasta la malla 18 /64.

Información Nutricional Nota: Esta información corresponde al café sólido, no al aporte nutricional de la bebida

Información Nutricional

Tamaño por porción 1 Cucharada(aprox.6g)

Porciones por envase Aprox:23

Cantidad por porción

Calorías 25 Calorías de grasa 10

% Valor Diario *

Grasa Total 1g 2%

Grasa Saturada 1g 5% Grasa Trans 0g

Colesterol 0mg 0%

Sodio 0mg 0%

Carbohidrato Total 3g 1%

Fibra Dietaria 1g 4%

Azúcares 0g

Proteína 1g

Vitamina A 0%

Vitamina C 0%

Calcio 1% Hierro 2%

* El porcentaje del Valor Diario se basa en una dieta de 2000 calorías. Su valor diario puede ser más alto o más bajo dependiendo de las calorías que se necesiten.

Calorías por gramo

Grasa 9 Carbohidratos

Proteina 4

Requisitos generales

Debe tener aroma propio del producto, color café oscuro sin presencia de otras coloraciones impropias del mismo. No debe tener grumos ni estar compactado. El nivel máximo de plaguicidas debe estar de acuerdo con el con lo indicado en el Codex Alimentarius. Debe tener olor y color característico No debe estar infestado con animales vivos

Requisitos Específicos

Café tipo UGQ, EP, EXTRA, SUPREMO, PREMIUM. Debe tener color uniforme. Café excelso (tipo UGQ, o EP , o Extra, o Supremo, o Premium) Café Excelso de diferentes regiones del País (Colombia). No debe tener materiales o contaminantes extraños Molienda en denominación media, con grado de tostion media (NTC 2442) Contenido de cafeína entre 0.8% y 1.5 %, según NTC 2441 El proveedor debe presentar la Ficha técnica del café con perfil en taza Las condiciones de calidad del café consumo deben cumplir con todos los requisitos establecidos en la NTC 3534.