registros de establecimientos y productos alimenticios · introducción esta guía es un...

8
Agroalimentos Centro de Investigación en Tecnologías de Industrialización de Alimentos Instructivo para habilitar un establecimiento y/o producto alimenticio Registros de establecimientos y productos alimenticios

Upload: vukhue

Post on 01-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Red nacional de innovación, soporte a la calidad y desarrollo tecnológico para la industria

AgroalimentosCentro de Investigación en Tecnologíasde Industrialización de Alimentos

Instructivo para habilitar un establecimiento y/o producto alimenticio

Registros de establecimientos y productos alimenticios

Introducción

Esta guía es un instructivo básico y general de los pasos a seguir para habilitar un establecimiento y/o producto alimenticio. Los números de registro a obtener son un requisito indispensable si se desea comercializar un producto a nivel regional, nacional o incluso si se desea exportar. Dichos registros son tramitados y otorgados por las autoridades correspondientes dependiendo de cada caso en particular.

Pasos a seguir

1. Habilitación municipal del establecimiento2. Obtención del registro del establecimiento elaborador,

fraccionador, expendedor de productos alimenticios (RNE).

3. Obtención del registro del producto alimenticio (RNPA).

Habilitación Municipal o Habilitación Comercial: es otorgada por los Municipios y/o el GCBA. Atañe a la actividad comercial y generalmente se funda en una Ordenanza de planeamiento urbano.

Es requisito previo insoslayable, tanto en las provincias como en la CABA, para proceder

al resto de los registros y habilitaciones de establecimientos elaboradores de productos alimenticios y suplementos dietarios. deberá adecuarse a los requerimientos de cada jurisdicción sanitaria y normas de orden local y/o provincial.

Certificadootorgadoporlasautoridadessanitariasjurisdiccionalesonacionalespara los establecimientos elaboradores, fraccionadores y/o expendedores de productos alimenticios o de suplementos dietarios.

Dichocertificadohabilitaalestablecimientoparadesarrollarlaactividadde-

clarada (elaboración, fraccionamiento, etc.) y es requisito indispensable para el posterior registro de los productos alimenticios que pretende elaborar.

El número de RNE consta de 8 dígitos

Códigogeográfico Números correlativos

01: CABA02: Pcia. de Bs. As.15: Pcia. de Neuquén.

1. Habilitación municipal del establecimiento

2. RNE (Registro Nacional de Establecimiento)

01 000223

Nota: Si elabora alimentos libres de gluten, deberá presentar manual de BPM específicoparaeserubro.Sielaboralácteosomiel:deberápresentarhabilitacióndeSENASA o Ministerio de asuntos agrarios de la provincia de Buenos Aires. Si elabora cárnicos, habilitación de SENASA.

Requisitos y documentación a presentar

- Nota de solicitud.

- Memoria descriptiva del establecimiento.

- Formularios de inscripción en el RNE.

- CertificadodeDeudoresAlimentarios.

- Persona física: exhibir original de DNI.

- Persona jurídica: copia del contrato social autenticada por escribano público. En caso de

tener apoderado presentar un poder autenticado por escribano público.

- Fotocopia del último pago de Ingresos Brutos y de aportes jubilatorios.

- CopiadelaplanchetadeHabilitaciónmunicipaldefinitiva.

- CopiaheliográficadePlanosdepermisodeusoy/odehabilitaciónaprobados.

- Copiadelúltimocertificadodelimpiezadetanquesdeagua.

- Copiadelúltimocertificadodecontroldeplagas.

- Manual de BPM.

Establecimiento expendedor de productos alimenticios Debe contar con unaoficinacomercialyundepósitohabilitadodentrodelajurisdicción

en la cual está solicitando el registro.

Certificadootorgadoporlasautoridadessanitariasjurisdiccionalesonacionalesparalosproductos alimenticios elaborados, fraccionados y/o expendidos por establecimientos que posean RNE.

ParatramitardichocertificadoesrequisitoprevioquelaempresacuenteconRNE. Dichocertificadoautorizaaelaborar,fraccionarydistribuirelproductoalimenticio,indi-

cando que dicho alimento procede de establecimiento autorizado y habilitado para tal fin.

El número de RNPA consta de 8 dígitos

Lassiglasqueantecedenalnúmerodecertificadodeproductoalimenticiodependen del ámbito donde fue emitido el mismo y el tipo de comercialización permitida para el producto alimenticio:

- RMPA (Registro Municipal de Producto Alimenticio) solo para comercializar dentro del ejido del Municipio

- PAMS (Producto aprobado por el Ministerio de Salud – Pcia. de Bs. As.), para produc-tos comercializados en el ámbito provincial)

- RPPA (Registro Provincial de Producto Alimenticio) solo para comercializar dentro del ámbito provincial)

- RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio) para productos con tránsito federal y exportación.

- RGCBAPA (Registro de l Gob. de la Cdad. de Bs. As. de Producto Alimenticio)

- SENASA (ámbito nacional y exportación)

3. RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio)

Códigogeográfico Números correlativos

01: CABA02: Pcia. de Bs. As.15: Pcia. de Neuquén.

01 045673

Requisitos para la inscripción de productos alimenticios (RMPA, RPPA o RNPA):

- Copiadelcertificadodeinscripcióndelestablecimiento(RNE).

- Solicitud de inscripción en el registro de productos alimenticios

- Formularios de inscripción en el registro

- Monografía de producto (ver anexo)

- Protocolodeanálisismicrobiológicosyfisicoquímicos,realizadoporlaboratoriosoficiales

(depende de cada jurisdicción). (Se puede solicitar análisis por ejemplo de: productos

dietéticos, aguas minerales)

- Autorización de uso del material de envase primario (en contacto con el alimento) otor-

gadoporelANMAToSENASA,uotroOrganismoOficial

- Dos proyectos de rotulo del producto que se desea inscribir

- Declaración jurada

Sitios web de interés:

- http://www.ms.gba.gov.ar/sitios/laboratorio/pasos-para-inscripcion/

- http://www.celiaco.org.ar/empresas/inscripcion-de-productos-sin-tacc-

- http://www.anmat.gov.ar/Alimentos/acerca.asp

- http://www.buenosaires.gob.ar/tramites/registro-nacional-de-productos-alimenti-

cios-rnpa-registro-nacional-de-establecimientos-rne

- http://www.inti.gob.ar/productos/pdf/mat_BPM.pdf

- http://www.inti.gob.ar/atp/pdf/cuadernilloBPM_3Edic.pdf

- https://www.inti.gov.ar/certificaciones/c-gestionAlimentosBPM.htm

ANEXO:

Monografía de producto

Deberá contener:

- Denominación del producto

- Marca de fantasía o registrada según corresponda

- Articulo del CAA correspondiente por el cual se puede inscribir el producto propuesto

- Denominacióndelafirmatitularyelaboradora

- Registros de establecimiento del titular y elaborador si corresponde

- Composición del producto por cada 100 gr. (detalle de la formulación)

- Proceso de elaboración

- Pruebas de estabilidad a las que ha sido sometido el producto

- Detalle del procesos de higienización de la zona de elaboración

- Determinación de la fecha de duración mínima

- Determinación del lote

- Especificacióndelascapacidadesenpesoneto(obrutodecorresponder)enque

se pretende comercializar el producto

- Descripcióndelenvase(primarioysecundario)ycertificadodeaprobación

Sede Parque Tecnológico MigueleteAvenida General Paz 5445B1650KNA San MartínProv. de Buenos Aires, República Argentina

INTI-AgroalimentosEdificio 40Teléfono (54 11) 4724 6200 / 300 / 400Interno 6260 / 6425 Correo [email protected] web www.inti.gob.ar/agroalimentos

Instituto Nacional de Tecnología Industrial

www.inti.gob.ar0800 444 [email protected]

INTI @INTIargentina