reglamento de evaluaciÓn y promociÓn aÑo 2019 · - decreto 571 del año 1997: modifica...

20
ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 Padre las Casas, año escolar 2019

Upload: others

Post on 12-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

REGLAMENTO DE

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

AÑO 2019

Padre las Casas, año escolar 2019

Page 2: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN 2018

CAPÍTULO I

Introducción

La Escuela N°11 Roble Huacho, es una institución particular dependiente de la

Fundación del Magisterio de la Araucanía, que imparte educación en los niveles de

Educación Parvularia y General Básica, en la Comuna de Padre las Casas.

Objetivos Y Decretos

El presente Reglamento, tiene como objetivo establecer normas y procedimientos de

evaluación y promoción escolar, de conformidad a la legislación establecida por el

Ministerio de Educación, en los siguientes Decretos.

- LGE 2009 con el listado único de objetivos de aprendizaje.

- Decreto 520/1996: Establece normas para la elaboración de planes y programas

de estudio de establecimientos bilingües.

- Decreto 822/1996: Delega en SEREMIS planes y programas de básica

(Resoluciones que acepten planes y programas, además de un registro).

- Decreto 832/1996: Modifica D.S. Nº40 de 1996 (artículo 2º y anexo).

- Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y

CMO. En Sector Ciencia.

- Decreto 634 del año 1998: Da normas transitorias sobre programa del Subsector

Idioma Extranjero, Inglés.

- Decreto 240 del año 1999: Modifica D.S. Nº40 de 1996 (sustituye Anexo).

- Decreto 633 del año 2000: Prorroga Decreto Supremo de Educación Nº634 de

1998 que imparte normas transitorias sobre programa del Subsector Idioma

Extranjero Inglés, para 5º y 6º año de Enseñanza Básica.

Page 3: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

- Decreto 275/2001: Establece plazo extraordinario para presentar planes y

programas propios y/o especiales de estudio, basados en los Decretos Supremos

de Educación Nºs. 40 de 1996 y 220 de 1998 (31 de octubre del año 2001).

- Decreto 064 del año 2002: Complementa Decreto Supremo de Educación Nº634,

de 1998, relativo al Subsector de Idioma Extranjero: inglés, para 7º y 8º año.

- Decreto 232 del año 2002: Modifica Decreto Supremo de Educación Nº40 de

1996, modificado por el Decreto Supremo de Educación Nº240 de 1999,

reemplaza Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de los

sectores de Aprendizaje: Lenguaje y Comunicación y Educación Matemática

para los niveles NB.1 (1º y 2º año) y NB.2 (3º y 4º año) de Enseñanza Básica.

- Decreto 256 de 2009: Modifica Decreto Supremo Nº 40 de 1996 que establece

los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios para la

Educación Básica y Fija Normas Generales para su aplicación.

- Decreto 439 del 2011 establecer bases curriculares para la educación básica en

asignaturas que indica las bases.

- Decreto Supremo de Educación 511/97 y exento 0107 que regula en artículo 10

1.3 Duración

El presente Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar, se aplicará a los y las

estudiantes pertenecientes al establecimiento y tendrá una vigencia durante el presente

año escolar, revisándolo al término de éste y pudiendo ser modificado en todo o en parte,

para el año siguiente.

El Director, podrá someter el presente reglamento, al Consejo de Profesores cuando

estime que los cambios en el sistema educacional justifiquen tal circunstancia.

Page 4: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

CAPÍTULO II

“DEL AÑO ESCOLAR Y SUS PERIODOS”.

Artículo 1

El año escolar, para efectos de planificación, desarrollo y evaluación escolar, funcionará

con un régimen semestral. Los dos semestres lectivos, incluyendo los períodos de

vacaciones, se extenderán de acuerdo a las fechas que determine el Calendario Escolar,

confeccionado por el Ministerio de Educación, Novena región de la Araucanía, velando

por dar cumplimiento a la totalidad de las horas de clases durante el año, propondrá al

Ministerio de Educación modificaciones relacionadas con las fecha de inicio y término

de clases, cambios de actividades comunitarias y posibles recuperaciones de

suspensiones de clases en días entre feriados .

CAPITULO III.

“DEL CONCEPTO DE EVALUACION Y SUS MOMENTOS”.

Artículo 2

Para las disposiciones de este Reglamento, se define la evaluación, como un proceso

permanente y sistemático, mediante el cual se obtiene y analiza información relevante

sobre la enseñanza y aprendizaje, permitiendo tomar decisiones con miras a mejorar el

proceso educativo en todas sus dimensiones, principalmente sobre los factores o

condiciones que influyen en la calidad y logro de aprendizajes de los y las estudiantes.

Artículo 3

Los y las estudiantes deberán ser evaluados y calificados en todas las asignaturas de

acuerdo a los programas de estudio por períodos semestrales.

Artículo 4

Los criterios técnicos y pedagógicos que se aplicarán en el proceso de evaluación, serán

custodiados, analizados y acordados por las distintas asignaturas bajo la supervisión del

equipo técnico.

Page 5: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

Artículo 5

Las evaluaciones podrán ser individuales, bipersonales, grupales u otras, según sea

procedente. También, a criterio de cada profesor(a) de asignatura, se puede considerar la

autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación.

Artículo 6

El establecimiento, reconoce tres tipos de evaluación relacionadas con la intencionalidad

de esta y su incidencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje: diagnóstica, formativa

y sumativa (o acumulativa).

Artículo 7

La evaluación diagnóstica, realizada a principio del año escolar, o de una unidad de

aprendizaje, permite conocer y configurar un panorama real y actualizado de las

condiciones de los y las estudiantes, necesidades, aprendizajes previos, estilos de

aprendizajes, contrastadas con las metas propuestas. Al mismo tiempo, permite realizar

ajustes en la planificación y orienta la provisión y selección de los recursos pedagógicos.

Para efectos prácticos de programación, el diagnóstico sobre aprendizajes previos de los

y las estudiantes, será realizado al inicio del año escolar, durante las dos primeras

semanas de marzo, debiendo registrarse su resultado por medio de un concepto que

refleje el nivel de logro .Por ningún motivo deberá considerarse esta evaluación como

medio de calificación. Los resultados de esta evaluación diagnóstica deberán ser

analizados por el docente, quien entregará un informe a la unidad técnica del

establecimiento en el cual tendrá que incorporar un plan de trabajo para mejorar las

deficiencias en caso de ser detectadas.

Artículo 8

La evaluación formativa, tiene por objetivo proporcionar información para la mejora

de aprendizajes y compromete la implementación de estrategias de retroalimentación.

Será registrada como información objetiva y permanente de logros y avances de los y las

estudiantes y podrá traducirse y registrarse como calificación parcial, según criterio

Page 6: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

pedagógico del profesor en acuerdo con la unidad técnica, cuando en su conjunto la

información sea necesaria para tomar decisiones sobre acreditación del proceso de

aprendizaje. En relación al profesor y su enseñanza, las evaluaciones formativas ofrecen

valiosa información para hacer ajustes sobre planificaciones, actividades, recursos y

organización del tiempo y del espacio de enseñanza.

Artículo 9

La evaluación sumativa o acumulativa, que se realiza al término de un ciclo, periodo,

unidad de aprendizaje, tema o conjunto de contenidos, permite verificar, evaluar y

calificar los aprendizajes logrados y no logrados y tomar las decisiones que

correspondan respecto de ellos al final de un periodo escolar.

Cada vez que se entregue un informe de calificaciones escolares, y principalmente al

final del semestre, las evaluaciones acumulativas deficientes, o el no logro de los

aprendizajes esperados en los y las estudiantes, deberán ser considerados como señales

inequívocas de mal rendimiento escolar y comprometen al profesor, estudiantes y a su

apoderado a tomar la iniciativa de buscar las medidas que sean necesarias para revertir

dicha situación y evitar el riesgo de no promoción de curso.

Por lo anterior, las calificaciones escolares deficientes de un o una estudiante, mes a mes

y principalmente al final del Primer Semestre, son señales de alerta para el profesor,

tanto de la asignatura correspondiente, como el Profesor Jefe, de modo que éste tiene el

deber de explorar las causas, informarlas oportuna y adecuadamente a quien corresponda

y colaborar en revertir la situación derivando a su vez a los profesionales de apoyo con

que cuente la escuela.

Page 7: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

CAPÍTULO IV

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 10

El presente Reglamento de Evaluación y Promoción se aplicará de acuerdo al Decreto

Supremo de Educación 511/97 y exento 0107 que regula en artículo 10, en la

promoción de los y las estudiantes de 1°,2°,3° y 4° básico. Las disposiciones del

reglamento se aplicarán a todos los alumnos de Primero Básico a Octavo año de

Enseñanza Básica del establecimiento.

Artículo 11

En la evaluación de los y las estudiantes, se considerarán todos los sectores de

aprendizaje contemplados en el los programas de Estudio del Ministerio de educación.

En la asignatura de religión, la calificación obtenida, no influirá en el promedio general

de notas por lo tanto esta evaluación de las Dimensiones Formativas no incide en la

promoción.

Artículo 12

Sobre las clases de religión:

Tal como establece el instructivo N°70/2013, de acuerdo al decreto supremo 924, de

1984, las clases de religión deberán ofrecerse en el establecimiento con carácter de

optativas. Los padres o apoderados deberán manifestar por escrito, en el momento de

realizar la matrícula si desean o no que sus pupilos cursen la asignatura de religión.

Artículo 13

La información sobre el avance educacional de los y las estudiantes será entregada a los

padres y apoderados, a través de las siguientes modalidades:

- En el nivel Preescolar: Informe semestral; informe al hogar y entrega de

instrumentos de evaluación, a través de reuniones de apoderados y entrevistas

personales. tres semestrales.

Page 8: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

- Educación Gral. Básica: Informe parcial de calificaciones, uno durante cada

semestre, más observaciones personales de Primero Básico a octavo Básico.

- Certificado de calificaciones finales y en octavo año se entrega informe final de

Desarrollo Personal y Social, al término del año escolar.

Las situaciones no previstas en el presente Reglamento de Evaluación, serán resueltas

por el equipo directivo del establecimiento, previa consulta a los profesores, cuando sea

necesario. Los casos que estén fuera de las atribuciones del Director del

Establecimiento, serán remitidos a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, para

su resolución.

Artículo 14

De los procedimientos evaluativos

Los procedimientos evaluativos se encuentran acordes a las nuevas bases curriculares de

la Ley General de Educación 2009.

Para los Objetivos de Aprendizaje:

1.- Pruebas individuales y/o grupales, interrogaciones orales y/o escritas, trabajos de

investigación, disertaciones, dramatizaciones, autoevaluación, coevaluaciones y/o tareas,

y otros que el profesor estime conveniente, todas y cada una de ellas destinadas a

determinar el logro de objetivos.

2-. Para los Objetivos Fundamentales Transversales:

Se establecerán criterios, de acuerdo a las dimensiones de las bases curriculares de 1°a

6° de Ed. Básica de la LGE 2009 artículo 19.

Page 9: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

CAPÍTULO V

LAS CALIFICACIONES

Artículo 15

Los y las estudiantes serán calificados en los subsectores de aprendizaje establecidos en

el Plan de Estudio, utilizando una escala numérica de 2.0 a 7.0 con un decimal. Para los

efectos del promedio, en todos los casos, se aproximará a la décima superior cuando la

centésima tenga un valor de 5 ó más.

Estas calificaciones se referirán al rendimiento escolar y podrán incorporar la valoración

cuantitativa y cualitativa que el docente determine respecto del desarrollo de las

capacidades que haya incorporado en su planificación.

Artículo 16

La calificación mínima de aprobación es nota 4.0.

Las calificaciones que el estudiante haya logrado en el proceso de aprendizaje. Se

expresarán con un decimal y el nivel de exigencia de aprobación deberá ser no inferior a

un 60%.

Los estudiantes, serán evaluados en todas las asignaturas con un número mínimo de

calificaciones, de acuerdo al número de horas que tenga el sector:

N° de horas semanales N° de calificaciones Mínimas

1 3

2 ó 3 4

4 5

5 ó 6 Nº de notas por horas

El resultado de las calificaciones deberán ser comunicados a los y las estudiantes

dentro de un plazo máximo de 7 días a contar desde del momento de aplicación del

instrumento de evaluación.

Page 10: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

En caso de que él o la estudiante presente dudas frente a su calificación, podrá solicitar

revisión del instrumento, dentro de un plazo de 5 días hábiles.

La revisión y corrección que el profesor hace de los instrumentos evaluativos deben ser

conocidas por el o la estudiante favoreciendo la retroalimentación e incidiendo esto en

una mejora del aprendizaje.

Promedios semestrales:

Se calculan de acuerdo al promedio de las calificaciones parciales obtenidas en cada

asignatura. Se expresarán con aproximación a un decimal, aumentando en una unidad la

décima, cuando la centésima sean 5 ó más.

Promedios finales:

Corresponderán al promedio aritmético de las calificaciones semestrales obtenidas en

cada asignatura. Se expresarán con aproximación a un decimal, aumentando en una

unidad la décima cuando la centésima sea 5 ó más.

Calificaciones de promedio final de curso:

Corresponderán al promedio aritmético de todas las asignaturas que inciden en la

promoción. Se expresarán con aproximación a un decimal, aumentando en una unidad la

décima cuando la centésima sea 5 ó más.

Artículo 17

Eximiciones

De acuerdo al Decreto Exento 158/ 1999

El Director del establecimiento, previo informe técnico pedagógico, podrá eximir de un

subsector de aprendizaje del Plan de Estudio, a los y las estudiantes que acrediten tener

dificultades de aprendizaje, problemas de salud u otro motivo debidamente

fundamentado.

Page 11: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

Artículo 18

Para lograr lo especificado en el artículo anterior, el apoderado del o la estudiante hará la

presentación del caso a la Dirección, mediante solicitud escrita. Dicha solicitud deberá

ser acompañada de un informe del profesional que corresponda (médico especialista,

neurólogo, kinesiólogo, educadora diferencial u otro), y de un informe técnico

pedagógico emitido por el profesor del subsector de aprendizaje involucrado.

Artículo 19

La Dirección de la escuela, una vez analizados los antecedentes, podrá otorgar la

eximición o rechazarla.

Artículo 20

Otorgada la eximición, el Director emitirá la resolución mediante documento escrito.

Una copia de esta resolución será entregada al apoderado. La escuela, por su parte,

conservará en un archivo los documentos de solicitud de exención y, además, llevará un

registro de exenciones anuales con número correlativo.

Artículo 21

En caso de que la Dirección reciba una solicitud debidamente fundamentada para

otorgar la exención de un segundo subsector a eximir, ésta autorización corresponderá

otorgarla a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, para que resuelva sobre la

situación.

Artículo 22

La exención libera a el o la estudiante de la evaluación acreditativa (calificaciones), no

obstante, deberá asistir a las clases del subsector de aprendizaje y someterse a las

evaluaciones formativas que le permitan superar paulatinamente su problema.

Page 12: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

Artículo N°23

Definimos a un(a) estudiante con Necesidades Educativas Especiales (NEE) como aquel

o aquella que, por sus condiciones contextuales y personales de tipo motor, cognitivo,

emocional, o de lenguaje, tiene dificultades para alcanzar los objetivos de aprendizaje

bajo las condiciones pedagógicas que se planifican y desarrollan comúnmente para todos

los y las estudiantes de su curso o que son estandarizadas por la escuela según sus

procedimientos formativos.

En este procedimiento, se considera, se respeta y asume a él o la estudiante con

necesidades especiales (NEE) desde su realidad individual, adaptando y/o reformulando

los instrumentos o modalidades de evaluación aplicada al grupo curso, con el fin de

lograr una eficaz evaluación de ese o esa estudiante, a partir de su particularidad.

Todos y cada uno de los y las estudiantes con Necesidades Educativas Especiales

(NEE), tendrán derecho a programas específicos de atención diferenciada o de

adaptaciones curriculares en uno o más asignaturas u subsectores, según sus necesidades

específicas, el que será desarrollado con el apoyo del programa de integración del

establecimiento y sus respectivos profesionales.

Artículo 24

Las modalidades y criterios de Evaluación Diferenciada se aplicarán a los y las

estudiantes que presenten necesidades, ya sean temporales o permanentes para

desarrollar adecuadamente su proceso de aprendizaje en las asignaturas del plan de

estudio, sin que ello implique necesariamente, una modificación de los objetivos a

lograr, ni la aprobación de éstas.

Page 13: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

Artículo 25

Es responsabilidad de profesores de aula, educadores diferenciales, especialistas

(médico, psiquiatra, psicólogo, fonoaudiólogo, etc.), tanto internos como externos,

aportar antecedentes que permitan detectar y evaluar a los estudiantes con NEE y

sugerir las adecuaciones curriculares que sean pertinentes y posibles de realizar como

parte de las prácticas educativas.

Artículo 26

Es necesario que los docentes, completen de acuerdo a los protocolos establecidos, las

fichas de derivación de los y las estudiantes que presenten NEE, y previo a la evaluación

de los profesionales internos del equipo PIE, se cuente con la autorización escrita de los

padres y apoderados.

Artículo 27

El desarrollo práctico de los procedimientos e instrumentos de evaluación diferenciada y

el diseño y aplicación de adecuaciones curriculares será responsabilidad directa del

profesor de aula que corresponda en los distintos sectores de aprendizaje con la asesoría

del especialista interno.

Articulo 28

Procedimientos de evaluación diferenciada:

Contemplar evaluaciones a través de modalidades diferentes: escritas, orales,

observación, entrevista, investigaciones individuales o grupales, portafolios, mapas

conceptuales, presentación power point, etc.

Parcelar los contenidos a evaluar.

Simplificar las instrucciones.

Introducir dibujos y/o esquemas para apoyar la comprensión.

Si fuera posible y necesario, incorporar el uso de material concreto para apoyar la

comprensión de enunciados en las pruebas.

Disminuir el número de preguntas o ejercicios, manteniendo la proporción de los

contenidos a evaluar (evaluación adecuada).

Page 14: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

Utilizar un número mayor de evaluaciones (para dar más oportunidades de

observación de aprendizajes).

Proporcionar tiempo adicional en las evaluaciones, como también realizar una prueba

en dos etapas.

Clarificar dudas en torno a instrucciones, asegurándose de una buena comprensión de

lo solicitado (por ejemplo preguntar, ¿qué tienes que hacer?, ¿qué se te pide o

pregunta aquí?, etc.), solicitar la lectura de la pregunta, ayudar a leer la pregunta,

aportar claves adicionales para la comprensión (mediación).

Favorecer evaluaciones orales cuando estén presentes dificultades de expresión

escrita.

En pruebas escritas, utilizar evaluaciones de tipo objetivas: alternativas, término

pareado, verdadero y falso, etc., incluyendo en este tipo de evaluación el área de

aplicación y relación de contenidos, disminuyendo la cantidad de escritura sin que

desaparezca totalmente.

Favorecer evaluaciones escritas cuando estén presentes problemas de expresión oral,

dependiendo la situación particular del estudiante.

Evitar la lectura oral y disertaciones en estudiantes con problemas de expresión oral

frente al grupo curso. Realizarlo solo frente al profesor como primer paso, para luego

intentar frente a sus pares paulatinamente y dependiendo de la situación particular del

estudiante.

No calificar en caso de presencia de errores específicos en la lectoescritura, si

corregir siempre.

No calificar errores en la lectura oral a los estudiantes con dificultades de ritmo,

fluidez y pronunciación.

No calificar errores ortográficos o de calidad de la letra en caso de que los estudiantes

posean diagnóstico de digrafía o disortografía. A excepción del dictado como

evaluación.

Page 15: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

Se podrá aplicar procedimientos evaluativos adecuados a las características de un(a) con

necesidades educativas especiales. Esta forma de evaluación diferenciada se aplicará en

uno o más subsectores de aprendizaje, en los siguientes casos:

a) Deficiencias en el logro objetivos por parte de la o el estudiante recién ingresado al

Establecimiento.

b) Problemas de aprendizaje o adaptación escolar.

c) Ausencias prolongadas por enfermedad u otra causa pertinente debidamente

justificada.

Eximiciones y evaluación diferenciada

Artículo 29

El Director del Establecimiento, previo informe técnico pedagógico, podrá eximir de un

subsector de aprendizaje del Plan de Estudio a los y las estudiantes que acrediten tener

dificultades de aprendizaje, problemas de salud u otro motivo debidamente

fundamentado.

Artículo 30

Para lograr lo especificado en el artículo anterior, el apoderado de la o el estudiante hará

la presentación del caso a la Dirección mediante solicitud escrita. Dicha solicitud deberá

ser acompañada de un informe del profesional que corresponda (médico especialista,

neurólogo, kinesiólogo, educadora diferencial u otro) y de un informe técnico

pedagógico emitido por el profesor del subsector de aprendizaje involucrado.

Artículo 31

La Dirección de la escuela, una vez analizados los antecedentes, podrá otorgar la

eximición o rechazarla.

Artículo 32

Otorgada la eximición, el Director emitirá la resolución mediante documento escrito.

Una copia de esta resolución será entregada al apoderado. La escuela, por su parte,

Page 16: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

conservará en un archivo los documentos de solicitud de exención y, además, llevará un

registro de exenciones anuales con número correlativo.

Artículo 33

En caso de que la Dirección reciba una solicitud debidamente fundamentada para

otorgar la exención de un segundo subsector a eximir, ésta autorización corresponderá

otorgarla a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, para que resuelva sobre la

situación.

Artículo 34

La exención libera a él o la estudiante de la evaluación acreditativa (calificaciones), no

obstante, deberá asistir a las clases del subsector de aprendizaje y someterse a las

evaluaciones formativas que le permitan superar paulatinamente su problema.

Artículo N 35

Se podrá aplicar procedimientos evaluativos adecuados a las características de un(a)

estudiante con necesidades educativas especiales. Esta forma de evaluación diferenciada

se aplicará en uno o más subsectores de aprendizaje, en los siguientes casos:

a) Deficiencias en el logro objetivos por parte de la o el estudiante recién ingresado al

Establecimiento.

b) Problemas de aprendizaje o adaptación escolar.

c) Ausencias prolongadas por enfermedad u otra causa pertinente debidamente

justificada.

Artículo N 36

Los procedimientos evaluativos diferenciados que se utilicen deben ser coherentes al

diagnóstico previamente realizado y al tipo de necesidad educativa detectada, además

esto implicará el uso de estrategias de aprendizaje diferenciado de modo tal de apoyar

efectivamente los procesos de desarrollo y aprendizaje.

Algunos procedimientos evaluativos diferenciados serán los siguientes:

Page 17: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

a) Instrumento de evaluación con distinto grado de dificultad respecto del aplicado

al grupo curso.

b) Interrogaciones orales, en reemplazo de evaluaciones escritas o viceversa.

c) Autoevaluación de la o el estudiante.

d) Valoración de la búsqueda de información y aportes personales a un tema.

e) Escala de apreciación por parte del profesor.

Artículo N 37

Para acceder a la evaluación diferenciada, el o la estudiante debe pertenecer al programa

de integración escolar, en necesidades educativas especiales transitorias o permanentes,

dicha evaluación debe ser consensuada entre los docentes de aula común y especialista.

En caso contrario, el docente de aula común debe informar al equipo multiprofesional

del establecimiento para que se realicen las evaluaciones diagnósticas correspondientes.

En caso de los o las estudiantes con algún tipo de dificultad para cursar en forma normal

el subsector de Educación Física, no se aceptará la eximición, ya que serán evaluados/as

en forma diferencial, según sea el caso.

LOGRO DE OBJETIVOS.

Artículo N 38

Serán promovidos:

1. Los y las estudiantes que hubieren aprobado todos los subsectores de aprendizaje del

Plan de Estudio.

2. Los y las estudiantes que no hubieren aprobado un subsector de aprendizaje, siempre

que su nivel general de logro corresponda a un promedio 4,5 o superior, incluido el

subsector reprobado.

3. No obstante lo señalado en los incisos anteriores, el Director del respectivo

establecimiento podrá decidir excepcionalmente, previo informe fundado en variadas

evidencias del Profesor(a) Jefe del curso de los y las estudiantes afectados e informe

psicopedagógico, no promover de 1º a 2º año básico o de 3º a 4º año básico a

aquellos(as) que presenten un retraso significativo en lectura, escritura y/o

Page 18: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

matemática, en relación a los aprendizajes esperados en los programas de estudio que

aplica el establecimiento y que pueda afectar seriamente la continuidad de sus

aprendizajes en el curso superior.

4. Los y las estudiantes que no hubieren aprobado dos subsectores de aprendizaje,

siempre que su nivel general de logro corresponda a un 5,0 o superior, incluidos los

dos subsectores reprobados.

IX ASISTENCIA

XI.1 Artículo Nº 39:

Para ser promovidos, los y las estudiantes deberán asistir, a lo menos, al 85% de las

clases establecidas en el calendario escolar anual y cumplir con el Artículo anterior. No

obstante, si este requisito no se cumpliere. El director autorizará la promoción de un

alumno en los siguientes casos:

a) Ingreso tardío a la escuela por enfermedad u otra causa debidamente certificada.

b) Ingreso tardío a la escuela por traslado.

c) Enfermedad prolongada durante el transcurso del año escolar, debidamente

certificada.

d) Ausencia por un período determinado por razones que lo ameriten.

e) Finalización del año escolar anticipado.

f) Otros casos debidamente calificados y certificados.

XI.2 Artículo Nº 40:

Repetirán curso los y los estudiantes que no cumplan con los requisitos estipulados en

los artículos 23 y 22 del presente Reglamento.

Page 19: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

X. DISPOSICIONES ESPECIALES

X.1.TRASLADO DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE OTRO

ESTABLECIMIENTO:

X.1.a Artículo Nº 41:

Los y las estudiantes que provienen de un régimen de evaluación trimestral o semestral y

su traslado se efectúan antes del término del primer o segundo semestre, deberán rendir

las evaluaciones que fije cada docente en su subsector de aprendizaje, hasta completar el

número de calificaciones fijadas por la Escuela en cada subsector de aprendizaje.

X.1.b Artículo Nº 42:

Desde el momento del ingreso a nuestra Escuela, el o la estudiante será evaluado según

las disposiciones del presente Reglamento de Evaluación y Promoción.

X.2.EVALUACIONES ATRASADAS:

X.2.a Artículo Nº 43:

El o la estudiante que falte a una evaluación parcial, cualquiera sea la modalidad de ésta,

deberá justificar su inasistencia ante el profesor del sector de aprendizaje respectivo y

acogerse al sistema y horarios fijados por éste para normalizar la situación.

X.3 ACTITUDES ILÍCITAS EN EVALUACIONES:

X.3.a Artículo Nº 43:

El o la estudiante que manifieste actitudes de deshonestidad en las evaluaciones tales

como recibir o entregar información, tener resúmenes etc. y sea sorprendido por el

docente, se le retirará el instrumento y se le aplicará una nueva evaluación durante el

transcurso de la semana. Además, en la Hoja de Vida del estudiante, del Libro de Clases,

se registrará la observación de la actitud que motivó el hecho.

Page 20: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO 2019 · - Decreto 571 del año 1997: Modifica gradualidad D.S. 40/96 y readecua OF. Y CMO. En Sector Ciencia. ... Establecimiento, serán

ESCUELA Nº11 ROBLE HUACHO FUNDACIÓN DEL MAGISTERIO DE LA ARAUCANÍA

Km. 9 Camino Huichahue Fono: 99338702 - IX Región

Fecha de Elaboración : 2000

Fecha de Modificación : 2012

Fecha de modificación : 2017

Fecha modificación : mayo 2018

Período de Vigencia Actual : 2018

Fecha de Recepción en DEPROV :

Actores Educativos que participaron en su última actualización:

Equipo De Liderazgo Educativo.

Docentes del establecimiento

Actividades de Difusión del Reglamento:

Directivos Docentes: a través del Consejo de Profesores

Apoderados: a través de reunión del Centro General de Padres

Estudiantes: a través del período de Orientación de cada curso.

Asistentes de la Educación: a través de un documento escrito.