reglamento de evaluación para la acreditación

6
7/25/2019 Reglamento de Evaluación Para La Acreditación http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-evaluacion-para-la-acreditacion 1/6 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y REGULARIZACIÓN EN LAS ESCUELAS DEL SUBSISTEMA ESTATAL DE EDUCACIÓN MEDIA Resumen  ACREDITACIÓN La acreditación del alumno debe determinar el nivel de desempeño mediante una representación numérica y nominal DE L!" ACT!RE" Los procesos de acreditación son responsabilidad del docente en coordinación con la secretaria académica o dirección de la escuela# siendo $acultad de esta %ltima nombrar un sustituto en ausencia prolon&ada Los docentes reali'ar(n un proceso continuo de observación de los educandos para identi$icar el alto o ba)o rendimiento# incumplimiento del re&lamento y talentos sobresalientes *ara los casos de incon$ormidad en los procesos de acreditación se constituir( un comité de evaluación para revisar y dictaminar# el comité deber( estar inte&rado por el director de la escuela y como dictaminadores el docente titular y dos docentes En nin&%n caso la sanción impuesta al educando por incumplimiento del re&lamento escolar ser( considerada para la valoración de su desempeño académico El proceso de acreditación e+i&e de los docentes un porta$olio de evidencias para determinar la cali$icación correspondiente El docente al inicio del periodo escolar# in$ormar( a los alumnos las condiciones y criterios, plan de estudio y traba)o- Las )usti$icaciones de ausencia a clases ser(n .asta por tres d/as .(biles consecutivos y deber(n contar con autori'ación del director y el aval por escrito por el padre de $amilia

Upload: fannystorey

Post on 25-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

7/25/2019 Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-evaluacion-para-la-acreditacion 1/6

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN,PROMOCIÓN Y REGULARIZACIÓN EN LAS ESCUELAS DEL

SUBSISTEMA ESTATAL DE EDUCACIÓN MEDIA

Resumen

 ACREDITACIÓN

La acreditación del alumno debe determinar el nivel de desempeño mediante unarepresentación numérica y nominal

DE L!" ACT!RE"

Los procesos de acreditación son responsabilidad del docente en coordinación con la

secretaria académica o dirección de la escuela# siendo $acultad de esta %ltima nombrar unsustituto en ausencia prolon&ada

Los docentes reali'ar(n un proceso continuo de observación de los educandos paraidenti$icar el alto o ba)o rendimiento# incumplimiento del re&lamento y talentossobresalientes

*ara los casos de incon$ormidad en los procesos de acreditación se constituir( un comitéde evaluación para revisar y dictaminar# el comité deber( estar inte&rado por el director dela escuela y como dictaminadores el docente titular y dos docentes

En nin&%n caso la sanción impuesta al educando por incumplimiento del re&lamentoescolar ser( considerada para la valoración de su desempeño académico

El proceso de acreditación e+i&e de los docentes un porta$olio de evidencias paradeterminar la cali$icación correspondiente

El docente al inicio del periodo escolar# in$ormar( a los alumnos las condiciones ycriterios, plan de estudio y traba)o-

Las )usti$icaciones de ausencia a clases ser(n .asta por tres d/as .(biles consecutivos ydeber(n contar con autori'ación del director y el aval por escrito por el padre de $amilia

Page 2: Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

7/25/2019 Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-evaluacion-para-la-acreditacion 2/6

DE L!" 0!0ENT!" *ARA LA ACREDITACIÓN

 "e considera curso normal cuando son cursadas por primera ve' y repetición de cursocuando son cursadas por se&unda ve'

*ara acreditar las unidades curriculares ya sea en curso normal o repetición de cursoscontemplan los procesos si&uientes

a- Tres periodos de evaluación parcial , cada una e1uivale a la tercera parte delpro&rama-

b- 2na evaluación $inal ,se promedia los tres periodos parciales siempre y cuando endos periodos alcance el nivel competente-

c- Dos oportunidades de evaluación de re&ulari'ación

Las cali$icaciones de las evaluaciones parciales y de la evaluación $inal se e+presaran enn%meros enteros

El educando contara con las dos terceras partes adicionales para cubrir el plan deestudios a partir de su inscripción al primer periodo escolar para acreditar totalmente

*ara tener derec.o a las evaluaciones parciales y $inales deber( estar inscrito en laescuela y en el curso y cumplir con un m/nimo de 345 de asistencia en cada periodoparcial# el 1ue no cumpla con este porcenta)e de asistencias no se promediaran suscali$icaciones de parciales ni $inal y por lo tanto deber( reali'ar el proceso dere&ulari'ación

 Al 1ue acumule el 645 de inasistencias in)usti$icadas por parcial se le otor&ara unacali$icación $inal de 7 ,cinco-# .ec.o 1ue no e+ime la responsabilidad de entre&ar lasactividades y tareas

Las inasistencias colectivas ser(n causa de an(lisis por parte de la dirección de laescuela# en caso de reincidir deber( citarse al padre de $amilia

El docente deber( re1uisitar el acta de cali$icaciones en la $ec.a señalada

Las materias de orientación educativa# actividades y clubes deportivos# actividades yclubes culturales y capacitación para el traba)o# ser(n evaluadas y cali$icadas por mediode literales8 C ,competente- o ANC ,a%n no competente-# e+i&e de los docentes laconstrucción de las rubricas para la demostración del nivel de desempeño# las 1ue no seacrediten deber(n recursarse

Page 3: Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

7/25/2019 Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-evaluacion-para-la-acreditacion 3/6

El servicio de orientación educativa se recibir( obli&atoriamente a los lar&o del plan deestudios# en cada periodo escolar

"e cursara de manera obli&atoria actividades y clubes deportivo o actividades y clubesculturales# tendr(n pre$erencia de elección a los me)ores promedios# una ve'seleccionado no podr(n cambiarse

En el caso de capacitación para el traba)o# podr(n ele&ir la de su interés d(ndolepre$erencia a me)ores promedios# deber( inte&rarse un comité de evaluación paradeterminar el valor del desempeño# estar( inte&rado por director# el docente comosecretario# y como vocales dos docentes 1ue impartan capacitación para el traba)o o conel per$il pro$esional# la acreditación se .ar( a través de un diploma otor&ado por ladirección y se re&istrara en el certi$icado

DE L!" CRITERI!" DE E9AL2ACIÓN

Intervalo Cali$icación Nivel de desempeño en lascompetencias

74 a 7: 7 Aun no competente;4 a ;< ; "u$iciente;7 a =< = Elemental=7 a 3< 3 >ueno37 a :< : 0uy bueno:7 a ?4 ?4 e+celente

 Lo anterior no es aplicable para el promedio &eneral

*ara asi&nar las cali$icaciones parciales y $inales se deber( llevar el re&istro de losresultados del proceso de evaluación continua en8

a- Investi&ación de campo y documentalb- An(lisis de elementos biblio&r($icosc- *r(cticas de laboratorio y talleresd- elaboración de res%menes# ensayos y@o mapas conceptualese- e+posición en clases$- $ormulación de cuestionamientos verbales y@o escritos&- presentación de pruebas conceptuales o an(lisis de casos.- aportaciones inéditas

i- elaboración de prototipos )- $ormulación de .ipótesis- procesos de e+perimentación para la comprobación de .ipótesisl- estudios de casom- solución de problemasn- diseño e implementación de proyectoso- otras actividades espec/$icas de la unidad curricular de aprendi'a)e 1ue el docente

 )u'&ue necesarias

 Aún No Competen

Competente

Page 4: Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

7/25/2019 Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-evaluacion-para-la-acreditacion 4/6

DE L!" IN"TR20ENT!"

El docente inte&rara un porta$olio de evidencias 1ue es considerado como el acopioordenado# sistemati'ado y coordinado de las producciones de diversa

/ndole, instrumentos 1ue re&istren elementos 1ue den cuenta de los desempeñosmani$estados como r%bricas# lista de cote)o# &u/as de observación- # debe serpersonal, por cada alumno- y ser( inte&rado y conservado por los alumnos

R%brica8 matri' de doble entrada en donde el docente .ace las especi$icaciones de lascaracter/sticas y niveles por los educandos# evaluando el desempeño

DE"E0*EB!NI9ELE"

CRITERI! ? CRITERI! 6 CRITERI! CRITERI! <

E+celente?4 0A!RC!0*LEIDAD0uy bueno

:>ueno

3Elemental

="u$iciente

; Aun no

competente7

0EN!R

C!0*LEIDAD

"e reali'ara al inicio de cada semestre y al inicio de cada secuencia de aprendi'a)e# y apartir de la evaluación dia&nostica para cada materia

DEL INF!R0E DE RE"2LTAD!" DE LA E9AL2ACIÓN

El docente deber( in$ormar a los alumnos en el .orario y dentro del salón# de sudesempeño continuo y de las cali$icaciones antes de .acer entre&a al control escolar

Los docentes deber(n reportar cali$icaciones parciales y $inales al control escolar se&%nlos estable'ca# en los tres d/as .(biles posteriores a la $ec.a del e+amen

 *R!0!CIÓN

Re&ularidad8 alumno 1ue .a desarrollado todas las competencias en todas las unidadescurriculares

Page 5: Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

7/25/2019 Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-evaluacion-para-la-acreditacion 5/6

Irre&ularidad8 alumno presenta un nivel no competente en un 45 del total del periodoescolar 

El alumno en condición de irre&ularidad no alcance al menos un nivel de desempeño

su$iciente# después de .aber a&otado todos los procesos de evaluación# causara ba)a

LI>RE TRGN"IT! *!RTA>ILIDAD

Los 1ue re1uieran cambiar de (rea deber(n presentar su solicitud por escrito dentro delos ?7 d/as naturales si&uientes al inicio del ciclo escolar 

REH2LARIACIÓN

 La re&ulari'ación tendr( las si&uientes caracter/sticas8

• debe evaluar de manera inte&ral• contemplara el desarrollo de las competencias• deber( proporcionar tiempo y espacio su$iciente• podr( presentarse .asta en dos ocasiones y .asta en el 45 de las unidades• la dirección publicara el calendario de procesos de re&ulari'ación# as/ como los

.orarios• la dirección noti$icara sobre la situación académica de sus .i)os• El alumno 1ue no presente evaluación de re&ulari'ación se le asi&nar( N* , no

presentó-• *odr(n re&ulari'arse %nicamente en las oportunidades correspondientes al

periodo escolar en curso y en las $ec.as establecidas• El alumno 1ue adeude seriadas del periodo anterior# deber( primeramente ser

declarado competente en cual1uiera de los niveles# para cursar las subsecuentes

RE*ETICIÓN DE 2NIDADE" C2RRIC2LARE" DE A*RENDIAE

 *odr( recusarse .asta el 45 de unidades curriculares# si el alumno es declarado nocompetente en m(s del 45 podr( recusarlo en su totalidad una sola ve'

Los alumnos de primer periodo escolar 1ue no sean competentes en el =45 de lasmaterias# no podr(n recursar el periodo escolar

DE LA" >AA"

 El alumno 1ue no acredite una o m(s de las unidades en el proceso de re&ulari'acióncausara ba)a temporal

Page 6: Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

7/25/2019 Reglamento de Evaluación Para La Acreditación

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-evaluacion-para-la-acreditacion 6/6

El alumno de primer semestre 1ue después de la oportunidad de recursar ni el proceso dere&ulari'ación# no acredite las unidades curriculares# causara ba)a de$initiva

DE LA" T2T!RIA" ACADJ0ICA"

El tutor est( obli&ado a detectar y atender a los alumnos 1ue presenten ba)o rendimiento

Los alumnos con problemas de rendimiento deber(n asistir a las asesor/as académicas

Los asesores académicos se encar&aran de8

a- *roceso de enseñan'aKaprendi'a)eb- Coordinar en la reali'ación de tareas# traba)os o proyectosc- Asesorar durante el proceso de re&ulari'aciónd- >rindar a los educandos con mayor desarrollo co&nitivo# los espacios para

pro$undi'ar el desarrollo

e- In$ormar al tutor &rupal de la asistencia# cumplimiento y rendimiento académico$- Los docentes promover(n las asesor/as académicas