reglamento de notarias publicas

18
REGLAMENTO DE NOTARÍAS PÚBLICAS CAPÍTULO I, DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1° La función notarial estará a cargo de un funcionario público, denominado Notario Públ ic o, qu ien tien e atribuida la facultad de dar fe blica en todos los ac tos, declaraciones y certificaciones que autorice con tal carácter. Este cargo deberá ser provisto mediante concurso de oposición. Artículo 2° El Notario Público es un pr ofesional del derecho, acreditado por la autoridad competente para eercer la función pública notarial y los demás cometidos establecidos en este !eglamento y en las leyes, en el ámbito espacial que se"ale el #ecreto de creación de la oficina respectiva. El Notario Público orientará a los interesados, cuando sea requerido por $stos, a los efectos de aclarar conceptos ur%dicos. Artículo 3° Para ser Notario Público se requiere ser abogado y reunir las siguientes condiciones& '. (er vene)ol ano y en el libr e eerc icio de los derechos civiles y pol%ticos* +. No ser militar en servicio activo, ni ministro de ning ún culto, ni diri ge nte, ni activista pol%tico* . -aber eercido idóneamen te la profesión de ab ogado durante cinco / 0 a"o s* 1. -aber observad o con ducta públ ica ir reprochable* /. No tener imp edim entos f%sicos ni ps%quicos que lo imposibiliten para el eerci cio de las funciones del cargo* y 2. -aber aprobado el con curs o de oposición, de conformidad con el art%culo '3 de este !eglamento. Artículo ° El 4argo de Notario Público es incompatible con el eercicio de cualquier otro cargo público remunerado y con el eercicio profesional de la 5bogac%a. (e e6ceptúan de esta disposición los cargos docentes y los de miembros de comisiones codificadoras o revisoras de leyes, ordenan)as y reglamentos que, según las disposiciones que las rigen, no constituyan destinos públicos remunerados. Artículo !° 7oda la actividad del Notario Público estará dirigida a garanti)ar la seguridad ur%dica de los bienes y la defens a de los principios de li ber tad contra ctu al y le gal idad. (u actuación deberá ser en forma personal, autónoma, imparcial, diligente y previsora. Artículo "° Las autoridades o los particulares no podrán impedir, dificultar, ni coartar de manera alguna a los Notarios Públicos en el eercicio de sus funciones.

Upload: daniela-requena

Post on 02-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 1/18

REGLAMENTO DE NOTARÍAS PÚBLICAS

CAPÍTULO I, DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1°

La función notarial estará a cargo de un funcionario público, denominado NotarioPúblico, quien tiene atribuida la facultad de dar fe pública en todos los actos,declaraciones y certificaciones que autorice con tal carácter. Este cargo deberá ser provisto mediante concurso de oposición.

Artículo 2°

El Notario Público es un profesional del derecho, acreditado por la autoridadcompetente para e ercer la función pública notarial y los demás cometidos establecidosen este !eglamento y en las leyes, en el ámbito espacial que se"ale el #ecreto decreación de la oficina respectiva.

El Notario Público orientará a los interesados, cuando sea requerido por $stos, a losefectos de aclarar conceptos ur%dicos.

Artículo 3°

Para ser Notario Público se requiere ser abogado y reunir las siguientes condiciones&

'. (er vene)olano y en el libre e ercicio de los derechos civiles y pol%ticos*+. No ser militar en servicio activo, ni ministro de ningún culto, ni dirigente, niactivista pol%tico*

. -aber e ercido idóneamente la profesión de abogado durante cinco /0 a"os*1. -aber observado conducta pública irreprochable*/. No tener impedimentos f%sicos ni ps%quicos que lo imposibiliten para el e ercicio

de las funciones del cargo* y2. -aber aprobado el concurso de oposición, de conformidad con el art%culo '3 de

este !eglamento.

Artículo °

El 4argo de Notario Público es incompatible con el e ercicio de cualquier otro cargopúblico remunerado y con el e ercicio profesional de la 5bogac%a. (e e6ceptúan de estadisposición los cargos docentes y los de miembros de comisiones codificadoras orevisoras de leyes, ordenan)as y reglamentos que, según las disposiciones que lasrigen, no constituyan destinos públicos remunerados.

Artículo !°

7oda la actividad del Notario Público estará dirigida a garanti)ar la seguridad ur%dica delos bienes y la defensa de los principios de libertad contractual y legalidad. (uactuación deberá ser en forma personal, autónoma, imparcial, diligente y previsora.

Artículo "°

Las autoridades o los particulares no podrán impedir, dificultar, ni coartar de maneraalguna a los Notarios Públicos en el e ercicio de sus funciones.

Page 2: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 2/18

Las autoridades de todo orden les acordarán su asistencia y la fuer)a pública estaráobligada a au6iliarlos cuando ello sea necesario para el buen desempe"o de su cargo.

Artículo #°

El Notario Público sólo procederá a instancia de las personas interesadas, e6cepto enlos casos especiales de emergencia nacional, por instrucción e6presa del 8inistro de9usticia. No podrá negarse a e ercer las funciones que le corresponden cuando fuereleg%timamente requerido, salvo que se encuentren f%sica o legalmente impedido o en el

supuesto previsto en el literal a0 del art%culo +: de este !eglamento.Artículo $°

El Notario Público impedirá que los abogados y particulares en general, despachenasuntos, redacten o visen documentos u otros traba os seme antes en el recinto de laoficina notarial. 5simismo, mantendrá el orden e impondrá a los contraventores lasanción que prev$ el Parágrafo ;nico del art%culo /' de la Ley de !egistro Público.

Artículo %°

El Notario Público deberá prestar, antes de entrar en el e ercicio de su cargo, cauciónreal o personal para responder de los per uicios que pueda ocasionar al Estado o a losparticulares en el desempe"o de sus funciones, comprendido el reintegro decantidades recibidas en contravención al arancel fi ado por la Ley. El 8inisterio de9usticia determinará el monto de la caución, pero en ningún caso podrá ser menor a#os 8illones de <ol%vares <s. +.:::.:::,::0. 4uando las circunstancias as% loaconse en, el 8inisterio de 9usticia podrá aumentar la cuant%a de la caución prestada oe6igir una nueva fian)a cuando por cualquier causa o circunstancia, se menoscabe odisminuya la solvencia del fiador o la suficiencia de la fian)a o caución prestada. Lacaución será devuelta y la póli)a de fidelidad cancelada, cuando el Notario Públicohaya cesado en el e ercicio del cargo y transcurrido un pla)o no menor de dos +0 a"os.

El ministerio de 9usticia a trav$s del órgano competente, verificará los documentospresentados y aprobará o no la caución prestada.

Artículo 1&°

El Notario Público deberá prestar uramento ante el 8inistro de 9usticia, previamente ala toma de posesión del cargo, declarando su obediencia y fidelidad a la Ley.

El nombramiento se hará por disposición del Presidente de la !epública, mediante!esolución del 8inistro de 9usticia que se publicará en la =aceta >ficial de la!epública de ?ene)uela.

Artículo 11°El Notario Público registrará ante la #irección =eneral (ectorial de !egistros yNotar%as del 8inisterio de 9usticia, y ante el !egistrador Principal de su urisdicción, sufirma, rúbrica, signo, sellos, media firma y equipos de impresión que utili)ará en ele ercicio de la función.

Artículo 12°

4uando el Notario Público tuviere que separarse temporalmente de su cargo, por unt$rmino que no e6ceda de cinco /0 d%as hábiles en el lapso de un mes o haga uso desus vacaciones legales, designará al 9efe de (ervicio !evisor como Encargado de la>ficina Notarial, previa notificación al 8inisterio de 9usticia. Esta designación se haráconstar en el Libro #iario y en el Libro de 5ctas @nternas, de conformidad con el ordinal': del art%culo A de este !eglamento. El 9efe de (ervicio !evisor percibirá susderechos y demás emolumentos que les fi a su cargo, de conformidad a lo previsto enel art%culo 1 de la Ley de 5rancel 9udicial.

Page 3: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 3/18

El 8inisterio de 9usticia podrá conceder licencias o permisos especiales remuneradospara asistir a comisiones de organismos ur%dicos o comisiones asesoras dependienteso relacionadas con el 8inisterio de 9usticia y a comisiones legislativas. Podrá autori)ar hasta por tres 0 meses, por causa ustificada, la separación temporal del NotarioPúblico 7itular* en ambos casos, el que supla la actuación del Notario Público, lo harácomo Notario Público @nterino designado por el 8inisterio de 9usticia. La circunstanciaen que constare tal autori)ación se anotará en el Libro #iario y en el Libro de 5ctasrespectivo. El Notario Público 7itular, pagará los honorarios del Notario Público @nterinoque lo supla, por todo el tiempo que dure su separación, estos honorarios los fi ará en

forma convencional el titular del cargo y la persona designada para sustituirlointerinamente.

Artículo 13°

Los Notarios Públicos residirán en la urisdicción donde se encuentra ubicada la oficinanotarial que le ha sido designada.

CAPÍTULO II, DE LAS ATRIBUCIONES DEL NOTARIO PÚBLICO

Artículo 1 °

(on atribuciones de los Notarios Públicos&

a. 5utenticar documentos, contratos y demás negocios ur%dicos, unilaterales,bilaterales y plurilaterales.

b. 5utenticar poderes, sustituciones, renuncias y revocatorias con e6cepción delas sustituciones, renuncias y revocatorias, que se efectúen en los e6pedientes udiciales.

c. Evacuar ustificaciones para perpetua memoria, con e6cepción de lo se"aladoen el art%culo B C del 4ódigo de Procedimiento 4ivil.

d. Levantar protestos de los t%tulos de cr$ditos, de conformidad con lo previsto enel 4ódigo de 4omercio.

e. @ntervenir en la apertura de testamentos cerrados, de conformidad con loprevisto en los art%culos BA2 al BAB del 4ódigo 4ivil y B' al B+: del 4ódigo deProcedimiento 4ivil.

f. E6pedir copias certificadas e6clusivamente de los documentos y demásasientos que reposen en su oficina, siempre que las copias se soliciten porescrito con indicación de la clase de acto o de sus otorgantes, circunstancias$stas que se harán constar en la correspondiente nota de certificación. 7ambi$npodrán e6pedirse copias de documentos originales por procedimientosfotostáticos u otros seme antes de reproducción. El Notario Público no podráe6pedir otras copias distintas a las aqu% previstas, debiendo de ar constancia enel Libro #iario de las copias autori)adas.

g. 5rchivar, en los casos en que fuere procedente, los instrumentos privados a que

se contrae el art%culo '. 2B del 4ódigo 4ivil.h. 5rchivar los documentos relativos a los contratos de venta con reserva dedominio, a los efectos de la fecha cierta de los mismos.

i. E6tender y autori)ar actas notariales, a instancia de parte, que constituyan,modifiquen o e6tingan un acto o negocio ur%dico. Estas actas debenincorporarse cronológicamente en el Libro de 5ctas notariales. Los derechosarancelarios se liquidarán de conformidad con el art%culo 'C D @@@ D numeral '/de la Ley de 5rancel 9udicial.

. 4ertificar la apertura de libros de asamblea de propietarios, actas de 9untas de4ondominios, sociedades irregulares, civiles y 9untas #irectivas.

. Las demás que le atribuyan otras leyes.

CAPÍTULO III, DE LAS OBLIGACIONES DEL NOTARIO PÚBLICOArtículo 1!°

El Notario Público deberá acatar y dar fiel cumplimiento a las !esoluciones, 4ircularese @nstructivos emanados del 8inisterio de 9usticia.

Page 4: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 4/18

Artículo 1"°

El Notario Público autenticará los documentos presentados en el orden establecido,dentro de los lapsos previstos en este !eglamento. @gualmente deberá atender lassolicitudes de copias certificadas sin retardos* siempre que se hayan liquidado yrecaudado los derechos arancelarios en la forma establecida en la Ley de 5rancel9udicial.

Artículo 1#°El Notario Público estará obligado a presenciar el otorgamiento de los documentos quese le presenten sea en el propio d%a o dentro de los tres d%as hábiles siguientes,siempre que la parte interesada concurra en la oportunidad que al efecto se se"ale.

Artículo 1$°

El Notario Público deberá e6hibir a quien demuestre inter$s, los 7omos de 5utenticaciones, #iario e Fndices, dentro del recinto de la oficina notarial. El 9efe de 5rchivo deberá e ercer los controles de vigilancia y seguridad, y a fin de evitar eldeterioro de los tomos se"alados, siendo responsable de cualquier hecho, e6trav%o op$rdida que pueda da"arlos total o parcialmente. Los particulares que consulten en elarchivo general los libros, podrán tomar de ellos las notas que u)guen convenientes,pero no podrán e6igir otra ayuda que la simple e6hibición de dichos libros.

Artículo 1%°

El Notario Público será directamente responsable de cualquier hecho que por sunegligencia o imprudencia ocurra dentro de la oficina y que ponga en peligro laseguridad de los archivos ba o su cuidado y los bienes nacionales.

CAPÍTULO I', DE LAS PRO(IBICIONESArtículo 2&°

Gueda prohibido a los Notarios Públicos&

a0 5utori)ar documentos en los cuales sean parte, directa o indirectamente, ni aquellosen que apare)can interesados, aun con el simple carácter de presentantes,representantes o apoderados, su cónyuge, ascendientes, descendientes o parienteshasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. La e6istencia decualquiera de estas circunstancias hará que el Notario se considere legalmenteimpedido para actuar y en consecuencia, el Notario Público encargará, para ese soloacto, al 9efe de (ervicio !evisor y lo participará al 8inisterio de 9usticia.

b0 !edactar documentos por encargo de los particulares ni me)clarse en los contratoso actos de las partes, salvo lo dispuesto en el art%culo +3 de este !eglamento.

c0 !ecibir escritos, declaraciones o documentos, cualesquiera que sea la forma querevistan, en que el otorgante u otorgantes o declarantes, calumnien o in urienautoridades, corporaciones o particulares o protesten contra las leyes sancionadas.

d0 !ecibir documentos de cualquier tipo en los que no se e6prese el valor de la cosaque es ob eto del contrato, con e6cepción de los casos en que por su naturale)a no sepueda determinar aquel valor.

e0 >torgar documentos cuando le conste de modo positivo el estado de incapacidadlegal, permanente o transitorio de sus otorgantes o de alguno de ellos. En este caso, elNotario Público estampará una nota al pie del documento, especificando los hechos orecaudos en virtud de los cuales le conste la incapacidad y lo devolverá a losinteresados.

Page 5: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 5/18

f0 >torgar documentos de liquidación, partición o ad udicación de herencias o legados,escrituras de donación, venta, permuta, cesión, hipoteca u otros contratos o actosrelativos a bienes sobre los cuales tenga, por cualquier t%tulo, que conste en eldocumento, algún inter$s el Hisco Nacional, sin la presentación previa de la liberaciónen el pago de impuestos o demás requisitos e6igidos por las leyes.

g0 >torgar documentos su etos a leyes especiales, tales como la Ley de Propiedad-ori)ontal y la Ley de ?enta de Parcelas, sin que se haya dado cumplimiento a $stas.

h0 >torgar documentos autenticados cuando e6ista prohibición de ena enar y gravar oaseguramiento de bienes. Las prohibiciones surtirán sus efectos desde que lleguen aconocimiento del Notario Público por oficio y deberá de ar constancia de la fecha, horay minuto de su recibo, tanto en el documento en que se notifique la medida, como en elLibro #iario.

i0 >torgar documentos sin que conste el haberse dado cumplimiento a los requisitos oformalidades que e6ige la Ley >rgánica de (eguridad y #efensa Nacional.

0 >torgar documentos que no est$n redactados en idioma 4astellano.

0 E ercer las funciones de su cargo fuera de la urisdicción estadal que le haya sidoatribuida. Los contratos o actos reali)ados en contravención del presente literal, tendráplena valide), pero implicarán sanciones para el Notario Público infractor.

l0 !ecibir documentos donde no se d$ cumplimiento a la Ley de 7imbre Hiscal.

m0 !ecibir documentos de venta de bienes muebles sometidos al r$gimen depublicidad en donde no se identifique o individualice el bien del cual se trate y no seane6en los documentos en donde conste su procedencia o titularidad.

n0 !ecibir documentos que e6presen el valor de la cosa en moneda e6tran era sin queconste el equivalente en bol%vares, en cumplimiento a la Ley del <anco 4entral.

"0 #ar curso a documentos sin cumplir con las formalidades se"aladas en este!eglamento y las que se"alen otras leyes.

Artículo 21°

El Notario Público designado recibirá el cargo mediante formal inventario y levantarápor cuadriplicado un acta de los bienes nacionales, libros y documentos que seencuentran en el archivo general de la oficina notarial. El acta se levantará enpresencia del Notario Público entrante, el Notario Público saliente y un @nspector Nacional del 8inisterio de 9usticia, de ando constancia de la fecha, hora y firma de lospresentes. (e deberá reali)ar un corte de cuenta del ingreso público e6istente, de los

montos pendientes por pagar y demás circunstancias que se consideren necesarias enel acta de entrega. El Notario Público saliente será responsable por las deudas ydemás pagos obligatorios ordenados en el art%culo 1 de la Ley de 5rancel 9udicial yen el ordinal /3 del art%culo C de este !eglamento. (e de ará constancia de ladestrucción de los sellos del Notario Público saliente y se entregarán al 8inisterio de9usticia ba o las normas de seguridad adecuada.

Artículo 22°

#entro de los treinta :0 d%as siguientes el Notario Público entrante deberá rendir uninforme por triplicado del estado en que se encuentran los libros, de la secuencianum$rica de los asientos y demás circunstancias que estime pertinente. In e emplar deberá ser remitido al 8inisterio de 9usticia, el segundo al Notario Público saliente y eltercero para el Notario Público entrante. El 8inisterio de 9usticia establecerá lasresponsabilidades si hubiese lugar, de acuerdo a la legislación que regule la materia.

Page 6: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 6/18

CAPÍTULO ', DE LAS O)ICINAS NOTARIALES

Artículo 23°

4orresponde al 8inisterio de 9usticia velar por el buen orden y funcionamiento de lasoficinas notariales, por el cumplimiento de este !eglamento y demás disposicioneslegales.

Artículo 2 °

La competencia territorial de las oficinas notariales corresponde al ámbito estadal. (ien una misma entidad haber dos o más oficinas notariales, se les distinguirá mediantenúmeros ordinales.

Artículo 2!°

El 8inisterio de 9usticia determinará la ubicación de las oficinas notariales, cuidandoque entre una y otra haya por lo menos mil metros de distancia y supervisará queofre)can seguridad y eficiencia en la prestación de sus servicios.

Artículo 2"°

Las oficinas notariales deberán autofinanciar todos sus gastos operativos y defuncionamiento con los ingresos públicos que reciban del cobro de los derechos ydemás emolumentos fi ados en la Ley de 5rancel 9udicial. Para el cumplimiento de lasactividades que le son propias, funcionarán como organismos dotados de autonom%ade gestión financiera, presupuestaria y contable. Lo recaudado se destinará, en primer t$rmino a cubrir los gastos generales de la oficina notarial y el remanente serádistribuido únicamente de acuerdo a lo establecido en el art%culo 1 de la Ley de 5rancel 9udicial.

Artículo 2#°

Las oficinas notariales permanecerán abiertas todos los d%as laborables, durante sietehoras y media y fi arán en las puertas de aqu$llas un cartel que contenga la indicaciónprecisa de las horas que hubiere se"alado para el traba o ordinario de despacho, lashoras de otorgamiento, las de archivo y las horas de otorgamiento fuera del recinto dela Notar%a.

El Notario Público distribuirá las siete horas y media reglamentarias, entre los distintostraba os de la oficina, pero en ningún caso podrá dedicar menos de cuatro horasdiarias, en el turno de la ma"ana para presenciar el otorgamiento de documentos en el

recinto de la Notar%a.Artículo 2$°

El archivo de las Notar%as permanecerá abierto a disposición del público todos los d%ashábiles durante seis horas, por lo menos.

Artículo 2%°

#urante las horas fi adas para el traba o ordinario, que no sean las se"aladas para elotorgamiento en la oficina, podrá trasladarse el Notario Público al lugar donde losolicite el otorgante.

Para estos traslados el Notario Público, cuando la urgencia del caso o el número detraslados y la distancia entre los mismos lo hagan necesario, podrá delegar elotorgamiento de los documentos en funcionarios de la oficina notarial, seleccionados yentrenados para tales actos, quienes serán las personas facultadas para cumplir estaactividad y tendrán responsabilidad en la parte del proceso en que ellos actúan. Estos

Page 7: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 7/18

Huncionarios comprobarán el cumplimiento de las formalidades legales, verificarán laidentificación y firma de cada uno de los otorgantes.

En la nota de otorgamiento se de ará constancia que dicho acto se efectuó fuera delrecinto de la oficina notarial, se indicará la hora del otorgamiento, la dirección donde seefectuó el mismo, el nombre, c$dula de identidad y firma del funcionario autori)ado, si$ste fuere el caso.

Artículo 3&°

Las oficinas notariales estarán su etas a control y fiscali)ación por el 8inisterio de9usticia, en lo que respecta a su relación erárquica y funcional, a estos efectos elNotario Público deberá presentar a los @nspectores Nacionales del 8inisterio de9usticia los libros y demás documentos que tenga la oficina, a fin de que estosfuncionarios practiquen la inspección ordinaria o e6traordinaria. Las inspeccionesordinarias a las oficinas notariales se practicarán cada semestre por los funcionariosque designe el #irector =eneral (ectorial de !egistros y Notar%as, a cuyo efecto selevantará un acta, en la cual se hará constar el lapso que comprende la inspección, losinstrumentos revisados, los datos comprobados y las observaciones formuladas. Elacta suscrita por el @nspector y el Notario Público se entregará al #irector =eneral(ectorial de !egistros y Notar%as.

El Notario Público podrá e6poner los alegatos y e6plicaciones que estimeconvenientes, as% como acompa"ar los recaudos pertinentes.

El 8inisterio de 9usticia podrá ordenar las inspecciones e6traordinarias que seconsidere convenientes.

CAPÍTULO 'I, ATRIBUCIONES DEL *E)E DE SER'ICIO RE'ISOR

Artículo 31°

7odas las oficinas notariales deberán tener un 9efe de (ervicio !evisor, quien serávene)olano, abogado, con e6periencia profesional no menor de tres a"os y haber aprobado la evaluación de conocimientos que al efecto e6i a la #irección =eneral(ectorial de !egistros y Notar%as del 8inisterio de 9usticia.

5ntes de entrar en el e ercicio del cargo, deberá presentar caución o fian)a de acuerdoal monto que determine el 8inisterio de 9usticia, la cual no podrá ser menor a In 8illónde <ol%vares <s. '.:::.:::,::0.

Artículo 32°

(on atribuciones del 9efe de (ervicio !evisor&

'. 5nali)ar cuidadosamente los documentos que se presenten en la oficinanotarial para su autenticación y e6aminar si dichos documentos reúnen losrequisitos legales pertinentes para ser otorgados. #e igual manera verificará silos otorgantes son personas hábiles y capaces conforme a la Ley para lareali)ación del acto. 4uando el documento e6aminado resulte correcto, dará suaprobación con su firma. El Notario Público decidirá, en todo caso, si procede ono el ingreso del documento.

+. 4onstatar, antes de liquidar los derechos arancelarios, que no e6iste prohibiciónde ena enar y gravar dictada por autoridad udicial competente al otorgante uotorgantes. En caso contrario, notificará al Notario Público, quien negará elingreso del documento.

. E6igir al otorgante u otorgantes los recaudos que deben acompa"ar aldocumento, de conformidad con las leyes que rigen la materia.1. #istribuir el traba o entre el personal subalterno y llevar el control del ingreso delos documentos y demás actuaciones.

/. !evisar cuidadosamente el traba o elaborado por el personal y verificar que sehan cumplido con todos los requisitos e6igidos.

Page 8: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 8/18

2. !evisar el documento antes del acto de otorgamiento y determinar si para esemomento no e6iste prohibición de ena enar y gravar.

C. E ercer el control estricto de los documentos por otorgar.A. !evisar que los documentos y demás actos sean anulados a los treinta :0

d%as de su presentación y mantener actuali)ado el archivo de los mismos.B. (upervisar la encuadernación, empastado y foliatura del Libro de

5utenticaciones.':. ?igilar que el Libro #iario y el Libro Fndice est$n actuali)ados.''. ?igilar el cumplimiento del horario y el cumplimiento de las funciones del

personal.'+. ?igilar que se estampen las notas marginales en el pla)o previsto en este!eglamento.

' . Las demás que le se"ale la #irección =eneral (ectorial de !egistros y Notar%asdel 8inisterio de 9usticia y el Notario Público 7itular.

CAPÍTULO 'II, DEL PERSONAL

Artículo 33°

Los empleados de la oficina notarial deberán acatar y dar estricto cumplimiento a lasinstrucciones emanadas del 8inisterio de 9usticia, del Notario Público 7itular o @nterino.El incumplimiento dará lugar a la aplicación de las sanciones administrativascorrespondientes.

Artículo 3 °

En cada oficina notarial habrá los empleados idóneos y requeridos para el desempe"ode las actividades notariales, los cuales se clasificarán por escalafón, de acuerdo a suantigJedad y eficiencia. La nómina de empleados se clasificará de la siguiente manera&

a. 9efe de (ervicio !evisor.b. 9efe de 5rchivo.c. Escribiente @?.d. Escribiente @@@.e. Escribiente @@.f. Escribiente @.

Esta clasificación será la única forma de ascenso, previo el cumplimiento de losrequisitos necesarios establecidos por la #irección =eneral (ectorial de !egistros yNotar%as del 8inisterio de 9usticia. La nómina de empleados se determinará en base alingreso y al volumen de traba o de la oficina notarial. No podrán traba ar en una mismaoficina personas que tengan entre s% parentesco hasta el cuarto grado deconsanguinidad o segundo de afinidad.

Artículo 3!°Los empleados de las oficinas notariales que durante las horas normales de labor actúen en la inserción u otorgamiento anticipado de documentos, están obligados acompensar todo el tiempo invertido en ello, cumpliendo al efecto, horas e6traordinarias,sin derecho a remuneración adicional alguna por esa compensación.

Artículo 3"°

En cada oficina notarial habrá un Escribiente 7esorero encargado del áreaadministrativa, designado por el Notario Público 7itular, quien deberá reunir lassiguientes condiciones& ser vene)olano, mayor de edad, de reconocida honorabilidad ytener tres a"os de e6periencia en materia contable. #eberá prestar caución o fian)apara reali)ar las funciones inherentes a su cargo* el 8inisterio de 9usticia determinaráel monto de la caución, la que, en ningún caso, podrá ser menor de In 8illón de<ol%vares <s. '.:::.:::,::0. 7al designación será comunicada al 8inisterio de 9usticia.

Artículo 3#°

Page 9: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 9/18

(on atribuciones y deberes del Escribiente 7esorero&

'. Liquidar los derechos y emolumentos causados por el documento o acto,conforme al arancel udicial. El Notario Público de acuerdo al traba o a reali)arpodrá designar un escribiente como au6iliar de taquilla, quien deberá prestarcaución o fian)a de acuerdo al monto que determine el 8inisterio de 9usticia.Este funcionario se encargará de la liquidación y recaudación de los aranceles ydemás emolumentos, as% como del registro de control de ingresos y egresos.

+. Llevar al d%a la contabilidad y elaborar el balance general los d%as quince yúltimo de cada mes. Elaborar la nómina y hacer los descuentos por beneficiossociales que estable)can las leyes.

. -acer puntualmente los pagos que se generen en el mane o de la oficinanotarial, cuidando que no haya atraso. El incumplimiento de esta disposiciónacarreará las sanciones administrativas correspondientes.

1. 5brir las cuentas bancarias que se consideren necesarias a nombre de larespectiva oficina notarial, en donde deberá depositar los ingresos y verificar diariamente que el ingreso percibido coincida con el ingreso depositado. #ichascuentas sólo podrán ser movili)adas con las firmas con untas del NotarioPúblico 7itular y del 9efe de (ervicio !evisor, o del Escribiente 7esorero. Losfirmantes serán solidariamente responsables por los gastos que autoricen.

/. @ngresar a la >ficina del <anco 4entral de ?ene)uela o a la oficina receptora defondos nacionales, el treinta por ciento :K0 correspondiente al HiscoNacional, que debe retener por concepto de traslados y distribuir el setenta por ciento C:K0 restante, de conformidad con el art%culo 1 de la Ley de 5rancel9udicial.

2. -acer la distribución de los montos por concepto de 5rancel 9udicial y demásemolumentos, de acuerdo a los porcenta es establecidos en el art%culo 1 de laLey de 5rancel 9udicial.

C. Enviar los primeros cinco /0 d%as de cada mes, los recaudos y estad%sticascontables que e6i a el 8inisterio de 9usticia.

A. Los demás que se"ale la #irección =eneral (ectorial de !egistros y Notar%asdel 8inisterio de 9usticia y el Notario Público 7itular.

Artículo 3$°

4ada oficina notarial tendrá un 9efe de 5rchivo, el cual cumplirá con las siguientes

funciones&'. 5doptar las medidas necesarias para la seguridad, organi)ación y conservación

del archivo general.

+. Llevar inventario de tomos y reali)ar la foliatura del tomo de autenticaciones ydemás libros se"alados en este !eglamento.

. Llevar inventario del mobiliario y sellos de la oficina notarial.

1. Llevar los Libros de 4orrespondencia Enviada y !ecibida, con suscorrespondientes notas de apertura y de cierre, debidamente foliados.

/. Llevar los cuadernos de comprobantes, 5ctas de (orteo, control de copiascertificadas, suministrando al funcionario responsable de la elaboración de lasmismas el tomo de autenticación respectiva.

Page 10: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 10/18

2. Estampar el sello correspondiente y archivar un e emplar de los contratos deventa con reserva de dominio y llevar el libro de registro de $stas, mediantesecuencia num$rica.

C. Llevar cuaderno de comprobantes de las planillas de pagos de impuestosdebidamente canceladas por los usuarios de conformidad con las leyes fiscales,as% como las planillas de e6oneración de pago de impuestos y la planilla devivienda principal.

A. Llevar el libro de Estampillas inutili)ando los timbres fiscales correspondientes,ba o estrictas medidas de seguridad.

B. Llevar el e6pediente de cada uno de los funcionarios adscritos a la oficinanotarial, debidamente foliado.

':. Llevar el Libro de 5ctas @nternas, donde anotará las separaciones del NotarioPúblico 7itular y la designación del 9efe de (ervicio !evisor o de la persona quese encargue como Notario Público @nterino, y demás hechos o actos de laoficina.

''. Estampar las correspondientes notas marginales en el 7omo de 5utenticaciones, dentro de las veinticuatro +10 horas siguientes a su recibo. (iel #uplicado del 7omo de 5utenticaciones ha sido enviado al !egistrador Principal de su 9urisdicción, deberá enviar el oficio correspondiente para que$ste estampe la nota marginal.

'+. Elaborar las notas de apertura, hacer la revisión y estampar la nota de cierre delos tomos, de conformidad con lo establecido en este !eglamento.

' . Elaborar la correspondencia que debe enviar a otras dependencias públicas oprivadas.

'1. Elaborar la copia certificada y los oficios correspondientes en caso dereconocimiento de hi os.

'/. !emitir anualmente los #uplicados, debidamente cerrados, del 7omo de 5utenticaciones y de Fndice de >torgantes, llevados por la oficina notarial a la>ficina Principal de !egistro correspondiente.

'2. 4ualquier ora atribución que le asigne el Notario Público 7itular.

CAPÍTULO 'III, DE LOS LIBROS

Artículo 3%°

4ada oficina notarial deberá llevar los siguientes libros& Libro #iario, Libro Fndice, Librode @nventario, Libro de 4orrespondencia #espachada, Libro de 4orrespondencia!ecibida, Libro de Prohibiciones de Ena enar y =ravar, Libro de 5ctas Notariales y(orteos, Libro de 4ontrol de Entrada de #ocumentos, Libro de 5ctas @nternas, Libro de 5utenticaciones, Libros de Estampillas, Libros de 4ontabilidad, como son& Libro de#iario 8ayor, Libro de 4onciliación <ancaria, Libro de #istribución de 5ctos yLiquidación de #erechos 5rancelarios* y los demás libros que se"ale el 8inisterio de9usticia en la forma y de acuerdo a los sistemas y procedimientos que el propio8inisterio disponga.

Los libros a que se refiere el encabe)amiento de este art%culo, debidamenteencuadernados, tendrán en su carátula un t%tulo que e6prese la denominación de laoficina notarial y el nombre del libro y serán abiertos, foliados y clausurados por elNotario Público respectivo, en presencia del 9efe de 5rchivo, con e6cepción de loslibros de contabilidad que serán abiertos y clausurados por el Notario Público y elEscribiente 7esorero.

Page 11: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 11/18

En la nota de apertura se especificará que el libro consta de doscientos +::0 foliosútiles y las demás especificaciones que se"ale este !eglamento.

Artículo &°

4ada libro de 5utenticaciones constará de dos +0 e emplares que se denominarán7omo Principal y 7omo #uplicado . #ichos libros se formarán con papel de buena

calidad, serán empastados y llevarán timbrados en la carátula el nombre de la oficinanotarial, el a"o y el número de tomo en forma correlativa. El 8inisterio de 9usticia

autori)ará al Notario Público para sustituir los tomos duplicados a trav$s de mediosópticos y magn$ticos o por cualquier otro medio mecánico inteligible y que responda ala tecnolog%a más adecuada al momento durante el cual se utilicen, los cuales seránpreviamente aprobados por el 8inisterio de 9usticia y tendrán la misma fuer)a yeficacia probatoria que los originales. El libro deberá ser abierto por el Notario Público7itular o @nterino, donde se de ará constancia del número de folios que contendrá elmismo* la nota de cierre deberá ser firmada con untamente por el Notario Público7itular o @nterino y el 9efe de 5rchivo, en donde se especificará el número dedocumentos otorgados y anulados y mención e6presa del último documento inserto.

El Libro de 5utenticaciones a que se refiere este art%culo, será empastado en talleresque a tal efecto funcionarán en las propias oficinas, quedando a cargo del NotarioPúblico tomar todas las precauciones de seguridad para la reali)ación de esta labor.

Artículo 1°

En el Libro #iario se anotará un e6tracto de todos los actos y documentos que seanotorgados en la oficina notarial, estos asientos se harán en el mismo orden en quetuvieren lugar los actos a que correspondan, ba o una serie num$rica continua, quecomen)ará cada d%a con designación de la fecha. #iariamente, el Notario Públicofirmará el Libro #iario a renglón seguido de la última anotación o de aquella en queconstare no haberse efectuado ningún acto durante el d%a. En las actuaciones que sehagan en el Libro #iario referentes a otorgamientos que se hayan practicado en d%asferiados, durante la noche o en horas que no sean las fi adas para el traba o ordinariode despacho, se e6presará la causa de la urgencia si $sta no se desprende de lanaturale)a del documento, el lugar y la hora del otorgamiento. La anotación serácerrada en la forma en que se ordena en el párrafo que precede.

Artículo 2°

El Libro @ndice de >torgantes se llevará por duplicado y estará dividido en cincocasillas, en las cuales se asentarán& en la primera, por orden alfab$tico, los apellidos ynombres de los otorgantes e interesados, figurando el nombre de cada otorgante odeclarante en la letra que le corresponda* en la segunda, la clase de acto y los bienesa que se refiere* en la tercera, el número del asiento* en la cuarta, el tomo donde se

asiente y en la quinta casilla la fecha del otorgamiento.El Libro @ndice de >torgantes Principal se conservará en el archivo de la oficina notarialy el #uplicado se remitirá a la >ficina Principal de !egistro de su urisdicción, unto conlos #uplicados de los Libros respectivos.

Artículo 3°

El Libro de 5ctas y (orteos se abrirá por el Notario Público 7itular o @nterino, deacuerdo a las formalidades establecidas en este !eglamento y se insertará copia delacta e6tendida por el Notario Público en forma sucesiva a la fecha de las mismas.

Artículo °

Los demás libros serán llevados conforme a las normas establecidas en las leyesrespectivas, en cuanto le sean aplicables y no se opongan a lo dispuesto en este!eglamento.

Page 12: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 12/18

Artículo !°

Los documentos originales que se presenten en la oficina notarial deberán ser presentados mecanografiados y en tinta negra, debidamente foliados en forma visibleen letras y números. Los documentos de dif%cil lectura, de los que no se puedanobtener fotocopias legibles y los que presenten enmendaduras, deberán ser recha)ados.

Artículo "°

El documento original presentado será reproducido %ntegramente antes delotorgamiento por su anverso y reverso, mediante cualquier equipo apto y adecuadopara la seguridad y preservación documental para formar el Libro de 5utenticaciones.

El equipo deberá estar instalado en la sede de la oficina notarial y será usadoe6clusivamente por personal especiali)ado y autori)ado por el Notario Público con elfin de obtener la imagen fiel y e6acta para formar el 7omo de 5utenticaciones.

Artículo #°

4uando el #uplicado del 7omo de 5utenticaciones sea sustituido a trav$s de mediosópticos y magn$ticos o por cualquier otro medio mecánico inteligible, de acuerdo a lose"alado en el art%culo 1: de este !eglamento, el documento se procesará a trav$s decaptura de imagen correspondiente a la página o páginas en las cuales consten lasfirmas originales de los otorgantes y de los testigos que presenciaron el acto.

Artículo $°

El #uplicado del 7omo de 5utenticaciones deberá grabarse y almacenarse a trav$s delos m$todos que respondan a la tecnolog%a más adecuada al momento durante el cualse utilicen. (erá almacenado en ca as de seguridad que cumplan con todos lossistemas adecuados a su conservación.

Artículo %°

Las oficinas notariales deberán&

a. =aranti)ar que la información sea vera) y completa, para evitar omisiones oadulteraciones.

b. Preservar la documentación de hechos intencionales de %ndole individual, robo,incendio y deterioro delictivo.

c. !esguardar la documentación de hechos fortuitos.

d. =aranti)ar la veracidad y la calidad de todos los asientos notariales, para que$stos se realicen en forma e6acta, tratando de minimi)ar el error humano.

e. >bservar las normas de mantenimiento de la información almacenada, a fin degaranti)ar su preservación en el tiempo.

Artículo !&°

El sistema de información electrónica de las oficinas notariales, deberá garanti)ar laprotección de la información almacenada de los medios ópticos y magn$ticos y todointeresado en acceder a la información contenida en los bancos de datos, deberá tener presente&a. (u limitación en la captura, el almacenamiento, la recuperación y la consulta de

datos, te6tos e imágenes.

Page 13: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 13/18

b. La pertinencia de la información solicitada por terceras personas, que deberá serla adecuada a la finalidad y e6actitud perseguida.

c. La finalidad perseguida, que deberá estar claramente definida.

d. Los datos obtenidos que tienen restricciones de uso y sólo podrán ser empleadospara la finalidad solicitada al Notario Público y dispuesta por $stos deconformidad con el art%culo anterior.

e. Los datos que deberán ser asegurados mediante las adecuadas garant%as, paraevitar su p$rdida o su divulgación no autori)ada.

Artículo !1°

#e conformidad con lo establecido en la Ley de 5rancel 9udicial el cobro del serviciodel sistema por recuperación electrónica se determinará conforme a los precios delmercado. (u producto será destinado al sostenimiento, me oramiento y actuali)acióndel servicio.

CAPÍTULO I+, DE LOS SELLOSArtículo !2°

4ada oficina notarial tendrá un sello de cuatro cent%metros 1cm0 de diámetro, con elEscudo de 5rmas de la !epública de ?ene)uela en el centro y con las siguientesinscripciones* en la parte superior y forma circular& Estado... o #istrito Hederal... o

7erritorio... , deba o de esta inscripción Notar%a Pública, deba o del Escudonomenclatura de la Notar%a. #icho sello se estampará en los oficios o comunicacionesque diri a el Notario Público y en el encabe)amiento y al pie de los documentosotorgados, de las copias o certificaciones que se e6pidan, y en general, de todos losescritos emanados de la oficina notarial. Los documentos que contengan dos o másfolios serán sellados en la unión marginal de sus folios de manera que el sello abarque,en cada caso, los márgenes de uno y otro folio. 5demás, llevará un sello hori)ontal endonde apare)ca el nombre del Notario Público 7itular o Notario @nterino, el nombre dela oficina correspondiente y el carácter con el cual actúan.

Artículo !3°

El Notario Público será responsable por el uso y mane o de los sellos requeridos en lasfunciones inherentes al cargo.

CAPÍTULO +, DEL PROCEDIMIENTOArtículo ! °

En las actuaciones a que se refiere el art%culo '1, los Notarios Públicos observarán el

procedimiento y formalidades establecidas en este !eglamento y las que ordenen los4ódigos y Leyes Nacionales.

Artículo !!°

En las oficinas notariales se observarán las formalidades siguientes&

'. Los documentos que formarán el Libro de 5utenticaciones se copiarán%ntegramente para formar el 7omo Principal y 7omo #uplicado, ba o una solaserie num$rica que comen)ará con el número uno '0, cuyas páginas seránfoliadas en letras y cifras en orden num$rico que no e6ceda de doscientos

+::0 folios, estampándose de seguidas la correspondiente nota de cierre.No se asentará más de un documento con un mismo número.

+. En el acto de otorgamiento se estampará en el documento original y en elLibro de 5utenticaciones, formado por el 7omo Principal y #uplicado, la notarespectiva que contendrá& !epública de ?ene)uela, el nombre del NotarioPúblico que autori)a el acto, la identificación de la oficina notarial, la

Page 14: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 14/18

urisdicción estadal que le corresponde, la identificación del abogadoredactor, el nombre y apellido e6actos de los otorgantes que declaran en elcontenido del documento, con su correspondiente identificación, sunacionalidad, su estado civil y domicilio, el acto que se reali)a, el nombre eidentificación de los testigos instrumentales, el número y tomo ba o el cualquedó inserto y constancia de los recaudos presentados.

. El otorgante u otorgantes declararán que se dio cumplimiento a lasformalidades de lectura, confrontación de las copias firmadas en originales

que formarán el 7omo Principal y el 7omo #uplicado del Libro de 5utenticaciones, que conocen el contenido y que de conformidad, firman.

1. El Notario Público dará fe de la identificación del otorgante u otorgantes, delos medios de identificación, de conformidad con el art%culo /2 de este!eglamento, del estado civil, del domicilio, de la nacionalidad y de cualquier otra documentación que le haya sido presentada al efecto y tenga relacióndirecta con el acto. La nota será firmada en el mismo acto de otorgamientopor el Notario Público, el otorgante u otorgantes y los dos testigosinstrumentales designados por el Notario Público. (eguidamente seestamparán los sellos respectivos, de conformidad con el art%culo /+ de este!eglamento.

/. 4uando uno o varios de los otorgantes no sepan o no puedan firmar, lo haráa su ruego la persona o personas que ellos designen en el documento, enpresencia del Notario Público y los testigos instrumentales. Hirmará unapersona distinta por cada otorgante, pero si varios de los otorgantes nosupieren o no pudieren firmar y tuvieren inter$s id$ntico en el contenido delacto presentado para su otorgamiento, una misma persona podrá firmar por ellos. El Notario Público mencionará esta circunstancia en la nota deotorgamiento que agregará al documento original y en el Libro de 5utenticaciones conformado por el 7omo Principal y 7omo #uplicado, conindicación del nombre, apellido, estado civil, profesión y domicilio de lapersona o personas que hayan firmado a ruego de otras y el motivo dehaber procedido as%. 7ambi$n se hará constar el nombre y el apellido delotorgante u otorgantes y seguidamente se estamparán las impresionesdactilares correspondientes.

Artículo !"°

El otorgante u otorgantes acreditarán su identidad con la presentación de la respectivac$dula de identidad. 4uando por la urgencia del caso o por motivo o circunstancia ustificada, a uicio del Notario Público, no sea posible la presentación de la c$dula deidentidad, el Notario Público dará fe que conoce al otorgante y en caso contrario, laidentidad se comprobará con pasaporte e6pedido por las autoridades vene)olanas.

4uando no sea posible verificar la identificación de los otorgantes de nacionalidadvene)olana, por los medios indicados, el Notario Público les e6igirá que acrediten suidentidad con dos testigos de conocimiento que llenen los e6tremos requeridos por laLey y quienes además, puedan ser identificados de la misma forma establecida paralos otorgantes. Los testigos de conocimiento darán fe de la identificación personal delotorgante u otorgantes y el Notario Público dará fe de la identidad o de la identificaciónpersonal de los testigos de conocimiento, quienes deberán firmar la nota respectiva. Enla identificación de e6tran eros se deberán aplicar las disposiciones de la Ley >rgánicade @dentificación.

Artículo !#°

4uando se requiera la presencia del Notario Público en d%as feriados o no laborables,el interesado deberá urar la urgencia del caso. El Notario Público se constituiráhabilitando el tiempo necesario en el recinto de la oficina notarial o fuera de $l y de aráconstancia en el Libro #iario.

Page 15: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 15/18

Artículo !$°

Las anulaciones procederán en los siguientes casos&

a. (i por cualquier circunstancia alguno de los otorgantes se negare en el acto deotorgamiento a firmar el documento o el asiento en los libros respectivos, el NotarioPúblico declarará nulo el asiento y estampará al pie del documento y de las copias,una nota en que se e6prese aquella circunstancia, la cual será firmada por elNotario Público y por las partes que se avengan a ello.

b. (i transcurren treinta :0 d%as continuos despu$s de la fecha de lapresentación sin que el documento haya sido otorgado por falta de comparecenciadel

c. otorgante u otorgantes, los asientos correspondientes serán necesariamenteanulados, sin que esto ocasione devolución alguna de los derechos causados, deconformidad con el art%culo : de la Ley de 5rancel 9udicial.

Artículo !%°

Las notas marginales a que se refiere el art%culo '.B+2 del 4ódigo 4ivil se estamparánen el 7omo de 5utenticaciones, conformado por el 7omo Principal y #uplicado en elasiento respectivo y se firmarán por el Notario Público. 4uando el #uplicado del 7omode 5utenticaciones se encuentre en el !egistro Principal, el Notario Público transcribiráa dicha oficina, dentro de los dos +0 d%as hábiles siguientes al otorgamiento, la notamarginal asentada en el 7omo Principal del Libro de 5utenticaciones para que, a suve), el !egistrador Principal lo asiente ba o su firma en el 7omo #uplicado del Libro de 5utenticaciones correspondiente. @gual procedimiento se aplicará cuando se estampenota marginal en un asiento por revocatoria, sustitución, renuncia, aclaratoria,modificación o anulación al !egistrador (ubalterno o a otro Notario Público.

Artículo "&°

En caso de que se agote el margen de un documento y no se pueda en consecuenciaestampar en $l las notas marginales, el Notario Público las estampará en ho as ane6as quese agreguen al asiento. (e repetirá la foliatura de la última ho a del asiento respectivo. En elLibro #iario se hará constar la fi ación de las ho as adicionales* tambi$n debe hacersereferencia, al pie del asiento respectivo, del número de folios u ho as adicionales en loscuales continúen estampándose las notas marginales correspondientes.

Artículo "1°

El Notario Público de ará constancia en el Libro #iario de las copias o certificaciones

que e6pidieren, con e6presión de la fecha y del número de folios. 4uando la copia ocertificación se e6pida por decreto de un 9ue), se citará tambi$n la fecha de la solicitudy el número del oficio.

CAPÍTULO +I, DE LOS DEREC(OS ARANCELARIOS

Artículo "2°

La liquidación y recaudación de los derechos y emolumentos que causen todas lasactuaciones notariales, se regirán por las disposiciones de la Ley de 5rancel 9udicial, lacual establece las tasas y emolumentos que les corresponden para su administración yfuncionamiento y fi a las normas para la recaudación y distribución de los mismos, hastatanto una ley especial provea lo conducente* otra forma de liquidación y recepción seráil%cita y acarreará responsabilidad a las personas que en ello participen. La enumeraciónde los actos causales de arancel es ta6ativa, con las e6cepciones y e6oneraciones queestable)can las leyes.

Page 16: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 16/18

Artículo "3°

El Notario Público y demás empleados no podrán percibir directa o indirectamentecantidad alguna de dinero, dádivas o retribuciones por su intervención en actosinherentes a sus funciones, salvo las tasas o emolumentos que otras leyes estable)canpor actuaciones distintas. 7oda infracción a las disposiciones de la Ley de 5rancel9udicial, acarrearán las sanciones disciplinarias, penales y civiles a que hubiere lugar.

Artículo " °El Notario Público no reali)ará ninguna actuación si antes no se han liquidado ypagado los aranceles y otros emolumentos, e6cepto cuando la liquidación haya dehacerse por el tiempo invertido para efectuarla, de conformidad con el art%culo '' de laLey de 5rancel 9udicial.

Artículo "!°

El que se considere per udicado por cobro e6cesivo o indebido de derechos oemolumentos, podrá reclamar, dentro del t$rmino de die) ':0 d%as hábiles, por escritoante el 8inisterio de 9usticia. El 8inisterio resolverá el reclamo dentro de los quince

'/0 d%as hábiles siguientes a la fecha de recibido el mismo. La decisión serátransmitida en oficio al reclamante y, si hubiere lugar, se impondrá la sanciónadministrativa correspondiente al Notario Público infractor.

CAPÍTULO +II, DE LAS CAUSALES DE RETIRO DESTITUCI-N

Artículo ""°

El Notario cesa en el e ercicio del cargo&

a. Por muerte.b. Por sentencia firme que declare la interdicción o inhabilitación temporal

o absoluta que lo imposibilite para e ercer el cargo.c. Por renuncia, cuando e6presamente lo manifieste ante el órgano

competente del 8inisterio de 9usticia y le sea aceptada.d. Por abandono del cargo por motivos in ustificados.e. Por ubilación.

Artículo "#°

(on causales de destitución del Notario Público&

a. No llevar con regularidad los Libros @ndices y demás libros que prev$

este !eglamento.b. El incumplimiento de los art%culos '/, '2, 'C, 'A, 'B, +: y 2 de este!eglamento.

c. 4ondena penal que implique privación de la libertad.

Artículo "$°

(on causales de destitución del personal de las oficinas notariales&

a. 9efe de (ervicio !evisor& el incumplimiento de los art%culos +, y 2de este !eglamento.

b. Escribiente 7esorero& el incumplimiento de los art%culos y C de este!eglamento.c. 9efe de 5rchivo& el incumplimiento de los art%culos 'A, , A, /B y 2 deeste !eglamento.

d. #el Personal& el incumplimiento de los art%culos +B, , / y 2 de este!eglamento.

Page 17: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 17/18

CAPÍTULO +III, DISPOSICIONES )INALES

Artículo "%°

4ompete al 8inisterio de 9usticia resolver las dudas que puedan surgir acerca delesp%ritu, propósito y ra)ón, en la aplicación de este !eglamento en las actuaciones delos Notarios. Públicos.

Las consultas que se formulen, sea por el Notario Público o por los particulares,deberán ser resueltas dentro de los quince '/0 d%as siguientes a la fecha de recepcióndel e6pediente respectivo.

Artículo #&°

El Notario Público y demás funcionarios son responsables según la legislación civil,penal, administrativa y de salvaguarda del patrimonio público, por los delitos y faltasque cometan en el e ercicio de sus funciones.

Artículo #1°

El 8inisterio de 9usticia podrá crear oficinas notariales en aquellos Estados donde, por ra)ón de la actividad económica y por aumento de la población, sean necesarias.

Las funciones notariales que e ercen los !egistradores (ubalternos serán transferidasa las oficinas notariales creadas al efecto.

Artículo #2°

El Hondo de Previsión (ocial de los !egistradores 8ercantiles y Notarios Públicos,previsto en la Ley de 5rancel 9udicial, procurará el bienestar y la protección social yeconómica de los Notarios Públicos. El patrimonio del Hondo se constituirá con elaporte que se reali)a mensualmente, de conformidad con lo establecido en el art%culo1 de la citada Ley, con los aportes especiales que acuerden sus asociados y con lasdonaciones, legados y cualquier otro aporte que reciba. 5 los efectos de la ubilacióndel Notario Público, se tendrá como base el sueldo que devenguen los 9ueces dePrimera @nstancia. 5 quien se le acuerde la ubilación deberá conced$rsele un pla)o detreinta :0 d%as hábiles para que efectúe la formal entrega de la oficina notarial. #ichopla)o se contará a partir de la publicación en la =aceta >ficial de la !epública de?ene)uela de la !esolución correspondiente.

Artículo #3°

Las Notar%as Públicas que se crearen y las vacantes por muerte, denuncia, destitución,

inhabilitación e interdicción del Notario Público 7itular, serán provistas de conformidadcon el art%culo '3 de este !eglamento.

Artículo # °

El 8inistro de 9usticia queda encargado de la e ecución del presente #ecreto.

Artículo #!°

Este !eglamento entrará en vigencia a partir de su publicación en la =aceta >ficial dela !epública de ?ene)uela.

#ado en 4aracas, a los once d%as del mes de noviembre de mil novecientos noventa yocho. 5"os 'AA3 de la @ndependencia y ' B3 de la Hederación.

L.(0

Page 18: Reglamento de Notarias Publicas

8/10/2019 Reglamento de Notarias Publicas

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-notarias-publicas 18/18

!5H5EL 45L#E!5