reglamento de tutores

2
REGLAMENTO DE TUTORES Objetivo Las tutorías tienen como objetivo reforzar los conocimientos adquiridos por los alumnos en las clases a través de casos prácticos. Estos casos serán seleccionados por el coordinador del curso de manera aleatoria siendo él responsable de las tutorías. No se tratarán temas nuevos ni absolverán consultas individuales. Las sesiones se realizarán en grupos de 10 alumnos como máximo y tendrán una duración de dos horas. Actividades A continuación se detallan las actividades de los tutores: 1. Acordar con anticipación las fechas de tutorías con el coordinador del curso (de preferencia para todo el ciclo académico). 2. Asistir a las reuniones programadas antes de la evaluación continua (PC1, PC2, PC3, examen parcial y examen final) para recibir las pautas de los casos prácticos a ser tratados en las sesiones y planificar los horarios de tutorías. 3. Comunicar en el aula virtual a los alumnos del curso los horarios de tutorías disponibles. Se deberá indicar la capacidad máxima y duración de cada sesión. 4. Enviar un correo al coordinador del curso para marcar su asistencia antes de iniciar y al finalizar la sesión. 5. Llevar el control de los asistentes a las sesiones. Los mismos alumnos que reservaron un espacio deben firmar la lista previamente preparada por el tutor. La lista debe contener los nombres y apellidos, email y sección de los participantes. La lista de asistentes será escaneada y enviada al coordinador del curso. 6. Realizar la retroalimentación de las tutorías una vez culminadas las sesiones programadas para la evaluación continua. 7. Preparar un informe con las horas de tutorías realizadas durante el ciclo académico. Este informe será aprobado por el coordinador del curso. El área de vida universitaria

Upload: giancarlo-cockk

Post on 30-Jul-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento de tutores

REGLAMENTO DE TUTORES

Objetivo

Las tutorías tienen como objetivo reforzar los conocimientos adquiridos por los alumnos en las clases a través de casos prácticos. Estos casos serán seleccionados por el coordinador del curso de manera aleatoria siendo él responsable de las tutorías. No se tratarán temas nuevos ni absolverán consultas individuales. Las sesiones se realizarán en grupos de 10 alumnos como máximo y tendrán una duración de dos horas.

Actividades

A continuación se detallan las actividades de los tutores:

1. Acordar con anticipación las fechas de tutorías con el coordinador del curso (de preferencia para todo el ciclo académico).

2. Asistir a las reuniones programadas antes de la evaluación continua (PC1, PC2, PC3, examen parcial y examen final) para recibir las pautas de los casos prácticos a ser tratados en las sesiones y planificar los horarios de tutorías.

3. Comunicar en el aula virtual a los alumnos del curso los horarios de tutorías disponibles. Se deberá indicar la capacidad máxima y duración de cada sesión.

4. Enviar un correo al coordinador del curso para marcar su asistencia antes de iniciar y al finalizar la sesión.

5. Llevar el control de los asistentes a las sesiones. Los mismos alumnos que reservaron un espacio deben firmar la lista previamente preparada por el tutor. La lista debe contener los nombres y apellidos, email y sección de los participantes. La lista de asistentes será escaneada y enviada al coordinador del curso.

6. Realizar la retroalimentación de las tutorías una vez culminadas las sesiones programadas para la evaluación continua.

7. Preparar un informe con las horas de tutorías realizadas durante el ciclo académico. Este informe será aprobado por el coordinador del curso. El área de vida universitaria por cada 20 horas de servicio satisfactorio (con un máximo de 40 horas) otorgará un crédito extraacadémico.

8. Los tutores no están autorizados a entregar los solucionarios u otro material a los alumnos del curso al que tengan acceso en el aula virtual. El hacerlo se considerará como una falta grave sancionable de acuerdo a lo señalado en el reglamento.

9. En caso de no poder asistir a la sesión programada el tutor es responsable de buscar un reemplazo y de comunicarse con el coordinador del curso.