reglamento de vialidad y transporte los... · 156, 157 y 160 de la ley orgánica municipal del...

52
REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE LAS MARGARITAS, CHIAPAS. C. Lic. Jorge Luis Escandón Hernández, Presidente Municipal Constitucional del Honorable Ayuntamiento de las Margaritas, Chiapas; con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 115, fracción ll, Párrafo Segundo, en concordancia con la Fracción lll, Inciso “H” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 63 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas; 2, 38 Fracción ll y XLII 39, 42 Fracciones I, II, VI y XIII, 63 Fracciones I, IV, V y X, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día seis de marzo del año 2003, Acta número ocho, a sus habitantes HACE SABER: Que el Honorable Ayuntamiento Constitucional de Las Margaritas, Chiapas; en uso de las facultades que le concede el articulo 38 Fracción II de la Ley Orgánica Municipal del Estado; y, CONSIDERANDO Que dentro de las atribuciones que le concede la fracción II del articulo 115 de la Constitución General de la República en su Párrafo Segundo, a los municipios, se encuentra la facultad de los municipios para expedir de acuerdo a las bases normativas los reglamentos gubernativos, así como circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones y tomando en consideración que los municipios tendrán a su cargo el transito en su localidad. En atención a la fracción III inciso H) del articulo Constitucional citado, es necesario de que exista un ordenamiento legal que regule las bases a que deberán sujetarse la circulación de personas y el transito de vehículos en las vías publicas del Municipio de Las Margaritas, Chiapas; sin menoscabo de la Ley de Transito del Estado; por las consideraciones anteriores, tengo a bien expedir el siguiente: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE EN EL MUNICIPIO DE LAS MARGARITAS, CHIAPAS. TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE LAS

MARGARITAS, CHIAPAS.

C. Lic. Jorge Luis Escandón Hernández, Presidente Municipal Constitucional del Honorable Ayuntamiento de las Margaritas, Chiapas; con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 115, fracción ll, Párrafo Segundo, en concordancia con la Fracción lll, Inciso “H” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 63 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas; 2, 38 Fracción ll y XLII 39, 42 Fracciones I, II, VI y XIII, 63 Fracciones I, IV, V y X, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día seis de marzo del año 2003, Acta número ocho, a sus habitantes HACE SABER: Que el Honorable Ayuntamiento Constitucional de Las Margaritas, Chiapas; en uso de las facultades que le concede el articulo 38 Fracción II de la Ley Orgánica Municipal del Estado; y,

CONSIDERANDO

Que dentro de las atribuciones que le concede la fracción II del articulo 115 de la Constitución General de la República en su Párrafo Segundo, a los municipios, se encuentra la facultad de los municipios para expedir de acuerdo a las bases normativas los reglamentos gubernativos, así como circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones y tomando en consideración que los municipios tendrán a su cargo el transito en su localidad. En atención a la fracción III inciso H) del articulo Constitucional citado, es necesario de que exista un ordenamiento legal que regule las bases a que deberán sujetarse la circulación de personas y el transito de vehículos en las vías publicas del Municipio de Las Margaritas, Chiapas; sin menoscabo de la Ley de Transito del Estado; por las consideraciones anteriores, tengo a bien expedir el siguiente:

REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE EN EL MUNICIPIO DE LAS MARGARITAS, CHIAPAS.

TITULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I

Page 2: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÌCULO 1.- Las disposiciones del presente Reglamento, son de orden e interès público y tiene por objeto establecer las normas a que deberá sujetarse la circulación de personas y el transito de vehículos, en las vías publicas del municipio de Las Margaritas, Chiapas; así como regular en el ámbito de su competencia lo relacionado al transporte público en cuanto a formas, requisitos y procedimientos; buscando con esto preservar la vida, la salud y el patrimonio de las personas. Por lo que este Reglamento no tendrá aplicación en los caminos de jurisdicción federal o estatal. ARTÌCULO 2.- Para los efectos de este Reglamento se entiende por: I.- H. Ayuntamiento: el H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Las Margaritas, Chiapas. II.- Municipio: El Municipio de Las Margaritas, Chiapas. III.- Dirección: La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal. IV.- Dirección General de Transito.- La Dirección General de Transito del Estado de Chiapas. V.- Reglamento de transito: El Reglamento de Tránsito del Estado. VI.- Reglamento: el presente ordenamiento. VII.- Vía Pública: Todo espacio terrestre de uso común que se encuentre destinado al tránsito de peatones, ciclistas y vehículos; en el municipio de Las Margaritas, Chiapas. VIII.- Tránsito: Acción o efecto de trasladarse de un lugar a otro por la vía pública. IX.- Vialidad: Sistema de vías primarias y secundarias que sirven para la transportación, en el municipio. X.- Peatón: Toda persona que transita a pie por la vía pública. XI.- Vehículos: Todo medio de motor o cualquier otra forma de propulsión o tracción, en el cual se transporten personas o bienes.

Page 3: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

XII.- Agente: El elemento humano que desempeña el cargo de Agente y/o Policía de Transito o Vialidad, encargado de vigilar el cumplimiento del presente Reglamento. XIII.- Conductor: toda persona que maneje un vehículo. XIV.- Propietario: Quien acredite la propiedad de una cosa, en éste caso de un vehículo. XV.- Infractor: La persona que infrinja el presente Reglamento a quien le recaerá el pago de la misma. ARTÌCULO 3.- Corresponde al H. Ayuntamiento, a través de la Dirección de Seguridad Pública, y Vialidad Municipal, la observancia y aplicación de este Reglamento. ARTÌCULO 4.- En los términos del presente Reglamento, son autoridades de Vialidad Municipal los siguientes: I.- El H. Ayuntamiento. II.- El Presidente Municipal. III.- El Director de Seguridad Pública y Vialidad Municipal. IV.- El Coordinador de Vialidad Municipal y, V.- Los Agentes y/o Policías de vialidad, así como todos los que presten sus servicios personales y subordinados de manera permanente o transitoria para el servicio de la Dirección. ARTÍCULO 5.- La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal estará integrada por: I.- Director. II.- Coordinador de Vialidad, quien asistirá y suplirá al Director en sus ausencias. III.- Agentes de Vialidad. IV.- Personal Administrativo.

Page 4: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

ARTÍCULO 6.- Son auxiliares de la Dirección de Seguridad pública y Vialidad Municipal: I.- El médico para el examen físico y mental de los conductores de vehículos; que al efecto se designe o proporcione sus servicios. II.- La Policía Municipal. III.-El o los Ingenieros de Vialidad que se designen y, IV.- Los promotores voluntarios de Vialidad. Artículo 7.- El Director y Coordinadores, serán nombrados y removidos por el Presidente Municipal, los comandantes, agentes y/o policías y personal administrativo serán nombrados y removidos por el Director, con la aprobación del Presidente Municipal. Artículo 8.- Para ser nombrado Director de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, se requiere: I.- Ser mexicano por nacimiento. II.- No ser mayor de 55 años de edad, el día de su elección. III.- Haber observado siempre buena conducta avalada y no tener antecedentes penales. IV.- Cartilla del Servicio Militar Nacional, liberada. V.- Tener capacidad, conocimientos y experiencia en materia de Seguridad Pública y Vialidad o en su caso de Ingeniería de Transito. VI.- Tener estudios mínimos de Secundaria terminada, y VII.- Contar con Licencia de manejo vigente. Articulo 9.- Para ser nombrados Coordinador de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, se requiere: I.- Ser mexicano por nacimiento. II.- No ser mayor de 45 años de edad, el día de su elección.

Page 5: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

III.- Haber observado siempre buena conducta avalada y no tener antecedentes penales. IV.- Cartilla del Servicio Militar Nacional, liberada. V.- Tener capacidad, conocimiento y experiencia en materia de Vialidad o en su caso de Ingeniería de Tránsito. VI.- Tener estudios preferentemente de Secundaria terminada, y VII.- Contar con Licencia de manejo vigente. Articulo 10.- Son requisitos para ingresar al cuerpo de Policía de Vialidad Municipal. I.- Contar con lo menos con 1.60 metros de estatura. II.- Ser ciudadanos mexicano por nacimiento. III.- No ser mayor de 40 años, ni menor de 18 años. IV.- Contar con Cartilla de Servicio Militar Nacional liberada. V.- No tener antecedentes penales y no haber sido expulsado de ningún otro cuerpo policíaco. VI.- Haber cursado mínimamente la enseñanza primaria. VII.- Contar con Licencia de manejo vigente. VIII.- Aprobar los exámenes de conocimiento que se determinen. IX.- Presentar exámenes médicos. X.- No tener tatuajes en el cuerpo, y XI.- Las demás que determine el H. Ayuntamiento Municipal.

Page 6: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

CAPITULO ll DE LAS AUTORIDADES DE VIALIDAD MUNICIPAL

Artículo 11.- Son las atribuciones del H. Ayuntamiento en materia de vialidad. I.- Regular todo lo referente a la circulación de las personas, la conducción y el Transito de vehículos, dentro de la circunscripción territorial del Municipio. II.- Dictar los acuerdos y medidas que sean necesarias para la mejor aplicación del presente Reglamento; y III.- Las demás atribuciones que le confieren el presente Reglamento y demás disposiciones aplicables en la materia. Artículo 12.- Son atribuciones del Presidente Municipal en materia de Vialidad: I.- Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente reglamento, con estricto apego al respeto de los derechos humanos y las garantías individuales, contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como los convenios celebrados en materia de Transito y Vialidad con los Municipios conurbanos, con el Ejecutivo del Estado y Ejecutivo Federal. II.- Acordar y ordenar medidas de seguridad para prevenir accidentes, daños y perjuicios con motivo de la circulación de vehículos y personas; así como los distintivos y emblemas de las patrullas de vialidad municipal. III.- Las demás atribuciones que le confieren el presente Reglamento y demás disposiciones aplicables en la materia. Artículo 13.- Son facultades del Director de Seguridad Publica y Vialidad Municipal: I.- Cumplir y hacer cumplir, las disposiciones del presente reglamento y demás disposiciones aplicables al respecto. II.- Formular el programa anual de actividades de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal; así como el de educación e información vial. III.- Supervisar todas las funciones que el presente Reglamento otorgue a las demás autoridades dependientes de la dirección.

Page 7: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

IV.- Vigilar e inspeccionar, al Coordinador y Policía de Vialidad e instruirlos a que orienten a los conductores y peatones para que cumplan el presente Reglamento. V.- Solicitar al Coordinador de Vialidad, para que le entregue por escrito el reporte de actividades de manera pormenorizada, por turno de los hechos de Transito que tuvieron conocimiento, mediante las formas aprobadas por la Dirección. VI.- Asistir a las reuniones de Consejo de Seguridad Pública en cualquier nivel de gobierno. VII.- Presentar de manera mensual al H. Ayuntamiento Municipal informe cualitativo y cuantitativo de las actividades que realiza la Dirección. VIII.- Proponer al C. Presidente Municipal el nombramiento y remoción del personal que integra la Coordinación de Vialidad. IX.- Proponer a la Coordinación General de Transportes las medidas necesarias a fin de lograr el mejoramiento integral del Servicio Público de Autotransporte del Municipio y vigilar su eficaz funcionamiento. X.- Auxiliar a las autoridades judiciales y administrativas, ya sean federales, estatales, municipales o militares, para el cumplimiento de sus funciones; cuando así lo requieran y sean procedentes en esta materia. XI.- Mantener la disciplina y la moralidad del personal que integra la coordinación de vialidad. XII.- Promover y supervisar la capacitación de los aspirantes y de los elementos operativos del cuerpo de vialidad. XIII.- Cumplir y hacer cumplir en la esfera de su competencia, los ordenamientos Federales, Estatales y Municipales en materia de protección de ambiente, del equilibrio ecológico y para prevención y control de la contaminación generada por vehículos automotores. XIV.- Autorizar y ordenar el retiro de la vía pública de los vehículos, objetos que obstaculicen o pongan en peligro el tránsito vehicular y de los peatones, remitiéndolos a los depósitos correspondientes.

Page 8: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

XV.- Atender y resolver las quejas del público sobre la prestación del servicio de transito vehicular. XVI.- Elaborar y mantener actualizado el registro de los vehículos dedicados al transporte público de pasajeros y el de carga en general; en el caso de comprobar que los datos proporcionados son falsos, podrá dar vista ala autoridad competente para su investigación. XVII.- Ordenar la búsqueda, detención y liberación de vehículos, cuando el conductor al cometer alguna infracción se diera a la fuga; para efecto de garantizar el pago de las sanciones correspondientes y en su caso los daños y perjuicios que hayan causado. XVIII.- Dar vista a la Dirección General de Tránsito del Estado de aquellos infractores reincidentes en la infracción del presente reglamento, para efectos de poder solicitar la cancelación de la licencia de manejo o cualquier otra sanción disciplinaria. XIX.- Proponer al H. Ayuntamiento Municipal de los distintivos y emblemas de las patrullas de vialidad municipal y, XX.- Las demás atribuciones que le confieren el presente reglamento y demás disposiciones aplicables en la materia. Artículo 14.- El Coordinador de Vialidad tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I.- Suplir al Director en caso de ausencia. II.- Levantar la estadística del flujo del tránsito de vehículos, velocidades y tiempos de recorridos, así como de la señalización y semáforos. III.- Imponer a sus subordinados, las sanciones correspondientes por faltas cometidas durante el servicio. IV.- Auxiliar y asesorar, al Ministerio Público en lo relativo a medidas y acciones en materia de Tránsito y Vialidad. V.- Revisar semanalmente que el equipo de radiocomunicación y vehicular del que disponga se encuentre en condiciones óptimas de uso y servicio. VI.- Coordinar la instrucción y adiestramiento que en materia de vialidad, reciban los policías de vialidad.

Page 9: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

VII.- Organizar y ejecutar el plan de trabajo que le proporcione a la dirección, misma que deberá redundar en acciones de beneficio a la sociedad en materia de vialidad. VIII.- Cumplir oportuna y eficazmente las ordenes que reciba de sus superiores IX.- Supervisar que el servicio que se proporcione a la población se oportuno, eficaz y en estricto cumplimiento a lo que disponga este reglamento. X.- Mantener la disciplina y la moralidad de los agentes de vialidad. XI.- Formular estudios de Ingeniería de Tránsito. XII.- Nombrar a un Comandante de base, quien lo suplirá en sus ausencias. XIII.- Promover, apoyar y encauzar la circulación vial y, XIV.- Las demás que dicte este reglamento y el H. Ayuntamiento Municipal. Artículo 15.- Son atribuciones y obligaciones de los Agentes y/o policías de vialidad municipal: I.- Vigilar y hacer cumplir en la esfera de su competencia, la aplicación del presente reglamento y demás disposiciones aplicables en la materia. II.- Levantar el acta correspondiente a la infracción cometida, conforme al procedimiento establecido en este reglamento. III.- Procurar de inmediato auxilio a las personas que resulten lesionadas por motivo de los accidentes de tránsito. IV.- Detener en fragancia, a los conductores relacionados con los hechos que puedan ser constitutivos de delitos, así como a los vehículos instrumentos del mismo, poniéndolos inmediatamente y sin demora alguna a disposición del agente del ministerio publico. V.- Cumplir con las ordenes del Director de seguridad Pública y Vialidad Municipal y las del Coordinador de Vialidad.

Page 10: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

VI.- Tomar las medidas necesarias tendientes a evitar accidentes. Cuando estos ocurran, se procederá a lo que dispone la fracción III de este articulo a la detención del o los presuntos responsables, poniéndolos sin demora a disposición de las autoridades competentes, a solicitar la documentación personal de conductores, licencia y tarjeta de circulación, así como proteger los bienes que queden en el lugar del accidente, procediendo si no existe orden de autoridad judicial o del ministerio publico en contrario, a desalojar la vía pública el o los vehículos accidentados o que participaron en el siniestro trasladándolos al deposito correspondiente, previa toma y reporte de los hechos suscitados; con el objeto de evitar que entorpezcan y pongan en peligro la circulación y a los demás conductores. Deberán además elaborar una parte informativo y el croquis ilustrativo de lo sucedido, con el objeto de que la autoridad competente deslinde responsabilidades. VII.- Darle preferencia de paso a los peatones haciéndoles las indicaciones conducentes para su seguridad y protección, duplicando este cuidado cuando se trate de ancianos, personas con capacidades diferentes, niños y niñas. VIII.- Rehusar a todo compromiso que implique deshonra, falta de disciplina o menoscabo de la reputación de la corporación, (actos de corrupción). IX.- Se les prohíbe concurrir uniformados a establecimientos que expendan bebidas alcohólicas. X.- Se les prohíbe ingerir bebidas alcohólicas estando en servicio activo, y, XI.- Las demás que dicte este reglamento y el H. Ayuntamiento Municipal. Artículo 16.- A la Tesorería Municipal, corresponderá: I.- Emitir las formas de cobro de las infracciones. II.- Recaudar los ingresos derivados de la aplicación de las sanciones pecuniarias previstas en el presente reglamento; y III.- Las demás atribuciones que le confieren el presente reglamento y demás disposiciones aplicables en la materia.

TITULO SEGUNDO

DE LOS VEHICULOS, LA CLASIFICACION Y DEL EQUIPO

Page 11: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

CAPITULO I DE LOS VEHICULOS Y SU CLASIFICACION

Artículo 17.- para los efectos del presten reglamento y demás disposiciones administrativas correspondientes, se entiende por vehículo todo mueble o medio de motor o cualquier otra forma de propulsión o fracción, en el cual se transporten personas o bienes; los vehículos automotores y de pedal se clasifica: I.- Por su peso: a).- Ligeros, hasta 3.5 toneladas de peso bruto vehicular. 2.- Ligeros, hasta 3.5 toneladas de peso bruto vehicular: a).- Bicicletas y triciclos. b).- Bici motos y triciclos automotores. c).- Motocicletas y motonetas. d).- Automóviles y, e).- Remolques. 3.- Pesados, con más de 3.5 toneladas de peso bruto vehicular: a).- Minibuses. b).- Autobuses. c).- Camiones de 2 o mas ejes. d).- Tractores con semirremolque. e).- Camiones con remolque. f).- Vehículos agrícolas, tractores. g).- Equipo especial movible, y

Page 12: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

h).- Vehículo con grúa. Articulo 18.- Por su uso los vehículos son: I.- Particulares: Aquellos de pasajeros que están destinados al uso privado de sus propietarios o legales poseedores; ya se para las atenciones personales, familiares o de carga de su negocio comercial, industrial o agrícola. II.-Mercantiles: Aquellos de pasajeros o de carga que sin constituir servicio público estén preponderantemente destinados: a).- Al servicio de una negociación mercantil o que constituyan un instrumento de trabajo. b).- Al transporte de empleados y escolares. III.- Servicio Público: Aquellos de pasajeros y de carga que operen mediante concesión, permiso o con tarifa autorizada. Los vehículos anteriormente señalados se subclasifican en las siguientes modalidades: a).- De alquiler: los vehículos sin itinerario fijo, autorizados en sitios bases o rutas. b).- De pasajeros: urbano de primera y segunda, suburbano de primero, segunda y mixto. IV.- De turismo: para excursiones, vacaciones, giras, y otros similares. V.- De Servicio Social: destinados a prestar el servicio de seguridad pública y transito ambulancia, servicios fúnebres, patrullas de rescate, de bomberos y otros de naturaleza análoga. VI.- De uso especial para personas con capacidades diferentes: vehículos acondicionados especialmente para este servicio. Articulo 19.- Todos los vehículos que circulen dentro del municipio deberán satisfacer los siguientes requisitos: a).- Portar las placas de circulación correspondiente.

Page 13: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

b).- Tarjeta de circulación vigente. c).- Calcomanía. d).- Encontrarse en condiciones de uso, que no afecten u obstruyan su conducción y no representen peligro latente a terceros. Articulo 20.- Las placas de circulación se mantendrán libres de objetos y distinto rótulos o dobleces que dificulten o impidan su legibilidad, queda igualmente prohibido remachar y soldar las placas de vehículos o portarlas en lugar diverso al destinado para tal fin, así como circular con placas vencidas; caso contrario se podrá hacer del conocimiento a la autoridad correspondiente para que esta obligue al propietario a su reposición y al pago del derecho por la expedición de nuevas placas y la multa correspondiente. Las placas se colocaran en el lugar del vehículo destinado para ello, por los fabricantes, de manera tal que vayan una en la parte delantera y otra en la parte posterior, excepto en los vehículos que requieran de una sola placa, en cuyo caso esta se colocará en la parte posterior. La calcomanía correspondiente deberá ser adherido en uno de los cristales fijos del vehículo donde no impida la visibilidad del conductor. Los vehículos con placas extranjeras, podrán transitar libremente en este municipio, siempre que los mismos se encuentran internados legalmente en el país; el conductor deberá dar cumplimiento a lo establecido en el presente reglamento. Artículo 21.- Los vehículos destinados al servicio público de pasaje además de satisfacer los requisitos establecidos anteriormente, deberán de: I.- Ostentar permanente los colores oficiales determinados, así como el número económico asignado por la Autoridad de Transporte. II.- Mantener la limpieza e higiene interior y exterior del vehículo. III.- Mantener en condiciones de seguridad y comodidad el interior del vehículo, y IV.- Razón social en su caso, el del sitio al que pertenecen. Los concesionarios de estos vehículos deberán en todo momento cumplir con lo establecido en los capítulos VIIII y XI, de las unidades para el transporte y de las obligaciones de concesionarios, de la ley de transporte del Estado de Chiapas.

Page 14: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

CAPITULO II EQUIPO

Artículo 22.- Los vehículos que circulen en las vías públicas de este Municipio, deberán contar con los equipos, sistemas, dispositivos y accesorios de seguridad, que señale este Reglamento. Artículo 23.- Los vehículos de uso particular, mercantil y público, deberán contar con: I.- Claxon; II.- Dos fanales delanteros, con luz blanca y fija con dispositivo para disminuir su altura e intensidad, dos micas pequeñas de luz roja en la parte posterior que deberán encenderse al aplicar los frenos. III.- Un doble sistema de frenos en perfectas condiciones, uno de pie y otro de mano. IV.- Espejo retroscópico colocado en la parte media y lateral del parabrisas. V.- Extinguidor de fuego en buenas condiciones. VI.- Cinturones de seguridad cuando el modelo del vehículo lo incluya desde su fabricación. VII.- Llantas en buenas condiciones para circular y llevar por lo menos una llanta de refacción, así como la herramienta indispensable para efectuar el cambio. VIII.- Lámparas y luces direccionales en la parte delantera y trasera, que mediante la proyección de luces intermitentes indiquen la intención de movimiento para cambiar de dirección, luces de marcha atrás, luz interior e iluminación de la placa posterior. IX.- Las motocicletas, motonetas y bicimotos, deberán contar con un faro en la parte delantera, colocada al centro, con dispositivo para cambio de luces y en la parte posterior una lámpara de luz roja que indique el frenado, así como de claxon, timbre y dispositivo en frenos. X.- Las bicicletas contarán con luces reflejantes color ámbar en la parte delantera y los rines, las luces rojas en los pedales y parta baja del asiento, contado además con un timbre, y dispositivo en frenos

Page 15: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

Artículo 24.- Queda prohibido en los vehículos, lo siguiente: I.- Portar en los parabrisas, ventanillas y cristales posteriores, rótulos, carteles y objetos opacos que obstaculicen la visibilidad del conductor; II.- Obscurecer el parabrisas y los cristales laterales delanteros, excepto los que así sean de fabricación. III.- Llevar los parabrisas rotos o cuarteados, IV.- Colocar las calcomanías de circulación o de otra naturaleza, en lugares que impidan u obstaculicen la visibilidad del conductor. V.- La instalación y el uso permanente o transitorio de torretas, sirenas, faros rojos o accesorios de uso exclusivo para vehículos Policiales, de Tránsito o de Emergencia; salvo q ue se cuente con la autorización correspondiente. VI.- Transitar en vehículos con ruedas metálicas, de madera o de cualquier otro material que dañe el pavimento. VII.- Portar equipo de sonido exterior, sin contar con la autorización correspondiente. Artículo 25.- Los grupos de rescate, seguridad privada y análogos, para poder instalar y usar de manera permanente o transitoria los accesorios mencionados, en la fracción VI del artículo anterior, deberán solicitar el permiso correspondiente a la dirección, quien lo otorgara cuando se cumplan los siguientes requisitos: I.- Que el solicitante esté legalmente registrado como grupo de emergencia, de rescate, de Seguridad Privada o Institución Análoga; II.- Que acredite la legal propiedad y posesión de los vehículos en el que se instalarán las torretas, faros y sirenas y que dichos vehículos serán utilizados únicamente para ese fin. III.- Que proporcione la lista de los miembros que integran el grupo solicitante, con los datos suficientes para identificarlos y localizarlos; y, IV.- Que otorguen garantía suficiente para responder de los daños que pudieran causar a terceros con motivo de sus actividades.

Page 16: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

La institución, Sociedad o Grupo de rescate, será responsable solidario de los daños y perjuicios que causen sus miembros en la conducción de los vehículos de su propiedad o posesión. Artículo 26.- En la vigilancia del servicio público de transporte en general, participaran conjuntamente la Dirección, la Dirección General de Transito y la Coordinación General de Transporte del Estado, en los términos del presente Reglamento, sin menoscabo de los preceptos establecidos en la Ley de Transporte del Estado de Chiapas y su reglamento. La Dirección en Coordinación con la Dirección General de Transito y la Coordinación de Transportes del Estado, efectuará semestralmente o antes previo acuerdo ; revista físico mecánico de los vehículos del Servicio Público de Transporte de Pasajeros y Carga, para verificar que cuenten con el equipo reglamentario y cumplan con las condiciones establecidas en este Reglamento. Cuando los vehículos presentados a revista no tengan el equipo o las condiciones de funcionamiento que prescribe este ordenamiento, se les concederá por escrito veinte días hábiles, para que se subsanen las omisiones y desperfectos, una vez realizadas las correcciones, se aprobará la revista. De no satisfacer dichos requisitos o de no presentarse el vehículo a revisión sin causa justificada, las autoridades de Vialidad, Tránsito del Estado y de Transportes, ordenarán en su caso nuevo plazo de diez días hábiles para aprobar la verificación, si en el nuevo plazo no se aprueba tal o no se presenta el vehículo, se procederá a la aplicación de la sanción correspondiente, levantando el acta circunstanciada de tales hechos, para que la Coordinación de Transporte actué conforme a la Ley de Transporte y su reglamentaria.

TITULO TERCERO

DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS AUTOMOVILISTAS, PEATONES, DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES DIFERENTES,

ESCOLARES, CICLISTAS Y MOTOCICLISTAS.

CAPITULO I OBLIGACIONES DE LOS AUTOMOVILISTAS

Artículo 27.- Los conductores de vehículos, sin perjuicio de las demás normas que establezca el presente reglamento, deberán observar las siguientes disposiciones:

Page 17: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

I.- Conducir sujetando con ambas manos el volante o control de la dirección, y no llevar entre sus brazos a personas y objeto alguno, ni permitir que otra persona, desde un lugar diferente al destinado al conductor, tome el control de la dirección, distraiga u obstruya la conducción del vehículo, II.- Transitar con las puertas cerradas, III.- Cerciorarse, antes de abrir las puertas, de que no existe peligro para los ocupantes del vehículo y demás usuarios la vía pública. IV.- Disminuir la velocidad y de ser preciso, detener la marcha del vehículo así como tomar las precauciones necesarias, ante concentraciones de peatones. V.- Ceder el paso a los peatones al cruzar las aceras para entrar o salir de una cochera, estacionamiento o calle privada. VI.- Detener su vehículo junto a la orilla de la banqueta, sin invadir esta, para que los pasajeros o peatones puedan ascender o descender con seguridad. En zonas rurales, deberán hacerlo en los lugares destinados al efecto, y a falta de estos, fuera de la superficie de rodamiento. VII.- Conservar respecto del vehículo que los preceda, la distancia que garantice la detención oportuna en los casos en que este frene intempestivamente, para lo cual tomaran en cuenta las condiciones de las vías sobre las que transiten sugiriendo que la distancia promedio sea de 15 metros, en la velocidad permitida. VIII.- Todo conductor que tenga que cruzar la acera para entrar o salir de una chochera, estacionamiento o calle privada, deberán ceder el paso a los peatones.

CAPITULO II PROHIBICIONES A LOS AUTOMOVILISTAS

Artículo 28.- Los conductores, sin perjuicio de las demás restricciones que establezca el presente ordenamiento, deberán respetar las siguientes prohibiciones. I.- Trasportar personas en la parte exterior de la carrocería o en lugares no especificados para ello.

Page 18: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

II.- Transportar mayor número de personas que él, señalado en la correspondiente tarjeta de circulación. III.- Abastecer su vehículo de combustible con el motor en marcha. IV.- Entorpecer la marcha de columnas militares, escolares, desfiles cívicos, cortejos fúnebres y manifestaciones. V.- Efectuar competencias de cualquier índole en la vía Pública. VI.- Circular en sentido contrario, o en reversa hasta 7 (siete) metros, así como transitar innecesariamente sobre las rayas, longitudes marcadas en la superficie de rodamiento que delimitan carriles de circulación en banquetas, jardines y parques. VII.-Cambiar de carril, cuando exista raya continua delimitando los carriles de circulación. VIII.- Dar vuelta en “U” para colocarse en sentido opuesto al que circula, cerca de una curva o cima, en vías de alta densidad de transito, y en donde el señalamiento lo prohíba, y IX.- Arrastrar a un vehículo sin el jalón de seguridad, o utilizar el servicio de grúas no autorizadas. X.- Circular o estacionarse con vehículos, haciendo uso injustificado del volumen del equipo de sonido y, XI.- Queda prohibido adelantar o rebasar a cualquier vehículo que se hay detenido ante una zona de paso de peatones, marcados o no, para permitir el paso de estos. XI.- Las demás que señale este ordenamiento.

CAPITULO III DE LOS PEATONES

Articulo 29.- Los peatones deberán cumplir las disposiciones de este Reglamento, las indicaciones de los Agentes de Vialidad y la de los dispositivos para el control de

Page 19: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

transito, así mismo gozaran del derecho de paso preferencial en todas las intersecciones y en las zonas con señalamientos. Deberán antes de cruzar una avenida, calle, intersección o vía, tomas las precauciones necesarias y suficientes para evitar un accidente. Artículo 30.- Los peatones al circular en la vía pública acotaran las previsiones siguientes I.- No podrán transitar a lo largo de la superficie de rodamiento de ninguna vía primaria. II.- En las avenida y calle de alta densidad de transito los peatones deberán usar preferentemente las zonas marcadas. Articulo 31.- Las aceras de la vía publica solo podrán utilizarse para el transito de peatones y discapacitados. El H. Ayuntamiento previo estudio determinara que partes de la circulación de la vía publica estarán libres de vehículos, para que sea de uso exclusivo del transito de peatones en los horarios que se determine.

CAPITULO IV DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

Articulo 32.- Sin perjuicio de lo previsto por esta sección, las personas con capacidades diferentes gozan de los siguientes derechos y preferencias. I.- En las intersecciones, avenidas, calle y cruceros, tendrán derecho de paso preferente, en relación a los vehículos de cualquier tipo, debiendo estas personas tomar las previsiones suficientes al circular en las mismas. II.- Los discapacitados serán auxiliados por los Agentes de Vialidad, Policías y/o peatones al cruzar una avenida, calle o crucero. III.- A efecto de facilitar el estacionamiento de vehículos en los que viajan las personas con capacidades diferentes, se señalaran los lugares necesarios, con las medidas suficientes para el acceso y descenso en la vía pública, se permitirá que estos lo hagan en zonas restringidas siempre y cuando no afecte sustancialmente la vialidad y el libre

Page 20: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

tránsito de vehículos, por lo que dicha parada deberá ser solo momentáneas, en el caso que así lo solicite el interesado se le podrá proporcionar por parte de la dirección el emblema o distintivo de persona con capacidades diferentes para efectos de proporcionarle de manera más ágil y pronta la atención que dispone la presente fracción.

CAPITULO V DE LOS ESCOLARES

Articulo 33.- Los escolares gozaran de derecho de paso en todas las intersecciones, avenidas, calles y zonas, debidamente señaladas para su paso. En el acceso y descenso de escolares en los vehículos que utilicen, los Agentes de Vialidad deberán proteger, mediante los dispositivos e indicaciones convenientes, el transito peatonal de los escolares, en los horarios establecidos. Los conductores que encuentre un vehículo realizando estas maniobras de escolares y pretendan rebasarlo deberán disminuir su velocidad al máximo y tomar todo género de precauciones. Artículo 34.- Los conductores de vehículos están obligados en zonas escolares a: I.- Disminuir la velocidad a 20 km/h. y extremar precauciones respetando los señalamientos correspondientes. II.- Ceder el paso a los escolares y peatones, haciendo alto total. III.- Obedecer estrictamente la señalización de protección y las indicaciones de los agentes o de los promotores voluntarios de vialidad. Articulo 35.- En las escuelas y cualquier otro lugar educativo, la sociedad de padres de familia podrán formar promotores voluntarios de vialidad, con personas mayores de edad, quienes deberán solicitar ante la Dirección su inscripción y reconocimiento, para coadyuvar en las funciones necesarias con los agentes de vialidad en los horarios establecidos, en los centros educativos que se trate.

CAPITULO VI

DE LOS CICLISTAS Y MOTOCICLISTAS

Artículo 36.- Los conductores de bicicletas y motocicletas deberán mantenerse a la extrema derecha de la vía publica sobre la que transiten y su circulación será en el

Page 21: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

sentido autorizado, además procederán con cuidado al rebasar vehículos estacionados, no deberán transitar al lado de otra bicicleta, ni sobre las aceras, parques o jardines públicos y áreas reservadas al uso exclusivo de peatones. Artículo 37.- En las motocicletas y bicicletas, solo podrán viajar las personas que ocupen asiento acondicionado para ese objeto, quedando prohibido a los conductores, llevar carga que dificulte su visibilidad, equilibrio, adecuada protección o constituyan un peligro para si o para otros usuarios de la vía pública. Articulo 38.- Las escuelas, centros comerciales y edificios públicos en general, deberán contar en la medida de lo posible con sitios y acondicionamiento adecuado para el resguardo de bicicletas. Articulo 39.- Para el transporte de bicicletas en vehículos automotores se deberá prever que los mismos queden firmemente sujetos a las defensas que preferentemente seran las traseras a fin de evitar riesgos. Articulo 40.- Queda estrictamente prohibido a los conductores de bicicletas y motocicletas, realizar piruetas en la vía Publica y toda clase de competencias, transitar sobre las aceras y áreas reservadas al uso exclusivo de peatones. Así también se prohíbe que los menores de doce años conduzcan bicicletas en el primer cuadro de la ciudad y sectores de intenso tráfico, siendo sus padres o tutores, los responsables a la violación de este precepto. Artículo 41.- Los conductores de motocicletas, bicimoto y motonetas deberán contar con la licencia respectiva y respetar los límites de velocidad y señalamientos que señala este reglamento, así también deberán al conducir portar casco protector, el conductor principal y su acompañante.

TITULO CUARTO CLASIFICACION DE LA VIA PUBLICA, OBSTÁCULOS AL TRANSITO,

PREFERENCIA DE PASO A VEHÍCULOS DE EMERGENCIA, SUPREMACÍA DE LAS SEÑALES DE LOS AGENTES, LUGARES PROHIBIDOS PARA ESTACIONAMIENTO,

Page 22: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

PROHIBICIÓN DE APARTAR LUGARES Y DE LOS VEHÍCULOS DE CARGA Y PASAJE.

CAPITULO I CLASIFICACION DE LA VIA PÚBLICA

Articulo 42.- La vía pública se integra de un conjunto de elementos cuya función es permitir el tránsito de vehículos, ciclistas y peatones, así como facilitar la comunicación entre las diferentes áreas ó zonas de actividad. Las vías de circulación y comunicación se clasifican en: I.- VIAS PRIMARIAS a).- Vías de acceso controlado. 1.- Anular o periférica. b).- Arterias principales 1.- Avenida. 2.- Calzada. II.- VIAS SECUNDARIAS 1.- Calle. 2.- Callejón. 3.- Callejuela. 4.- Cerrada. 5.- Privada. 6.- Terracería. 7.- Calle peatonal. 8.- Andador.

Page 23: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

CAPITULO II OBSTÁCULOS AL TRANSITO, PREFERENCIA DE PASO A VEHÍCULOS DE

EMERGENCIA Y SUPREMACÍA DE LAS SEÑALES DE LOS AGENTES. Artículo 43.- Los usuarios de la vía publica deberán abstenerse de todo acto o que pueda constituir un obstáculo para tránsito de peatones y vehículos, poner en peligro a las personas o causar daños a propiedades publicas o privadas. En consecuencia, queda prohibido depositar, en la vía publica, materiales de construcción o de cualquier índole. En caso de necesidad justificada, se recabara autorización del Municipio, quien la otorgara exclusivamente en lugares donde dicho depósito no signifique algún obstáculo de importancia al libre tránsito de peatones de y vehículos. Si no se removiera, la autoridad podrá hacerlo, poniéndolos a disposición de la instancia competente. Articulo 44 .- En las vías publicas tienen preferencia de paso, cuando circulen con la sirena o torreta luminosa encendida, las ambulancias, patrullas y los convoy militares, los cuales podrán, en caso necesario, dejar de atender las normas de circulación que establece este reglamento tomando las precauciones debidas. Los conductores de otros vehículos les cederán el paso y los vehículos que circulen en el carril inmediato al lado deberán disminuir la velocidad, para permitir las maniobras que despejen el camino del vehículo de emergencia, procurando si es posible, alinearse a la derecha. Los conductores no deberán seguir a vehículos de emergencia ni detenerse o estacionarse a una distancia que pueda significar riesgo o entorpecimiento de la actividad del personal de dichos vehículos. Los emblemas de los vehículos de emergencia mencionados, no podrán ser usados en cualquier otra clase de vehículos. Articulo 45.- En las vías de circulación controlados por agentes, las indicaciones de estos prevalecen sobre las de los semáforos y señales de tránsito.

CAPITULO III

DE LOS LUGARES PROHIBIDOS PARA ESTACIONAMIENTO Y PROHIBICIÓN DE APARTAR LUGARES.

Articulo 46.- En las vías de circulación, únicamente podrán efectuarse reparaciones a vehículos cuando estas se deban a una emergencia. Los talleres o negociaciones que cuenten con el registro del giro mercantil correspondiente y que se dediquen a la

Page 24: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

reparación de vehículos, bajo ningún concepto podrán utilizar la vía pública para este objeto, en caso contrario los agentes de la policía notificaran al dueño o responsable del establecimiento a efectos de que tome las prevenciones correspondiente, pero en caso de omisión se procederá al retiro inmediato con los medios adecuados, recayendo sobre el infractor el pago de impuesto y derechos que generen las maniobras respectivas.. Articulo 47.- Se prohíbe estacionar un vehículo en los siguientes lugares: I.- En las aceras, camellones, andadores u otras vías reservadas a peatones o señaladas como restringida y fuera de los límites en las esquinas. II.- En más de una fila, III.- Frente a una entrada de vehículos, excepto la de su domicilio, IV.- Obstruyendo la entrada de una estación de policía y servicios de emergencia, así como maniobras de vehículos del servicio público oficial, V.- En la zona de ascenso y descenso de pasajeros de vehículos de servicio público, VI.- En las vías de circulación continua o frente a sus accesos o salidas, VII.- En lugares donde se obstruya la visibilidad de señales de tránsito a los demás conductores. VIII.- Sobre cualquier puente, IX.- A menos de 50 metros de un vehículo estacionado en el lado opuesto en una carretera y con doble sentido de circulación. X.- A menos de 100 metros de una curva o cima sin visibilidad. XI.- En las áreas de cruce de peatones, marcados o no en el pavimento, XII.- En las zonas en que el estacionamiento se encuentre sujeto a sistema de cobro, sin haber efectuado el pago correspondiente. XIII.- En los lugares exclusivos y frente a rampas de acceso a la banqueta, para personas con capacidades diferente.

Page 25: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

XIV.- En sentido contrario. XV.- Frente a establecimientos bancarios que manejan valores. XVI.- Las demás que determine este reglamento. Artículo 48.- Queda prohibido apartar lugares de estacionamiento en la vía pública, así como poner objetos que obstaculicen el mismo, si se encontraran estos, serán removidos por los agentes vialidad. Corresponde al Ayuntamiento establecer zonas de estacionamiento exclusivo, de conformidad con los estudios y resoluciones que sobre el particular se realicen.

CAPITULO IV

DE LOS VEHÍCULOS DE CARGA Y PASAJE

Articulo 49.- El Ayuntamiento esta facultado para restringir y sujetar a horarios y rutas determinadas la circulación de los vehículos de carga, públicos y mercantiles, así como sus maniobras en la vía publica, conforme a la naturaleza de su carga, peso y dimensiones, a la intensidad de transito y el Intères publico, están o no registrados en el municipio en todo caso el A. Ayuntamiento Municipal escuchara a los sectores de transporte afectados. Articulo 50.- Los conductores de vehículos de transporte de carga, podrán efectuar maniobras de carga y descarga en la vía publica, únicamente durante los horarios, zonas y calles que determine la dirección a través de la coordinación de vialidad municipal, mismos que darán a conocer a través de los señalamientos correspondientes y los medios de información, quedando estrictamente prohibido la circulación de dichos vehículos en el primer cuadro de la ciudad. Articulo 51.- La dirección a través de la coordinación de la vialidad Municipal, dispondrá en materia vial de los operativos suficientes para dar eficacia y agilidad a las zonas exclusivas para el ejercicio de carga y descarga de los vehículos foráneos de alto y bajo tonelaje. Articulo 52.- Se prohibirá la circulación de vehículos para transporte de carga cuando esta. I.- Sobresalga de la parte delantera del vehículo o por los laterales.

Page 26: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

I.-Sobresalga la parte posterior en más de un metro. III.- Ponga en peligro a personas o bienes en la vía pública. IV.- Estorbe la visibilidad del conductor o dificulte la estabilidad o conducción del vehículo. V.- Oculte las luces del vehículo, sus espejos retrovisores laterales, interiores o sus placas de circulación, VI.- No vaya debidamente cubierta, tratándose de materiales o granel VII.- No vayan debidamente sujetas al vehículo los cables, lonas y demás accesorios para acondicionar o asegurar la carga, y VIII.- Derrame o empuje cualquier tipo de carga o en la vía pública. Articulo 53.- En el caso de los vehículos cuyo pero bruto vehicular o dimensiones excedan de los limites permitidos, deberán circular en las rutas establecidas. Artículo 54.- Cuando la carga de un vehículo sobresalga de un extremo posterior se deberán fijar en la parte más sobresaliente los indicadores de peligro y dispositivos, que pueda ser lámparas rojas y banderolas. Articulo 55.- Los vehículos transportadores de materiales para construcción y similares, deberán rotular ambas portezuelas en forma visible con la siguiente inscripción: a).- Transporte de material b).-Tipo de servicio que puede ser público o particular c).- Nombre y domicilio del propietario d).- Si pertenece a alguna agrupación deberá anotarse esta. Artículo 56.- Las maniobras de carga y descarga deberán efectuarse con la mayor claridad y con los medios apropiados que impidan que los productos se expongan o derramen en la vía pública.

Page 27: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

Articulo 57.- Los equipos manuales de reparto de carga y de tracción animal, previstos de ruedas, que no dañan las vías publicas podrán circular por la superficie de rodamiento, haciéndolo mas cercano posible a la banqueta. Artículo 58.- El Ayuntamiento a través de la Dirección, llevara el registro de número de unidades que proporcionan el servicio publico de Autotransporte en el municipio, de los horarios, tarifas y cupo que tienen autorizados, por la autoridad competente. Artículo 59.- Los vehículos del servicio público de transporte de pasajeros, deberán preferentemente exhibir en lugar visible la identificación del conductor, lo que deberá contener fotografía reciente, nombre completo, datos que identifiquen a la unidad, ruta y número telefónico para quejas Articulo 60.- Estos vehículos, exhibirán en lugar visible la cuota o precio de pasaje autorizado por la Coordinación General de Transporte en los términos de la Ley. Articulo 61.- Los conductores de autobuses, colectivos, taxis y mixtos deberán circular por las rutas que tengan autorizadas. Artículo 62.- Los vehículos que presten el servicio público para el transporte de pasajeros no deberán ser abastecidos de combustible con pasajeros a bordo. Articulo 63.- En cuanto a los horarios y tarifas, para esta modalidad de transporte será conforme lo establezca la Ley de Transporte del Estado y su reglamentaria, pero el H. Ayuntamiento podrá realizar propuestas en este rubro a la autoridad correspondiente. Artículo 64.- El transporte público de pasaje, podrán tener terminales, en el interior de la ciudad, pero fuera del primer cuadro de la misma, para tener autorización y/o permiso de apertura en este sentido, deberán los interesados presentar solicitud con los siguientes requisitos al H. Ayuntamiento Municipal: I.- Croquis de ubicación donde se pretende realizar la edificación. II.- Distancia adecuada donde se pretende la construcción, especificando que se encuentra fuera del primer cuadro de la ciudad y a una distancia de 100 metros lineales respecto de otra terminal ya establecida. Dar cumplimiento a lo que disponen los artículos 54, 61, 62, 63,64 y demás relativos del reglamento de la ley de transporte en el Estado de Chiapas.

Page 28: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

Artículo 65.- Contando con la autorización que dispone el artículo 61 del Reglamento de la Ley de Transporte del Estado de Chiapas: la nueva terminal se les proporcionara el registro y la autorización por la dirección para apertura de terminal y deberán contar además con lo siguiente. a).- Notificación por escrito bajo protesta de decir verdad, que cuentan con lo siguiente: I.- Espacio techado. II.- Área de ascenso y descenso dentro de la terminal III.-Área de espera. IV.- Servicios Sanitarios para hombres y mujeres. V.- Señalización de ruta de evacuación en caso de emergencia. VI.- Registro ante la Dirección. VII.- Número de Parque vehicular; b).- Carta compromiso de no tener vehículo de transporte estacionados fuera de la terminal. VIII.- Que cuenta o no, con estación de guardia y servicio y la utilidad del mismo, y IX.- Fijar en lugar visible, el servicio que se proporcionara, horario de funcionamiento y la tarifa que tiene autorizada denominación de la línea y número telefónico para quejas y sugerencias. Articulo 66.- La autorización de terminales, tendrá una vigencia de un año de acuerdo con el ejercicio fiscal que se trate, debiendo ser refrendados dentro de los 30 días siguientes a su vencimiento. Artículo 67.- Para establecer un sitio es indispensable satisfacer los siguientes requisitos. I.- Presentar solicitud por escrito al H. Ayuntamiento, con nombre y dirección.

Page 29: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

II.- Determinar con precisión el lugar donde se pretende establecer el sitio. III.- Las características de los vehículos que van a estacionarse en ese lugar, el registro de los mismos y la autorización respecto del servicio de autotransporte que presten, y IV.- El numero de vehículos que vayan a estacionarse y los horarios de prestación del servicio. Hecho lo anterior, previa inspección técnica del lugar de que se trata, el H. Ayuntamiento resolverá si es o no de concederse el permiso, atendiendo la necesidad por servir, que la ubicación del sitio propuesto no pueda constituir motivo de impedimento o congestionamiento de tránsito; tal resolución será notificada de inmediato al interesado. Articulo 68.- En caso de autorización del sitio, el beneficiario deberá cubrir sus derechos ante Tesorería Municipal con respecto al derecho de uso de suelo y permiso de sitio, mismo que tendrá vigencia de un año de acuerdo al ejercicio fiscal que se trate, debiendo ser refrendado dentro de los 30 días siguientes a su vencimiento. Articulo 69.- En los sitios autorizados a los prestadores del servicio, la Dirección deberá colocar un disco metálico con el número de autorización y los horarios autorizados de la prestación del servicio. Artículo 70.- La Dirección previo estudio técnico determinará las zonas consideradas como de ascenso y descenso de pasajeros, debiendo las mismas estar ubicadas unas de otras cuando menos a una distancia de 250 metros lineales.

TITULO QUINTO CAPITULO UNICO

DE LA VELOCIDAD DE LOS VEHÍCULOS Artículo 71 .- Los conductores de vehículos transitaran a la velocidad que este autorizada en las vías, avenidas, calles, y cuando no exista una autorización especial, lo pueda hacer a 30 kilómetros por hora en el interior de la ciudad, reduciéndola hasta 20 kilómetros por hora, en el primer cuadro y las zonas de intenso tránsito, al transitar en zonas escolares, parque y centros de diversión su velocidad será de 20 Kilómetros, por hora y en todo momento atenderán las instrucciones de los Agentes de Vialidad y de los promotores voluntarios de Vialidad.

Page 30: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

TÍTULO SEXTO DE LA EDUCACIÓN E INFORMACIÓN VIAL Y MEDIOS DE PROTECCIÓN DEL

MEDIO AMBIENTE. CAPÍTULO I

DE LA EDUCACIÓN E INFORMACIÓN VIAL Articulo72.- Es obligación de las autoridades de vialidad, en coordinación con las autoridades competentes, desarrollar programas de educación vial dirigidos a: I.- Estudiantes y profesores de todos los niveles educativos. II.- Aspirantes a obtener una licencia o permiso para conducir automotores. III.- Conductores de vehículos de uso comercial, del servicio público de pasajeros, carga y especializados;. IV.- Amas de casa. V.- Personal operativo y administrativo de vialidad, para que se actualicen en materia de educación vial. Articulo 73.- Los programas de educación vial que se impartan, deberán referirse a los siguientes temas: I.-Uso adecuado de las vialidades. II.- Comportamiento del peatón en la vía pública. III.- Comportamiento y normatividad para el conductor. IV.- Prevención de accidentes y primeros auxilios. V.- Señalización. VI.- Conocimiento y aplicación del Reglamento de Vialidad. VII.-Derechos Humanos; y, VIII.-Régimen de facultades expresas y limitadas de la autoridad.

Page 31: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

Articulo 74 - El Ayuntamiento podrá celebrar convenios con Instituciones Públicas o privadas, para dar a conocer a los medios de comunicación masiva los programas de educación vial, así como para informar al público en general con oportunidad, acerca de la intensidad del tráfico y de las vialidades y de los siniestros que ocurran en las mismas, con el propósito de evitar congestionamientos y prevenir accidentes.

CAPÍTULO II DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Articulo 75.- Son aplicables en materia de protección al medio ambiente además de este Reglamento, la normatividad establecida en ordenamientos tanto Municipales como Locales y Federales. Articulo 76.- Los vehículos automotores que circulen en las vías públicas de este Municipio y en las que se tengan convenidas con otros Municipios, se sujetarán tanto a las disposiciones del presente Reglamento, como a las Leyes y Reglamentos aplicables en materia de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente. Artículo 77.- Para efecto de proteger al ambiente, queda prohibido lo siguiente: I.- Tirar objetos o basura desde el interior de un vehículo, en los vehículos de transporte público de pasajeros, deberá colocarse un aviso visible, en el que se informe a los usuarios, que arrojar basura a la vía pública es motivo de infracción, la falta del aviso responsabilizará al conductor de la infracción cometida por el pasajero. II.- Modificar el claxon y el silenciador de fábrica; y, III.- La instalación de dispositivos como válvulas de escape y otros similares, que produzcan ruido excesivo. Articulo 78.- A los conductores de los vehículos que circulen en contravención a las restricciones establecidas en el presente Reglamento, serán sancionados según lo establecido en el capítulo de sanciones del presente Reglamento.

Page 32: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

TÍTULO SEPTIMO DE LAS INFRACCIONES, SANCIONES, DE LAS SEÑALES DE TRANSITO DE LAS

INCONFORMIDADES DE LOS PARTICULARES Y DE LOS RECURSOS

CAPÍTULO I DE LAS INFRACCIONES

Artículo 79.- Son infracciones al presente Reglamento, además de las ya señaladas en otros artículos, las siguientes: I.-Salirse del camino, en caso de accidente. II.- Atropellar a las personas. III.- No ceder el paso al incorporarse de un carril a otro. IV.- No alternar el paso en un crucero donde exista señalamiento. V.- Conducir con licencia o permiso cancelado por resolución de autoridad competente. VI.- Ingerir bebidas embriagantes al conducir. VII.- Conducir en estado de ebriedad. VIII.- No detener la marcha total del vehículo antes de un reductor vial, para dar preferencia de paso a los peatones. IX.-La caída de personas del Transporte Público de pasajeros por imprudencia del conductor. X.- Conducir con licencia o permiso suspendido por resolución de autoridad competente. XI.- No respetar las señales e indicaciones de los Agentes de Tránsito. XII.- No tener reflectantes rojos en la parte posterior o dispositivo que al accionar el sistema de frenado no lo indique y/o no contar con luz delantera. XIII.- Transitar en zona prohibida.

Page 33: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

XIV.- Llevar una persona menor de edad durante la conducción, entre el volante y el conductor. XV.- La emisión notoria de humo del tubo de escape del vehículo. XVI.- Conducir vehículos con placas sobrepuestas. XVII.- Proporcionar por cualquier concepto las placas de un vehículo para su utilización en otro. XVIII.- Usar equipos de sonido cuyo nivel de volumen sea excesivo. XIX.- Anunciar con equipo de sonido sin autorización. XX.- Arrancar o frenar repentinamente sin necesidad. XXI.- Circular fuera de ruta. XXII.- Circular sin colores o leyenda reglamentaria, para transporte escolar; XXIII.- Circular sin luces delanteras y/o traseras. XXIV.- Circular zigzagueando. XXV.- Colocar luces o anuncios que deslumbren o distraigan a los conductores. XXVI.- Colocar señales, boyas, bordos o dispositivos de tránsito sin autorización. XXVII.- Efectuar los motociclistas y ciclistas carreras en la vía pública. XXVIII.- Empalmarse con otro vehículo en un mismo carril. XXIX.- Estacionarse más de dos vehículos del transporte público en paradas, obstruyendo con esto la circulación. XXX.- No señalizar las zanjas o trabajos que se realicen en vía pública. XXXI.- Falta de razón social en vehículos de carga o de servicio público.

Page 34: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

XXXII.- No hacer funcionar las luces de destello intermitente al detenerse para permitir el ascenso o descenso de personas. XXXIII.- Mover un vehículo accidentado antes de que lo autorice la autoridad competente. XXXIV.- No contar con la leyenda de “Transporte de material peligroso. XXXV.- Remolcar vehículos sin equipo especial. XXXVI.- No contar con espejo retrovisor. XXXVII.- Mover el vehículo en notorio estado de reparación. XXXVIII.- Realizar ventas a bordo de un vehículo en la vía pública;y, XXXIX.- Conducir sin licencia o permiso. Artículo 80.- Los Agentes, en el caso de que los conductores contravengan alguna de las disposiciones de este Reglamento, deberán proceder en la forma siguiente: I.- Indicar al conductor utilizando el silbato, altoparlante, manual y/o verbalmente, que se detenga la marcha del vehículo y estacionarlo en algún lugar en donde no obstaculice el transito, II.- Se identificaran con el infractor de una manera cortés, proporcionando su nombre y número de placa del vehículo que conduzca. III.- Indicar al conductor que muestre su licencia de conducir, tarjeta de circulación y en su caso permiso de ruta. IV.- Señalara al conductor la falta cometida, así como la sanción a que se hace acreedor. V.- Una vez mostrados los documentos, se procederá a comunicar al infractor la acción a tomar, que podrá consistir en: NOTIFICACIÓN.- Se hará cuando la infracción cometida sea derivada de nuevas disposiciones, cambios de circulación o sea una falta menor que pudiera ignorar el conductor;

Page 35: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

INFRACCIÓN.- Cuando no exista el caso señalado en el inciso anterior; se llenará la boleta de infracción correspondiente, entregando copia al infractor, la cual debe estar sin tachaduras o enmendaduras. VI.- Al terminar el turno, entregar las boletas de infracciones levantadas o antes si las circunstancias lo ameritan. VII.- Cuando el infractor no se detenga o se de a la fuga, levantarán la boleta de infracción correspondiente, el original destinado al infractor será entregado al Departamento de Infracciones quien se encargará de remitirlo a Tesorería Municipal para su notificación al infractor. Independientemente del requerimiento que se realice por parte de la autoridad competente. Articulo 81 - Los Agentes deberán impedir la circulación de un vehículo y ponerlo a disposición del Juez Municipal o Calificador, o el Agente del Ministerio Público, en los siguientes casos: I.- Cuando el conductor que cometa una infracción al Reglamento, muestre síntomas claros y notorios de encontrarse en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas, estupefacientes o cualquier sustancia tóxica, se le llamara la atención para que de inmediato deje de manejar el vehiculo y utilice el servicio de cualquier chofer o del mismo agente, si el conductor no acepta las indicaciones señaladas para dejar de manejar y ser trasladado a su domicilio, se procederá a conducirlo al centro de reclusión por faltas Administrativas, hasta en tanto deje de encontrarse en estado de ebriedad y el vehículo será enviado al deposito correspondiente en donde quedaran a disposición de la autoridad respectiva, recabando el examen o constancia medica que se realice. II.- Cuando se encuentre ingiriendo bebidas alcohólicas, drogas o cualquier otro estupefaciente en el interior de un vehículo, III.- En caso de accidente en que resultara, daño en propiedad ajena o se diera la comisión del algún ilícito, se dará vista inmediatamente al C. Agente del Ministerio Público, para que realice las diligencias necesarias. Independientemente de las sanciones administrativas correspondientes para el caso de haber trasgredido este Reglamento. Artículo 82.- Tratándose de menores que hayan cometido alguna infracción en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias tóxicas, los Agentes y/o Policías de Vialidad deberán impedir la circulación del vehículo, poniéndolos

Page 36: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

a disposición del Juez Municipal o Calificador, correspondiente, debiéndose observar las siguientes reglas: I.- Notificar de inmediato a los padres del menor, o a quien tenga su representación legal. II.- Solicitar ante la Dirección General de Transito del Estado, la cancelación del permiso de conducir correspondiente, haciendo la notificación respectiva, e III.- Imponer las sanciones que procedan, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que resulte. Cuando el menor reincida en la conducta sancionada en este artículo, el conocedor de la causa deberá analizar la posibilidad de poner al menor a disposición del consejo Tutelar para Menores Infractores. Artículo 83.- El conocedor de la causa una vez terminados los tramites relativos a la infracción, procederá a la entrega inmediata del vehículo cuando se cubran los derechos de traslado si los hubiere, así como el pago de las multas correspondientes. Artículo 84 .- Los Agentes de Vialidad deberán impedir la circulación de un vehículo y remitirlo al depósito en los casos siguientes: I.- cuando al vehículo le falten ambas placas y en su caso, la calcomanía que les da vigencia o el permiso correspondiente. II.- Cuando las placas del vehículo no coincidan en números y letras con la calcomanía o la tarjeta de circulación, III.- Por dejar estacionado el vehículo en lugar prohibido no estando presente el conductor. IV.- Para la devolución del vehículo será indispensable la comprobación de su propiedad o legal posesión y el pago previo de las multas y derechos que procedan. Artículo 85.- Los vehículos destinados al servicio público de transporte, además de los casos a que se refieren los artículos anteriores, serán impedidos de circular y podrán ser remitidos a los depósitos por las siguientes causas: I.- No contar con la autorización para prestar servicio público de pasajeros o carga. II.- Prestar servicio público de transporte de pasajeros o de carga, sin portar en lugar visible las tarifas oficiales autorizadas.

Page 37: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

III.- Prestar servicio público de transporte de pasajeros con itinerario fijo, fuera de la ruta autorizada o por hacer base o sitio en lugar no autorizado. Artículo 86.- Los Agentes de la policía únicamente podrán detener la marcha de un vehículo cuando su conductor haya violado de manera flagrante alguna de las disposiciones de este Reglamento. En consecuencia, la revisión de documentos no será motivo para detener el tránsito de vehículos.

CAPÍTULO II SANCIONES

Artículo 87.- Los propietarios de los vehículos son responsables del pago de las multas y los daños a terceros, por las infracciones que se cometan con los mismos, excepto en caso de robo reportado previamente ante las autoridades competentes. El conductor de un vehículo automotor deberá obtener y llevar consigo la licencia o permiso respectivo vigente para conducir, t Artículo 88.- Las sanciones por faltas o violaciones al presente Reglamento, consistirán en: SANCIÓN ADMINISTRATIVA.- Se podrá sancionar con arresto a los conductores en los casos siguientes: I.- Por conducir en notorio estado de ebriedad; II.- Por conducir encontrándose notoriamente bajo el influjo de drogas, estupefacientes o cualquier otra sustancia tóxica; III.- Por insultar o agredir a personal de la Dirección en el ejercicio de sus funciones. En caso de lesiones causadas en la agresión, se procederá de acuerdo a lo que establece el Código Penal Vigente en el Estado de Chiapas y, IV.- Por dañar intencionalmente señales o dispositivos para el control del tránsito. En todos los supuestos anteriores, el Agente de Vialidad trasladará al infractor ante el Juez Municipal, Calificador o Agente del Ministerio Público, para los efectos legales correspondientes.

Page 38: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

DETENCIÓN DE VEHÍCULOS.- En los casos siguientes: I.- Cuando sean conducidos con exceso de velocidad. II.- Cuando el conductor sea menor de edad y no presente su permiso para conducir. III.- Cuando el vehículo carezca de placas o refrendo vigente o en su caso de permiso provisional para circular sin placas. IV.- Cuando las placas, calcomanía o su tarjeta de circulación no correspondan al vehículo que las porte. V.- Cuando el conductor no presente licencia de manejo, o ningún documento del vehículo. VI.- Cuando notoriamente el vehículo sea un riesgo para la seguridad tanto del propio conductor, como de terceros. VII.- Cuando el vehículo sea extranjero y carezca del permiso correspondiente para permanecer dentro del país. VIII.- Cuando se causen lesiones o daños a terceros. IX.- Cuando el vehículo esté indebidamente estacionado y no se encuentre el conductor para moverlo X.- Cuando el vehículo se encuentre abandonado. XI.- Cuando el conductor agreda o insulte al personal de tránsito en el ejercicio de sus funciones. XII.- Cuando circule aún en contra de una orden judicial. XIII.- Cuando el conductor se encuentre notoriamente en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas o estupefacientes o cualquier otra sustancia tóxica; y XIV.- Cuando circule en sentido contrario.

Page 39: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

MULTA.- Al aplicarse la multa, deberá tomarse en consideración, la naturaleza de la infracción cometida, las causas que la produjeron, la capacidad económica, condición social, educación y antecedentes del infractor. Si el infractor fuese jornalero u obrero, la multa no deberá exceder del importe del salario de un día. Tratándose de trabajador no asalariado, la multa no excederá de su jornal o salario de un día. Toda multa deberá ser pagada antes de los cinco días contados a partir de la fecha de la infracción, después de este plazo, el infractor deberá pagar recargos conforme lo establezca la Ley de Ingresos del Municipio de Las Margaritas, Chiapas, del ejercicio correspondiente. Artículo 89.- El Director y el Coordinación de Vialidad Municipal, calificara las infracciones que resulten conforme al tabulador que contiene el presente Reglamento y remitirá la boleta respectiva a la Tesorería Municipal, para el cobro respectivo

“TABULADOR CONFORME AL SALARIO MINIMO DIARIO EN EL ESTADO”

NUM. CONCEPTO SANCIONES

I.- Abandono de Vehículo:

1.- De un vehículo con motor apagado 2 2.- De un vehículo con motor en marcha.

3

II.- Accidentes: 1.-

Por no dar aviso a las autoridades correspondientes al sufrir o producir un accidente.

4

2.- No recoger residuos de accidentes.

4

III.- Accidentar un vehículo:

1.- Adelantar sin visibilidad. 5 2.- Adelantar en pendiente ascendente o descendente. 5 3.- Adelantar sin precaución un vehículo escolar 7 4.- En curva. 5 5.- En tangente cuando se aproxima otro vehículo en sentido

opuesto. 5

6.- No permitir maniobras de rebase 5

Page 40: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

7.- En bocacalles intersecciones o cruceros 5 8.- Adelantar cordón de vehículos. 5 9.- Por la derecha. 5 10.- Adelantar vehículos de emergencia.

5

IV.- Alumbrado:

1.- Por llevar sujetadas o invertidas las luces delanteras. 2 2.- Falta de luz en un faro. 2 3.- Falta de luces en ambos faros. 4 4.- Falta de luces de alto (stop) en uno o ambas 2 5.- Falta de luz interior (servicio público). 2 6.- Falta o en mal estado de las luces direccionales 2 7.- Falta de iluminación de la placa posterior. 2 8.- Por usar y/o portar faros no reglamentarios. 4 9.- Falta de luces de estacionamiento 2 10.- Alumbrado deficiente en motocicletas. 2 11 Alumbrado deficiente en bicicletas. 1 12.- No encender las luces durante la noche.

3

V.- Alto:

1.- No hacerlo al entroncar caminos, calle o avenida con preferencia

4

2.- No obedecer a los elemento de Seguridad Pública y Vialidad Municipal

4

3.- Rebasar en el límite de alto o el paso de peatones.

3

VI.- Animales:

1.- Al conductor que permite el transporte de animales en autobuses o combis del servicio urbano.

2

VII.- Aseo.

1.- Falta de aseo en todos los vehículos de servicio público de pasajeros.

2

2.- Falta de aseo en los conductores de servicio público de pasajeros.

2

Page 41: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

VIII.- Atropellamientos y Accidentes:

1.- Causando daños a terceros de manera fortuita. 5 2.- Causando lesiones. 15 3.- Causando muertes. 25 4.- Por imprudencia.

15

IX.- Bajar o subir pasaje:

1.- Bajar o subir pasaje en lugares no autorizados. 4 2.- Entorpecimiento de la circulación. 4 3.- Sobre el arroyo de circulación.

4

X.- Banderolas o luces:

1.- Por no llevar luz roja en los sobresalientes de carga por las noches.

5

2.- Falta de banderolas y luces o en mal estado de taxis, autobuses y combis

4

XI.- Bicicletas:

1.- Por transitar más de dos personas en ella. 1 2.- No transitar sobre su derecha. 2 3.- Falta de frenos. 2 4.- Falta de placas. 2 5.- Efectuar actos de acrobacia. 3 6.- Circular sobre la banqueta. 2 7.- Transitar en sentido contrario.

2

XII.- Calcomanías:

1.- Falta de calcomanía de las placas.

3

XIII.- Cambio de titular:

1.- A los propietarios que no avisen en un plazo de 30 días, en 3

Page 42: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

los casos de venta o traspasos. 2.- Por efectuar cambios en la carrocería, motores, chasis o en

los números de vehículos sin autorización correspondiente, serán detenidos y remitidos a las autoridades correspondientes y pagaran.

10

XIV.- Carga y Descarga:

1.- Por hacerlo fuera de lugares y horarios fijados. 5 2.- Por cargar combustible en vehículos de servicio publico con

pasaje a bordo 5

3.- Carga de combustible con el motor en marcha.

2

XV.- Carga irregular:

1.- Cuando este mal asegurada. 3 2.- Cuando vaya sin cubrir y esparciéndose.

4

XVI.- Condiciones de los vehículos:

1.- No reunir las condiciones reglamentarias. 1 2.- Asiento rotos o falta de ellos en vehículos de servicio público. 2 3.- Cristales rotos o falta de ellos. 3 4.- Falta de defensa delantera, trasera o ambas. 3 5.- Por falta de puertas o portezuelas. 4 6.- Falta de salpicaderas. 3 7.- Falta o en mal estado de limpiadores. 2 8.- Falta de espejos reglamentarios. 2 9.- Circular con vehículos sin parabrisas. 3 10.- Circular con vehículos con parabrisas rotos o estrellados. 2 11.- Parabrisas, ventanillas y aletas polarizados.

3

XVII.- Circulación prohibida:

1.- Fuera de circulación y de las horas permitidas. 2 2.- En zonas destinadas a peatones y escolares. 3 3.- Efectuar competencia con toda clase de vehículos en la vía

pública. 10

Page 43: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

4.- Circular con exceso de velocidad. 6 5.- Circular con exceso de velocidad en zonas de aglomeración

humana 8

6.- Circular en banquetas, jardines y parques. 5 7.- Circular con la puerta abierta “autobuses y combis” 5 8.- Circular en sentido contrario con vehículos de motor o en

reserva. 5

9.- Circular vehículos con equipo de sonido con volumen alto y de manera injustificada.

6

10.- Circular vehículos con equipo de sonido de propaganda, comercial y de productos, fuera del horario autorizado.

6

11.- Circular con cadena en los neumáticos o ruedas que dañen el pavimento.

10

12.- Transportar explosivos sin autorización y serán remitidos a la autoridad correspondiente.

20

XVIII.- Claxon.

1.- Uso indebido. 3 2.- Usarlo con significativo ofensivo.

3

XIX.- Falta de cortesía:

1.- Toda descortesía de los conductores del servicio publico hacia los pasajeros.

3

XX.- Dirección (sistema):

1.- Llevar en mal estado los vehículos de motor.

4

XXI.- Embriaguez o bajo influjo de drogas o enervantes:

1.- Manejar un vehículo de motor en estado de ebriedad, cualquiera que sea su grado o bajo la influencia de drogas o enervantes.

20

XXII.- Escape:

Page 44: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

1.- Circular con el escape abierto dentro de la ciudad. 2 2.- Falta del mismo o en mal estado. 2 3.- No traerlo adecuadamente.

2

XXIII.- Estacionamiento:

1.- Sobre la banqueta. 3 2.- En zona peatonal. 3 3.- Fuera del límite en las esquinas. 3 4.- En parada de autobuses o combis. 3 5.- Frente a iglesias, teatros, hoteles y cocheras. 2 6.- Obstruyendo maniobras de vehículos del servicio publico

oficial. 3

7.- En doble fila. 4 8.- En un lugar prohibido. 3 9.- En forma incorrecta. 3 10.- En pendientes sin colocar cuñas o retrancos en las llantas de

los vehículos pesados. 2

11.- Obstruyendo la visibilidad de los demás vehículos. 2 12.- Obstruyendo la visibilidad de los señalamientos de transito.

2

XXIV.- Falta de documentos:

1,- Falta de tarjeta de circulación y/o tarjeta de revista. 3 2.- De la licencia para manejar.

3

XXV.- Pasaje excedente o prohibido

1.- Por permitir viajar a personas de manera excedente a las señaladas en tarjeta de circulación.

2

2.- Por permitir viajar en la canastilla. 3 3.- Por permitir viajar en los estribos. 3 4.- Por permitir viajar en estado de ebriedad. 3 5.- Por permitir viajar a personas en lugares no especificados

para ello.

2

XXVI.- Placas:

Page 45: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

1.- Alterar sus colores y caracteres. 4 2.- Falta de placas en la motocicleta. 3 3.- Falta de placas en la bicicleta. 1 4.- Falta de una placa en el vehículo. 3 5.- Falta total de placas. 5 6.- Por traer placas soldadas o remachadas y dobladas 3 7.- Por traer las placas ocultas en lugar distinto al autorizado. 4 8.- Circular con placas vencidas. 3 9.- Por traer placas sobrepuestas.

5

XXVII.- Preferencia de paso:

1.- No otorgar a vehículos que tengan ese derecho 2 2.- No respetar preferencia de paso. 2 3.- No ceder el paso a peatones.

3

XXVIII.- Frenos (sistema):

1.- Mal funcionamiento. 3 2.-. Falta de ellos o en mal estado en motocicletas. 2 3.- Frenos de emergencia o de manos en mal estado. 2 4.- Falta de frenos.

4

XXIX.- Itinerarios:

1.- No sujetarse a ellos.

3

XXX.- Licencia para manejar vehículos de motor:

1.- Por falta de licencia. 3 2.- Manejar con licencia vencida. 3 3.- Conducir un vehículo con licencia para manejar otra clase de

vehículo. 2

4.- Por permitir manejar sin licencia, el propietario de un vehículo a otro.

2

5.- Por permitir el propietario de un vehículo, manejar sin licencia a un menor de edad.

3

Page 46: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

XXXI.- Negativa de auxilio:

1.- No prestar auxilio a las autoridades.

5

XXXII.- Numero y razón social que deben de llevar los vehículos:

1.- Falta de numero económico en vehículo de servicio público. 3 2.- Falta de razón social.

2

XXXIII.- Portezuelas:

1.- Llevarla abierta al estar en marcha el vehículo. 2 2.- Abrirla sin precaución.

2

XXXIV.- Recibos:

1.- No dar recibo al usuario por el importe de su pasaje (boleto) 2 2.- Por dar recibo no correspondiente al número económico del

vehículo.

2

XXXV.-Registro Municipal:

1.- La falta de él, en el vehículo. 3 2.- La falta de él, en talleres mecánicos, refaccionarias de piezas

usadas y hojalatería y pintura.

3

XXXVI.- Reparación de vehículos:

1.- Repararlos en la vía pública (talleres).

10

XXXVII.- Revistas:

1.- No pasarla en los plazos fijados. 2 2.- Falta de revista mecánica (servicio público). 5 3.- Falta de revista u autobuses, combis, transporte escolar 4 4.- Falta de herramientas al realizar la revista.

2

Page 47: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

XXXVIII.- Ruta:

1.- No efectuarla (autobuses y combis urbanas) 5 2.- Circular con maquinaria pesada o voluminosa sin seguir la

ruta señalada por la Dirección de Transito y Vialidad Municipal.

5

XXXIX.- Seguridad.

1.- En motocicletas, circular sin casco protector tanto el conducto como el acompañante.

2

2.- Piso no acondicionado en autobuses. 4 3.- Falta de póliza de seguro del viajero. 5 4.- Puertas de seguridad en mal estado. 3 5.- Por no contar con extinguidor de fuego en condiciones útiles. 2 6.- Por no contar con cinturones de seguridad. 2 7.- Por falta de neumático de repuesto y malas condiciones de las

de rodamiento.

2

XL.- Sirenas y Alarmas:

1.- A quienes porten o hagan uso indebido de ellas.

20

XLI.- Tarifas.

1.- No llevar las autorizadas. 3 2.- Llevarlas incompletas. 3 3.- Cobrar cuotas mayores de las autorizadas 5 4.- No respetar descuentos debidamente autorizados por la

autoridad. 3

5.- Negarse a dar cambio del pasaje.

3

XLII.- Transportación de objetos y materiales:

1.- Transportar objetos corrosivos o explosivos sin la debida protección.

10

2.- Transportar carga que dificulte la visibilidad, estabilidad y conducción del vehículo.

5

Page 48: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

3.- Transportar carga sobresaliente. 5 4.- Carga que oculte luces, espejos o placas de la unidad.

3

XLIII.- Uso indebido o falta de permisos:

1.- Trasladar un vehículo accidentado sin autorización. 3 2.- Hacer servicio de grúas o arrastres.

5

XLIV.- Vehículos:

1.- Vehículos del servicio público en mal estado, sin colores o leyendas reglamentarias.

5

2.- Vehículos contaminantes por emisiones de humo y ruido.

5

XLV.- Velocidades:

1.- Circular con exceso de velocidad en zonas escolares. 5 2.- Aceleraciones innecesarias. 3 3.- No respetar el señalamiento de velocidad máxima y mínima. 5 4.- No respetar la velocidad establecida, para circular en el

interior de la ciudad.

Artículo 90.- Las infracciones que no estén contemplados en el tabulador que antecede, serán sancionados con una llamada de atención. Artículo 91.- Si la infracción es pagada antes de cinco días, se descontara el 50% del valor de la infracción, con excepción de las violaciones siguientes: I.- Exceso de velocidad en zona escolar, II.- Conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas o estupefacientes o cualquier otra sustancia toxica. III.- Negarse a proporcionar datos y/o documentos al personal de transito. IV.- Dar datos falsos al personal de transito. V.- Huir en caso de accidente.

Page 49: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

VI.-Insultar y/o agredir al personal de transito. VII.- Conducir vehículos con placas sobrepuestas, y, VIII.- Proporcionar por cualquier concepto las placas de un vehículo para su utilización en otro. En caso de no pagar en el tiempo que ampare la boleta, al infractor se le aplicara el 5% adicional por concepto a recargos. Articulo 92.- Cuando el infractor en uno o varios hechos, viole diversas disposiciones de este reglamento, se le acumularan y aplicaran las sanciones correspondientes a cada una de ellas. El infractor puede circular con la boleta de infracción durante el tiempo máximo de cinco días y no será objeto de infracción por la falta del documento que se tenga en garantía, excepto si cometiera infracción diferente se le aplicara esta conforme a la violación al presente reglamento. Articulo 93.- Se considera reincidente quien infringe una misma disposición más de una vez durante el plazo de seis meses contados a partir de la fecha de la primera violación. Articulo 94.- Las infracciones se harán constar en las formas impresas autorizadas por la Dirección y contendrán los siguientes datos. a).- Nombre y domicilio del infractor. b).- Número y tipo de licencia o permiso del infractor, así como el Municipio que la expidió. c).- Número de placas del vehículo y el Municipio que las expidió, d).- Actos constitutivos de la infracción, así como el lugar, fecha y hora en que se haya cometido. e).- Disposiciones legales que la sustenten. f).- Nombre y firma del Agente de Transito que levante el acta de infracción. Articulo 95.- Una vez que el Agente de transito hubiere levantado el acta de infracción, en los términos del artículo anterior, entregar al infractor el original de la misma, para que

Page 50: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

proceda al pago de la multa correspondiente, debiéndole informar acerca de la ubicación de la oficina recaudadora en donde deba hacerlo. Articulo 96.- En caso de que el infractor no este presente en el momento en que se levante el acta de infracción, el original de esta se dejara en el parabrisas del vehículo o se buscara la manera de pasarla entre los cristales de las puertas para que pueda quedar en el interior del mismo. Articulo 97.- Para efecto de garantizar el pago de la multa correspondiente, el Agente de transito que levante la infracción deberá retener la licencia de manejo, permiso de circulación o placa, mismos que le será devueltos al prestar la boleta de pago debidamente requisitada.

CAPITULO III

DE LAS SEÑALES DE TRANSITO

Artículo 98.- Las señales de transito se clasifican en: I.- Preventivas: Tiene por objeto, advertir las existencia y naturaleza de un peligro o el cambio de situación en la vía pública, los conductores están obligados a tomar las precauciones necesarias que se deriven de ellas. Estas señales tendrán un fondo de color amarillo con caracteres en color negro. II.- Restrictivas: Tiene por objeto indicar determinadas limitaciones o prohibiciones que regulan el tránsito. Los conductores deberán obedecer las restricciones que pueden estar indicadas en textos, símbolos o en ambos; estas tendrán un fondo color blanco con caracteres de color rojo y negro, excepto las de alto, que tendrá un fondo color rojo con caracteres de color blanco o negro. Los colores restrictivos en los limites de las aceras inmediatas al arroyo, serán de color azul para zonas de carga y descarga, blanco para zonas de ascenso y descenso de pasajeros, verdes para zonas con limites de tiempo, rojo para zonas prohibidas de estacionamiento y amarilla en zonas exclusivas para uso comercial que tendrá señalamiento que indique tal fin. III.- Informativas: Tiene por objeto servir de guía para identificar o localizar calles, prestación de servicios, colonias carreteras o cualquier otro lugar de interés, tendrán fondo de color verde o blanco tratándose de señales de destino o de identificación y fondo

Page 51: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

azul en señales de servicio; los caracteres serán blancos en señales elevadas y negro en todo lo demás.

CAPITULO IV

Articulo 99.- Si con motivo de arrastres y detención de un vehículo, este sufriera daños o robo, las autoridades de transito tienen la obligación de reparar daños, siempre y cuando se compruebe que fue por causa de negligencia, dolo o mala fe, por parte de las autoridades. En el caso de que los servicios de arrates y detención se hayan llevado a cabo a través de empresas concesionarias, estas repararan los daños y cubrirán su costo. Artículo 100.- El Ayuntamiento no se hará responsable de los daños causados por fenómenos naturales a los vehículos que se encuentran en resguardo en el depósito oficial. Articulo 101.- La personas inconformes con los actos u omisiones de la Autoridad de Transito y Vialidad Municipal, fundamentándose en el presente reglamento, podrá acudir ante el H. Ayuntamiento, dentro de los diez días hábiles siguientes, contados a partir de aquel en que tenga conocimiento del acto u omisión que motivó la inconformidad, presentando su escrito en el que manifieste los hechos correspondientes y ofrezca las pruebas que considera conveniente.

CAPITULO V DE LO RECURSOS

Articulo 102.- En caso de inconformidad de las resoluciones que se emitan con fundamento en el presente reglamento podrán los afectados, promover el recurso administrativo establecido en el Titulo XII, Capitulo Único de Recursos administrativos de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Chiapas. Artículo 103.- Las resoluciones que pongan fin al recurso administrativo podrán ser impugnadas en términos de la Ley de Justicia Administrativa del estado de Chiapas.

T R A N S I T O R I O S

Artículo Primero: El presente reglamento entrara en vigor al día siguiente de su publicación, en los estrados de la Presidencia Municipal y en los cinco lugares de mayor

Page 52: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE los... · 156, 157 y 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en cumplimiento al acuerdo de cabildo tomado por el Honorable Ayuntamiento

afluencia vecinal; como lo disponen los artículos 150 y 157 de la Ley Organiza Municipal del Estado de Chiapas. Artículo Segundo: El presente reglamento será publicado en el periódico Oficial de Gobierno del Estado de Chiapas; para su difusión, conocimiento y debida observancia, como lo establece el artículo 155 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas. Artículo Tercero: Se derogan todas las disposiciones expedidas con anterioridad al presente reglamento. Dado en el salón de sesiones del Honorable Ayuntamiento Constitucional de las Margaritas, Chiapas, de conformidad con el Articulo 150 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas y para su observancia, PROMULGO el presente: REGLAMENTO DE VIALIDAD Y TRANSPORTE EN EL MUNICIPIO DE LAS MARGARITAS, CHIAPAS; En la residencia del Honorable Ayuntamiento Municipal Constitucional de las Margaritas, Chiapas; a los seis días del mes de marzo del año dos mil tres. LIC. JORGE LUIS ESCANDON HERNANDEZ, Presidente Municipal Constitucional, PROFR. ROBERO ALFARO VELASCO, Síndico Municipal, C. LUIS MORALES GARCIA, primer regidor, C. MARGARITA MORENO HERNANDEZ, Segundo Regidor, C. ANTELMO LOPEZ LOPEZ, Tercer Regidor, C. JOSE ROQUE HERNANDEZ SANTIS, Cuarto Regidor, C. AARON PEREZ GARCIA, Quinto Regidor, C. HERNAN VAZQUEZ LOPEZ, Sexto Regidor REGIDORES PLURINOMINALES: C. DR. RAUL SUAREZ CULEBRO, C. ROBERTO ALFARO AGUILAR, C. PROFR. EMILIO HERNANDEZ GOMEZ, PROFR. VICENTE SANTIS LOPEZ, C. LIC. HOMERO VILLATORO ESCANDON, SECRETARIO MUNICIPAL.- Rubricas.