reglamento del comitÉ y código: dg-67 brigada de ... · escalafón dentro de la estructura...

22
Documento No Controlado REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS Código: DG-67 Revisión: 03 Página 1 de 22 Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 3 CAPITULO I 3 Finalidad 3 CAPITULO II 3 Dirección 3 Organización y Funcionamiento 3 Administración y Operación 3 Comité de Emergencias 3 CAPITULO III 5 Organización 5 Constitución 5 Escalafones y ascensos 5 CAPITULO IV 7 Capacitación y Entrenamiento 7 Requisitos 8 Horarios 8 Contenidos0 8 CAPITULO V 9 Instalaciones, equipos, elementos e identificación de la brigada de emergencias 9 Equipos y elementos 9 Identificación 9 CAPITULO VI 10 Funciones y Responsabilidades 10 Funciones Generales de la Brigada 11 Funciones del Comité de Emergencias Brigada 11 Funciones Específicas y Responsabilidades de sus miembros 12 Del Jefe de la Brigada 12 Del Subjefe de la Brigada 13 De los líderes de Grupo 13 De los Brigadistas 13 CAPITULO VII 14 Procedimientos y Operaciones 14 Operaciones sin Emergencias (Periódicas) 14 Operaciones en Emergencias 15 CAPITULO VIII 16 Relación con Grupos Especiales 16

Upload: hoangkhanh

Post on 20-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 1 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 3 CAPITULO I 3 Finalidad 3 CAPITULO II 3 Dirección 3 Organización y Funcionamiento 3 Administración y Operación 3 Comité de Emergencias 3 CAPITULO III 5 Organización 5 Constitución 5 Escalafones y ascensos 5 CAPITULO IV 7 Capacitación y Entrenamiento 7 Requisitos 8 Horarios 8 Contenidos0 8 CAPITULO V 9 Instalaciones, equipos, elementos e identificación de la brigada de emergencias

9

Equipos y elementos 9 Identificación 9 CAPITULO VI 10 Funciones y Responsabilidades 10 Funciones Generales de la Brigada 11 Funciones del Comité de Emergencias Brigada 11 Funciones Específicas y Responsabilidades de sus miembros 12 Del Jefe de la Brigada 12 Del Subjefe de la Brigada 13 De los líderes de Grupo 13 De los Brigadistas 13 CAPITULO VII 14 Procedimientos y Operaciones 14 Operaciones sin Emergencias (Periódicas) 14 Operaciones en Emergencias 15 CAPITULO VIII 16 Relación con Grupos Especiales 16

Page 2: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 2 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

Grupo de Apoyo Interno 17 Plan de Ayuda Mutua 17 CAPITULO IX 18 Régimen Disciplinario 18 CAPITULO X 18 Reconocimientos, Distinciones y Premios 18 CAPITULO XI 20 Aspecto Generales 20 Registros de Actividades 20 Modificaciones al Reglamento 20

Page 3: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 3 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. REGLAMENTO BRIGADA DE EMERGENCIAS

INTRODUCCION

El presente reglamento establece las bases para la organización, operación, capacitación, normas administrativas y equipos necesarios para el funcionamiento de la brigada de emergencias de la organización AGUAS DE BUGA S.A E.S.P

CAPITULO I FINALIDAD

ARTICULO 1. La brigada de emergencias de AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P., tiene como propósito prevenir y controlar situaciones de emergencia que puedan ocasionar lesiones sobre las personas, daño a los bienes de la organización. y/o al medio ambiente.

CAPITULO II DIRECCION

ARTICULO 2. Organización y Funcionamiento. En los aspectos normativos y de organización, la brigada de emergencias de AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. dependerá de la Dirección de Gestión Humana..

Administración y Operación ARTICULO 3. Comité de Emergencias. Para el adecuado manejo de sus recursos y el buen desarrollo de sus actividades, se establece un Comité de Emergencias cuya dirección general estará a cargo de la Gerencia, quien determinará, mediante comunicado, anualmente, su conformación, designando asesores, Jefatura, Coordinadores, así como la brigada de emergencia, teniendo en cuenta el personal actual y ubicación de las áreas.

Page 4: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 4 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

COMITÉ DE EMERGENCIAS

GRUPO NOMBRE CARGO TELEFONO

Dirección General

Gustavo Jaramillo González. Gerente 2281070- ext. 104. Cel.

317 3673454

Carlos Alberto Ramírez Isaacs. Dir. Técnico de

Acueducto y Alcantarillado

2281070- ext- 114. Cel. 3152759079

Asesores

Claudia Lucia Meneses Quintero

Directora de Gestión Humana

2281070 ext. 121. Cel. 3168305539

Isabel Cristina González A. Asesor ARL Cel. 3116403902

Jefes de Brigada Freddy lozano, Carolina

Gutiérrez Aux. De planeación Asesora de gerencia

2281070 ext. 124

Coordinadores de evacuación

José Cedeño C. (Principal), Claudia Lucia Meneses

Quintero (Suplente), Héctor Fabio González

Sánchez, (Principal), Humberto Salazar Rivera (Suplente),

Alejandra Hoyos (Principal), Alex Pérez Tabares (Suplente),

Catherine Larrahondo González (Principal), Arnubio

Martínez Domínguez, (Suplente), Liliana García Londoño (Principal), Beatriz Castillón Flórez (Suplente).

Auxiliar de Comunicaciones,

Directora de Gestión Humana, Asistente de

Costos, Auxiliar de Tesorería, Auxiliar Jurídico, Director

Financiero, Auxiliar de Control Interno,

Cadenero, Asistente de Compras, Auxiliar

de comercial.

2281070 ext. 132,103, 126, 117, 106, 131, 130,

125, 232, 221

Coordinador de comunicación

externa Jaime Orlando Aristizabal M.

Jefe de Comunicaciones

2281070 Ext. 132

Coordinador educativo

Martha Cecilia Soto Berrio Asistente Seguridad y Salud en el Trabajo

2281070 Ext. 228, Cel. 3168775263

Page 5: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 5 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

La brigada de Emergencias se compone de trece (13), Brigadistas, de las diferentes áreas de la organización, lo que equivale aproximadamente el 10% del número total de trabajadores. Este comité se reunirá cuando las circunstancias lo ameriten o por solicitud de dos o más de sus miembros.

CAPITULO III ORGANIZACIÓN

Constitución

ARTICULO 4. La Brigada de emergencias de AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. estará conformada de la siguiente manera: - Jefe de la Brigada - Jefe de comunicaciones - Coordinadores de grupo - Brigadistas. Los grados que se establecen en este reglamento tendrán validez únicamente dentro de la brigada de emergencias y no constituyen ningún tipo de cargo o escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ARTICULO 5. La Brigada de Emergencias de AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. contará con tres (3) grupos especializados: - Primeros auxilios - Búsqueda, rescate y Evacuaciones - Control de incendios y Derrames Todos los miembros de la brigada tendrán una formación básica en las técnicas de los tres grupos, pero tendrán una capacitación de especialización en el área de trabajo del grupo al que pertenecen.

Page 6: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 6 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

Ingreso

ARTICULO 6. Son requisitos para ingresar a la Brigada de Emergencias de AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. los siguientes: 1. Tener una vinculación con AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. directa o

indirectamente y más de Tres (3) meses continuos de estar laborando en ella. 2. Ser mayor de 18 años 3. Tener buena conducta. 4. Estar física y mentalmente apto, según concepto médico escrito. (Este

examen se repetirá cada año). 5. Aceptar y cumplir las normas de la Brigada de Emergencias consignadas en el

presente reglamento. ARTICULO. 7 Para el ingreso a la Brigada el aspirante deberá:

1. Presentar ante la oficina de Seguridad y Salud en el trabajo, el formulario de ingreso

2. Practicarse examen de valoración de ingreso ordenado por la Empresa.

ARTICULO 8. Aprobación del Ingreso: Una vez remitido el examen de valoración por parte de la IPS, se someterá a consideración de la Dirección General del Comité de emergencias el ingreso del brigadista. Quien aprobado su ingreso, deberá suscribir acta de compromiso al cumplimiento de los derechos y deberes que como brigadista se tendrá. ARTICULO 9. El aspirante, una vez aceptado su ingreso, pasará por un período de prueba de dos (2) meses, durante el cual será rechazado o aceptado definitivamente, según evaluación del Jefe de Brigada; la decisión será comunicada por escrito.

Page 7: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 7 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

ARTICULO 10 El ingreso, permanencia y retiro de la Brigada de Emergencias son actos totalmente voluntarios del trabajador. Se exceptúan los casos en que deba ser retirado del grupo por decisión del Jefe de la Brigada. El trabajador no recibirá ningún tipo de remuneración por su pertenencia a la brigada.

Escalafones y Ascensos

ARTICULO 11. Dentro de la Brigada existirán los grados de Jefe de la Brigada y Coordinadores de Grupo y se acatará este orden jerárquico para el ejercicio del mando, observando el conducto regular. En ausencia del Jefe de la Brigada éste será reemplazado por su suplente o por los Comandantes de Grupo, en el siguiente Orden de acuerdo con el grupo que comandan: 1- Control de incendios 2- Evacuación y rescate 3- Primeros auxilios médicos ARTICULO 12. Todo aspirante a ascenso a los grados existentes, deberá llenar los siguientes requisitos para su promoción: 1. Tener una buena hoja de vida en AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. y en la

Brigada. 2. Tener habilidades liderazgo. 3. Tener conocimiento técnico de la instalaciones y sus procesos 4. Haber aprobado satisfactoriamente la capacitación y entrenamiento

estipulados en el capítulo IV de este reglamento. 5. En caso de un integrante nuevo a la brigada, que haya pertenecido a otras

brigadas externas.

Page 8: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 8 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

CAPITULO IV

CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO ARTICULO 13. Requisitos. La Brigada de Emergencias de AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. contará con la asesoría de la A.R.L. a la cual se encuentren afiliados los trabajadores quien proporcionará un instructor calificado, de experiencia comprobada en la dirección de este tipo de grupos; la capacidad e idoneidad técnica de ésta persona deberá estar certificada. ARTICULO 14. El programa de entrenamiento deberá mantenerse al día con los problemas que presenten nuevos riesgos en las instalaciones y con los equipos y procedimientos para su protección. La capacitación deberá incluir el estudio de los riesgos especiales de lugar o de la ubicación geográfica. ARTICULO 15. Cada uno de los entrenamientos será dirigido por un miembro diferente del cuadro coordinadores de la Brigada, para proporcionar experiencia y confianza en caso de que el Director no estuviera disponible. ARTICULO 16. Durante los entrenamientos debe operarse completamente los equipos disponibles para atención de emergencias, siempre que sea posible. ARTICULO 17. Al final del entrenamiento, todos los equipos utilizados deberán reacondicionarse y colocarse con prontitud en su lugar previsto, listo para responder a una alarma de emergencia. ARTICULO 18. Cada dos (2) meses los coordinadores de grupo presentarán un informe de inspección al Jefe de Brigada. ARTICULO 19. La asistencia a la capacitación y entrenamiento es obligatoria para todo el personal de la Brigada de emergencias. Se exceptúan los casos en los cuales se presente incapacidad médica, cuando el brigadista se pronuncia que no

Page 9: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 9 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

está en óptimas condiciones de salud. calamidad doméstica comprobada, estar el trabajador adelantando estudios o cursos autorizados por AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. y cuando por fuerza mayor el trabajador no puede abandonar el sitio de trabajo. La ausencia a la capacitación o entrenamiento deberá justificarse antes de que ésta comience, o ser direccionada por escrito al área de Salud Ocupacional. Las causas deberán ser constatadas por el Jefe de la Brigada. ARTICULO 20. Horarios. La capacitación y entrenamiento se realizará de acuerdo al cronograma que se establece con el Jefe de la Brigada y el área de Seguridad y Salud en el Trabajo ARTICULO 21. Contenidos. La capacitación y entrenamiento se desarrollarán mediante programas elaborados por el asesor de la brigada asignado por la A.R.L de acuerdo con las actividades de cada uno de los grupos especializados y con las necesidades de las instalaciones. Este programa contará previamente con el visto bueno de Seguridad y Salud en el Trabajo y deberá tener en consideración lo establecido en los artículos 13 al 21 del presente reglamento. ARTICULO 22. La capacitación básica y avanzada comprenderá los siguientes temas: - Prevención de incendios - Extinción de incendios - Extintores manuales y portátiles, escaleras y demás equipo contra incendio. - Conocimiento de los combustibles existentes en las instalaciones y su manejo

en emergencias. - Conocimiento de los principales materiales peligrosos y sus reacciones. - Estrategias de ataque para control de emergencias. - Riesgos eléctricos. - Evacuación y rescate de personas, equipos, materiales y documentos. - Primeros auxilios médicos. - Sistema de alarma y zonificación de las instalaciones.

- Sistemas de comunicación. - Conocimiento directo de cada una de las áreas de las instalaciones y sus

procesos. - Sistemas para el control de servicios (energía, agua, combustibles, etc.) y su

ubicación en las instalaciones.

Page 10: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 10 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

- Manejo del equipo de protección respiratoria. - Uso de los elementos de protección personal.

- Metodología para el diseño de planes para atención de emergencias. - Conocimiento del reglamento de la Brigada. - Prácticas físicas y deportivas. - Ejercicios de dominio de los planes de atención de emergencias – Simulacro.

CAPITULO V

INSTALACIONES, EQUIPOS, ELEMENTOS E IDENTIFICACION DE LA BRIGADA DE EMERGENCIAS

ARTICULO 23. Equipos y Elementos. El equipo de la Brigada constará, opcionalmente, de los siguientes elementos, que se encuentran en la bodega almacén y otros permanecen en las áreas de tanque, planta y administrativa, los cuales se encontrarán disponibles, en todo momento: - Equipo respiratorio autónomo con aíre comprimido para treinta (30) minutos.

(Estos equipos permanecen en la planta de potabilización) - Escaleras ( cada área operativa tiene escaleras en fiebre con extensiones,

certificadas bajo norma) - Camilla rígidas (MILLER) ( las áreas de tanques , planta y administrativa,

cuentan con dos camillas rígidas cada área) - Picas ( se solicitan en la bodega almacén) - Barras (se solicitan en la bodega almacén) - Palas ( se solicitan en la bodega almacén) - Hachas (se solicitan en la bodega almacén) - Botiquín portátil de primeros auxilios.(se encuentran en cada área) - Manilas, Cordinos (se encuentran en la oficina de seguridad y salud en el

trabajo) - Extintores portátiles auxiliares tipos ABC, CO2, ( Se encuentran en todas las

áreas) La Brigada tendrá un listado y plano de ubicación de los equipo disponible en la

instalaciones y aún fuera de ella, que le pueda ser útil en su labor, pero que no estará directamente bajo su cuidado (Herramienta eléctrica o mecánica, equipo portátil de iluminación y comunicación, vehículos, etc.)

- Este equipo puede estar localizado en diferentes partes de las instalaciones de acuerdo al área.

Page 11: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 11 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

ARTICULO 24. El equipo de cada miembro de la Brigada de Emergencias de AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. según el grupo a que pertenezca consistirá en los siguientes elementos: - Canguro - Casco de Seguridad con barboquejo - Botas Brigadista con puntera reforzada - Guantes de vaqueta o carnaza - Guantes de Látex, Gafas de Seguridad, Tapa Bocas - Linterna - Cordinos Estos elementos se encontrarán disponibles, en todo momento. ARTÍCULO 25. Identificación. El uniforme del personal de la brigada consistirá, una camiseta y/o camibuso manga larga con protección de codos, Pantalón Dril Camuflado con protección de rodillas , gorra, Canguro ( con el logo institucional y el distintivo de la brigada) y Calzado Seguridad. Este uniforme únicamente se usará en las prácticas de la Brigada. Para eventos especiales y en las inspecciones de seguridad de las instalaciones. ARTICULO 26. La escogencia del diseño de la escarapela y escudo de la brigada será hecha por el comité Coordinador de la brigada, siguiendo los logotipos y colores que se encuentran consignados como parte de la Imagen Corporativa de la Organización. El uniforme contará con la aprobación de la Gerencia General de La Empresa. ARTÍCULO 27. El personal retirado de la Brigada de Emergencias, por retiro voluntario, sea retirado por jefe Brigada, terminación del contrato laboral con la empresa o expulsión de la brigada, no podrá usar ningún distintivo de la Brigada de Emergencia. Tendrá la obligación de devolver las insignias al área de almacén. Se tendrá en cuenta este aspecto para efectos disciplinarios o del pago de la liquidación. ARTÍCULO 28. Cada uno de los miembros de la Brigada será responsable del mantenimiento, aseo y conservación del equipo y su dotación. ARTICULO 29. A cada integrante de la Brigada se le entregará su dotación, sus elementos de protección personal firma del recibo correspondiente.

Page 12: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 12 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

CAPITULO VI FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

ARTICULO 30. Funciones Generales de la Brigada. Son funciones generales de la Brigada de Emergencias en las Instalaciones y en el transporte de la empresa, son las siguientes:

1- Realizar inspecciones periódicas y planificadas de todas las áreas,

instalaciones y equipos para detectar riesgos de incendio, de accidentes o de algún otro tipo de emergencias.

2- Mantener el equipo de la Brigada en óptimas condiciones de funcionamiento 3- Velar por la adecuada conservación y mantenimiento de los equipos de

control de incendios. 4- Mantener debidamente capacitado y entrenado su personal para prevenir y

atender las emergencias de las instalaciones. 5- Entrenar al personal en general de las instalaciones en el uso de extintores,

en evacuación y en el comportamiento ante emergencias. 6- Atender y controlar las emergencias de acuerdo con el Plan previamente

establecido. 7- Dirigir la evacuación de las instalaciones de acuerdo con el plan previamente

establecido. 8- Realizar la atención de primeros auxilios médicos de acuerdo con el plan

previamente establecido. ARTICULO 31. Funciones del Comité de Emergencias 1- Efectuar la planeación, programación de las actividades de la Brigada y

administrar los recursos de la misma. 2- Velar por el buen desarrollo de las actividades de la Brigada y el

mantenimiento óptimo de sus recursos. 3- Establecer las bases y condiciones del concurso para ascensos en la Brigada. 4- Estudiar y aceptar el ingreso y retiro de personal en la Brigada, de acuerdo

con lo estipulado en los artículos 9 y 10 del presente reglamento. 5- Escoger el instructor para la Brigada, el cual podrá ser externo o ser el Jefe de

la Brigada (artículo 12 del presente reglamento.) 6- Aprobar anualmente el programa de capacitación y entrenamiento y garantizar

los recursos para su ejecución.

Page 13: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 13 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

7- Estudiar los resultados de la inspección de seguridad de las instalaciones, tramitar las conclusiones que de ella se desprenda y verificar la aplicación de las recomendaciones en ellas formuladas.

8- Planificar y presupuestar las inversiones necesarias para la prevención y control de las emergencias en las instalaciones y el buen desenvolvimiento de la Brigada. Este presupuesto es presentado para aprobación de la Gerencia

9- Estudiar el informe de control de las emergencias presentado por el Jefe de Brigada. Tramitar las acciones o recomendaciones que se desprendan de él.

10- Determinar los puestos de trabajo que no podrán ser abandonados por un miembro de la Brigada, en una emergencia, sin contar con el visto bueno de su Jefe inmediato.

11- Asignar funciones complementarias a la Brigada y a sus miembros, según lo ameriten condiciones especiales de las instalaciones.

12- Aprobar los planes de prevención y atención de emergencias y su actualización anual. Lograr su difusión y práctica.

13- Determinar las sanciones a las cuales se hacen acreedores los integrantes de la Brigada, de acuerdo con lo estipulado en el Capítulo IX de este reglamento.

14- Escoger el diseño de la escarapela y escudo de la Brigada según lo señalado en el artículo 30 del presente reglamento.

15- Determinar los grupos especiales de la Brigada y lograr la plena integración y colaboración de éstos, de acuerdo con lo señalado en el Capítulo VIII del presente reglamento.

16- Aprobar la participación de la Brigada en planes de ayuda mutua, según lo estipulado en el artículo 50 de este reglamento.

17- Llevar registro de asistencia de sus reuniones o capacitaciones. 18- Efectuar semestralmente un balance de las faltas cometidas por los miembros

de la Brigada, a fin de tomar medidas que busquen eliminar los motivos de estas.

ARTICULO 32. Funciones Específicas y Responsabilidades de sus Miembros Del Jefe de Brigada 1- Administrar todo lo relacionado con la Brigada y mantener un alto nivel de

motivación y disciplina. 2- Coordinar el diseño, redacción, difusión prueba y actualización de los planes

previos de prevención y atención de emergencias, considerando cada posible siniestro en la Instalaciones.

3- Coordinar la actuación de los tres grupos de su Brigada en la atención de Emergencias.

Page 14: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 14 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

4- Coordinar las inspecciones periódicas planificadas de las instalaciones, para la detección de riesgos y rendir los informes correspondientes al Comité de emergencias.

5- Garantizar la seguridad del personal y las instalaciones en los entrenamientos y maniobras.

6- Elaborar para el Comité de Emergencias informe detallado del control de las emergencias, que contemple los siguientes aspectos: a- Causas de la emergencia b- Lesiones sobre las personas c- Daños sobre instalaciones, equipos, materia prima, producto terminado y

perturbaciones en la producción. d- Aciertos y fallas de la Brigada en operación e- Sugerencias para evitar situaciones similares.

7- Otras funciones que le sean asignadas por el Comité Coordinador de la Brigada.

ARTICULO 33. Del Subjefe de la Brigada 1- Reemplazar al Jefe de la Brigada, asumiendo las mismas funciones de éste,

estipuladas en el artículo 36 del presente reglamento. 2- Asistir al Jefe de La Brigada en todas las funciones que le competen ARTICULO 34. De los Líderes de Grupo 1. Administrar todo lo relacionado con su grupo y mantener en él un alto nivel de

motivación y disciplina. 2. Reemplazar al Jefe de la Brigada, en la forma establecida en el artículo 6° del

presente reglamento. 3. Coordinar la actuación de su grupo en la atención de las emergencias de

acuerdo con el plan previamente trazado y con las instrucciones del Jefe de la Brigada.

4. Colaborar en el diseño, redacción, difusión, prueba y actualización de los planes previos de prevención y atención de emergencias.

5. Servir como monitores en los entrenamientos. 6. Elaborar actas o registros de asistencia de reuniones, capacitación,

maniobras, inspecciones y otras actividades, según lo establecido en el artículo 65 del presente reglamento y llevar el archivo de las mismas.

7. Otras funciones que le sean asignadas por el Comité Coordinador o el Jefe de la Brigada.

Page 15: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 15 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

ARTICULO 35. De los Brigadistas 1- Cumplir los reglamentos de AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. y las normas sobre

Seguridad y Prevención de accidentes. 2- Conocer y cumplir el presente reglamento, los planes, programas y demás

disposiciones de la Brigada. 3- Controlar que los Funcionarios hagan buen uso de los equipos de prevención

y control de emergencias e informar cualquier anomalía. 4- Asistir y tomar parte activa en las instrucciones y entrenamientos. 5- Informar oportunamente a su Jefe de grupo, toda condición o acto inseguro

que se observe en las instalaciones. 6- Dentro de los entrenamientos, maniobras y atención de emergencias ceñirse a

lo estipulado en los planes previamente elaborados y a las instrucciones de su Comandante de grupo.

7- Hacer uso correcto del equipo de la Brigada. 8- Efectuar inspecciones a los equipos de atención de emergencias, en la forma

y periodicidad recomendada, de tal forma que se garantice la permanente disponibilidad y buen estado de los mismos.

9- Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas por el Comandante de grupo.

CAPITULO VII

PROCEDIMIENTOS Y OPERACIONES ARTICULO 36. Operaciones sin Emergencias (periódicas) Inspecciones Contra Incendios, Accidentes y Otras emergencias. Cada tres (3) meses la Brigada de emergencias de AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. efectuará inspecciones de Seguridad en forma organizada y sistemática en los formatos establecidos para tal fin que incluyan todas las áreas de las instalaciones a fin de detectar condiciones peligrosas y controlar actos inseguros; igualmente se revisará el equipo de protección de la Instalaciones. El Jefe de la Brigada presentará, según cronograma, el informe de inspecciones de seguridad de extintores, condiciones de seguridad y riesgo eléctrico, realizadas en todas las áreas de la organización al área de seguridad y salud en el trabajo, quien será la encargada de la gestión, sobre las mejoras a realizar. ARTICULO 37. Planteamiento Previo para la prevención y atención de emergencias. Para cada uno de los siniestros que se puedan presentar en la Instalaciones, La Brigada deberá conocer el plan de actuación para evitar su aparición y/o controlar sus efectos.

Page 16: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 16 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

Los planes deberán ser previamente diseñados, redactados, aprobados, difundidos y practicados. ARTICULO 38. Los planes contienen básicamente: 1- Descripción del riesgo, su ubicación, magnitud y sus posibles efectos. 2- Los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para su prevención y

control. 3- Descripción pasó a paso de las acciones a ejecutar y sus alternativas para la

prevención y/o Control de la emergencia. 4- Actuación en caso de emergencias en horas no laborables. 5- Asignación de responsabilidades y funciones. ARTICULO 39. Operaciones en Emergencias. Procedimientos Generales en caso de emergencia

1- La primera persona que descubra el inicio de la emergencia deberá

comunicarse inmediatamente con el jefe de la brigada informando el lugar exacto y el tipo de emergencia.

2- El Jefe de emergencia activará el plan de Emergencias de AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. poniendo en funcionamiento el sistema de alarmas previamente establecido, indicando el Código de la zona afectada y el tipo de emergencia.

3- A partir del momento en que suene la alarma y durante los siguientes diez (10) Minutos, el sistema interno telefónico queda a disposición del jefe o Auxiliar de Comunicaciones.

4- El Jefe de la Brigada decidirá cuándo y a quien solicitar ayuda exterior, consultando el plan previo para atención de esa emergencia específica, esta actividad la desarrollará con el jefe de Comunicaciones y Jefe de Apoyo Externo.

5- Los miembros de la Brigada al sonar la señal de alarma se dirigirán inmediatamente a su Cuartel donde se dotarán de todos los elementos indispensables para atender la emergencia. Sin estos elementos no podrá participar en el control de ella.

6- El miembro de la brigada puede abandonar su lugar de trabajo en el momento de recibir la información o alarma, sin tener que pedir permiso a su jefe inmediato, siempre y cuando no trabaje en un puesto irremplazable.

7- Una vez llegados al lugar de la emergencia y durante las labores de control de la misma, Los Brigadistas sólo obedecerán órdenes del Jefe de la Brigada y de los Comandantes de Grupo.

Page 17: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 17 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

8- El control de la emergencia se efectuará de acuerdo con el plan previamente diseñado y entrenado para la atención específica de esa emergencia en particular.

9- Las únicas personas autorizadas para concurrir al sitio de la emergencia, son las siguientes:

Jefe de Emergencias

Jefe de Brigada

Jefe de Apoyo Interno

Médico y/o Enfermero (Estas personas se abstendrán de dar órdenes o de ejecutar cualquier acto que entorpezca las labores de control de la emergencia; igualmente acatarán cualquier tipo de medida o sugerencia hecha por el Jefe de la Brigada. Toda recomendación la harán a través del Jefe de la Brigada).

10- Los Funcionarios en otras áreas permanecerán en sus puestos de trabajo para que la labor no sufra trastornos graves y que no circulen rumores que puedan crear pánico colectivo.

11- Siempre que será necesaria la intervención del Cuerpo de Bomberos Oficial, será este quien asumirá el mando, en cuanto al control del incendio, pero con la asistencia constante del director la Brigada.

12- Los Brigadistas de otras entidades que asistan a prestar colaboración, quedarán a órdenes del Jefe de la Brigada.

13- Luego de concluido el control de la emergencia, los integrantes de la Brigada procederán a reacondicionar el equipo de tal modo que garantice su normal funcionamiento.

14- Sólo el Jefe de Comunicaciones está facultado para proporcionar información sobre siniestros a la prensa hablada o escrita y/o a cualquier otra persona o entidad pública o privada que lo solicite.

ARTICULO 40. Salvamento. La Brigada deberá tener un plan de salvamento de la propiedad que incluya: 1- Lista de máquinas, archivos, planos, materia prima y productos terminados de

acuerdo con sus valores prioritarios. 2- Listado de materiales que no puedan removerse, los cuales se deben cubrir o

proteger. 3- Asignación de personal que se encargue de remover materiales peligrosos. 4- Identificación de desagües, Controles eléctricos y de fluidos. 5- Restablecimiento de los sistemas de protección. 6- Remoción de humo y agua. 7- Restauración de servicios. 8- Clausura de ventanas rotas y huecos en techos y paredes.

Page 18: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 18 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

9- Establecimiento de seguridad contra robos y saqueos.

CAPITULO VIII RELACION CON GRUPOS ESPECIALES

ARTICULO 41. Consejo Asesor. Cuando las necesidades lo exijan, el Comité de Emergencias, podrá promover la creación de un Consejo Asesor integrado por trabajadores de la empresa, en número no mayor de cinco (5). El propósito principal de dicho consejo será el de ayudar a la Brigada en el estudio y solución de problemas eminentemente técnicos, que requieran las intervenciones de especialistas de diversas áreas. Parágrafo: La participación en este Consejo será considerada como una actividad de trabajo; sus miembros no recibirán remuneración por su asesoría, pero el Comité de Emergencias podrá crear estímulos para ellos, por ejemplo: Nombrarlos oficiales honorarios de la Brigada. ARTICULO 42. Grupo de Apoyo Interno. La brigada requiere un soporte logístico adecuado que asegure suministros y condiciones en forma oportuna y estable, como es mantener el abastecimiento de agua y energía eléctrica, reparar en forma rápida un sistema, vigilar instalaciones, proveer de equipos y elementos, efectuar el control de servicios, etc. Esta tarea la desempeñan aquellas personas quienes tienen funciones operativas especializadas dentro de la Instalaciones, ellos son: - Director Técnico de Acueducto y Alcantarillado - Jefe de Mantenimiento y personal a cargo - Jefe de Potabilización - Jefe de Interventoría y Proyectos ARTICULO 43. A estas personas se les asignará un sitio seguro para reunión y permanencia, dotado de medios de comunicación y estarán allí disponibles durante todo el tiempo de la emergencia. ARTICULO 44. En los planes previos de emergencias quedarán claramente establecidas las funciones y responsabilidades del grupo de apoyo para cada tipo de siniestro en particular. Se deberán difundir y entrenar estos planes.

Page 19: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 19 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

ARTICULO 45. Plan de Ayuda Mutua. Un plan de ayuda mutua es un arreglo entre varias empresas u organizaciones de un mismo sector geográfico, para prestarse asistencia técnica y humana, en la eventualidad de una emergencia que sobrepase (o amenace con hacerlo) las posibilidades propias de control. ARTICULO 46. Antes que se determine participar en un plan de ayuda mutua, se deberá contar con el visto bueno del Comité de Emergencias y la aprobación de la Gerencia General.

CAPITULO IX REGIMEN DISCIPLINARIO

ARTICULO 47. Del mantenimiento de la disciplina serán responsables todos los miembros de la Brigada, en forma directa y proporcional a los deberes del grado y el cargo que desempeñan. ARTICULO 48. Las faltas serán comunicadas por escrito por el Jefe de la Brigada al Comité de Emergencias, en un término de tiempo no superior a cinco (5) días. ARTICULO 49. Sanciones. Las sanciones de las cuales se habla en el presente reglamento serán aplicables al personal de la Brigada de emergencias de AGUAS DE BUGAS.A. E.S.P, independientemente de las que imponga la Empresa, de acuerdo con la naturaleza y gravedad de la Falta. ARTICULO 50. La sanción será comunicada verbalmente o por escrito (según tipo de sanción) a la persona inculpada, notificando el por qué de la misma y las razones que se han tenido en cuenta para aplicarla. ARTICULO 51. De toda sanción impuesta debe quedar constancia escrita en la hoja de vida de cada uno de los miembros de la Brigada. ARTICULO 52. El comité coordinador de la Brigada, efectuará semestralmente un balance de las faltas cometidas por los miembros de la Brigada, a fin de tomar medidas que busquen eliminar los motivos de éstas. ARTICULO 53. Las sanciones que se podrán aplicar dentro de la Brigada de Seguridad Industrial son las siguientes: 1- Llamada de atención verbal (Efectuada por el Jefe de la Brigada en privado) 2- Llamada de atención por escrito 3- Expulsión de la Brigada

Page 20: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 20 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

CAPITULO X RECONOCIMIENTOS, DISTINCIONES Y PREMIOS

ARTICULO 54. Se deberá reconocer y estimular los esfuerzos de los miembros de la Brigada quienes se destaquen en el cumplimiento de sus deberes profesionales, o los que superen en beneficio de la Brigada, AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. o la Comunidad. Ello busca igualmente mantener el espíritu de trabajo y el deseo de superación. ARTICULO 55. Para efectuar un reconocimiento u otorgar una distinción o premio se deberá tener en consideración: 1- Las hojas de vida de la persona en la Brigada y en la Empresa 2- Las circunstancias que rodearon el acto o actos meritorios 3- La incidencia del o los actos en la Brigada, en AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. o

en La Comunidad. ARTICULO 56. Los reconocimientos, Distinciones y premios serán otorgados por un miembro del Comité de Emergencias, Con el Visto bueno del Gerente de la compañía. ARTICULO 57. Los reconocimientos, distinciones y premios deberán guardar proporción con el acto por el cual se otorgan. ARTICULO 58. Los reconocimientos, Distinciones y premios, con excepción de la felicitación verbal, serán otorgados por medio de una resolución en la cual se consignará el hecho o los hechos considerados y la clase de distinción o premio otorgado. De la resolución respectiva se enviará copia a las hojas de vida de las personas en AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. y en la Brigada. ARTICULO 59. Las distinciones y premios que pueden otorgarse dentro de la Brigada son los siguientes: 1- Felicitación privada, puede ser verbal o escrita 2- Felicitación pública, Verbal en presencia de los miembros de la Brigada,

escrita y publicada en carteleras. 3- Premios especiales o los que la gerencia disponga 4- Trofeo o pergamino al “Mejor Compañero del Año”. La elección se hará por

votación de los miembros de la Brigada.

Page 21: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 21 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

5- Trofeo o pergamino al “Mejor Brigadista del Año”. 6- (Medalla con insignia) por actos o acontecimientos especiales, por ejemplo,

años de servicio.) ARTICULO 60. Los premios especiales, los trofeos o pergaminos, las menciones honoríficas, y las condecoraciones, serán entregados en acto especial el Día del Encuentro de Brigadista, Organizado por AGUAS DE BUGA S.A. E.S.P. En presencia del Gerente de la compañía.

CAPITULO XI ASPECTOS GENERALES

ARTICULO 61. Registros de Actividades. Todas las actividades realizadas por la Brigada, serán consignadas en los registro de asistencia a través del formato FT-DTH-022 y actas de visita de la ARL a la cual estén afiliados los trabajadores Las modificaciones al presente reglamento, será realizado por la asistente de seguridad y salud en el trabajo y revisado por el jefe y subjefe de brigadas, antes de ser verificado por la directora de gestión humana y aprobado por el representante legal.

Page 22: REGLAMENTO DEL COMITÉ Y Código: DG-67 BRIGADA DE ... · escalafón dentro de la estructura organizacional de la Empresa. ... - Control de incendios y Derrames Todos los miembros

DDooccuummeennttoo NNoo CCoonnttrroollaaddoo

REGLAMENTO DEL COMITÉ Y BRIGADA DE EMERGENCIAS

Código: DG-67 Revisión: 03 Página 22 de 22

Propiedad de Aguas de Buga S.A. E.S.P. Reproducción Prohibida

LISTA DE MODIFICACIONES

Rev. Fecha Página Descripción de las Modificaciones

03 2016-11-22 Todo el

documento

Se modifico nombres de los integrantes del comité de emergencias, además de la eliminación y modificación del contenido de los capítulos y sus artículos.

02 2015-03-27 4 Se modificó los nombres de los grupos Jefe de Brigada,

Coordinadores de evacuación y Coordinadores de evacuación

01 2014-07-18 ----- No aplica. Creación del documento.

Elaborado: Martha Cecilia Soto Berrio.

Verificado: Claudia Lucia Meneses Quintero

Aprobado: Gustavo Jaramillo González.

Fecha de aprobación:

Cargo: Asistente de Salud Ocupacional.

Cargo: Directora de Gestión Humana

Cargo: Gerente. 2016-11-25

Firma: Firma: Firma: Rige a partir de: 2016-12-15