reglamento estudiantil icc

45
Instituto Consorcio Clavijero Organismo Público Descentralizado ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Upload: jacv1980

Post on 12-Aug-2015

74 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Instituto Consorcio Clavijero

Organismo Público Descentralizado

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL

INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 2/47

INDICE

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ................................................................................................................................ 6

ARTÍCULO 1. ............................................................................................................................................................................ 6 ARTÍCULO 2. ............................................................................................................................................................................ 6 ARTÍCULO 3. ............................................................................................................................................................................ 6 ARTÍCULO 4. ............................................................................................................................................................................ 7 ARTÍCULO 5. ............................................................................................................................................................................ 7 ARTÍCULO 6. ............................................................................................................................................................................ 7 ARTÍCULO 7. ............................................................................................................................................................................ 7 ARTÍCULO 8. ............................................................................................................................................................................ 8

TÍTULO II DEL INGRESO ..................................................................................................................................................... 8

ARTÍCULO 9. ............................................................................................................................................................................ 8

TÍTULO III DE LA INSCRIPCIÓN ........................................................................................................................................... 8

ARTÍCULO 10. .......................................................................................................................................................................... 8 ARTÍCULO 11. .......................................................................................................................................................................... 9 ARTÍCULO 12. .......................................................................................................................................................................... 9 ARTÍCULO 13. ........................................................................................................................................................................ 10 ARTÍCULO 14. ........................................................................................................................................................................ 10 ARTÍCULO 15. ........................................................................................................................................................................ 10 ARTÍCULO 16. ........................................................................................................................................................................ 10 ARTÍCULO 17. ........................................................................................................................................................................ 11

TÍTULO IV DE LA REVALIDACIÓN Y LA EQUIVALENCIA ..................................................................................................... 11

ARTÍCULO 10. ........................................................................................................................................................................ 11 ARTÍCULO 19. ........................................................................................................................................................................ 11 ARTÍCULO 20. ........................................................................................................................................................................ 12 ARTÍCULO 21. ........................................................................................................................................................................ 12 ARTÍCULO 22. ........................................................................................................................................................................ 12 ARTÍCULO 23. ........................................................................................................................................................................ 13 ARTÍCULO 24. ........................................................................................................................................................................ 13 ARTÍCULO 25. ........................................................................................................................................................................ 13 ARTÍCULO 26. ........................................................................................................................................................................ 14 ARTÍCULO 27. ........................................................................................................................................................................ 14

TÍTULO V DE LOS PERIODOS ESCOLARES ......................................................................................................................... 14

ARTÍCULO 28. ........................................................................................................................................................................ 14 ARTÍCULO 29. ........................................................................................................................................................................ 15

TÍTULO VI DE LA EVALUACIÓN ........................................................................................................................................ 15

CAPÍTULO I. DE LA CALIFICACIÓN .................................................................................................................................... 15

ARTÍCULO 30. ........................................................................................................................................................................ 15 ARTÍCULO 31. ........................................................................................................................................................................ 15 ARTÍCULO 32. ........................................................................................................................................................................ 16 ARTÍCULO 33. ........................................................................................................................................................................ 16 ARTÍCULO 34. ........................................................................................................................................................................ 16

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 3/47

ARTÍCULO 35. ........................................................................................................................................................................ 17 ARTÍCULO 36. ........................................................................................................................................................................ 17

CAPÍTULO II. DE LA INCONFORMIDAD CON CALIFICACIONES .......................................................................................... 17

ARTÍCULO 37. ........................................................................................................................................................................ 17 ARTÍCULO 38. ........................................................................................................................................................................ 18 ARTÍCULO 39. ........................................................................................................................................................................ 18 ARTÍCULO 40. ........................................................................................................................................................................ 18 ARTÍCULO 41. ........................................................................................................................................................................ 19

TÍTULO VII DE LAS BAJAS ................................................................................................................................................. 19

ARTÍCULO 42. ........................................................................................................................................................................ 19 ARTÍCULO 43. ........................................................................................................................................................................ 19 ARTÍCULO 44. ........................................................................................................................................................................ 20 ARTÍCULO 45. ........................................................................................................................................................................ 20 ARTÍCULO 46. ........................................................................................................................................................................ 20 ARTÍCULO 47. ........................................................................................................................................................................ 20 ARTÍCULO 48. ........................................................................................................................................................................ 21

TÍTULO VIII DE LOS EXÁMENES DE VALIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS ............................................................................ 21

ARTÍCULO 49. ........................................................................................................................................................................ 21 ARTÍCULO 50. ........................................................................................................................................................................ 22 ARTÍCULO 51. ........................................................................................................................................................................ 22 ARTÍCULO 52. ........................................................................................................................................................................ 22 ARTÍCULO 53. ........................................................................................................................................................................ 22 ARTÍCULO 54. ........................................................................................................................................................................ 23

TÍTULO IX DEL SERVICIO SOCIAL ...................................................................................................................................... 23

ARTÍCULO 55. ........................................................................................................................................................................ 23 ARTÍCULO 56. ........................................................................................................................................................................ 24 ARTÍCULO 57. ........................................................................................................................................................................ 24 ARTÍCULO 59. ........................................................................................................................................................................ 24 ARTÍCULO 60 ......................................................................................................................................................................... 25 ARTÍCULO 61 ......................................................................................................................................................................... 25

TITULO X DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL ........................................................................................................................ 26

ARTÍCULO 62. ........................................................................................................................................................................ 26 ARTÍCULO 63. ........................................................................................................................................................................ 26 ARTÍCULO 64. ........................................................................................................................................................................ 27 ARTÍCULO 65. ........................................................................................................................................................................ 27 ARTÍCULO 66. ........................................................................................................................................................................ 27 ARTÍCULO 67. ........................................................................................................................................................................ 27 ARTÍCULO 68. ........................................................................................................................................................................ 28

TÍTULO XI DE LA TITULACIÓN .......................................................................................................................................... 28

ARTÍCULO 69. ........................................................................................................................................................................ 28 ARTÍCULO 70. ........................................................................................................................................................................ 28 ARTÍCULO 71. ........................................................................................................................................................................ 29

TÍTULO XII DE LOS RECONOCIMIENTOS ........................................................................................................................... 29

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 4/47

ARTÍCULO 72. ........................................................................................................................................................................ 29 ARTÍCULO 73. ........................................................................................................................................................................ 30 ARTÍCULO 74. ........................................................................................................................................................................ 30 ARTÍCULO 76. ........................................................................................................................................................................ 30 ARTÍCULO 78. ........................................................................................................................................................................ 30 ARTÍCULO 79. ........................................................................................................................................................................ 31

TÍTULO XIII DE LAS BECAS................................................................................................................................................ 31

ARTÍCULO 80. ........................................................................................................................................................................ 31 ARTÍCULO 81. ........................................................................................................................................................................ 32 ARTÍCULO 82. ........................................................................................................................................................................ 32 ARTÍCULO 83. ........................................................................................................................................................................ 32 ARTÍCULO 84. ........................................................................................................................................................................ 33 ARTÍCULO 85. ........................................................................................................................................................................ 33 ARTÍCULO 86. ........................................................................................................................................................................ 34 ARTÍCULO 87. ........................................................................................................................................................................ 34 ARTÍCULO 88. ........................................................................................................................................................................ 34 ARTÍCULO 89. ........................................................................................................................................................................ 34 ARTÍCULO 90. ........................................................................................................................................................................ 35 ARTÍCULO 91. ........................................................................................................................................................................ 36 ARTÍCULO 92. ........................................................................................................................................................................ 36 ARTÍCULO 93. ........................................................................................................................................................................ 36 ARTÍCULO 94. ........................................................................................................................................................................ 36

TÍTULO XIV DE LOS PAGOS .............................................................................................................................................. 37

ARTÍCULO 95. ........................................................................................................................................................................ 37 ARTÍCULO 96. ........................................................................................................................................................................ 37 ARTÍCULO 97. ........................................................................................................................................................................ 37 ARTÍCULO 98. ........................................................................................................................................................................ 37 ARTÍCULO 99. ........................................................................................................................................................................ 38 ARTÍCULO 100. ...................................................................................................................................................................... 38

TÍTULO XV DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES ........................................................................... 39

ARTÍCULO 103. ...................................................................................................................................................................... 39 ARTÍCULO 104. ...................................................................................................................................................................... 40 ARTÍCULO 105. ...................................................................................................................................................................... 41

TÍTULO XVI DE LAS FALTAS Y SANCIONES ........................................................................................................................ 41

CAPÍTULO I. DE LAS FALTAS ............................................................................................................................................. 41

ARTÍCULO 106. ...................................................................................................................................................................... 42

CAPÍTULO II. DESHONESTIDAD ACADÉMICA ................................................................................................................... 43

ARTÍCULO 107: ...................................................................................................................................................................... 43 ARTÍCULO 108. ...................................................................................................................................................................... 43 ARTÍCULO 109. ...................................................................................................................................................................... 44

CAPÍTULO III. DE LAS SANCIONES .................................................................................................................................... 44

ARTÍCULO 110. ...................................................................................................................................................................... 44 ARTÍCULO 111. ...................................................................................................................................................................... 44

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 5/47

ARTÍCULO 112. ...................................................................................................................................................................... 45 ARTÍCULO 113. ...................................................................................................................................................................... 45

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 6/47

TÍTULO I

Disposiciones generales

Artículo 1.

El presente Estatuto es de observancia general para los aspirantes a ingresar en sus planes

de estudio de nivel superior, así como para los estudiantes inscritos y para los egresados en

lo que a ellos concierna. Deriva su fundamentación jurídica del Decreto de creación del

Instituto Consorcio Clavijero y corresponde a sus autoridades, reunidas en la H. Junta

Directiva, su aprobación y modificación.

Artículo 2.

Este estatuto establecerá las normas para el ingreso, permanencia, evaluación y egreso de

los estudiantes del Instituto Consorcio Clavijero de los programas de Técnico Superior

Universitario (TSU) y Licenciatura.

Artículo 3.

Es estudiante del Instituto Consorcio Clavijero el que cuente con inscripción vigente en

alguno de sus programas académicos.

Se considera estudiante con inscripción vigente, el que ha cubierto los requisitos de

inscripción que consiste en llenar el formato de registro en línea, seleccionar las asignaturas

a cursar, realizar el pago respectivo en tiempo y forma, y entregar la documentación oficial

vigente.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 7/47

Artículo 4.

El estudiante del Instituto Consorcio Clavijero se considera:

a. Regular, cuando cuenta con inscripción vigente

b. Irregular, cuando:

1. No ha entregado documentación oficial solicitada por la institución

2. Adeuda el pago de alguna cuota escolar derivada de su carga académica

Artículo 5.

Las actividades escolares en los niveles que ofrece el Instituto Consorcio Clavijero se regirán

por los calendarios escolares respectivos y por las consideraciones de actividad académica

previstas en los programas y asignaturas del Instituto Consorcio Clavijero.

Artículo 6.

Los egresados de alguno de los programas de TSU/Licenciatura que ofrece el ICC, tendrán

la oportunidad de cursar otro programa académico, siempre que exista disponibilidad de

cupo y lleven a cabo su proceso de inscripción de manera correcta.

Artículo 7.

El Instituto Consorcio Clavijero ofrecerá los siguientes niveles de enseñanza superior:

a. Técnico Superior Universitario

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 8/47

b. Licenciatura.

Artículo 8.

El Instituto Consorcio Clavijero otorgará los grados académicos en los niveles de Técnico

Superior Universitario y Licenciatura.

TÍTULO II

Del ingreso

Artículo 9.

Son preinscritos los aspirantes que se encuentren en alguna de las fases del proceso de

inscripción que establece la institución.

TÍTULO III

De la inscripción

Artículo 10.

El Instituto Consorcio Clavijero asignará al estudiante con admisión de primer ingreso un

número de matrícula para ingresar a las herramientas educativas, que será personal,

intransferible y le servirá como clave de identificación durante toda su trayectoria académica.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 9/47

Artículo 11.

La documentación con validez oficial que el aspirante deberá entregar para llevar a cabo la

inscripción de primer ingreso a los programas de Técnico Superior Universitario y/o

Licenciatura será:

a. Acta de nacimiento, original y dos fotocopias;

b. Certificado de estudios de bachillerato o equivalente, original y dos fotocopias;

c. Dos fotocopias de identificación oficial vigente con fotografía (credencial de

elector, pasaporte vigente, cartilla o cédula profesional);

d. Dos fotografías recientes, tamaño infantil

e. Dos fotocopias de la Clave Única de Registro de Población (CURP), sólo para

estudiantes mexicanos.

Los estudiantes que no hayan alcanzado la mayoría de edad al momento de su inscripción,

tendrán un plazo no mayor a un año para presentar su identificación oficial con fotografía.

Los documentos originales no deberán presentar tachaduras y/o enmendaduras y quedarán

bajo el resguardo del Instituto Consorcio Clavijero en tanto curse los estudios el interesado.

Artículo 12.

El estudiante que en su inscripción de primer ingreso no presente su certificado de estudios

de bachillerato completo, deberá entregar copia legalizada, constancia o el documento que

compruebe que cuenta con el bachillerato, lo cual le permitirá cursar su primer ciclo escolar

académico, quedando pendiente el documento original que deberá ser entregado antes de

que inicie el siguiente ciclo escolar. En caso contrario, causará baja temporal.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 10/47

Artículo 13.

Los estudiantes con documentación procedente del extranjero, aceptados por el Instituto

Consorcio Clavijero, además de cumplir los requisitos señalados en los artículos anteriores,

deberán presentarla legalizada, acreditando su validez en el país de procedencia.

Artículo 14.

Cualquier trámite escolar será nulo si se comprueba que fue realizado con documentación

apócrifa. El estudiante que incurra en esta falla será sancionado con la anulación de sus

estudios y su baja definitiva.

Artículo 15.

El ingreso escolar al Instituto Consorcio Clavijero estará condicionado hasta que el

estudiante cubra todos los requisitos de inscripción.

Artículo 16.

El estudiante aceptado por el Instituto Consorcio Clavijero deberá seguir el plan de estudios

vigente en el momento de su ingreso. En el caso de ocurrir una reforma a dicho plan de

estudios, el Instituto Consorcio Clavijero buscará las equivalencias de las asignaturas

cursadas con las que se incorporen, para evitar retraso en el proceso académico de los

estudiantes.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 11/47

Artículo 17.

En caso de que el estudiante repruebe o sea dado de baja en uno o más asignaturas, deberá

dar prioridad a la reinscripción de los mismos asignaturas en el siguiente ciclo en que sean

ofertados.

TÍTULO IV

De la revalidación y la equivalencia

Artículo 10.

Los estudiantes que deseen ingresar al Instituto Consorcio Clavijero por el procedimiento de

equivalencia o revalidación de estudios, deberán elaborar su solicitud ante esta institución y

realizar el trámite correspondiente ante la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV),

conforme lo establecido por el presente Estatuto en el Título IV, de Equivalencias y

Revalidación.

Artículo 19.

Los procesos de equivalencia y revalidación de estudios serán realizados por el Instituto

Consorcio Clavijero ante la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), a petición del

interesado. En ambos casos, a través de la Junta Académica Virtual por área de

conocimiento, el Instituto Consorcio Clavijero emitirá una opinión técnica sobre los estudios

que puedan ser equiparables con el plan de estudios de su programa académico.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 12/47

Artículo 20.

La equivalencia es el reconocimiento que otorga la autoridad educativa estatal (SEV) a los

estudios realizados en instituciones de educación superior pertenecientes al Sistema

Educativo Nacional.

Artículo 21.

El interesado que solicite su ingreso al Instituto Consorcio Clavijero aplicando el

procedimiento de equivalencia de estudios deberá realizar el trámite de inscripción a alguno

de los programas de nivel superior y entregar al área de Control Escolar, sin tachaduras ni

enmendaduras, la siguiente documentación:

a. Solicitud de trámite de equivalencia;

b. Acta de nacimiento, original y dos copias;

c. Documento antecedente de estudios (para TSU y licenciatura, el certificado de

bachillerato);

d. Objeto de estudio de equivalencia (certificado parcial o completo de la licenciatura

de origen);

e. Plan y programas de estudios objeto de la solicitud;

f. Copia legible del pago arancelario por concepto de dictamen técnico.

Artículo 22.

La equivalencia de estudios podrá otorgarse por asignaturas o por niveles de estudio

aprobados, que coincidan con los planes y programas de estudios del Instituto Consorcio

Clavijero en un porcentaje mínimo establecido por la SEV en asignatura de equivalencia.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 13/47

Artículo 23.

La revalidación es el reconocimiento de validez oficial que otorgará la autoridad educativa

estatal (SEV) a los estudios realizados en instituciones de educación superior que no

pertenecen al Sistema Educativo Nacional.

Artículo 24.

El interesado que solicite un dictamen técnico para la revalidación de estudios en el Instituto

Consorcio Clavijero, deberá presentar la siguiente documentación:

a. Certificados, diplomas, constancias, títulos o grados académicos que amparen

estudios realizados fuera del Sistema Educativo Nacional y que incluyan, entre

otros puntos, los periodos en que se cursaron dichos estudios, las asignaturas, las

calificaciones de las mismas y, en su caso, los créditos obtenidos;

b. Antecedentes académicos que acrediten que el interesado concluyó el nivel

académico inmediato anterior a los estudios que se pretendan revalidar;

c. Documento emitido por la institución educativa de procedencia en el que consten

los planes y programas de estudio cursados.

Artículo 25.

La revalidación de estudios sólo podrá realizarse cuando el contenido de los programas de

estudios sea equiparable al porcentaje mínimo establecido por la SEV en asignatura de

revalidación. Para que la revalidación proceda, el Instituto Consorcio Clavijero atenderá lo

dispuesto por el Sistema Educativo Nacional.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 14/47

Artículo 26.

Es improcedente la revalidación cuando se solicite respecto de estudios que no puedan ser

equiparables con los realizados dentro del Sistema Educativo Nacional.

Artículo 27.

La revalidación de estudios en el Instituto Consorcio Clavijero queda sujeta a las

disposiciones legales vigentes y no implica la revalidación de los antecedentes académicos.

TÍTULO V

De los periodos escolares

Artículo 28.

Los ciclos regulares de estudio tienen una duración de nueve (9) semanas, que se dividen de

la siguiente manera:

a. Ocho (8) semanas, para la realización de actividades de aprendizaje independiente

y cooperativo;

b. Una (1) semana, para evaluación y entrega de calificaciones.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 15/47

Artículo 29.

Cada asignatura perteneciente a los planes de estudios del Instituto Consorcio Clavijero tiene

un valor curricular de seis (6) créditos. En el caso de prácticas profesionales, los créditos se

determinan de acuerdo al número de horas de práctica. La carga máxima por estudiante en

cada ciclo escolar será de cuatro (4) asignaturas de estudio, incluyendo cualquier práctica

profesional, siendo la carga mínima un (1) asignatura o una (1) práctica profesional.

TÍTULO VI

De la evaluación

CAPÍTULO I. De la calificación

Artículo 30.

El estudiante del Instituto Consorcio Clavijero obtendrá calificación por las asignaturas

cursadas, con base en la evaluación de aspectos tales como entrega de trabajos y tareas,

exámenes o cualquier otra actividad de evaluación previamente establecida en el programa

de cada asignatura o unidad de aprendizaje.

Artículo 31.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 16/47

Para expresar el aprovechamiento escolar de los estudiantes, la escala de calificaciones será

de 1 a 10, siendo seis (6) la calificación mínima aprobatoria. El estudiante que en la

calificación final de una asignatura obtenga calificación menor a seis (6), estará obligado a

cursarla nuevamente, teniendo límite dos opciones para ello, de lo contrario causará baja del

programa académico.

Artículo 32.

La determinación de calificaciones es prerrogativa del académico responsable, según el

desempeño del estudiante durante el proceso de aprendizaje de cada asignatura y con base

en las ponderaciones establecidas en el programa.

Artículo 33.

En la semana siguiente al término de las actividades de aprendizaje, el académico

responsable deberá entregar a la Coordinación de profesores de programas formales, el acta

en que se asienten las calificaciones obtenidas por los estudiantes durante el periodo lectivo

de que se trate.

Artículo 34.

La calificación no podrá ser modificada, salvo en las siguientes situaciones:

a. Contiene errores aritméticos;

b. No ha sido aplicada a la persona correcta;

c. Es errónea la nomenclatura de la calificación;

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 17/47

d. Difiere la calificación numérica con la expresada alfabéticamente;

e. Ha habido resolución en el sentido de cambiar la calificación por parte del Comité

académico, luego de analizar la inconformidad correspondiente presentada por un

estudiante en tiempo y forma.

Artículo 35.

El periodo de evaluaciones estará establecido en el calendario escolar del Instituto Consorcio

Clavijero y no podrá ser modificado en ninguna circunstancia, salvo por determinación de la

Dirección académica.

Artículo 36.

En caso de obtener una calificación reprobatoria en una asignatura, el estudiante deberá

cursarla nuevamente. El estudiante podrá cursar la asignatura hasta en tres ocasiones.

CAPÍTULO II. De la inconformidad con calificaciones

Artículo 37.

El estudiante podrá solicitar una revisión académica con una calificación final, si cumplió en

tiempo y forma con tareas, foros de discusión y demás actividades de aprendizaje, y los

métodos y/o criterios de evaluación del desempeño académico descritos en los materiales de

la asignatura no fueron considerados en la determinación de la calificación.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 18/47

El tiempo límite para solicitar una revisión de esta naturaleza será de diez (10) días hábiles,

contados a partir de la publicación de la calificación en el Sistema Integral de Administración

Escolar.

Artículo 38.

El estudiante tiene derecho a revisar y cotejar sus trabajos del asignatura y ponderar los

criterios aplicados en la calificación final. Para ello, recibirá del académico responsable,

durante los ciclos regulares de estudio, todos los trabajos, tareas y exámenes que haya

presentado.

El académico conservará copia de todos sus archivos electrónicos, ponderaciones y

mensajes intercambiados con sus estudiantes hasta por lo menos el último día del ciclo

escolar siguiente, para el caso de que se presente una inconformidad.

Artículo 39.

El estudiante que se que identifique alguna inconsistencia en una calificación, deberá realizar

la solicitud de revisión académica a través del portal de la institución y llenar los formatos

correspondientes a dicho trámite.

Artículo 40.

El Comité Académico analizará la solicitud presentada por el estudiante y dictaminará sobre

la misma en un plazo no mayor a veinte (20) días hábiles posteriores al cierre del periodo

establecido para la solicitud de revisiones académicas.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 19/47

Artículo 41.

La resolución del Comité Académico será definitiva e inapelable. La resolución se le hará

llegar al estudiante mediante una notificación vía correo electrónico, además de ser

actualizada la calificación en el Sistema Integral de Administración Escolar, en caso de que la

resolución haya sido favorable para el estudiante.

TÍTULO VII

De las bajas

Artículo 42.

La baja del estudiante en el Instituto Consorcio Clavijero podrá ser:

a. Baja de asignatura (BM);

b. Baja temporal (BT);

c. Baja definitiva (BD).

Artículo 43.

Toda asignatura en la que el estudiante se haya inscrito, podrá ser dada de baja en el

periodo establecido, a excepción de las asignaturas Inglés I, II, III y IV e Introducción a la

educación a distancia.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 20/47

Artículo 44.

La asignatura dada de baja entre la primera y la segunda semanas del ciclo escolar, no será

registrada en el historial académico.

Artículo 45.

Si el estudiante decide abandonar algunas asignaturas a partir de la tercera semana,

quedará asentada en su historial académico la calificación obtenida al momento de la

deserción y deberá cubrir las cuotas mensuales que correspondan.

Artículo 46.

Cualquier estudiante podrá solicitar su baja temporal (BT), en cualquier momento del ciclo

escolar, siempre que el tiempo que dure dicha baja no sea mayor a cuatro ciclos

consecutivos. Si excede este periodo, se considerará baja definitiva (BD). Durante el periodo

que dure la baja temporal, el Instituto Consorcio Clavijero se reserva la aplicación de los

derechos y obligaciones del estudiante.

La calificación otorgada en una solicitud de baja temporal aplica según el artículo 44 y 45 ya

mencionados.

Artículo 47.

Se hace acreedor de la baja definitiva (BD) del programa, el estudiante que incurra en las

hipótesis siguientes:

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 21/47

a. Haber sido expulsado de la institución por haber incurrido en algunas de las

disposiciones del Título XVI;

b. Por solicitud del propio estudiante;

c. Por haber reincidido en un acto de deshonestidad académica (señalado en el

Título XVI), dependiendo de su gravedad y del dictamen de sanción

correspondiente;

d. Inactividad por cuatro (4) ciclos;

Artículo 48.

La entrega de documentos originales al estudiante, sólo procede en caso de la baja

definitiva, siempre y cuando el estudiante cuente con un estado administrativo y financiero

sin adeudos.

TÍTULO VIII

De los exámenes de validación de conocimientos

Artículo 49.

El estudiante del Instituto Consorcio Clavijero podrá presentar exámenes de validación de

conocimientos que le permitan demostrar habilidades y conocimientos ya adquiridos y

dominados, para acreditar asignaturas o unidades de aprendizaje del plan de estudios

correspondiente.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 22/47

Artículo 50.

El examen de validación de conocimientos es un instrumento de medición que permite

evaluar la capacidad productiva de un individuo; se define y mide en términos de desempeño

y refleja los conocimientos y habilidades necesarios para la realización de un trabajo efectivo

y de calidad.

Artículo 51.

Los exámenes de validación de conocimientos son aplicados en las fechas determinadas en

el calendario escolar y los lineamientos para su presentación están incluidos en la

convocatoria correspondiente, la cual es publicada en el portal electrónico del Instituto

Consorcio Clavijero.

Artículo 52.

Para realizar los exámenes de validación de conocimientos, el estudiante deberá comprobar

su identidad bajo los lineamientos establecidos por el Instituto Consorcio Clavijero.

Artículo 53.

El estudiante podrá presentar el examen de validación de conocimientos hasta en tres

oportunidades. Si no es acreditado en el número de oportunidades permitidas, deberá

inscribirse en el asignatura correspondiente.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 23/47

Para tener derecho al examen de conocimiento previo, el estudiante deberá cubrir el costo

correspondiente. Bajo ninguna circunstancia aplicará reembolso de pago realizado.

La calificación obtenida en el examen de conocimiento previo será publicada en la fecha

determinada en el calendario escolar en la herramienta tecnológica determinada para ello.

Artículo 54.

Para los exámenes de validación de conocimiento no procede la solicitud de revisión

académica. La calificación obtenida será inapelable.

TÍTULO IX

Del servicio social

Artículo 55.

Conforme al artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a su

Ley Reglamentaria relativos al ejercicio de las profesiones, se ha determinado como una de

las condiciones para la obtención del título, la prestación del servicio social por parte de los

estudiantes. En el Reglamento de la citada Ley se establece que el servicio social de los

estudiantes quedará al cuidado y responsabilidad de las escuelas de enseñanza profesional,

conforme a sus planes de estudio.

El servicio social tendrá como objetivos:

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 24/47

a. Desarrollar en el prestador una conciencia de solidaridad y compromiso con la

sociedad;

b. Convertir esta prestación en un acto de reciprocidad con la sociedad;

c. Contribuir a la formación académica y capacitación profesional del prestador.

Artículo 56.

El servicio social deberá realizarse en una institución o dependencia de carácter público. No

se otorgará categoría de trabajador al prestador del mismo, ya que no es un servicio

remunerado.

Artículo 57.

El tiempo requerido para la prestación del servicio social de acuerdo a la Ley Federal vigente,

será de un año obligatorio de servicio, acudiendo a la unidad receptora en el horario definido

en el registro del mismo. El estudiante deberá cubrir este tiempo estipulado de servicio social

para poder obtener el título de TSU o Licenciatura al que se encuentre inscrito.

Artículo 59.

La autorización y programación del servicio social están a cargo de la Coordinación de

Control Escolar, ante la cual los estudiantes deberán presentar:

I. Solicitud para la realización del servicio social;

II. Aceptación por escrito del responsable del organismo o institución en que pretende

prestar el servicio social;

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 25/47

III. Programa de trabajo a cumplir, con objetivos, metas y estrategias;

IV. Cumplir con el procedimiento establecido por el área académica.

Para realizar el servicio social, el solicitante deberá haber cursado un mínimo de 180 créditos

en su equivalente en asignaturas o unidades de aprendizaje cursadas, tanto para TSU como

para Licenciatura.

Artículo 60.

La supervisión, control, seguimiento y liberación del servicio social están a cargo de la

Coordinación de Control Escolar del Instituto Consorcio Clavijero, ante la cual los prestadores

del servicio social deberán entregar los reportes correspondientes a las actividades

realizadas, incluyendo un reporte final.

Artículo 61.

El Instituto Consorcio Clavijero podrá cancelar la prestación del servicio social de un

estudiante en los siguientes casos:

a. Incumplimiento deliberado del estatuto o lineamientos establecidos por la

institución en que preste el servicio social;

b. Incumplimiento de las actividades planeadas;

c. Incumplimiento en la entrega de reportes o documentación sobre la prestación del

servicio social;

d. Difusión de información confidencial de la institución, obtenida durante la

prestación del servicio social;

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 26/47

e. Por solicitud expresa del organismo o institución donde esté prestando el servicio

social;

f. Por comprobar que la información reportada por el estudiante no es verídica.

TITULO X

De la práctica profesional

Artículo 62.

La práctica profesional es el proceso formativo que permite al estudiante la vinculación con el

campo real de trabajo, a través del desarrollo de actividades que impliquen el ejercicio de su

carrera. La práctica profesional es obligatoria, como parte integrante de la currícula para la

titulación.

La Jefatura de Programas Formales será la responsable de diseñar, validar y certificar la

realización de las prácticas profesionales.

Artículo 63.

La práctica profesional deberá desarrollarse en el sector público o privado, o en proyectos

concretos desarrollados por el Instituto Consorcio Clavijero vinculados con estos sectores,

siempre que permita el desarrollo profesional del practicante.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 27/47

Artículo 64.

El estudiante, por sí mismo o en colaboración con el Instituto Consorcio Clavijero, deberá

solicitar la autorización correspondiente en la institución en que pretenda realizar su práctica

profesional.

El estudiante deberá pasar por el proceso de solicitud y autorización de la práctica

profesional del Instituto Consorcio Clavijero y de la empresa o institución donde la realizará.

Una vez que la práctica profesional sea autorizada por la empresa o institución, el estudiante

deberá confirmar dicha autorización mediante documento que será firmado por la instancia

designada para supervisar el trabajo del practicante, notificando de ello al Instituto Consorcio

Clavijero.

Artículo 65.

El estudiante podrá desarrollar su práctica profesional en la misma institución o empresa en

que labore, siempre y cuando el proyecto contemple actividades relacionadas con el plan de

estudio cursado, a través de un proyecto definido y que aporte un beneficio a la institución

como al desarrollo profesional del estudiante.

Artículo 66.

El estudiante deberá presentar al Instituto Consorcio Clavijero todos los formatos solicitados

en los diferentes tiempos durante su práctica profesional, los que deberán ir firmados por el

supervisor y el estudiante correspondiente.

Artículo 67.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 28/47

La institución o empresa en que se realice la práctica profesional podrá cancelar la

autorización para su continuación, en caso en que el practicante incumpla con las actividades

relacionadas a la práctica o falte a las normas internas de la misma.

Artículo 68.

La duración mínima de la práctica profesional será:

a. En el nivel de Técnico Superior Universitario, de 480 horas, equivalente a treinta

(30) créditos;

b. En el nivel licenciatura, de 192 horas adicionales a las realizadas en el nivel de

TSU equivalente a doce (12) créditos.

TÍTULO XI

De la titulación

Artículo 69.

El Instituto Consorcio Clavijero otorgará Cédula Profesional, Título Profesional y Certificado

de Estudios, a todo estudiante que haya cubierto los requisitos de egreso que establece el

programa académico respectivo.

Artículo 70.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 29/47

Para obtener el título de Técnico Superior Universitario y de Licenciatura, los solicitantes

deberán cumplir previamente los siguientes requisitos:

I. Contar con todos los documentos oficiales originales establecidos en el proceso de

inscripción;

II. Acreditar todas las asignaturas del plan de estudios correspondiente;

III. Liberar el servicio social;

IV. No tener adeudos financieros con el Instituto Consorcio Clavijero;

V. Cubrir el arancel con el monto correspondiente a los conceptos previamente

establecidos por el Instituto Consorcio Clavijero.

Una vez cubiertos los requisitos mencionados en este artículo, la titulación se efectuará de

manera automática.

Artículo 71.

El Director General es la única autoridad facultada para firmar en nombre del Instituto

Consorcio Clavijero el título profesional, siendo ésta una facultad indelegable.

TÍTULO XII

De los reconocimientos

Artículo 72.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 30/47

Los reconocimientos que el Instituto Consorcio Clavijero otorgue tendrán por objeto enaltecer

a aquellos estudiantes que demuestren contar con una trayectoria académica de excepcional

calidad, según los lineamientos establecidos por el presente estatuto.

Artículo 73.

El Instituto Consorcio Clavijero instituye para sus estudiantes los siguientes reconocimientos:

a. Cuadro de Excelencia; otorgado por cada ciclo escolar

b. Mención de Excelencia; otorgado al terminar el programa académico

correspondiente

Artículo 74.

Estas distinciones, firmadas por el Director General, serán notificadas por Control Escolar del

Instituto a los estudiantes por correo electrónico, serán publicitadas en el portal oficial.

Artículo 76.

Para ser acreedor al Cuadro de Excelencia, el estudiante deberá obtener durante el periodo

lectivo de que se trate un promedio global de entre 9.6 y 10.

I. No haber recibido ninguna falta o sanción estipulada en este estatuto;

Artículo 78.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 31/47

Para ser acreedor a una Mención de Excelencia, el estudiante deberá cumplir con los

siguientes requisitos:

I. Haber obtenido un promedio global igual o mayor a 9.6 en su programa de estudios de

Técnico Superior Universitario o Licenciatura;

II. No haber recibido ninguna falta o sanción estipulada en este estatuto;

III. No haber reprobado ninguna asignatura en algún ciclo a lo largo de su trayectoria

académica;

IV. No tener registrado en su historial académico alguna nota de asignatura no

presentada (NP).

Artículo 79.

Al calcular el promedio de calificaciones finales para otorgar el reconocimiento de

desempeño académico de excepcional calidad, se tomarán en cuenta todas las asignaturas

cursadas por el alumno, que correspondan a su plan de estudios. En el caso de los alumnos

que tengan asignaturas revalidadas o acreditadas, se tomará la calificación señalada en el

documento oficial correspondiente.

TÍTULO XIII

De las becas

Artículo 80.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 32/47

El Instituto Consorcio Clavijero otorgará a sus estudiantes un número de becas equivalente al

cinco por ciento (5%) del total de estudiantes inscritos y reinscritos en sus programas,

aplicables a partir de la segunda mensualidad. La asignación de las becas no podrá

condicionarse a la aceptación de ningún crédito o gravamen a cargo del becario.

Artículo 81.

Las becas son un apoyo económico que consiste únicamente en el pago parcial de las

cuotas de colegiaturas que haya establecido el Instituto Consorcio Clavijero y aplican a partir

de la segunda mensualidad.

Artículo 82.

El Instituto Consorcio Clavijero no realizará cobro alguno a los solicitantes de beca por

concepto de trámites que la propia institución realice para este mismo fin.

Artículo 83.

Tendrán derecho a recibir una beca quienes:

a. Sean estudiantes del Instituto Consorcio Clavijero;

b. Soliciten beca en los términos y plazos establecidos en la convocatoria respectiva,

y cumplan con los requisitos que en ella se indiquen;

c. Tengan promedio general mínimo de ocho (8) en el nivel de estudios o ciclo

escolar inmediato anterior;

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 33/47

d. No hayan reprobado alguna asignatura, al término del ciclo escolar inmediato

anterior;

e. Comprueben tener un ingreso familiar menor a siete (7) salarios mínimos de su

zona de residencia.

f. No hayan incurrido en alguna falta (ver Título XVI: De las Faltas y Sanciones);

g. Se encuentren al corriente de sus pagos en caso de ser estudiantes reinscritos;

h. Cursen una carga académica mínima de tres (3) asignaturas;

i. No estén becados por ninguna otra institución pública o privada;

j. Entreguen la documentación solicitada.

El Instituto Consorcio Clavijero se reserva el derecho de hacer la asignación de becas si el

número de solicitantes que cubren los requisitos anteriores excede el número de becas en la

institución.

Artículo 84.

La Dirección Académica a través de la Coordinación de Control Escolar, es responsable de

aplicar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones establecidas para la asignación y

regulación de las becas en la institución.

Artículo 85.

Los resultados de asignación de becas serán publicados con base en el calendario

previamente establecido por la Coordinación de Control Escolar.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 34/47

Artículo 86.

Para el otorgamiento de becas se dará preferencia, en condiciones similares, a los

estudiantes que soliciten renovación.

Artículo 87.

Los solicitantes de becas deberán entregar a la Dirección Académica, la siguiente

documentación:

I. Solicitud de beca en línea a través del portal del Instituto Consorcio Clavijero, de

acuerdo con los requisitos establecidos en la convocatoria

II. Carta compromiso en electrónico firmada por el solicitante

III. Solicitud de beca firmada en electrónico

IV. Documentación comprobatoria de ingresos y egresos, ya sea personal, del padre o

tutor, cónyuge, familiares, etc., según sea el caso, en original

Artículo 88.

Las becas tendrán una vigencia igual al año escolar completo, para aquel becario que

cuente con los requisitos establecidos en el artículo 90, no pudiendo cancelarse durante el

ciclo para el cual fueron otorgadas.

Artículo 89.

El becario podrá renovar este beneficio, siempre y cuando:

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 35/47

I. Obtenga un promedio general igual o mayor a ocho (8) en el año escolar;

II. No cuente con asignaturas reprobadas en el año escolar inmediato anterior;

III. No presente inactividad en ninguno de los ciclos del año escolar, por baja temporal o

no inscripción;

IV. Esté al corriente en todos los pagos que no cubra la beca;

V. Entregue la documentación solicitada las primeras cuatro semanas una vez iniciado el

ciclo escolar en el que recibió la beca;

VI. No haya incurrido en alguna falta (ver Título XVI: De las Faltas y Sanciones).

En caso de no cumplir con cualquiera de los requisitos mencionados

anteriormente, la beca podrá ser cancelada al finalizar el ciclo escolar

correspondiente.

Artículo 90.

El Instituto Consorcio Clavijero podrá cancelar una beca escolar cuando el estudiante:

I. Haya proporcionado información falsa para su obtención;

II. No cumpla los requisitos mencionados en el artículo 98 para su renovación;

III. Realice conductas contrarias al presente Estatuto o, en su caso, no haya atendido las

amonestaciones o prevenciones que por escrito se le hubieren comunicado

oportunamente;

IV. Haya incurrido en alguna falta (ver Título XVI: De las Faltas y Sanciones);

V. No obtenga un promedio general igual o mayor a ocho (8);

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 36/47

VI. Repruebe alguna asignatura.

Artículo 91.

El estudiante al que se le haya cancelado la beca por incurrir en alguno de los puntos

señalados en el anterior artículo, no podrá ser beneficiario de beca durante su carrera

profesional en el Instituto Consorcio Clavijero.

Artículo 92.

Los aspirantes a beca que se consideren afectados, podrán presentar su inconformidad por

escrito ante la Dirección de Académica: Becas, en un lapso no mayor de cinco (5) días

hábiles después de la publicación de los resultados.

Artículo 93.

La Dirección Académica: Becas resguardará, al menos durante dos ciclos escolares, los

expedientes de los estudiantes solicitantes y beneficiarios con beca.

Artículo 94.

El Instituto Consorcio Clavijero proporcionará información amplia y oportuna de aquellos

programas de becas que puedan beneficiar a sus estudiantes.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 37/47

TÍTULO XIV

De los pagos

Artículo 95.

El Instituto Consorcio Clavijero fijará los montos a pagar por concepto de inscripción y cuotas

de recuperación de los diferentes servicios educativos que presta.

Artículo 96.

Las cuotas no estarán sujetas a excepción o pago menor, salvo en los casos de

otorgamiento de becas parciales o totales por la institución, o por algún convenio

interinstitucional.

Artículo 97.

Las cuotas de inscripción y colegiatura deberán ser cubiertas por el estudiante dentro de los

primeros diez (10) días hábiles de cada mes; en caso contrario, se hará acreedor a un cobro

por penalización del veinte por ciento (20%) adicional sobre el monto adeudado.

Artículo 98.

La Dirección de Finanzas verificará en cada ciclo los adeudos de los estudiantes y, en el

caso de existir retrasos, éstos deberán ser cubiertos a satisfacción para tener derecho a

reinscripción.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 38/47

Artículo 99.

El Instituto Consorcio Clavijero se reserva el derecho de mantener habilitados los contenidos

académicos, así como de la publicación de calificaciones obtenidas por el estudiante en caso

de presentar adeudos.

Artículo 100.

El estudiante deberá realizar los pagos de aranceles vigentes, correspondientes a los

documentos oficiales comprobatorios, tales como constancia, certificado de estudios y

credenciales. Estos costos son adicionales a los que corresponden a inscripción,

reinscripción y colegiatura.

Artículo 101.

El Instituto Consorcio Clavijero no realiza devoluciones si el servicio al estudiante fue

proporcionado en tiempo y forma.

Artículo 102.

Cualquier excedente de pago detectado será bonificado a la cuota siguiente.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 39/47

TÍTULO XV

De los derechos y obligaciones de los estudiantes

Artículo 103.

El estudiante del Instituto Consorcio Clavijero gozará de los siguientes derechos:

a. Tener acceso a un ejemplar en línea del presente Estatuto del Estudiante;

b. Obtener un número de matrícula que lo acredite como estudiante del Instituto

Consorcio Clavijero;

c. Recibir del Instituto Consorcio Clavijero, previo pago del arancel correspondiente

en los casos que así lo amerite, los documentos comprobatorios que solicite, tales

como:

I. Constancias y certificados que acrediten sus estudios;

II. Credencial

III. Título profesional.

d. Recibir la información y asesoría que requiera para la inscripción y reinscripción;

e. Tener acceso electrónico al plan y programas de estudio de la carrera elegida;

f. Utilizar cualquiera de las Aulas Clavijero instaladas en el estado de Veracruz;

g. Concursar para obtener las becas que ofrezca el Instituto Consorcio Clavijero;

h. Contar con un consejero estudiantil;

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 40/47

i. Contar con un facilitador en línea y/o instructor de estudio independiente por cada

asignatura en que esté inscrito;

j. Todos los demás que establezca el Instituto Consorcio Clavijero.

Artículo 104.

El estudiante del Instituto Consorcio Clavijero tendrá las siguientes obligaciones:

I. Leer y cumplir el presente Estatuto;

II. Participar en todas las actividades que le correspondan como estudiante del Instituto

Consorcio Clavijero;

III. Presentar sus actividades evaluables en tiempo y forma, de acuerdo con el calendario

escolar;

IV. Tramitar sus asuntos académicos o administrativos de acuerdo con los lineamientos

establecidos por el Instituto Consorcio Clavijero;

V. Observar una conducta correcta y respetuosa que permita la realización de los fines

del Instituto Consorcio Clavijero;

VI. Brindar cuidado y hacer buen uso de las instalaciones, materiales y equipo informático

del Instituto Consorcio Clavijero, así como de las Aulas Clavijero;

VII. Evitar conductas que trastornen las actividades o que afecten las instalaciones y

equipo en las Aulas Clavijero y/o los recursos humanos dentro del Instituto Consorcio

Clavijero y las Aulas Clavijero;

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 41/47

VIII. Pagar la cuota de inscripción o reinscripción, así como la colegiatura de asignaturas

elegidas en el ciclo, de acuerdo con el calendario académico y las cuotas

establecidas;

IX. Revisar periódicamente su correo institucional y responder oportunamente, cuando se

requiera, durante su trayectoria estudiantil en el Instituto Consorcio Clavijero.

X. Enviar las actividades evaluables de los asignaturas en tiempo y forma, en la

plataforma educativa de la Institución.

XI. Cumplir todas las disposiciones, normas y reglas que establezca el Instituto Consorcio

Clavijero.

Artículo 105.

Es responsabilidad de todos los estudiantes de primer ingreso inscribirse y tomar la

capacitación de inducción antes del inicio de clases y durante los períodos determinados por

el Instituto Consorcio Clavijero.

TÍTULO XVI

De las faltas y sanciones

CAPÍTULO I. De las faltas

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 42/47

Artículo 106.

Se consideran faltas graves del estudiante, las siguientes:

a. Utilizar los bienes del Instituto Consorcio Clavijero para fines distintos a los

académicos;

b. Lesionar la integridad física o moral de cualquiera de los miembros de la

comunidad Clavijero;

c. Cometer actos que impidan la realización de las actividades propias de la

institución y, en general, de todos los que atenten contra el Instituto Consorcio

Clavijero;

d. Alterar o falsificar documentos escolares y/u oficiales;

e. Deteriorar, destruir o sustraer bienes propiedad de la institución;

f. Portar y usar cualquier tipo de arma dentro de las instalaciones del Instituto

Consorcio Clavijero y Aulas Clavijero;

g. Acudir al Instituto Consorcio Clavijero luego de haber consumido bebidas

alcohólicas o drogas enervantes, o bajo el efecto de éstas;

h. Cometer deshonestidad académica.

i. Cualquiera otra que atente contra el orden institucional del Instituto Consorcio

Clavijero y/o sus recursos humanos;

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 43/47

CAPÍTULO II. Deshonestidad académica

Artículo 107:

Se entiende por deshonestidad académica la conducta en que incurre el estudiante, al

realizar cualquiera de las siguientes acciones:

a. Plagiar, es decir, usar el trabajo, las ideas o las palabras de otra persona como si

fueran propias. Se considera plagio usar la expresión de otra persona sin comillas

u omitir cita, fuente bibliográfica, frase, oración, pasaje o ensayo entero. El plagio

podrá cometerse en cualquier clase de trabajo, examen o escritos, programas de

cómputo, arte, fotografía, video, etc.;

b. La falta de honradez en cualquier tipo de examen.

c. Presentar el mismo trabajo en más de un asignatura. Bajo circunstancias

excepcionales, un profesor puede permitir que sea aceptada una parte significativa

de una investigación para satisfacer los requisitos en dos clases. Sin embargo, los

académicos responsables deben estar de acuerdo de antemano en este arreglo;

d. Falsificar deliberadamente los datos y/o distorsionar la información de un trabajo o

de otra actividad académica;

e. Interferir o alterar intencionalmente el trabajo académico de otros estudiantes;

f. Falsificar su identidad;

g. Realizar una actividad académica individual en forma colectiva.

Artículo 108.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 44/47

El reporte de una conducta de deshonestidad académica por algún profesor en el acta de

calificaciones, se verá reflejada en el historial académico del alumno.

Artículo 109.

El alumno podrá apelar el dictamen de deshonestidad académica mediante una solicitud a la

Jefatura de programas formales.

El plazo para manifestar por escrito la inconformidad y solicitar la revisión de la

deshonestidad académica a la Jefatura de programas formales vence cinco (5) días hábiles

después de que el alumno haya sido notificado por escrito por parte del profesor.

Se dará respuesta a la apelación del alumno, en un plazo máximo de diez (10) días,

contados a partir de ser recibida la solicitud o apelación correspondiente presentada por el

alumno, la cual será inapelable.

CAPÍTULO III. De las sanciones

Artículo 110.

El estudiante del Instituto Consorcio Clavijero podrá ser sancionado por incurrir en lo

estipulado en el título XVI De las faltas y sanciones. La sanción se aplicará con base en la

gravedad de la falta, a consideración de las autoridades del Instituto Consorcio Clavijero.

Artículo 111.

ESTATUTO DE ESTUDIANTES DEL INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

Subdirección de Académica 45/47

Las sanciones aplicables por las faltas del estudiante pueden constar de una o más de las

siguientes:

a. Amonestación escrita;

b. Expulsión del programa académico en que esté inscrito;

c. Expulsión definitiva.

Esta última sanción sólo podrá ser impuesta por la Dirección General, por acuerdo del

Consejo Técnico del Instituto Consorcio Clavijero.

Artículo 112.

El alumno será dado de baja en forma definitiva al acumular dos notas de deshonestidad

académica (DA), sean parciales o finales.

Artículo 113.

Aquel estudiante que haya sido objeto de una amonestación escrita por haber cometido una

deshonestidad académica o haya sido acreedor de una sanción disciplinaria, perderá todo

derecho a obtener mención honorífica en cualquiera de sus variantes.