reglamento general de la universidad bolivariana de venezuela 2009

61
REGLAMENTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD BOLIVA RIANA DE VENEZUELA Gaceta Oficial Nº 39.116 del 9 de febrero de 2009 REPÚBLICA BOLIVARIA NA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PA RA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO RESOLUCIÓN Nº 3.537 Caracas !" #$ %$&r$r' #$ (!!" A)'s *"+º , *-"º De conformidad con lo previsto en el artículo ! de la "e# Or$%nica de &rocedimientos  'dministrativo s( POR CUANTO )n la *esoluci+n Nº 3.!9! de fec,a 16 de enero de 2009( mediante la cual se dicta el *e$lamento General de la -niversidad olivariana de /eneuela( publicada en la Gaceta Oficial de la *epblica de /eneuela Nº 39.100 de la misma fec,a( se incurri+ en error material en el artículo 1( numeral /( al omitirse la Direcci+n General de urrículo4 al suprimirse en el artículo 5 el contenido del p%rrafo nico e incorporado como el artículo 59( alterando la numeraci+n de los artículos si$uientes # omitiendo el contenido del artículo 1 # en la denominaci+n del apítulo /77 del 8ítulo 77 de su articulado( POR CUANTO )n eercicio de la potestad de autotutela la 'dministraci+n &blica puede corre$ir en cual:ui er tiempo los er rores ma ter iales en lo s :ue ,a#a incurrido en sus act os administrativos. RESUELVE Ar/c01' *. ;e corri$e la *esoluci+n Nº 3.!9! de fec,a 16 de enero de 2009( mediante la cual se dict+ el *e$lamento General de la -niversidad olivariana de /eneuela( publicada en la Gaceta Oficial de la *epblica olivariana de /eneuela Nº 39.100 de la misma fec,a( en los artículos arriba se<alados( los cuales :uedar%n redactados en los si$uientes t=rminos> ?'rtículo 1 "a estructura or$aniativa de la -niversid ad olivariana de /eneuela est% constituida por unidades ordenadas de forma sist=mica( @.omissis.A>

Upload: camarita1978

Post on 15-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 1/61

REGLAMENTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Gaceta Oficial Nº 39.116 del 9 de febrero de 2009

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

DESPACHO DEL MINISTRO

RESOLUCIÓN Nº 3.537

Caracas !" #$ %$&r$r' #$ (!!"

A)'s *"+º , *-"º

De conformidad con lo previsto en el artículo ! de la "e# Or$%nica de &rocedimientos 'dministrativos(

POR CUANTO

)n la *esoluci+n Nº 3.!9! de fec,a 16 de enero de 2009( mediante la cual se dicta el

*e$lamento General de la -niversidad olivariana de /eneuela( publicada en laGaceta Oficial de la *epblica de /eneuela Nº 39.100 de la misma fec,a( se incurri+en error material en el artículo 1( numeral /( al omitirse la Direcci+n General deurrículo4 al suprimirse en el artículo 5 el contenido del p%rrafo nico e incorporadocomo el artículo 59( alterando la numeraci+n de los artículos si$uientes # omitiendo elcontenido del artículo 1 # en la denominaci+n del apítulo /77 del 8ítulo 77 de suarticulado(

POR CUANTO

)n eercicio de la potestad de autotutela la 'dministraci+n &blica puede corre$ir encual:uier tiempo los errores materiales en los :ue ,a#a incurrido en sus actos

administrativos.

RESUELVE

Ar/c01' *. ;e corri$e la *esoluci+n Nº 3.!9! de fec,a 16 de enero de 2009( mediantela cual se dict+ el *e$lamento General de la -niversidad olivariana de /eneuela(publicada en la Gaceta Oficial de la *epblica olivariana de /eneuela Nº 39.100 dela misma fec,a( en los artículos arriba se<alados( los cuales :uedar%n redactados enlos si$uientes t=rminos>

?'rtículo 1

"a estructura or$aniativa de la -niversidad olivariana de /eneuela est% constituidapor unidades ordenadas de forma sist=mica( @.omissis.A>

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 2/61

/. Br$anos acad=micoCestrat=$icos>

aA "a Direcci+n General ;ocioC'cad=mica # los &ro$ramas de ormaci+n de Grado

bA "a Direcci+n General de urrículo.

cA "a Direcci+n General de &roducci+n # *ecreaci+n de ;aberes. dA "a Direcci+nGeneral de Desarrollo de los 8rabaadores 'cad=micos.

eA "a Direcci+n General de 7nte$raci+n ;ocio )ducativa.

fA "a Direcci+n General de &romoci+n # Divul$aci+n de ;aberes.

 'rtículo 5

&articipaci+n e 7nte$raci+n # Orientaci+n

)n los &ro$ramas de ormaci+n de Grado participan estudiantes( trabaadoresacad=micos( administrativos # de servicio( inte$rados bao el principio de unidadacad=micoCadministrativa( orientada ,acia el trabao comunitario( desarrollando lasbases conceptuales estrat=$icas establecidas por las Ereas 'cad=micas bao ladirecci+n( evaluaci+n # control de los entros de )studios( el onseo 'cad=mico # elonseo -niversitario.

"os &ro$ramas de ormaci+n de Grado tienen la responsabilidad # capacidadoperativa( en atenci+n al plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad( inclu#endosu eFpansi+n # consolidaci+n territorial( así como la diversificaci+n del perfilprofesional.

 'rtículo 59

8itularidad

ada uno de los &ro$ramas de ormaci+n de Grado estar% diri$ido por unoordinador( :uien ser% responsable de la coordinaci+n de acciones para lo$rar losobetivos de la $esti+n socioCacad=mica( socioCadministrativa( la municipaliaci+n # laformaci+n # desarrollo del talento ,umano.

 'rtículo 0

unciones

;on funciones de los oordinadores de &ro$rama de ormaci+n de Grado>

1. Diri$ir el omit= del &ro$rama de ormaci+n de Grado.

2. Diri$ir # supervisar el cabal desenvolvimiento del pro$rama( proponiendo el planacad=mico para cada período lectivo a la Direcci+n General ;ocio acad=mica.

3. &roponer pro$ramas de investi$aci+n :ue contemplen e:uilibradamente aspectoscientíficos( t=cnicos( ,ist+ricos( culturales # ambientales de su obeto de estudio.

!. &roponer al entro de )studios la incorporaci+n de trabaadores a los Ncleos 'cad=micos para la conformaci+n de e:uipos multidisciplinarios acad=micos.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 3/61

. &roponer al entro de )studios la desi$naci+n de *esponsables del &ro$rama encada uno de los or$anismos acad=micos re$ionales( estadales # municipales.

6. Desarrollar la $esti+n curricular del &ro$rama sobre la base de las orientaciones del Erea 'cad=mica respectiva( proponiendo reformas curriculares :ue inclu#ancontenidos de unidades curriculares( creaci+n # supresi+n de unidades curriculares(dictado de cursos intensivos # complementario( dise<o # aplicaci+n de modalidades deense<ana( # otras acciones :ue $aranticen la viabilidad # aplicabilidad del plan deestudios( a ser presentadas ante la Direcci+n General ;ocioC'cad=micas # el onseo 'cad=mico.

5. 7nformar sobre las condiciones de situaci+n física de los ambientes acad=micos.

. )laborar el plan estrat=$ico( el plan operativo # colaborar en la elaboraci+n delpro#ecto de presupuesto anual de las pro$ramas( en coordinaci+n con la Direcci+nGeneral de &lanificaci+n )strat=$ica # someterlo a la consideraci+n del omit= de&ro$rama.

9. &resentar anualmente la memoria # cuenta de la $esti+n realiada( ante el omit=de &ro$rama.

 'rtículo 1

"a Direcci+n General de urrículo

"a Direcci+n General de urrículo es la direcci+n acad=micoCestrat=$ica adscrita al*ectorado( responsable de planificar( crear( diri$ir( controlar or$aniar # evaluar lasactividades correspondientes a la elaboraci+n( se$uimiento # planteamiento curricular en la -niversidad( como conunto de estudios( pr%cticas # procesos continuos :ue den

respuesta a las eFi$encias políticas( ideol+$icas( ,ist+ricas( sociales( educacionales #culturales de los &lanes de Desarrollo )con+mico # ;ocial de la Naci+n /eneolana( #:ue la 7nstituci+n debe abordar a partir de la construcci+n # reconstrucci+n desubetividades e identidades culturales necesarias para la nueva 7nstitucionalidad-niversitaria. "as funciones # estructura or$%nica ser%n determinadas por re$lamento7nterno. apítulo /77

De los Br$anos Generales( 'dministrativos( 8=cnicos( 7nstitucionales # ;ociales

 'rtículo 101

 'po#o ;ocioC'dministrativo

)l +r$ano de apo#o ;ocioC'dministrativoCadministrativo( @.omissis.A.

 'rtículo 102

omunicaci+n # &ro#ecci+n -niversitaria

)l +r$ano de comunicaci+n # pro#ecci+n universitaria estar% adscrito al rectorado(@.omissis.A.

 'rtículo 103

ooperaci+n Nacional e 7nternacional

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 4/61

)s el +r$ano administrativo de apo#o estrat=$ico( lo$ístico # asesor( @.omissis.A.

 'rtículo 10!

;alud 7nte$ral

)l +r$ano de salud inte$ral( @.omissis.A.

 'rtículo 10

;e$uridad 7nte$ral

)l +r$ano de ;e$uridad 7nte$ral( @.omissis.A.

 'rtículo 106

Desarrollo # antenimiento de &lanta ísica

)l +r$ano de desarrollo # mantenimiento de planta física( @.omissis.A.

 'rtículo 105

8ecnolo$ías de 7nformaci+n # 8elecomunicaciones

)l +r$ano de 8ecnolo$ías de informaci+n # telecomunicaciones( @.omissis.A.

 'rtículo 10

8alento Humano

)l +r$ano de 8alento Humano( estar% adscrito al rectorado( @.omissis.A.

 'rtículo 109

ívicoCilitar 

)l +r$ano ívicoCilitar( @.omissis.A.

 'rtículo 110

ultura

)l +r$ano de ultura( @.omissis.A.

 'rtículo 111

Deportes

)l +r$ano de Deportes( @.omissis.A.?

Ar/c01' (

;e reimprime ínte$ramente el teFto de la *esoluci+n Nº 3.!9! de fec,a 16 de enero de2009( mediante la cual se dict+ el *e$lamento General de la -niversidad olivarianade /eneuela( publicada en la Gaceta Oficial de la *epblica olivariana de /eneuela

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 5/61

Nº 39.100 de la mima fec,a( con las correcciones se<aladas en el artículo anterior(manteniendo el mismo nmero( fec,a # dem%s datos :ue la misma contiene.omuní:uese # &ublí:uese

"-7; '-G-;8O '-I' )D)IO

inistro del &oder &opular para la )ducaci+n ;uperior 

*)&"7' O"7/'*7'N' D) /)N)J-)"'

7N7;8)*7O D)" &OD)* &O&-"'* &'*' "' )D-'7BN ;-&)*7O*

D);&'HO D)" 7N7;8*O

*);O"-7BN Nº 3.!9!

'*'';( 16 )N)*O D) 2009

 'IO; 19º # 1!9º

De conformidad con lo previsto en el 'rtículo del Decreto Nº 2.15 de creaci+n de la-niversidad olivariana de /eneuela( de fec,a 1 de Kulio de 2003(

CONSIDERANDO

Lue la onstituci+n de la *epblica olivariana de /eneuela( en su pre%mbulo(institu#e el fin supremo de refundar la *epblica para establecer una sociedaddemocr%tica( participativa # prota$+nica( multi=tnica # pluricultural en un )stado de usticia( federal # descentraliado( :ue consolide los valores de la libertad( la

independencia( la pa( la solidaridad( el bien comn( la inte$ridad territorial( laconvivencia # el imperio de la le# para =sta # las futuras $eneraciones4 ase$ure elderec,o a la vida( al trabao( a la cultura( a la educaci+n( a la usticia social # a lai$ualdad sin discriminaci+n ni subordinaci+n al$una4 promueva la cooperaci+n pacíficaentre las naciones e impulse # consolide la inte$raci+n latinoamericana de acuerdocon el principio de no intervenci+n # autodeterminaci+n de los pueblos( la $arantíauniversal e indivisible de los derec,os ,umanos( la democratiaci+n de la sociedadinternacional( la pa( el e:uilibrio ecol+$ico # los bienes urídicos ambientales comopatrimonio comn e irrenunciable de la ,umanidad(

CONSIDERANDO

Lue la onstituci+n de la *epblica olivariana de /eneuela establece :ue laeducaci+n es un derec,o ,umano( un deber social( un instrumento del conocimientocientífico( ,umanístico # tecnol+$ico al servicio de la sociedad( :ue se fundamenta enel respeto a todas la corrientes del pensamiento con la finalidad de desarrollar elpotencial creativo de cada ser ,umano # el pleno eercicio de su personalidad en unasociedad democr%tica basada en la valoraci+n =tica del trabao # en la participaci+nactiva( consciente # solidaria en los procesos de transformaci+n social(consustanciados con los valores de la identidad nacional( # con una visi+nlatinoamericana # universal(

CONSIDERANDO

Lue toda persona tiene derec,o a una educaci+n inte$ral( de calidad( en i$ualdad decondiciones # oportunidades( :ue ase$ure el acceso # la permanencia4 con i$ual

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 6/61

atenci+n a las personas con necesidades especiales( carentes de condiciones b%sicaso con discapacidad( # a :uienes se encuentren privados de su libertad # a car$o depersonas de reconocida moralidad # de comprobada idoneidad acad=micarespondiendo a criterios de evaluaci+n de m=ritos en el eercicio de sus funciones4 conlo cual se $arantiar% su estabilidad # promoci+n(

CONSIDERANDO

Lue la -niversidad olivariana de /eneuela como instituci+n de educaci+n superior est% llamada a orientar # a participar en el desarrollo del &aís( mediante su aportedoctrinario en el esclarecimiento de los problemas nacionales # como baluarte delconocimiento científico( ,umano # tecnol+$ico( al servicio de sus fines supremos( en labs:ueda de la felicidad # como instrumento institucional dial=ctico # pro$resivo parala emancipaci+n( refleFi+n( transformaci+n profunda # permanente( dicta el si$uiente>

R$21a$4' G$4$ra1 #$ 1a U46$rs#a# B'16ara4a #$ V$4$0$1a

T8TULO IDISPOSICIONES 9UNDAMENTALES

Ar/c01' *

O&:$' #$1 R$21a$4'

)l presente *e$lamento tiene por obeto determinar la fundamentaci+n( estructura #funcionamiento de la -niversidad olivariana de /eneuela( creada mediante DecretoNº 2.15 de fec,a 1 de ulio de 2003( publicado en la Gaceta Oficial de la *epblicaolivariana de /eneuela Nº 35.535 de fec,a 22 de ulio de 2003.

Ar/c01' (

C'4c$;c<4 U46$rsara

"a -niversidad olivariana de /eneuela es una instituci+n de educaci+n universitaria(pblica( aut+noma( eFperimental( participativa( pluralista( multi=tnica( pluricultural(democr%tica4 sustentada en la usticia( solidaridad( libertad e i$ualdad4 :ue se apo#aen nuevas concepciones # tecnolo$ías para crear # tener acceso al conocimiento # auna educaci+n liberadora( inclusiva( de calidad con e:uidad4 :ue propicia la libertad depensamiento( # :ue est% al servicio del pueblo veneolano para contribuir con suformaci+n # satisfacer sus necesidades( estrec,amente relacionada con su entorno

latinoamericano # caribe<o( con la comunidad internacional # con el &ro#ecto Nacional;im+n olívar.

Ar/c01' 3

C'4r&0c<4 S'ca1

ediante sus pro$ramas de formaci+n( la creaci+n( recreaci+n # promoci+n del saber(la investi$aci+n # la interrelaci+n social( contribu#e con la formaci+n inte$ral de susestudiantes como personas di$nas( como profesionales # como ciudadanos al serviciode la construcci+n de una sociedad comprometida con el desarrollo nacionalsustentado en los valores =ticos( políticos # de i$ualdad social en una democraciaparticipativa # prota$+nica para refundar la *epblica( :ue prote$e la biodiversidad( #:ue asume como deber( la permanente transformaci+n del )stado. "a -niversidad( se

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 7/61

constitu#e en un espacio :ue $enera # promueve las oportunidades educativas sindistin$os de nin$una clase( tanto en el acceso a ella como en la permanencia # laconsecuci+n de lo$ros de formaci+n inte$ral en un continuo del desarrollo ,umano #social.

Ar/c01' -

904#a$4's Or2a4a6's , Aca#=c's

"a -niversidad olivariana de /eneuela es una instituci+n :ue busca el desarrollo desus procesos( pr%cticas acad=micas # administrativas en la transversalidad(interdisciplinariedad( fleFibilidad acad=mica # en la inte$ralidad de la formaci+n( lacomplementariedad de saberes # conocimientos( de interacci+n socioCacad=mica(democratiaci+n # ,oriontalidad4 atendiendo a las políticas de )stado # enfundamento de los principios de ,onestidad( participaci+n( eficiencia( eficacia(celeridad( transparencia( irrenunciabilidad de la competencia( rendici+n de cuentas( erar:uía( coordinaci+n( unidad( cooperaci+n( compromiso # corresponsabilidad en

todas sus instancias # +r$anos.Ar/c01' 5

I20a1#a# #$ G=4$r'

 ' los efectos del presente *e$lamento( todas las menciones en cuanto al $=nero seentender%n indistintamente tanto las referidas al femenino como al masculino.

Ar/c01' >

C'04#a# U46$rsara

"a comunidad universitaria est% inte$rada por estudiantes( trabaadores acad=micos(trabaadores administrativos # trabaadores obreros4 mantendr% su presencia activa entodos los asuntos :ue conciernan a los intereses del &aís( a la -niversidad # a lascomunidades en $eneral.

Ar/c01' 7

C';r's' #$ 1a U46$rs#a#

"a -niversidad olivariana de /eneuela( en el cumplimiento de su ,ist+ricaresponsabilidad con el proceso de transformaci+n revolucionaria de /eneuela( con el

pro#ecto Nacional ;im+n olívar # con la unidad latinoamericana # caribe<a( asume elcompromiso de contribuir con>

1. )l desarrollo de una sociedad( participativa( pluralista # democr%tica4

2. "a creaci+n ,umana en todas sus manifestaciones( la formaci+n profesional #ciudadana a trav=s de diversas modalidades( la interacci+n con las comunidades # lacontribuci+n al pleno desarrollo de los pueblos4

3. )l eercicio de una funci+n rectora para propiciar el di%lo$o de los saberes4 lapreservaci+n del conocimiento ancestral( el patrimonio ,ist+rico( cultural # de identidadnacional # re$ional4

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 8/61

!. "a promoci+n del pensamiento crítico( # el desarrollo de una aut=ntica concienciarevolucionaria :ue permita la comprensi+n dial=ctica de la realidad # suscontradicciones( en la bs:ueda de concretar soluciones a los problemas políticos(sociales # econ+micos4

. "os procesos democr%ticos # participativos :ue favoreca la inclusi+n( el respeto ala disidencia( la tolerancia # la comprensi+n4 así como espacios políticos para elentendimiento # el di%lo$o fructífero mediante lo cual se propicie la conformaci+n deestructuras ,oriontales de decisi+n colectiva4

6. "a $eneraci+n( sistematiaci+n # socialiaci+n de nuevos conocimientos en loscampos científicos( tecnol+$icos( sociales( ,umanísticos # culturales4

5. -n lidera$o político # acad=mico en el %mbito universitario( nacional einternacional( :ue reafirme su papel estrat=$ico en la revoluci+n veneolana # supro#ecci+n dentro de la transformaci+n del )stado # sus instituciones.

Ar/c01' +C0;1$4' #$ 1as 904c'4$s P'1/cas , S'c'?Aca#=cas

"a -niversidad( para cumplir con sus funciones políticas # socioCacad=micas( deber%>

1. 7mpulsar una educaci+n para la identidad liberadora( refleFiva # formativa de lasociedad a trav=s de la eFplicaci+n # comprensi+n de contradicciones eFistentes enuna realidad determinada # cambiante4

2. ormular # concretar pro#ectos inte$rales :ue permitan el conocimiento # la acci+ntransformadora sustentada en los valores # principios contenidos en el ideario de

nuestro "ibertador ;im+n olívar( de su aestro ;im+n *odrí$ue # de otrospensadores veneolanos latinoamericanos # caribe<os4

3. Desarrollar saberes # eFperiencias mediante la teoría # praFis revolucionarias(valorando la convivencia # el bien comn( respetando tradiciones # costumbres deetnias # pueblos4

!. Desarrollar investi$aciones socioCformativas con pertinencia =ticoCpolítica( ,ist+ricoCcultural( socioCecon+mica( ecoCambiental( científicoCtecnol+$ica( en respuesta a losplanes de desarrollo inte$ral # sustentable del &aís( # a los re:uerimientos planteadospor las instituciones del )stado( comunidades # por la sociedad en $eneral4

. *ealiar la praFis formativa e investi$ativa a trav=s de la participaci+n real # efectivade trabaadores acad=micos # estudiantes con las comunidades( trabaadores(campesinos # or$aniaciones sociales mediante procesos comprensivos( solidarios deinteracci+n ,umana # social4

6. Ofrecer pro$ramas de formaci+n política # acad=mica para la actualiaci+nprofesional de sus e$resados # de otras instituciones( cu#o prop+sito sea la formaci+nciudadana inte$ral( continua e ininterrumpida( dentro del marco del conocimientodin%mico # transformador al servicio de los pueblos4

5. Democratiar el in$reso creando condiciones institucionales diferenciadas paraatender desi$ualdades por limitaciones( discapacidades( carencias materiales(espirituales # distintos ritmos del desarrollo ,umano # social4

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 9/61

. Desarrollar un sistema de planificaci+n # evaluaci+n institucional de car%cter inte$ral:ue $arantice la calidad( pertinencia # le$itimidad de sus planes( pro$ramas #pro#ectos sustentados en principios( valores # conocimientos propios del avance delproceso veneolano de transformaci+n e inte$raci+n latinoamericana # caribe<a.

Ar/c01' "

P$rs'4a1#a# @0r/#ca , Par'4'

"a -niversidad olivariana de /eneuela tiene personalidad urídica # patrimoniopropio( distinto e independiente de la Hacienda &blica Nacional. )l patrimonio de la-niversidad olivariana de /eneuela estar% inte$rado por>

1. "as asi$naciones ordinarias por "e# de &resupuesto # otras normativas( # por losrecursos eFtraordinarios :ue le sean otor$ados por el )ecutivo Nacional a trav=s delinisterio del &oder &opular para la )ducaci+n ;uperior u otros +r$anos # entes de laadministraci+n pblica.

2. "os in$resos propios por las diferentes actividades enmarcadas en el %mbitoinstitucional del Documento *ector u otro instrumento contentivos de los principiosinstitucionales( # :ue sean desarrolladas directamente o por medio de sus entesadscritos.

3. "as donaciones :ue reciba de las personas e instituciones pblicas # privadas(nacionales( estadales( distritales( municipales # eFtraneras( previo el cumplimiento delas disposiciones le$ales vi$entes en la materia.

!. "os recursos provenientes de convenios( acuerdos # otros actos similares( suscritoscon or$anismos o instituciones pblicas # privadas nacionales e internacionales.

. "os derec,os # acciones reales # personales.

Ar/c01' *!

A0'4'/a

"a -niversidad olivariana de /eneuela tendr% autonomía administrativa( acad=mica( urídica( t=cnica( econ+mica # financiera en los t=rminos establecidos en el presente*e$lamento # le#es de la *epblica( parte de dic,a autonomía comprende>

1. "a le$itimidad :ue se deriva de las acciones :ue impon$a su estrec,a vinculaci+n #

correspondencia con las necesidades # re:uerimientos del pueblo veneolano # de lospueblos de "atinoam=rica # )l aribe4

2. "a definici+n( pro#ecci+n e instrumentaci+n de las políticas acad=micas #administrativas( u otras :ue se re:uieran para alcanar los compromisos # obetivos dela 7nstituci+n4

3. "a redacci+n # aprobaci+n de sus normas( procesos # procedimientos internos :ueno colidan con la reserva le$al4

!. "a elaboraci+n( aprobaci+n # eecuci+n de sus planes acad=micos dentro del %mbitode la universaliaci+n # municipaliaci+n educativa( así como el dise<o de pro$ramasespecíficos para la formaci+n inte$ral4

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 10/61

. "a creaci+n de estructuras acad=micas inte$radas( articuladas con los procesos deasesoría( estrate$ia( lo$ística # de apo#o administrativo efectivo :ue permitan elfortalecimiento de la 7nstituci+n4

6. "a elaboraci+n de su plan operativo anual( aprobaci+n # eecuci+n de supresupuesto( con sueci+n a las orientaciones del +r$ano rector en materia deeducaci+n universitaria4

5. "a elaboraci+n # actualiaci+n del inventario de sus bienes( derec,os # acciones4

. "a creaci+n de +r$anos administrativos de control interno( del in$reso( inversi+n #e$reso( de recursos financieros4

9. "a realiaci+n de auditorías eFternas para controlar su $esti+n econ+mica4

10. "a determinaci+n del car%cter inclusivo del proceso de in$reso # permanencia deestudiantes( # la creaci+n de las condiciones de e:uidad para su formaci+n #

obtenci+n del título o certificado correspondiente411. "a eFpedici+n de los títulos # certificados de estudios de car%cter oficial4

12. "a determinaci+n de normas internas de la -niversidad referidas al in$reso(permanencia( e$reso( incapacidad # ubilaci+n de sus trabaadores4

13. "a reaci+n # fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales de car%cter nacional o internacional para la promoci+n # desarrollo de sus fines políticoCacad=micos4

1!. "a manifestaci+n de su voluntad de forma pblica o privada en cumplimiento de

sus fines # naturalea4

1. "a creaci+n de espacios políticosCacad=micos para la participaci+n democr%tica #prota$+nica de las comunidades en los procesos de toma de decisiones4

16. "as dem%s :ue le otor$ue la onstituci+n # las le#es.

Ar/c01' **

T01ar#a# #$ 1's B$4$s

"a -niversidad olivariana de /eneuela asume la titularidad de los bienes pblicos

muebles e inmuebles( afectados al cumplimiento de sus funciones # :ue se ,a#anasi$nados por las autoridades nacionales( estadales( distritales # municipales.

Ar/c01' *(

U1#a# P&1ca

 ' los efectos de bienes inmuebles pblicos( el re:uisito de declaraci+n de utilidadpblica se entiende implícito en todos los planes de obras # servicios pro#ectados parala -niversidad.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 11/61

Ar/c01' *3

M$'ra A40a1

"a emoria 'nual es el medio a trav=s del cual la -niversidad olivariana de/eneuela rinde cuenta sobre los resultados del eercicio( tanto interna comoeFternamente( ante el inistro del &oder &opular para la )ducaci+n ;uperior. 8odaslas unidades estrat=$icas( acad=micas o de apo#o administrativo est%n obli$adas apreparar lo correspondiente a la memoria anual.

Ar/c01' *-

S$#$s , #$s Es;ac's U46$rsar's

"a -niversidad olivariana de /eneuela tendr% su sede principal en la ciudad dearacas( atendiendo a las demandas formativas :ue impon$a el desarrollo nacional( alas políticas de la educaci+n universitaria # los re:uerimientos re$ionales # locales4 con

sus posibilidades institucionales( crear% tantas sedes( subsedes # otros espacios oambientes :ue fueren necesarios en las re$iones( estados( distritos # municipios delterritorio nacional se$n las necesidades de car%cter $eopolítico.

T8TULO II

DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Ar/c01' *5

"a estructura or$aniativa de la -niversidad olivariana de /eneuela est% constituidapor unidades ordenadas de forma sist=mica( :ue permitan el cumplimiento de sus

funciones # la realiaci+n de procesos transversales vinculados ,oriontal #verticalmente dentro de un %mbito er%r:uico. )st% conformada por +r$anos cole$iados# unipersonales( # por +r$anos acad=micoCestrat=$ico( acad=micoCadministrativos( deasesoría( planificaci+n # control( administrativos( t=cnicos( institucionales # sociales dealcance nacional( re$ional( estadal( distrital # municipal. "a -niversidad tendr% lasi$uiente estructura b%sica>

7. Br$anos cole$iados del nivel nacional>

aA )l onseo -niversitario.

bA )7 onseo 'cad=mico.

cA )l onseo de 'pelaciones.

77. Br$anos unipersonales del nivel nacional>

aA *ectorado.

bA )7 /icerrectorado.

cA )l /icerrectorado de Desarrollo 8erritorial.

dA "a ;ecretaría General.

777. Br$anos cole$iados del nivel re$ional( estadal # municipal>

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 12/61

aA )l omit= de Desarrollo 8erritorial.

bA "os omit=s de entro de )studios.

cA "os omit=s *e$ionales.

dA "os omit=s )stadales

eA "os omit=s unicipales.

fA "os omit=s ontralores de Gesti+n.

7/. Br$anos unipersonales del nivel re$ional( estadal # municipal>

aA "as Direcciones *e$ionales.

bA "as Direcciones )stadales.

cA "as ;ubsecretarías *e$ionales.

dA "as oordinaciones de )es unicipales.

/. Br$anos acad=micoCestrat=$icos>

aA "a Direcci+n General ;ocioC'cad=mica # los &ro$ramas de ormaci+n de Grado

bA "a Direcci+n General de urrículo.

cA "a Direcci+n General de &roducci+n # *ecreaci+n de ;aberes.

dA "a Direcci+n General de Desarrollo de los 8rabaadores 'cad=micos.

eA "a Direcci+n General de 7nte$raci+n ;ocio )ducativa.

fA "a Direcci+n General de &romoci+n # Divul$aci+n de ;aberes.

/7. Br$anos acad=micoCadministrativos>

aA "as Direcciones de entros de )studios.

bA "as oordinaciones *e$ionales de entros de )studios.

/77. Br$anos de asesoría( planificaci+n # control>

aA onsultoría Kurídica.

bA &lanificaci+n )strat=$ica.

cA 'uditoría 7nterna.

dA Defensoría -niversitaria.

/777. Br$anos administrativos( t=cnicos( institucionales # sociales>

aA 'po#o ;ocioCadministrativo.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 13/61

bA omunicaci+n # &ro#ecci+n -niversitaria. cA ooperaci+n Nacional e 7nternacional.

dA ;alud 7nte$ral.

eA ;e$uridad 7nte$ral.

fA Desarrollo # antenimiento de &lanta ísica.

$A 8ecnolo$ías de 7nformaci+n # 8elecomunicaciones.

,A Desarrollo del 8alento Humano.

iA ívico ilitar.

 A ultura.

MA Deporte.

)l onseo -niversitario podr% re$lamentar la or$aniaci+n( distribuci+n deatribuciones # funcionamiento de la estructura or$aniativa( sin alterar el concepto(visi+n # misi+n de la -niversidad. "os titulares de los +r$anos # unidadesadministrativas ser%n de libre nombramiento # remoci+n por el onseo -niversitario(salvo los desi$nados mediante elecci+n # los desi$nados por el )ecutivo Nacional. )lonseo -niversitario podr% crear unidades administrativas se$n las necesidades deservicio # la disponibilidad presupuestaria.

Ca;/01' I

D$ 1's Ór2a4's C'1$2a#'s #$1 N6$1 Nac'4a1

S$cc<4 Pr$ra

D$1 C'4s$:' U46$rsar'

Ar/c01' *>

D$%4c<4

)l onseo -niversitario es el +r$ano cole$iado de m%Fima autoridad de la -niversidadolivariana de /eneuela. )erce la direcci+n( el control político( acad=mico #administrativo institucional( sus decisiones son de obli$atorio cumplimiento # fia la

filosofía de $esti+n de la -niversidad( entendida =sta como las políticas( estrate$ias(t%cticas # acciones pro$ram%ticas de la 7nstituci+n en todos los %mbitos de aplicaci+nnacional e internacional.

Ar/c01' *7

C'4%'rac<4 #$1 C'4s$:' U46$rsar'

)l onseo -niversitario estar% conformado por el *ector( :uien lo preside( el/icerrector( el /icerrector de Desarrollo 8erritorial( el ;ecretario General( los Directoresde entros de )studios( los Directores *e$ionales( un dele$ado del inisterio del&oder &opular para la )ducaci+n ;uperior( un vocero por el sector estudiantil # unvocero de los trabaadores acad=micos( administrativos( obreros # e$resadosrespectivamente.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 14/61

Ar/c01' *+

P$r/'#' , E1$cc<4 R'a6a #$ 1's V'c$r's

"os voceros del onseo -niversitario durar%n dos @2A a<os en sus funciones # ser%nele$idos de manera rotativa entre los respectivos voceros de todos los omit=s*e$ionales( de acuerdo con los ees $eopolíticos re$ionales creados por la-niversidad.

Ar/c01' *"

Ar&0c'4$s #$1 C'4s$:' U46$rsar'

;on atribuciones del onseo -niversitario>

1. Definir las políticas # filosofía de $esti+n # velar por el cumplimiento de loscompromisos asumidos por la 7nstituci+n para el desarrollo inte$ral de la -niversidad #

del &aís( acorde al pro#ecto =tico # bolivariano.2. )stablecer # adecuar las %reas acad=micas para :ue respondan al &lan deDesarrollo )con+mico # ;ocial de la Naci+n veneolana.

3. 'probar # evaluar el plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad elaborado apartir de las %reas acad=micas establecidas.

!. 'probar( coordinar # evaluar el plan operativo anual institucional # el presupuesto derentas # $astos de la -niversidad.

. 'cordar( previa aprobaci+n de la Oficina Nacional de &resupuesto( el traspaso de

fondos entre partidas del presupuesto de in$resos # $astos de la -niversidad.

6. 'probar la distribuci+n( or$aniaci+n # funcionamiento de los ees $eopolíticosre$ionales en atenci+n a la cambiante # din%mica $eopolítica nacional # a lamunicipaliaci+n de la educaci+n universitaria veneolana.

5. rear( modificar o suprimir %reas( pro$ramas # pro#ectos acad=micos( centros deestudios # dem%s unidades dentro de la estructura or$aniativa.

. rear # normar un sistema para el se$uimiento # control de las políticas( planes(pro$ramas # pro#ectos en cada )e Geopolítico( Erea 'cad=mica o entro de)studios( # determinar lo concerniente a sus modos de eecuci+n # los responsables.

9. &romover( estimular # mantener las relaciones universitarias nacionales einternacionales a trav=s de convenios # acuerdos.

10. &romover # acordar la presencia de la -niversidad en las re$iones( estados(municipios( distritos( comunas # aldeas.

11. &roponer a la consideraci+n del inistro del &oder &opular para la )ducaci+n;uperior( la propuesta del *ector sobre las ternas o candidatos para los car$os devicerrectores.

12. Desi$nar previa proposici+n del *ector( los Directores *e$ionales( los Directores)stadales( los ;ubsecretarios *e$ionales( los Directores de las -nidades de Gesti+n

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 15/61

&olíticoCacad=micas # de apo#o #4 los oordinadores de las dem%s unidades #dependencias de la -niversidad.

13. 'utoriar al *ector para suscribir convenios con otras instituciones nacionales oeFtraneras.

1!. onocer # resolver las solicitudes sobre rev%lida de títulos( e:uivalencia deestudios # traslados.

1. iar el arancel para determinados cursos de formaci+n # estudios avanados uotra actividad econ+mica financiera de la 7nstituci+n.

16. 'cordar la suspensi+n total o parcial de las actividades universitarias # decidir acerca de la duraci+n de dic,as medidas.

15. iar la matrícula estudiantil # determinar los procedimientos de in$reso se$n laspolíticas sobre la materia emanadas del inisterio del &oder &opular para la

)ducaci+n ;uperior.1. 'utoriar al *ector para suscribir los contratos del personal acad=mico #conferencistas( de conformidad con las normas # procedimientos internosestablecidos.

19. onocer # resolver los procedimientos disciplinarios de remoci+n de lasautoridades universitarias no inte$rantes( del onseo -niversitario( cuando ,a#anincurrido en $rave incumplimiento de los deberes :ue les impone el presente*e$lamento.

20. onceder los títulos de Doctor Honoris ausa( de &rofesor Honorario u otra

distinci+n ,onorífica.

21. Desi$nar la persona :ue supla la falta temporal del ;ecretario General de la-niversidad.

22. ormular un &lan *ector :ue prevea la eecuci+n # mantenimiento de la plantafísica( la dotaci+n de la -niversidad # el in$reso de trabaadores acad=micos(trabaadores administrativos # obreros( se$n la pro#ecci+n de la matrícula #determinar los re:uerimientos presupuestarios de acuerdo a la normativa eFistentepara tales fines.

23. 'probar la estructura or$aniativa( el manual de or$aniaci+n( el manual de

políticas( los manuales de normas # procedimientos( los re$lamentos internos # susmodificaciones( todo ello en correspondencia # eecuci+n del presente *e$lamento.

2!. *e$lamentar el funcionamiento de las distintas dependencias :ue conforman la-niversidad.

2. 'probar la creaci+n de los )es re$ionales # municipales.

26. Dictar las normas disciplinarias para el personal acad=mico( administrativo # de losestudiantes( así como establecer el procedimiento aplicable( con sueci+n al principiode reserva le$al.

25. Dictar( conforme a las pautas se<aladas por el onseo Nacional de -niversidades(el r=$imen de se$uros( escalaf+n( ubilaciones( pensiones( primas( bonificaciones(

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 16/61

salarios( así como todo lo relacionado con la asistencia # previsi+n social de lostrabaadores acad=micos administrativos # obreros.

2. 'probar el calendario anual de las actividades acad=micas de la -niversidad.

29. Discutir # aprobar la memoria # cuenta de las autoridades rectorales de la-niversidad.

30. onocer los informes sobre el funcionamiento # evaluaci+n de las diferentesunidades # dependencias de la -niversidad # adoptar las medidas :ue considerepertinentes.

31. Ordenar el dise<o de la normativa # los procedimientos :ue se re:uieran para elin$reso( permanencia # ascenso del personal universitario.

32. 'utoriar las remociones :ue le sean propuestas por los +r$anos competentes dela 7nstituci+n( previo cumplimiento del debido proceso.

33. 'utoriar al *ector la ad:uisici+n de bienes( enaenaci+n # $rav%menes de bienes4la celebraci+n de contratos # la aceptaci+n de ,erencias( le$ados o donaciones( deacuerdo a la "e#. ;+lo proceder% la enaenaci+n # $rav%menes( cuando =stas sean por causas de inter=s social # celebrados con entes pblicos.

3!. ;ometer a la consideraci+n del inistro del &oder &opular para la )ducaci+n;uperior( las reformas :ue estime conveniente al presente *e$lamento.

3. Desi$nar comisiones # mesas t=cnicas( para analiar( evaluar # proponer accionesespecíficas :ue permitan a$iliar el proceso de aprobaci+n # discusi+n de cadacompromiso en el marco de sus atribuciones.

36. Dictar su re$lamento interno de funcionamiento.

35. ual:uier otra atribuci+n :ue no est= se<alada eFpresamente en este *e$lamento# sea pertinente al obeto de la -niversidad( siempre # cuando no sea contraria a la"e# # al derec,o.

3. "as dem%s :ue les se<ale la "e# # el presente *e$lamento.

Ar/c01' (!

S$s'4$s #$1 C'4s$:' U46$rsar'

)l onseo -niversitario celebrar% sesiones ordinarias por lo menos una ve al mes #en forma eFtraordinaria cada ve :ue sea convocado por el *ector( o cuando losoliciten por escrito no menos de la tercera parte de sus miembros. )l procedimientode las sesiones ser% establecido mediante en el respectivo *e$lamento 7nterno.

Ar/c01' (*

D$ 1a Va1#$ #$ 1as S$s'4$s #$1 C'4s$:' U46$rsar'

&ara :ue ,a#a :u+rum deliberatorio en el onseo -niversitario( por lo menos deber%nestar presentes la mitad m%s uno de sus miembros( indispensable la presencia del*ector( el /icerrector( el /icerrector 8erritorial( el ;ecretario General. -na vereunidos( las decisiones se tomar%n por la ma#oría absoluta de los votos de los

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 17/61

miembros asistentes. )n caso de falta de decisi+n por una votaci+n empatada( el*ector decidir% ,aciendo uso del doble del voto( como derec,o rectoral.

S$cc<4 S$204#a

D$1 C'4s$:' Aca#=c'

Ar/c01' ((

C'4s$:' Aca#=c'

)l onseo 'cad=mico de la -niversidad olivariana de /eneuela es el espacio deconfluencia transversal de los entros de )studios # de los &ro$ramas de ormaci+nde Grado4 la &roducci+n # *ecreaci+n de ;aberes4 &romoci+n # Divul$aci+n de;aberes4 Desarrollo del &ersonal 'cad=mico4 &ro#ectos de 7nte$raci+n;ocioeducativa( # es el responsable de desarrollar el plan inte$ral políticoCacad=micode la -niversidad en funci+n de las Ereas 'cad=micas establecidas por el onseo

-niversitario.Ar/c01' (3

C'4%'rac<4 #$1 C'4s$:' Aca#=c'

)l onseo 'cad=mico es un cuerpo cole$iado inte$rado por el *ector :uien lo diri$ir%(los vicerrectores( el ;ecretario General( los Directores de entros de )studios( losDirectores Generales de &lanificaci+n )strat=$ica( ;ocioCacad=mica( de &roducci+n #*ecreaci+n de ;aberes( # de 7nte$raci+n ;ocioeducativa( # un vocero vinculado acada sector estudiantil laboral( acad=mico( los directores de los pro$ramas deformaci+n de $rado asociados al entro.

Ar/c01' (-

Ar&0c'4$s #$1 C'4s$:' Aca#=c'

;on atribuciones del onseo 'cad=mico>

1. &roponer al onseo -niversitario las propuestas para el plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad.

2. 'probar # evaluar tanto los planes acad=micoCestrat=$icos elaborados en las %reas;ocioCacad=mica( de &roducci+n # *ecreaci+n de ;aberes # de 7nte$raci+n

;ocioeducativa( como los planes acad=micoCadministrativos elaborados por el omit=de cada entro de )studios. 8odos ellos en funci+n del plan inte$ral políticoCacad=mico establecido por la -niversidad.

3. 'rticular las labores políticoCacad=micas con cada unidad acad=micoCestrat=$ica #con las unidades acad=micoCadministrativas4 e informar al onseo -niversitario sobreel desarrollo de tales procesos( :ue ,an de estar enmarcados dentro del &ro#ectoNacional ;im+n olívar a trav=s de los si$uientes ees transversales inte$radores>

a. )e ticoC&olítico.

b. )e )pist=micoCetodol+$ico.

c. )e )st=ticoC"dico.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 18/61

d. )e ulturalC'mbiental.

e. )e ientíficoC8=cnico.

f. )e &rofesional.

!. /elar por la interdisciplinariedad # la transdisciplinariedad en los procesos políticoCacad=micos de la -niversidad.

. onsiderar los pro$ramas # pro#ectos acad=micos elaborados por las unidadesacad=micoCestrat=$icas( # elevarlos a la consideraci+n del onseo -niversitario.

6. /elar por el cumplimiento de los procesos democr%ticos( sociales( participativos(inclusivos e interactivos en los entros de )studios # Ncleos 'cad=micos.

5. *esponder adecuada # oportunamente las consultas de car%cter políticoCacad=mico:ue les sean sometidas por el onseo -niversitario( el *ector o por cual:uier 

instancia universitaria :ue así lo re:uiera.. /elar por el desarrollo acad=mico inte$ral de los trabaadores docentes( de acuerdocon las prioridades políticoCacad=micas de la 7nstituci+n.

9. "as dem%s :ue les se<ale el presente *e$lamento.

Ar/c01' (5

S$s'4$s #$1 C'4s$:' Aca#=c'

)l onseo 'cad=mico celebrar% sesiones ordinarias una ve al mes( en los días #

,oras se<alados por el onseo -niversitario( # en forma eFtraordinaria cada ve :uesea convocado por el *ector( o cuando lo soliciten por escrito no menos de un terciode sus inte$rantes. )l procedimiento de las sesiones( ser% establecido en el respectivo*e$lamento 7nterno.

Ar/c01' (>

Va1#$ #$ 1as S$s'4$s #$1 C'4s$:' Aca#=c'

&ara :ue ,a#a :u+rum deliberatorio en el onseo 'cad=mico( por lo menos deber%nestar presentes el *ector # la mitad m%s uno de sus miembros. -na ve reunidas lasdecisiones se tomar%n por la ma#oría absoluta de los votos de los miembros

asistentes. )n caso de falta de decisi+n por una votaci+n empatada( el *ector decidir%,aciendo uso del doble del voto( como derec,o rectoral.

S$cc<4 T$rc$ra

D$1 C'4s$:' #$ A;$1ac'4$s

Ar/c01' (7

C'4s$:' #$ A;$1ac'4$s , s0 C'4%'rac<4

)l onseo de 'pelaciones es la ltima instancia de la -niversidad para apelar lassanciones # medidas disciplinarias impuestas por los +r$anos competentes a los

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 19/61

miembros de la comunidad universitaria. )star% inte$rado por cinco @A miembrosprincipales # sus respectivos suplentes. ' saber>

1. -n representante del onseo -niversitario.

2. -n vocero de los trabaadores acad=micos con escalaf+n mínimo de 'sistente.

3. -n vocero de los estudiantes re$ulares.

!. -n vocero de los trabaadores administrativos.

. -n vocero de los trabaadores obreros.

8odos los voceros del onseo de 'pelaciones durar%n dos @2A a<os en sus funciones# ser%n ele$idos de manera rotativa entre los respectivos voceros de todos losomit=s *e$ionales( de acuerdo a los ees $eopolíticos re$ionales creados por la-niversidad.

Ar/c01' (+

S$cr$ar' #$1 C'4s$:' #$ A;$1ac'4$s $ I4sr0cc<4 #$ E;$#$4$s

)l onseo de 'pelaciones desi$nar% a un profesional de estudios urídicos( conconocimientos en derec,o administrativo( de reconocida tra#ectoria # de comprobadaidoneidad # probidad para actuar como ;ecretario del onseo( # ser% el encar$ado dela sustanciaci+n del eFpediente( velando por el debido cumplimiento de las normas enlos procesos. )l ;ecretario del onseo de 'pelaciones ser% de libre nombramiento #remoci+n por parte del onseo de 'pelaciones.

Ar/c01' ("

Pr$s#$4$ #$1 C'4s$:' #$ A;$1ac'4$s

"os miembros del onseo de 'pelaciones ele$ir%n de su seno al &residente # sereunir%n ordinariamente una ve al mes # de manera eFtraordinaria previaconvocatoria de su &residente. &ara :ue ,a#a :u+rum deliberatorio en el onseo( por lo menos deber%n estar presentes la mitad m%s uno de sus miembros. -na vereunidos( las decisiones se tomar%n por la ma#oría absoluta de los votos de losmiembros asistentes. )n caso de falta de decisi+n por una votaci+n empatada( el&residente decidir% ,aciendo uso del doble voto( :ue es uno de sus derec,os.

Ar/c01' 3!

Ar&0c'4$s #$1 C'4s$:' #$ A;$1ac'4$s

;on atribuciones del onseo de 'pelaciones>

1. onocer # decidir sobre las sanciones # medidas disciplinarias( impuestas a lostrabaadores acad=micos( administrativos( obreros( # a los estudiantes( por los +r$anoscompetentes.

2. onocer # decidir en ltima instancia sobre las impu$naciones :ue se presenten alas actuaciones de la omisi+n )lectoral de la -niversidad o de resultados electorales.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 20/61

3. ;ervir de 8ribunal de Honor en todos los asuntos :ue le sean sometidos por vía dearbitrae.

!. Dictar su *e$lamento 7nterno.

. "as dem%s :ue le se<alen el presente *e$lamento # la Normativa 7nterna.

Ca;/01' II

D$ 1's Ór2a4's U4;$rs'4a1$s #$1 N6$1 Nac'4a1

Ar/c01' 3*

Ór2a4's U4;$rs'4a1$s #$1 N6$1 Nac'4a1

"os Br$anos -nipersonales del nivel nacional son el *ectorado4 el /icerrectorado4 el/icerrectorado de Desarrollo 8erritorial # la ;ecretaría General( # cada uno de sus

titulares deber% ser veneolana o veneolano( poseer incuestionables condiciones=ticas # morales( título de doctor o credenciales e:uivalentes( # contar con unatra#ectoria personal( profesional # acad=mica meritoria en al$una -niversidadNacional /eneolana( como trabaador acad=mico ordinario durante die @10A a<os por lo menos( así como un alto $rado de compromiso ,ist+rico # de solidaridad con lospueblos.

S$cc<4 Pr$ra

D$1 R$c'r , s0s Ar&0c'4$s

Ar/c01' 3(

D$%4c<4 , Ar&0c'4$s

)l *ector es la m%Fima autoridad socioCacad=mica # socioCadministrativa de la-niversidad para desarrollar el pro#ecto políticoCacad=mico institucional plasmado enel presente *e$lamento( eerce su representaci+n le$al # tiene las si$uientesatribuciones>

1. umplir # ,acer cumplir las normas # decisiones del onseo Nacional de-niversidades( onseo -niversitario # onseo 'cad=mico.

2. &roponer al onseo -niversitario las Ereas 'cad=micas a crear en funci+n de los

planes de desarrollo econ+mico # social de la naci+n.

3. &residir el onseo -niversitario.

!. Diri$ir # supervisar( en nombre del onseo -niversitario( el normal desarrollo de lasacciones centraliadas # desconcentradas de la -niversidad.

. Diri$ir( supervisar # evaluar las Direcciones de cada )e Geopolítico *e$ional( asícomo las Direcciones Generales de &lanificaci+n )strat=$ica( ;ocioCacad=mica( de7nte$raci+n ;ocioeducativa # de 'po#o ;ocioCadministrativo.

6. &resentar al onseo -niversitario el pro#ecto de &lan Operativo 'nual 7nstitucional# el &ro#ecto de &resupuesto 'nual( elaborados de conformidad con lo dispuesto en la"e# # este *e$lamento.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 21/61

5. )laborar el plan operativo # el pro#ecto de presupuesto anual del *ectorado encoordinaci+n con la Direcci+n de &lanificaci+n )strat=$ica # someterlo a laconsideraci+n del onseo -niversitario.

. )laborar propuestas en materia de política institucional # someter =stos a laconsideraci+n del onseo -niversitario.

9. ;ometer a la consideraci+n del onseo -niversitario los candidatos # ternas paralos car$os de vicerrectores para su posterior desi$naci+n por el inistro del &oder &opular para la )ducaci+n ;uperior.

10. ;ometer a la consideraci+n del onseo -niversitario la desi$naci+n de losDirectores # oordinadores( así como contratar( nombrar( desi$nar( ascender( destituir(suspender( remover( # despedir a los trabaadores universitarios( de acuerdo a lasdisposiciones establecidas en el presente *e$lamento # en la normativa le$al vi$ente.

11. onferir los títulos # $rados universitarios # eFpedir los certificados de competencia

:ue otor$ue la -niversidad( previo cumplimiento de los re:uisitos le$ales.12. &resentar al onseo -niversitario avances peri+dicos # el informe anual de lamemoria # cuenta de la $esti+n realiada( para ser enviada al inistro.

13. ;ometer asuntos a la consideraci+n del onseo -niversitario # del onseo 'cad=mico.

1!. oordinar la ;ala ;ituacional de la -niversidad.

1. 'utoriar la recaudaci+n de los in$resos # de los pa$os :ue deba ,acer la-niversidad( previo cumplimiento de los re:uisitos le$ales.

16. 'utoriar la contrataci+n de obras # servicios en $eneral( :ue re:uiera para elfuncionamiento de la -niversidad( de acuerdo a la "e# aplicable.

15. ;uscribir la ad:uisici+n( enaenaci+n o $ravamen de los bienes pblicos muebles einmuebles # la aceptaci+n de ,erencias( donaciones # le$ados( previa autoriaci+n delonseo -niversitario.

1. ;uscribir convenios( contratos( pactos # acuerdos donde sea parte la -niversidad.

19. 'doptar( de acuerdo con el onseo -niversitario( las providencias convenientespara la conservaci+n del orden # la disciplina dentro de la -niversidad. )n casos de

emer$encia podr% tomar las medidas :ue u$ue pertinente # someterlas a laconsideraci+n del onseo -niversitario.

20. "as dem%s :ue se<alen las le#es # los re$lamentos.

S$cc<4 S$204#a

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 22/61

D$1 Vc$rr$c'r , s0s Ar&0c'4$s

Ar/c01' 33

D$%4c<4 , Ar&0c'4$s

)l /icerrector es el responsable de coordinar los aspectos relacionados con lapromoci+n( producci+n( recreaci+n # divul$aci+n de saberes( # el desarrollo de lostrabaadores acad=micos( teniendo las si$uientes atribuciones>

1. )ercer la representaci+n del *ector cuando le sea dele$ado.

2. ;uplir las faltas temporales del *ector.

3. Diri$ir # evaluar( de acuerdo con el *ector( las actividades acad=micas para lapromoci+n( producci+n( recreaci+n # divul$aci+n de saberes( así como el ;istema

7nte$rado para el Desarrollo de los 8rabaadores 'cad=micos.!. oordinar la articulaci+n necesaria entre la producci+n # recreaci+n de saberes(promoci+n # divul$aci+n # el desarrollo profesoral( con los entros de )studios # lasDirecciones Generales de lo ;ocioCacad=mico # de 7nte$raci+n ;ocioeducativa.

. &resentar al *ector los planes estrat=$ico institucional # operativo anual del/icerrectorado( elaborados de conformidad con lo dispuesto en la "e#.

6. )stablecer( unto con el *ector( propuestas de políticas # estrate$ias socioCacad=micas para la -niversidad.

5. umplir con las funciones :ue le sean asi$nadas por el *ector.

. /elar por el buen desarrollo acad=mico referido a los procesos de $eneraci+n deconocimientos( formaci+n inte$ral( refleFi+n sobre la pr%ctica e interacci+n peda$+$ica.

9. )laborar el plan operativo # el pro#ecto de presupuesto anual de su unidad encoordinaci+n con la Direcci+n de &lanificaci+n )strat=$ica # someterlo a laconsideraci+n del onseo -niversitario.

10. &resentar al onseo -niversitario avances peri+dicos # el informe anual de lamemoria # cuenta de la $esti+n realiada.

11. "as dem%s :ue le se<ale la normativa le$al vi$ente( dentro de sus competencias.

S$cc<4 T$rc$ra

D$1 Vc$rr$c'ra#' #$ D$sarr'11' T$rr'ra1

Ar/c01' 3-

D$%4c<4

)l /icerrectorado de Desarrollo 8erritorial es el +r$ano socioCacad=mico # socioCadministrativo desconcentrado responsable de coordinar( unto con el *ectorado( elplan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad en todos los ees $eopolíticos

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 23/61

creados por el onseo -niversitario( estar% diri$ido por un /icerrector de Desarrollo8erritorial.

Ar/c01' 35

Ar&0c'4$s

;on atribuciones del /icerrector de Desarrollo 8erritorial las si$uientes>

1. Diri$ir # evaluar el desarrollo de los ees $eopolíticos *e$ionales con los )stados:ue la conforman en atenci+n a los obetivos del &ro#ecto Nacional ;im+n olívar( lamunicipaliaci+n # el plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad.

2. &residir el omit= de Desarrollo 8erritorial.

3. ;uplir la ausencia temporal del /icerrector.

!. )valuar los an%lisis situacionales de cada ee elaborados por las Direcciones*e$ionales4 para $enerar criterios apropiados para el desarrollo nacional de la-niversidad( unto con la Direcci+n General de &lanificaci+n )strat=$ica( en el marcode la municipaliaci+n( someti=ndolos a la consideraci+n del onseo -niversitario.

. ;upervisar el desarrollo de las labores socioCacad=micas( de producci+n #recreaci+n de saberes e inte$raci+n socioeducativa en las *e$iones( a trav=s de lasDirecciones *e$ionales.

6. &roponer al onseo -niversitario los ees municipales de or$aniaci+n deactividades de la -niversidad en cada estado de acuerdo a las necesidades #prioridades $eopolíticas # socio culturales.

5. /elar por el proceso de transdisciplinariedad socioCacad=mica en cuanto aldesarrollo de los pro#ectos nacionales # de la -niversidad( a trav=s de los entros de)studios en cada uno de los ees territoriales.

. 7nformar al onseo -niversitario los acuerdos # medidas resueltos por el omit= deDesarrollo 8erritorial.

9. )laborar planes diri$idos a incentivar las relaciones entre la -niversidad # lasociedad or$aniada en lo político( cultural( profesional( econ+mico # social( con el finde optimiar el servicio # calidad de las actividades universitarias # de las relacionessocio políticas con su entorno $eneral( # presentar las propuestas al omit= de

Desarrollo 8erritorial( en coordinaci+n con la Direcci+n de 7nte$raci+n ;ocioeducativa.

10. )stablecer mecanismos de cooperaci+n con los sectores productivos de las*e$iones :ue le permitan a la -niversidad continuar los pro#ectos :ue se encuentrenen desarrollo.

11. 7dentificar las fortaleas # debilidades de la -niversidad con respecto a lapertinencia de sus funciones sustantivas en las propuestas de soluci+n a problemassociales # re$ionales.

12. 'tender a los re:uerimientos :ue le sea solicitado por el omit= de Desarrollo8erritorial( en el marco de su competencia.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 24/61

13. /elar por la universaliaci+n # municipaliaci+n de la -niversidad # su participaci+nen el desarrollo end+$eno de las *e$iones de acuerdo a los lineamientos de$eopolítica nacional.

1!. "as dem%s :ue se establecan en el presente *e$lamento # por el onseo-niversitario.

Ar/c01' 3>

O%c4a #$ E:$s G$';'1/c's R$2'4a1$s

"a Oficina de )es Geopolíticos *e$ionales es la unidad acad=micoCestrat=$ica deapo#o lo$ístico # de accesoria(@sicA adscrita al /icerrectorado de Desarrollo 8erritorial4responsable de elaborar la planificaci+n # desarrollo del ordenamiento territorialpolíticoCacad=mico de la -niversidad( a trav=s de los ees $eopolíticos re$ionales a ser creados por el onseo -niversitario( a proposici+n del *ector4 conformandoestrate$ias( políticas # pro#ectos políticoCacad=micos :ue respondan a la visi+n

$eoestrat=$ica de Desarrollo 8erritorial Desconcentrado contemplada en el &ro#ectoNacional ;im+n olívar. ;u or$aniaci+n # funcionamiento ser% establecida por elonseo -niversitario.

S$cc<4 C0ara

D$ 1a S$cr$ar/a G$4$ra1

Ar/c01' 37

D$%4c<4 , Ar&0c'4$s

"a ;ecretaría General es el +r$ano superior de direcci+n con competencia socioCacad=micas( políticoCestrat=$icas # de planificaci+n estudiantil( estar% a car$o de un;ecretario General( el cual tendr% las si$uientes atribuciones>

1. Definir las políticas estudiantiles de la -niversidad # someterlas a la consideraci+ndel onseo -niversitario( :ue respondan a los preceptos constitucionales sobre elderec,o a la educaci+n # $aranticen las id+neas condiciones materiales # espirituales(:ue les permitan a los estudiantes desarrollar una formaci+n inte$ral( ciudadana #profesional( adecuada a sus intereses # vocaci+n( # a su ve consustanciada con losavances de la revoluci+n bolivariana # socialista de /eneuela.

2. &lanificar( diri$ir( controlar # evaluar los procesos de in$reso( prosecuci+n # e$reso

estudiantil.

3. oordinar( supervisar # controlar las %reas de acompa<amiento( bienestar #desempe<o estudiantil.

!. oordinar( supervisar # controlar los servicios bibliotecarios( la red de bibliotecasestadales( apo#o tecnol+$ico( se$uimiento # control.

. )ercer la ;ecretaría del onseo -niversitario( dando a conocer las decisiones atrav=s de la ;ecretaría de 'ctas.

6. Diri$ir # coordinar el 'rc,ivo General de la -niversidad.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 25/61

5. oordinar( controlar # evaluar las actividades desarrolladas en cada una de las;ubsecretarías *e$ionales.

. &residir el onseo Nacional de ;ubsecretarías *e$ionales.

9. *efrendar conuntamente con el *ector los $rados( títulos( certificados de estudios(decretos # resoluciones emitidos por la -niversidad.

10. 'rc,ivar la memoria # cuenta presentadas por las autoridades rectorales de la-niversidad.

11. ;uplir la ausencia temporal del /icerrector de Desarrollo 8erritorial.

12. )laborar # coordinar la publicaci+n peri+dica de las resoluciones emanadas de los+r$anos directivos # consultivos de la -niversidad.

13. )Fpedir # certificar los documentos emanados de la -niversidad.

1!. )laborar el plan operativo # el pro#ecto de presupuesto anual de su unidad encoordinaci+n con la Direcci+n de &lanificaci+n )strat=$ica # someterlo a laconsideraci+n del onseo -niversitario.

1. "a $esti+n # control de los $astos de la ;ecretaría General.

16. "a eFpedici+n de los documentos # certificaciones :ue sean re:ueridos sobre lasmaterias de su competencia.

15. oordinar la $esti+n # actualiaci+n de la memoria( inventario # patrimoniouniversitario.

1. )laborar las normas :ue rian la elaboraci+n de los sellos oficiales de la 7nstituci+n.

19. &ublicar la Gaceta -niversitaria( +r$ano trimestral :ue informa a la comunidad delas resoluciones de los +r$anos directivos # consultivos de la -niversidad.

20. &resentar informes de $esti+n trimestral # las memoria # cuenta anualmente anteel onseo -niversitario.

21. umplir con las instrucciones impartidas por el *ector o *ectora( o por el onseo-niversitario.

22. "as dem%s :ue se<ale las le#es # el onseo -niversitario.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 26/61

Ca;/01' III

D$ 1's Ór2a4's C'1$2a#'s #$1 N6$1 R$2'4a1 Esa#a1 , M04c;a1

S$cc<4 Pr$ra

D$1 C'= #$ D$sarr'11' T$rr'ra1

Ar/c01' 3+

D$%4c<4

)l omit= de Desarrollo 8erritorial es el cuerpo cole$iado encar$ado de coordinar(supervisar # evaluar el desarrollo del plan inte$ral políticoCacad=mico de la-niversidad( aprobado por el onseo -niversitario4 conformado por el /icerrector deDesarrollo 8erritorial( :uien lo presidir%4 los Directores *e$ionales4 el Director de7nte$raci+n ;ocioeducativa # un vocero por cada uno de los sectores estudiantil(

laboral( acad=mico( de las comunidades # de los e$resados. 8odos los voceros delomit= de Desarrollo 8erritorial durar%n dos @2A a<os en sus funciones # ser%nele$idos de manera rotativa entre los respectivos voceros de todos los omit=s*e$ionales( de acuerdo a los ees $eopolíticos re$ionales creados por la -niversidad.

Ar/c01' 3"

Ar&0c'4$s #$1 C'= #$ D$sarr'11' T$rr'ra1

;on atribuciones del omit= de Desarrollo 8erritorial>

1. )valuar la $esti+n políticoCterritorial de los omit=s *e$ionales # de las Direcciones

*e$ionales.

2. oordinar las ;alas situacionales de las re$iones.

3. ;upervisar el desarrollo de las actividades políticoCacad=micas de la -niversidad encada *e$i+n.

!. 'probar los planes estrat=$icos consi$nados por los omit=s *e$ionales acorde alplan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad( # los planes de desarrollo re$ionalen el marco del &ro#ecto Nacional ;im+n olívar # someterlos a la consideraci+n delonseo -niversitario.

. )laborar # someter a consideraci+n el plan operativo # el pro#ecto de presupuestoanual del /icerrectorado de Desarrollo 8erritorial.

6. /elar por el cumplimiento de las políticas( pro#ectos # pro$ramas universitarios encada re$i+n.

5. "as dem%s :ue le se<ale el presente *e$lamento # la normativa le$al vi$ente.

Ar/c01' -!

S$s'4$s #$1 C'= #$ D$sarr'11' T$rr'ra1

)l omit= de Desarrollo 8erritorial celebrar% sesiones ordinarias una ve al mes en eldía # la ,ora :ue se<ale el onseo -niversitario( # en forma eFtraordinaria cada ve

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 27/61

:ue sea convocado por el /icerrector de Desarrollo 8erritorial( o cuando lo soliciten por escrito no menos de un tercio de sus miembros. )l procedimiento de las sesiones ser%establecido en el respectivo *e$lamento 7nterno.

Ar/c01' -*

Va1#$s #$ 1as S$s'4$s #$1 C'= #$ D$sarr'11' T$rr'ra1

&ara :ue ,a#a :u+rum deliberatorio en el omit= de Desarrollo 8erritorial deber%nestar presente la mitad m%s uno de sus miembros. -na ve reunidas las decisiones setomar%n por la ma#oría absoluta de los votos de los miembros asistentes. )n caso defalta de decisi+n por una votaci+n empatada( el /icerrector de Desarrollo 8erritorialdecidir% ,aciendo uso del doble voto( al cual tiene derec,o.

S$cc<4 S$204#a

D$ 1's C'=s #$ C$4r's #$ Es0#'s

Ar/c01' -(

C'=s #$ C$4r's #$ Es0#'s

"os omit=s de entros de )studios son espacios de articulaci+n funcional de los&ro$ramas de ormaci+n de Grado( de 7nvesti$aci+n # &ro#ectos de 7nte$raci+n;ocioeducativa asociados a cada entro # los correspondientes Ncleos 'cad=micos(# son corresponsales de desarrollar el plan inte$ral políticoCacad=mico de la-niversidad en cada entro( en funci+n de las Ereas 'cad=micas establecidas por elonseo -niversitario.

Ar/c01' -3

C'4%'rac<4 #$ 1's C'=s #$ C$4r's #$ Es0#'s

"os omit=s de entros de )studios son cuerpos cole$iados conformados por elrespectivo Director del entro de )studios( :uien lo presidir%4 los correspondientesoordinadores de los &ro$ramas de ormaci+n de Grado( de &ro$ramas de )studios 'vanados( de &ro$ramas de reaci+n # *ecreaci+n de ;aberes # de &ro#ectos;ocioeducativos asociados a cada entro( los voceros de los Ncleos 'cad=micoscorrespondientes # por cada uno de los sectores estudiantiles adscritos al entro.

"os voceros de los omit=s de entros de )studios durar%n dos @2A a<os en sus

funciones de manera rotativa # ser%n ele$idos de manera rotativa entre los respectivosvoceros de todos los omit=s *e$ionales( de acuerdo a los ees $eopolíticosre$ionales creados por la sociedad.

Ar/c01' --

Ar&0c'4$s #$ 1's C'=s #$ C$4r's #$ Es0#'

;on atribuciones de los omit=s de entros de )studios>

1. 'rticular las unidades acad=micoCestrat=$icas( tales como4 las oordinaci+n de&ro$ramas de ormaci+n de Grado( de )studios 'vanados # de 7nvesti$aci+n( # de&ro#ectos ;ocioeducativos( con los Ncleos 'cad=micos correspondientes4

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 28/61

atendiendo a los ees transversales inte$rales para conteFtualiar los procesospolíticoCacad=micos en las Ereas 'cad=micas.

2. /elar por el desarrollo de los planes inte$rales( políticoCacad=micos # acad=micoCadministrativos de cada entro de )studios # evaluar las labores políticoCacad=micasin,erentes.

3. /elar por el desarrollo de la visi+n interdisciplinaria # transdisciplinaria en losprocesos políticoCacad=micos en cada entro de )studios.

!. onocer # difundir los pro$ramas # pro#ectos acad=micos # sus reformas(elaborados por las respectivas direcciones acad=micoCestrat=$icas.

. 'probar la creaci+n o supresi+n de los Ncleos 'cad=micos adscritos a cada entrode )studios( propuesta por la respectiva Direcci+n de entros de )studios.

6. /elar por el cumplimiento de los procesos democr%ticos( sociales( participativos(

inclusivos e interactivos en los Ncleos 'cad=micos.5. *esponder adecuada # oportunamente las consultas de car%cter políticoCacad=mico:ue le sean sometidas por el onseo 'cad=mico( por las Direcciones de entros de)studios( o por cual:uier instancia universitaria :ue así lo re:uiera.

. olaborar con el desarrollo acad=mico inte$ral de los trabaadores acad=micosadscritos a los entros de )studios( de acuerdo con las prioridades políticoCacad=micas de la 7nstituci+n.

9. *ecibir las denuncias en contra de estudiantes # trabaadores adscritos al entro de)studios # levantar las actas correspondientes( de acuerdo al re$lamento interno :ue a

tal efecto dicte el onseo -niversitario.

10. "as dem%s :ue les se<alen el presente *e$lamento # las derivadas de la "e# # elderec,o.

"os omit=s de entros de )studios celebrar%n sesiones ordinarias una ve al mes #en forma eFtraordinaria cada ve :ue sean convocados por los respectivos Directoresde los entros de )studios( o cuando lo soliciten por escrito no menos de la terceraparte de sus miembros. )l procedimiento de las sesiones ser% establecido en elrespectivo *e$lamento 7nterno. 'rtículo !

/alide de las ;esiones de los omit=s de entros de )studios

&ara :ue ,a#a :u+rum deliberatorio en los omit=s de entros de )studios( deber%nestar presentes( por lo menos( los respectivos Directores de entros de )studios # lamitad m%s uno de sus correspondientes miembros. -na ve reunidas las decisiones setomar%n por la ma#oría absoluta de los votos de los miembros asistentes. )n caso defalta de decisi+n por una votaci+n empatada( los Directores de entros de )studiosrespectivos( decidir%n ,aciendo uso del doble voto.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 29/61

S$cc<4 T$rc$ra

D$1 C'= R$2'4a1 Esa#a1 ' M04c;a1

Ar/c01' ->

D$%4c<4

)l omit= *e$ional( )stadal o unicipal es el cuerpo cole$iado encar$ado de conocer # velar por el cumplimiento del plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad en la*e$i+n( )stado o unicipio( respectivamente( su or$aniaci+n # funcionamiento ser%re$lamentado por el onseo -niversitario.

Ar/c01' -7

C'4%'rac<4 #$1 C'= R$2'4a1

)l omit= *e$ional estar% conformado por los Directores )stadales correspondientesa cada )e( los oordinadores *e$ionales de los entros de )studios( # de 7nte$raci+n;ocioeducativa( un vocero por cada uno de los sectores estudiantil( laboral acad=mico(de las comunidades # de los e$resados( # ser% presidido por el Director *e$ional.

8odos los voceros del omit= *e$ional durar%n dos @2A a<os en sus funciones # ser%nele$idos de manera rotativa entre los respectivos voceros( de todos los omit=s)stadales( de acuerdo a los ees $eopolíticos re$ionales creados por la -niversidad.

Ar/c01' -+

Ar&0c'4$s #$1 C'= R$2'4a1

;on atribuciones del omit= *e$ional>

1. )valuar la $esti+n políticoCterritorial de los omit=s )stadales # de las Direcciones)stadales.

2. &roponer( revisar # su$erir los ambios necesarios en los planes estrat=$icosconsi$nados por los omit=s )stadales( acorde al plan inte$ral políticoCacad=mico dela -niversidad # se$n las prioridades de desarrollo re$ional de acuerdo a loslineamientos establecidos por los planes de desarrollo de la Naci+n.

3. onocer( revisar # su$erir los cambios necesarios en el plan estrat=$ico conunto de

la *e$i+n elaborado por el Director *e$ional( # someterlo a la consideraci+n delomit= de Desarrollo 8erritorial.

!. &roponer la creaci+n( modificaci+n o supresi+n de los ees municipales de acuerdo alas prioridades del desarrollo re$ional( # en el marco del pro#ecto Nacional ;im+nolívar.

. "as dem%s :ue le se<ale el presente *e$lamento # el onseo -niversitario.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 30/61

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 31/61

3. onocer( revisar # su$erir los cambios necesarios en el plan estrat=$ico conunto delunicipio elaborado por el Director unicipal # someterlo a la consideraci+n delomit= )stadal.

!. "as dem%s :ue le se<ale el presente *e$lamento # el onseo -niversitario.

Ar/c01' 53

S$s'4$s #$1 C'= R$2'4a1 Esa#a1 ' M04c;a1

)l omit= *e$ional( )stadal o unicipal celebrar% sesiones ordinarias una ve al mesen el día # fec,a :ue se<ale el onseo -niversitario( # en forma eFtraordinaria cadave :ue sea convocado por el Director *e$ional( Director )stadal o Director unicipalrespectivamente( o cuando lo soliciten por escrito no menos de un tercio de susmiembros. )l procedimiento de las sesiones ser% establecido en el respectivo*e$lamento 7nterno.

Ar/c01' 5-Va1#$ #$ 1as S$s'4$s #$1 C'= R$2'4a1 Esa#a1 ' M04c;a1

&ara :ue ,a#a :u+rum deliberatorio en el omit= *e$ional( )stadal o unicipaldeber%n estar presentes la mitad m%s uno de sus miembros. -na ve reunidas lasdecisiones se tomar%n por la ma#oría absoluta de los votos de los miembrosasistentes. )n caso de falta de decisi+n por una votaci+n empatada( el Director *e$ional( Director )stadal o Director unicipal respectivamente( decidir%( ,aciendouso del doble voto( al cual tendr% derec,o.

S$cc<4 C0ara

D$ 1's C'=s C'4ra1'r$s #$ G$s<4

Ar/c01' 55

C'=s C'4ra1'r$s #$ S$#$s , E:$s M04c;a1$s

"os omit=s ontralores de ;edes # )es municipales( creados por el onseo-niversitario como salas sociales situacionales( son cuerpos cole$iados encar$adosde velar por el cabal desarrollo del plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad(así como por la correcta eecuci+n de los recursos con :ue cuenta la -niversidad ensu %mbito correspondiente.

Ar/c01' 5>

C'4%'rac<4

"os omit=s ontralores de ;edes # )es unicipales estar%n conformados por> elDirector de ;ede o oordinador de )e( respectivamente( en cada caso( :uien lopresidir%4 cuatro @!A voceros del onseo )studiantil para el &oder &opular4 cuatro @!Avoceros del onseo de 8rabaadores 'cad=micos4 cuatro @!A voceros del onseo de8rabaadores 'dministrativos4 cuatro @!A voceros del onseo de 8rabaadores Obreros# cuatro @!A voceros de los onseos omunales del unicipio correspondiente.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 32/61

Ar/c01' 57

Ar&0c'4$s #$ 1's C'=s C'4ra1'r$s #$ S$#$s , E:$s M04c;a1$s

;on atribuciones de los omit=s ontralores de ;edes # )es municipales>

1. onocer el desarrollo de las actividades políticoCacad=micas de la -niversidad encada ;ede # )e unicipal4 velando por su articulaci+n a los &ro#ectos # &lanes deDesarrollo )con+mico # ;ocial de la Naci+n con incidencia en lo local.

2. onocer( revisar # su$erir los cambios en la $esti+n políticoCacad=mica de lasinstancias acad=micas # administrativas de las ;edes # )es unicipales( en funci+nde los m%Fimos intereses del pueblo.

3. /elar por el buen desempe<o de los trabaadores # estudiantes( :ue ,acen vida enlas ;edes # )es unicipales( de acuerdo a los deberes # responsabilidad asumidacon el &aís( el proceso revolucionario emprendido( con la -niversidad( su comunidad #

la sociedad en $eneral.!. /elar por la sana administraci+n de los recursos presupuestarios( financieros( elcuido # buen uso de bienes( infraestructura( e:uipos # materiales asi$nados a la-niversidad( a trav=s de un control sistem%tico # permanente.

. /elar por el cumplimiento de las políticas universitarias emanadas del onseo-niversitario # de las estrate$ias $eneradas por los dem%s +r$anos de $esti+n.

6. /elar por la presencia activa de la -niversidad en las comunidades( sectorespblicos # productivos( a trav=s de la realiaci+n eficiente # efectiva de los pro$ramas# pro#ectos políticoCacad=micos # de inte$raci+n socioeducativa emprendidos por los

estudiantes # trabaadores # trabaadoras de la 7nstituci+n en el marco de lamunicipaliaci+n.

5. "as dem%s :ue le se<ale el presente *e$lamento # el onseo -niversitario.

Ar/c01' 5+

S$s'4$s #$ 1's C'=s C'4ra1'r$s #$ S$#$s , E:$s M04c;a1$s

"os omit=s ontralores de ;edes # )es unicipales celebrar%n sesiones ordinarias:uincenalmente # en forma eFtraordinaria cada ve :ue sea convocado por el Director de ;ede o oordinador de )e unicipal( o cuando lo soliciten por escrito no menos de

un tercio de sus miembros. )l procedimiento de las sesiones ser% establecido en elrespectivo *e$lamento 7nterno.

Ar/c01' 5"

Va1#$ #$ 1as S$s'4$s #$ 1's C'=s C'4ra1'r$s #$ S$#$s , E:$s M04c;a1$s

&ara :ue ,a#a :u+rum deliberatorio en los omit=s ontralores de ;edes # )esunicipales( deber%n estar presentes la mitad m%s uno de sus miembros. -na veconstituido( las decisiones se tomar%n por la ma#oría absoluta de los votos de losmiembros asistentes. )n caso de falta de decisi+n por una votaci+n empatada( elDirector de ;ede o oordinador de )e unicipal decidir% ,aciendo uso del doble voto(al cual tendr% derec,o.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 33/61

Ca;/01' IV

D$ 1's Ór2a4's U4;$rs'4a1$s #$ N6$1 R$2'4a1 Esa#a1 , M04c;a1

Ar/c01' >!

Ór2a4's U4;$rs'4a1$s #$ N6$1 R$2'4a1 Esa#a1 , M04c;a1

"os Br$anos -nipersonales de Nivel *e$ional( )stadal # unicipal son los si$uientes>las Direcciones( *e$ionales( las Direcciones )stadales( las ;ubsecretarías *e$ionales# las oordinaciones de )es unicipales. "os titulares de cada uno de ellos deber%ser veneolana o veneolano( poseer incuestionables condiciones =ticas # morales(título de maestría o credenciales e:uivalentes( # contar con una tra#ectoria personal(profesional # acad=mica meritoria en al$una -niversidad Nacional /eneolana( comotrabaador acad=mico ordinario durante cinco @0A a<os por lo menos( así como un alto$rado de compromiso # solidaridad con los pueblos. ;er%n desi$nados por el onseo-niversitario.

S$cc<4 Pr$ra

D$ 1as Dr$cc'4$s R$2'4a1$s

Ar/c01' >*

D$%4c<4

"as Direcciones *e$ionales son las unidades socioCacad=micas # socioCadministrativas desconcentradas( responsables de la Gesti+n *e$ional( unto con el/icerrectorado de Desarrollo 8erritorial( del plan inte$ral político acad=mico de la

-niversidad en cada uno de los ees $eopolíticos creados por el onseo -niversitario4diri$idas por el respectivo Director *e$ional.

Ar/c01' >(

Ar&0c'4$s #$ 1's Dr$c'r$s R$2'4a1$s

;on atribuciones de los Directores *e$ionales las si$uientes>

1. Diri$ir # evaluar( en cada ee $eopolítico re$ional( el desarrollo de las accionespolíticoCacad=micas para los )stados :ue conforman cada *e$i+n( en atenci+n a losobetivos del &ro#ecto Nacional ;im+n olívar # el plan inte$ral políticoCacad=mico de

la -niversidad.

2. &residir el omit= *e$ional correspondiente.

3. Generar criterios apropiados para el desarrollo de la -niversidad en cada *e$i+n(atendiendo a los an%lisis situacionales de los estados :ue conforman cada *e$i+n(elaborados por las Direcciones )stadales( unto con el /icerrectorado de Desarrollo8erritorial # la Direcci+n General de &lanificaci+n )strat=$ica.

!. ;upervisar el desarrollo de las labores ;ocioCacad=micas( de producci+n #recreaci+n de saberes e inte$raci+n socioeducativa en los )stados :ue conformancada *e$i+n( a trav=s de las Direcciones )stadales.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 34/61

. /elar por el proceso de transdisciplinariedad socioCacad=mica en cuanto aldesarrollo arm+nico # sustentable de los pro#ectos re$ionales de la -niversidad :ue lecompetan( a trav=s de los pro$ramas de formaci+n( producci+n # recreaci+n desaberes e inte$raci+n socioeducativa.

6. )laborar planes diri$idos a incentivar las relaciones entre la 7nstituci+n # la re$i+n enlo político( cultural( profesional( econ+mico # social.

5. 'tender a los re:uerimientos asi$nados( en el marco de su competencia( conrelaci+n al $obierno re$ional.

. /elar por la re$ionaliaci+n de la -niversidad # su participaci+n activa en eldesarrollo end+$eno de la *e$i+n.

9. 'tender # evaluar las necesidades de la *e$i+n con el fin de vincularlas a lasactividades de la -niversidad( &lan Nacional de Desarrollo # al &ro#ecto Nacional;im+n olívar.

10. "as dem%s :ue se establecan en el presente *e$lamento # las emanadas delonseo -niversitario.

S$cc<4 S$204#a

D$ 1as Dr$cc'4$s Esa#a1$s

Ar/c01' >3

D$%4c<4

"as Direcciones )stadales o de ;edes son las unidades socioCacad=micas # socioCadministrativas desconcentradas responsables de desarrollar el plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad en cada uno de los unicipios :ue conforman el )stado4diri$idas por el respectivo Director )stadal.

Ar/c01' >-

Ar&0c'4$s #$ 1's Dr$c'r$s Esa#a1$s

;on atribuciones de los Directores )stadales las si$uientes>

1. Diri$ir # evaluar( en cada estado el desarrollo de las acciones políticoCacad=micas

para los municipios :ue lo conforman( en atenci+n a los obetivos del &ro#ectoNacional de Desarrollo # el plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad # sumunicipaliaci+n.

2. &residir el omit= )stadal correspondiente.

3. -tiliar los an%lisis situacionales de los municipios :ue conforman cada estado(elaborados por las oordinaciones de )es unicipales( para $enerar criteriosapropiados para el desarrollo de la -niversidad en cada estado.

!. ;upervisar el desarrollo de las labores socioCacad=micas( de producci+n #recreaci+n de saberes e inte$raci+n socioeducativa en los municipios :ue conformancada estado( a trav=s de las oordinaciones de )es unicipales.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 35/61

. /elar por el proceso de transdisciplinariedad socioCacad=mica en cuanto aldesarrollo arm+nico # sustentable de los pro#ectos re$ionales de la -niversidad :ue lecompetan( a trav=s de los pro$ramas de formaci+n( producci+n # recreaci+n desaberes e inte$raci+n socioeducativa.

6. oordinar la ;ala ;ituacional del estado respectivo.

5. )laborar planes diri$idos a incentivar las relaciones en lo político( cultural(profesional( econ+mico # social entre la -niversidad # las instituciones pblicas de lare$i+n # las or$aniaciones sociales.

. 'tender a los re:uerimientos solicitados por el respectivo omit= *e$ional o omit=)stadal( en el marco de su competencia.

9. /elar por la municipaliaci+n de la -niversidad # su participaci+n activa en eldesarrollo end+$eno de la re$i+n( en el marco de los lineamientos $eopolíticosderivados del &ro#ecto Nacional ;im+n olívar.

10. oordinar la ;ala ;ituacional de su re$i+n.

11. )valuar las necesidades de la re$i+n con el fin de vincularlas a las actividades dela -niversidad # &lan Nacional de Desarrollo.

12. "as dem%s :ue se establecan en el presente *e$lamento # las emanadas delonseo -niversitario.

S$cc<4 T$rc$ra

D$ 1as S0&s$cr$ar/a R$2'4a1$s

Ar/c01' >5

D$%4c<4

"as ;ubsecretarías *e$ionales son las unidades de apo#o( adscritas a la ;ecretaríaGeneral( responsables de desarrollar( en cada )stado del &aís( las $estionesacad=micoCadministrativas in,erentes a las políticas estudiantiles # al in$reso(prosecuci+n # e$reso estudiantil.

Ar/c01' >>

C';$$4cas #$ 1as S0&s$cr$ar/as R$2'4a1$s

;on competencias de las ;ubsecretarías *e$ionales>

1. oordinar la $esti+n( en cada )e # sus estados vinculados( in,erentes tanto a laspolíticas estudiantiles # al in$reso( prosecuci+n # e$reso( como a las de desarrolloestudiantil( servicios # arc,ivos sectoriados.

2. oordinar( supervisar # controlar las %reas de acompa<amiento( bienestar #desempe<o estudiantil.

3. oordinar( supervisar # controlar los servicios bibliotecarios( la red de bibliotecasmunicipales( apo#o tecnol+$ico( se$uimiento # control.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 36/61

!. )ercer la secretaría del omit= *e$ional( dando a conocer sus decisiones a trav=sde la ;ubsecretaría de 'ctas.

. Diri$ir # coordinar el 'rc,ivo )stadal de la -niversidad.

6. oordinar( controlar # evaluar las actividades desarrolladas en cada una de lasdependencias municipales.

5. 'rc,ivar la memoria # cuenta presentadas por las Direcciones # oordinacionesestadales de la -niversidad.

. ;uplir las faltas temporales del Director *e$ional correspondiente.

9. )laborar # coordinar la publicaci+n peri+dica de las decisiones emanadas delomit= )stadal # de los +r$anos municipales de $obierno # consultivos de la-niversidad.

10. )laborar el plan operativo # el pro#ecto de presupuesto anual de su unidad encoordinaci+n con la Direcci+n de &lanificaci+n )strat=$ica # someterlo a laconsideraci+n de la ;ecretaría General # del omit= )stadal.

11. "a $esti+n # control de los $astos de la ;ubsecretaría *e$ional.

12. oordinar la $esti+n # actualiaci+n de la memoria( inventario # patrimoniouniversitario estadal.

13. oordinar las publicaciones en la Gaceta -niversitaria de las resoluciones delomit= )stadal # de los +r$anos municipales de $obierno # consultivos de la-niversidad( la informaci+n # materiales :ue flu#an de las comunidades de las

respectivas re$iones.

1!. &resentar informes de $esti+n trimestral # la memoria # cuenta anualmente ante la;ecretaría General # el omit= )stadal.

1. umplir con las funciones :ue le sean asi$nadas por el ;ecretario o ;ecretariaGeneral.

16. &articipar en el onseo Nacional de ;ecretaría.

S$cc<4 C0ara

D$ 1's C''r#4a#'r$s #$ E:$s M04c;a1$s

Ar/c01' >7

C''r#4ac'4$s #$ E:$s M04c;a1$s

"as oordinaciones de )es unicipales son las unidades socioCacad=micas # socioCadministrativas municipaliadas responsables de eecutar( unto con la oordinaci+nde unicipaliaci+n( el plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad en cada unode los unicipios correspondientes4 diri$idas por el respectivo oordinador.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 37/61

Ar/c01' >+

Ar&0c'4$s #$ 1's C''r#4a#'r$s #$ E:$s M04c;a1$s

;on atribuciones de los oordinadores de )es unicipales las si$uientes>

1. Diri$ir # evaluar el desarrollo de las acciones políticoCacad=micas en las ciudadesdel respectivo unicipio( en atenci+n a los Obetivos del &ro#ecto Nacional ;im+nolívar # el plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad # en municipaliaci+n.

2. &roducir an%lisis situacionales de las comunidades :ue conforman el ee unicipalpara $enerar criterios apropiados para el desarrollo de la -niversidad en losunicipios correspondientes( en conunto con el respectivo Director deunicipaliaci+n.

3. ;upervisar el desarrollo de las labores socioacademicas( de producci+n # recreaci+n

de saberes e inte$raci+n socioeducativa en las comunidades del unicipiocorrespondiente( a trav=s de las oordinaciones de )es unicipales.

!. /elar por el proceso de transdisciplinariedad socioacademica en cuanto al desarrolloarm+nico # sustentable de los pro#ectos comunales de la -niversidad( a trav=s de lospro$ramas de formaci+n( producci+n # recreaci+n de saberes e inte$raci+nsocioeducativa.

. )laborar planes diri$idos a incentivar las relaciones en lo político( cultural(profesional( econ+mico # social entre la -niversidad # las instituciones pblicas delunicipio.

6. 'tender a los re:uerimientos :ue le sea solicitado por el respectivo omit=unicipal( en el marco de su competencia.

5. /elar por la inte$raci+n socioCeducativa de la -niversidad con la comunidad # suparticipaci+n en el desarrollo end+$eno del unicipio.

. "as dem%s :ue se establecan en el presente *e$lamento # por el onseo-niversitario.

Ca;/01' V

D$ 1a Esr0c0ra Aca#=c'?Esra=2ca #$ 1a U46$rs#a#

Ar/c01' >"

Or2a4ac<4 Aca#=c'?Esra=2ca

"a or$aniaci+n # estructura acad=micoCestrat=$ica de la -niversidad olivariana de/eneuela( ser% establecida con sueci+n a los principios # bases eFpresados en elDocumento *ector de la -niversidad. )n tal sentido( los pro$ramas socioCacad=micos(los pro$ramas de formaci+n de $rado( de producci+n # recreaci+n de saberes( depromoci+n # divul$aci+n de saberes( # los pro#ectos de inte$raci+n socioeducativa #comunitaria( ser%n desarrollados a trav=s de las Ereas 'cad=micas( $estionadosadministrativamente por los entros de )studios # conteFtualiados en la *evoluci+nolivariana( a trav=s de los ees transversales inte$radores4 a partir de loslineamientos políticoCacad=micos del onseo -niversitario.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 38/61

S$cc<4 Pr$ra

D$ 1as r$as Aca#=cas

Ar/c01' 7!

D$%4c<4 , O&:$6's #$ 1as r$as Aca#=cas

"as Ereas 'cad=micas de la -niversidad olivariana de /eneuela son las instanciassocioCpolíticas de pensamiento socioCacad=mico :ue( conforme con las políticas #directrices emanadas del onseo -niversitario( confi$uran espacios de confluenciatransdisciplinaria de saberes( sobre la base del an%lisis estrat=$ico # fundamentaci+n=ticoCpolítica :ue direcciona la -niversidad4 $enerando orientaci+n b%sica para definir # eecutar lineamientos estrat=$icos a trav=s de las diversas unidades de $esti+nsocioCacad=mica4 conceptualiando las actividades de creaci+n # pro#ecci+n delconocimiento a trav=s de la formaci+n( la investi$aci+n # la inserci+n socioCcomunitaria.

Ar/c01' 7*

Cr$ac<4 , Ac6ac<4 #$ 1as r$as Aca#=cas

"as Ereas 'cad=micas de la -niversidad se crear%n de manera fleFible #a t=rmino( enfunci+n de la demanda derivada del &ro#ecto Nacional de Desarrollo( por losproblemas o temas emer$entes prioritarios # por los sucesivos &lanes de la Naci+n4cubrir%n $randes temas inte$rados en la interdisciplinariedad # transdisciplinariedad:ue orientar%n el dise<o de los planes inte$rales( políticoCacad=micos de la-niversidad( # ser%n establecidas # adecuadas eventualmente por el onseo-niversitario a proposici+n del *ector.

S$cc<4 S$204#a

D$ 1's Ór2a4's Aca#=c'?Esra=2c's

Ar/c01' 7(

O&:$'

"os +r$anos acad=micos estrat=$icos son a:uellos :ue tienen por obeto planificar(crear( coordinar( diri$ir( desarrollar( evaluar # eecutar los planes # políticas de la-niversidad en las %reas4 ;ocioCacad=micas( &ro$ramas de ormaci+n de Grado(

urrículo( &roducci+n # *ecreaci+n de ;aberes( Desarrollo del &ersonal 'cad=mico(7nte$raci+n ;ocioC)ducativa # la &romoci+n # Divul$aci+n de ;aberes.

Ar/c01' 73

P$r%1 #$ 1's T01ar$s #$ 1's Ór2a4's Aca#=c'?Esra=2c's

"os titulares de los +r$anos 'cad=micoC)strat=$icos de la -niversidad deber%n ser veneolanas o veneolanos( poseer título de maestría o credenciales e:uivalentes #contar con una tra#ectoria profesional # acad=mica meritoria en al$una -niversidadNacional /eneolana( como trabaador acad=mico ordinario durante cinco @0A a<ospor lo menos.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 39/61

Ar/c01' 7-

Dr$cc<4 G$4$ra1 S'c'?Aca#=ca

"a Direcci+n General ;ocioC'cad=mica es el +r$ano acad=micoCestrat=$ico adscrito al*ectorado( responsable de los &ro$ramas de ormaci+n de Grado( de los pro#ectossocioCacad=micos de la -niversidad( así como de la planificaci+n acad=mica(ense<ana de idiomas # la educaci+n a distancia.

Ar/c01' 75

C';$$4cas

"as competencias de la Direcci+n General ;ocioC'cad=mica( en funci+n del planinte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad # las Ereas 'cad=micas definidas por elonseo -niversitario( son las si$uientes>

1. ormular( controlar # evaluar( planes( pro$ramas # pro#ectos socioacademicos de la-niversidad( a trav=s del desarrollo de las funciones # medios universitarios in,erentesa los &ro$ramas de ormaci+n de Grado.

2. /elar por el cumplimiento de los compromisos de inte$raci+n socioeducativa( encorrespondencia con las prioridades nacionales( re$ionales( estadales # municipales.

3. Diri$ir( articular # coordinar las funciones socio acad=micas( de producci+n #recreaci+n de saberes e inte$raci+n socioeducativa # de los &ro$ramas de ormaci+nde Grado.

!. Dise<ar # desarrollar las acciones :ue contribu#an al desarrollo inte$ral de las

capacidades actitudes # competencias de los estudiantes( a los fines de su meor adaptaci+n a los cambios políticos( sociales( culturales( econ+mico( científico( #tecnol+$ico( propios de la revoluci+n socialista veneolana.

. ;ometer a la consideraci+n del onseo 'cad=mico # del onseo -niversitario( laapertura o supresi+n del dictado del &ro$rama en )stados # )es.

6. /elar por :ue la formaci+n ,umanística manten$a una presencia permanente paracontribuir a la formaci+n inte$ral del individuo # del colectivo.

5. Desarrollar estrate$ias para la formaci+n de ciudadanosCprofesionales capaces deasumir una identidad con la &atria soberana # un compromiso con la revoluci+n

veneolana # con la -niversidad.

. )stablecer las líneas para la armoniaci+n de los pro$ramas de investi$aci+n conlos pro$ramas de estudios avanados.

9. /elar por el cumplimiento de los procesos democr%ticos( sociales( participativos einclusivos.

10. &romover( diri$ir( controlar # evaluar el uso de los medios de aprendiae por elpersonal acad=mico.

11. &romover # coordinar unto con los directores de las unidades acad=micosestrat=$icas eventos de inter=s para la -niversidad :ue propicien la conteFtualiaci+n

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 40/61

de los procesos políticosCacad=micos vinculados con el Erea 'cad=mica( los Ncleos #los &ro$ramas de ormaci+n de Grados asociados.

12. "a planificaci+n acad=mica.

13. Desarrollar la noci+n de pertinencia política( ,ist+rica # socioCambiental en lainterculturalidad( :ue inclu#a la vinculaci+n de la -niversidad con los problemas m%srelevantes del entorno.

1!. )l desarrollo # ense<ana de idiomas de forma inte$ral se$n las capacidadesactitudes # competencias de los estudiantes( a los fines de su meor adaptaci+n a loscambios políticos( sociales( culturales( econ+mico( científico( # tecnol+$ico( propios dela revoluci+n socialista veneolana.

1. )l desarrollo de la )ducaci+n a Distancia de forma inte$ral se$n las capacidadesactitudes # competencias de los estudiantes( a los fines de su meor adaptaci+n a loscambios políticos( sociales( culturales( econ+mico( científico( # tecnol+$ico( propios de

la revoluci+n socialista veneolana.16. &articipar en el dise<o # supervisi+n de los pro#ectos socioCcomunitarios( encooperaci+n con el Director General de 7nte$raci+n ;ocioeducativa.

15. "as dem%s :ue le asi$ne este *e$lamento # el onseo -niversitario. 'rtículo 56

De los &ro$ramas de ormaci+n de Grado

"os &ro$ramas de ormaci+n de Grado son instancias( acad=micas perteneciente a laDirecci+n General ;ocioC'cad=mica( cu#a $esti+n docente es eecutada por personaladscrito a los entros de estudios # pertenecientes al ;istema 7nte$rado para el

Desarrollo de los 8rabaadores 'cad=micos( eecutan las ofertas acad=micas de la-niversidad( cu#os contenidos est%n definidos por su correspondencia con losprincipios # fundamentos conceptuales establecidos en este *e$lamento en el marcode la educaci+n crítica( democr%tica( inclusiva # orientada ,acia la formaci+n deciudadanos profesionales capaces de atender a las comunidades( mediante lacreaci+n( divul$aci+n # aplicaci+n de conocimientos( saberes ,umanísticos #científicos :ue impulsen los cambios # transformaciones necesarias.

"a $esti+n docente de los &ro$ramas de ormaci+n de Grado( recibir% apo#oadministrativo # lo$ístico por la instancia de apo#o t=cnicoCadministrativocorrespondiente.

Ar/c01' 77

Ac6#a# Aca#=ca , 9'ra6a

"os &ro$ramas de ormaci+n de Grado desarrollar%n su actividad acad=mica #formativa a trav=s de la planificaci+n acad=mica( or$aniaci+n( dise<o( $esti+n>evaluaci+n # administraci+n curricular de planes de estudios( a partir de lasdefiniciones estrat=$icas desarrolladas por las Ereas 'cad=micas # los entros de)studios( cu#os contenidos sean conceptualiados a partirCde los )es de ormaci+nticoCpolítico( )pist=micoCmetodol+$ico( )st=ticoCldico( ulturalC'mbiental( ientífico8=cnico # &rofesional.

&ara $arantiar el desarrollo de capacidades :ue constitu#en el perfil del e$resado(directamente vinculado a las necesidades comunitarias( los &ro$ramas de ormaci+n

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 41/61

de Grado desarrollar%n el &ro#ecto 'cad=mico omunitario( el cual se concibe comoel fundamento del proceso dial+$ico :ue se conteFtualia como eFperiencia formativa(sistema inte$rador de conocimientos # pr%cticas transformadoras.

Ar/c01' 7+

Parc;ac<4 $ 4$2rac<4 , Or$4ac<4

)n los &ro$ramas de ormaci+n de Grado participan estudiantes( trabaadoresacad=micos( administrativos # de servicio( inte$rados bao el principio de unidadacad=micoCadministrativa( orientada ,acia el trabao comunitario( desarrollando lasbases conceptuales estrat=$icas establecidas por las Ereas 'cad=micas bao ladirecci+n( evaluaci+n # control de los entros de )studios( el onseo 'cad=mico # elonseo -niversitario.

"os &ro$ramas de ormaci+n de Grado tienen la responsabilidad # capacidadoperativa( en atenci+n al plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad( inclu#endo

su eFpansi+n # consolidaci+n territorial( así como la diversificaci+n del perfilprofesional.

Ar/c01' 7"

T01ar#a#

ada uno de los &ro$ramas de ormaci+n de Grado estar% diri$ido por unoordinador( :uien ser% responsable de la coordinaci+n de acciones para lo$rar losobetivos de la $esti+n socioCacad=mica( socioCadministrativa( la municipaliaci+n # laformaci+n # desarrollo del talento ,umano.

Ar/c01' +!

904c'4$s

;on funciones de los oordinadores de &ro$rama de ormaci+n de Grado>

1. Diri$ir el omit= del &ro$rama de ormaci+n de Grado.

2. Diri$ir # supervisar el cabal desenvolvimiento del pro$rama( proponiendo el planacad=mico para cada período lectivo a la Direcci+n General ;ocio acad=mica.

3. &roponer pro$ramas de investi$aci+n :ue contemplen e:uilibradamente aspectos

científicos( t=cnicos( ,ist+ricos( culturales # ambientales de su obeto de estudio.

!. &roponer al entro de )studios la incorporaci+n de trabaadores a los Ncleos 'cad=micos para la conformaci+n de e:uipos multidisciplinarios acad=micos.

. &roponer al entro de )studios la desi$naci+n de *esponsables del &ro$rama encada uno de los or$anismos acad=micos re$ionales( estadales # municipales.

6. Desarrollar la $esti+n curricular del &ro$rama sobre la base de las orientaciones del Erea 'cad=mica respectiva( proponiendo reformas curriculares :ue inclu#ancontenidos de unidades curriculares( creaci+n # supresi+n de unidades curriculares(dictado de cursos intensivos # complementario( dise<o # aplicaci+n de modalidades deense<ana( # otras acciones :ue $aranticen la viabilidad # aplicabilidad del plan de

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 42/61

estudios( a ser presentadas ante la Direcci+n General ;ocioCacad=micas # el onseo 'cad=mico.

5. 7nformar sobre las condiciones de situaci+n física de los ambientes acad=micos.

. )laborar el plan estrat=$ico( el plan operativo # colaborar en la elaboraci+n delpro#ecto de presupuesto anual de las pro$ramas( en coordinaci+n con la Direcci+nGeneral de &lanificaci+n )strat=$ica # someterlo a la consideraci+n del omit= de&ro$rama.

9. &resentar anualmente la memoria # cuenta de la $esti+n realiada( ante el omit=de &ro$rama.

Ar/c01' +*

La Dr$cc<4 G$4$ra1 #$ C0rr/c01'

"a Direcci+n General de urrículo es la direcci+n acad=micoCestrat=$ica adscrita al*ectorado( responsable de planificar( crear( diri$ir( controlar or$aniar # evaluar lasactividades correspondientes a la elaboraci+n( se$uimiento # planteamiento curricular en la -niversidad( como conunto de estudios( pr%cticas # procesos continuos :ue danrespuesta a las eFi$encias políticas( ideol+$icas( ,ist+ricas( sociales( educacionales #culturales de los &lanes de Desarrollo )con+mico # ;ocial de la Naci+n /eneolana( #:ue la 7nstituci+n debe abordar a partir de la construcci+n # reconstrucci+n desubetividades e identidades culturales necesarias para la nueva 7nstitucionalidad-niversitaria. "as funciones # estructura or$%nica ser%n determinadas por re$lamento7nterno.

Ar/c01' +(

Dr$cc<4 G$4$ra1 #$ Pr'#0cc<4 , R$cr$ac<4 #$ Sa&$r$s

"a Direcci+n General de &roducci+n # *ecreaci+n de ;aberes es el +r$anoacad=micoCestrat=$ico adscrito al /icerrectorado :ue( actuando en coordinaci+n conlos entros de )studio( es la responsable de planificar( coordinar # evaluar eldesarrollo de políticas( planes( pro$ramas # pro#ectos a partir del di%lo$o de saberes(# la producci+n( transformaci+n( divul$aci+n e intercambio de conocimientoscientíficos( tecnol+$icos( ,umanísticos # del arte # la formaci+n avanada.

Ar/c01' +3

C';$$4cas

"as competencias de la Direcci+n General de &roducci+n # *ecreaci+n de ;aberes enfunci+n del &lan 7nte$ral &olíticoC'cad=mico de la -niversidad # las Ereas 'cad=micasdefinidas por el onseo -niversitario( son las si$uientes>

1. ormular( controlar # evaluar las políticas( planes( pro$ramas # pro#ectos deinvesti$aci+n de la -niversidad( a trav=s del desarrollo de las funciones # mediosuniversitarios in,erentes a los pro$ramas de estudios avanados.

2. 'sesorar en materias referidas sobre el &lan 7nte$ral &olíticoCacad=mico de la-niversidad vinculadas al saber científico # t=cnico :ue le sea re:uerido.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 43/61

3. &romover( diri$ir # evaluar la comunicaci+n e intercambio entre creadores einnovadores intrainstitucional e interinstitucional así como $estionar el financiamientore:uerido.

!. Divul$ar( promover( difundir teorías # pr%cticas para impulsar el nuevo pro#ectosocioCproductivo socialista # del &ro#ecto Nacional ;im+n olívar.

. /elar por el cumplimiento de las normas # procedimientos del %rea.

6. &romover investi$aciones :ue permitan un an%lisis crítico del proceso ense<anaCaprendiae en la educaci+n universitaria( con miras a presentar conclusiones aproblemas fundamentales del mismo( en funci+n de los re:uerimientos de la-niversidad.

5. ontribuir con la nueva $eopolítica nacional e internacional.

. &ropiciar estrate$ias para trascender los %mbitos acad=micos ,abituales # para

promover acciones transformadoras en las comunidades.9. &romover el desarrollo de investi$aciones( trabaos eFperimentales e innovaci+neducativa( diri$idos a desarrollar nuevos enfo:ues # t=cnicas de ense<anaCaprendiae( factibles de ser aplicadas por la -niversidad.

10. )stablecer mecanismos para la comprensi+n de la compleidad de la realidad # delconocimiento diri$ido a la transformaci+n social # actuar en consecuencia.

11. &ublicar las investi$aciones con pertinencia socioCambiental.

12. &resentar informes de $esti+n trimestral.

13. &resentar emoria # uenta.

1!. "as dem%s :ue se le asi$nen en los re$lamentos de la -niversidad.

Ar/c01' +-

Dr$cc<4 G$4$ra1 #$ D$sarr'11' #$ 1's Tra&a:a#'r$s Aca#=c's

"a Direcci+n General de Desarrollo de los 8rabaadores 'cad=micos( es el +r$anoacad=micoCestrat=$ico( adscrito al /icerrectorado( competente para fiar los criterios deselecci+n( in$reso( evaluaci+n( ascenso( permanencia( desarrollo # e$reso de los

trabaadores acad=micos( así como en los procesos de formaci+n inte$ral en docencia(investi$aci+n socioCformativa e inserci+n social # su articulaci+n con los intereses #motivaciones individuales( su potencial ,umano( profesional( científico( t=cnico einnovador. )star% diri$ida por un trabaador acad=mico con cate$oría mínima de 'sistente( o trabaador acad=mico de otras instituciones universitarias o deinvesti$aci+n( desi$nado por el onseo -niversitario. "a Direcci+n de 8alento Humano:uedar% encar$ada de la eecuci+n de los criterios fiados.

"a Direcci+n General de Desarrollo de los 8rabaadores 'cad=micos se desa$re$a por -nidades en cada ;ede de la -niversidad o -nidades unicipaliadas( deconformidad con los procesos :ue comprenden el ;istema( es decir( -nidades de7n$reso( &ermanencia # 'scenso # )$reso( las cuales deban ser aprobadas por elonseo -niversitario se$n los planes de desarrollo re$ional de la -niversidad.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 44/61

Ar/c01' +5

C';$$4cas

"as competencias de la Direcci+n General de Desarrollo de los 8rabaadores 'cad=mico( son las si$uientes>

1. Diri$ir( coordinar( supervisar( controlar # evaluar las %reas de selecci+n e in$reso delpersonal acad=mico en las funciones de docencia( investi$aci+n e inserci+n social( encorrespondencia con la Direcci+n de 8alento Humano.

2. Diri$ir el ;istema 7nte$rado para el Desarrollo de los 8rabaadores 'cad=micos4

3. Dise<ar # eecutar los planes sobre permanencia # ascenso de los trabaadoresacad=micos4

!. &lanificar # eecutar la evaluaci+n profesoral # elaborar los perfiles evaluativos4

. 'tender( recomendar # $estionar el e$reso de los trabaadores acad=micos.

6. Diri$ir( coordinar( supervisar( controlar # evaluar las %reas de permanencia #ascenso profesoral para el personal acad=mico en las funciones de docencia(investi$aci+n e inserci+n social.

5. Dise<ar( planificar( desarrollar # se$uir las políticas # planes de formaci+n inte$ral enlas %reas de docencia( creaci+n( # recreaci+n de saberes e inserci+n social( :ue ,acenparte de los procesos de in$reso( permanencia( ascenso( # e$reso del personalacad=mico.

. )laborar el &lan )strat=$ico de la Direcci+n.

9. Definir # proponer los planes anuales de formaci+n de los trabaadores acad=micos(en concordancia con las políticas institucionales # los planes específicos de cada nivelde formaci+n.

10. Desarrollar actividades de planificaci+n( or$aniaci+n( direcci+n # control( de losprocesos in,erentes a su %rea( a trav=s de las dependencias a su car$o.

11. ontrolar # evaluar la $esti+n del conocimiento( procesos de formaci+n en elconteFto de la cultura docente de cada &G.

12. &ro$ramar4 eecutar # controlar los planes aprobados por los +r$anos de la-niversidad( en materia de actualiaci+n educativa # perfeccionamiento docente.

13. rear dimensiones # criterios de la evaluaci+n de la docencia( tales comopropuestas docentes( interacci+n peda$+$ica( satisfacci+n de necesidades( refleFi+nsobre la pr%ctica docente.

1!. 7dentificar fuentes de financiamiento eFterno para el perfeccionamiento docente( einformar a las instancias correspondientes.

1. ontribuir al fortalecimiento de la ima$en universitaria en el %mbito eFterno(mostrando las capacidades # potencialidades de los docentes de la -niversidad( por medio de la eecuci+n de actividades asociadas a la formaci+n e investi$aci+n de supersonal acad=mico.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 45/61

16. Desarrollar un proceso de in$reso de los trabaadores acad=micos( atendiendo alas necesidades de las diversas %reas( :ue contemple las fases de convocatoriapblica( recepci+n # verificaci+n de documentos( evaluaci+n de documentos( entrevistapersonal( presentaci+n # defensa pblica.

15. )stablecer planes :ue permitan :ue cada trabaador acad=mico :ue contrate la-niversidad se incorpore al proceso individual # colectivo de formaci+n inte$ralacad=mico.

1. Diri$ir # realiar investi$aciones :ue permitan un an%lisis crítico del procesoense<anaCaprendiae en la educaci+n superior( con miras a presentar conclusiones aproblemas fundamentales del mismo( en funci+n de los re:uerimientos de la-niversidad.

19. Desarrollar el &lan 7nte$ral de Desarrollo de los 8rabaadores 'cad=micos como unpro#ecto político acad=mico inte$ral( c+nsono( con el desarrollo 7nstitucional de la-niversidad # el desarrollo end+$eno de la Naci+n.

20. apacitar a los docentes en el maneo de a:uellos instrumentos :ue sirven debase al actual enfo:ue de la comunicaci+n did%ctica # de las estrate$iasmetodol+$icas :ue ,a ori$inado.

21. apacitar a los docentes para :ue dise<en metodolo$ías de ense<ana( tomandocomo base los modernos aportes de las ciencias :ue( en una u otra forma( contribu#ena una meor comprensi+n del proceso ense<anaCaprendiae.

22. /elar por el cumplimiento de las normas # procedimientos del %rea.

23. &resentar informes de $esti+n trimestral.

2!. &resentar los informes de emoria # uenta.

2. "as dem%s :ue indi:uen los re$lamentos de la -niversidad.

Ar/c01' +>

Ss$a I4$2ra#' ;ara $1 D$sarr'11' #$ 1's Tra&a:a#'r$s Aca#=c's

)l ;istema 7nte$rado para el Desarrollo de los 8rabaadores 'cad=micos estar%orientado a desarrollar su potencial ,umano( profesional( científico( t=cnico(peda$+$ico( espiritual( =tico( político( cultural e innovador4 mediante un proceso de

formaci+n inte$ral en peda$o$ía( investi$aci+n socioCformativa e inserci+n social :ueconu$ue el respeto a los intereses # motivaciones individuales # colectivos( con losprop+sitos esenciales de la -niversidad( posibilitando de esta manera su in$reso(permanencia( ascenso # e$reso de acuerdo al re$lamento respectivo.

Ar/c01' +7

Dr$cc<4 G$4$ra1 #$ I4$2rac<4 S'c'$#0ca6a

"a Direcci+n General de 7nte$raci+n ;ocioCeducativa( es el +r$ano acad=micoCestrat=$ico perteneciente al *ectorado :ue tiene por obeto planificar( diri$ir( coordinar # evaluar la articulaci+n de la -niversidad con una sociedad democr%tica :ue $aranticela usta participaci+n a trav=s del desarrollo de pro$ramas( pro#ectos # accionesvinculadas a las demandas para el desarrollo inte$ral # sostenible de las comunidades(

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 46/61

de su entorno( de la re$i+n # del &aís4 así como sus efectos tiles para la inte$raci+nlatinoamericana # caribe<a.

Ar/c01' ++

C';$$4cas

"as competencias de la Direcci+n General de 7nte$raci+n ;ocioeducativa( en funci+ndel plan inte$ral políticoCacad=mico de la -niversidad # las Ereas 'cad=micasdefinidas por el onseo -niversitario( son las si$uientes>

1. ormular( planes( pro$ramas( pro#ectos # estrate$ias( a partir del trabao solidario #creativo con la sociedad # comunidad.

2. Desarrollar las políticas de inte$raci+n socioeducativa de la -niversidad.

3. &ropiciar vínculos con or$aniaciones sociopolíticas de trabaadores # estudiantes

e$resados.!. 7ncorporar el enfo:ue ecol+$ico en la interpretaci+n de la din%mica socioCambientalde la sociedad.

. Hacer evaluaci+n del desempe<o para el buen desarrollo de los pro#ectos socioCcomunitarios.

6. rear ambientes sociopolíticos de formaci+n participativa.

5. )valuar( proponer # eecutar las estrate$ias de inte$raci+n de la -niversidad con lacomunidad.

. /elar por la vinculaci+n de las funciones sustantivas acad=micas relativas a laformaci+n( investi$aci+n e inserci+n social.

9. *ealiar el an%lisis crítico de la transferencia de tecnolo$ía educativa en funci+n delos conflictos :ue puedan sur$ir en relaci+n con el conteFto econ+mico( social( cultural# político de la sociedad receptora # con los efectos individuales :ue la transferenciapuede producir.

10. )laborar el &lan )strat=$ico de la Direcci+n.

11. antener vínculos permanentes con otros +r$anos( # entidades con competencia

socioeducativa.

12. Desarrollar actividades de planificaci+n( or$aniaci+n( direcci+n # control( de losprocesos in,erentes a su %rea( a trav=s de las Dependencias a su car$o.

13. &resentar informes de $esti+n trimestral.

1!. &resentar los informes de emoria # uenta.

1. /elar por el cumplimiento de las normas # procedimientos del %rea.

16. "as dem%s :ue indi:uen los re$lamentos de la -niversidad.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 47/61

Ar/c01' +"

Dr$cc<4 G$4$ra1 #$ Pr''c<4 , D6012ac<4 #$ Sa&$r$s

"a Direcci+n General de &romoci+n # Divul$aci+n de ;aberes( es el +r$anoacad=micoCestrat=$ico perteneciente al /icerrectorado el cual tiene por obeto las%reas de4 ediciones( publicaciones( se$uimiento # control de la informaci+n # saberes.

Ar/c01' "!

C';$$4cas

"as competencias de la Direcci+n( General de &romoci+n # Divul$aci+n de ;aberes(son las si$uientes>

1. )laborar # eecutar los pro#ectos de investi$aci+n.

2. Dise<ar # eecutar los planes # pro$ramas de estudios avanados conducentes o noconducentes a título.

3. &romocionar el conocimiento ,umano desde el punto de vista de las tradiciones #los saberes :ue tienen como base lo tradicional # lo ancestral.

!. ;ocialiar la informaci+n # los saberes.

. )laboraci+n de pro#ectos para la creaci+n de redes de imprentas universitarias.

6. )valuar t=cnica # operativamente las imprentas universitarias.

5. Dise<ar # eecutar la creaci+n de colecciones editoriales( con pertinencia al pro#ecto;im+n olívar # a los planes( obetivos( pro#ectos # pro$ramas de la universidad.

. Divul$ar el conocimiento de las bases científicas de la educaci+n #( en $eneral( desus enfo:ues # tendencias.

9. )laborar el &lan )strat=$ico de la Direcci+n.

10. )laboraci+n # eecuci+n de planes # pro#ectos en materias de4 talleres de dise<os(revistas acad=micas( ferias de libros( publicaciones de saberes( lectura( editoriales #otros similares vinculados a la promoci+n # divul$aci+n de saberes.

11. )laboraci+n( desarrollo( eecuci+n # evaluaci+n de planes # pro#ectos debibliotecas en sus distintas modalidades.

12. Desarrollar estrate$ias comunicacionales # educativas de $ran impacto socioCacad=mico.

13. &roponer estrate$ias # facilitar los medios :ue permitan la realiaci+n( permanente# prota$+nica del di%lo$o de saberes entre comunidades( estudiantes( trabaadoresacad=micos( autores # editores.

1!. Desarrollar actividades de planificaci+n( or$aniaci+n( direcci+n # control( de losprocesos in,erentes a su %rea( a trav=s de las Dependencias a su car$o.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 48/61

1. ontribuir al fortalecimiento de la ima$en universitaria en el %mbito eFterno( conpublicaciones sobre las capacidades # potencialidades de los docentes de la-niversidad( así como sobre la eecuci+n de actividades asociadas a la formaci+n einvesti$aci+n de su personal acad=mico.

16. &resentar informes de $esti+n trimestral.

15. &resentar los informes de emoria # uenta.

1. /elar por el cumplimiento de las normas # procedimientos del %rea.

19. "as dem%s :ue indi:uen los re$lamentos de la -niversidad.

S$cc<4 T$rc$ra

D$ 1as U4#a#$s Aca#=c'?A#4sra6as

Ar/c01' "*C$4r's #$ Es0#'s

"os entros de )studios se definen como estructuras acad=micas creadas por elonseo -niversitario a proposici+n del *ector( en correspondencia con las Ereas 'cad=micas( con la finalidad de servir de unidades transdisciplinarias cu#os obetivosest%n centrados en la direcci+n( coordinaci+n # se$uimiento para la definici+n deprioridades de formaci+n( creaci+n # recreaci+n de saberes # el desarrollo profesoralen funci+n de las necesidades del pueblo( los obetivos estrat=$icos de la naci+ncontenidos en los planes de desarrollo( las políticas pblicas( el avance delconocimiento # las políticas institucionales de la -niversidad.

)star%n adscritos a cada entro de )studios( los trabaadores acad=micos( se$n elinter=s( formaci+n # eFperiencia desarrollada en su tra#ectoria políticoCacad=mica.

Ar/c01' "(

Dr$cc'4$s #$ 1's C$4r's #$ Es0#'s

ada entro de )studios estar% a car$o de una Directora o de un Director( desi$nadao desi$nado por el onseo -niversitario # ser% responsable de la coordinaci+n #eecuciones de planes # pro$ramas de acci+n para lo$rarlos obetivos estrat=$icos delos diversos pro$ramas de formaci+n # de investi$aci+n socioCformativa( así como de

los pro#ectos de interacci+n socioCcomunitaria( de producci+n intelectual # otrosasociados al mismo.

Ar/c01' "3

P$r%1 #$ 1's Dr$c'r$s #$ 1's C$4r's #$ Es0#'s

 'dem%s de contar con título de doctor o e:uivalente( # ,aber laborado durante cinco@0A a<os en al$una instituci+n universitaria veneolana o de reconocida tra#ectorianacional o internacional. "os Directores de los entros de )studios deber%n poseer suficientes cualidades =ticas( ciudadanas( políticas( intelectuales( $erenciales(revolucionarias # profesionales demostradas.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 49/61

Ar/c01' "-

Ar&0c'4$s #$ 1's Dr$c'r$s #$ 1's C$4r's #$ Es0#'s

;on atribuciones de los Directores de cada entro de )studios>

1. 'rticular las funciones socioCacad=micas( de producci+n # recreaci+n de saberes einte$raci+n socioeducativa( propias del entro( con la de los Ncleos 'cad=micosconformados por e:uipos multidisciplinario de trabaadores acad=micos.

2. ;upervisar la calidad del desempe<o de los trabaadores acad=micos en elcompromiso de desarrollar los pro$ramas de formaci+n de $rado # educaci+navanada( así como los no conducentes a títulos( en coordinaci+n con la Direcci+nGeneral de Desarrollo del &ersonal 'cad=mico # la Direcci+n General de &roducci+n #*ecreaci+n de ;aberes.

3. Definir # actualiar con la Direcci+n General de Desarrollo del 8rabaador 

 'cad=mico( la instrumentaci+n del sistema de in$reso( permanencia # ascenso de lostrabaadores acad=micos.

!. &roponer al omit=s de entros de )studios( unto con los Directores Generales de&lanificaci+n )strat=$ica # de lo ;ocioacademico( los pro#ectos de redise<o curricular de cada pro$rama de formaci+n de $rado( para lue$o ser considerado por el onseo-niversitario.

. 'rticular con el Director General de 7nte$raci+n ;ocioeducativa( # el Director de7nte$raci+n ;ocioeducativa( en líneas # pro#ectos de acuerdo con criterios deinte$ralidad :ue contemplen e:uilibradamente los aspectos científicos( t=cnicos(,ist+ricos( culturales # ambientales de su obeto.

6. 'rticular con el Director General de &roducci+n # *ecreaci+n de ;aberes( laspolíticas # estrate$ias adecuadas en materia investi$ativa # de innovaci+n( así como ladivul$aci+n # el di%lo$o de saberes # conocimientos.

5. ;us funciones ser%n definidas por su respectivo *e$lamento 7nterno.

Ar/c01' "5

D$ 1as C''r#4ac'4$s R$2'4a1$s #$ C$4r's #$ Es0#'s

"as oordinaciones *e$ionales de entros de )studios son las unidades acad=micoC

administrativas en cada re$i+n( adscritas a las respectivas Direcciones de entros de)studios( cu#a responsabilidad consiste en articular los &ro$ramas de ormaci+n deGrado( la &roducci+n # *ecreaci+n de ;aberes # la 7nte$raci+n ;ocioCeducativa( atrav=s de los respectivos Ncleos 'cad=micos.

Ar/c01' ">

Nc1$'s Aca#=c's

;e entiende por Ncleos 'cad=micos de cada entro de )studios( a los e:uiposmultidisciplinarios de trabaadores acad=micos a$rupados en torno a Ereas 'cad=micas( líneas # pro#ectos de investi$aci+n( en el marco del di%lo$o de saberes.;u coordinaci+n # funciones ser%n establecidas en el *e$lamento 7nterno de losentros de )studio.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 50/61

Ca;/01' VI

D$ 1's Ór2a4's #$ As$s'r/a P1a4%cac<4 , C'4r'1

Ar/c01' "7

C'4s01'r/a @0r/#ca

"a onsultoría Kurídica es el +r$ano superior de consulta( de apo#o estrat=$ico(lo$ístico # asesor( adscrita al *ectorado( responsable de asesorar( diri$ir( controlar #evaluar las políticas institucionales # criterios urídicos de la -niversidad ape$ados a laonstituci+n( las le#es de la *epblica # acuerdos internacionales( a fin de procurar eldesarrollo # la aplicaci+n co,erente del marco le$al interno # eFterno en todos losactos eecutados por la 7nstituci+n. "as funciones # estructura ser%n determinadas por su re$lamento interno.

Ar/c01' "+

Dr$cc<4 #$ P1a4%cac<4 Esra=2ca

"a Direcci+n de &lanificaci+n )strat=$ica es el +r$ano administrativo de apo#oestrat=$ico( lo$ístico # asesor( adscrita al *ectorado( responsable del establecimientode las líneas de acci+n para el funcionamiento del ;istema Nacional de &lanificaci+n)strat=$ica( bao el enfo:ue sist=mico centraliado( :ue se constitu#e para orientar lastoma de decisiones( a trav=s del &lan inte$ral &olíticoC'cad=mico de la universidad #el &lan Operativo 'nual 7nstitucional en cada una de las dependencias socioCacad=micas # socioCadministrativas de la -niversidad en correspondencia con el&ro#ecto Nacional ;im+n olívar. 'dem%s es responsable de los procesosestadísticos( de pro$ramaci+n presupuestaria # de coordinaci+n del an%lisis social

situacional en todo el %mbito nacional. "as funciones # estructura ser%n determinadaspor su re$lamento interno.

Ar/c01' ""

Dr$cc<4 #$ A0#'r/a I4$r4a

"a -nidad de 'uditoría 7nterna de la -niversidad olivariana de /eneuela es un+r$ano del ;istema Nacional de ontrol iscal( de car%cter t=cnicoCadministrativo #$oar% de autonomía en el eercicio de sus funciones de control interno de la7nstituci+n en las %reas financiera( socioCacad=mica( socioCadministrativa # deinvesti$aci+n fiscal4 para determinar responsabilidades administrativas #

sancionadoras bao los principios de corresponsabilidad( de acuerdo a la normativale$al vi$ente # cu#a orientaci+n es promover la le$alidad( eficacia( eficiencia(economía # eFcelencia de la $esti+n institucional. "as funciones # estructura ser%ndeterminadas mediante re$lamento interno.

Ar/c01' *!!

Dr$cc<4 #$ D$%$4s'r/a U46$rsara

"a Defensoría -niversitaria es una direcci+n administrativa encar$ada de $arantiar #defender los derec,os de todos los miembros de la comunidad universitaria( así comodel cumplimiento de la onstituci+n( las le#es # el presente *e$lamento4 actuando deoficio o a instancia de parte en relaci+n con las :ueas # observaciones formuladas #realiar ante los +r$anos competentes( con car%cter no vinculante( propuestas para

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 51/61

resolver a:uellos asuntos suetos a su conocimiento # ofrecer f+rmulas de conciliaci+n:ue faciliten una resoluci+n r%pida # efica( las funciones ser%n determinadasmediante re$lamento interno.

Ca;/01' VII

D$ 1's Ór2a4's G$4$ra1$s A#4sra6's T=c4c's I4s0c'4a1$s , S'ca1$s

Ar/c01' *!*

A;',' S'c'?A#4sra6'

)l +r$ano de apo#o ;ocioC'dministrativoCadministrativo estar% adscrito al *ectorado(ser% responsable de coordinar( diri$ir( controlar # evaluar los procesos econ+micos(financieros( contables( inventario de bienes nacionales( de compras # tesorería de la-niversidad4 traducidos en un sistema inte$ral automatiado de alcance nacional parael uso informativo # de apo#o al an%lisis para la toma de decisiones en las diferentes

instancias acad=micas( administrativas # de $obierno de la -niversidad. "as funciones# estructura ser%n determinadas por su re$lamento interno.

Ar/c01' *!(

C'04cac<4 , Pr',$cc<4 U46$rsara

)l +r$ano de omunicaci+n # &ro#ecci+n -niversitaria estar% adscrito al *ectorado(ser% el responsable de diri$ir( controlar # evaluar las políticas de comunicaci+n #pro#ecci+n institucional para $arantiar un proceso continuo( de informaci+n( difusi+n #construcci+n de valores acordes con los prop+sitos de la -niversidad( diri$ido a lacomunidad interna o eFterna a trav=s de la elaboraci+n # difusi+n de medios

informativos # de opini+n( de conformidad con la normativa le$al vi$ente. "asfunciones # estructura or$%nica ser%n determinadas por su re$lamento interno.

Ar/c01' *!3

C'';$rac<4 Nac'4a1 $ I4$r4ac'4a1

)s el +r$ano administrativo de apo#o estrat=$ico( lo$ístico # asesor( ser% elresponsable de la elaboraci+n( modificaci+n # rescisi+n de convenios nacionales ointernacionales4 suscritos por el *ector con ape$o a los intereses de la -niversidad( demutuo acuerdo para el beneficio de las partes # austados a la normativa le$al vi$entetanto en lo nacional como en lo internacional. 'simismo( planificar% unto con los

+r$anos internos de la 7nstituci+n( eventos políticoCacad=micos de car%cter nacional einternacional. "as funciones # estructura ser%n determinadas por su re$lamentointerno. "a adscripci+n ser% determinada por el onseo -niversitario.

Ar/c01' *!-

Sa10# I4$2ra1

)s el +r$ano de salud inte$ral( estar% adscrito al *ectorado( ser% el responsable dediri$ir( controlar # evaluar la asistencia inte$ral( el bienestar # el desarrollo ,umano #colectivo en materia de salud( diri$ido tanto a la comunidad universitaria como a lacomunidad local4 a trav=s de los servicios sociales # el dise<o # eecuci+n de planes(pro$ramas # pro#ectos de prevenci+n # de educaci+n( enmarcados en los obetivos de

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 52/61

la -niversidad # la política nacional de salud en todas sus sedes. "as funciones #estructura ser%n determinadas por su re$lamento interno.

Ar/c01' *!5

S$20r#a# I4$2ra1

)s el Br$ano de se$uridad inte$ral estar% adscrito al *ectorado( ser% el responsablede diri$ir( controlar # evaluar la política inte$ral de se$uridad comunitaria( se$uridadfísica e ,i$iene institucional4 a fin de $arantiar la inte$ridad # la protecci+n de toda lacomunidad( las instalaciones # los bienes de la 7nstituci+n( a trav=s de la participaci+nde las dependencias( los entes encar$ados # todos los inte$rantes de la -niversidaden todas sus sedes. "as funciones # estructura ser%n determinadas por su re$lamentointerno.

Ar/c01' *!>

D$sarr'11' , Ma4$4$4' #$ P1a4a 9/sca)s el +r$ano Desarrollo # antenimiento de &lanta ísica( ser% el responsable dediri$ir( controlar # evaluar las políticas( pro#ectos # servicios de creaci+n(ordenamiento( ampliaci+n( mantenimiento # conservaci+n de espacios para eldesarrollo # cabal funcionamiento de la infraestructura de la instituci+n. Orientada a$arantiar una planta física adecuada # proveer un tratamiento # mantenimientointe$ral de los bienes inmuebles de la -niversidad. "as funciones # estructura ser%ndeterminadas por su re$lamento interno. "a adscripci+n ser% determinada por elonseo -niversitario.

Ar/c01' *!7

T$c4'1'2/as #$ I4%'rac<4 , T$1$c'04cac'4$s

)s el +r$ano de 8ecnolo$ías de 7nformaci+n # 8elecomunicaciones( estar% adscrito al*ectorado( ser% el responsable de coordinar( controlar # evaluar el desarrollo #mantenimiento de los ;istemas 7nstitucionales( la innovaci+n de la plataformatecnol+$ica( el apo#o a los usuarios( la administraci+n de redes( lastelecomunicaciones # la administraci+n de la base de datos # de los sistemasoperativos de la -niversidad( para su funcionamiento acad=mico # administrativo. "asfunciones # estructura ser%n determinadas por su re$lamento interno.

Ar/c01' *!+

Ta1$4' H0a4'

)s el +r$ano de 8alento Humano( estar% adscrito al *ectorado( ser% el responsable decoordinar( diri$ir( controlar # evaluar los procesos de in$reso( movimiento( e$reso(reclutamiento # selecci+n del personal universitario( así como el dise<o # redise<o decar$os( la evaluaci+n del desempe<o laboral( la remuneraci+n( beneficios # servicios(la formaci+n( disciplina( ,i$iene( se$uridad # calidad de vida( la relaci+n con lasor$aniaciones de trabaadores( la base de datos # los sistemas de informaci+n$eneral del trabaador universitario( coordinando su participaci+n en el trabaocomunitario # actividades voluntarias # en los planes # pro#ectos del )stado/eneolano de acuerdo con las políticas de la instituci+n. "as funciones # estructuraser%n determinadas por su re$lamento interno.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 53/61

Ar/c01' *!"

C/6c'?M1ar 

)s el +r$ano ívicoCilitar( ser% el responsable de diri$ir( controlar # evaluar lasactividades relacionadas con el entrenamiento( la capacitaci+n # la formaci+n de lacomunidad universitaria # comunidad eFterna( en las %reas sociopolítica( socioCcívica #socioCmilitar4 para así liderar # fomentar acciones de defensa del eercicio democr%tico(de la soberanía # de la se$uridad de la Naci+n( en consonancia con el pensamientomilitar bolivariano del )stado. "as funciones # estructura ser%n determinadas por sure$lamento interno.

Ar/c01' **!

C010ra

)s el +r$ano de ultura( estar% adscrito al *ectorado( ser% el responsable de diri$ir(

coordinar( controlar # evaluar las actividades culturales en la 7nstituci+n( promoviendola formaci+n inte$ral de la comunidad universitaria en diversas manifestaciones #eFpresiones culturales( con la finalidad de aportar saberes para el desarrollo decapacidades eFpresivas # est=ticas vinculadas al proceso sociopolítico del país( #contribuir con el desarrollo del ee est=ticoCldico contemplado en el modelo curricular de la -niversidad en todas sus sedes. "as funciones # estructura ser%n determinadaspor su re$lamento interno.

Ar/c01' ***

D$;'r$s

)s el +r$ano de Deportes( estar% adscrito al *ectorado( ser% el responsable de diri$ir(controlar # evaluar los planes( pro$ramas # dem%s acciones deportivas de formaci+ninte$ral de alta competencia # de recreaci+n en la comunidad universitaria # eFterna(con el fin de estimular # desarrollar de manera arm+nica e inte$ral el cuerpo ,umano(en colectivo( # contribuir con el desarrollo del ee est=ticoCldico contemplado en elmodelo curricular de la -niversidad en todas las sedes. "as funciones ser%ndeterminadas por su re$lamento interno.

T8TULO III

DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Ca;/01' I

D$ 1's Tra&a:a#'r$s Aca#=c's

Ar/c01' **(

D$%4c<4 #$ Tra&a:a#'r Aca#=c'

;e entiende por trabaador acad=micos de la -niversidad olivariana de /eneuela( alos fines de este *e$lamento( a los profesionales # ciudadanos encar$ados dedesarrollar las actividades de formaci+n( creaci+n # recreaci+n de saberes einte$raci+n socioeducativa( adscritos a los entros de )studios # Ncleos 'cad=micos4laborando en pro$ramas # pro#ectos de la -niversidad.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 54/61

&ara ser trabaador acad=mico se debe cumplir con los re:uisitos establecidos en el*e$lamento 7nterno del ;istema 7nte$rado para el Desarrollo de los 8rabaadores 'cad=micos de la -niversidad.

Ca;/01' II

D$1 I42r$s' , D$sarr'11' I4$2ra1 #$ 1's Tra&a:a#'r$s Aca#=c's

Ar/c01' **3

I42r$s' #$ 1's Tra&a:a#'r$s Aca#=c's

)l in$reso # el desarrollo inte$ral de los trabaadores acad=micos de la -niversidadolivariana de /eneuela( se ,ar% de conformidad con el ;istema 7nte$rado para elDesarrollo de los 8rabaadores 'cad=micos # se re$ir% por las normas :ue para talesefectos apruebe el onseo -niversitario. )l in$reso de las trabaadoras # trabaadoresordinarios ser% siempre por concurso de oposici+n. "a contrataci+n de trabaadoras #

trabaadores acad=micos especiales se realiar% previa evaluaci+n del respectivoomit= del entro de )studios( por el onseo 'cad=mico # la respectiva aprobaci+ndel onseo -niversitario.

Ar/c01' **-

C1as%cac<4 #$ 1's Tra&a:a#'r$s Aca#=c's

"os trabaadores acad=micos se clasificar%n en las si$uientes cate$orías> Ordinarios()speciales # Honorarios.

"os ubilados tendr%n los derec,os # deberes :ue les acuerdan la onstituci+n las

le#es( este *e$lamento # los dem%s instrumentos normativos :ue ri$en la 7nstituci+n.

Ar/c01' **5

Esca1a%<4 #$ 1's Tra&a:a#'r$s Aca#=c's

;on trabaadores acad=micos ordinarios>

1A "as trabaadoras # trabaadores instructores.

2A "as trabaadoras # trabaadores asistentes.

3A "as trabaadoras # trabaadores a$re$ados.

!A "as trabaadoras # trabaadores asociados.

A "as trabaadoras # trabaadores titulares.

6A "as trabaadoras # trabaadores em=ritos.

Ar/c01' **>

Car2a Aca#=ca

;e entiende por car$a acad=mica el nmero de ,oras semanales debidamenteavaladas por el entro de )studio correspondiente( dedicada a>

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 55/61

1. "abores de creaci+n # recreaci+n de saberes4

2. "abores de formaci+n inte$ral4

3. "abores de investi$aci+n socioCformativa4

!. "abores de interrelaci+n social # comunitaria4

. *ealiaci+n de cursos de educaci+n continua( $rado # educaci+n avanada4

6. 8utorías # asesoría4

5. "abores de direcci+n o coordinaci+n de planes( pro$ramas # pro#ectos acad=micos4

. "abores de participaci+n en comisiones institucionales nacionales e internacionales4

9. "abores de preparaci+n de material de apo#o( planificaci+n # evaluaci+n curricular.

Ar/c01' **7

A,0#a4$s ' Pr$;ara#'r$s

&ara realiar sus funciones( los trabaadores acad=micos podr%n contar con a#udanteso preparadores( :uienes ser%n seleccionados entre los estudiantes( clasificados en laforma :ue indi:ue el *e$lamento de &reparaduría de la -niversidad olivariana de/eneuela. "os a#udantes o preparadores colaborar%n con los trabaadoresacad=micos en el desarrollo de los pro$ramas # pro#ectos. )stos car$os servir%n decredencial de m=rito a los fines de incorporarse al sistema de in$reso( permanenciaascenso # e$reso de la -niversidad.

Ar/c01' **+

Tra&a:a#'r$s Aca#=c's Or#4ar's

&ara ser trabaador instructor se re:uiere título universitario( capacitaci+n peda$+$ica# cumplir con las condiciones establecidas por la "e# de -niversidades # por este*e$lamento.

Ar/c01' **"

Tra&a:a#'r Ass$4$

&ara ser trabaadora o trabaador asistente se re:uiere ,aber eercido como trabaador instructor durante un mínimo de dos @2A a<os( cumplir con un plan de meoramientoacad=mico asi$nado # evaluado por una omisi+n 'cad=mica ad ,oc # con los dem%sre:uisitos :ue establecan los *e$lamentos 7nternos aplicables.

Ar/c01' *(!

Tra&a:a#'r A2r$2a#'

&ara ser trabaador a$re$ado se re:uiere ,aber eercido como trabaador asistentedurante un mínimo de cuatro @!A a<os( cumplir con un plan de meoramientoacad=mico asi$nado # evaluado por una omisi+n 'cad=mica ad ,oc inte$rada por 

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 56/61

especialistas( a$íster ;cientiarum o Doctores( # con los dem%s re:uisitos :ueestablecan los *e$lamentos 7nternos aplicables.

Ar/c01' *(*

Tra&a:a#'r As'ca#'

&ara ser trabaador asociado se re:uiere ,aber eercido como trabaador a$re$adodurante un mínimo de cuatro @!A a<os # poseer el título de doctor( cumplir con un plande meoramiento acad=mico asi$nado # evaluado por una omisi+n 'cad=mica ad ,ocinte$rada por Doctores( # con los dem%s re:uisitos :ue establecan los *e$lamentos7nternos aplicables.

Ar/c01' *((

Tra&a:a#'r T01ar 

&ara ser trabaador titular se re:uiere> ,aber eercido como trabaador asociadodurante un mínimo de cuatro @!A a<os4 cumplir con un plan de meoramientoacad=mico asi$nado # evaluado por una omisi+n 'cad=mica ad ,oc inte$rada por Doctores( # con las dem%s eFi$encias :ue establecan los *e$lamentos 7nternosaplicables.

Ar/c01' *(3

Tra&a:a#'r E=r'

&ara ser trabaador em=rito se re:uiere> ,aber eercido como trabaador titular duranteun mínimo de cuatro @!A a<os4 tener una obra intelectual reconocida en funci+n del

desarrollo nacional. )s una distinci+n :ue la confiere el onseo -niversitario(propuesta por los entros de )studios.

Ar/c01' *(-

D$#cac<4

"os trabaadores acad=micos ordinarios son> a dedicaci+n eFclusiva( tiempo completoo tiempo convencional.

Ar/c01' *(5

S0s;$4s'4$s ' D$s0c'4$s #$ 1's Tra&a:a#'r$s Aca#=c's

"os trabaadores acad=micos( previo el cumplimiento del debido proceso( s+lo podr%nser sancionados( suspendidos o destituidos de sus car$os conforme a lo previsto en la"e# de -niversidades.

Ar/c01' *(>

Tra&a:a#'r$s Aca#=c's Es;$ca1$s , H'4'rar's

;on trabaadores acad=micos especiales # ,onorarios>

1A "os auFiliares acad=micos.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 57/61

2A "os investi$adores( creadores # docentes libres.

3A "os trabaadores contratados.

!A "os trabaadores ,onorarios.

Ar/c01' *(7

A01ar$s Aca#=c's

;on auFiliares acad=micos a:uellos :ue sin poseer títulos a nivel de licenciados o suse:uivalentes( ten$an la idoneidad necesaria para desempe<ar actividades dentro delos pro$ramas # pro#ectos de la -niversidad. "os re:uisitos para su incorporaci+n #ascenso ser%n establecidos en el re$lamento :ue al efecto apruebe el onseo-niversitario.

Ar/c01' *(+

I46$s2a#'r$s Cr$a#'r$s , D'c$4$s L&r$s

;on investi$adores( creadores # docentes libres a:uellas personas :ue por el valor desus trabaos( creaciones( investi$aciones( o por el m=rito de su labor profesional(intelectual( artesanal( artística( deportiva o científica sean encar$ados temporalmentepor la -niversidad para realiar funciones acad=micas. )l desempe<o de estos car$osser% credencial de m=rito para el in$reso como trabaadoras # trabaadores ordinarios.

Ar/c01' *("

Tra&a:a#'r$s Aca#=c's C'4raa#'s

"a -niversidad olivariana de /eneuela podr% contratar trabaadores acad=micos( loscuales se re$ir%n por lo previsto en el respectivo contrato # en la le$islaci+n laboral.

)l onseo -niversitario podr% eFtender por el t=rmino :ue re:uiera la condici+n decontratado.

Ar/c01' *3!

Tra&a:a#'r$s Aca#=c's H'4'rar's

;on trabaadores acad=micos ,onorarios a:uellas personas :ue por los especiales

m=ritos alcanados en sus labores culturales( científicas( deportivas o profesionales(sean considerados merecedores de tal distinci+n # así sea acordado por el onseo-niversitario. "os trabaadores acad=micos ,onorarios podr%n tener obli$acionesacad=micas en los estrictos t=rminos establecidos en los *e$lamentos # en la "e# de-niversidades. )n todo caso no podr%n afectar la car$a acad=mica normal # losderec,os # obli$aciones de los trabaadores ordinarios.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 58/61

Ca;/01' II

D$ 1's Es0#a4$s

Ar/c01' *3*

Es0#a4$s

;on estudiantes a:uellas personas :ue cumplan con los re:uisitos establecidos en elre$lamento interno de in$reso( permanencia # e$reso estudiantil.

Ar/c01' *3(

D$r$c's #$ 1's Es0#a4$s

"os estudiantes tendr%n los derec,os # deberes establecidos en la onstituci+n( lasle#es # el respectivo re$lamento.

Ar/c01' *33

R$21a$4' #$1 D$s$;$)' Es0#a41

)l onseo -niversitario *e$lamentar% el Desempe<o )studiantil( en cuanto a losaspectos de comportamientos( actitudes( conductas( infracciones( sanciones( deberes# obli$aciones universitarias( así como el establecimiento de los procedimientos( consueci+n al principio de reserva le$al.

Ca;/01' III

D$ 1's Gra#0a#'s

Ar/c01' *3-

Gra#0a#'s

;e consideran $raduados de la -niversidad olivariana de /eneuela :uienes ,a#ancumplido con los re:uisitos establecidos # obtenidos los títulos o $rados acad=micoseFpedidos por ella.

Ar/c01' *35

As'cac<4 #$ E2r$sa#'s

"a -niversidad olivariana de /eneuela mantendr%( sostendr% # fomentar% por medios apropiados( los vínculos con sus $raduados. ' tales efectos podr%nor$aniarse en asociaciones( las cuales ser%n consideradas por el onseo-niversitario.

Ar/c01' *3>

V'c$r/a #$ 1's Gra#0a#'s

"os $raduados de la -niversidad olivariana de /eneuela est%n en la obli$aci+n decolaborar espiritual # materialmente con el fomento # la buena marc,a de la7nstituci+n( # tendr%n vocería en los +r$anos cole$iados de $obierno nacional( re$ional

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 59/61

# estadal( para lo cual deber%n or$aniarse previamente a los fines de la selecci+ndemocr%tica de sus voceros # voceras.

Ca;/01' IV

D$ 1's Tra&a:a#'r$s A#4sra6's , O&r$r's

Ar/c01' *37

D$1 P$rs'4a1 A#4sra6' , O&r$r'

;e entiende por &ersonal de 'dministrativo # Obrero de la -niversidad( a los fines deeste *e$lamento( los pertenecientes a la comunidad universitaria( responsable deleercicio de las actividades t=cnicas( administrativas # de servicios de la -niversidad.

Ar/c01' *3+

N'ra6a La&'ra1 #$ 1's Tra&a:a#'r$s A#4sra6's"os trabaadores administrativos se re$ir%n por las normas urídicas vi$entes enmateria de funci+n pblica :ue les sean aplicables # por la normativa interna aprobadapor el onseo -niversitario( ,asta tanto se dicte la le# especial contentiva del estatutopara esta cate$oría de funcionarios pblicos.

)l r=$imen aplicable a los trabaadores administrativos contratados ser% a:u=l previstoen el respectivo contrato # en la le$islaci+n laboral.

Ar/c01' *3"

N'ra6a La&'ra1 #$ 1's Tra&a:a#'r$s O&r$r's

"os trabaadores obreros se re$ir%n por la "e# Or$%nica del 8rabao # la normativainterna :ue le sea aplicable.

Ar/c01' *-!

A#scr;c<4 #$ 1's Tra&a:a#'r$s A#4sra6's , O&r$r's

"os trabaadores administrativos # obreros estar%n bao la dependencia or$%nica del*ectorado # depender%n funcionalmente de las Direcciones( entros de )studio #dem%s unidades administrativas previstas en la estructura.

T8TULO V

DE LAS INCOMPATIBILIDADES

Ar/c01' *-*

Car2's #$ D$#cac<4 Ec10s6a

)s a dedicaci+n eFclusiva el eercicio de los car$os de *ector( /icerrector( /icerrector de Desarrollo 8erritorial( ;ecretario General( Directores de *e$i+n( Directores)stadales o de ;edes( Directores de las unidades acad=micoCestrat=$icas #acad=micoCadministrativas( oordinadores( Directores Nacionales de &ro$rama deormaci+n( # otros de similar erar:uía :ue se<ale el *e$lamento 7nterno. )l

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 60/61

desempe<o de dic,os car$os es incompatible con el libre eercicio profesional o con elde otros car$os remunerados o no( :ue por su ori$en u ,orario menoscaben eldesempe<o de las funciones in,erentes al car$o universitario. orresponde al onseo-niversitario la calificaci+n correspondiente.

Ar/c01' *-(

P$rs' ;ara 1as Ac6#a#$s Aca#=cas

"os trabaadores acad=micos :ue sean desi$nados para eercer los car$os indicadosanteriormente( podr%n realiar en la -niversidad actividades de formaci+n o deinvesti$aci+n( sin percibir por ellas remuneraci+n adicional.

Ar/c01' *-3

"as omisiones de ;ervicios( &ermisos # )Fcedencias para los trabaadoresacad=micos de la -niversidad( se re$ir%n por los re$lamentos :ue a tal efecto dicte el

onseo -niversitario( atendiendo a los principios de pro$resividad e intan$ibilidad delos derec,os laborales. )n todo caso( se considerar%n en servicio activo # el tiempotranscurrido ser% computado para efectos de la anti$edad.

T8TULO VI

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Ar/c01' *--

S$s<4 #$1 C'4s$:' U46$rsar'

ientras no se ,a#an incorporado sus dem%s inte$rantes( el onseo -niversitariosesionar% v%lidamente con la presencia del *ector( el /icerrector # el ;ecretarioGeneral. "as decisiones se tomar%n por ma#oría de votos( # tendr%n la valide plena #absoluta :ue corresponde al +r$ano universitario. ediante las sucesivasincorporaciones del /icerrector de Desarrollo 8erritorial( los Directores de *e$i+n( eldele$ado del inisterio del &oder &opular para la )ducaci+n ;uperior( voceros #voceras( se ir% conformando el cuerpo cole$iado de $obierno en la forma prevista eneste *e$lamento.

Ar/c01' *-5

Cas's D0#'s's

"os casos dudosos o lo no previsto en el presente *e$lamento ser%n resueltos por elinistro del &oder &opular para la )ducaci+n ;uperior.

T8TULO VII

DISPOSICIONES DEROGATORIAS

Ar/c01' *->

D$r'2a'ra G$4$ra1

Luedan dero$adas las resoluciones # normas internas dictadas por la -niversidad :uecolidan o contraven$an el presente *e$lamento.

7/23/2019 Reglamento General de La Universidad Bolivariana de Venezuela 2009

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-general-de-la-universidad-bolivariana-de-venezuela-2009 61/61

Ar/c01' *-7

D$r'2a'ra

Lueda dero$ado en su totalidad el *e$lamento 7nterno de la -niversidad olivarianade /eneuela( publicado en la Gaceta Oficial de la *epblica olivariana de /eneuelaNP 35.552( de fec,a 10 de septiembre del a<o 2003.

T8TULO VIII

DISPOSICIONES 9INALES

Ar/c01' *-+

V2$4ca #$1 R$21a$4'

)l presente *e$lamento General entrar% en vi$encia a partir de la fec,a de su

publicaci+n en la Gaceta Oficial de la *epblica olivariana de /eneuela.omuní:uese # &ublí:uese(

"-7; '-I' )D)IO

inistro del &oder &opular para la )ducaci+n ;uperior