reglas de acentuacion y significado

3

Click here to load reader

Upload: jeromecarlo

Post on 23-Jun-2015

2.004 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Acento. Es complicado que se sepa el nombre de quien invent el uso del acento, sin embargo se sabe que tiene origen en el griego, , que significa "que distingue" sirve para dar a una letra o a una palabra algn valor distintivo, en este caso la acentuacin. Por otro lado tenemos en conclusin que: El acento tiene su origen en la manera de que el hombre tuvo la necesidad de expresar palabras en tono de expresin o remarcadas, para poder darle dos o ms significados a una sola palabra o expresin. Acento diacrtico. Se le llama acento diacrtico o tilde diacrtica al acento grfico () que permite distinguir palabras con idntica forma, esto es, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categoras gramaticales diferentes. Ejemplos: T (pronombre personal): Es preciso que vengas t. Tu (adjetivo posesivo): Dale tu cartera. l (pronombre personal): Estuviste con l? El (articulo): El vino esta bueno Acento enftico. Es el acento o tilde grafica () que se utiliza para dar mayor fuerza en exclamaciones (expresiones) que son: palabras con funcin de adjetivos interrogativos, pronombres y exclamaciones. Ejemplos: Qu? Quin? Cmo? Dnde? Acento. Es complicado que se sepa el nombre de quien invent el uso del acento, sin embargo se sabe que tiene origen en el griego, , que significa "que distingue" sirve para dar a una letra o a una palabra algn valor distintivo, en este caso la acentuacin. Por otro lado tenemos en conclusin que: El acento tiene su origen en la manera de que el hombre tuvo la necesidad de expresar palabras en tono de expresin o remarcadas, para poder darle dos o ms significados a una sola palabra o expresin. Acento diacrtico. Se le llama acento diacrtico o tilde diacrtica al acento grfico () que permite distinguir palabras con idntica forma, esto es, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categoras gramaticales diferentes. Acento enftico. Es el acento o tilde grafica () que se utiliza para dar mayor fuerza en exclamaciones (expresiones) que son: palabras con funcin de adjetivos interrogativos, pronombres y exclamaciones.

QUE SIGNIFICA LA PALABRA ACENTO?

Se denomina acento prosdico (o simplemente acento) a la mayor fuerza de pronunciacin que se carga sobre una slaba de la palabra (a la que se denomina slaba tnica) representada grficamente con una rayita oblicua (') llamada tambin tilde. Se puede diferenciar el acento ortogrfico en tres clases: Normativo: es el que responde a reglas que establecen cuando se marcan grficamente en una palabra Diacrtico: es el que se utiliza para diferenciar funciones de palabras que se escriben igual Enftico: es el que se utilizan en palabras que tienen sentido de interrogacin o exclamacin. REGLAS DE ACENTUACIN. Las palabras agudas llevan acento cuando terminan en n, s o vocal. Ejemplo: cancin, confas, suspendi etc. No se sigue esta regla cuando la silaba final lleva un a vocal abierta y otra cerrada acentuada que se indica con acento ortogrfico Ejemplo: lad, tahr, maz, raz, bal. Cuando una palabra termina en dos vocales, seguidas o no de n o s y la primera es vocal cerrada acentuada, se escribe el acento ortogrfico. Ejemplo: bho, rebelda, poesa. Las palabras graves llevan acento ortogrfico cuando no terminan en n, s o vocal. Ejemplo: carcter, mrmol etc. Las palabras esdrjulas siempre llevan acento ortogrfico. Ejemplo: csmico, clsico, tcnico, hroe, etc. Las palabras sobreesdrjulas siempre llevan acento. Ejemplo: dndotelos, respondindosela, ponindonoslo etc.Palabras agudas, llanas o graves, esdrjulas y sobreesdrjulas. Palabras agudas Son las polislabas (de ms de una slaba) cuya ltima slaba es tnica (slaba tnica de una palabra es aquella slaba que se pronuncia acentuada. De acuerdo a las reglas de acentuacin de las palabras, la slaba tnica puede o no llevar tilde): men, pared, amar, sutil. Palabras llanas (tambin llamadas graves) Son aquellas cuya penltima slaba es tnica: rbol, volumen, ftil.

Palabras esdrjulas

Son aquellas cuyas tercera slaba, empezando por el final de derecha a izquierda, es tnica: elctrico, rboles, rgimen, volmenes.

Palabras sobreesdrjulas Son las palabras cuya cuarta slaba, empezando por el final de derecha a izquierda es tnica: reptemelo, cmanselas. Las palabras se acentan de acuerdo a lo siguiente:

Orientacin de uso

Ejemplos

Excepciones Cuando la palabra aguda termina en -s precedida por otra consonante, no se le coloca tilde (robots, tictacs). Tampoco llevan tilde cuando terminan en y (virrey, paipay, convoy).

Las palabras agudas llevan tilde en la Baln, pap, Aragn, slaba tnica cuando terminan Pars, caf. en vocal, -n o -s.

Las palabras llanas o graves llevan tr-bol, mr-mol, rtilde en la slaba tnica cuando bol, n-gel. terminan en consonante que no sea n o -s.

Cuando termina la palabra en -s precedida por una consonante, s lleva tilde (bceps, frceps, cmics). Tambin llevan tilde cuando terminan en y (pney, jquey).

Las palabras esdrjulas siempre llevan E-lec-tr-ni-ca, t-nico. tilde en la slaba tnica.

Las palabras sobreesdrjulas siempre De-mu-s-tra-me-lo, cr-ga-me-lo. llevan tilde en la slaba tnica

Diptongo es la reunin de dos vocales en la misma silaba, una de las cuales ser siempre vocal cerrada (i o u). Ejemplos: a-vin, cuer-po, viu-do, ai-re Triptongo aparece cuando son tres vocales en la misma silaba. La vocal situada en el centro es siempre abierta, en tanto que las de los extremos son cerradas. Ejemplos: Uru-guay, ma-gey, a-ve-ri-guais Hiato se produce cuando dos vocales van seguidas en una palabra pero se pronuncian en silabas diferentes. Ejemplo: le-n, ba-h-a, o--do Colocacin de la tilde. Los diptongos y triptongos siguen las normas generales de acentuacin y se colocar la tilde en la vocal ms fuerte. La h se considera inexistente con respecto a la acentuacin. La y final forma diptongos y triptongos pero nunca se pondr tilde en los mismos. Los hiatos siguen casi siempre, las normas generales. http://www.uamenlinea.uam.mx/materiales/lengua/ortografia-20%20jul/Palaagud.htm